Ayuntamiento y DIF reconocen calidad educativa de secundaria Eva Sámano en sus 60 años

Yaremi López

La presidente honoraria del DIF Lizette Tapia Castro, asistió en representación de su esposo el alcalde Jorge Sanchez Allec, al aniversario de esta importante centro educativo donde reconoció a la escuela secundaria general “Eva Sámano de López Mateos”, porque en sus aulas y durante los 60 años de haber sido fundada se ha impartido educación que por su probada calidad ha contribuido a la formación de hombres y mujeres con capacidades para desempeñarse en los ámbitos público y privado.

Al declarar inauguradas las actividades conmemorativas del LX Aniversario de la Fundación de dicho plantel de educación básica, a la que asistieron autoridades educativas de la zona e integrantes de algunas de las generaciones de egresados de esta escuela pionera en su nivel en Zihuatanejo, la primera trabajadora social del municipio, quien asistió al evento acompañada de los regidores Zilla Solís Delgado y Héctor Francisco Chavarría Rodríguez, agradeció la invitación que le hizo el director de “esta gran institución educativa”, Raymundo Arroyo Mendiola.

Ahí, la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo hizo “un amplio reconocimiento a todas aquellas personas egresadas de la primera generación 1963-1966. Son ustedes los que formaron de manera inicial esta institución educativa”.

A todos los maestros de esta institución educativa, Lizette Tapia Castro los reconoció como “los formadores de generaciones de lo que hoy es un Zihuatanejo productivo”; mientras que  a los alumnos, les dijo: “Siéntanse muy orgullosos de pertenecer a la escuela  secundaria “Eva Sámano de López Mateos”.

Cabe hacer notar que como parte de las actividades conmemorativas, en el patio cívico del plantel escolar se llevaron a cabo bailes típicos mexicanos, cuya ejecución estuvo a cargo de alumnos y alumnas de esta escuela secundaria.

Aumenta la inversión en los hoteles de Ixtapa 

Víctor M. Alvarado  

El presidente de la asociación de hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Jesús García, comentó que las altas ocupaciones que se han estado registrando en este destino de playa, es debido a la confianza que tienen los visitantes; del mismo modo se ha ganado la confianza del inversionista y le destinan recursos a la remodelación y nuevos cuartos de hotel. 

Esto da certidumbre y se han estado generando proyectos para la construcción de más cuartos de hotel; además de que hay hospederías que ya han estado remodelando fachadas, restaurantes, cocinas; la compra de más tecnología, áreas que no están a la vista pero que son importantes para el funcionamiento de la empresa y la comodidad del huésped. 

Hay mucha inversión en el sector empresarial del ramo turístico porque hay confianza entre los propietarios, porque ven que la zona turística está segura y eso se transmite a los mismos visitantes. 

Jesús García, dijo: “cuando el propietario dice, voy a invertir 3 millones, 5 millones, 10 millones, 30 millones, cuarenta o más, es porque hay una confianza; primero en el destino, que nos la a dado, esa confianza el gobierno municipal, el presidente municipal con todo su equipo…” 

Agregó que en lo personal ha llevado a integrantes del corporativo a la zona de Zihuatanejo y se van encantados de lo que ven en el puerto y por ello se han ganado la confianza para seguir invirtiendo. 

Lo mismo pasa con los turistas que llegan por primera vez a este destino, les gusta lo que ven y al sentirse seguros deciden regresar; además de otro factor determinante son las líneas aéreas que están aumentando sus salidas a este destino.  

Denuncian altos cobros de CFE a una adulto mayor de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cobró a una persona de la tercera edad más de mil 600 pesos, argumentando un adeudo de mil 137 pesos de hace 2 años, pero que el afectado ya pagó en Elektra.

Calixta Rojo Duque, quien por su edad ya está enferma, dijo que la CFE le cobró su bimestre normal de 422 pesos, más un supuesto adeudo de mil 137 pesos.

“Para empezar la CFE no deja pasar ni una semana con adeudo y según ellos debo desde hace 2 años, yo fui a reclamar a Elektra y me dieron un tiquet donde aparece el pago a la CFE , hace dos años y regrese a enseñarlo al gerente pero no me hizo caso”.

Señaló que para el gerente de la CFE no es válido ese tiquet que le dieron en Elektra y amenazó con cortar la luz si no pagaban ese dinero “.

Por lo que tuvo que endeudarse para volver a pagar ese adeudo ” soy una persona de la tercera edad que no puedo estar sin luz me ponen insulina debe estar refrigerada y sin luz se me hecha a perder y cuesta mas de mil pesos el frasco “.

