Plantean exhorto para el rescate y preservación del Portal Morelos de Tlapa

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Masedonio Mendoza Basurto propuso exhortar al presidente municipal de Tlapa, Gilberto Solano Arreaga, para que en el ámbito de sus atribuciones coadyuve con la rehabilitación del Portal Morelos ubicado en la cabecera municipal, para el uso de calidad patrimonial señalado en la normatividad oficial establecida por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos.

En el exhorto que fue turnado a la Comisión de Cultura para su respectivo análisis y dictaminación, el legislador expone que esta ciudad condensa la historia y cultura de la Montaña de Guerrero, lugar de convivencia de los grupos na savi, nahuas y me´phaas en el pasado, y desde la época colonial de mestizos y afromexicanos, además de que cuenta con sitios arqueológicos, códices, edificios coloniales, objetos materiales y, sobre todo, el uso cotidiano de las lenguas originarias.

Abundó que uno de los edificios históricos importantes que posee esta ciudad es el Portal Morelos, que se encuentra en el primer cuadro embelleciendo la Plaza Juárez junto al Palacio Municipal y el portal de las cárceles, mismo que fue construido de 1872 a 1874 con un estilo colonial-español, y cuenta con 14 arcos y trece pilares de un metro de circunferencia.

El legislador indicó que el nombre de este portal se atribuye a que en 1811 José María Morelos y Pavón permaneció en la ciudad ocho días, y la tradición asegura que pernoctó en una de las casas donde tiempo después se construyó este magnífico portal que se encuentra registrado en el Catálogo Nacional de Monumentos Históricos del INAH, con número de ficha 120660011002.

Por lo antecedentes históricos antes mencionados, Basurto Mendoza considera necesario solicitar al alcalde que este inmueble ya no sea ocupado por el comercio informal, sino que se destine a eventos culturales y artísticos, cuidando su preservación en calidad de monumento.

Exhortan a no realizar asentamientos en zonas de alto riesgo

Edvin López

*Continúan los trabajos de mitigación de riesgos en la colonia ampliación Primero de Mayo en la capital

CHILPANCINGO. El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, encabezó una reunión de coordinación y seguimiento a la problemática que viven familias de la colonia Ampliación Primero de Mayo en la capital del estado, luego del desgajamiento de un cerro en la Barranca La Lobera.

Acompañado del Titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus y la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, se acordó mantener los trabajos de monitoreo de la zona ante la próxima temporada de lluvias y las acciones de mitigación de riesgos.

También se mantendrá la comunicación de los avances y alternativas de solución a los colonos, así como el atento llamado a las familias cuyas propiedades se encuentran cerca de la principal zona de riesgo, a realizar la evacuación pertinente y establecerse en los refugios temporales a fin de salvaguardar su integridad.

De manera permanente el gobierno del estado de Guerrero que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, exhorta a la población a no realizar asentamientos en zonas de alto riesgo y a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de protección civil en la entidad.

Llama SSG a reforzar medidas preventivas contra dengue en Guerrero

Edvin López

*A la fecha se han reportado 143 casos positivos de dengue en la entidad: Aidé Ibarez

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) a través de la dirección de Epidemiología y Medicina Preventiva, continúa con las acciones permanentes para la disminución de la proliferación del mosquito Aedes Aegypti transmisor del Dengue, Chikungunya y Zika.

La secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro informó que al corte a la semana epidemiológica 18, se han reportado un total de 143 casos positivos de dengue en Guerrero, de los cuales 82 corresponden a la Jurisdicción Sanitaria 07 Acapulco, 20 a la 06 Costa Chica, 6 a la 03 Centro, 12 a la 02 Norte, 10 a la 04 Montaña, 2 a la 05 Costa Grande y 1 a la 01 Tierra Caliente.

Señaló que actualmente en Guerrero circulan los serotipos 1 y 2 en las ciudades de Acapulco, Iguala, Chilpancingo y Tlapa; y el serotipo 3 en Taxco, el cual puede desencadenar cuadros de dengue grave.

Dijo que durante esta temporada de lluvias es necesario reforzar las medidas preventivas como lavar, tapar y voltear los recipientes que contengan agua, así como tiran cacharros que no utilicen y que pueden convertirse en criaderos potenciales de este vector.

Hizo un llamado a la población en general, para permitir el acceso del personal de vectores a sus hogares, los cuales revisan depósitos de agua, brindan medidas preventivas y eliminan criaderos del zancudo, dijo que este personal cuenta con una credencial que lo acredita como personal de salud y se presenta debidamente uniformado.

