Se mantiene el 65% la ocupación en hoteles de Ixtapa

Víctor M. Alvarado

El presidente de la asociación de hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Jesús García dio a conocer que a pesar de que el destino atraviesa por el periodo conocido como de baja temporada, la ocupación ha sido favorable y hasta el momento no se ha resentido.

Subrayó que, tomando en cuenta la información que es emitida por los 14 hoteles de la zona de Ixtapa incluyendo a playa Linda, entre semana, es decir de lunes a jueves, el promedio de ocupación es del 65 por ciento.

Los fines de semana, aumenta y se logra superar el 90 por ciento; esto significa que se va estabilizando la ocupación y el visitante que llega es de Michoacán y de las entidades que conforman el bajío.

Ixtapa se convirtió en la primera opción para los habitantes de esas entidades y se considera el lugar ideal para salir a descansar y salir del estrés de la ciudad.

Este aumento en las ocupaciones se debe en mucho por la autopista siglo XXI, porque es la que detonó el flujo de autos al destino y vino a cambiar el comportamiento de las ocupaciones que eran muy marcadas de mayo a octubre, periodo en el que alcanzaban los 20 puntos porcentuales.

Alcalde Jorge Sánchez Allec inaugura pavimentaciones, estacionamiento y parque en la colonia Morelos

Yaremi López

Al continuar traduciendo sus compromisos en obras y acciones que han permitido mejorar las condiciones de vida de mucha gente de Zihuatanejo, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes de la Comuna, regresó este martes a la colonia Morelos para inaugurar dos tramos viales de pavimentación  y un estacionamiento, así como un espacio público que ha sido habilitado para que las familias de esta parte del puerto puedan realizar ahí algunas actividades  recreativas.

Claudia Pineda Torres, presidenta de la colonia Morelos parte baja encabezó la comitiva de bienvenida para el presidente Jorge Sánchez Allec. Mientras que el Profesor Miguel Ángel Gallardo Galeana en su mensaje muy emotivo dijo que recibieron una obra que será de gran beneficio para todos los niños y familias de esta colonia; “también será un lugar más iluminado y seguro”.

El presidente Jorge Sánchez Allec  inició su mensaje expresando que “hoy es un día especial porqué cumplimos la palabra empeñada,  les puedo decir que lo logramos, de esta manera estamos trabajando y estamos mejorando las condiciones de vida”.

Afirmó que todas obras que hacen es con amor y cariño, de forma integral para que sean aprovechadas de la mejor manera. “Queremos llegar a más colonias y seguir transformando a pasos agigantados esta gran ciudad, como nunca antes se había hecho”.

Denuncian abusos de funcionario de San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. Trabajadores del ayuntamiento denunciaron malos tratos que les da Alejandro Gómez Pinzón, tesorero municipal.

Los trabajadores dijeron que desde que pusieron al perredista Alejandro Gómez al frente de la tesorería los ha tratado de manera déspota y prepotente, sobre todo a las personas de la tercera edad y madres solteras.

“No respetan nuestros permisos para ir al medico y nos descuentan, lo poco que ganamos van los descuentos de 500, 700  y hasta mil pesos cuando nos internan y cuando reclamamos nos dicen con groserías que hagan lo que quiera”.

Los denunciantes señalaron que el dinero de los descuentos no saben a donde van a parar ” y cuando damos la queja a la presidenta municipal Glafira Meraza solo con sonrisas y palmaditas en la espalda dice que lo van a solucionar y nunca lo hacen tal parece que son cómplices y se ensañan con las personas que más necesitan”.

Especificaron que los sueldos son los más bajos y pese a eso les descuentan y los trata mal el tesorero municipal ” ojala y nunca lleguen a viejos y los traten como ellos tratan a sus trabajadores” . Dijo entre sollozos.

Culpar al turismo de la inseguridad en Acapulco, es como morder la mano que te da de comer

Trinidad Zamacona López

“Hace un día la Presidenta Municipal de Acapulco, en una entrevista de televisión local, dijo que los que se van a divertir son delincuentes, eso es muestra de su incapacidad para gobernar el puerto”

Cuando vino el canciller al puerto de Acapulco, intitulamos nuestra opinión, “El fracaso de Abelina López en materia de seguridad pública” y no tardo el tiempo en darnos la razón. Pues en fin de semana (puente del 5 de mayo) dejo en Acapulco, 7 muertos solo en el puerto gobernado por la Morenista Abelina López Rodríguez, es decir esas 100 patrullas entregadas, no sirvieron más que de adorno en dicho municipio pues desde que se entregaron los resultados son nulos en cuanto a la prevención, persuasión o bien el combate frontal a la inseguridad.

