Pesca a mano se convierte en atractivo turístico

Víctor M. Alvarado

Turistas nacionales y extranjeros están haciendo de la pesca en el paseo del pescador un atractivo turístico; algunos ya traen sus equipos para la captura y otros compran sus cuerdas en el mercado central, comentó en entrevista David Hernández Torres, integrante del club de pesca y restaurantero en playa La Madera.

Lo anterior se desprende luego de que este jueves un grupo de por lo menos 10 turistas nacionales dispersos en varios grupos realizaban este deporte sobre el paseo del pescador con cuerda de mano.

En este sentido Hernández Torres señaló que existe un club de pesca en ese lugar y orientan a los turistas para que hagan esta actividad de manera correcta, sobre todo tomando las medidas preventivas para no causar accidentes ni dejar desechos en las inmediaciones.

Destacó que algunos de los visitantes hacen pesca deportiva en sus lugares de origen y al darse cuenta de la oportunidad de practicar en playa, traen sus equipos y esto se convierte en un atractivo que no les cuesta dinero y en algunos casos es de entretenimiento familiar.   

Aclaró que los turistas no dejan basura, lamentablemente son los habitantes de este puerto que también acuden para hacer pesca y llevar a casa, el problema es que, en ocasiones, algunos dejan desechos de pescado que utilizan para cebo y son los del mismo club quienes limpian para que esto no genere mal aspecto.

También hay extranjeros que se acercan para hacer algunos lances, sobre todo por las mañanas, y lo hacen con equipos que consiguen en la zona.

Se integra COPLADEMUN Zihuatanejo 2023 encabezado por el alcalde Jorge Sánchez Allec

Yaremi López

El subsecretario de Desarrollo Regional y Concertación de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (SEPLADER) del gobierno del estado, Mario Raymundo Ochoa Núñez, les tomó este jueves la protesta de ley a los integrantes del  Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) 2023 del Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta, que conforme a  disposiciones legales en la materia, es encabezado por el alcalde Jorge Sánchez Allec como presidente.

Durante una reunión desarrollada en la sala de Cabildos, donde también estuvo presente  la coordinadora regional de la SEPLADER, Erika Nayelli Garibo Núñez, el alcalde Sánchez Allec subrayó la importancia de que en este órgano auxiliar del Ayuntamiento en materia de planeación para el desarrollo municipal estén se esté haciendo efectiva la participación ciudadana, en este caso a través de algunos presidentes de colonias y delegados municipales.

Ante los dirigentes vecinales y representantes del municipio en algunas localidades, enfatizó que “vale mucho la pena que ustedes sepan qué es lo que vamos a hacer con los recursos de lo que se ha denominado el Ramo XXXII y hacia qué rubros se van aplicar, si en temas de infraestructura social municipal, en agua potable y drenaje, en temas que les interesan a todos y cada uno de ustedes en sus colonias”.

Por su parte el subsecretario de Desarrollo Regional y Concertación de la SEPLADER, dijo que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es una gran creyente de lo que es la planeación democrática, al tiempo de externar su confianza en que los integrantes del  Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal del Ayuntamiento de Zihuatanejo  de Azueta tendrán un desempeño eficaz de las funciones públicas que están asumiendo al rendir su protesta de ley.

Cabe hacer notar que por parte del Ayuntamiento que encabeza el alcalde Jorge Sánchez Allec, el citado Comité participan el Secretario de la Comuna, Juan Manuel Juárez Meza; el regidor José Juan Medina Galeana, el director de Obras Públicas, Emilio Ramírez Aguirre, y la Tesorera municipal, Lisseth de Jesús Gutiérrez Solís.

Es necesario retomar prácticas de gastronomía en las escuelas

Víctor M. Alvarado

El presidente en Zihuatanejo de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC); Antonio Meneses Pelayo, en entrevista comentó que el municipio está creciendo de manera exponencial en materia turística y en la actualidad hace falta personal capacitado para el área de cocina.

