LAS GRANDES TRANSFORMACIONES SE LOGRAN TRABAJANDO TODOS LOS DÍAS SIN DESCANSO: EVELYN SALGADO

Edvin López

*La gobernadora inauguró la 38 edición del Torneo Internacional de la Pesca del Pez Vela de Zihuatanejo

*Refrenda la gobernadora su compromiso de seguir impulsando el trabajo a favor del turismo, la seguridad y el bienestar de los guerrerenses

Zihuatanejo de Azueta, Gro.- “Las grandes transformaciones se logran trabajando todos los días sin descanso”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la ceremonia del disparo inaugural de la 38 edición del Torneo Internacional de la Pesca del Pez Vela, y que este año tiene la participación de 350 concursantes, en las categorías Pez Vela, Marlín, Dorado y Catch & Release.

En el evento realizado en el Muelle de Zihuatanejo, la jefa del Ejecutivo estatal refrendó su compromiso para seguir trabajando a favor de la promoción turística de este y de todos los destinos de la entidad, con un enfoque de fortalecimiento y diversificación, para reposicionar a Guerrero en la preferencia nacional e internacional.

“Para mí es un enorme gusto poder estar con todas y con todos ustedes y quiero decirles que vamos a trabajar sin descanso para garantizar las condiciones de seguridad, de tranquilidad y de bienestar que nos permitan seguir manteniendo este tipo de eventos, más todos los eventos que se sumen. Todos los eventos son bienvenidos, respaldados y apoyados por la gobernadora, que es aliada del turismo, que es aliada de Zihuatanejo, eso no lo duden”, expresó.

En compañía del alcalde Jorge Sánchez Allec, la mandataria felicitó a los organizadores de este torneo, a los prestadores de servicios turísticos y a todos los que son parte de este sector, por su decidido impulso e iniciativa para seguir trabajando y dedicando todo su compromiso para seguir caminando juntos.

“Muchísimas gracias Zihuatanejo por su amor, gracias por su cariño, por su entrega. De verdad que siempre los traigo en mi corazón y siempre que vengo aquí me voy con el corazón lleno de alegría, porque me hacen sentir como en casa. No me queda duda de que esta va a ser la mejor edición del torneo de pesca, estoy segura que así va a ser, de toda la historia y si se puede, el año que entra, seguir mejorando”, puntualizó.

En su participación, el alcalde agradeció todo el apoyo de la mandataria estatal, no sólo para la realización de este torneo, sino para todas las acciones en favor del impulso de este destino de playa. Destacó que este encuentro deportivo se ha convertido en uno de los mejores torneos, ubicándose como el primero en cuanto al mayor número de participantes y el segundo en relación a los montos económicos entregados como premios.

“Hoy este torneo se ha vuelto pieza clave para la actividad turística de Ixtapa-Zihuatanejo. Esta fecha de la primera semana de mayo se vuelve importante ya para la actividad turística de este destino, por eso es que yo le agradezco mucho a la gobernadora que nos acompañe”, dijo.

De igual manera, destacó la solidaridad de la mandataria con Zihuatanejo y la Costa Grande. “Nos ponemos de fiesta, nos ponemos contentos, porque siempre que usted viene son buenas noticias y eso a nosotros nos emociona mucho, pero sobre todo se lo agradecemos”, añadió.

En tanto que el presidente de la Sociedad Cooperativa de Lanchas de Recreo y Pesca Deportiva Teniente José Azueta, Armando Javier Torres Martínez dio las gracias a nombre de todos los que integran esta organización, por todo el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado, “Muchísimas gracias; esperemos seguir contando con su apoyo gobernadora. Gracias por visitarnos, aquí es su casa”, dijo.

Asistieron a este evento la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; la presidenta del DIF municipal, Lizette Tapia Castro; el representante de la 16 Zona Naval, Javier Alejandro Contreras; representantes del Cabildo municipal, participantes, colonos, entre otros.

Proponen iniciativa para retirar la patria potestad de menores a presuntos feminicidas

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Gabriela Bernal Reséndiz presentó una iniciativa de reforma al Código Civil del Estado para que se suspenda la patria potestad de menores de edad a las personas que estén siendo investigadas por feminicidio o intento de feminicidio, garantizando con esto el apoyo directo, continuo y gratuito a las víctimas colaterales del delito.

