Servicios Públicos intensifica la reparación de baches en diversas vialidades en Ciudad de todos

Yaremi López

El Gobierno Municipal que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec a través de la dirección de Servicios Públicos con el objetivo de mantener las vialidades en óptimas condiciones, está llevando a cabo trabajos de bacheo en diversas; al momento se tiene un avance significativo de estos trabajos que además de dar una mejor imagen, ayudan a evitar accidentes.

El director de la dependencia municipal, David Luna Bravo informó que estos trabajos se están realizando a través del  área de Mejoramiento Urbano y precisó que hasta el momento se han intervenido 23 baches en primer y segundo cuadro de la Ciudad así como en el tramo de Ixtapa a la Puerta los cuales fueron reparados con carpeta asfáltica.

Detalló que los baches que faltan por atender en diversos tramos carreteros son: Arrecife, Vaso de Miraflores, Col. Aeropuerto, Playa Larga y Playa Blanca, así como la carretera federal Zihuatanejo Acapulco, siendo un total de 51 baches.

Cabe destacar que dichas actividades que se estarán realizando durante estos días, por ello Luna Bravo pidió la comprensión de los transportistas ya que las reparaciones son durante el día.

Finalmente, el director de Servicios Públicos aseguró que continuarán redoblando esfuerzos en el desarrollo de estas actividades a efecto de cubrir la meta establecida.

Alcalde Jorge Sánchez Allec pone en marcha los Juegos Magisteriales Municipales 2023

Yaremi López

Al poner en marcha este jueves, junto con su esposa Lizette Tapia Castro, integrantes del Cabildo y autoridades educativas, los Juegos Magisteriales Municipales 2023, organizados por representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Costa Grande, el presidente Jorge Sánchez Allec hizo votos porque dicho evento deportivo sirva para fomentar la convivencia sana entre los maestros y las maestras que participan en estas actividades que se desarrollan en Zihuatanejo.

Durante un evento efectuado en las canchas techadas de la Unidad Deportiva Municipal, el alcalde Sánchez Allec expresó que “me emocionan mucho estos trabajos de integración en el marco de estos juegos, porque siempre las actividades deportivas generan unidad, y es muy importante que la unidad en el magisterio se mantenga”, enfatizando que los maestros, las maestras, son el pilar del desarrollo de Zihuatanejo, porque en las escuelas se está gestando el futuro de nuestra ciudad”.

Pero también el Ejecutivo municipal les dijo a los representantes del magisterio que todos los integrantes del Ayuntamiento que él encabeza “nos hemos organizado para apapacharlos y apapacharlas muy bien, que se dignifique y se reconozca el trabajo del magisterio en Zihuatanejo, así que el próximo viernes 19 de mayo, los esperamos y las esperamos en el hotel Azul Ixtapa en  este gran festejo (del Día del Maestro) que hemos preparado para todas y para todos ustedes”.

Por su parte el coordinador municipal de los trabajos sindicales del SNTE, Eliseo Lugardo Reyes, reconoció que desde el inicio de la gestión relacionada con los Juegos Magisteriales Municipales 2023, el presidente Jorge Sánchez Allec  “mostró una actitud solidaria, una actitud de apoyo incondicional y nos ha proporcionado toda la ayuda necesaria”, al tiempo de expresar su doble agradecimiento al alcalde de Zihuatanejo, porque también está apoyando la gestión del magisterio para que en este puerto se construya un hospital de segundo nivel, “porque los maestros lo merecemos, porque los maestros lo necesitamos”.

Cabe mencionar que de acuerdo a la información proporcionada por el profesor Eliseo Lugardo Reyes, los Juegos Magisteriales  Municipales 2023 comprenden disciplinas deportivas como futbol, basquetbol y volibol, principalmente, teniendo como escenario la Unidad Deportiva del puerto.