Es importante ir trabajando con los jóvenes estudiantes para preparar nuevos cuadros que, en un futuro no muy lejano, se puedan hacer cargo de estas áreas que, además, son bien pagadas.

Destacó que las instituciones educativas en las que se imparten materias relacionadas con alimentos y bebidas deben contar con talleres bien equipados para que los estudiantes desarrollen las habilidades del programa de estudio y puedan incorporarse a la vida profesional.

En este puerto la economía depende al cien por ciento de la prestación de servicios turísticos y existe una gama de oportunidades para los jóvenes, por lo que se deberían retomar esas practicas de gastronomía en las escuelas.

Remarcó que en la cámara están con la disposición de poder colaborar con las escuelas y poder ofrecer pláticas y en algunos casos las prácticas con los alumnos para que se interesen en esta profesión y contar con jóvenes capacitados y listos para incorporarse al campo laboral.

Presidente Jorge Sánchez Allec entrega nueva calle pavimentada a vecinos de Agua de Correa

Yaremi López

El alcalde Jorge Sánchez Allec, junto a integrantes de la Comuna y directores municipales, acudió la tarde de este jueves a la comunidad de Agua de Correa para inaugurar la

pavimentación de las calles Salvador Mosqueda y Silverio Valle lo que además del beneficio que dicha obra representa para la localidad, propició un emotivo reencuentro entre integrantes de conocidas familias del lugar y la primera autoridad de Zihuatanejo de Azueta.

En su mensaje el presidente Jorge Sánchez Allec expresó que, “venir a Agua de Correa me fortalece, me llena de energía, me siento muy orgulloso de ser de este pueblo; invité a mis papás porque hoy es un día muy especial para esta comunidad”.

Afirmó que siempre es un orgullo decir que “soy de Agua de Correa porqué aquí crecimos y tenemos nuestras raíces”. Asimismo subrayó que gracias a la buena planeación que tiene el gobierno municipal, hoy se está avanzando a pasos agigantados y por eso todos los días junto a  Lizette Tapia se tienen que dividir y trabajar al parejo; “tenemos un gran compromiso de hacer que Zihuatanejo prospere, por eso nos pueden ver todos los días arrancando o entregando obras y estas dos vialidades son un claro ejemplo de ello y con la introducción de drenaje, agua potable e iluminación hoy son una realidad”.

La señora, Rocio Otero Pantoja indicó que ya era hora de los tiempos de cambio y de un progreso en el municipio que se está viendo desde hace cinco años. “Hoy la comunidad de Agua de Correa una vez más está de fiesta, hoy los vecinos agradecemos la transformación que le está dando y no solo a esta colonia a todo el municipio de Zihuatanejo de Azueta, señor presidente es usted un digno representante de nuestro municipio y se ha convertido en un líder natural por su gran labor social y por su gran altruismo por su pueblo, hoy tiene una gran mujer a su lado que lucha de la mano con usted como es Liz Tapia, una gran mujer luchadora, capaz e incansable”, enfatizó.

Mientras que la profesora, Guadalupe Reglado Rincón dijo que Zihuatanejo necesitaba un amigo de verdad, que representara a todos los ciudadanos del municipio, “ese amigo y su esposa llegaron, ese hijo de Agua de Correa, es un joven nacido aquí y que le ha regresado con amor a sus raíces y a todo el municipio distribuyendo el dinero que recaban día a día en obras que sirven no solo a una persona o grupo, sino a toda la comunidad, estas obras son las que se necesitan las que dignifican y las que ayudan y hacen que se prospere”.

Estuvieron presentes en este evento, Silvia Rodríguez Ríos, Comisaria de Agua de Correa; Alejandro Bravo Abarca, Presidente del PRI Estatal.

Usan lote baldío como basurero en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Un terreno baldío ubicado a un costado de la secundaria Moisés Sáenz es usado por vecinos para quema de basura, lo que ha provocado que el fuego se salga de control y el enfado de personas que viven cerca.

