PRESENTAN INICIATIVA PARA GARANTIZARLA LIBRE ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES

Boletín

Chilpancingo, Gro- El diputado Osbaldo Ríos Manrique presentó una iniciativa para que las y los trabajadores tengan la opción de decidir su baja del sindicato al que pertenecen sin la necesidad de ser expulsados por el mismo, para adherirse a otro, garantizando su derecho a la libre asociación.

En su exposición de motivos, el legislador de Morena refirió que la libre asociación en materia del trabajo es un derecho tanto individual como colectivo que permite la adecuada organización de la clase trabajadora, para que por los cauces legales defiendan sus intereses y hagan valer sus legítimas demandas.

Consideró importante que la reforma al Sistema de Justicia Laboral conlleve un nuevo marco jurídico que involucra a trabajadores, sindicatos, patrones y autoridades, misma que comprende modificaciones a diversos ordenamientos legales que están estrechamente vinculados con los ejes de justicia laboral, libertad sindical y negociación colectiva.

Por ello, el legislador considera necesario derogar el artículo 38 de la Ley 51 Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del Estado de Guerrero, debido a que esta disposición legal establece que sólo se reconocerá un sindicato, y admitido un miembro, no podrá dejar de formar parte de él, salvo que fuere expulsado, sin que el Estado admita en ningún caso la cláusula de exclusión.

Cuestionó que otra norma jurídica que viola la libertad de separación o renuncia a una asociación sindical es el artículo 69 de la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero, el cual señala que todos los trabajadores tienen derecho a formar parte del sindicato correspondiente, pero una vez que soliciten y obtengan su ingreso, no podrán dejar de formar parte de él, salvo que fueren expulsados.

Ríos Manrique manifestó que el marco jurídico local en materia burocrática, al establecer los mandamientos antes citados, viola la garantía social de libre sindicación de los trabajadores prevista en el artículo 123 de la Constitución General de la República, toda vez que al regular la sindicación única, se restringe la libertad de asociación de los trabajadores para la defensa de sus intereses comunes.

La propuesta en mención fue turnada a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo para su respectivo análisis y dictaminación.

GUERRERO ALCANZA EL 92.7% DE OCUPACIÓN HOTELERA DURANTE ESTE FIN DE SEMANA LARGO, LA MEJOR DEL 2023

Edvin López

*La administración encabezada por Evelyn Salgado Pineda tiene un firme compromiso con el turismo, la coordinación con empresarios y gobiernos municipales ha sido clave

*Taxco de Alarcón es el destino con mayor ocupación con un promedio del 97.4%

Acapulco, Gro., a 30 de abril de 2023.- Durante este fin de semana largo con motivo del Día del Trabajo, los destinos turísticos de Guerrero alcanzaron la ocupación hotelera más alta en lo que va de este año con un 92.7 %, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo estatal.

Guerrero se ha visto favorecido por miles de visitantes que han arribado a los destinos turísticos, como resultado de la política en materia turística que ha instrumentado el gobierno de la transformación que encabeza Evelyn Salgado Pineda, resaltó la dependencia.

La coordinación con empresarios, prestadores de servicios turísticos, gobiernos municipales y en general, con todos los integrantes de la cadena de valor turística han permitido que estos esfuerzos coordinados tengan un excelente resultado en los principales destinos como Taxco, Ixtapa-Zihuatanejo y Acapulco, además de los destinos en desarrollo.

Taxco de Alarcón, registró la mejor ocupación promedio de los destinos turísticos de Guerrero, con un promedio de 97.4%; lo que se vio reflejado en una alta operación en restaurantes, comercios y platerías.

Acapulco amaneció con un promedio general de ocupación del 94.1%, destacando que la zona Dorada del puerto es la que más alto porcentaje de ocupación registró con un 96.4%, seguida de la zona Diamante con 92.3% y por la zona Náutica o Tradicional con un promedio del 85.6%.