Al exponer en tribuna el sentido de la reforma, la legisladora del PRI resaltó la importancia de que las niñas, niños y adolescentes estén bajo la atención y cuidados de una persona adulta que les proporcione alimento, vivienda, educación, salud, vestido, y sea guía para su inmersión en sociedad, hasta que adquieran la mayoría de edad.

Sin embargo, dijo que hay situaciones que deben generar la pérdida de la patria potestad para salvaguardar la integridad del menor, como es el caso de los feminicidios que se cometen en el seno familiar, y que en su mayoría quedan sin ser procesados o llevados a juicio, dejando a los menores bajo la tutela de los agresores.

La también presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género considera que esta reforma al Código Civil del Estado es urgente porque en nuestro país una de cada dos mujeres es asesinada por su pareja, y las cifras oficiales registran que del 2015 a enero de 2023 han ocurrido 6 mil 543 feminicidios.

Abundó que Guerrero, según datos del Gobierno del Estado, se encuentra en el octavo lugar a nivel nacional en índices de feminicidios, y que en el primer bimestre del 2023 se registraron 23 casos, 43.7 por ciento más que en 2022.

Por lo anterior, externó que es importante seguir trabajando en la homologación de las leyes para hacerlas más eficientes, ya que a pesar de que Guerrero es uno de los primeros estados en tipificar el feminicidio, se mantienen altas incidencias de violencia contra las mujeres, niñas y jóvenes.

Bernal Reséndiz plantea que no solo se debe legislar para atender los feminicidios, sino contemplar a los menores de edad como víctimas colaterales del delito, a efecto de retirar la patria potestad de hijos e hijas a padres sentenciados por feminicidio o intento de feminicidio, salvaguardando con ello su integridad.

Esta propuesta de reforma al Código Civil del Estado se turnó a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación correspondientes.

Recomienda IMSS Guerrero limpieza integral del hogar como prevención del piquete de alacrán

Boletín

De un 20 hasta un 60% se llegan a incrementar las picaduras de alacrán o algún otro animal ponzoñoso durante los periodos más calurosos del año, por lo que la recomendación de medidas de limpieza en el hogar se debe reforzar como parte de las acciones preventivas.

La médica epidemióloga de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero,  Areli Benítez González, indicó que la picadura de este tipo de arácnido puede ocasionar intoxicación por envenenamiento y su tratamiento debe ser inmediato por personal médico.

Los síntomas pueden ser leves desde dolor intenso y adormecimiento en el sitio de la picadura, secreción nasal, salivación abundante, sensación de cuerpo extraño en la garganta, hasta dificultad para respirar, alteraciones de la frecuencia cardíaca y trastorno del habla.

La reacción a la intoxicación que desarrolla cada individuo depende de la sensibilidad, estado de salud, edad, y peso, así como las características del alacrán: tipo de especie y la cantidad de veneno inoculada.

Si se presenta una picadura por alacrán es necesario acudir a su unidad médica más cercana para recibir Antídoto Faboterápico antialacrán, la dosis se dará de acuerdo con la gravedad del cuadro, explicó la epidemióloga del Seguro Social.

Consideró oportuno extremar precauciones de limpieza en habitaciones, evitar almacenar escombros, ladrillos, tejas, leña y madera, entre otros objetos que puedan servir de refugio al alacrán. Asimismo, se recomienda limpieza y desinfección de lugares donde se almacenan cacharros.

“Se puede prevenir colocando mosquiteros en las habitaciones, mantener limpias las áreas de la vivienda, evitar andar descalzos en patios, usar guantes al levantar piedras y o cargar leña”, agregó la doctora.

Analizan en el Congreso la habilitación de un espacio de lactancia materna

Boletín

CHILPANCINGO. A la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado fue turnado un exhorto para que se instruya el diseño, construcción y operatividad de un espacio de lactancia materna para las madres trabajadoras de esta institución.

La propuesta de la diputada Jessica Ivette Alejo Rayo (Morena) señala que entre los derechos establecidos en leyes y tratados internacionales en favor de los menores está la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral.

Resaltó que la obligación de los gobiernos, entidades e instituciones públicas es evaluar, supervisar y aplicar políticas públicas integrales en beneficio de las familias, en este caso de los menores, ante lo cual es necesario asignar todos los recursos humanos posibles y financieros para la protección, promoción y apoyo de las practicas idóneas de alimentación y cuidado de los infantes.