 Calixta Rojo Duque quien vive en la Colonia Benito Juárez ya no sabe a donde acudir a poner su queja pues en ningún lado le hacen caso ” me aconsejan que vaya a la Conducef pero no creo que hagan nada tanto la CFE , como elektra son personas muy poderosas no puedo ponerme con ellos ya estoy grande”.

Atender quejas por saqueo en el río Atoyac, exigen

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Ante el constante saqueo de material pétreo del río Atoyac, Organizaciones Sociales Ambientalistas y Ciudadanos pidieron atender esta añeja problemática que aunado a la deforestación, impacta de manera negativa al ecosistema por la falta de un estudio de impacto ambiental regulado por la Semarnat, Profepa, y Conagua.

En conferencia de prensa, Arturo García Jiménez, dirigente del Colectivo Salvemos el río Atoyac, sostuvo que oficialmente no hay permisos para la extracción de dichos materiales.

Destacó que el saqueo del material rocoso daña la reserva natural por ser el hábitat de la flora y la fauna del río, el cual, además cumple con la función de retener las fuertes corrientes de agua del río crecido que han generado desbordamientos e inundaciones en la zona baja del municipio como ocurrió en el 2013 con las tormentas Ingrid y Manuel.

Tras afirmar que se requieren acciones más contundentes, admitió algunos avances en el cumplimiento de la recomendación de la CNDH emitida en el 2019 para el rescate integral del río Atoyac.

Citó que pese a la pandemia del COVID-19, en los últimos tres años se han invertido unos 123 millones de pesos  para canalizar las aguas negras a través de lagunas de oxidación en El Paraíso, Ticui, Atoyac y Benito Juárez.

Abundó que la SEMARNAT ha capacitado al personal de las dependencias involucradas y Ayuntamientos sobre el tema; y derivado de la lucha de Colectivos Ambientalistas se logró la firma del convenio entre los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac, Benito Juárez y Tecpan para inatalar un relleno sanitario Intermunicipal para el manejo de los residuos sólidos y evitar la contaminación del río, apuntó.

A la rueda de prensa asistió el ex delegado de la colonia Palmeras, Ulises Garcia, la ciudadana, Noemí Radilla, el ex regidor, Maximino Villa Zamora, y el activista, Eduardo Durán, quiénes pidieron la urgente intervención de las autoridades para que se resguarde a la población ante posibles afectaciones en la temporada de lluvias.

Pobladores de Petatlán, Tecpan y Coyuca de Catalan reconocen el trabajo de la gobernadora y de la fiscalia estatal

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Habitantes de diferentes comunidades serranas del municipio de Petatlán, Tecpan y Coyuca de Catalán, se manifestaron pacíficamente reconociendo el trabajo que encabeza el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado aquí en esta región de la Costa Grande y de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda

En punto de las 8:00 de la mañana de hoy martes, un numeroso grupo de personas de todas las edades de comunidades de la parte urbana que se sumaron a esta manifestación de apoyo, se apostaron a orilla de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura del arco, acceso a la comunidad de Santa Rosa de Lima, perteneciente a este municipio de la cota grande, portando pancartas alusivas, reconociendo el trabajo que han recibido.

En cada uno de las pancartas se leía, el apoyo total al trabajo de la Fiscalía en Tecpan y se pronunciaron por respaldar el trabajo de las autoridades.

En otras, respaldar las acciones de investigación de la FGE y también piden la presencia del Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina para mantener la paz en los territorios de Petatlán y Tecpan.

En esta manifestación pacífica, no se vio afectada la circulación de los vehículos en ambos sentidos, y la cual duro 6 horas y después todo volvió a la normalidad.

López Obrador: El tema de los bloqueos en Tierra Caliente, más complicado que las obstrucciones en Tamaulipas

IRZA

– Pero el problema ya fue resuelto con diálogo, dijo

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que era un asunto “demasiado complicado” los bloqueos carreteros que realizaron autoridades municipales, diputados locales y habitantes en la región de la Tierra Caliente, pero que ya se desactivaron el domingo pasado y que “ya hay diálogo”.

El tema de los bloqueos en carreteras de la Tierra Caliente de Guerrero vino a cuento luego de que reporteros que cubren la conferencia matutina en Palacio Nacional pidieron informes de los 16 bloqueos que tenían personas armadas de grupos criminales que operan en San Fernando, Tamaulipas.

Y fue cuando López Obrador dijo: “yo les puedo decir que estaba más complicado lo que sucedía en la Tierra Caliente en Guerrero, había 13 bloqueos, sí, y ni se enteraron ustedes (los reporteros)”.

El presidente sostuvo que esos bloqueos en Guerrero ya se habían quitado desde este domingo, “ya se resolvió, afortunadamente hay diálogo y todo”.