Mientras que, en el binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo la ocupación promedio observada es del 89.1%; en la zona de Ixtapa se registró un 91.7% y Zihuatanejo alcanzó el 75% de sus habitaciones ocupadas.

Estas cifras son resultado de la intensa promoción turística a través de la realización de eventos que tienen que ver con el turismo de reuniones, deportivo, religioso y de aventura, entre otros que atraen visitantes que generan derrama económica y bienestar para los guerrerenses.

Revela el presidente AMLO… El nuevo hospital general que se construirá en Tlapa costará 600 millones de pesos

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Al reaparecer en su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que con dinero producto de la venta del “avión presidencial”, se construirán y equiparán dos hospitales, uno en Guerrero y otro en Oaxaca, ambas entidades consideradas de las más pobres del país.

Dijo que la edificación y equipamiento de los dos nosocomios costará poco más de mil 200 millones de pesos.

En la misma conferencia el director de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, explicó que el “avión presidencial” se compró a finales del sexenio de Felipe Calderón y que tuvo un costo de 217 millones de dólares que son poco más de 2 mil 931 millones.

La nave no fue utilizada por Calderón Hinojosa, pero sí usada por su sucesor Enrique Peña Nieto.

López Obrador se negó a volar en el “avión presidencial” porque, como ha dicho una y otra vez, es un aparato ostentoso.

Al asumir el poder el primero de diciembre de 2018, casi inmediatamente López Obrador puso a la venta la aeronave pero sin éxito, no había quien la comprara, hasta que la semana pasada fue adquirida por el gobierno de la República de Tayikistán, ubicada en Asia Central y cuyo régimen es aliado del dictador ruso Vladimir Putin.

El 16 de septiembre del 2020 el gobierno de López Obrador, a través de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, simuló la rifa de ese avión ya que en realidad fueron 100 premios de 20 millones de pesos cada uno.

Jorge Mendoza Sánchez, informó que finalmente el avión presidencial se vendió la semana pasada a la república de Tayikistán en poco más de mil 658 millones de pesos (92.1 millones de dólares) y que este mismo viernes sería entregado a sus compradores, lo que ya ocurrió y el aparato voló hacia aquel país.

López Obrador reapareció en la “Mañanera”, luego de que el pasado fin de semana dijo que se había contagiado de Covid-19 por tercera ocasión, lo que lo obligó a alejarse de la vida pública.

Durante el lunes, martes, miércoles y jueves, quien encabezó la conferencia de prensa “mañanera” fue el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, uno de los aspirantes a suceder a López Obrador en el 2024.

Gobierno de Zihuatanejo está fortaleciendo la cultura de la transparencia: Jorge Sánchez Allec

Yaremi López

*Se imparte en este puerto Conversatorio sobre el tema, dirigido a los Ayuntamientos y  organismos de la Costa Grande.

Al encabezar el pasado viernes la apertura del Conversatorio sobre “Transparencia, Participación Ciudadana y la Seguridad de los Datos Personales”, que estuvo dirigido a los Ayuntamientos y algunos organismos públicos que operan en la región Costa Grande de Guerrero, el presidente Jorge Sánchez Allec aseguró que una de las prioridades del gobierno de Zihuatanejo de Azueta ha sido y seguirá siendo el fortalecimiento de la cultura de la transparencia y rendición de cuentas, porque solo así se podrá combatir la corrupción.

En dicho evento desarrollado en el Auditorio Zihua, donde estuvieron presentes integrantes del Cabildo, así como autoridades en materia de transparencia e Guerrero, Michoacán y Estado de México, el alcalde Sánchez Allec enfatizó que “algo que nos ha funcionado mucho en este gobierno municipal es apostarle a los temas de transparencia, apostarle al buen manejo de los recursos públicos, porque nos ha permitido hacer mucho más, si no hay salida de dinero indebido, pues hay más dinero disponible para hacer programas sociales, para hacer obras de mejora de la infraestructura del municipio, para fortalecer la institución como tal”.

