Con apoyo del gobierno del estado regresan familias desplazadas a su comunidad en la sierra de tierra caliente

Edvin López

*Los habitantes de Los Bayados fueron acompañados por el Ejército y la Policía Estatal

*Guerrero atiende de manera integral el fenómeno de desplazamiento por violencia, afirma el director de Gobernación

Santa Rosa, Mpio. De Tecpan de Galeana, Gro. – Como parte del compromiso que ha asumido la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de atender de manera integral el fenómeno de desplazamiento interno en Guerrero, el gobierno del estado logró el retorno seguro de 18 familias a su comunidad de Los Bayados en La Sierra perteneciente al municipio de Ajuchitlán del Progreso quienes dejaron sus hogares desde hace dos meses.

La Secretaría General de Gobierno, a través del director general de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, acompañado del director general de Derechos Humanos, Miguel Flores Morales y el delegado estatal de Costa Grande, Juan Méndez Nogueda, firmaron la minuta de acuerdos establecidos entre las familias y las autoridades, con el compromiso de mejorar las condiciones de seguridad de la comunidad.

Las familias salieron de Santa Rosa, municipio de Tecpan, donde permanecían temporalmente y en su retorno a sus lugares de origen fueron acompañadas de elementos del Ejército Mexicano y de la Policía del Estado a fin de brindarles seguridad hasta que se instalen nuevamente en su comunidad.

El funcionario estatal pidió a los pobladores mantener la ruta del diálogo, “la cual fue pieza fundamental en la construcción de acuerdos para que el día de hoy puedan regresar a sus hogares”.

Rodríguez Cisneros, afirmó que las dependencias del Poder Ejecutivo atendiendo la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se mantendrán firmes con los compromisos establecidos en reuniones previas para la instalación de una base de seguridad en la comunidad, los servicios de salud y de educación, así como el acompañamiento permanente con los pobladores.

Puntualizó que este logro fue gracias a la coordinación de todos los órdenes de gobierno que continúan atendiendo de manera integral el fenómeno de desplazamiento interno a través de las mesas de coordinación para la construcción de paz y del interés de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de mantener la gobernabilidad y la paz en todos los municipios del estado.

En su festejo, reconoce yoloczin domínguez la ardua labor de las madres trabajadoras del congreso

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El Congreso del Estado festejó este viernes con motivo del Día de las Madres a las trabajadoras de la institución, mediante un banquete, música en vivo y regalos para todas las asistentes.

En el evento, la diputada Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), hizo extensiva la felicitación a todas las madres que en sus hogares crían y educan a su hijas e hijos con dedicación y mucho cariño, sin menoscabo de la ardua y pulcra labor que realizan a diario en las distintas áreas técnico-administrativas del Congreso, en apoyo a legisladoras y legisladores.

En ese sentido, manifestó su orgullo porque hoy en día el Poder Legislativo de Guerrero no solo cuenta con dos mujeres presidiendo la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva, sino que también son mujeres las que lideran a los organismos sindicales de la institución, lo que las hace abanderar con mayor ahínco sus demandas laborales y proteger sus intereses y derechos humanos.

Al hacer uso de la palabra, la dirigente del SUSPEG en el Congreso, María de Teresa Abarca, agradeció a la presidenta de la Jucopo la solidaridad y acompañamiento que da a las madres que hacen vida laboral al interior del Congreso, quienes día a día se esfuerzan por dar lo mejor para cumplir con sus encomiendas, lo que les permite, a su vez, sacar adelante una educación integral para sus hijas e hijos.

En su oportunidad, Jazmín Piza Rodríguez, secretaria general del Sindicato Sentimientos de la Nación, externó su reconocimiento para sus compañeras que “hacen doble función en la vida, la de ser madres, trabajadoras y funcionarias; algunas quienes incluso hacen el papel de padres”; y en ese tenor, agradeció también a la diputada presidenta de la Jucopo por el respaldo que da a las mujeres del Congreso, a quienes reconoce su papel vital para el óptimo funcionamiento del Poder Legislativo.

Acompañaron este evento el secretario de Servicios Financieros y Administrativos, Andrés Rosendo Orozco Pintos; el director de Comunicación, Roberto Ramírez Bravo; la subdirectora de Recursos Humanos, Juanita Avilés Rodríguez; la subdirectora de Recursos Materiales, Arlene Siu Sarabia Peña; el secretario técnico de la Jucopo, Arturo Pacheco Bedolla, y las secretarias generales de la Sección 55 del SUSPEG y del Sindicato Sentimientos de la Nación, María Teresa Abarca Romero y Jazmín Piza Rodríguez, respectivamente.

