50 médicos jubilados del IMSS firmaron contrato para incorporarse a IMSS-Bienestar en Guerrero, Michoacán y Sonora: Zoé Robledo

Boletín

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que, como parte de la Convocatoria de Reclutamiento de Médicos Especialistas Jubilados, el 5 de mayo se realizaron jornadas en Guerrero, Michoacán y Sonora, tras lo cual 621 médicos fueron contactados y 50 ya firmaron contrato para incorporarse a la atención de IMSS-Bienestar para población sin seguridad social.

Durante la conferencia de prensa que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, Zoé Robledo detalló que en esas tres entidades hay 955 médicos jubilados y quienes ya fueron contratados recibirán 47 mil 441 pesos mensuales netos, 20 días de aguinaldo, vacaciones, trabajarán en turnos de 8 horas de lunes a viernes o en la jornada acumulada del fin de semana, y no perderán su jubilación con el Seguro Social.

Anunció que las próximas jornadas de contratación de médicos especialistas jubilados se llevarán a cabo el 12 de mayo en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 de San Luis Potosí, y en el HGZ No. 6, en Ciudad Valles.

También, en Oaxaca el 19 de mayo, en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 66 de la capital, el HGZ No. 2 en Salina Cruz y el HGZ No. 3 de Tuxtepec; en Sinaloa se realizará en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Culiacán, el HGZ No. 49 en los Mochis y el HGZ No. 3 en Mazatlán.

Recordó que los médicos interesados en incorporarse pueden ingresar a la página medicosespecialistas.gob.mx, donde se informa de otros estados en los que se realiza la convocatoria.

Por otra parte, informó que con el Plan de Salud IMSS-Bienestar, los estados de Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Veracruz incrementaron sus servicios tras mejorar equipamiento, conservación, rehabilitación de quirófanos y unidades.

Además, se incrementó el abasto de medicamentos al comparar el trimestre de febrero, marzo y abril del presente año con el último trimestre antes de operar el órgano público descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar.

Explicó que en Nayarit se operan 13 hospitales, 4 Unidades de Especialidades Médicas (Uneme) y 292 unidades de salud, donde aumentaron 62 por ciento las consultas de medicina general, 231 por ciento las consultas de especialidad, 89 por ciento las cirugías, 33 por ciento los partos, y el abasto de medicamentos pasó a 99 por ciento. En Tlaxcala se trabaja en 10 hospitales y 181 unidades de salud, con aumento de 42 por ciento de consultas de medicina general, 46 por ciento en consultas de especialidad, 38 por ciento en cirugías, uno por ciento de partos y el abasto saltó a 96 por ciento.

Indicó que en Colima se atiende en 5 hospitales y 118 unidades de salud, con incremento de 76 por ciento en consultas de medicina general, 305 por ciento consultas de especialidad, 81 por ciento cirugías, 46 por ciento partos atendidos y el abasto pasó a 94 por ciento.

En Baja California Sur se operan seis hospitales y 58 centros de salud, con aumento de 27 por ciento para consultas de medicina general, 116 por ciento consultas de especialidad, 39 por ciento cirugías, dos por ciento partos y el abastecimiento de inventario farmacológico llegó a 99 por ciento.

Abundó que en Sonora se opera en 17 hospitales y 223 centros de salud, con incremento en la productividad de 39 por ciento en consultas de medicina general, 123 por ciento consultas de especialidad, 76 por ciento cirugías, 54 por ciento partos y el abasto de medicamentos alcanzó 98 por ciento.

En Sinaloa se avanza en 23 hospitales, y 340 centros de salud, con mejoras en cuatro por ciento en consultas de medicina general, 140 por ciento consultas de especialidad, seis por ciento en cirugías, dos por ciento en partos atendidos y el abasto alcanzó 96 por ciento.

En Campeche se gestionan 42 hospitales y 983 centros de salud; se registra un incremento del dos por ciento en las consultas de medicina general, 14 por ciento de especialidad, siete por ciento cirugías, nueve por ciento en partos y el abasto obtuvo 98 por ciento.

En Guerrero, donde se operan 11 hospitales y 133 centros de salud, el servicio llegó a 201 por ciento más de consultas de medicina general, 307 por ciento consultas de especialidad, 144 por ciento cirugías, 129 por ciento partos y el abasto de medicamentos obtuvo 88 por ciento.

