Choca auto contra un tráiler en el Paso Express, Morelos

Agencias

Al tratar de ganarle el paso a un tráiler, un auto chocó contra las llantas del remolque de la pesada unidad en el Paso Express.

Ayer a las 16:00 horas, un tráiler de la empresa de hidrocarburos “DDEQSA” circulaba por el Paso Express con dirección al sur, pero dio vuelta en el entronque para incorporarse a Paseo Cuauhnáhuac.

Durante la maniobra de la pesada unidad, que remolcaba un tanque con gas utilizado para la fabricación de aerosoles, un auto Lancer, color rojo, intentó rebasar al camión por la derecha y fue impactado por las llantas del contenedor de hidrocarburo.

En el percance no hubo personas lesionadas, pero generó tráfico por más de media hora ya que ambos vehículos obstruían la desviación hacia Paseo Cuauhnáhuac, sin permitir el paso de los demás coches.

Fue hasta la llegada de agentes de la Guardia Nacional (GN) que las unidades fueron orilladas para que sus compañías de seguros pagaran los daños.

Despide IMSS a director tras realizar actos sexuales en reunión virtual; tenía la cámara encendida

Agencias

En redes sociales comenzó a circular un video en el que se puede observar a Adrián Orduño Yañez, Subdirector del Hospital de Especialidades de Cardiología Siglo XXI realizando actos de naturaleza sexual en plena reunión laboral de manera virtual, debido a esto el Instituo Méxicano del Seguro Social (IMSS) informó a través de un comunicado que culminó su relación laboral con dicho trabajador.

De acuerdo al IMSS, estos actos constituyeron un incumplimiento de sus obligaciones laborales y que llegan a afectar la imagen institucional, por lo que el 12 de mayo de este año terminó la relación laboral con el servidor público.

Asimismo, el instituto recalcó que los trabajadores deben realizar sus funciones apegándose a los principios y valores establecidos en el Código de Ética de las personas servidoras públicas del Gobierno Federal del Código de Ética.

Cabe mencionar, que el bochornoso momento quedó grabado por otros trabajadores del IMSS que estaban presentes en la videoconferencia, mientras el hombre identificado por usuarios como Adrián Orduño Yañez (mismo nombre que aparece en el video), realizaba actos íntimos con una mujer.

Dicha grabación se volvió viral en redes sociales pues usuarios la han difundido reprobando el actuar del exfuncionario.

Es por esto que el IMSS lanzó el comunicado explicando la situación de su excolaborador y los valores que encomienda la institución de salud.

Resultan dos mujeres heridas tras sufrir accidente en la Autopista Siglo XXI

Agencias

Con múltiples lesiones terminaron dos mujeres, una de ellas de la tercera edad, que la noche del viernes chocaron su vehículo contra un camión de carga a la altura del poblado de San Rafael.

Cerca de las 22:00 horas los servicios de emergencia fueron alertados de un accidente entre una camioneta Avanza, color gris, y un camión de carga sobre la Autopista Siglo XXI, cerca de la caseta de cobro con dirección a Jojutla.

De los hechos se sabe que el camión se encontraba sobre el acotamiento, sin embargo, presuntamente el chofer de la unidad intentó incorporarse de nuevo a la cinta asfáltica y aunque la conductora de la camioneta quiso esquivarlo, alcanzó a chocar contra la parte trasera.

Al sitio llegaron socorristas de diferentes corporaciones que rescataron y auxiliaron a las dos mujeres, de 51 y 86 años.

A pesar de lo aparatoso del accidente y de los daños que sufrió la camioneta, milagrosamente las dos mujeres no sufrieron lesiones graves y tampoco tuvieron que ser trasladadas a un hospital, ya que fueron atendidas en el lugar.

Posteriormente las aseguradoras de ambos involucrados se encargaron de firmar un convenio para el pago de los daños ocasionados.

