Hoteles de Ixtapa promueven festivales para atraer más visitantes

Isaac Castillo Pineda

Cada hospedería en Ixtapa busca la manera de atraer a los visitantes e incluso a la población local, es por eso que organizan festivales y otros eventos para llamar la atención e incrementar sus ventas.

Este tipo de estrategias las llevan a cabo sobre todo en las semanas en las reduce la llegada de visitantes, previo al periodo vacacional de verano y posterior a este.

Es el caso del hotel Brisas Ixtapa. en donde dieron a conocer que en el mes de Junio llevarán a cabo el festival del Mole, que busca presentar a turistas y residentes la variedad de este platillo típico mexicano.

Además de ese platillo, la hospedería también contempla una muestra de mezcal y vinos, el evento arranca a partir del 01 de Junio y también pueden asistir residentes, realizando su respectiva reservación.

Presidente Jorge Sánchez Allec pone en marcha obra de remodelación del Parque Extremo

Yaremi López

*Integrantes del sector juvenil, principalmente, serán beneficiados con el mejoramiento de esta infraestructura.

Al continuar trabajando en la dignificación de los espacios públicos utilizados para la realización de actividades deportivas y de recreación, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes de la Comuna y directores municipales, acudió el pasado viernes al Parque Extremo, localizado en las inmediaciones de la escuela secundaria “Eva Sámano de López Mateos”, para poner en marcha la remodelación de ese lugar, a fin de que pueda ofrecer mejores condiciones de seguridad a  los jóvenes de Zihuatanejo.

En su participación el muy conocido Skate, Miguel Antonio “Llamas” Ortega dio la bienvenida y agradeció al presidente Jorge Sánchez Allec a nombre de los jóvenes practicantes de esta actividad por la respuesta a su petición para el rescate del Parque Extremo. Asimismo, pidió a sus compañeros el compromiso de mantener este espacio en las mejores condiciones una vez que sea remodelado.

Al dar su mensaje el Alcalde Jorge Sánchez Allec, primero hizo notar que con esta obra también cumplía con otro compromiso de campaña, subrayando aún esta es una inversión más que se está haciendo en el tema del rescate de los espacios públicos con la finalidad de que en todo el municipio la ciudadanía cuente con lugares para su esparcimiento.

El alcalde Sánchez Allec resaltó que este proyecto se hizo escuchando a los jóvenes y ellos decidieron que es lo que necesitaba el parque para una mejor práctica de sus actividades; “esta obra al igual que las muchas obras que hacemos en las colonias y comunidades, antes de iniciar conocemos las necesidades de sus habitantes, pues ellos serán los beneficiados”, enfatizó el presidente de Zihuatanejo.

Sobre los trabajos de remodelación del Parque Extremo Jorge Sánchez Allec mencionó que se va a utilizar de una mejor manera el espacio, ya que contará con área para los skates, para quienes realizan acrobacias en bicicletas y un pequeño escenario para que quienes interpretan RAP puedan también dar a conocer su arte; “lo que convierte al lugar con espacios deportivos, artísticos y culturales, además de un lugar de esparcimiento principalmente para jóvenes”, expresó y por último los invitó a utilizar y conservar el lugar con toda la responsabilidad posible .

Muere Chucho el Tornero, conocido personaje de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Don Jesús Hernández Sosa, mejor conocido como Chucho el tornero, falleció en su domicilio luego de sufrir enfermedades crónicas.

Don chucho fue un hombre que luchó para salir adelante a través del trabajo honesto, las ganas aprender, valorando cada libro que llegaba a sus manos y convirtiéndolo en oficio, en un negocio que duró más de 50 años y que continúa vigente.

Nació en Ixtla Morelos, sufrió la pérdida de sus padres a los 7 años siendo tan joven y con apenas estudios de educación primaria comenzó en búsqueda de una mejor vida llegando así a la comunidad de Tenexpa, en donde muchos años se desempeñó como pescador y bajador de coco hasta que de la mano del maestro Macías comenzó su estudio en el Instituto Muller aprendiendo sobre embobinados, tornos y motores logrando certificarse como Tornero.

El maestro Macías le abrió muchas puertas, y una de ellas fue entablar amistad con el señor Raúl Galeana con el que trabajó muchísimos años en su fábrica de coco. Fue un pionero en la tecnología de mecánica industrial.