Abundó en que constantemente se observa a madres trabajadoras obligadas a extraer la leche materna en baños y oficinas no acondicionados y que carecen de higiene, ante lo cual se estima necesario crear condiciones óptimas para lactar y cuidar a los menores, en un estado de equilibrio entre sus obligaciones biológicas-naturales, sin el descuido del acondicionamiento laboral.

La diputada Alejo Rayo refirió que actualmente se realizan los trabajos de construcción de la nueva biblioteca del Poder Legislativo, lo cual es propicio para que se añada un espacio de lactancia materna para las madres de familia que laboran en el Congreso.

En ese sentido, también planteó exhortar a la titular del Poder Ejecutivo, Evelyn Cecia Salgado Pineda, para que mediante el convenio de construcción de la biblioteca se instruya el diseño y construcción del área en mención.

Destinos turísticos de Guerrero en la preferencia de paseantes, 101 mil turistas arribaron por puente del 5 de mayo

Edvin López

*El cuarto fin de semana largo del año dejó una derrama económica de 644 MDP

*Este domingo, los principales destinos del estado mantuvieron una ocupación hotelera promedio del 82% al concluir el puente vacacional

ACAPULCO. Guerrero y sus destinos turísticos se consolidan en la preferencia de paseantes, con motivo del puente del 5 de mayo se registró una ocupación hotelera general promedio del 71 por ciento y la visita de 101 mil turistas, en los destinos de Acapulco, Taxco y Zihuatanejo, dejando una derrama económica superior a los 644 MDP.

Este domingo, los principales destinos del estado mantuvieron una ocupación hotelera promedio del 82% al concluir el puente vacacional.

Lo anterior es el resultado de las acciones de promoción implementadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para seguir detonando el turismo; durante el cuarto fin de semana largo del año se logró una derrama de más de 644 millones de pesos, informó el titular de SECTUR Guerrero, Santos Ramírez Cuevas.

En este fin de semana largo, la afluencia de visitantes que se hospedaron en la oferta inmobiliaria y segunda residencia, tanto en Acapulco como en Ixtapa-Zihuatanejo, se mantuvo con su tendencia ascendente, con ocupaciones del 20 al 30 por ciento.

Por destinos vacacionales, el funcionario estatal destacó que a Acapulco llegaron 82 mil turistas, alcanzando un registro de ocupación hotelera del 73.7% y una excelente derrama económica de 517.7 millones de pesos.

Taxco de Alarcón, la ciudad colonial, recibió casi 3 mil turistas, alcanzando una ocupación en hospedaje del 47.1% y una derrama económica de 9.2 millones de pesos.

Santos Ramírez también precisó el comportamiento del binomio de playa, Ixtapa-Zihuatanejo, con una afluencia de más de 16 mil 700 turistas, una ocupación hotelera del 68.4% e ingresos económicos por arriba de los 117.5 millones de pesos.

El funcionario anunció que en lo que resta del mes de mayo se tienen programados importantes eventos y actividades para ofrecer más atractivos a nuestros visitantes, como el Triatlón Internacional en Ixtapa-Zihuatanejo, la edición no. 54 del Congreso Nacional de Pediatría en Acapulco y el Festival del Tlacololero en Chichihualco.

Enfatizó que se da seguimiento a la instrucción de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de que el gobierno de la entidad, siga trabajando unido con el sector turístico del estado y con municipios de vocación turística de la entidad.

Avanzan los trabajos del dragado en la laguna de Tuxpan, en el municipio de Iguala

Edvin López

*El gobierno del estado a través de la Capaseg, coadyuva en las acciones

CHILPANCINGO. El Gobierno del estado, en coordinación con el municipio de Iguala, continúan coadyuvando con las labores de dragado marino de la laguna de Tuxpan, los cuales avanzan con normalidad.

El Director General de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Facundo Gastélum Félix, informó que atendiendo las indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el gobierno estatal apoya en  la logística del desazolve y dragado de la laguna de Tuxpan, que realiza la Secretaría de Marina (SEMAR) con equipo especializado, con el cual estarán trabajando en un lapso aproximado de 3 meses más.

Indicó que luego del arranque de los trabajos, el pasado 15 de abril, las labores no han parado, gracias a la draga marina que el gobierno de la República a través de la SEMAR tuvo a bien designar a Guerrero para este específico trabajo, el cual se realiza también apoyándose con la tubería flotante, retroexcavadora y todo el equipo técnico operado por personal de Marina.