Sujetos armados incendian dos taxisde rutas alimentadoras, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- Sujetos que estaban armados le prendieron fuego a dos taxis de rutas alimentadoras, en la colonia Niños Héroes, zona suburbana.

Este hecho ocurrió a la medianoche del viernes y vecinos de la zona que se percataron dieron aviso a las autoridades, mediante una llamada al 911.

Refirieron que entre las calles Lázaro Cárdenas y Niños Héroes, los sujetos rociaron combustible sobre los vehículos y les prendieron fuego, para de inmediato darse a la fuga.

Acudieron elementos de Bomberos y Protección Civil, pero algunos vecinos prácticamente ya habían sofocado el fuego. De los dos taxis Volkswagen tipo Sedan, solo en uno se apreció una placa de circulación, la A-047-FGF.

Arranca ssg 3era jornada de la caravana de intervención psicosocial en san marcos

Edvin López

San Marcos, Gro..- Gracias a la coordinación permanente entre la federación, estado y municipio, se lleva a cabo la tercera Caravana de Intervención Psicosocial en el municipio de San Marcos, del 11 al 14 de mayo.

Las actividades correspondientes a esta jornada de salud mental, fueron inauguradas por la titular de la Secretaría de Salud en el estado, Aidé Ibarez Castro, quien en su mensaje se congratuló que se continúe con esta estrategia que permite poner en práctica el nuevo modelo de atención a la salud mental, desde un enfoque humanista y atendiendo a los pacientes con problemas mentales desde el primer nivel de atención.

La secretaria de Salud también agradeció a los psiquiatras provenientes del hospital especializado Fray Bernardino Álvarez de la Ciudad de México, por su contribución y aporte solidario con los sanmarqueños, además hizo un reconocimiento especial al director general de Instituto Mexicano Del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto por su apoyo para la integración de cuatro médicos psiquiatras provenientes de Cuba que se destinaran a los municipios de San Marcos, Chilpancingo, Tlapa y Coyuca de  Catalán.

Al respecto pidió darles una cálida bienvenida al momento de incorporarse a las áreas de servicio, puesto que dijo son especialistas “hermanos y aliados que vienen al país y al estado a contribuir a atender a curar y apoyarnos a sacar adelante la salud en nuestro país y estado”. 

De igual manera agradeció al presidente de San Marcos, Tomás Hernández Palma y a la presidenta del DIF María del Socorro Hernández por continuar con el mismo entusiasmo para que cada día más pacientes con problemas mentales reciban atención.

Por su parte, el alcalde de San Marcos, Tomás Hernández Calvo, hablo de las cualidades que distinguen a esta jornada de salud mental; voluntad, sensibilidad y humanismo, factores que dijo han permitido acercar los servicios médicos a más población sin seguridad social del municipio y de otras regiones del estado.

Acompañado de la presidenta del DIF, María del Socorro Nava Ramírez, manifestó su agradecimiento a todos los involucrados para llevar a cabo esta jornada en favor de los sectores más vulnerables.

Las consultas estarán dirigidas a pacientes con ansiedad y depresión, a personas con problemas en el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas, entre otras, estos servicios se estarán otorgando en las instalaciones del DIF municipal.

Dif guerrero realiza festejo en ciudad renacimiento de acapulco con motivo del día de la madre

Edvin López

Acapulco, Gro.- Con un convivio y rifa de regalos, el DIF Guerrero, festejó a mamás de Ciudad Renacimiento a quienes la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda, les reconoció su trabajo y la gran labor que realizan para atender a su familia.

Más de quinientas mamás acompañadas de sus hijas e hijos, disfrutaron del convivio con motivo del Día de las Madres que organizó el DIF Guerrero en el Parque Infantil del DIF en la colonia Ciudad Renacimiento, quienes disfrutaron y agradecieron el festejo.

Liz Salgado señaló que las mamás de Guerrero “son mujeres luchadoras que representan un ejemplo de esfuerzo y trabajo, por eso la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y todo su gabinete está trabajando sin descanso y reconoce el esfuerzo que ustedes realizan en el núcleo familiar y en otros espacios donde también desempeñan roles muy importantes”.

La presidenta del patronato DIF convivió con todas las mamás, además entregó de manera personal regalos de electrodomésticos y otras sorpresas a las ganadoras de la rifa y dinámicas.

Las mamás recibieron comida, pastel y presenciaron un show de imitación de artistas; mientras que a sus hijos se les entregaron juguetes, aguinaldos y un show de payaso.