Adulto Mayor de 103 años festeja el 10 de mayo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. Una mujer que vive en la comunidad de Las Tunas cumplió ya 103 años de edad y sus hijos festejaron el 10 de Mayo.

Sentada en su silla mecedora de fierro, tejida con plástico, todos los días, Marcelina Pinzón Navarrete, a sus 103 años ve pasar el tiempo y los pocos recuerdos que tiene de la Época de Oro de 1980 de su tierra natal, en la localidad de las Tunas, municipio de Benito Juárez (San Jerónimo), en la región de la Costa Grande de Guerrero.

Doña Marcelina, nace el 20 de Noviembre  de 1920, tiene mas de 40 nietos 16 bisnietos y ya conoció a sus tataranietos.

Con sus manos y rostro cansado por el paso de los años, y con problemas auditivos, contó como a la edad de los 17 años de edad trabajaba como sacadora de coco, además de cortar leña, acarrear agua a su domicilio y recoger maíz en la milpa, pero sobre todo de como lavaba ajeno, ya que el agua la acarreaba del río, para el sustento familiar.

Los familiares contaron que se sienten orgullosos de tenerla viva a un y que esperan festejar otro 10 de Mayo con ella.

En defensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Trinidad Zamacona López

Hace un tiempo, intitule una opinión así, “Pedir respeto a la autonomía e independencia judicial, no es agravio es respetar la división de poderes”

Los tres poderes están sometidos a lo que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, quien piense que es independiente, o que se manda solo, no ha leído el documento que se utilizó para arribar al cargo que ahora detenta.

También expresamos que “La Constitución es un documento jurídico, filosófico que contiene la estructura organización y funcionamiento de un Estado o de un País”. En ella está la función de los poderes, la estructura, la defensa, nadie, ninguna ley por encima de ella, eso se llama “supremacía constitucional”.

Ahora bien, el Senador por Morena Ricardo Monreal Ávila, si el que ya lo bajaron de la carrera presidencial, aquel que dijo “prefiero no ser nada que traicionar a Andrés López Obrador”, para que quiere México de esos políticos que le son leal o le juran fidelidad a un hombre y no al país, que le son más fiel al hombre que a la Constitución de su república, de esos que se pandean no queremos, nuestro país, requiere de hombre y mujeres que le demuestren lealtad y patriotismo a la ley fundamental que nos rige, que ese juramento que hicieron de cumplir sea apartado de la lealtad a un solo hombre; si pacto algo, o se bajó porque ya no el alcanza nada para seguir en la contienda, en donde nunca lo tomaron como corcholata, entonces que se retire de la política, ya cumplió su ciclo y punto, que se vaya con dignidad es mejor esa salida, que ver como se pone de tapete para ser pisado por alguien que desea pasar por encima de la Constitución de México.

Yo nunca he dicho, que los Ministro, Jueces y Magistrados del Poder Judicial de la Federación, no gane bien, obtienen sus remuneraciones como lo ganan en el Senado de la Republica, como lo ganan en la Cámara de Diputados, en la propia Presidencia de la Republica, en el poder judicial se justifica hasta cierto punto esos salarios, y lo han hecho así para que no tengan la tentación de agarrar dinero, porque no se les paga los justo, para que nadie llegue a comprar la justicia.

Es diferente la justicia federal que la justicia que se imparte en los Tribunales de Justicia en los Estados, en estos últimos es deplorable ver los juzgados en las condiciones en las que se encuentran, el Estado de Guerrero, es un testigo fiel de lo que aquí escribimos. Desde las instalaciones, la atención, la integración de los expedientes, la expedición de copias certificadas, en fin los integrantes de esos poderes siempre se andan quejando de los salarios y demás prestaciones, por ello realizan paro de labores, cierran edificios, porque tiene que ser así, cuando por ejemplo en materia federal las copias las paga uno, si pero solo las copias, en el poder local, pagas las copias (se va al fondo de administración de justicia) “según” y aparte darle al que las va a sacar, entonces eso choca con la Constitución, que establece que no habrá costas judiciales.