El titular de la CAPASEG indicó que las acciones avanzan de acuerdo a lo programado, y en lo más reciente que se está trabajando es el area de descarga, conformando bordos y se implementó un mecanismo de tuberías como filtros, con la finalidad de retener la totalidad del sedimento y garantizar la salida adecuada del agua.

Una mujer lesionada y daños materiales saldo del choque de dos motos

ELEAZAR ARZATE M

Una mujer resultó con múltiples lesiones tras chocar en su moto contra otra motocicleta en la avenida Benito Juárez del Centro, a un costado de Coppel, por lo cual necesitó ser atendida por el personal de Protección Civil y Bomberos para posteriormente trasladarla a un hospital.

Fue a las 16:20 horas de este miércoles, cuando se produjo una colisión entre una Italika y una Honda, la primera conducida por la joven Beatriz Azucena N y la segunda por Christian David N, fue la mujer la que resultó con lesiones y los paramédicos se hicieron cargo de trasladarla al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”.

Se logró saber que las motos fueron enviadas al corralón, ya que el perito de la Policía Vial procedió con los trámites correspondientes, pero no fue necesario que los consignaran ante el MP.

Reportan incendio del basurero de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El basurero municipal se incendió y estaba amenazando con expandirse el fuego.

Por lo que  el personal de la Dirección de Protección Civil Municipal, apoyados por los elementos de Seguridad Pública, Protección Civil del Estado, acudieron a sofocar en su totalidad el incendio que se registró en el tiradero municipal.

El esfuerzo que realizan, los cuerpos de auxilios, para que el fuego no se propague hacia otra zona de bosque.

Tras dos días de intensa labor por sofocar el incendio registrado en el basurero municipal,  se logró apagar el 90 por ciento del incendio .

“Gracias al gran esfuerzo de nuestros compañeros de Protección Civil Municipal y del Estado, Seguridad Pública, que aún continúan trabajando para apagarlo en su totalidad y a las   direcciones de obras públicas, parques y jardines, que se movilizaron con los camiones cisternas para transportar el agua ” .Dijo la presidenta municipal Clara Elizabeth Bello Ríos.

Lo detienen por delirios de persecución en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado 

TECPAN. José Sotero originario de la colonia el 20 de Noviembre fue trasladado al centro de rehabilitación debido a que bajo el consumo de algunas sustancias toxicas alucinaba que lo perseguían.

La familia llamó a los elementos del anexo del Cayaco porque a las 3 de la mañana el joven José andaba corriendo hacia las afueras de la Colonia.

Argumentando que era perseguido por algunos hombres lo cual solamente eran alucinaciones de él por lo qué los  familiares lo siguieron y lo agarraron lo mantuvieron en un lugar seguro en lo que llegában para trasladarlo al centro de rehabilitación.

Dejan a un joven ejecutado con torniquete en el cuello, en Ciudad Renacimiento, Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- El cuerpo de un joven ejecutado con torniquete en el cuello formado con un palo y alambre recocido y cinta canela, además de que estaba amordazado con un pedazo de trapo en la boca y atado de pies y manos, fue dejado tirado en Ciudad Renacimiento, en esta ciudad y puerto de Acapulco.

Alrededor de las 6:30 de la tarde de este jueves fue reportado el caso al número de emergencias 911 sobre la avenida Ejido de las Pozas, a espaldas de la gasolinera localizada a unos metros de la Zapatería Geovana, cerca de la calle Hermenegildo Galeana.

Elementos policiacos estatales arribaron al lugar y procedieron a acordonar la zona cuando tuvieron a la vista el cuerpo del joven tirado boca abajo sobre el arroyo vehicular, pegado a la banqueta y a un poste de Teléfonos de México, a la altura de una pinta sobre una barda con fondo blanco y letras vino en la que se lee: “Marcelo Carnal de la 4T”.

La víctima sólo tenía puesto un short deportivo azul marino con franjas blancas a los costados, con un torniquete en el cuello formado con un palo y alambre recocido y cinta canela, además de que estaba amordazado con un pedazo de trapo en la boca y amarrado de las manos hacia la espalda y de los pies con cinta canela, además de que se le apreciaban huellas de tortura.

Posteriormente llegó personal de la Fiscalía General del Estado que se encargó de realizar las diligencias correspondientes.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Salir de la versión móvil