Al evento acompañaron a Liz Salgado el Senador de la República, Félix Salgado Macedonio y el Diputado local, Joaquín Badillo Escamilla, quienes se unieron a los festejos entregando regalos y presenciando el espectáculo que la familia DIF Guerrero preparó con cariño y amor.

Entrega sefodeco tablas nutrimentales de diversos productos guerrerenses

Edvin López

*Impulsa el acceso de productos guerrerenses a mercados formales, profesionalizando su imagen comercial

Chilpancingo, Gro..- Para mejorar la imagen comercial y cumplir con las normas de etiquetado nacional, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega entregó las primeras Tablas Nutrimentales de productos guerrerenses, a través del Programa de Desarrollo Comercial de Productos.

Acompañada por el presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) Acapulco, Alejandro Martínez Sidney, la funcionaria estatal dijo que el objetivo es mejorar y facilitar el acceso a los mercados formales, hacerlos más competitivos y obtener mayores ganancias, dándole certeza a los compradores de que están adquiriendo productos de calidad.

La entrega se realizó en el lobby del edifico Centro, de la Casa del Pueblo, donde Ramírez Vega destacó que con estas acciones se da cumplimiento al compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de impulsar la comercialización de los productos guerrerenses.

Durante el evento se realizó una exhibición de productos como derivados de coco, café, mango deshidratado, Jamaica, miel, chocolate, salsas, mermelada, aceites, jabón y chilate.

En su intervención, la presidenta de la Asociación Mexicana de Etiquetado, Etiquetado Nutrimental, Capacitación y Emprendimiento, Mariana Curiel González, (AMEENCE) felicitó a los productores guerrerenses, porque los de Guerrero, están elaborados de manera inocua y libres de ingredientes que alteren su calidad, lo que confirma que lo hecho en Guerrero está bien hecho.

Asimismo, dijo que la tabla nutrimental es un gran aliado a la hora de elegir productos que beneficien a nuestra salud, debido a que indica cuántos nutrientes y valores energéticos nos aporta, de grasas, grasas saturadas, azúcares, proteínas, sal, entre otros.

Guerrero recibe a los turistas con los brazos abiertos, con una diversidad de atractivos: evelyn salgado

Edvin López

Chilpancingo, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo una reunión con el secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas, para afinar los detalles de la agenda turística que se desarrollará durante las próximas semanas en el #HogarDelSol, así como las acciones de promoción turística que influye en el incremento de la afluencia de visitantes en los destinos turísticos de la entidad.

Acompañada por el subsecretario de Administración de la Sefina Guerrero, Ricardo Salinas Méndez, la mandataria estatal instruyó en seguir avanzando para atraer importantes eventos deportivos y congresos internacionales; además de realizar los preparativos para la próxima temporada vacacional de verano, a efecto de lograr resultados exitosos en beneficio de nuestros visitantes y de la entidad.

Inicia en la sierra la pavimentación del camino puerto del varal-corral de piedra

Edvin López

*Se invertirán cerca de 10 millones de pesos

Chilpancingo, Gro- En cumplimiento a los compromisos de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con los habitantes de la zona serrana de impulsar el desarrollo económico con nuevas carreteras para mejorar el nivel de vida de la población, el director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, Martín Vega González, dio el banderazo de inicio de la pavimentación del camino Puerto del Varal-Corral de Piedra en el municipio General Heliodoro Castillo en la región de la Sierra.

La obra en la que se invertirán recursos por casi 10 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), beneficiará a más de 2,500 habitantes de la zona.

El funcionario estatal dijo que con la pavimentación de esta carretera se beneficiarán las poblaciones Puerto Varal, La Reforma, Huerta Vieja y Corral de Piedra.

La nueva obra permitirá aumentar la comercialización de productos agrícolas como maíz, durazno y pera entre otros productos, así como de ganado vacuno y porcino, el cual es el principal ingreso económico de la zona. El director general de la Cicaeg, refrendó su compromiso con las familias de la sierra.

Asistieron el presidente municipal de Leonardo Bravo, Saul Villa Adame; el diputado Olaguer Hernández Flores; el director de Puentes y Aeropistas, Alejandro Memije Vélez; el comisario Roberto Maldonado; el gestor de obra, Felipe Cuenca Maldonado, y de parte del Comité de Obras, Abel Ocampo Mejía.

Más de 120 mil Enfermeras y Enfermeros del IMSS proporcionan cuidados médicos y realizan labores de docencia e investigación

Boletín

  • El IMSS cuenta con siete Escuelas de Enfermería en el país, con una matrícula de mil 466 alumnos; en el año 2022 egresaron 459 Licenciados en Enfermería.
  • Maestra Fabiana Maribel Zepeda: el reto es lograr la satisfacción de los derechohabientes ante el cuidado que reciben del personal de Enfermería.

El Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con una plantilla de más de 120 mil enfermeras y enfermeros que diariamente proporcionan cuidados de hospitalización a los derechohabientes en los tres niveles de atención, realizan acciones preventivas en guarderías, escuelas, empresas y desarrollan funciones asistenciales, docentes, administrativas y de investigación.

En el marco del Día Internacional de la Enfermería, que se conmemora este 12 de mayo, la titular de la Coordinación de Enfermería, Maestra Fabiana Maribel Zepeda Arias, afirmó que uno de los grandes retos es lograr la satisfacción de los derechohabientes ante el cuidado que reciben por parte del personal de Enfermería.

“Es un reto grande y ese no es trabajo de una sola persona. Es trabajo de todo el gremio, de las más de 120 mil enfermeras y enfermeros”, indicó.

“Es un compromiso que se tiene que refrendar día a día. Es un reto que se tiene que cumplir todos los días al tomar la decisión de cuidar a un paciente y darle lo mejor”, subrayó.

Zepeda Arias resaltó que esa labor diaria se lleva a cabo con un importante desarrollo de recursos humanos, donde resaltan especialidades como: Enfermería Quirúrgica, Pediatría, Cuidados Intensivos, Salud Dental, Oncología, Nefrología Medicina de Familia, Salud Pública, Geriatría y Gestión, y Educación en Segundo y Tercer Nivel de atención.

Cada una, dijo, brinda un cuidado específico en el ámbito de responsabilidad, e involucra al personal con otros grupos para la toma de decisiones. Refirió que del personal de Enfermería del Instituto, el 24 por ciento son hombres.

Fabiana Zepeda Arias indicó que el primero de mayo 2023, el H. Consejo Técnico del IMSS aprobó la modificación de la estructura orgánica de la Coordinación de Enfermería, la cual contará con divisiones, lo que permitirá una participación compartida en la toma de decisiones, relacionadas con los temas de recursos humanos y recursos materiales, que contribuyen en el proceso de Atención de Enfermería y en la Gestión Directiva en los tres niveles de atención

Resaltó la distribución de las siete Escuelas de Enfermería del país: Tijuana, Baja California; dos en el estado de Sonora; Monterrey, Nuevo León; Guadalajara, Jalisco; Mérida, Yucatán; y Ciudad de México, con una matrícula de mil 466 alumnos, de donde egresan anualmente un promedio de 459 Licenciados en Enfermería.

Comentó que de los egresados, aproximadamente el 80 por ciento se integra a las filas del Instituto Mexicano del Seguro Social, “aunque los esfuerzos ahora se dirigen a conseguir que el 100 por ciento de esos egresados pasen a ser parte de los más de 400 mil trabajadores de la institución”.

Detalló que dentro de los requisitos de ingreso a estas escuelas y cursar la Licenciatura en Enfermería, los interesados deben presentar certificado de preparatoria o bachillerato con promedio mayor al 8.0; CURP, acta de nacimiento e inscribirse en la plataforma del IMSS. La carrera se estudia en cuatro años, más uno de servicio social.

Intensifica mesa de coordinación acciones de seguridad y procuración de justicia en guerrero

Edvin López

*Evalúan autoridades hechos de violencia en el estado y refuerzan estrategia en zonas prioritarias

*Garantizan estadía de visitantes en Guerrero durante este fin de semana

Chilpancingo, Gro. – Para fortalecer los trabajos de seguridad en Guerrero, las instituciones que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz acordaron intensificar los operativos conjuntos en las zonas identificadas con mayor índice delictivo prioritariamente en Acapulco y en diversas regiones de la entidad.

En la sesión encabezada por el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez con la representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se dio seguimiento a las incidencias delictivas registradas en el estado en materia de seguridad y procuración de justicia.

Las instituciones de seguridad revisaron cada uno de los casos de violencia y las investigaciones que está realizando la Fiscalía General del Estado para esclarecer hechos constitutivos de delitos del fuero común, además de evaluar los resultados de los operativos de combate a la delincuencia en las regiones de Tierra Caliente colindante con la Sierra y la zona Norte.

La mesa de coordinación refrendó su compromiso de garantizar la seguridad de los visitantes a los destinos turísticos durante este fin de semana con vigilancia en carreteras y zonas de mayor afluencia en la entidad como parte de las acciones de pacificación de Guerrero.

Salir de la versión móvil