Suspensión de clases por día del maestro se convirtió en puente de fin de semana

Víctor M. Alvarado

La ocupación hotelera el pasado fin de semana superó los 80 puntos porcentuales en este destino, cifra bastante aceptable y parte de esta afluencia de turismo nacional, se atribuye a la suspensión de clases de este lunes 15 de mayo, en el que se festeja el “Día del Maestro”; comentó en entrevista el presidente de la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón.

Tener un día de asueto pegado al fin de semana y aunque no sea generalizado como en este caso que se otorga solamente a los maestros, de alguna manera estimula quienes gustan de hacer turismo para animarse y visitar este puerto.

Para la zona tradicional de Zihuatanejo, remarcó, que se superó el 50 por ciento de ocupación que era tendencia los fines de semana y en algunos hoteles hasta llegar a los 80 puntos.

Es normal que los fines de semana se tenga aumento en la ocupación, pero los puentes incrementan de manera significativa, además de los eventos que están programados y que se han realizado en las últimas fechas, también han sido y seguirán siendo un aliciente para los visitantes.

Se ha observado que muchos turistas comienzan a llegar desde el jueves y esto se está volviendo una tendencia para el destino, concluyó.

Alcalde Jorge Sánchez Allec y la secretaria de Obras Públicas Irene Jiménez,  encabezan entrega de premio de Arquitectura

Yaremi López

El presidente Jorge Sánchez Allec y la secretaria de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Estado, Irene Jiménez Montiel, quien asistió con la representación oficial de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezaron el sábado anterior en el Museo Arqueológico de la Costa Grande la ceremonia de entrega de los premios de la Academia Nacional de Arquitectura “Arq. Pedro Pellandini Cusi”, versión 2023, a profesionistas de esta parte de la geografía estatal.

En un mensaje de bienvenida a los asistentes al evento, destacando la presencia de la presidenta honoraria del DIF Municipal, Lizette Tapia Castro, el alcalde Sánchez Allec consideró un honor que nuestro destino de playa haya sido elegido para la realización de “este festejo a la arquitectura que se ha desarrollado en Guerrero”, al tiempo de enfatizar que “la arquitectura ha sido un tema fundamental para el resurgimiento que está teniendo Ixtapa-Zihuatanejo”.

Recordó que como resultado de la pandemia de Covid-19, el estado de Guerrero sufrió una de las mayores depresiones económicas de la historia, al extremo de paralizar a actividad turística, lo que representó un duro golpe para esta entidad federativa y a la actividad económica en Ixtapa-Zihuatanejo, Acapulco y Taxco.

Remarcó que por ello “tuvimos una visión clara conjunta (gobierno estatal y municipal) de que teníamos que aprovechar ese tiempo de pandemia para prepararnos y estar listos para cuando la pandemia pasara poder estar en la posibilidad inmediata de ofrecer un producto turístico totalmente renovado, totalmente transformado, totalmente cambiado, y por eso pusimos en marcha muchas cosas”.

Precisó que entonces se empezó a proyectar la construcción de una ciclovía urbana que cubriera el trayecto comprendido entre Zihuatanejo y playa Linda, lo cual se logró consolidar; mientras que con el apoyo del arquitecto Enrique Sozaya, se diseñó y desarrolló lo que hoy es el Paseo del Pescador, una gran obra que no solo tiene un reconocimiento estatal y nacional, sino también un premio internacional, “como un producto de excelencia turística”.

Resaltó que con el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se está impulsando de manera significativa el desarrollo de Zihuatanejo, poniendo como ejemplo de ello la firma del convenio de comodato para que “El  Partenón” de playa La Ropa sea convertido en un atractivo  turístico y cultural por el gobierno municipal.