Expuso que en Veracruz, IMSS-Bienestar trabaja en 37 hospitales y mil 25 centros de salud, donde incrementó la productividad en 236 por ciento para consultas de medicina general, 145 por ciento de especialidad, 107 por ciento cirugías, 63 por ciento partos y en abasto se llegó a 96 por ciento.

En Michoacán se atienden 22 hospitales y 366 unidades de salud, e incrementó a 94 por ciento las consultas de medicina general, 92 por ciento consultas de especialidad, 55 por ciento cirugías, 39 por ciento los partos y en abasto de medicamentos se reportó 96 por ciento.

Zoé Robledo añadió que, en Morelos, IMSS-Bienestar opera en cuatro hospitales de nueve que se incorporarán al modelo; donde ya se registra un incremento de cinco por ciento en consultas de medicina general, 97 por ciento para consultas de especialidad, 12 por ciento más cirugías, 22 por ciento en partos atendidos y el abasto de medicamentos llegó a 88 por ciento. “Los estados en donde estamos trabajando para próximamente también llevar el programa son Hidalgo, Quintana Roo y Tamaulipas, de los que tendremos pronto más información”.

En Guerrero se apoya y reconoce la riqueza artesanal: Ramírez Vega

Edvin López

*Premian a los ganadores del Primer Concurso Estatal de Artesanías 2023

CHILPANCINGO. Al entregar los premios a los ganadores del Primer Concurso Estatal de Artesanías, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico (SEFODECO), Teodora Ramírez Vega expresó que en Guerrero se apoya y reconoce la riqueza artesanal como patrimonio cultural.

En su mensaje, Ramírez Vega dijo que, gracias al apoyo de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda se realizó por primera vez este concurso donde participaron artesanos de todas regiones en las categorías de Fibras vegetales, Talabartería, Alfarería, Textiles, Pintura Popular, Maque y Laca, Tallado en Madera, Joyería, Lapidaria y Diseños Nuevos.

En el concurso resultaron 31 ganadores, de los cuales 13 son mujeres y 17 hombres y participaron más de 400 piezas, plasmaron su creatividad y talento artesanos de las ocho regiones del estado.

A nombre de los ganadores, el artesano Juan Camilo Ayala, expresó “Gracias por reconocer nuestro trabajo y que no sea la primera vez, porque en Guerrero sabemos trabajar y trabajar muy bien, esto no los dejaron nuestros abuelos y queremos que sigan enseñando a sus nietos para que no se pierda, porque lo hecho en Guerrero está bien hecho”.

El  galardón Estatal fue para Juan Carlos Camilo Ayala, de San Agustín Oapan y se premiaron los tres primeros lugares de las categorías de Fibras Vegetales, Leonel Iván Alonso Manzano, de la localidad de Morelita, Santa Moreno Trinidad, de Tlamacazapa y Epimenia Temiquel de Jesús, de Cuadrilla Nueva; Talabartería, Jesús Salazar Gatica, de Chilpancingo, Antonia Gatica García, de Tixtla y María Alejandra Cruz López, de Xalitla y en Alfarería el artesano Alcibidiades Camilo Altamirano, Emperatriz Cabrera Ramírez, de  San Miguel Oapan, y Angela Gómez López, de Arroyo Gente.

Asimismo textiles, Leticia Antonio de Jesús, de Xochistlahuaca, Domitila García Moreno, de Cahuañaña y María Felicita Santiago Petra, de Xochistlahuaca; Pintura Popular, Marina Martínez Pedro,  José Guadalupe Ramírez Dirzo, de Xalitla y Lorenzo Venancio Jiménez, de Ameyaltepec; Maque y Laca Tradicional a Eudocia García Rivera, Ramón Franco Ortega y Paciano Jiménez Salgado, de Olinalá.

En la categoría de tallado en madera a Bartolo Bautista García, de Venta Vieja, Ángel Heladio Barajas López, de Mochitlán y Richard Castro Apolinar, de San Francisco Ozomatlán; Joyería a Sergio Daniel Gutiérrez Reyes, de Fernando Alberto Viveros Aranda y Alejandro Fajardo Sánchez, de Taxco.

En Lapidaria a Gabina Hernández Alemán, de Taxco; Alberto Barragán Pacheco, de Ixcateopan, Luis Fernando Flores Gómez, de Taxco y en la categoría de Nuevos Diseños con Innovación a Jesús Lozano Paredes, de Xalitla, Sofonías Romero Ramírez, de Copalillo y José Adrián López Jiménez, de Chilpancingo.

