Egresados de normales exigen cien plazas a la SEG, en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Egresados normalistas realizaron pintas en la Unidad Estatal del Sistema de Carrera para Maestras y Maestros (UESICAMM), para exigir cien plazas docentes.

Demandan que el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, asigne los nombramientos para egresados de las diferentes especialidades en el nivel secundaria.

Cerca de las 12:00 horas de este miércoles, los egresados del Centro de Actualización del Magisterio (CAM) y Unidad Pedagógica Nacional (UPN), de a la generación 2018-2022, llegaron y con spray realizaron pintas sobre la fachada de la dependencia, y además bloquearon la calle Las Américas de la colonia Guerrero 200, en esta capital.

Acusaron que hace ocho meses participaron en una evaluación que realizó la UESUCAMM, para obtener una plaza docente, sin embargo, la respuesta de las autoridades ha sido que por ahora no hay plazas para el nivel.

Unos 30 docentes participaron en esta protesta en las que pintaron algunas consignas con spray sobre la fachada de la UESICAMM, como “fuera corruptos”, “queremos plazas”, “fuera Lucila (Rangel Santos de la UESICAMM), Marcial (Rodríguez Saldaña) Lira (Alejandro Lira subsecretario de Administración y Finanzas)”.

Los jóvenes exigieron una audiencia con Rodríguez Saldaña para que atienda sus demandas, y advirtieron que si les siguen dando largas intensificarán sus acciones de protesta.

Culminan Congreso y el IEPC-Gro la fase previa del proceso de consulta electoral

Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado en coordinación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC-Gro) realizó este miércoles la reunión previa con autoridades municipales y comunitarias del municipio de Cuetzala del Progreso, relacionada con la Consulta previa, libre e informada a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas acerca de las normas que regularán la postulación y registro de candidaturas para el proceso electoral 2023-2024.

Con este municipio cierra la fase previa del proceso de consulta, y el próximo sábado 13 de mayo iniciará la fase informativa del mismo, que permitirá entregar materiales informativos didácticos y con lenguaje de mayor comprensión para la ciudadanía, así como la orientación para la presentación de sus propuestas y opiniones sobre la materia de la Consulta.

Antes, en el fin de semana comprendido entre el 29 y 30 de abril, se realizaron 24 reuniones en igual número de municipios, en los cuales la Unidad de Procesos de Consulta del Congreso del Estado encabezada por su titular, Juan Salvador Susunaga Flores, hizo una labor de acompañamiento.

LA CFE INVITA A SUS CLIENTES Y SU PERSONAL A NO DEJARSE ENGAÑAR POR SUPUESTOS PRODUCTOS DE INVERSIÓN, CUESTIONARIOS O SERVICIOS FRAUDULENTOS

Boletín

  • La CFE nunca solicita información bancaria de ningún tipo mediante campañas publicitarias
  • La CFE no regala dinero por responder cuestionarios

El número de sitios web, videos y otras herramientas digitales mediante los que se pretende suplantar la identidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para robar datos personales y defraudar va en aumento. Los engaños más comunes son:

  • Supuestos productos de inversión a nombre de CFE, mediante páginas que piden información bancaria confidencial o transferencias de efectivo para “recibir ganancias”.
  • Cuestionarios que ofrecen un pago monetario a cambio de contestarse y ser enviados a otras personas.
  • Supuestos “regalos de la CFE” por efemérides: 9,000 pesos por el día de la Madre, el Padre, el Electricista, los Abuelos…
  • Acción de supuestos “gestores”, sobre todo en Facebook, que ofrecen plazas de trabajo a cambio de recibir depósitos monetarios. Son fraudes.
  • Sitios no oficiales para “consultar tu recibo” donde se invita a la ciudadanía a enviar su nombre, dirección y los detalles de su servicio eléctrico. Son plataformas para robar datos personales, que podrían ser integrados a bases de datos para extorsionar.

La única página web de la CFE es www.cfe.mx. Su única página en Facebook es CFE Nacional y su cuenta oficial en Twitter es @CFEmx.

