Exitosamente concluyó la edición XXXVIII del torneo internacional de pesca del pez vela

ALDO VALDEZ SEGURA

Rebasando todas las expectativas y siendo todo un éxito, concluyó el día de ayer por la tarde la edición XXXVIII del torneo internacional de la pesca de pez vela, alrededor de 100 embarcaciones recorrieron por tres días las aguas del pacifico mexicano en busca del pez vela de mayor tamaño y peso.

En el acto inaugural que se efectúo el día viernes en el muelle principal estuvieron presentes autoridades estatales y municipales, los encargados de dar el disparo de salida fue la gobernadora del estado, la maestra Evelyn Salgado Pineda junto al presidente de este municipio, Jorge Sánchez.

Salgado Pineda expresó la mejor de las suertes a los participantes, mencionando que cuando viene a Zihuatanejo siente ese acobijo de los costeños, “cuando vengo a Zihuatanejo me siento en casa” expreso la gobernadora, de igual forma, el primer edil de este binomio de playa, le dio las gracias a la gobernadora por tomarse el tiempo de venir y dar el disparo de salida, engalano aún más la ceremonia.

Mientras que por los participantes ya se encontraban en su embarcación, vieron la bengala que se esparcieron en el cielo, arrancaron sus motores en busca de una buena pesca,  tenían hasta las tres de la tarde para salir y que sus espécimen fueran pesados por el comité organizador, después de este acto se venía la verbena popular, había música, comida, de todo un poco, en donde tanto visitantes como locales sacaron sus mejores pasos, fue toda una fiesta la que se vivió.

Los que resultaron ganadores se llevaron un millón doscientos mil pesos, mientras los que no tuvieron la fortuna de subirse al podía les quedó la experiencia, prometiendo regresar el próximo año recargados y listos para poder capturar el mejor pez vela, aparte hubo un botín para la mejor captura de marlín, dorado y liberación.

Los ganadores en cada categoría fueron los siguientes:

Pez vela

1.-Adriana, 43.250kg

2.-La noval del mar, 36.200kg

3.-Molacha, 34.100

4.-Día perfecto, 33.850kg

5.-La Valentina, 32.850

Dorado

1.-Captivating, 17.120kg

2.-Mi Rey, 16. 800KG

3.-Bill Fish, 16.500kg

Marlín

1.-Toto, 156.600kg

2.-Bandido de Mar, 132.150kg

3.-The Twins II, 124.600

Replantean propuesta para donación de predio a la “José Martí”

Víctor M. Alvarado

El pasado fin de semana se manifestaron maestros, alumnos y padres de familia de la secundaria “José Martí” en el evento de desarrollo social, esto para solicitar una vez mas que se inicie el proceso para la donación del predio; intentaron llegar a la gobernadora, pero no les fue posible; fueron atendidos por sus asistentes y se llevaron las promesas de un seguimiento puntual a este problema, dijo en entrevista Guillermo Ayvar Moreno, presidente del comité de padres de familia.

Explicó que acudieron al evento para entregar un documento actualizado a la gobernadora Evelyn Salgado en el que se demuestra que es factible para la donación del terreno, problema que data ya de mas de 20 años y que ahora existe esa posibilidad de que por fin se pueda concretar el proyecto para que la institución cuente con este espacio.

En el mismo expediente agregaron evidencias de la negativa que hay en la secretaría de Obras Públicas argumentando que se requieren 8 mil metros cuadrados, mientras que en el dictamen de la secretaría de Educación Pública actual dice que se puede con 3 mil 600 y esto último si se cumple.

Agregó que la gobernadora no los pudo atender y lo que buscaban era explicarle de manera personal que existen dos dictámenes de gobiernos anteriores de no factibilidad, pero que en el presente las reglas cambiaron y en su gobierno, las reglas cambiaron y que ahora sí se puede proceder con la donación.

Por último, dijo que existe la posibilidad de hacer una mesa de trabajo en los próximos días y replantear a las autoridades correspondientes esta nueva propuesta.

Inaugura Gobernadora y Presidente Municipal el Torneo de la Pesca del Pez Vela 2023

Yaremi López

Supera expectativas el Torneo Internacional de la Pesca del Pez Vela en su edición 38, el cual se llevó a cabo el fin de semana y fue inaugurado por la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda y el alcalde Jorge Sánchez Allec.

