Gobierno de Zihua trabaja para reestablecer servicio de agua a la comunidad El Guayabal

Yaremi López

Para reanudar el servicio de agua potable a decenas de familias de la comunidad El Guayabal,  el gobierno que preside Jorge Sánchez Allec a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo realiza trabajos múltiples para la rehabilitación del sistema de abastecimiento de la zona.

Posterior al llamado de apoyo de Rodimiro Reyes Granados, delegado de la comunidad El Guayabal, ubicada en la zona serrana del municipio de Zihuatanejo múltiples brigadas de fontanería y de construcción realizan trabajos de rehabilitación de la galera de captación de agua que abastece a decenas de familias.

El sistema de agua potable de El Guayabal, al igual que muchas comunidades de la zona serrana se opera por gravedad; una red integrada por cientos de metros de tubería hidráulica interconectada hasta la fuente de abastecimiento a 4 kilómetros de distancia de la población.

Las condiciones de la zona de acceso a la infraestructura pluvial son complicadas para unidades móviles, por lo que las brigadas deben acarrear la herramienta y el material caminando para poder trabajar en las reparaciones pertinentes.

Los trabajos que se prolongarán por un par de días más, consisten en un muro que conformaba parte de la galería de captación del vital líquido,  infraestructura indispensable para que toda la comunidad pueda tener acceso al hidrante.

Alumnos de la prepa 22 de Atoyac denuncian hostigamiento

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Alumnos de la preparatoria numero 22 denunciaron hostigamiento y que no los dejan hacer campaña de alumnos que aspiran a ser Consejeros Universitarios.

Los alumnos dijeron que hay un serie de descalificaciones en contra de su  planilla que es la Número 2, publicadas tendenciosamente por el candidato a Consejero Universitario de la planilla 1 (Jordi).

Adriana Gómez dijo que  a los alumnos claramente usan la información a su favor “y tratan de aprovecharse de que ustedes no tienen la versión de ambos casos”.

 Señalaron que hoy con el fin de hacerles saber  “nuestro lado de la historia a todos los estudiantes publicaremos las siguientes imágenes, audios y videos para demostrar que ellos están hasta el cuello de faltas cometidas respeto al proceso electoral”.

Señalaron qué “todos sabemos que el candidato Jordi está directamente relacionado con el profesor Raúl Reyes y su esposa, que casualmente es consejera, la maestra Anel, así como de su hija que para variar también es la consejera universitaria alumna y quien además comparte publicaciones en facebook donde se burla y ridiculiza a una de nuestras compañeras porque está frente al laboratorio.

Siendo esto inaceptable al ser ella representante de los alumnos y alumnas a quienes supuestamente debe representar y defender; le recordamos a nuestra consejera que ellos también usaban la delegación sindical que dirige su papá en la escuela para armar su campaña”.

 Dijo que ambas Consejeras, en un intento desesperado por detener a la planilla 2 que ellos  representan,  han sido omisas en la socialización de la información, al no publicar ni la convocatoria para elecciones de rector ni la de Consejeros Universitarios Alumnos, cayendo en faltas según lo marca el reglamento electoral de la UAGro.

“Para quienes asistimos a la preparatoria 22, no es extraño ver como el profesor Raúl Reyes y Jordi, están relacionados con intereses en común con su planilla que es dirigida por este maestro, entonces,  ¿por qué acusarnos de “asociarnos” con mestros si claramente ellos tienen maestros de su lado? Y como lo dijo este maestro en su primer saloneo disfrazado de campaña al  Javier Saldaña pero con la clara intención de promoción a la planilla 1

Agregó que su grupo de seguidores trabajadores es de 45 en número, “es evidente que quienes pueden reprobarnos, reprimirnos y amenazarnos, son ellos. Él, Raúl, su planilla 1 y sus seguidores quieren sorprendernos  al estudiantado, pero no podrá ser así porque quienes convivimos a diario en nuestra escuela, ya conocemos su actuar. Prometen un “cambio”, pero dejamos una pregunta al aire: ¿qué acaso no es delegado sindical y su esposa Consejera maestra y su hija consejera alumna,  teniendo todo a la mano para hacer ese supuesto cambio? Lo dejamos a su criterio”. Finalizó.

Gobierno de Jorge Sánchez Allec realiza actividad en apoyo de niños que luchan contra el cáncer

Yaremi López

*Los menores de edad pertenecen a una de las tres sedes nacionales de la asociación civil Banco Tapitas, ubicada en Querétaro

Como parte de las acciones de inclusión en apoyo de los sectores vulnerables de la población, el gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, a través de la dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (DIMAREN) desarrolló recientemente una actividad en la zona de playa de Ixtapa-Zihuatanejo, en la que participaron con evidente entusiasmo niñas y niños que pasan por diferentes etapas de la lucha contra el cáncer infantil, quienes pertenecen a la sede Querétaro del Banco Tapitas, A. C.