El trabajo era una constante para él, hacía trabajos independientes armando y arreglando máquinas clasificadoras de café, molinos de maíz, reparación de motores eléctricos de gasolina y diésel; laboraba en la fábrica de cocos y a su vez apertura su restaurante de mariscos “ La perla del Pacífico”. Posteriormente abriendo su propio Torno “Mecánica Industrial” negocio que aún permanece abierto en la Calle Aquiles Serdán colonia santa Dorotea.

Formó una familia grande, tres hijos y tres hijas, un gran abuelo. Fomentó en todos las ganas de salir adelante, la ganas de aprender, de siempre conocer la buena música y el buen trago.

Primeras lluvias derriban varios árboles en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Las primeras lluvias registradas dejaron afectaciones como caídas de árboles sobre la carretera y en algunas viviendas.

Ante esto, la dirección de Protección Civil Municipal realizó un recorrido de rutina para contactar las afectaciones que dejó la primera tormenta tropical, atendiendo de inmediato a las personas que resultaron afectadas. 

En tanto, en la colonia Jardín, se pudo ver una parota que cayó sobre una vivienda y posteriormente a la colonia Mártires, en la calle Benito Juárez también se derrumbó un árbol de mango y uno de ficus que cayó sobre la vivienda del señor Joaquín Millán Salgado, persona de la tercera edad.

Los brigadistas se trasladaron a la colonia centro frente a montepío para quitar unas ramas que se desprendieron de un árbol de almendro que estaba obstruyendo la vía pública.

El no saber perder trae como consecuencia la ingratitud sindical, así en el SUSPEG

Trinidad Zamacona López

Adolfo Calderón ya perdió el amparo

“La libertad sindical no significa que me voy a llevar del sindicato que abandono todo, el SUSPEG está más fuerte que nunca, se van los mal agradecidos que no valoran y agradecen lo que les dio la organización sindical”.

El Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, es  la única organización que puede negociar las prestaciones de los trabajadores del sector central, eso lo sabe la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con ella se negocian todas las prestaciones económicas, sociales y culturales de todos los Suspegistas de Guerrero, a través de la Secretaria General Adela Hernández Angelito.

Desafortunadamente el Secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, no lo ve de esa manera, ha metido sus manos y la nariz, con tal de dividir el SUSPEG, alentando la deserción sindical, apoyando a los perdedores en la elección del Comité Central Ejecutivo, apoyando en primer lugar a Adolfo Calderón Nava; cuando este perdió la elección frente a Adela Hernández Angelito, metió la manos antes, durante y después de la elección, al grado de pedirles a sus subalternos de que recibieran a Calderón Nava, y le dieran las prestaciones que le iba a plantear, afortunadamente la mandataria estatal conoce a Hernández Angelito, y sabe que es una mujer de palabra y con ella entabla las negociones del sector central.

Reynoso Núñez, le apuesta a dividir al SUSPEG, y con ello cuenta con los perdedores como Calderón Nava, así como los recientes perdedores en la sección VII de dicha organización sindical, ya que Elisa Romero Santos, y Juan Carlos Oropeza Martínez, quienes ya se fueron a otros sindicatos para lograr sus comisiones para no trabajar, ese es el objetivo, estar sin trabajar, lo que deben de saber estos malos sindicalistas que el SUSPEG, es lo que la negociaciones las hará la Gobernadora con la Contadora Adela Hernández Angelito; aun con el apoyo del Secretario General de Gobierno Reynoso Núñez.

Adolfo Calderón, no sabe perder, a los resultados emprendió una serie de acciones jurídicas que no le han resultado, perdió el amparo Número de Expediente: 596/2021, y es su derecho impugnar, se  fue a la queja, y está ya en un Tribunal Colegiado, en donde seguramente van a confirmar la sentencia del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado; vamos a ver si cumple su palabra de reconocer lo que resuelva dicho órgano constitucional, de lo contrario va a quedar como un hombre resentido con los resultados que favorecieron a Hernández Angelito.

Es su libertad sindical, así está establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en las leyes laborales, pero seguramente lo que no les han dicho a sus seguidores que la que va seguir negociando las prestaciones de los trabajadores es la Contadora Adela Hernández Angelito, ya que ella tiene la condiciones generales de trabajo, y es con ella con la que tiene que negociar la Gobernadora Salgado Pineda, para lograr mejores condiciones laborales para todos los Suspegistas.

Algunas prestaciones que tienen los Suspegistas, no beneficiaran a los demás trabajadores que elijan a otros sindicatos, ellos los que se van deben de luchar por sus propias conquistas, allá el patrón si se las da. De jugar doble cara el Reynoso Núñez, el SUSPEG, debe de movilizarse y mostrar su fuerza, de lo contrario se va a ver avasallados. Si el secretario general de gobierno no le ayuda a la Gobernadora en la solución de los problemas, deben de pedir su salida, ese funcionario no sirve para la gobernabilidad en el Estado.