Asistieron la diputada local y presidenta de la Comisión de Artesanías del Congreso del Estado, María Flores Maldonado y los presidentes municipales de Mochitlán, Gerardo Mosso López y de Olinalá, Miguel Reyes Patrón.

Guerrero alista protocolos para la temporada de lluvias y ciclones tropicales del 15 de mayo al 30 de noviembre 2023

Edvin López

*Declara la gobernadora Evelyn Salgado en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil en Guerrero

*Habilita Protección Civil 631 refugios temporales para albergar a 136 mil personas en todo el estado

*Pronostican formación de 16 a 22 huracanes para el Pacífico y de 10 a 16 fenómenos hidrometeorológicos para el Atlántico

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda declaró en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil en Guerrero a fin de estar preparados ante la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023 que inicia este 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre, con el pronóstico de la formación de 16 a 22 tormentas y huracanes para el Océano Pacífico y de 10 a 16 fenómenos hidrometeorológicos para el Océano Atlántico.

En mensaje, la mandataria estatal convocó a las y los presidentes municipales de Guerrero estar preparados ante cualquier situación que se presente o amerite el actuar para salvaguardar la integridad de las y los guerrerenses, además de reconocer el apoyo permanente de las fuerzas militares, navales y federales frente a estos desastres naturales.

“Guerrero tienen características particulares que nos obliga a estar alertas en todo momento ante cualquier lluvia o tormenta especialmente en zonas de alto riesgo, por eso es indispensable que todas las autoridades de manera coordinada tengamos muy claro cuáles son los protocolos y rutas que vamos a seguir en caso de un fenómeno de esta naturaleza y estar preparados ante cualquier contingencia que es casi el 70 por ciento de una reacción positiva en caso de alguna emergencia”, señaló la gobernadora. 

Con la presencia del 60 por ciento de los integrantes, la gobernadora dio inicio la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil donde destacó estar preparados como un factor para salvar vidas desde la prevención y que gracias a la coordinación y pronta respuesta de las instituciones la temporada pasada de lluvias y ciclones tropicales concluyó sin nada que lamentar a pesar de que en 2022 Guerrero fue afectado por siete fenómenos naturales.

Por su parte el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, indicó que para esta temporada de lluvias 2023 se tienen listos 631 refugios temporales en todo el estado como parte de las acciones preventivas con una capacidad para albergar a más de 136 mil personas. Además, indicó que se han realizado recorrido por las zonas consideradas de alto riesgo para alertar a la población de las condiciones en las que se encuentran en las zonas más vulnerables.

En la perspectiva meteorológica para la “Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023” el meteorólogo Fermín Damián informó que se tiene el pronóstico de este año contempla la formación de 16 a 22 tormentas y huracanes para el Océano Pacífico y de 10 a 16 fenómenos hidrometeorológicos para el Océano Atlántico durante este periodo que inició el 15 de mayo y termina el 30 de noviembre.

Por su parte, el director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Facundo Gastélum Félix, informó sobre la limpieza y desazolve de ríos, para reforzar y prevenir temas de inundaciones en el estado, por lo que, con recursos extraordinarios se realizarán acciones de limpieza mil 720 metros lineales de lirio acuático en el Arroyo de Colacho en la zona Diamante de Acapulco.

Además, dijo que derivado de las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado se trabaja con el apoyo de la SEMAR en el dragado de la Laguna de Tuxpan en el que el gobierno del estado está participando activamente con el costo del combustible de las máquinas, además de atender el desazolve de la red de atarjeas con una longitud de 74 kilómetros de desazolve de tuberías en 30 localidades y 71 fosas sépticas en 23 municipios mediante camiones hidrovactor beneficiando a más de 3 mil habitantes.

Asistieron la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; el comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González; el comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila; la presidenta de la Mesa de Directiva del Congreso del Estado, Yanelly Hernández Martínez; la Presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, Patricia Doroteo Calderón, así como el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez, así como instituciones educativas, organismos empresariales y sector social, entre otros.

Reconoce Evelyn Salgado el esfuerzo y trabajo de las madres por la transformación de Guerrero

Edvin López

*Celebra la gobernadora el Día de las Madres a trabajadoras del estado

*Agasaja a las mamás con regalos, rifas y un espectáculo musical

CHILPANCINGO. Como una muestra de cariño y amor, la primera mujer gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda, festejó a las trabajadoras del gobierno del estado con motivo del “Día de las Madres” para reconocer y valorar su esfuerzo, dedicación y el trabajo que desempeñan por la transformación de Guerrero.