El torneo de pesca con más tradición en Guerrero logró romper récord con más de 350 embarcaciones participantes y miles de visitantes nacionales y extranjeros que acudieron a ser parte de esta gran jornada pesquera y de convivencia en Zihuatanejo.

La gobernadora del estado y el presidente municipal fueron los encargados del disparo inaugural que dio salida a los pescadores, en su participación, la mandataria Evelyn Salgado expresó que fue un gusto ser invitada y aseguró que durante su gobierno siempre va apoyar a este destino de playa.

Por su parte el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, agradeció el respaldo y destacó la amplia convocatoria y participación para la realización de este evento que se ha convertido en un referente de la pesca a nivel internacional.

Con un lleno total en el muelle Principal durante los tres días del torneo, los asistentes cantaron y bailaron con los distintos grupos musicales que se presentaron, además de disfrutar de la comida de los diferentes stand.

La embarcación ganadora del primer lugar de Pez Vela fue Adriana, con un espécimen de 43 kilos 250 gramos, el segundo para la embarcación La Novia del Mar con vela de 36 kilos 200 gramos y en tercero la embarcación Molacha con un ejemplar de 34 kilos 100 gramos.

En la categoría de Marlín, el primer lugar se lo llevó la embarcación Toto con un ejemplar de 156 kilos 600 gramos, mientras que en la categoría de Dorado, el puesto número uno lo obtuvo la embarcación Captivating y el peso fue de 17 kilos 150 gramos.

La premiación fue encabezada por el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, su esposa la señora Lizette Tapia Castro y el comité organizador, quienes entregaron los cheques simbólicos a los ganadores.

En su intervención, el alcalde celebró que este evento haya sido uno de los mejores de los últimos años, en el cual destacó la buena organización y profesionalismo de todos los que lo hicieron posible.

Continúa creciendo en número de accidentes en la Siglo XXI

Víctor M. Alvarado

El presidente municipal de La Unión, Crescencio Reyes Torres lamentó que en la autopista Siglo XXI, siga el descuido por parte de las autoridades correspondientes; es una vía por la que transitan miles de personas en automóviles y entre ellos tractocamiones con doble remolque y en el que hay accidentes de manera permanente; existe una promesa de ampliarla a 4 carriles, pero aún pareciera que no han iniciado con este proyecto.

Remarcó que es una vía en la que se debe manejar con mucha precaución y siempre alerta porque es común encontrarse con dos vehículos de carga pesada rebasando uno al otro, y el que va de frente debe salirse a la zona de acotamiento. 

Calificó como urgente que se cumpla ese pronunciamiento de modernización a 4 carrieles que se hizo en la caseta de “Feliciano” y en el que estuvieron presentes funcionarios de Michoacán y de Guerrero.

Es la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a quien corresponde y ellos traen sus propios programas de acción, pero lamentablemente se ha descuidado el tema y por el momento es muy riesgoso transitar por esa vía.

Gobernadora Evelyn Salgado y alcalde Jorge Sánchez encabezan entrega de apoyos en vivienda y educación

Yaremi López

*La  mandataria estatal refrenda su compromiso de trabajar de la mano del gobierno de Zihuatanejo de Azueta.

En una nueva visita efectuada a este municipio el pasado viernes, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el presidente Jorge Sánchez Allec encabezaron la entrega de apoyos de un programa estatal para el mejoramiento de vivienda y en el rubro de educación, así como la ceremonia de inicio del Torneo Internacional de la Pesca del Pez Vela 2023 de Ixtapa-Zihuatanejo.

Durante un evento desarrollado en las canchas techadas de la Unidad Deportiva del puerto, donde también estuvieron presentes las presidentas honorarias del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia y DIF Municipal, Liz Salgado Pineda y Lizette Tapia Castro, respectivamente; legisladores e integrantes del Cabildo, decenas de familias de Zihuatanejo de Azueta y La Unión de Isidoro Montes de Oca recibieron las llaves de sus viviendas, que fueron dignificadas por el gobierno de Guerrero; mientras que a maestros y alumnos de varias escuelas se les entregaron equipos de cómputo y uniformes nuevos.

En un mensaje de bienvenida, el presidente Jorge Sánchez Allec enfatizó que “siempre para nosotros es motivo de alegría y de mucho orgullo, recibir a  nuestra gobernadora Evelyn Salgado Pineda acá en Zihuatanejo;  nos anima, nos emociona porque la solidaridad de la gobernadora siempre está presente en esta tierra”.