Los salarios, de los altos mandos no es acorde con lo que hacen, es decir con sus actividades, firmar o revisar documentos, diremos que cada documento que firman sale arriba de los 5 o 10 mil pesos, por firma; entonces si tenemos una casta dorada en todo el país, Presidente, Ministros, Senadores y Diputados Federales, les pagamos por joder a la Constitución de México.

El Monreal Ávila, antes de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, declarara inconstitucional parte del Plan B, de –López Obrador– expresó, “Si no cuidamos el contenido de las normas que estamos ahora intentando aprobar, la Suprema Corte nos puede enmendar la plana”, ha reconocido Monreal al término de la reunión” así lo registró el periódico el País, (12 de diciembre de 2022).

El Mareal Ávila, después de que el –PRESIDENTE– los recibiera en Palacio Nacional, y después de que 9 de los 11 Ministros declararan inconstitucional dicho plan B del mandatario federal, o por lo menos la primera parte; bueno ahora el discurso es otro, “El Poder Legislativo tiene facultades de control parlamentario sobre los ministros de la Corte. Lo que sucede es que no los hemos ejercido. Pero este Senado, o el Congreso, nombran a los ministros de la Corte, y tenemos la expectativa, posibilidad y facultad de citarlos a comparecer”. Puede ser que sí, pero se le olvida que el propio Poder Judicial de la Federación, tiene su Consejo de la Judicatura Federal, para sancionar a sus integrantes, pero no así para los Ministros que se sujetan al capítulo de responsabilidades de los servidores públicos, artículos del 108 al 114 de la Constitución Federal, (Juicio Político).

La Cámara de Senadores, sus integrantes también pueden ser sujetos de Juicio Político, por no nombrar a las o los consejeros o comisionados del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información, entonces porque estos servidores públicos no son sometidos a Juicio Político por no hacer su trabajo. Nombrar a estos servidores públicos, esa si es una falta grave que puede dar origen a este tipo de responsabilidades, y hasta el momento nadie dice nada, nadie ha pedido ese juicio, y no se hace porque es su función, entonces los demás poderes respetan ese poder son entrometerse en su facultades, eso es respetar la división de poderes.

Defendemos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no en sus privilegios, sino en sus facultades, su autonomía y su independencia de los demás poderes, para emitir sus resoluciones, eso se llama el respeto a la división de poderes.

“Quizás no fue lo correcto pero tiene que observarse”: Monreal sobre resolución de la SCJN sobre GN”. “Monreal señaló que nada se puede hacer contra la decisión de la SCJN sobre la Guardia Nacional pues se trata de una resolución firme.” Este era el Senador de Morena, antes de que la SCJN, le dijera no, a las primeras leyes de la reforma electoral, el llamado “Plan B”.

 “La independencia judicial no es un privilegio de los jueces, es el principio que garantiza una adecuada impartición de justicia para hacer efectivas las libertades y la igualdad de las y los mexicanos. La independencia judicial es la principal garantía de imparcialidad del Poder Judicial, siempre, en beneficio de la sociedad”. Esto dijo Norma Piña Hernández, Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Aquí se refiere a la autonomía e independencia judicial, respetarla es una obligación de los demás poderes, y la de los ciudadanos es cuidarla desde donde estemos, queremos un poder judicial fuerte, autónomo e independiente en sus resoluciones, el derecho antes que la política, la justicia antes que el compromiso, la libertad antes que el sometimiento. 

La habíamos dicho que venían tiempos difíciles para el Poder Judicial Federal, pero vale la pena la defensa de nuestra Constitución Política, bien vale la pena de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Pedir Juicio Político, por defender la Constitución, es como renunciar al cargo que tienen, o las prerrogativas que tienen por ser lo que son, gracias a los electores, pero también es gracias a la Carta Magna, todos nos debemos a ella.