Apuntó que “nos sentimos contentos y en armonía de trabajar bajo esta norma”, al tiempo de reconocer la importancia de que en el mencionado Conversatorio, que fue gestionado por la titular de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información,  María de la Luz Otero Luviano, hayan asistido representantes del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, la Promotora y Administradora de Playas, la Universidad Tecnológica de la Costa Grande, así como miembros de los Ayuntamientos de esta región del estado de guerrero.

El Ejecutivo municipal resaltó que “la obligación que tenemos quienes trabajamos en este gobierno de Zihuatanejo, es estarnos capacitando en el tema, porque hoy Zihuatanejo se ha caracterizado por dar buenos resultados, y queremos dar buenos resultados en esta materia, porque para nosotros es muy importante el que los ciudadanos estén seguros, pero sobre que puedan tener acceso a la información de lo que estamos haciendo con los recursos públicos en el municipio”.

Por su parte el comisionado presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Guerrero (ITAIGro), Roberto Nava Castro, quien tuvo a su cargo una de las tres ponencias del referido Conversatorio, explicó que en estas pláticas de concientización se focalizan temas específicos, con el objetivo de ir frenando la invasión del  “gran cáncer” en  el tema de la corrupción.

Cabe mencionar que las otras dos ponencias de este Conversatorio fueron presentadas por los comisionados presidentes de los Institutos de Transparencia y Acceso a la Información de Michoacán y el Estado de México, Abraham Montes Magaña y Luis Gustavo Parra  Noriega, de forma respectiva.

FOMENTA EVELYN SALGADO CULTURA DEL DEPORTE CON RODADA “GUERRERO EN BICI” PARA CONMEMORAR EL DÍA DE LA NIÑEZ

Edvin López

*Entrega 500 bicicletas a niñas y niños de Chilpancingo

*Por cada carretera y camino que hagamos en zonas urbanas también vamos a construir ciclovías, instruye Evelyn Salgado

Chilpancingo Gro. – Para seguir fomentando el deporte en las niñas y niños de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio el banderazo de salida a la rodada ciclista “Guerrero en Bici”, con la entrega de las primeras 500 bicicletas, como parte de las actividades para conmemorar el Día de la Niñez en la capital del estado.

En esta convivencia deportiva, la mandataria estatal destacó que Guerrero es aliado del ciclismo, por lo que señaló que se ha firmado un convenio para que en las obras carreteras y caminos que se construyan en el estado en las áreas urbanas se contemple la construcción de ciclopistas para seguir impulsando esta disciplina deportiva en Guerrero.

La gobernadora Evelyn Salgado, destacó que el programa “Guerrero en Bici” es el inicio de una serie de actividades deportivas para fomentar el ejercicio y la sana convivencia de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Guerrero.

Agregó que su gobierno seguirá brindando más apoyo al instituto del deporte para brindar todos los recursos necesarios para que los deportistas acudan a sus competencias y no haya ningún impedimento para que las niñas y niños cumplan sus sueños.

“Somos aliados del ciclismo, Guerrero es un estado amigo de la bicicleta”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado durante la entrega simbólica de 500 bicicletas en la explanada del Auditorio Sentimientos de la Nación en Chilpancingo.

En el evento, también acudió la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda y el senador Félix Salgado Macedonio quien resaltó la importancia de que el gobierno de Guerrero le ponga atención al deporte para inculcar el ejercicio en la niñez, para una vida y mente sana.

Por su parte, la titular del Instituto del Deporte de Guerrero, Alma Rocío López Bello, señaló que a través de este proyecto “Guerrero en Bici” La gobernadora Evelyn Salgado entregó 500 bicicletas a niñas y niños de Chilpancingo, los cuales, cada uno de ellos aportó un árbol para reforestar escuelas y campos, así como sus bicicletas usadas y despensas qué serán llevadas a zonas rurales del estado.

En el evento la gobernadora Evelyn Salgado y el senador Félix Salgado Macedonio, recibieron un reconocimiento por parte de la asociación civil, Grupo Cicloturistas Guepardo por impulsar el deporte y las actividades ciclistas en Guerrero.