Se aprueba el formato de matrimonio igualitario en Guerrero

Edvin López

*Ya podrán contraer matrimonio en Guerrero las personas del mismo sexo

*En el marco del Día internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia, el Gobierno de Guerrero refrenda su compromiso con la comunidad LGBTTTIQ+

CHILPANCINGO. En el marco del Día internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia, el Gobierno del Estado de Guerrero a través de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil a cargo de Roberto Barreto Bohórquez dio a conocer que fue aprobado por el Registro Nacional de Población (RENAPO) el formato de matrimonio entre personas del mismo sexo, habiendo como requisito que ambas sean mayores de edad.

En Guerrero, el Congreso local aprobó el pasado mes de octubre del año 2022 las reformas al Código Civil y a la Ley del Registro Civil para reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo sin discriminación alguna.

En su intervención, Barreto Bohórquez dio a conocer que a su llegada a la dependencia se reunió con el secretario general de Gobierno, Ludwig Reynoso Núñez para dar puntual seguimiento a esta ley y garantizar el respeto a los derechos de las y los guerrerenses.

Ante un grupo de representantes de colectivos y miembros de la comunidad LGBTTTIQ+, declaró que la gobernadora tiene un gran compromiso con la sociedad. Es una mujer de valores y sensible que se ha caracterizado por promover el bienestar, el respeto a los derechos, la libertad y el amor entre todas y todos los guerrerenses; sin distingo, sin dejar a nadie atrás ni dejar a nadie afuera, por ellos este día es histórico para la entidad”.

La Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil se encargará de dar el seguimiento al proceso de difusión de los requisitos para realizar este trámite, y de la distribución de los nuevos formatos a las oficinas y oficialías de las ocho regiones de la entidad.

Presentan el nuevo portal del Gobierno del Estado de Guerrero

Edvin López

*Se pretende incrementar la eficiencia, la transparencia y la participación ciudadana

CHILPANCINGO. Con el objetivo de posicionar a Guerrero como uno de los estados de la república con mayor desarrollo digital, el gobierno estatal a través de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, la Dirección General de Comunicación Social y la Secretaría de Administración y Finanzas,  presentaron el nuevo portal del gobierno del Estado, donde se busca promover a las personas un acceso digital con las instituciones gubernamentales.

El Director General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Enrique Catalán Navarrete dijo que en Guerrero la transformación no solo es en el marco social, sino también en las nuevas eras digitales, esto para estar a la par de ciudades de primer mundo las cuales cuentan con herramientas digitales y principalmente de inclusión para personas con discapacidad como lo hace este nuevo portal, el cual también dijo que está diseñado y traducido en cuatro lenguas nativas de Guerrero.

Agregó que con esta nueva y mejorada herramienta, se pretende incrementar la eficiencia, la transparencia y la participación ciudadana, se da un punto de entrada sencillo, intuitivo y personalizado en el que se puede acceder a información, documentos, vínculos y otros servicios de forma ininterrumpida.

El portal contiene toda la información de los trámites que existen en todas las dependencias del estado, y está configurado de tal manera que la consulta será rápida y expedita, se podrán consultar no solo las actividades diarias del gobierno, sino también convocatorias, los portales de transparencia, el nuevo portal del Hogar del Sol, el cual se dirige principalmente al turismo, cabe mencionar en que en todos sus apartados se cuenta atención especializada para personas con discapacidad.

Se informó que con este portal es uno de los grandes beneficios que ofrece, es la alternativa digital de ahorro de tiempo que trae consigo el desplazamiento físico a una o más dependencias, pues se podrá acceder a este portal desde una computadora, tableta o teléfono celular, la dirección del portal es: www. guerrero.gob.mx

Acompañaron a esta presentación, Raymundo Segura Estrada, secretario de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, el Director General de Comunicación Social, René Posselt Aguirre, José Luis Álvarez Ríos, Subdirector de Comunicaciones del Centro SICT Guerrero, entre otros funcionarios públicos.

Participa SAGADEGRO en la feria institucional de servicios para el bienestar en Huitziltepec

Edvin López

Dan a conocer a los pobladores los programas proyectos y apoyos que opera la Secretaría

HUITZILTEPEC.  La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural participó en  la Feria Institucional de Servicios para el Bienestar que organizó la Secretaría de Bienestar en esta comunidad perteneciente al municipio de Eduardo Neri, para brindar información a los pobladores sobre los programas, proyectos y apoyos que opera el gobierno del estado en favor del campo guerrerense en el presente año.