Al respecto, el titular de la mencionada dependencia municipal, Ángel Israel Campos García, informó que a los 15 niños visitantes, todos ellos con distintos tipos de cáncer, se les impartió una plática que incluyó los temas de tortugas marinas, playas certificadas y cuidado del medio ambiente a ecosistemas costeros, además de realizar una visita a playa El Palmar, “donde hicimos algunas actividades con arena, un recorrido por el campamento tortuguero que tiene el Barceló Ixtapa, con el cual también tenemos un convenio de  participación y colaboración”.

Dijo que esto les permitió a los niños aprender, conocer y disfrutar de las playas que se tienen en Ixtapa-Zihuatanejo, sobre todo supieron de las acciones de cuidado que se llevan a cabo mantener en óptimas condiciones estos lugares.

Resaltó que en la atención de estos temas se tiene una estrecha coordinación con el DIF Zihuatanejo que preside Lizette Tapia Castro, con el objetivo de brindar las facilidades necesarias para que las personas vulnerables puedan conocer nuestro destino de playa y tener aquí una estancia placentera.

El funcionario municipal mencionó que también se realizó una visita playa La Cucaracha; mientras que en la zona de La Marina Ixtapa se hizo una parada para tomar algunas fotográficas, destacando que las instrucciones que se tienen del presidente Jorge Sánchez Allec son en el sentido de ejercer un gobierno incluyente y que se tengan las puertas abiertas para seguir trabajando con diferentes organizaciones, como esta vez se hizo con el Banco Tapitas.

Vandalizan primaria de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La madrugada de este martes personas desconocidas vandalizaron tres aulas de la escuela primaria Juan Escutia de la colonia 18 de mayo, dónde arrojaron piedras y quebraron más de una docena de cristales de las ventanas, además sustrajeron bolsas de dulces del salón de educación especial, las cuáles rompieron y regaron por el plantel.

La maestra, Rosario Hipólito dijo que difícilmente los cristales van a ser repuestos, ya en que la SEG no hay presupuesto ni para un velador, por lo que manifestó su preocupación por estos hechos.

Por ello, pidió el apoyo de las autoridades con mayor vigilancia y rondines de la policía por las noches y madrugadas, debido a que en ocasiones anteriores se introdujeron a unas aulas por el techo de teja también por la falta de alumbrado público y la baja altura de la barda perimetral, de la cúal pidió su rehabilitación.

 Está mañana los profesores de la escuela “ Juan Escutia “ se encontraron con la sorpresa de que habían robado, en la escuela y roto los vidrios de la ventana.

La Escuela Primaria “Juan Escutia” de la  Colonia 18 de Mayo amaneció este  martes 23 de Mayo con lo vidrios rotos de 4 Aulas y saqueadas.

Por lo que  el Director de la misma Elver Ríos Salas pide a las Autoridades Correspondientes den con los Responsable Pará que paguen los daños ocasionados.

Ayuntamiento e instituciones educativas acuerdan trabajar por la salud de los jóvenes de Zihuatanejo

Yaremi López

*Se sumarán esfuerzos a través del programa “Haz Match Contigo”, impulsado por el IMJUVE

Con la representación oficial del presidente Jorge Sánchez Allec, la primera síndica procuradora, María Guadalupe García David, encabezó este martes una reunión de Cabildo que sirvió para la firma del Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta, los planteles  educativos Instituto América, CESA y CEUSJIC, así como el Centro de Integración Juvenil, para sumar esfuerzos a través del programa “Haz Match Contigo”, impulsado por el Instituto Municipal de la Juventud, a favor de la salud mental de los jóvenes  del municipio.

En el evento, el director del IMJUVE, Kevin Daniel Dorantes Quintana, consideró grave la problemática de salud mental que viven integrantes del sector juvenil en este municipio, donde el año pasado se contabilizaron 4 suicidios; mientras que a la fecha se tienen registradas 12 muertes por la misma causa.

Destacó que, ante esta difícil situación, el alcalde Jorge Sánchez Allec ha instruido fortalecer la coordinación institucional de esfuerzos “para buscar resultados que permitan evitar la lamentable pérdida de vidas, sobre todo porque se trata de jóvenes de entre 12 a 29 años de edad.