Por su parte la titular de la SEDATU estatal, Irene Jiménez Montiel, reconoció que el gobierno de Zihuatanejo, encabezado por el presidente Jorge Sánchez Allec, “aprovechó el tiempo de la pandemia para planear, organizar y desarrollar lo que hoy se está viendo”, resaltando que los galardonados en esta ocasión y en general los jóvenes arquitectos e ingenieros que egresan de las universidades del país, “están empujando fuerte, y eso nos obliga a todos nosotros a ser mejores, porque finalmente nos vienen pisando los talones”.

Asimismo, consideró que la coordinación entre el municipio, el estado y la Federación “está haciendo una buena mancuerna, porque trabajar en equipo divide las tareas y multiplica los resultados, afirmando que el municipio de Zihuatanejo, desde su trinchera, “está haciendo lo propio para haces que nuestro Guerrero siga brillando”.

En la ceremonia de premiación, a la que también asistieron el subsecretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Francisco Javier Romero López; el presidente del capítulo Acapulco de la Academia Nacional de Arquitectura, Juan Farill Herrera, así como los dirigentes de los Colegios de Arquitectos e Ingenieros, los galardonados Francisco Cabrera, Josué Sánchez Allec, Francisco Otero y Enrique Muller, entre otros, fueron ampliamente ovacionados por todos los asistentes.

Sin incendios forestales se prevé termine la temporada en la zona serrana

Víctor M. Alvarado

Con las brigadas de agricultores que se integraron en la zona serrana de este municipio se logró una temporada de incendios forestales sin conflagraciones devastadoras; también hicieron una campaña de concientización y colocaron en varios puntos anuncios invitando a la población para que tuvieran cuidado al hacer sus quemas.

Así lo dio a conocer el agricultor Bulfrano Bravo Espino quien resaltó que hasta el pasado fin de semana no se había originado ningún incendio forestal y eso habla bien de las medidas preventivas que se han tomado.

Se formaron 10 grupos dentro del programa sembrando vida para cuidar los bosques, disgregados desde la comunidad de La Laja, Capirillo, Rabo de Iguana, Mesas de Bravo, Vallecitos y El Real de Guadalupe, entre otros; son aproximadamente 300 los participantes.

Con las lluvias intensas que se esperan ya para finales de este mes, disminuye el riesgo de un incendio forestal, esto porque aun hay parte de los bosques que siguen manteniendo ramas secas y que son fáciles de encender y propagar la lumbre.

Explicó que cada grupo realizó anuncios y los colocaron en sus territorios, caminos y comunidades, para concientizar a la gente y esto ha funcionado porque son muchos de los que ahora forman estos grupos los que queman para la siembra, solo que ahora están mas atentos y siguiendo las reglas.

Gobierno de Zihuatanejo celebró en grande a las mamás

Yaremi López

Más de 8 miles mamás de diferentes colonias y comunidades del municipio de Zihuatanejo de Azueta disfrutaron el pasado viernes del Gran Festejo  preparó el Gobierno Municipal que preside Jorge Sánchez Allec, quien junto a su esposa Lizette Tapia Castro encabezaron una fiesta llena de regalos, música y mucha diversión.

La celebración comenzó a las 8 de la noche, la Banda Chikillos abrió el escenario y puso a bailar a las miles de madres que se dieron cita en la cancha de Béisbol de la Unidad Deportiva. Después llegó el momento más esperado por todas las festejadas, la rifa de cientos de artículos entre ellos salas, comedores, pantallas de televisión, refrigeradores entre otros aparatos electrodomésticos y de línea blanca.

Después la fiesta se prolongó pasada la medianoche con la presencia musical Maquina Musical y la Sonora Dinamita. De esta manera el Gobierno Municipal consintió a las mamás en su día.

Denuncian anomalías en la CFE de Atoyac

Cuauhtémoc Res Salgado

ATOYAC. Varias personas de diferentes localidades denunciaron que no les han dado el contrato por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desde hace más de 3 meses.

Las personas habitantes de la comunidad de El Ticuí y otras localidades dijeron que desde hace  más de 3 meses dejaron sus documentos para que hicieran un contrato y no se ha concretado.