Al reconocer la importancia de ese evento, afirmó que “caracteriza el hacer de la gobernadora, que hoy está aquí para hacer entrega de programas de mejoramiento de vivienda, de equipos de cómputo y uniformes a diferentes instituciones educativas”.

Por su parte la mandataria estatal, expresar que “yo estoy muy contenta, con el corazón desbordado de alegría, de volver a verlos, de volver a abrazarlos a todas y a todos”, al tiempo de refrendar su compromiso de seguir trabajando de forma coordinada con el gobierno de Jorge Sánchez Allec, como lo ha hecho siempre.

Sobre los apoyos del programa para mejoramiento de vivienda, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dijo emocionada que ahora muchas familias de colonias de Zihuatanejo y La Unión, de las cuales forma parte Dona Rosa Elena Urbano Feliciano, residente de Petacalco, “van a vivir en un hogar digno”.

Remarcó que con la entrega de estos programas sociales se está  cumpliendo con la convicción de “ser un gobierno que genere bienestar para todas las familias, un gobierno sensible a las necesidades de los guerrerenses”.

Violan la Constitución Política la falta de nombramiento de los Consejeros del INAI

Trinidad Zamacona López  

“Los Organismos Constitucionales Autónomos, (OCAS) tienen autonomía, cuentan con personalidad jurídica y patrimonio propio, a ningún gobierno le gusta ser observado por los ciudadanos, y menos que se le pida cuantas de que hacen o dejan de hacer”.

El acceso a la información y la transparencia es un derecho constitucional, y esa garantía la protege el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) es el organismo constitucional autónomo garante del cumplimiento de dos derechos fundamentales,  el de acceso a la información pública y el de protección de datos personales, derecho que tienen todos los ciudadanos, de ahí es la importancia de su existencia.

Este Organismo Constitucional Autónomo, nació el 11 de junio de 2002, su nacimiento a la vida jurídica se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por medio de su decreto que le daba creación al entonces Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), que comenzó a operar a partir de junio de 2003, pero con la reforma a la carta magna en el 2014 se cambió el nombre a Instituto Nacional de Acceso a la Información, (INAI) de hecho en cada Estado del País, existe un organismo garante de ese derecho constitucional, que al igual que el federal cuenta en su integración con consejeros electos mediante convocatoria abierta, o designados por el Senado de la república mediante votación de las dos terceras partes, en el caso del federal; y de los Congresos de los Estados, para los institutos de transparencia local;  pero como se publica el decreto, es ahí en donde el titular del poder ejecutivo ejerce el derecho de veto; “el veto es la facultad que tienen algunos jefes de Estado para oponerse a una ley o decreto, que el Congreso envía para su promulgación; es un acto en el que el Ejecutivo participa en la función legislativa”. Es ahí en donde esta atorado el nombramiento de estos consejeros o comisionados del INAI, federal, el mandatario federal Andrés Manuel López Obrador, ejercicio ese derecho, y es la fecha en que no se nombran a esos funcionarios en un organismo importante en el acceso y la transparencia, derecho de los ciudadanos y obligación de los entes obligados.

Tanto el Ejecutivo Federal, la Cámara de Senadores, violan la Constitución Federal, así como lo está estudiando en este momento, le digo porque; todos los que asumen sus cargos al momento de rendir protesta dice lo siguiente: “Juro solemnemente respetar, guardar y hacer guardar la Constitución y la leyes que de ella emanen”, y replica que en caso de hacerlo que el pueblo se los reconozca y sí que no lo hiciere así, que se los demande.

Entonces porque no lo cumplen, por una sencilla razón, la cumplen si obedece a sus intereses, si no es así, simplemente se les olvida, y violan la constitución; el pueblo pone y el pueblo manda, por ellos es que no les importa viola la carta magna, he ahí la forma en que se comete fraude a la Constitución de México.

No nombrar a los comisionados, o consejeros del INAI, viola nuestra ley fundamental, eso es lo grave, y no hacemos nada al respecto porque es el Senado, después de que se inscribieron y participaron, los que cumplen con los requisitos deben de ser nombrados, porque de no hacerlo son ellos los que violan la Constitución Federal, no porque sean un partido mayoritario pueden violar la Constitución Política del País, cuando juraron guardarla y hacerla guardarla, por ello esos son los violadores, con lo que han hecho en el Senado de Republica, fuera de la ley y de su función legislativa; al no nombrar a los comisionados en ese organismo (INAI) seguramente esos actos serán impugnados en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y serán estos en su función de peso y contrapeso resolver esos actos del poder legislativo, si se ajustó a lo que norma marca o de lo contrario los declararan inválidos, porque esa es su función, revisar la legalidad y la constitucionalidad del actuar de los demás poderes o de quienes los encabezan.