Desde el pasado viernes pobladores, autoridades municipales, y diputados locales participaron en los 13 bloqueos que mencionó el presidente López Obrador este martes y que se retiraron el domingo, luego de que “los bloqueadores” acordaron un diálogo con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Desde hace 30 años reclaman ser indemnizados… La construcción de la Autopista del Solafectó tierras de labor de ejidatarios

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Ejidatarios de Juan R Escudero (Tierra Colorada), exigieron al gobierno federal la indemnización con más de 24 millones de pesos por daños y perjuicios causados a sus tierras cuando entre 1989 y 1993  se construyó la Autopista del Sol.

Este martes los afectados ofrecieron una conferencia de prensa en Chilpancingo y denunciaron que desde hace 30 años siguen esperando que les paguen los daños que los trabajos de construcción de la autopista causaron a sus tierras de cultivo.

El comisario ejidal Pedro Carrera Robles explicó que son una veintena de ejidatarios de Palo Gordo, Tierra Colorada y Ladrilleras los que reclaman ser indemnizados por el gobierno federal.

Carrera Robles abundó en que son 154 mil metros cuadrados las hectáreas afectadas donde los campesinos sembraban maíz, calabaza y ajonjolí: “es una zona donde ya no se puede sembrar, cada vez que hay reparaciones a la Autopista van a tirar los escombros a nuestras parcelas”.

Informó que según la evaluación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes les corresponden 160 pesos por metro cuadrado de indemnización, lo que en total supera los 24 millones de pesos, “pero a la fecha no se ha hecho justicia, ni nos han pagado por las afectaciones y daños que nos ha provocado esta construcción de la Autopista del Sol”.

Recordaron que el senador Félix Salgado Macedonio “nos prometió ayudar a los afectados, no queremos afectar la paz social, no queremos bloquear vías de comunicación, toma de casetas, pero desde hace 30 años no nos han hecho caso, tienen expedientes técnicos, las hectáreas afectadas, los certificados parcelarios, todo el expediente y le pedimos al senador que nos ayude”.

Insisten en quitar un “candado” para no favorecer a Javier Saldaña, en la UAGro

IRZA

Chilpancingo, Gro(IRZA).- Universitarios por la Democracia y la Academia de la Universidad Autónoma de Guerrero, insistieron al Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y al rector José Alfredo Romero, que “quiten el candado” en el Reglamento Electoral que especifica el aval de 25 consejeros universitarios para que los aspirantes puedan registrarse como candidatos en la contienda a la Rectoría por el periodo 2023-2027.

En conferencia de prensa ofrecida en la Delegación 17 del SNRP, el ex rector Ramón Reyes Carreto, y el maestro de la Facultad de Derecho, Román Ibarra Flores, señalaron que el próximo 5 de mayo es el registro de los aspirantes a la candidatura por la Rectoría y la modificación que piden debería concretarse en los próximos dos días.

Ibarra Flores destacó que la UAGro “no aguanta otra elección de candidatura única, porque hay otras condiciones en la Universidad. Hay varios compañeros que aspiran a ser candidato y constitucionalmente reúnen los requisitos”.

En la conferencia participaron también el ex rector, Ramón Reyes Carreto y Jorge Yopán Fajardo, quienes solicitaron transparentar el proceso electoral en la Universidad.

Reiteraron que esta elección de rector tiene que ser democrática, y no a modo para que un personaje en especial (Javier Saldaña Almazán), se alce con lo que sería su reelección, su tercer periodo al frente de la UAGro.

Luego de reunión con la gobernadora… Ocho alcaldes de TC, tres de la zona Norte y dosdiputados, prometen no realizar más bloqueos

IRZA

– Evelyn Salgado Pineda aseguró que “al margen de la ley, nada, por encima de la ley, nadie”

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- “Al margen de la ley, nada, por encima de la ley, nadie”, aseguró la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tras un encuentro que celebró este martes con 8 presidentes municipales de la región Tierra Caliente, 3 de alcaldes de la zona Norte y dos diputados locales, luego de que encabezaron bloqueos carreteros durante 75 horas.

A través de un comunicado la gobernadora informó sobre su regreso de Ciudad Altamirano, luego de que encabezó el segundo encuentro con estos alcaldes y legisladores.

Destacó su compromiso de trabajar con la convicción de salvaguardar la paz, tranquilidad y bienestar “de nuestro pueblo” e informó que en esa reunión abordaron asuntos prioritarios, como el desarrollo de obras y programas de bienestar social para la población.

La gobernadora informó que el encuentro se realizó en un ambiente de cordialidad y respeto mutuo.

“Escuchamos sus necesidades y planteamientos, siempre en el marco de la legalidad, como nos habíamos comprometido”, dijo.