“Voy a la oficina de la CFE y Nora Martínez solo me da largas, siempre me sale con la excusa de que no hay cable, no hay medidores y que a ella no le corresponde etc”.

Dijo que el número de contrato tampoco se lo han dado “y las veces que he ido he escuchado que a todas las personas les dice lo mismo y es una persona muy déspota pues se la pasa con el teléfono, solamente cuando está con supervisión te trata amablemente”, señalaron.

Logran traslado de paciente luego de que negaran atención en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La señora Judith Noriega Martínez, quien necesita una cirugía, fue enviada al hospital del Quemado para su atención, después de varias horas y luego que su prima pidiera auxilio en las redes sociales, ante la negligencia médica recibida por parte del personal inhumano del hospital General Juventino Rodríguez.

La mujer fue llevada en automóvil particular , luego de que no pudiera pagar el traslado en ambulancia que les cobraba mas de 3 mil pesos.  

Karina Cabañas Radilla, dijo: “creo que sí yo no grito por auxilio para mi prima, jamás le hubieran dado la ayuda; gracias a los ángeles que inesperadamente aparecieron después de mi publicación, ella va rumbo al hospital del Quemado, gracias de todo corazón a las personas que hicieron posible esto”.

 Señaló que “debemos de ser empáticos ante estas situaciones, meternos un poquito más con los pacientes, estar en un hospital se ve de todo y más si trabajan ahí, pero creo que somos seres humanos que merecemos un trato digno, no somos animales”.

Dijo que “mi recomendación es no dejarse, sino luchar, gritar hasta ser escuchados, porque en ocasiones el que tiene el menor puesto es arrogante y grosero, porque verdaderamente el que está para ayudar, en lugar de servir no ayuda, no te calles grita, grita, grita hasta ser escuchado, la unión hace la fuerza y hay ángeles en el camino”.

“Díos les bendiga siempre, porque sin ambulancia ni paramédico, si se pudo; todo se puede si confías en Díos, a él le doy toda la gloria y la honra”.

Guerrero… Exhumarán de fosas clandestinas 8 cuerpos de personas asesinadas en la “guerra sucia”

IRZA

Tecpan de Galeana, Gro.(IRZA).- Los restos de ocho personas que fueron asesinadas presuntamente por militares y sepultadas en fosas clandestinas en la Sierra de Guerrero durante la llamada “guerra sucia” en el curso de los años 70 y principios de los 80, serán exhumados a principios de junio próximo, informaron los familiares de los occisos en una asamblea de la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios (UEFA) en esta ciudad de la Costa Grande.

Este sábado se realizó esta asamblea, donde el señor, Bartolo Hernández Rojas de la comunidad de Cuatro Cruces, municipio de Ajuchitlán del Progreso, informó que a principios de junio la Fiscalía General de la República (FGR) realizará la exhumación de los 8 cuerpos.

Explicó que forma parte de los Colectivos de Familiares de Desaparecidos en la llamada “guerra sucia”, cuando el Ejército fue utilizado para combatir a la guerrilla que encabezaba Lucio Cabañas Barrientos en la Costa Grande.

Indicó que han pedido a la Comisión de la Verdad que encabeza el subsecretario de Gobernación en materia de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez “que se haga justicia por el asesinato de nuestros padres a manos de soldados, los torturaron, los fusilaron y los enterraron en fosas clandestinas”.

Indicó que los cuerpos de 8 personas que fueron asesinadas y sepultadas en fosas clandestinas, “están en puntos de la Sierra del Filo Mayor de las comunidades de Chilacayote, Espadines, Palos Altos y Las Desdichas, donde van a ser exhumados”.

Señaló que personas que han sido identificadas y que estarían sepultadas en esas fosas clandestinas son sus tíos Gervasio, Francisco, Pablo y Bartolo Rojas Bernardino.

Salir de la versión móvil