Por su parte, la directora del CIJ, Leslie Lizett Narváez Castrejón, celebró la firma del mencionado convenio de colaboración porque la problemática de salud mental se ha incrementado de manera preocupante, al tiempo de reconocer y agradecer que el presidente Jorge Sánchez Allec esté dedicando recursos, tiempo y esfuerzos a programas como “Haz Match Contigo”, aprovechando las plataformas que ya tiene el municipio en Educación, Salud, INMMUJER, IMJUVE y el área de Prevención el Delito.

Gana alumnos de primaria de Atoyac primer lugar en olimpiada de matemáticas

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un alumno de la Primaria Benito Juárez obtuvo el primer lugar en la Olimpiada de Matematicas y representará a el estado de Guerrero en la Olimpiada Nacional.

 Los profesores de la escuela dijeron “ con mucho orgullo felicitamos  a nuestro alumno Yoshua Bahena Salazar de 4o. grado, grupo B, quien ganó a nivel estatal en la pasada Olimpiada de Matemáticas, obteniendo el más alto puntaje y quien representará a nuestro estado de Guerrero el Proximo mes de Junio en el Nacional de Matemáticas”.

Los profesores dijeron que tienen la confianza de qué Yosua traiga algun lugar al municipio y que siga cumpliendo sus sueños “ felicitamos también a sus padres qué han hecho un buen trabajo con el menor”.

Alumnos de la Normal Urbana Federal se quejan de falta de apoyo de la SEG

IRZA

CHILPANCINGO. Estudiantes de la Escuela Normal Urbana Federal Rafael Ramírez (ENUF) bloquearon la avenida Lázaro Cárdenas, al sur de esta capital, para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) la asignación de un vehículo tipo urvan, material didáctico y construcción de una cancha para la práctica deportiva.

Un centenar de normalistas arribó desde las 11:30 al monumento a Las Banderas y media hora después iniciaron el bloqueo en ambos sentidos de la citada avenida.

Los jóvenes exigen se respeten los acuerdos pactados con la Dirección de Gobernación Estatal, en el sentido de que se le dará respuesta positiva a sus demandas.

Entrevistado durante la protesta, uno de los estudiantes dijo que están por irse al periodo de prácticas y no se les ha entregado el material didáctico que les es necesario.

Además, dijo que están exigiendo la reparación de los vehículos tipo urvan que resultaron con los vidrios rotos en el desalojo que policías estatales les aplicaron en el Parador del Marqués el pasado mes de enero.

Los estudiantes añadieron que el viernes, después de realizar una marcha no obtuvieron ninguna respuesta por parte de las autoridades educativas estatales.

Alrededor de las dos de la tarde, los estudiantes partieron en marcha con dirección al Recinto del Poder Ejecutivo (Palacio de Gobierno) en donde enarbolaron las mismas consignas y bloquearon el bulevar frente a esas instalaciones gubernamentales.

Los estudiantes advirtieron que continuarán con las movilizaciones hasta que logren una respuesta de las autoridades estatales y que este 25 de mayo que se conmemora el día del estudiante normalista celebrarán protestando.

Diputado de Morena, Jacinto González Varona, es un usurpador, denuncian

IRZA

CHILPANCINGO. Desde diciembre del año, pasado, el diputado local y dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, suspendió un apoyo mensual de cien mil pesos a la comunidad Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales, Queer e Inter (LGBTQI).

Lo anterior lo denunció en conferencia de prensa Héctor Fernando Agüero García, suplente de Jacinto González Varona en el Congreso local, quien lo acusó, además, de que no cumplió el acuerdo para cederle la curul legislativa en marzo, cuando debió solicitar licencia.

De los cien mil pesos que González Verona dejó de dar a la comunidad Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales, Queer e Inter (LGBTQI), dijo que el también consejero estatal de Morena nada ha explicado.

Respecto a la diputación local que ostenta González Verona, señaló que se acordó que en marzo de este año solicitaría licencia para cederla a un miembro de la comunidad citada, pero que sigue sin cumplir.

Asimismo, sostuvo que González Verona ocupa esa curul en el Congreso local ilegalmente, porque los propios estatutos de Morena establecen que quienes ocupen la Dirección del partido no pueden tener un cargo en el Poder Legislativo o Judicial.

Bloquean la costera; el dueño del restaurante Beto Condesa se niega a pagar indemnización

IRZA

ACAPULCO. Trabajadores del restaurante Beto Condesa bloquearon la avenida costera Miguel Alemán durante dos horas, en exigencia de que intervenga el gobierno estatal para que les paguen sus indemnizaciones.