El SUSPEG, siempre ha sido institucional con la Gobernadora, pero el Secretario General de Gobierno, no entiende ese tema de la institucionalidad, de provocar el divisionismo seguramente que la organización sindical más grande del sector central, buscarán movilizarse para hacer sentir su fuerza, y si eso se hace es como dar a conocer que se rompe esa institucionalidad.

Esos que se han ido, son los que han estado en el SUSPEG, sin trabajar más de 30 años, es decir que negociaban con cada secretario general que ganaba, sus comisiones sindicales para estar en el Comité Central Ejecutivo, sin devengar su salario, aparte de lo que le daban en el sindicato, es decir que ganaban doble.

Por ejemplo sabía usted que Adolfo Calderón Nava, nunca ha sido secretario general de su sección la LII, y es Ex Secretario General del SUSPEG, nunca fue secretario de su sección, una sección que se compone de 70 agremiados, que es la LII, (en su momento) si bien a su llegada al SUSPEG pertenecía a la sección LI (Tlanicuilulco), a través del tiempo buscó su beneficio aprovechando las influencias que tenía como secretario de esa organización sindical, para cambiar de sección y centro de adscripción, a la escuela secundaria Raymundo Abarca Alarcón en turno vespertino, cuando la reforma educativa no se lo permite, porque dichos cambios son a través de la UESICAMM , dejando sin maestro frente a grupo a los alumnos de la escuela secundaria agropecuaria Hermenegildo Galeana de (Tlanicuilulco), llegó al SUSPEG en el periodo de Luis Román Miranda, como secretario particular, del año 2005-2009, posteriormente se queda en el periodo de David Guzmán Sagredo, ocupando la cartera de Presidente de la Comisión Central de Vigilancia del 2009-2013, se lanza como secretario general del SUSPEG, siendo candidato de unidad del periodo 2013-2017. Al culminar como secretario general del SUSPEG, se va como regidor en el municipio de Chilpancingo de los Bravo, por el partido del Partido Revolucionario Institucional, hablamos que dentro del sindicalismo en Guerrero lleva viviendo 17 años sin devengar ni trabajar, frente a su  salón de clases, como debiera ser, por ello es que buscan a toda costa no perder esos beneficios.

Con la llegada de Adela Hernández Angelito, todos ellos según regresaron a “trabajar” pero  no es así, el Secretario General de Gobierno, ha dado la instrucción a personal que les firmen si comisión, por ellos muchos de esos no han regresado a trabajar, el gobierno se hace de la vista gorda.

Otro más el resentido y mal perdedor, Juan Carlos Oropeza Martínez,  estuvo en cargos de jefe de departamento durante el Gobierno de Ángel Aguirre, y parte del año de Rogelio Ortega Martínez, como interino, posteriormente, en el 2016 es comisionado a la Sección VII por el entonces Secretario General de dicha sección, José Manuel Nava Oliveros, continuando comisionado, por la Lic. Socorro Sánchez Salmerón, quien llega como Secretaría de la VII en el 2019, hasta octubre del 2021, ya que al haber cambio de Gobierno, se vio en la necesidad de incorporarse a trabajar, sin embargo, se registra como candidato a la VII encabezando la planilla roja, perdiendo por casi el doble de votos, hoy su ambición de poder y de evadir desempeñar sus actividades laborales, se cobija en un sindicato independiente, dejando a la vista su inmadurez al perder el pasado proceso. Así como la frustración personal de no lograr la titularidad de dicha organización. En otra entrega tocaremos a los otros perdedores resentidos que no soportan que las mujeres le hayan ganado.

Pero será en otra entrega, esos son los primeros que mencionamos.

Dice el director de Protección Civil municipal En tiempo de lluvias las barrancas deChilpancingo, “un verdadero peligro”

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El director de Protección Civil Municipal, Sergio del Moral Benítez, consideró que al menos ocho barrancas que están embovedadas de esta capital, en esta temporada de lluvias “son un verdadero peligro”.

Dijo que los torrenciales fuertes, que arrastran materiales sólidos, podrían reventar el concreto.

Explicó que las barrancas embovedadas que podrían poner en peligro a la población de esta ciudad capital son Las Calaveras, Chuchululuya, Tonalapa, Apanzingo, Huizachal, Las Tortolitas, la Jalahuatzingo y la del Tule.