Para consultar tu saldo, pagar tu recibo de luz, realizar trámites y reportar fallas, la CFE tiene estos canales:

  • El número telefónico 071.
  • La cuenta @CFE_Contigo, en Twitter.
  • La sección Mi Espacio, dentro de www.cfe.mx.
  • La aplicación para teléfonos móviles CFE Contigo, en las tiendas de Android, iOS y la AppGalery de Huawei.
  • El bot de autoservicio CFEContigoBot, en Telegram.

El sitio oficial de CFE Internet para Todos, a su vez, es https://cfeteit.mx/. Su número de atención telefónica es 55 2834 4800 (*444 desde una línea CFE Internet) y se les puede contactar vía Whatsapp mediante enlace en su sitio oficial. No hay otros canales de atención, páginas web ni gestores digitales de la CFE.

Para evitar caer en fraudes y robo de información personal, invitamos a la población a corroborar la información que reciba vía internet. ¡No se dejen engañar!

Plantean reformas al Código Civil y Ley del Notariado para proteger del desamparo a los adultos mayores

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Carlos Cruz López presentó dos iniciativas de adición a la Ley del Notariado y al Código Civil del Estado para que se establezca la reserva de dominio en favor del adulto mayor en caso de donación de su único bien inmueble, con el objeto de prevenir que sea víctima de engaños, abusos y abandono, garantizando el Estado su estancia en la propiedad.

Estas propuestas que fueron turnadas a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación pretenden incluir una cláusula en los ordenamientos en mención, con el objeto de velar por los intereses y patrimonio de los donantes adultos mayores, por lo que han trabajado a lo largo de su vida.

El diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena reseñó que en los últimos años la población de adultos mayores ha ido en aumento debido a los avances de la ciencia y la medicina, higiene, nutrición y estilos de vida más favorables.

Ante esto, consideró que, como representantes populares de todos los sectores de la población, resulta necesario legislar y crear leyes acordes a los tiempos y necesidades; en este caso, para garantizar a los adultos mayores una vejez y un patrimonio seguros, ya que en muchas ocasiones están expuestos a la vulneración de sus derechos fundamentales, lo que por lo general no se denuncia.

“El despojo patrimonial hacia las personas mayores de 60 años es un acto que victimiza de forma múltiple a este sector vulnerable, por tratarse de una violación a sus derechos humanos ocasionada por las propias familias, vecinos o amigos a quienes el adulto mayor dona sus bienes, quedando en estado de calle, sin ninguna consideración. Esto es lo que se pretende evitar con estas reformas, que los adultos mayores no sean despojados”, apuntó.

“Con diálogo y conciliación, es la respuesta para pacificar Guerrero”: Evelyn Salgado

Edvin López

*Continuarán fuerzas armadas y civiles con operativos de seguridad en Tierra Caliente, parte de los acuerdos con alcaldes de Tierra Caliente

*No hay necesidad de bloqueos, porque hay una autoridad que tiene las puertas abiertas al dialogo en todo momento, afirma Evelyn Salgado

*La mandataria estatal anuncia próxima visita para entregar apoyos sociales y emprender una campaña de 300 cirugías de cataratas en Coyuca de Catalán

Chilpancingo, Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda dijo que continuará en la ruta de la pacificación de la Tierra Caliente, por lo que no se retirarán las fuerzas armadas y civiles de la región, además dijo que se va a duplicar la presencia del estado con los diferentes programas estatales y obra social para brindar más apoyo y seguridad a toda la población calentana de Guerrero.

“Vamos a continuar en la ruta de la pacificación de la Tierra Caliente, va a seguir SEDENA, Marina, Guardia Nacional en todos los caminos sobre todo en el que va de Iguala hasta Ciudad Altamirano con presencia de la policía estatal y no se van a quitar, van a estar brindando apoyo y seguridad para todas las calentanas y calentanos”, afirmó la mandataria estatal.

En entrevista Evelyn Salgado, indicó que en la reunión sostenida este martes en Ciudad Altamirano, los presidentes estuvieron de acuerdo con las acciones de seguridad y en ningún momento pidieron que se retirarán las fuerzas militares y civiles, al contrario, ellos dicen que están muy bien que esté la Guardia Nacional y SEDENA.

Dijo que seguirá impulsando la construcción de paz en la región de Tierra Caliente, por lo que todas las presidentas y presidentes municipales de todas las regiones de Guerrero cuentan con el apoyo de la gobernadora, como una aliada siempre en acciones que beneficien al pueblo, pues reiteró que el progreso y el desarrollo vienen también por parte de los municipios, pues ellos son una parte fundamental para la construcción, tanto de la paz, como el desarrollo de los pueblos.