También recuerdo que antes de iniciar a comentar en aquella ocasión la opinión subrayamos que “Ningún gobierno puede solo contra la delincuencia, menos aquellos que no se coordinan con los demás órdenes de gobierno, es ahí el fracaso”.

El fracaso está a la vista de todos, la Presidenta Municipal, ha mostrado total incapacidad para gobernar, para prevenir los actos delictivos; el sábado pasado por la madrugada fueron encontrados 4 hombres asesinados en la colonia la “laja” uno de ellos colgado en el puente peatonal de la Avenida Ruiz Cortinez, junto a mantas con mensajes; otro hombre fue ejecutado cerca del tianguis campesino  y otro fue hallado con huellas de golpes es Ciudad Renacimiento; así está la incapacidad total en materia de inseguridad en ese puerto.

En una entrevista en TV AZTECA, en el programa “Hechos de la Mañana” conducido por los periodistas, Otoniel Martínez y Vaitiare Mateos, la misma Abelina López Rodríguez, culpó a los turistas, “han pasado cosas que son delincuentes, que van a divertirse y son delincuentes, entonces donde está la culpa, pregunta la alcaldesa” o lo que el entrevistador le replica “y donde está la autoridad”. De esa entrevista la mandataria municipal trato de culpar a los turistas de ser los generadores de la violencia, que ellos los que se van al puerto a divertirse son delincuentes, total que al final no supo justificar sus expresiones; no supo explicar donde se encuentra la autoridad cuando los turistas se agarran a golpes con los prestadores de servicios por los altos costos, o el abuso en los precios de lo que venden, consumen y luego no quieren pagar, por ello es que no supo decir, en donde está su policía, las 100 patrullas que entregaron recientemente del programa “Fuerza Acapulco” el fracaso ahí está, desde no saber decir en donde está la policía del puerto cuando los turistas y prestadores de servicios tienen diferencias y las arreglan a golpes.

Aquella ocasión que escribimos intitulamos nuestra opinión “El fracaso de Abelina López en materia de seguridad pública” y no lo hicimos por mala leche, como se dice, o porque traigamos algo en contra de su gobierno, sino más bien, porque “Fuerza Acapulco” por falta de coordinación con los demás órdenes de gobierno no se dio como se debiera dar, por ello desde ahí, ya era un fracaso, puso en marcha un programa o trato de decir que es una estrategia de seguridad, sin siquiera saber lo que es o debe de ser verdaderamente, ponerse a diseñar la forma en como quitarle el financiamiento a los grupos delincuenciales.

Mientras exista la extorsión, el cobro de piso, la venta de enervantes, psicotrópicos, prostitución, y un sinfín de actos de los que el crimen organizado obtiene su financiamiento, si la estrategia no abarca el cómo, con qué, y con quienes se puede hacer esto; la famosa estrategia no abarca eso, entonces es un rotundo fracaso; eso es por un lado, la otra partes es; con quien los policías que ella tiene es incapaz, aun y con las 100 patrullas, entonces el otro lado es con quien, con los dos órdenes de gobierno, federal y estatal, ahí está el fallo, pues también los dije, “Ningún gobierno puede solo contra la delincuencia, menos aquellos que no se coordinan con los demás órdenes de gobierno, es ahí el fracaso”.

La estrategia “Fuerza Acapulco” no tiene ni pies ni cabeza, no incluye al ser humano de uniforme “El Policía” no dijeron que van a hacer con esa fuerza, si van a mejorar sus salarios, si les van a dar capacitación, viviendas, mejores seguros, si van a tener seguridad social las viudas cuando estos caigan por desgracia en el cumplimiento de su deber, no dijo se  va a crear el fraccionamiento policial, para que ahí vivan los policías y sus familias, esa es la otra parte que no abarca su famosa estrategia.

Su “Fuerza Acapulco” fue solo para que se luciera el canciller Marcelo Ebrard, para eso sirvió, además de servirle al empresario Carlos Echenique, propietario de la empresa Casanova Vallejo S.A. de C.V. según fue sancionada por la dependencia federal porque incumplió con las obligaciones contraídas en el contrato AD-CS-DNAF-SRMS-024/2022, que tenía como objeto el Servicios de Arrendamiento Integral de Vehículos Terrestres, Ambulancias , para Unidades Médicas del ISSSTE a nivel Nacional, por lo que causo al instituto un daño, según el reporte del periódico Eje Central de fecha 14 de noviembre del año pasado, según se lee en el artículo.

La inseguridad es imparable y la alcaldesa Abelina López, no tiene ni la más mínima idea de cómo combatir ese lastre de su administración, los resultados son nulos, no tiene nada que ofrecer en ese tema.