Explicó que el arrastre de materiales sólidos pudiera taponar las barrancas y generar un accidente catastrófico porque a los costados de esas barrancas hay viviendas.

El funcionario insistió en que por ese motivo las barrancas embovedadas y también las que no están cubiertas “son un verdadero peligro, son un foco rojo”.

Explicó que por ello de manera permanente están revisando las diversas barrancas y en especial las que están embovedadas.

Gestiona Evelyn Salgado obras de reconstrucción de espacios culturales para Guerrero

Edvin López

*Se reúne la gobernadora con la titular de Cultura Federal, Alejandra Frausto y revisan avances de la cartera de obras del Plan Nacional de Reconstrucción

Ciudad de México. – Como parte de su gira de trabajo por la Ciudad de México, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo una reunión con la titular de Cultura Federal, Alejandra Frausto Guerrero para dar seguimiento a diversos proyectos como la tercera etapa de rehabilitación de la Casa de los Vientos en Acapulco y a una cartera de obras como parte del Programa Nacional de Reconstrucción.

Entre otros temas abordados donde estuvieron representantes de la SEDATU, la mandataria estatal gestionó la reconstrucción de la Biblioteca Pública “Ambrosio Figueroa” en Iguala, así como al subsidio federal para la restauración del patrimonio cultural, con el que Guerrero será beneficiado a través de 21 acciones de gran impacto gracias al apoyo incondicional de nuestro querido presidente Andrés Manuel López Obrador.

Acompañada por la titular de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de Guerrero, Irene Jiménez Montiel, así como de la titular de Cultura estatal, Aida Martínez Rebolledo, la gobernadora Evelyn Salgado visitó la tienda Fonart en el Complejo Cultural “Los Pinos” como parte de esta agenda de trabajo donde también se realizaron eventos de fomento a la cultural como la entrega de instrumentos para bandas de música y ensambles tradicionales de Guerrero.

Después de 8 años el Banco de Sangre de la Región Montaña finalmente aperturará el servicio: SSG

Edvin López

*Su principal objetivo es mejorar la atención en salud de las mujeres: INSABI

Tlapa de Comonfort, Gro.- Con el objetivo de verificar el avance para la habilitación del Banco de Sangre de la Región Montaña, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) en coordinación del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) realizó este viernes un recorrido de supervisión por sus instalaciones.

En representación de la secretaria de salud, Aidé Ibarez Castro, el comisionado para la Protección Contra Riesgos Sanitarios en Guerrero (COPRISEG) Fausto Eduardo Olivares Huerta, destacó que esta unidad tiene el objetivo de coadyuvar a salvar vidas.

Durante el recorrido las autoridades federales y estatales reconocieron el avance en esta obra, la cual señalan, había estado en el abandono por más de 8 años.

Señalaron que se busca su funcionamiento en fechas próximas, y destacaron que la operatividad estará a cargo de recurso humano originario de la región, y que en su mayoría hablan las lenguas originarias.

Por parte de INSABI, la subdirectora de Laboratorios y Banco de Sangre, Norma Edith Martínez Hernández, dijo que el objetivo principal de esta unidad es mejorar la atención a las mujeres a través de la atención obstétrica.

Se revisaron los avances en materia de recursos humanos, equipamiento, material de curación e insumos que garanticen un servicio eficiente y gratuito a la población que lo requiera.

Al recorrido se sumaron, el director del Centro Estatal de Medicina Transfusional (CEMT) Enedino Gómez Rodríguez; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 Montaña, Julián Rosales Flores; el director del Hospital General de Tlapa, Silvio Rosales Flores y de la subdirección de Recursos Materiales, Brenda Alcántara.

“No son muchos”, pero sí hay casos de acoso sexual en las escuelas: SEG

IRZA

– En el Cobach han “separado” a maestros acosadores

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, confirmó que siguen detectando casos de “acoso sexual” en las escuelas públicas, los cuales, aseguró, están bajo investigación, y confirmó que el próximo ciclo escolar 2023-2024 tendrá un nuevo plan de estudio, el cual, entre otras cosas, privilegia la protección a los derechos de los alumnos.

“En el Colegio de Bachilleres hemos separado a maestros que se les ha comprobado acoso sexual”, confirmó este viernes en entrevista después participar en la inauguración del XV Parlamento Infantil que realizó el Congreso local.

“Sí hay (casos), no digamos una tendencia creciente e intensa, pero sí se está dando. Para nosotros un solo caso es importante”, dijo e insistió: “no son muchos casos, pero de todas maneras un solo caso es importante”.