A pregunta expresa, dijo que, “estamos trabajando todos los días para resolver el problema de la violencia, y reiteramos que en cualquier conflicto que exista en cualquier región, antes de los bloqueos, antes de cualquier conflicto que exista en cualquier región, tienen a una gobernadora que siempre está abierta al diálogo, entonces no habrá necesidad de estos bloqueos, porque hay una autoridad que los está escuchando, que tienen las puertas abiertas al diálogo en todo momento”.

La gobernadora puntualizó que siempre va a impulsar la conciliación y la pacificación, a través del diálogo, pues sostuvo que “el fuego no se apaga con más fuego”, por lo que no habrá más bloqueos en Tierra Caliente como ya lo declararon las y los presidentes municipales en una conferencia.

La mandataria estatal dijo que Tierra Caliente debe estar pacificada y seguirá siendo prioritaria para su gobierno, pues se comprometió en que continuará la obra social a través de CAPASEG, CICAEG, obras públicas, además de anunciar que próximamente visitará nuevamente esta región entregando apoyos sociales con la Secretaría de Bienestar, además otorgar 300 cirugías de manera gratuita de cataratas en Coyuca de Catalán y así en cada municipio de la región de Tierra Caliente donde se tienen acciones e inauguraciones de las obras ya terminadas.

Entrega ICATEGRO constancias de capacitación a egresados de los municipios de la Tierra Caliente

Edvin López

PUNGARABATO. El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO) entregó las primeras 54 constancias de capacitación a egresados de 15 cursos de los municipios de Ajuchitlán del Progreso, Coyuca de Catalán, Pungarabato y Zirándaro en la región de la Tierra Caliente.

En su mensaje del director General del ICATEGRO, Omar Estrada Bustos expresó que la indicación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda es recorrer las regiones para dar a conocer los cursos de capacitación a las personas para que aprendan un oficio que les permitirá autoemplearse en una actividad económica para obtener ingresos.

Agregó que las acciones de capacitación en la región se traducirán en crecimiento económico, generación de autoempleo y el desarrollo de habilidades dentro del sector productivo.

Entre los cursos que se impartes se encuentran preparación de pizzas, preparación de destilados de agave con diferente sabor, ingles juniors 1, repostería básica, elaboración de bolsas de toquilla, maquillaje, preparación de postres calientes y rellenos.

Asimismo, mantenimiento y reparación de aparatos electrodomésticos, formación y actualización de las habilidades tecnológicas, aplicación y decoración de uñas acrílicas 3D y preparación de snacks.

Los cursos corresponden al primer trimestre del ejercicio (enero a marzo), en Pungarabato se impartieron los primeros 29 cursos, donde se impartieron 820 horas de capacitación, con una matrícula de 779 inscritos, de los cuales el 76% corresponde a mujeres.

Impulsa gobernadora Evelyn Salgado condiciones necesarias para labor periodística en Guerrero

Edvin López

*Se realiza en Acapulco el Primer Foro Nacional Periodístico “Seguridad, Garantías y FAP: Libertad de Prensa en Guerrero”

ACAPULCO. Con la representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el director de Comunicación Social del Gobierno del Estado, René Posselt Aguirre, asistió al Primer Foro Nacional Periodístico denominado “Seguridad, Garantías y FAP: Libertad de Prensa en Guerrero”, donde reconoció la importante labor que realizan las y los periodistas para mantener a la sociedad informada de manera profesional, veraz, oportuna y objetiva a la altura de los nuevos tiempos.

En el evento realizado en las instalaciones de la Universidad Español, el encargado de Comunicación Social del gobierno del estado destacó la política impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado de respetar la libre manifestación de los medios de comunicación y promover las condiciones necesarias para la consolidación de la labor periodística.

“Suceden todos los días diversos hechos, las redes sociales nos han sometido a una dinámica quizás en la que la información corre de manera muy rápida, por eso insisto en la necesidad de actuar cada vez más con compromiso y con ese profesionalismo que nos convoca la misma profesión”, dijo Posselt Aguirre.