Hace tiempo que escribí, que los Organismos Constitucionales Autónomos, que están reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidnos Mexicanos, corrían peligro, no tan solo en este gobierno, sino que todos los gobiernos, no quieren que un organismo que está en la Carta Magna, los vigile, les pida información de lo que hacen, o dejan de hacer, de lo que se gastan o en que se gastan los recursos públicos, a eso se le teme.

El no haber nombrado al o a los integrantes del INAI, ya tuvo sus consecuencias, Ricardo Monreal Ávila, Senador de Morena, y líder de la Cámara alta, perdió el liderazgo y se bajó en automático de la contienda por la presidencia de México.

Pero quien pierde más es el propio Andrés Manuel López Obrador, porque pasara a la historia como el mandatario que mediante el veto de un decreto impidió que el INAI, funcionara de forma legal, y el Senado de la Republica, en no cumplir su función de peso y contrapeso, para ejercer su función legislativa y nombrar a los integrantes de dicho instituto.

Solo queda la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en donde puede defender ese derecho constitucional de acceso a la información, para revertir toda esa ilegalidad que existe en los dos poderes, de no hacerlo entonces si estamos en completo estado de indefensión.

Los gobierno que cumplen con la trasparencia, son gobierno democráticos, ya que “La transparencia gubernamental consiste en que la información sobre las actividades de los organismos públicos sea creada y esté a disposición del público, con excepciones limitadas, de manera oportuna y en formatos de datos abiertos sin límites para la reutilización” eso es lo que está impidiendo al no nombrar a los consejeros del INAI, o los comisionados.

Ahora bien, la transparencia va acompañada con el derecho de tener acceso a la información, y “es el derecho de toda persona a solicitar gratuitamente la información generada, administrada o en posesión de las autoridades públicas, quienes tienen la obligación de entregarla sin que la persona necesite acreditar interés alguno ni justificar su uso”. Eso es lo que se nos está negando al no poder funcionar dicho organismo, y desde luego que se viola la Constitución de México.

Por ello nos preguntamos  “¿Por qué es importante el acceso a la información? El acceso a la información es una herramienta clave para fomentar mayor eficiencia y eficacia en las acciones del estado, especialmente en el manejo de recursos públicos y es esencial para la rendición de cuentas y la transparencia de sus operaciones”. Es lo que no entienden los de la 4T, por eso se les va considerar como los violadores de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos. No hay más vil que eso, matar la información con el veto a un decreto, que ocultan, nos preguntaremos siempre.

Urgen a la UAGro a pagar adeudos a jubilados, porque muchos enfrentan problemas de salud

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La Asociación de Jubilados y Pensionados de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), estima que el 30 por ciento de sus 900 agremiados enfrenta problemas de salud y, en muchos casos, enfermedades crónico degenerativas.

El presidente de la agrupación, Justino García Téllez, dijo que para su atención es necesario que la Rectoría se comprometa a pagar las prestaciones que no son reconocidas por el ISSSTE y se encuentran establecidas en las cláusulas 83 y 155 de sus Contratos Colectivos de Trabajo.

“Hay compañeros que están muy mal, que tienen enfermedades crónico degenerativas, que requieren de un presupuesto mayor a la pensión que reciben mensualmente a través del ISSSTE, por eso nuestra lucha continuará hasta que la administración central de la UAGro asuma su compromiso”, aseveró.

Precisó que después del plantón en la Rectoría, el pasado 27 de abril, se firmó una minuta con representantes de la administración central encabezados por el secretario general, Armando Guzmán Zavala, y el representante Jurídico, Pablo Valdez Guerrero y representantes sindicales.

Señaló que acordaron continuar conjuntamente en la búsqueda de la obtención de los recursos para que se paguen los adeudos que tiene la Universidad con sus jubilados y pensionados.

Además, informó que otro de los acuerdos fue que el próximo 18 de mayo volverán a reunirse para saber cuáles son los avances respecto al estudio que se realizaría para conocer el monto que se requiere para atender las prestaciones que reclaman los jubilados.