Ante este problema los vecinos del lugar pidieron auxilio a las autoridades ya que temían que el fuego se expandiera.

Al lugar, llegaron los  elementos de Protección Civil Municipal para  controlar las llamas e intentar aminorar un posible incendio de mayores magnitudes que afecte otras áreas por culpa de personas inconscientes.

En Guerrero… Hay crisis en los Semefos por miles de cuerpos sin identificar: Alfredo Sánchez

IRZA

Chilpancingo, Gro(IRZA).- El diputado Alfredo Sánchez Esquivel, de Morena, reveló una “crisis” por los miles de cadáveres sin identificar, algunos desde el año 2010, acumulados en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de Acapulco y Chilpancingo.

Durante la sesión legislativa de este jueves, señaló que tan solo en el Semefo de Chilpancingo, de acuerdo con informes oficiales, se encuentran 750 cadáveres sin identificar, así como 200 en Acapulco.

Agregó que el Panteón Ministerial, también en Chilpancingo, tiene otros 600 cuerpos sin identificar, al cual apenas en febrero pasado fueron traslados 30 cadáveres que se encontraban en la morgue de Acapulco.

En tribuna del Recinto Legislativo, Sánchez aseguró que la mayor acumulación de cuerpos corresponde a los años 2021 y 2022, aunque mencionó que también hay otros desde el 2010, es decir, hace 13 años.

Consideró aterrador este problema al señalar que las cámaras frigoríficas del Semefo tienen capacidad para 270 personas, y señaló que los cadáveres no han sido identificados por insuficiencia presupuestal, por lo que llamó a sus homólogos a aumentar el recurso asignado a ese rubro para el próximo año.

También hay cientos de desaparecidos
Derivado del mismo asunto, Sánchez Esquivel informó que, de acuerdo con cifras de colectivos, en Guerrero han desaparecido al menos 3 mil 800 personas en los últimos años, aunque oficialmente las autoridades reconocen solo 2 mil.

En el municipio de Iguala, dijo, el Colectivo de Familias cuenta con 370 carpetas de investigación de personas desaparecidas desde el 2014, y que hasta ahora han rescatado 260 cuerpos e identificado 69 que fueron entregados a sus familias.

Mediante ese trabajo han logrado rescatar a 8 con vida, refirió, y agregó que el lugar con más fosas clandestinas se encuentra en el Cerro Gordo de Iguala. Otro colectivo denominado “Madres Igualtecas” tienen un registro de 173 personas desaparecidas, y un tercer colectivo, el cual no identificó, tienen un padrón de 80.

Los colectivos de Acapulco reportaron 362 personas desaparecidas, de las cuales han localizado 70 con vida e identificado 55 cuerpos entregados a sus familias. En el año 2022, dijo, reportaron 37 cuerpos no identificados y cientos de fragmentos óseos.

La mayoría de los cuerpos, añadió el legislador, fueron localizados en el parque El Veladero y en el río de La Sabana.

De acuerdo con indicadores del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, señaló que en los últimos años aumentó la desaparición de niñas de entre 13 a 16 años de edad. “En México el problema viene creciendo”, advirtió. “Por un lado los colectivos reclaman la búsqueda de familiares desaparecidos y por otro lado tenemos un Semefo y un Panteón Ministerial que tienen cuerpos sin identificar, es una reverenda contradicción”, afirmó, y enfatizó su llamado a sus compañeros diputados a aumentar el presupuesto para la identificación de cadáveres y operatividad del Servicio Médico Forense de Guerrero.

GUERRERO LISTO PARA RECIBIR A MÁS DE CIEN MIL TURISTAS DURANTE PUENTE DE 5 DE MAYO POR LA BATALLA DE PUEBLA

Edvin López

*Durante el fin de semana largo se estima una ocupación hotelera promedio del 80 % y una derrama económica de 640 MDP

Acapulco, Gro..- Guerrero y sus destinos turísticos están listos para recibir a los más de cien mil turistas durante el puente de 5 de mayo, en el que se conmemora la Batalla de Puebla, por lo que se estima una derrama económica de 640 millones de pesos y una ocupación general promedio del 80 por ciento.