Los inconformes se declararon en huelga desde hace dos años, y el empresario Héctor Rodríguez Escalona, propietario del restaurante Beto Condesa, se ha negado a indemnizarlos.

Casi medio centenar de meseros, cocineros, garroteros y otros trabajadores realizaron el bloqueo a la altura del restaurante, las 08:30 a las 10:30 horas, generando un gran caos vial.

Dijeron que a lo largo de dos años de lucha cuatro compañeros han fallecido, y sus familias no han recibido su respectiva liquidación por parte del empresario restaurantero, hermano del ex candidato a la alcaldía de Acapulco y ex secretario de turismo de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona.

“Queremos que nos pague lo que nos debe, no estamos pidiendo más que lo que consideramos es lo justo para nosotros”, reclamó uno de los inconformes.

Otro dijo que “la huelga lleva más de dos años, sin que ninguna autoridad haga justicia, es por eso que pedimos la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que nos paguen”.

Colocaron una manta con la exigencia de que la Secretaría del Trabajo del estado resuelva el conflicto que cumple más de 50 meses.

Refirieron que hace 18 meses, Héctor Rodríguez les ofreció tres millones 150 mil pesos, y señalaron que, pese a que el adeudo está estimado en más de nueve millones de pesos, aceptaron, pero el empresario no pagó.

Aprueban pleno del congreso la Ley de responsabilidad patrimonial

Boletín

CHILPANCINGO. Diputadas y diputados de la LXIII Legislatura aprobaron el dictamen de Ley de Responsabilidad Patrimonial para el Estado de Guerrero y Municipios, que establece las bases, límites y procedimientos para regular el derecho a la indemnización del que gozan los particulares que sufren daños en sus bienes y derechos como consecuencia de actividad indebida, irregular u omisa de los entes públicos estatales y municipales.

En el dictamen emitido por la Comisión de Justicia se destaca la importancia de regular la figura de Responsabilidad Patrimonial del Estado porque conforma un principio de orden de la propia administración, que contribuye en forma decisiva a su organización y desempeño, además de ser un insustituible elemento de sana inhibición de conductas indebidas.

Abunda que las entidades tienen el deber de regular el derecho humano a la indemnización de los administrados, de tal forma que se debe establecer en sus disposiciones constitucionales la responsabilidad patrimonial, así como crear las normas secundarias especiales en la materia, como otorgar competencia a los tribunales de justicia administrativa para que conozcan de todos los asuntos derivados del conflicto.

Dicha ley que consta de siete capítulos y 50 artículos deriva de iniciativas presentadas en un primer momento por el diputado Carlos Cruz López (Morena), y posteriormente por las diputadas y diputados Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, Héctor Apreza Patrón, Raymundo García Gutiérrez, Hilda Jennifer Ponce Mendoza, Leticia Mosso Hernández y Ana Lenis Reséndiz Javier, todos estos integrantes de la Junta de Coordinación Política.

El ordenamiento establece de forma precisa la reglamentación en materia de responsabilidad patrimonial, garantizando el principio de equidad en los procedimientos, montos, bases y límites para la indemnización de particulares que, sin fundamento legal o causa jurídica que lo justifique, sufran daños en cualquiera de sus bienes y derechos como consecuencia de la actividad indebida, irregular u omisa de los entes públicos estatales y municipales en los casos de actuación indebida de la Administración Pública.

Un precepto primordial de este nuevo ordenamiento es la armonización del principio de responsabilidad directa con la capacidad presupuestal de los entes públicos, como lo establece el artículo 186 de la Constitución Política del Estado, sobre que todas las obligaciones de carácter económico que correspondan al estado o a los municipios y que se deriven de la Constitución, deben entenderse limitadas por las respectivas capacidades presupuestarias.

En ese sentido, con esta Ley se pretende cubrir los intereses de las y los ciudadanos, al establecer que no esperarán a que el servidor público sea quien lo indemnice, sino que sea una acción derivada de la autoridad que es responsable, para lo cual se podrá hacer uso de los recursos públicos.

Dictamen

El Pleno de la LXIII Legislatura aprobó un dictamen de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado para modificar el nombre de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos por Comisión de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

Acuerdo

A propuesta de la diputada Leticia Mosso Hernández, las diputadas y diputados exhortaron a la titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a efecto de que, desde el ámbito de su competencia, realice las investigaciones y monitoreo correspondiente en las carreteras federales del estado, que resuelva la pertinencia de topes y/o reductores de velocidad, y retirar los mismos cuando no cumplan con los criterios establecidos para su construcción, contribuyendo a un medio ambiente más sano y a una mejor movilidad, en beneficio de las y los guerrerenses.

Salir de la versión móvil