Suspenden labores trabajadores de Protección Civil de Guerrero

IRZA

Chilpancingo, Gro(IRZA).- En demanda de la destitución del director de Finanzas de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal, Francisco Víctor Parra Ríos, trabajadores de la dependencia suspendieron labores este jueves.

Además, demandan el pago de viáticos y uniformes para 372 del cuerpo de bomberos y para algunos que cuentan con incapacidad laboral.

El paro de labores lo iniciaron a las 10:00 horas, afuera de la estación de Bomberos, y los acompañaron miembros del Sindicato del Colegio de Bachilleres.

Cabe señalar que la inconformidad de estos trabajadores ya tiene tiempo, y que del incumplimiento de los apoyos que demandan culpan directamente al director de Finanzas de la dependencia Francisco Víctor Parra Ríos. Ángel Martínez Reyes, secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores de Protección Civil, dijo que también demandan el cumplimiento de acuerdos pactados en mayo del 2021, que comprenden bono de riesgo, basificaciones y equipo para combatir incendios forestales.

GUERRERO ES UN DESTINO PREFERIDO PARA EL TURISMO DE REUNIONES: SECTUR

Edvin López

*Se realiza el Congreso Nacional de Pediatría en Acapulco, reúne a más de 5 mil asistentes

*El apoyo decidido de Evelyn Salgado Pineda al turismo tiene excelentes resultados, con la celebración de este Congreso se espera una derrama económica de 40 millones de pesos

Acapulco, Gro., 11 de mayo de 2023.- Con una gran participación a nivel nacional e internacional inició la quincuagésima cuarta edición del Congreso Nacional de Pediatría CONAPEME 2023 que se celebra del 11 al 14 de mayo en el puerto de Acapulco.

El apoyo que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda brinda al turismo de reuniones, genera bienestar social y económico, con la realización de este evento se espera una derrama económica sea de 40 millones de pesos, esto activa la cadena de valor turística y la cadena de proveedores de la industria de reuniones.

Este evento médico de pediatras reunirá a 5 mil participantes, entre ellos los profesionales más destacados de la pediatría, no solo de México sino también de España, Argentina, Colombia y Estados Unidos.

Durante mayo de 2023 se han celebrado en Acapulco congresos importantes a nivel nacional e internacional de Ortopedia, cirugía endoscópica y cirugía robótica a los que asistieron más de 6 mil congresistas.

En su intervención, el secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas aprovechó el espacio para reconocer a los pediatras y agradeció elegir al puerto como lugar sede del 54 Congreso Nacional de Pediatría CONAPE 2023.

Asistieron la presidenta de la Confederación Nacional de Pediatría de México, Ana Beatriz Rosas Sumano; el presidente de la Asociación Latinoamericana de Pediatría, Carlos Gilberto Alonso, la secretaria de Salud de Guerrero, Aidé Ibarez Castro, así como Salvador Jáuregui Pulido, Coordinador General del Congreso; entre otros importantes médicos y personalidades.

Afirma Félix Salgado que 9 ministros de la SCJN irán a juicio político

IRZA

– Y serán destituidos, sostiene el legislador

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El senador de Morena, Félix Salgado Macedonio, afirmó que van a iniciar un juicio político para destituir a los 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que resolvieron anular la reforma electoral que fue aprobada por los legisladores morenistas y sus aliados del PT y del PVEM.

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, advirtió que esa Cámara Alta tiene facultades para someter a juicio político a los ministros de la SCJN, de quienes dijo gozan de privilegios económicos muy especiales.

Este jueves el senador Salgado Macedonio secundó a su coordinador de bancada: “como Senado, vamos a ejercer nuestros derechos y obligaciones. Vamos a llevar a juicio político a 9 ministros por violar la constitución. Ellos no pueden legislar en contraparte, deben respetar la ley”, aseveró en su cuenta de Facebook. Los ministros que declararon inconstitucional e invalidaron esa reforma electoral fueron Alberto Pérez Dayán, Margarita Ríos Fajart, Juan Luis González Alcántara, Luis María Aguilar, Arturo Zaldívar, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Javier Laynez y Norma Lucia Piña, quienes, según dijo Salgado Macedonio, serán sometidos a juicio político y destituidos de sus cargos.