García Téllez añadió que los jubilados presentaron una propuesta para que la administración central valore la situación presupuestal, y aclaró que “no estamos casados con que nos tienen que pagar todo el adeudo, porque arrojaría varios millones de pesos”

Aseguró que los jubilados no pretenden “sangrar” el presupuesto de la Universidad, y están dispuestos a recibir propuestas: “queremos que conjuntamente se gestione un recurso extra por parte de la federación”.

Por otro lado, aseguró que hay trabajadores universitarios en activo que se encuentran a la espera de poder jubilarse y no lo han hecho por falta de presupuesto para que reciban sus pensiones.

SE REALIZÓ LA TERCERA DONACIÓN CON FINES DE TRASPLANTE EN UN HOSPITAL DE LA SECRETARÍA DE SALUD GUERRERO

Edvin López

Chilpancingo, Gro .- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que se realizó una donación multiorgánica en el Hospital General de Acapulco, donde médicos, personal de enfermería y de los diferentes servicios del hospital agradecieron a la familia del donador con una valla de honor, para honrar la memoria de la donadora de órganos con fines de trasplante.

Se trató de una joven mujer de 25 años que se convirtió en la tercera donadora de órganos con fines de trasplante en lo que va del 2023, gracias al consentimiento de sus seres queridos que dijeron Sí a la Donación.

La procuración de órganos fue realizada por especialistas del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Instituto Nacional de Cardiología y el Banco de Tejidos del Estado de México, así como la participación del Laboratorio Estatal de Salud Pública “Dr. Galo Soberón y Parra” y la Fiscalía General del estado de Guerrero; en dicho procedimiento se procuró hígado, dos riñones y dos córneas.

El Hospital General de Acapulco en coordinación con el Centro de Trasplantes del Estado ha reactivado este importante programa en beneficio de la población en general, siendo esta la primera donación en lo que va de este año 2023, tras estar suspendido debido a la pandemia de Sars-Cov 2 (Covid-19).

La SSG informó que para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra y lo más importante platicarlo con su familia.

En una o dos semanas… “La gobernadora va a regresar a la TierraCaliente”, informa Evelyn Salgado Pineda

IRZA

– “Para todos los exgobernadores todo mi respeto, yo no opino nada sobre ellos, cada quién ya tuvo su tiempo”, responde a cuestionamientos de Ángel Aguirre

Zihuatanejo, Gro (IRZA).- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda aseguró que la Tierra Caliente “no es una región olvidada” por su administración, y enfatizó la transparencia de los acuerdos que estableció con los alcaldes de esa zona, quienes encabezaron bloqueos a la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano del 28 de abril al 1 de mayo.

“No es una región olvidada, es una región 100 por ciento atendida en todos los rubros y tenemos, hoy más que nunca, mucha comunicación con todos los presidentes municipales”, resaltó en entrevista.

Esto, en respuesta al exgobernador Ángel Aguirre Rivero, quien declaró el jueves en Chilpancingo que no hubo informes sobre los acuerdos a los que Salgado Pineda llegó con los alcaldes de la región calentana, y advirtió que si éstos no van acompañados de “recursos importantes” podrían replicarse las protestas.

“¡Sí hubo información!”, afirmó la gobernadora, quien agregó: “todo es de manera transparente, no hay acuerdos de ningún tipo, ni en lo oscurito; toda la información es la que se ha dado”.

Recordó que los alcaldes ampliaron la información en conferencia de prensa al concluir la reunión del pasado martes 2 de mayo efectuada en la sede del 34 Batallón de Infantería, en Pungarabato, y que ella hizo lo propio a través de sus redes sociales.

“Fue una reunión transparente, en el marco de respeto y, sobre todo, propositiva, porque hablamos de seguir trabajando, del combate frontal que se va a dar a la inseguridad en la región de la Tierra Caliente”, indicó.

Salgado Pineda dijo que en esa reunión también hablaron sobre proyectos y programas sociales que se aplicarán en esa región por un monto de inversión superior a los 200 millones de pesos.

Otro de los acuerdos, informó, es que se reunirá cada dos meses con todos los presidentes municipales de esa región para revisar y darle seguimiento a la agenda de seguridad pública y aplicación de los programas sociales.

“La gobernadora va a regresar a la Tierra Caliente, yo voy a estar pronto, en una o dos semanas vamos a estar con más de 300 cirugías de cataratas, y así atendiendo cada uno de los temas”, expuso.

– ¿Cree que el exgobernador aprovecha esta situación para atraer reflectores?