Aunque no precisó en cuántos asuntos han intervenido, llamó a los alumnos a denunciar ese tipo de actos, los cuales son investigados de inmediato por la Unidad de Asuntos Jurídicos, de Igualdad de Género y Contraloría Interna de la SEG.

“En caso de un acto indebido de algún maestro o algún directivo, actúan y sancionan. Yo mismo he estado en escuelas en (las que se aplican) programas preventivos contra acoso sexual”, dijo el funcionario quien confirmó que tienen varios casos en investigación.

Comentó que Guerrero cuenta con 13 mil escuelas públicas y que en todas están “muy al pendiente” de ese problema.

Rodríguez Saldaña informó que también investigan la agresión física que sufrió una alumna de la Escuela Secundaria Técnica 185, de esta capital, al salir de clases por parte de otras estudiantes.

“…la información que tengo es que fue afuera de la escuela y estamos investigando en lo que se refiere a la parte interna, si hubo alguna responsabilidad de algún maestro, del director, y hay que esperar a que termine la investigación para ver si es necesario aplicar una sanción”, explicó.

– ¿Cuentan o han solicitado el apoyo de la Policía Estatal para brindar seguridad a las escuelas ubicadas en zonas de mayor incidencia delictiva? –

-“Tenemos un trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad Pública para, sobre todo en zonas donde hay mayores índices delictivos, ahí hay mayor participación de los cuerpos de seguridad”.

Agregó que esos casos se abordan diariamente en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Dijo que en el municipio de Acapulco, por ejemplo, se vigilan las escuelas ubicadas en las colonias Jardín, Ciudad Renacimiento y Emiliano Zapata.

Hacer de las artes, las costumbres y de nuestras tradiciones un factor de transformación en todas las regiones, reafirma Evelyn Salgado

Edvin López

*Entrega la gobernadora junto a la titular de Cultura, Alejandra Frausto instrumentos a 21 bandas musicales y ensambles tradicionales de Guerrero

*Desde el Complejo Cultural de Los Pinos la gobernadora refrenda su compromiso de seguir impulsando el talento de los jóvenes guerrerenses

Ciudad de México., 26 de mayo del 2023. – Para seguir incentivando el talento de los jóvenes guerrerenses, desde el Complejo Cultural “Los Pinos”, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda acompañó a la secretaria de Cultura Federal, Alejandra Frausto, a la entrega de instrumentos musicales a bandas de música y ensambles tradicionales de Guerrero y Morelos, como parte del Programa Nacional de Cultura Comunitaria “Semilleros Creativos”.

En su mensaje, acompañada por el titular de Cultura de Guerrero, Aida Martínez, la gobernadora reiteró que su gobierno seguirá apoyando estos programas para hacer de las artes, de las costumbres y tradiciones un factor de transformación en todas las regiones, apoyando el talento guerrerense y de la mano de la Secretaría de Cultura Federal.

“La música es el lenguaje universal, es el lenguaje del amor, de todo lo bueno, en la construcción de la paz que la hacemos todas y todos. Gracias Alejandra Frausto por ser aliada de Guerrero”, expreso Evelyn Salgado a nombre del pueblo guerrerense y de los grupos musicales beneficiados.

Además, resaltó el reconocimiento y respaldo para la entrega de estos instrumentos al Presidente Andrés Manuel López Obrador que brinda la posibilidad de que la música siga transformado vidas y aleje a las y los niños de malos hábitos.

Por su parte, la titular de Cultura Federal, Alejandra Frausto Guerrero, destacó que adquirir los instrumentos no fue sencillo dado los problemas exteriores, lo que retardó esta entrega como un proyecto prioritario del presidente Andrés Manuel López Obrador que se realiza en el Complejo Cultural de Los Pinos que será sede un encuentro de 370 Semilleros Creativos de todo el país.

Frausto Guerrero puntualizó que a través de este Programa Nacional de Cultura se siembra armonía y paz en cada uno de los rincones del país, por lo que reconoció el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para hacer posible estas acciones en el estado de Guerrero.

En el evento participaron distintas bandas y orquestas infantiles de Guerrero y del vecino estado de Morelos, donde se realizó la entrega simbólica de instrumentos musicales con la presencia del compositor Arturo Marquez Navarro y la secretaria de Cultura de Guerrero, Aida Martínez Rebolledo, así como Roberto Rentería Yrene, Coordinador Nacional del Sistema Nacional de Fomento Musical, entre otros.

Salir de la versión móvil