A diferencia de lo que ha hecho la Mandatara estatal, Evelyn Salgado Pineda, en Tierra Caliente, se reunión dos veces con el grupo de la mesa de coordinación para la paz, destrabo el bloqueo de 72 horas, eso se llama coordinación en materia de seguridad, el resultado es que los mismos ediles de la región manifestaron que ya no habrá más bloqueos, y agradecieron el apoyo de la Gobernadora del Estado, eso son las estrategias que dan resultados, y comienzan con la coordinación de esfuerzos, el camino a la paz, empieza con eso.

Por ello es que culpar al turismo de la inseguridad en Acapulco, es como morder la mano que te da de comer, el turismo es lo más importante que tenemos los Guerrerenses. Lo debemos de cuidar todos para que regresen.

En Chilpancingo… En vísperas de El Día de las Madres, amas de casa protestan porque no tienen agua

IRZA

– Se registraron 5 obstrucciones de vialidades

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Un grupo de mujeres de la tercera edad, vecinas de las calles Abasolo, Doctor Liceaga y Galeana aplicaron un bloqueo a estas vialidades para obligar a que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPACH) les suministre el vital líquido a través de la red de tuberías.

Fue poco antes de las ocho de la mañana de este martes, cuando estas mujeres iniciaron el bloqueo de las citadas vialidades.

Aseguraron que desde hace dos meses carecen del servicio de agua. Manifestaron que el día de ayer (lunes) se presentaron a las oficinas de la CAPACH, lugar dónde, dijeron, fueron tratadas de mala manera.

Bloqueo 2
En otro punto de esta ciudad, ahora en la colonia del PRI, los vecinos bloquearon con el mismo propósito el “Puente del Capricho”, que los conecta con la Universal a la altura de la tienda Soriana y la zona de hospitales. Ahí afirmaron que también carecen de agua desde hace dos meses.

Bloqueo 3
Poco antes de las doce del día, vecinas y vecinos se reunieron para cerrar el Paseo Alejandro Cervantes Delgado esquina con la calle Valerio Trujano, argumentado que la CAPACH les han mentido en la fecha acordada para recibir el vital líquido en sus hogares.

Bloqueo 4
Después de las doce horas de este mismo martes, vecinas de la calle Encino replicaron el bloqueo en esa vialidad por el mismo motivo, carecen de agua en sus hogares.

Bloqueo 5
Y a las cuatro de la tarde varias amas de casa bloquearon la calle 5 de mayo esquina con Dr. Liceaga, donde gritaron consignas en contra de la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, como: “Otilia decía que agua sobraría, mentira, mentira la misma porquería”, “Norma Otilia, No Más Pachangas, queremos agua, agua, agua!!!, “Norma Otilia te exigimos des solución al problema del agua, tú no padeces porque a ti te la distribuyen diario!!!, entre otras.

En la mayoría de los bloqueos ofrecieron el servicio en pipas, pero la una funcionaria municipal enviada por la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, les dijo que por el momento el servicio no se los podría dar ya que el “Programa Emergente” no funciona por las tardes y que por ello sería imposible darles el servicio este martes.

Las vecinas y vecinos de Dr. Liceaga se retiraron y abrieron esta vialidad con la condición de que si no les proveen el agua esta tarde, el día de mañana, Día de la Madre, estarán festejando este día realizando bloqueos.

Un empleado de la CAPACH, identificado como Asabai comentó que estos movimientos tienen tintes políticos y que  “ya se pierde la razón cuando una comunidad se cierra, la desesperación es de toda la ciudad y hemos platicado con parte de la población y han sido accesibles y se han prestado al diálogo, y su movimiento ya va por otro lado”. 

Todo un misterio en Chilpancingo… Cajero automático de Banorte estuvo horas abierto y con el dinero a la vista

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Esto es todo un misterio. Resulta que este martes un cajero automático de Banorte ubicado a las afueras de las oficinas estatales del DIF, sobre la avenida Lázaro Cárdenas, al sur de esta capital, estuvo horas con las puertas abiertas y con el dinero expuesto en 4 de sus dispensadores.

Luego de que avisaron del extraño caso, este reportero acudió a ese lugar poco después de las 13:00 horas y pudo observar la escena.

Ahí estaba ese cajero con un número indeterminado de billetes de 100, 200 y 500 pesos colocados en los dispensadores en cuyas cerraduras también estaban colocadas las llaves correspondientes.

La pantalla de este cajero automático se encontraba totalmente despegada hacia el frente.

Más tarde arribaron al lugar motociclistas de la Policía del Estado y resguardaron la escena.