De acuerdo a información de la Secretaría de Turismo Estatal, que encabeza Santos Ramírez Cuevas para Acapulco se espera una ocupación hotelera promedio del 78 por ciento, el arribo de más de 79 mil turistas y se estima una derrama económica de 494 millones de pesos.

En cuanto al binomio de playa Ixtapa Zihuatanejo se prevé alcanzar una ocupación promedio en hospedaje del 72 por ciento, con una afluencia turística de 18 mil visitantes e ingresos económicos por arriba de 134 millones de pesos.

Para el Pueblo Mágico, Taxco de Alarcón, las expectativas en relación a las estadísticas indican que se registrará una ocupación hotelera promedio del 55 por ciento, una afluencia de 3 mil 500 turistas  y una derrama económica de 10 millones de pesos.

Ramírez Cuevas destacó que el gobierno de Guerrero que encabeza Evelyn Salgado Pineda trabaja para incrementar los resultados para generar mayor desarrollo económico en la entidad y además, propiciar mejores condiciones para la realización de eventos sociales, deportivos, así como congresos y convenciones que también se desarrollarán en Acapulco durante estos tres días de asueto.

El funcionario estatal dijo que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo, los prestadores de servicios turísticos reciben capacitación a través de la Subsecretaría de Servicios Turísticos.

Osvaldo Castillo, Prestador de Servicios Turísticos en una Cooperativa de la Bahía de Acapulco, invitó a todos los turistas disfrutar las playas y deleitar la rica gastronomía de la región. “Estamos en la buena disposición de recibirlos y de prestarles un servicio de calidad y calidez como nos caracteriza a nosotros los acapulqueños, los esperamos en este hermoso puerto, tiene los brazos abiertos de toda nuestra gente”, dijo.

Por su parte, la prestadora de Servicios Turísticos, Ana Soto Morales también manifestó que están listos para recibir a los turistas y recientemente dijo recibieron una capacitación sobre Primeros Auxilios, así como también han contado con la capacitación de calidad en el servicio para garantizar una mejor estancia a nuestros visitantes.

Ratifican el Contrato Colectivo de Trabajo a sindicato del COBACH

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach) informó que les fue ratificado el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), para mantener la representación de más de mil agremiados en esa institución educativa.

Informaron que el pasado 29, 30 y 31 de marzo, se sometieron a votación en diez sedes instaladas para que mil 154 maestros de 117 planteles en la entidad, pudieran emitir su voto y por mayoría se aprobó la ratificación del CCT a esta representación sindical.

José Antonio Salvador López, dirigente sindical, informó que un total de 47 docentes no votaron, y ocho que lo hicieron en contra de la ratificación del contrato a esta dirigencia del Sutcobach.

Una vez obtenidos los resultados, se trasladaron al Centro Federal de Conciliación en Registro Laboral para ser evaluados y por revisión de posibles anomalías, y “todo salió perfectamente y nos dieron a conocer esta situación, por eso el sindicato está de fiesta”.

Dijo que todos los sindicatos debieran hacer lo mismo con la intención de garantizar su legitimidad ante sus representados.

Pero señaló que existen temas pendientes como la urgencia de las autoridades estatales para que los trabajadores rindan su declaración patrimonial.

Asimismo, pidió a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda atender una audiencia con los sindicatos en el estado, para resolver las demandas pendientes que se concentran en las diferentes expresiones sindicales. De manera concreta solicitó la liberación de dos millones de pesos para el pago de finiquitos de jubilados del Cobach, liberar la prestación de días económicos que debe pagarse en esta quincena, así como la recategorización de trabajadores docentes y administrativos.

