Con austeridad, transparencia y sin corrupción, cumple Evelyn Salgado con el saneamiento financiero del ISSSPEG

Edvin López

*Entrega pagos únicos de adeudos de administraciones pasadas a 353 pensionados con una inversión de 15.7 MDP

*Reciben 51 nuevos pensionistas tarjetas bancarias al incorporarse a la nómina del ISSSPEG

*Logra la gobernadora poner al corriente pagos mensuales a 6 mil pensionados y jubilados del ISSSPEG: Verónica Montoya

CHILPANCINGO. Para seguir transformando la seguridad social en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó la entrega de pagos únicos por concepto de devoluciones de cuotas, marcha y póliza e indemnizaciones globales a 353 beneficiarios del ISSSPEG por un monto de 15.7 millones de pesos, como parte del saneamiento financiero de este instituto, cuyas prestaciones no se habían pagado desde el 2015.

“Desde el primer día de esta administración nos planteamos la urgencia de realizar el saneamiento financiero y que se actuará con principios y valores, erradicando de raíz a la madre de todos los males que es la corrupción; tenemos que ser muy transparentes y claros y más cuando se trata del dinero del pueblo”, afirmó la gobernadora.

En su mensaje, Evelyn Salgado destacó la importancia de su gobierno por sanear las finanzas de la institución encargada de velar por el bienestar de las mujeres y hombres que dedicaron su vida al servicio del estado, como punta de lanza en materia de justica social y que se está tratando de hacer en todas y cada una de las instituciones y dependencias de gobierno.

La mandataria estatal dijo que su gobierno delineó una estrategia para acabar con los pasivos históricos que por muchos años venía arrastrando el instituto. “Agarramos el ‘toro por los cuernos’, nos ponemos a trabajar y realizar estos actos de justicia social, que es lo que quiere nuestro pueblo”, expresó.

Puntualizó que con voluntad y austeridad el recurso alcanza para atender estas acciones que materializan el discurso y la política de bienestar social a sectores vulnerables y prioritarios para este gobierno de transformación, cumpliendo con la responsabilidad y compromiso con el pueblo.

La Directora General del ISSSPEG, Verónica Montoya Garduño, puntualizó que al igual que pasivos que ya fueron atendidos en eventos anteriores de dejaron de pagar en administraciones pasadas y fueron heredadas a este gobierno cuyo compromiso social ha sido de tal magnitud que ha permitido avanzar sustancialmente en la disminución de estos adeudos beneficiando, de manera acumulada a más de 2 mil guerrerenses.

Dijo que en el caso particular del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero se ha resuelto gran parte de la deuda histórica que se tenía con los derechohabientes en un corto lapso de tiempo, materializando el apoyo absoluto a las y los pensionistas y jubilados, así como a los servidores cotizante a este instituto, sin embargo, reconoció que todavía hay mejoras por implementar y obligaciones por cumplir.

En este acto donde se hizo justicia social a quienes llevaban años esperando el pago de una prestación económica a la que tenían derecho y les fue negada por las anteriores administraciones, en este sentido dijo que el listado de los objetivos cumplidos en materia de seguridad social va en ascendente logrando abonos y finiquitos a quienes se incorporaron en la nómina en los años 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020, a solo un año y medio del comienzo de este gobierno.

Señaló que, en lo que va de la actual gestión se ha logrado incorporar a 549 pensionistas a nómina, sumando a 51 nuevos derechohabientes a quienes se les entregaron sus nuevas tarjetas bancarias, todo esto con el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado que ha logrado poner al corriente los pagos mensuales y las gratificaciones anuales a los más de 6 mil pensionistas que integran el ISSSPEG.

Por su parte, el señor Naum Catalán Nava a nombre de los beneficiarios expresó el reconocimiento de los pensionados a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y al ISSSPEG por estos pagos únicos que administraciones pasadas no habían cumplido y hoy se hace justicia con la atención de este gobierno.

Al evento asistieron la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; la secretaria general del SUSPEG, Adela Hernández Angelito y el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, así como el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda.