“Este festejo año con año lo vamos a seguir haciendo, porque se merecen esto y más, esta es una muestra, un poquito de cariño y amor que les demostramos hoy en una fecha muy especial para nosotros, porque estamos festejando este Día de las Madres, como nos lo merecemos”, expresó la mandataria estatal acompañada por su mamá, la señora María de Jesús Pineda y de la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda.

En la explanada de la Casa del Pueblo en Chilpancingo, en su emotivo mensaje, la gobernadora resaltó la figura maternal de la mujer y recordó el esfuerzo que todos los días realizan las madres trabajadoras, dando todo lo mejor por su familia, por lo que, refirió que siempre va a perdurar en el camino la huella del amor de una madre.  

“Gracias por trabajar todos los días y por ser unas excelentes servidoras públicas que están impulsando la transformación en nuestro estado. Somos un gran equipo, somos una gran familia, todas las secretarías siempre van a tener de nuestra parte el respaldo y reconocimiento por su trabajo que valoramos, así que disfruten de su día”, dijo la gobernadora Evelyn Salgado.

En medio de la alegría y diversión, la gobernadora Evelyn Salgado realizó la tradicional rifa de diversos artículos domésticos, aparatos electrónicos y un auto último modelo, además de realizar la tradicional partida de pastel y convivir con todas las madres trabajadoras.

La celebración contó con la participación de mariachis y artistas como el cantante guerrerense Erasmo Catarino que deleitó y puso a bailar a las festejadas con sus interpretaciones, alternando el escenario con Cuitla Vega y el popular grupo “Los del Sabor”, en un ambiente de fiesta y espectáculo para celebrar en grande a las mamás del gobierno estatal.

Beneficia el gobierno de Guerrero a más de mil mujeres en situación de vulnerabilidad con proyectos productivos

Edvin López

*Se impulsan acciones de autoempleo para fortalecer la economía de las mujeres guerrerenses

CHILPANCINGO. Procurando el bienestar social y económico de mujeres guerrerenses, el gobierno del Estado a través de la Secretaría del Bienestar, informó que gracias al programa de “Apoyo Productivo para el Desarrollo Integral de las Mujeres en Situación de Vulnerabilidad”, se ha beneficiado a más de mil madres de familia de todas las regiones del estado.

Diversos programas de asistencia social caminan de la mano con la población, esto gracias a las gestiones que realiza la gobernadora del Estado Evelyn Salgado Pineda, quien de manera cotidiana busca recursos ante la federación para que más y mayores apoyos sean canalizados en beneficios principalmente de los sectores con mayor vulnerabilidad.

En este sentido, la Secretaría del Bienestar, ha hecho entrega de apoyos principalmente enfocados en generar el autoempleo y de esta manera mejorar las condiciones económicas de sus hogares.

Entre los apoyos que más destacan se encuentran los kits para la venta de comida, salones de belleza, elaboración de pasteles y pan, tejidos, bordados, acabados y venta de productos textiles, equipos para costura y diseño, granja familiar avícola para la producción de carne, granja familiar de gallinas, elaboración y venta de productos de bisutería, entre muchos otros.

La titular de la dependencia María de Carmen Cabrera Lagunas, dijo que estos apoyos se entregan en las ocho regiones del estado, con los cuales se busca ser un aporte al bienestar de muchas mujeres que no cuentan con los recursos, se trabaja procurando el bienestar de la población a través de diversos programas sociales, en este caso nos enfocamos a mujeres que están en situación de vulnerabilidad por diferentes motivos, no enfocamos más en aquellas que se encuentran en las zonas de alta y muy alta marginación.

Unidades médicas especializadas brindaron 15,340 acciones de salud en cuatro municipios de Costa Grande y zona Centro

Edvin López

*La salud un tema prioritario para la gobernadora Evelyn Salgado Pineda

CHILPANCINGO. Las Unidades Médicas Especializadas han brindado 15,340 acciones de salud en Coyuca de Benítez, Atoyac, Mochitlán y Colotlipa, municipio de Quechultenango, en seguimiento a la estrategia impulsada por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para garantizar atención médica a la población de las zonas de mayor marginación en el Estado.

Durante el periodo del 24 de abril al 5 de mayo, en los cuatro municipios se brindaron un promedio de 132 consultas diarias y 1,534 acciones de salud, como parte de esta estrategia impulsada por la mandataria estatal, donde a través de 24 Unidades Médicas Especializadas se recorrerán 40 municipios para garantizar atención médica a más de 983 mil habitantes de comunidades con alta marginación y que no tienen acceso a ningún tipo de seguridad social.