Hasta las cuatro de la tarde, no se había presentado ningún representante de Banorte, por lo que policías estatales continuaron resguardando el lugar, pero el misterio continúa.

Persiste el riesgo de “golpes de calor”ante altas temperaturas, en Guerrero

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El gobierno de Guerrero recomendó a la población hidratarse continuamente debido a las elevadas temperaturas registradas en los últimos días en casi toda la entidad, particularmente en la Tierra Caliente.

Roberto Arroyo Matus, secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informó, sin embargo, dijo que afortunadamente ninguna persona ha reportado algún “golpes de calor”, los cuales “son muy peligrosos”.

En entrevista informó que en la región Tierra Caliente se han registrado temperaturas de 41 grados centígrados con sensación térmica de 3 grados más.

Recomendó a la población que “tenga mucho cuidado con los golpes de calor” porque “son mucho muy peligrosos”, por lo que deben hidratarse continuamente y usar bloqueadores y sombreros para evitar los cambios bruscos de temperatura en el cuerpo.

También, el uso de ropa liviana y holgada, además de evitar actividades o salir de casa entre las 11:00 y 17:00 horas, así como medir frecuentemente la presión. Y es importante, añadió, consumir frutas y verduras frescas, así como procurar espacios frescos y ventilados.

Confirmó también que la incidencia de incendios forestales ya es mayor a la registrada en 2022, con 143 siniestros hasta el momento, especialmente en las regiones Norte y Tierra Caliente.

“Con respecto al año pasado a estas fechas, llevábamos casi 5 mil (hectáreas siniestradas), ahorita alrededor de 5 mil 500; sí ha habido un incremento, pero no es tan fuerte”, señaló, y reiteró que la mayoría de los incendios han sido por negligencia humana.

Refirió que en las zonas afectadas de la región Tierra Caliente combaten los incendios con apoyo de brigadistas de la Comisión Nacional Forestal y rurales, pues la cantidad de elementos de Protección Civil es limitada.

Explicó que las altas temperaturas secan la vegetación con mayor rapidez, lo que aumenta el riesgo de incendio. Y hasta el momento, precisó, ningún brigadista ha resultado lesionado en combate de incendios.

Adeudan salarios en colegios de Bachilleres Incorporados, acusan

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La Unión de Colegio de Bachilleres Incorporados (UCOBI), denunció que la Secretaría de Finanzas del Estado ha retardado el recurso aprobado por el Congreso del Estado para el pago de salarios de docentes y directivos.

Los docentes indicaron que este año se liberaron dos emisiones de pagos correspondientes a enero, febrero y marzo, pero “hasta el momento llevamos 40 días sin recibir el apoyo aprobado por el Congreso del Estado”.

En la entidad existen 14 planteles ubicados en zonas marginadas de las siete regiones, brindando el servicio de educación media superior a indígenas de las lenguas mixteca, nahua, tlapaneca y amuzga.

Este martes, en conferencia de prensa en la Delegación 17 del SNRP, Adán Palomares Ramos, del plantel Tlaquilcinapa; Miguel Ángel Sayas Balderas, director del plantel Totomixtlahuaca, ambos de la región Montaña, y Alexander Matías Ramírez, director del plantel de Tonalá, en Costa Chica, aseguraron que los recursos fueron aprobados por el Congreso del Estado, en la ley de egresos 2023.

Sayas Balderas, director del plantel Totomixtlahuaca del municipio de Tlacuapa, dijo que después de una lucha de tres años con padres de familia, docentes y alumnos, consiguieron que en el 2021 se aprobaran en el Congreso Local dos millones 800 mil pesos para el pago de salarios de manera anual, para docentes y directivos.

Aseguró que la Secretaría de Finanzas aún no establece una fecha para cubrir los pagos de salarios correspondientes a los meses de abril y mayo.

Aseveró que este año se aprobaron 5 millones 200 mil pesos para salarios de 120 trabajadores que atienden a más de mil estudiantes, sin embargo, el retraso es considerable, por lo que hacen un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que intervenga y liberen los recursos.

Informaron que con este recurso se les paga 3 mil 500 pesos mensuales, lo que “no es un salario como tal, es un apoyo que no se iguala al que reciben en otras instituciones de educación media superior.

Supervisan autoridades del IMSS avance de obras de reforzamiento en Subdelegación Acapulco y sede delegacional

Boletín

Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizaron un recorrido de supervisión por las obras de reforzamiento estructural en la Subdelegación Acapulco y oficinas administrativas.