Exhorta la Secretaría de Salud estatal reforzar las medidas preventivas para evitar enfermedades por la temporada de calor

Edvin López

*Lavado frecuente de manos, desinfectar frutas y verduras, ingesta de agua simple, no ingerir alimentos en la vía pública son algunas de las recomendaciones que emite la SSG

CHILPANCINGO. Con el fin de reducir los riesgos a la salud de la población guerrerense, provocadas principalmente por Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS), golpes de calor y deshidratación, la secretaria de Salud en Guerrero, Aidé Ibarez Castro, recomendó extremar las medidas preventivas durante esta temporada de calor que azota al estado.

La titular de salud, recomendó que es de vital importancia seguir las indicaciones que centros de salud, así como instituciones gubernamentales recomiendan para evitar principalmente enfermedades respiratorias, entre las recomendaciones que más se enmarcan se encuentra el beber por lo menos dos litros de agua simple al día para mantenerse hidratado y evitar la ingesta de jugos, refrescos o bebidas alcohólicas.

En cuanto a la higiene y preparación de alimentos, Ibarez Castro, exhortó a la población a evitar el consumo de éstos en vía pública, ya que la exposición prolongada a altas temperaturas y el manejo constante de ellos, tiende a descomponerlos con facilidad, ocasionando con ello un riesgo para la salud.

De igual forma, informó que el lavado de manos debe de ser frecuente antes de la preparación de cualquier tipo de alimentos, de comer y después de ir al baño; desinfectar frutas y verduras y mantenerlos en refrigeración para evitar su descomposición.

Así mismo, indicó que en esta temporada las enfermedades respiratorias siguen presentes, así como las enfermedades diarreicas, las deshidrataciones, golpe de calor y quemaduras de piel por la alta exposición al sol.

Ibarez Castro destacó que en los diferentes centros de salud del estado así como en hospitales generales se mantiene un abasto suficiente de medicamentos antidiarreicos y de sobres de hidratación Vida Suero Oral, esto para brindar una atención adecuada y oportuna a las personas que así lo requieran.

Capacitará Sagadegro a ganaderos para mejoramiento genético de ejemplares

Edvin López

*Gestionan inicio de operaciones del rastro Tipo Inspección Federal en Acapulco

SAN MARCOS. El gobierno de Guerrero iniciará un programa de capacitación a los ganaderos sobre las ventajas del mejoramiento genético con apoyo tecnológico, para ayudar a mejorar los hatos de los productores y de esta manera se logre incrementar sus ingresos económicos, informó el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena.

Lo anterior al acudir como invitado a la asamblea general ordinaria de la Unión Ganadera Regional, en la que mencionó la importancia que tiene la ganadería como actividad económica, por lo que invitó a los integrantes de esta organización a participar en los programas que están dirigidos a este sector, que representan hasta un 30 por ciento del presupuesto que ejerce la SAGADEGRO.

El funcionario reconoció que no se recurso es insuficiente para las necesidades del sector, por lo que aseguró que ya existe un intenso trabajo de gestión por parte de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ante la federación; agregó que en esta labor se deben unir esfuerzos con los ganaderos para que el producto final sea de una buena calidad que permita incluso la exportación.

Ante el dirigente de la organización Atalo Niño Ramírez, el titular de la Sagadegro comentó que el tema del Rastro Tipo Inspección Federal (TIF) y su operación en beneficio de los ganaderos, es un asunto que se trabaja junto con el gobierno federal, porque representan instalaciones dedicadas al sacrificio de animales, proceso de envasado, empacado, refrigerado o industrializado y que están sujetos a regulación por parte de la SADER, por lo que el sello TIF es símbolo de calidad e inocuidad a nivel Nacional e Internacional, lo que redunda en mayores ganancias para los productores.