A los presidentes municipales de la región, agregó, les reiteró que “nuestro gobierno es de puertas abiertas, además de privilegiar el diálogo permanente y el entendimiento pacífico para enfrentar cada reto que se presenta en la entidad”.

“Mi compromiso está más firme que nunca con mi amada Tierra Caliente. Al margen de la ley nada, por encima de la ley nadie. Estoy segura de que, juntas y juntos avanzaremos en la ruta de construir el Guerrero que queremos y anhelamos”, concluyó.

Desde las 3:30 de la tarde del viernes 28 de abril y hasta las 6:30 de la tarde del lunes 1 de mayo, 8 de los 9 presidentes municipales de la región Tierra Caliente, así como dos diputados locales, encabezaron bloqueos en la carretera federal tramo Arcelia-Ciudad Altamirano, junto con transportistas y ciudadanos, para exigir que la Fiscalía General del Estado (FGE) suspendiera los operativos y cateos en esa zona con el apoyo de efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que iniciaron en Tierra Blanca, municipio de Pungarabato, en una bodega, donde aseguraron al menos 11 vehículos de lujo y de colección.

Los alcaldes con los que se reunió la gobernadora son: Eusebio Echeverría Tabares, de Coyuca de Catalán; Fredy Vázquez Palacios, de San Miguel Totolapan; de Ixcateopan, Naucelia Castillo Bautista; y la diputada local por el Distrito XX, Susana Paola Juárez Gómez, todos del PRD.

Además, Cuauhtémoc Mastachi Aguario, de Pungarabato; Mayte Arce Jaimes, de Cutzamala de Pinzón; José Luis Antúnez Goicochea, de Tlapehuala; Hugo Vega Hernández, de Ajuchitlán del Progreso; y Bulmnaro Torres Berrum, de Arcelia; y el diputado Adolfo Torales Catalán. Estos, todos del PRI.

Así como Tania Mora Eguiluz, de Tlalchapa, de Morena; Zesar Ortiz Torres, de Canuto Neri (Acapetlahuaya), militante de Movimiento Ciudadano; y David Manjarrez Miranda, de Apaxtla, también de Movimiento Ciudadano.

Los ediles argumentaron que los agentes de la FGE cometieron atropellos en los operativos y cateos, por lo que era necesaria y urgente su salida para restablecer la paz en la región.

A las 18:30 horas del lunes 1 de mayo fueron retirados los bloqueos luego de que los presidentes municipales acordaron una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado, efectuada este martes en las instalaciones del 34 Batallón de Infantería, con sede en Pungarabato, con una duración de más de 4 horas.

Tras la reunión los 8 alcaldes de la región Tierra Caliente y 3 de la Norte, así como dos diputados locales, ofrecieron un mensaje a medios en el cual se comprometieron a no realizar más bloqueos porque lograron “grandes acuerdos”, pero no los revelaron.

El alcalde Cuauhtémoc Mastachi Aguario, de Pungarabato, informó que en la reunión se lograron “grandes acuerdos” en beneficio de la región y destacó la “buena actitud” de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien, junto con todo su equipo, acudió en apoyo de la zona.

Tras disculparse públicamente por los bloqueos carreteros, Mastachi Aguario anunció el compromiso de que no los volverán a realizar, sin embargo, ninguno reveló los acuerdos establecidos durante la reunión.

Bloquean céntrica calle y desalojan a personal de la SEG, en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Grupos del magisterio disidente en esta región Centro bloquearon este martes la calle Pedro Asencio y desalojaron al personal del Departamento de Secundarias y Telesecundarias de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG).

Los de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores Educación en Guerrero (Ceteg), que representan Reyna Bello de Jesús y Antonia Morales Vélez, informaron que estas acciones obedecen a que autoridades estatales cancelaron una reunión propuesta la semana pasada.

Desalojaron al personal de la oficina de Secundarias Técnicas, para después de las 11 de la mañana iniciar un bloqueo en la calle Pedro Asencio, donde se ubican esas instalaciones.

Desde la semana pasada, los disidentes iniciaron acciones de protesta en oficinas de la Subsecretaría de Educación Básica, a cargo de Ricardo Castillo Peña, para exigir la construcción de las oficinas generales de la SEG y plantear “otras demandas”.

Luego de esas acciones acordaron sostener una reunión este martes con el secretario General de Gobierno, Ludwin Marcial Reynoso Núñez; sin embargo, el encuentro fue cancelado “por la saturación de la agenda del funcionario”, señaló una de las maestras que se manifestaron.

En la acción de este martes participaron unos 30 cetegistas, quienes colocaron pancartas y convocaron a los trabajadores de la educación a participar en una reunión de reorganización el próximo jueves 4 de mayo en las instalaciones de la UPN.

Salir de la versión móvil