– “¡No, no! Para todos los exgobernadores todo mi respeto, yo no opino nada sobre ellos, cada quién ya tuvo su tiempo”. La gobernadora fue entrevistada este viernes después de encabezar el arranque de la 38° edición del Torneo Internacional de la Pesca del Pez Vela, evento que se ha posicionado como un importante atractivo turístico, y que este 2023 se celebra del 5 al 7 de mayo.

CUMPLE EVELYN SALGADO SU COMPROMISO DE TRANSFORMAR LA VIDA DE LAS Y LOS GUERRERENSES CON BIENESTAR

Edvin López

*Con inversión de casi 10 MDP entrega 109 acciones estratégicas en materia de vivienda, educación y servicios básicos para habitantes de Zihuatanejo y La Unión

*“Gracias a usted hoy tengo un techo donde sentirme a salvo. Esto es gracias a su trabajo, sensibilidad por todos los que menos tenemos”, expresó a la gobernadora una beneficiaria del programa de Vivienda

Zihuatanejo de Azueta, Gro.- En la ruta por seguir transformando la vida de las y los guerrerenses y con la convicción de ser un gobierno que genere bienestar para todas las familias, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda entregó 109 acciones estratégicas de los programas Mejoramiento de Vivienda, Rehabilitación de Escuelas, equipos de cómputo y uniformes escolares, obras de agua potable y la ampliación de la red de energía eléctrica, con una inversión de casi 10 millones de pesos, en beneficio de la población de los municipios de Zihuatanejo y La Unión de Isidoro Montes de Oca.

En las instalaciones de la Unidad Deportiva de Zihuatanejo y en compañía del alcalde Jorge Sánchez Allec, la mandataria estatal refrendó su compromiso para lograr que los guerrerenses cuenten con mejores condiciones de vida y ejerzan plenamente sus derechos. También informó que estas acciones se suman a todo el esfuerzo que se ha impulsado para consolidar una mejor calidad de vida para los habitantes.

“Todos tenemos derecho a una vivienda digna, por eso estamos trabajando a marchas forzadas; tenemos derecho al agua potable, a la luz, a condiciones de vida dignas que no deben de ser negociables. Hoy la Costa Grande y en especial, Zihuatanejo da un paso más en esta ruta; hoy las familias beneficiadas, van a tener mejores condiciones de vida”, enfatizó la mandataria.

Por ello reiteró que seguirá apoyando a todas las familias del estado, en una alianza para lograr que les vaya bien a las ocho regiones de la entidad, trabajando de la mano para que estos apoyos sigan llegando a quien más lo requiere. Al respecto dio a conocer que, para este año se tiene contemplada por parte del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (Igife), una inversión de casi 60 millones de pesos para la Costa Grande.

En este acto, la gobernadora recibió el emotivo agradecimiento de Rosa Elena Urbano, quien es beneficiaria del Programa de Vivienda, quien compartió su testimonio y alegría por recibir este apoyo, que marca un antes y un después para ella y su familia.

“Gracias a usted hoy tengo un techo donde sentirme a salvo. Esto es gracias a su trabajo, sensibilidad por todos los que menos tenemos; por todos aquellos por quienes la vida nos ha tratado de una manera muy difícil; por todos aquellos a quienes la salud nos ha puesto grandes complicaciones. Por todos aquellos a quienes la vieja política nunca ha visto, pero usted señora gobernadora, que con su sensibilidad conmigo y con muchos más, ha hecho un antes y un después en nuestra forma de vivir, en nuestro bienestar”, dijo.

Durante su participación, el alcalde Jorge Sánchez Allec agradeció el apoyo de la gobernadora y refrendó su disposición para continuar trabajando juntos, con acciones coordinadas a favor de la población.

En tanto que la secretaria de Bienestar, María del Carmen Cabrera Lagunas dijo que en Guerrero el bienestar social se ve y se siente con el trabajo diario que se realiza, tal y como lo ha instruido la titular del Ejecutivo estatal para lograr que los apoyos lleguen a la población que nunca antes había tenido la oportunidad de ser beneficiada. Con el objetivo de trabajar de manera integral y focalizando las necesidades, para lograr abatir el rezago y recuperar el tejido social.

Asistieron a este evento la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña; la presidenta del DIF de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro; el diputado federal, Luis Edgardo Palacios; el diputado local, Carlos Cruz López, así como habitantes de las diferentes comunidades y colonias de Zihuatanejo, La Unión y Petatlán.

Salir de la versión móvil