La titular de la Unidad de Evaluación de Órganos Desconcentrados del IMSS, licenciada Luisa Alejandra Guadalupe Obrador Garrido Cuesta, y la titular del Instituto en Guerrero, doctora Josefina Estrada Martínez, encabezaron el recorrido por las obras de reforzamiento estructural que se realiza luego del siniestro ocurrido como consecuencia del terremoto del 7 de septiembre de 2021.

Estrada Martínez subrayó que desde el primer día del siniestro se ha dado puntual seguimiento a la ejecución de esta obra, que será de beneficio para el personal de la sede, usuarios, trabajadoras y trabajadores de la subdelegación Acapulco.

Las autoridades del IMSS recorrieron la obra del edificio de las oficinas administrativas y de la subdelegación Acapulco, las cuales llevan un 85% de avance en su primera etapa de reforzamiento de estructuras. Una vez concluida esta etapa, se iniciará con la rehabilitación de acabados electromecánicos y la reingeniería de la redistribución de oficinas.

En el recorrido también estuvieron presentes los titulares de la Jefatura de Servicios Administrativos y del Departamento de Conservación y Servicios Generales, Mauricio Roldan Parra y Jose Luis Abundez Rivero, respectivamente.

DESIGNA EL CONGRESO DEL ESTADO A TITULARES DE ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL, DOS COMISIONADOS DEL ITAIGRO Y UN CONSEJERO DE LA JUDICATURA

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El Pleno de la LXIII Legislatura designó este martes, con el voto de más de las dos terceras partes, a un consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, una comisionada y un comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, a las y los titulares de los Órganos Internos de Control de la Comisión de los Derechos Humanos, del Tribunal de Justicia Administrativa, del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, de la Fiscalía General del Estado, del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana y del Congreso del Estado. 

Los titulares en mención fueron electos en sesión ordinaria, una vez que la Junta de Coordinación Política y las Comisiones Unidas de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado y de Transparencia y Anticorrupción realizaron el análisis de los documentos recibidos, con base en los requisitos plasmados en las convocatorias emitidas por el Poder Legislativo, y que derivó en la etapa de entrevistas y exposición de los planes de trabajo de las y los candidatos. 

Con el voto de 38 diputadas y diputados fue designado como integrante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Guerrero Manuel Francisco Saavedra Flores, para ocupar el cargo por un periodo de tres años, quien cuenta con licenciatura en Derecho y 28 años de experiencia profesional. 

Como comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Itaigro) fue designada María de Lourdes Ortiz Basurto para un periodo de 7 años. Ella se ha desempeñado como oficial administrativa de la Primera Sala Civil de Tribunal Superior de Justicia; secretaria de Acuerdos del Juzgado Civil y Familiar del distrito judicial de Galeana; asesora jurídica de la Procuraduría de la Defensa de los Derechos de la Mujer en el Estado de Guerrero, entre otros cargos.

Como comisionado también del Itaigro se designó a Horacio Díaz Quiñónez, quien ha fungido como coordinador jurídico de la misma institución; titular de la Unidad de Transparencia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, director de Asistencia Jurídica y encargado de la Unidad de Transparencia del mismo DIF. 

Por otro lado, se designó como titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero por un periodo de cuatro años a José Santos Alonso Márquez, licenciado en Derecho con amplia trayectoria. 

Asimismo, como titular del OIC del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado se designó a Elva Ramírez Venancio para un periodo de cuatro años, misma que cuenta con licenciatura en Contaduría, tiene 17 años de ejercicio profesional y ha ocupado cargos del ámbito en distintas instancias públicas.

Las y los diputados eligieron también para un periodo de cuatro años como titular del OIC del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado a Silvia Atrisco Salgado, licenciada en Contaduría con 11 años de ejercicio profesional. 

Las y los diputados designaron de la misma forma a Martín Rizo Muñoz como titular del OIC de la Fiscalía General del Estado para un periodo de cuatro años, licenciado en Derecho con experiencia laboral por más de 17 años.

Igualmente, designaron a Víctor de la Paz Adame como titular del Órgano Interno de Control del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, para un periodo de ejercicio de seis años.

Y por último, las diputadas y diputados nombraron para un periodo de 4 años a Ernesto Díaz Márquez como titular del Órgano Interno de Control del Poder Legislativo del Estado, un profesional con 22 años de experiencia en el ramo de la Contaduría Pública. 

En esa misma sesión, por instrucciones de la Mesa Directiva, las y los diputados de la Junta de Coordinación Política encabezados por su presidenta, Yoloczin Domínguez Serna, dirigieronen comisión de cortesía a las y los designados al Salón de Plenos para que rindieran la respectiva protesta de ley

Salir de la versión móvil