En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, Posselt Aguirre condenó cualquier confrontación o situación que ponga en peligro la integridad de los comunicadores, por lo que se solidarizó con el periodista de Acapulco César De Labra. En este sentido dijo que la crítica periodística tiene que ser bien recibida, para mejorar y, sobre todo, para reflexionar.

En este Primer Foro Nacional Periodístico Seguridad, Garantías y FAP: Libertad de Prensa en Guerrero, participaron como ponentes los periodistas Igor Pettit de Controversias; Enrique Villagómez de Digital Guerrero; Karla Benítez de N3 Guerrero; Alberto Solís Loeza de La Palabra; Enrique Guzmán de Al Momento; Alberto Rodríguez Guzmán de El Siglo de Guerrero; Ignacio Menéses de N3 Guerrero; Ernesto Caballero de Última Hora de Guerrero; Patricia Calvillo de El Sol de San Luis Potosí; Julio Zenón Flores de Trasfondo Informativo; Federico La Mont de la Voz de la Frontera y el docente y estratega político, Ricardo Rojo.

En el evento y a nombre de la gobernadora, René Posselt Aguirre entregó reconocimientos a los ponentes, por su destacada labor de informar a la población al ejercer el periodismo con profesionalismo y compromiso social.

Conmemora Evelyn Salgado el Día de la Santa Cruz con vecinos de Chilpancingo

Edvin López

*Llama gobernadora a trabajar en armonía y juntos para construir la paz en Guerrero

CHILPANCINGO. Con el llamado a trabajar juntos en armonía por la paz de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda asistió a la celebración patronal en honor a la Santa Cruz, en el Barrio del mismo nombre en la capital del estado, donde participó de la eucaristía y convivió con feligreses católicos para conmemorar el máximo símbolo del cristianismo.

Como cada año, la mandataria estatal degustó del pan y el café, así como el tradicional pozole chilpancingueño con los vecinos del Barrio de Santa Cruz, como parte de esta festividad armoniosa, luego de una misa ofrecida por los tres poderes del estado de Guerrero.

La gobernadora Evelyn Salgado agradeció la invitación a este encuentro del párroco Gamaliel Villalobos Medina y el vicario Lucio Casiano, así como de la presidenta del Barrio de Santa Cruz, Martha Alicia Bello y los vecinos que año tras año hacen prevalecer las tradiciones.

En este evento asistieron la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez y la representante del poder Legislativo, Jessica Alejo Rayo, junto con presbíteros de diversas parroquias de los Barrios tradicionales de Chilpancingo.

Se reportan 155 casos activos de Covid-19, en Guerrero

Edvin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) reportó 155 casos activos de Covid-19, de los cuales ninguno se registró en las últimas 24 horas.

La dependencia reiteró las recomendaciones a la población para mantener las medidas preventivas contra el virus SARS-CoV-2.

En el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la SSG informó que al 02 de mayo se acumulan 120,044 casos confirmados y 6,888 defunciones.

Los casos activos se distribuyen en 19 municipios, principalmente en: Acapulco, 64; Chilpancingo, 23; Malinaltepec, 15; Chilapa, 13; Ometepec, 8; Zihuatanejo, 6; Iguala, 5; Atoyac, 4; Ayutla, 3; y Tecpan, 2.

Entre las medidas preventivas para evitar nuevos contagios destacan el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

Grave al caer de una camioneta en movimiento en Atoyac 

FELIX REA SALGADO 

ATOYAC. Un hombre cayó de una camioneta en movimiento cuando se dirigía al corte de mango, los hechos ocurrieron esta mañana a la altura de la colonia El Parazal, por lo que fue traslado inconsciente al hospital Juventino García. 

De acuerdo a información de curiosos, el hombre se dedica a bajar mangos por lo que cayó de una camioneta en movimiento cuando se trasladaba al trabajo, quedando inconsciente por los golpes que recibió en la cabeza. 

El afectado fue llevado al hospital general donde fue atendido de urgencias debido a que recibió golpes confusos en todo el cuerpo al caer al pavimento en la carretera que conduce a El Paraíso. 

Al lugar llegó Personal de la Cruz Roja quienes auxiliaron al lesionado para luego llevarlo al nosocomio para atención médica.

Salir de la versión móvil