Celebran 20 años de Fundación IMSS con billete de Lotería Nacional conmemorativo

Boletín

En el marco por el 20° Aniversario de la Fundación IMSS, la Lotería Nacional (Lotenal) presentó el billete del Sorteo Zodiaco No. 1613 para enaltecer el trabajo de la asociación civil enfocada en apoyar la investigación de la salud, la educación de su personal y el desarrollo de proyectos sociales a favor de derechohabientes y trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Durante el evento realizado en la Sala del H. Consejo Técnico del IMSS, la directora general de Lotería Nacional, Margarita González Saravia, subrayó que, para celebrar dos décadas de Fundación IMSS, la entidad se une a su noble causa con un billete conmemorativo: “Les deseamos mucha suerte a todos los que compren los billetes y apoyemos esta función tan importante de la fundación que ayuda a que el IMSS tenga mayores recursos para dar ese servicio tan grande a las y los mexicanos”.

Recordó que la historia de Lotería Nacional suma a su trayectoria 252 años, la cual ha tenido desde sus inicios a los Niños Gritones como símbolo de transparencia y, hoy en día, este selecto grupo cuenta con un excelente desempeño académico, ya que tienen la responsabilidad de brindar suerte y esperanza en cada sorteo.

Comentó con beneplácito que los billetes con la imagen de los 20 años de Fundación IMSS ya están en todo el territorio nacional y el Sorteo Zodiaco No. 1613 cuenta con un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

En su mensaje, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, señaló que la Fundación IMSS cumple 20 años con el doctor Romeo Rodríguez Suárez al frente, quien ratifica la idea de que este organismo debe vivir para los demás, encauzar profesionalmente la participación y solidaridad de acuerdo a las necesidades de la institución, como sucedió durante la pandemia por COVID-19.

Abundó que el Instituto como patrimonio de la nación cuenta con la Fundación, que desde el 2022 se conformó con un fuerte Consejo Consultivo plural en su integración, con presencia de investigadores y funcionarios que tienen que ver con el IMSS, además de integrantes del Poder Legislativo y empresarios.

Zoé Robledo subrayó que a la Fundación IMSS se le deben programas como “Dona un Juguete, Regala una Sonrisa”, las salas de lactancia, la Cumbre Internacional sobre Cáncer de Mama, el Encuentro Nacional de Profesionales de Salud Mental, programas de donación de sillas-cama de acompañamiento y Mi Lucha es Rosa, que se ha actualizado para capacitar a más personal médico que atiende a pacientes con cáncer de mama.

Recordó que la actual administración del IMSS ha estado en conjunto con Lotenal en tres ocasiones: en 2019 se festejó el aniversario de IMSS-Bienestar que cumplió en ese entonces 40 años. Para 2023, se celebró el 80 aniversario del IMSS y ahora la Fundación cumple dos décadas de labor. “Estas son instituciones que no se piensen para un sexenio, se piensan para generaciones y generaciones de mexicanas y mexicanos”.

Por su parte, el presidente de Fundación IMSS A.C., doctor Romeo Rodríguez Suárez, expresó el beneplácito que representa este acto para quienes laboran en este organismo, ya que la Lotería Nacional brinda en esta ocasión un espacio promocional en el billete de lotería para la obtención de donativos para el IMSS.

El costo de la fracción o cachito es de $20.00, mientras que el costo de la serie o entero es de $400.00. La celebración del Sorteo Zodíaco No. 1613 será el 14 de mayo a las 20:00 horas, contará con transmisión en vivo por el canal de YouTube institucional, a través del link www.youtube.com/@LN__Tradicionales.