Con voluntad y coordinación seguiremos atendiendo a la población guerrerense:  Evelyn Salgado

Edvin López

*Supervisa la gobernadora las acciones de la Campaña Quirúrgica de Corrección de Labio Leporino y Defectos de Nacimiento del Paladar

*Se benefician 50 niñas y niños de comunidades del estado con cirugía y rehabilitación

*Agradece la mandataria el apoyo de la fundación Smile Network International, del DIF Guerrero, la Secretaría de Salud y de todo el personal de las distintas dependencias que se suman a este esfuerzo

ACAPULCO. Con voluntad y coordinación se puede transformar la vida de las personas, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en el marco de la Campaña Quirúrgica de Corrección de Labio Leporino y Defectos de Nacimiento del Paladar. En la que, a través de un esfuerzo coordinado entre el DIF Guerrero, la Secretaría de Salud con la fundación Smile Network International, se beneficia a 50 niños y niñas de comunidades guerrerenses mediante la realización de cirugías gratuitas y rehabilitación.

En el evento realizado en las instalaciones del Hospital General del Quemado, la gobernadora ratificó el compromiso con la salud, fortaleciendo los distintos esquemas e impulsando este tipo de acciones coordinadas, para poder ofrecer una mejor calidad de vida a las y los guerrerenses. Detalló que esta campaña que se realiza del 8 al 12 de mayo, es sin costo y participan 20 integrantes de la Clínica Mayo de Estados Unidos, entre médicos y enfermeras, que colaboran en esta noble labor.

“Yo he conocido el testimonio de historias de vida, de niñas, de niños que mostraban sus padres la foto del antes y del después. Niños y niñas que cuando veías sus fotos, veías a lo mejor niños más tímidos, introvertidos, a lo mejor tenían una inseguridad de no querer mostrar esa sonrisa. Vemos las fotos de cómo van evolucionando y en la foto final, ya con su última cirugía, son niños que de verdad la cara les cambia, su sonrisa es otra, su seguridad, autoestima. Todo esto no nada más es físico, no nada más es un cambio médico, este también es un cambio de adentro”, compartió la mandataria.

Adelantó que para los meses de agosto y noviembre se tienen programadas otra serie de jornadas, en las que se extenderá el beneficio a más niñas y niños. Dijo que va a redoblar esfuerzos para lograr incidir favorablemente en la vida de las personas, con voluntad, amor y compromiso para continuar con estas acciones.

Salgado Pineda agradeció y reconoció la labor de Kim Valentini, de la fundación Smile Network International, quien con su esfuerzo ha sido una luchadora incansable para llevar sonrisas a los niños guerrerenses. “Con mucha alegría acompañamos esta acción tan bonita y tan noble, como es esta campaña. Yo quiero hacer un reconocimiento muy especial a una mujer que nos demuestra que el idioma no es una barrera para la fraternidad, para la solidaridad, para ayudar a los demás, a los que más lo necesitan. Demuestra que el corazón va más allá de cualquier idioma, estamos hablando del lenguaje del alma, con el lenguaje del corazón”, añadió.

En su participación, la representante de la fundación Smile Network International agradeció el apoyo y voluntad de la gobernadora para lograr esta coordinación de esfuerzos a favor de los menores. “Muchas gracias por su ayuda, porque sin ella no hubiera sido posible. Vamos a hacer todo lo que sea posible para ayudar a los niños para que no tengan el labio leporino y vamos a regresar en agosto. Somos un equipo fabuloso”, expresó.

A nombre de los beneficiarios, el señor Carlos García Apolonio, quien es padre de un menor de seis meses de edad, dio las gracias a la gobernadora y la fundación Smile Network por todo su apoyo para lograr que su hijo y otros 49 niñas y niños, pudieran recibir el beneficio de esta operación. Proveniente de San Pedro Cacahuatepec, dijo que en otras circunstancias estas intervenciones quirúrgicas tienen un costo muy alto, el cual es muy difícil de solventar, por lo que esta jornada es de suma importancia, pues tienen el beneficio de recibir el apoyo de manera gratuita.

Asistieron a este evento la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; la presidenta de la Junta de Coordinación del Congreso Local, Yoloczin Domínguez Serna; el subsecretario de Salud, Jesús Ulises Adame Reyna; el director del Hospital General de Acapulco, Santos Olivares Pineda, así como médicos, enfermeras y beneficiarios de la campaña quirúrgica.

Salir de la versión móvil