En estos municipios se brindó un total de 1,323 consultas médicas generales, así como 72 consultas a embarazadas, 12 consultas por Infección Respiratoria Aguda, 233 consultas a pacientes con Hipertensión Arterial y 192 consultas a pacientes con Diabetes Mellitus.

Además, 635 atenciones en laboratorio clínico, 507 consultas odontológicas, 593 estudios de densitometría calcánea, 617 electrocardiogramas, 490 ultrasonidos pélvico y obstétrico, 742 mastografías, 599 radiografías de tórax, 220 audiometrías, 203 optometrías, 79 atenciones psicológicas, 653 acciones de prevención de pediculosis, 7 traslados hospitalarios y 1,242 recetas surtidas.

Para la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la salud es un tema de alta prioridad, por ello se busca generar las condiciones adecuadas para que todas y todos los guerrerenses puedan acceder a este derecho universal, de una manera digna y de primer nivel.

Era trabajador del IMSS el motociclista fallecido en Paseo de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE M

Zihuatanejo, Gro.- Era empleado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)el motociclista que falleció al chocar contra un auto que le cortó la circulación en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura del semáforo del Conalep.

Fue la noche del lunes cuando Alejandro N, de aproximadamente 40 años, originario de Ciudad de México pero radicaba en Zihuatanejo, trabajaba en el área de mantenimiento del IMSS.

El ya fallecido viajaba en una moto Yamaha Vtx 1300, con placas de Guerrero; circulaba por Paseo de Zihuatanejo cuando repentinamente un coche tipo deportivo le cortó la circulación cuyo conductor se dio a la fuga.

En el lugar quedó una placa del automovilista que se dio a la fuga, la numero HEM 178 F de Guerrero.

Se logró saber que al llegar paramédicos de Cruz Roja y elementos de la Policía Vial, el motociclista no tenía el casco puesto; los rescatistas al atenderlo sólo pudieron corroborar que ya no presentaba signos vitales pues se había producido una fractura en cráneo.

Los elementos de la Policía Municipal acordonaron el área, luego agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) procedieron con las diligencias de ley y ordenaron el traslado del cuerpo inerte al Servicio Médico Forense (Semefo).

Chofer herido al volcar en un camión volteo

ELEAZAR ARZATE M

El operador de un camión tipo volteo, volcó en la carretera que conduce a playa Blanca, la tarde de este lunes, por lo cual se movilizaron paramédicos y oficiales de Tránsito Estatal.

Fue a las 13:30 horas cuando el chofer del camión que transportaba arena y estructuras de fierro (castillos) perdió el control en la referida vía y se impactó contra la valla perimetral de Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo, luego volcó en su costado derecho.

El camión bloqueó uno de los carriles, el chofer resultó con lesiones y fue trasladado en ambulancia al Hospital General para ser intervenido por el personal de urgencias.

Los oficiales de Tránsito Estatal solicitaron una grúa a la compañía Ápside para retirar el camión y remitirlo al corralón para los trámites correspondientes.

Muere motociclista al chocar contra un auto en Paseo de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE M

Un motociclista pereció luego de chocar contra un auto que le cortó la circulación en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura del semáforo del Conalep.

El siniestro ocurrió a las 20:30 horas de este lunes, por lo que se movilizaron paramédicos de la dirección municipal de Bomberos solo para confirmar que no presentaba signos vitales.

El cuerpo quedó con las piernas sobre la guarnición y el tronco sobre los carriles centrales, fue cubierto con una sábana y posteriormente los elementos de la Policía Municipal acordonaron el área.

Al cierre de esta información se desconoce la identidad del fallecido, en el lugar también quedó la placa HEM 178 F de Guerrero que presuntamente era del auto implicado en la colisión con el motociclista.

A punto de volcarse, un coche en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Un automóvil donde viajaba una familia estuvo a punto de volcarse en el ramal de Tenexpa.

Un vehículo compacto tipo Chevrolet estuvo a punto de volcar hacia el barranco en este punto de la carretera federal Acapulco Zihuatanejo,  donde acontecen muchos accidentes.

El vehículo quedó suspendido en una zona que tenía de donde quedarse sujeto en pleno voladero y solo causó susto entre sus tripulantes.

Al lugar, apoyaron otros automovilistas y también elementos de Protección Civil Municipal para apoyar a sacar el carro de esta zona de por sí muy obscura.

Salir de la versión móvil