Asistieron el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y Consejero de la Fundación IMSS, Carlos Martínez Velázquez; el secretario general del IMSS, Marcos Bucio; y la directora de Fundación IMSS, Ana Lía García.

Yoloczin Domínguez ha privilegiado el respeto a la ley y el diálogo para construir acuerdos, dice Héctor Apreza

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Héctor Apreza Patrón, secretario de la Junta de Coordinación Política (Jucupo) del Congreso del Estado, reconoció que la posibilidad de nombrar con un gran consenso a seis titulares de Órganos Internos de Control de distintas dependencias estatales, dos comisionados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y un consejero de la Judicatura del Poder Judicial, fue gracias a que la presidenta de este órgano legislativo, la diputada Yoloczin Domínguez Serna, “ha privilegiado el respeto a la ley y el diálogo para la construcción de acuerdos”.

“La diputada Yoloczin Domínguez, sin duda, se ha conducido adecuadamente, ha demostrado que tiene el perfil y la experiencia suficientes para brindar resultados óptimos”, subrayó.

El también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso local comentó que “en los últimos ocho meses se ha dado una intensa labor de cabildeo, primero en la Jucupo y después entre todas y todos los integrantes de los diferentes grupos y representaciones de partido, privilegiando principalmente el respeto a la ley”, lo que ha derivado en acuerdos para el desahogo de asuntos importantes para la entidad.

Subrayó que el proceso de designación de los titulares de los Órganos Internos de Control de la Comisión de los Derechos Humanos, del Tribunal de Justicia Administrativa, del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, de la Fiscalía General del Estado, del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana y del Congreso del Estado, fue “totalmente transparente y apegado a las convocatorias”.

Abundó que tras el lanzamiento de las convocatorias se generó una gran participación de aspirantes, a quienes se entrevistó, para derivar en una selección de ternas que la Jucopo llevó ante el Pleno del Congreso, donde por el voto de más de las dos terceras partes, en un  gran consenso, se eligió a los mejores perfiles para cada uno de estos cargos.

Finalizó diciendo que en el Congreso de Guerrero están apostando a la dinámica de ciudadanizar la política y la toma de decisiones, en el entendido de que “somos representantes populares, más que representantes de partido”.

Invertirá este año el IGIFE alrededor de 60 mdp  en obras educativas en la Costa Grande

Edvin López

*Supervisa Benjamín Guinto Nava obras en proceso en los municipios de la región

CHILPANCINGO. Este año el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda aplicará en la región de la Costa Grande de Guerrero una inversión de alrededor de los 60 millones de pesos para mejorar la infraestructura educativa, beneficiando a miles de estudiantes que contarán con más y mejores instalaciones en sus centros escolares.

 El director general del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa, Benjamín Guinto Nava, realizó un recorrido de supervisión por las obras que ejecutan en esa zona, donde destacó que la inversión destinada para infraestructura educativa en este ejercicio fiscal para los municipios de la región supera en mucho a lo ejercido en el 2022, que fue de más de 26.8 millones de pesos.

El recorrido inició en la localidad de Surcua del municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, donde visitó el jardín de niños Carolina Agazzi, ahí se construye 2 aulas didácticas con un 65 % de avance. En el municipio de Zihuatanejo, recorrió el Instituto Tecnológico de la Costa Grande, donde se edifica una barda de colindancia y representa un avance de un 60% en el proceso constructivo.

Para finalizar, en la localidad de la Soledad, municipio de Atoyac de Álvarez, supervisó la escuela primaria Alfredo V. Bonfil, donde se construye un módulo de servicios sanitarios y se realizan reparaciones generales a 2 aulas didácticas, con un avance del 95 %.

El funcionario estatal destacó que gracias al apoyo de la gobernadora este año se tiene proyectado para la Costa Grande más del doble de recursos para escuelas con necesidades prioritarias en su infraestructura escolar.

Salir de la versión móvil