Funcionarios de la Sagadegro explicaron sobre los programas de Agroecológica, Desarrollo Sostenible en Zonas Marginadas, Fomento a la Ganadería, Fortalecimiento al Campo y Producción Agropecuaria, así como  brindaron orientación respecto a los requisitos y conceptos de apoyo, y sobre las ventanillas oficiales, las cuales están recibiendo documentación en las 8 regiones del estado.

El director general de Apoyos para el Desarrollo Rural de la Sagadegro, Axel López Serna, dijo que siguiendo la política de trabajo de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, estas acciones se realizan en conjunto con la Secretaría del Bienestar, con la finalidad de informar de manera oportuna a las y los productores del campo de Guerrero, y que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan.

Estuvieron presentes Héctor Suarez Basurto, subsecretario de Promoción y Vinculación Social de la Secretaría de Bienestar Guerrero; Sara Salinas Bravo, presidenta municipal de Eduardo Neri; Haydee Mares Galindo, titular del IEEJAG, y personal de SEMAREN, DICONSA, Instituto Guerrerense del Emprendedor, y DIF municipal.

“Ni un paso atrás hasta conquistar la paz de la Tierra Caliente con bienestar y justicia social”: Evelyn Salgado

Edvin López

*Encabeza la gobernadora la Jornada de Cirugía de Cataratas y colocación de Lente Intraocular en Tierra Caliente

*189 pacientes recuperaron la vista con 256 cirugías gratuitas en Tierra Caliente

*Recorre la mandataria estatal el  Hospital General de Coyuca de Catalán para atender mejoras en los servicios de salud para Tierra Caliente

COYUCA DE CATALÁN. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó una gira de trabajo en la región de Tierra Caliente donde visitó el Hospital IMSS – Bienestar de Coyuca de Catalán para constatar los resultados de la Primera Jornada de Cirugía de Cataratas y colocación de Lente Intraocular donados por la Beneficencia Pública, beneficiando a 189 pacientes de manera gratuita.

La mandataria estatal puntualizó que durante esta jornada se realizaron un total de 256 cirugías oftalmológicas a 189 personas gratuitas que no cuentan con seguridad social específica en el campo de la salud y que representó un costo de 10 millones de pesos con el apoyo de la Beneficencia Pública Nacional, logrando elevar su calidad de vida.

En su mensaje, la secretaria de Salud Aide Ibarez Castro, destacó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha logrado gestionar más de 10 mil apoyos a través de la Beneficencia Pública Nacional para Guerrero entre estos la jornada de cirugía de cataratas y colocación de lente intraocular a la población vulnerable.

“Ni un paso atrás hasta conquistar la paz de la Tierra Caliente”: Evelyn Salgado

En su mensaje, la mandataria estatal ante personal médico, alcaldesas y alcaldes de municipios de la región, refrendó su absoluta convicción de transformar a la Tierra Caliente, pues afirmó que, “no vamos a dar ni un paso atrás hasta conquistar la paz de esta región de la mano de todas y todos, con honestidad, transparencia y mucho corazón”.

Agregó que la seguridad, los caminos, la educación y la salud en la Tierra Caliente son los temas prioritarios de su gobierno en los que trabajará para garantizar el desarrollo y bienestar con justicia social para las familias calentanas.

“Vamos a seguir trabajando sin descanso, tenemos ese compromiso, juntas y juntos tenemos que construir el progreso, bienestar y la pacificación. Los apoyos no van a parar, la transformación no para, que continúe el desarrollo y bienestar para nuestra Tierra Caliente”, expresó Evelyn Salgado.

Concluido el evento, la gobernadora Evelyn Salgado acompañada por la Secretaría de Salud, Aidé Ibarez Castro y personal médico realizó un recorrido en el Hospital General de Coyuca de Catalán “Guillermo Soberón Acevedo” para atender las demandas y necesidades del inmueble a fin de mejorar la calidad de atención y servicio médico a la población.

También, la mandataria estatal saludó al personal médico especialista originario de Cuba que se encuentran apoyando en este Hospital de la Tierra Caliente a través del programa IMSS – Bienestar, mejorando la atención a la salud de la población de Tierra Caliente.

En el evento estuvieron presentes el alcalde de Coyuca de Catalán, Eusebio Echeverría Tabares; el diputado Adolfo Torales Catalán; el director del Hospital General de Coyuca de Catalán, Jexzael Sánchez Martínez, así como las y los alcaldes de Pungarabato, Tlalchapa, Ajuchitlán del Progreso, Arcelia, Cutzamala de Pinzón, entre otros.

Salir de la versión móvil