CAE POR VIOLAR Y MATAR A SU AMIGA EN EL ESTADO DE MÉXICO

Boletín

Acusado de violar y asesinar a su amiga de 16 años, Carlos Enrique “N”, alias “El Bombón”, fue detenido en Tlalnepantla, Estado de México.

La orden de aprehensión la cumplimentaron la Fiscalía Especializada de Feminicidios de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Policía Municipal de Atizapán; la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), mediante la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (CONAHO).

Las investigaciones revelan que el pasado 28 de febrero, el imputado y dos hombres más —que ya están detenidos—, presuntamente abusaron sexualmente de la adolescente en una calle de dicho municipio.

Tras el crimen, los implicados en el feminicidio habrían cubierto el cuerpo con cal, lo envolvieron en una cobija y lo abandonaron en la vía pública.

El pasado 2 de mayo, Carlos Enrique “N”, de 30 años, fue capturado en la colonia El Cerrito, en Atizapán, con estricto apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y respeto a los derechos humanos; después fue ingresado al Centro Preventivo y de Readaptación Social Tlalnepantla.

“El Bombón” fue ubicado como generador de violencia y ha estado preso en Jalisco por el delito de portación de arma de fuego y en el Estado de México por robo a transporte.

Plantean exhortar a la SEG para que informe sobre la deserción escolar

Boletín

CHILPANCINGO. A la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología se turnó un exhorto al titular de la Secretaría de Educación en Guerrero para que presente al Congreso del Estado información detallada sobre la existencia de un programa institucional que atienda la deserción escolar, sus indicadores, metas y alcances.

La propuesta realizada por la diputada Julieta Fernández Márquez (PRI) hace referencia a que las principales causas de la deserción escolar de niños y jóvenes son la difícil situación económica de las familias, la desintegración de las mismas y la baja escolaridad de los padres.

Expone, además, que durante la pandemia el abandono de las instituciones educativas aumentó considerablemente, ya que muchos hogares no contaban con internet y en ocasiones había un solo teléfono para tres o cuatro niños, aunado a la ausencia de los padres en casa para apoyar en los cuidados.

Agregó que, según datos oficiales, en Guerrero se pasó de tener un millón 120 mil estudiantes matriculados a solo 825 mil, de los cuales al menos el 80 por ciento no está asistiendo regularmente a la escuela.

Fernández Márquez considera que es urgente y necesaria una política pública integral o un programa gubernamental que atienda el grave problema de la deserción escolar y logre unir los esfuerzos que se hacen tanto en materia educativa como en lo económico.

“Necesitamos un programa de gobierno que nos movilice a todos; padres y madres de familia necesitan un gran esfuerzo económico y de orientación en favor de las niñas, niños y adolescentes, para así revertir el abandono escolar”, manifestó.

Por todo lo anterior, la legisladora considera pertinente conocer qué está haciendo la Secretaría de Educación en relación con la deserción escolar, que permita implementar acciones y estrategias que corrijan el rumbo, en beneficio de las niñas, niños y jóvenes guerrerenses.

Iniciativas

La diputada Gabriela Bernal Reséndiz (PRI) presentó una iniciativa de reforma al Código Civil del Estado para que se suspenda la patria potestad de menores a aquellas personas que estén siendo investigadas por feminicidio o intento de este, garantizando el apoyo directo, continuo y gratuito a las víctimas colaterales de este delito.

Acuerdo

La diputada Jessica Alejo Rayo (Morena) presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta al Pleno de la LXIII Legislatura para que, mediante la Junta de Coordinación Política (Jucopo), instruya el diseño, construcción y operatividad de un espacio de lactancia materna, que sea utilizado por las madres trabajadoras de este Poder Legislativo.

Dictámenes

De primera lectura quedaron los dictámenes de reformas al Código de Procedimientos de Justicia Administrativa del Estado y de reformas a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero.

Salir de la versión móvil