La Fiscalía investigará las amenazas a 11 alcaldes: Ludwig Marcial Reynoso

IRZA

Acapulco, Gro.(IRZA).- La Fiscalía General del Estado (FGE) investigará las amenazas que por mensajes de texto han  recibido once alcaldes de las regiones de Tierra Caliente y la Norte, dijo aquí este viernes el secretario de Gobierno estatal Ludwig Marcial Reynoso Núñez.

Señaló que las denuncias de esas amenazas las hicieron los propios alcaldes, “sin embargo no identificamos todavía el tema exactamente, porque hablaban solamente de mensajes de texto, entonces vamos a revisar muy bien ese tema”.

Cuestionado sobre si darán seguridad especial a esos alcaldes, el funcionario estatal descartó esa posibilidad.

Ludwig Marcial Reynoso sostuvo que “creo que lo más importante en este caso es proteger a la gente, y lo hemos estado haciendo, y también tratamos de incorporar más efectivos (de seguridad) a la Tierra Caliente”.

Refirió que la seguridad primordialmente tiene que ser para la ciudadanía en general, e insistió en que la FGE investigará esas amenazas contra los alcaldes y, en su momento, la FGE informará.

El funcionario fue entrevistado poco antes de que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregara nuevas unidades del Acabús.

Cierran cetegistas unas 30 oficinas de la SEG; exigen destitución de funcionaria

IRZA

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Alrededor de 30 oficinas alternas de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) han sido “tomadas” por agremiados a la CETEG de esta región Centro, en demanda de la construcción de un inmueble que alberge a todas esas áreas.

Este viernes los maestros disidentes tomaron el Departamento de Sistemas Abiertos (prepa abierta) y bloquearon por 20 minutos la calle 16 de septiembre, donde se ubica esa oficina alterna.

Informaron ahí que, en total, se han “tomado” alrededor de 30 sedes alternas para pedir a las autoridades educativas la construcción de las oficinas generales de la SEG, mismas que hasta el 2015, antes de ser demolidas por el fenecimiento de su vida útil (en el ex Ineban) albergaron a unos 3 mil trabajadores.

Refirieron que la problemática se detonó en la dirección de Educación Primarias, cuando los trabajadores fueron enviados a un edificio alterno que no reúne las condiciones necesarias para desempeñar su labor.

Los trabajadores piden la destitución de la jefa de Educación Primarias, Alexis Ramírez, porque aseguran que los hostiga por negarse a dejar el inmueble que se encuentra en el Paseo Alejandro Cervantes (río Huacapa).

“Este movimiento se inició por la base de primarias; no nos parece a donde nos van a llevar y el llamado a las delegaciones sindicales es para que se sumen”, dijo Dora Ramírez, una de las trabajadoras in conformes.

Los maestros también tienen cerrada la Subsecretaría de Educación Básica, Contraloría Interna, Educación Primaria, Almacenes Generales, entre otras oficinas de la SEG.

Informaron que han sostenido reuniones con el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña, pero que no se ha avanzado en nada debido a que se niega proceder con la destitución de la funcionaria Alexis Ramírez.

“Está defendiendo a una persona, está haciendo mucho daño a la Secretaría de Educación, y no hemos podido avanzar con los demás puntos que llevamos en este pliego petitorio”, señalaron.

SE INVERTIRÁN MÁS DE 3.6 MDP EN LA PAVIMENTACIÓN DE LA CARRETERA (CHILPANCINGO-TLAPA) – AYOTZINAPA EN EL MUNICIPIO DE TLAPA

Edvin López

*Más de 1,200 pobladores de la zona se beneficiarán

Chilpancingo, Gro.- El director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, Martín Vega González, dio el banderazo de inicio de la pavimentación de la carretera (Chilpancingo-Tlapa)- Ayotzinapa en el municipio de Tlapa de Comonfort en la región de la Montaña.

El funcionario estatal informó que en la obra se aplicarán recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades por el orden de los 3 millones 631 mil pesos, beneficiando a más de mil 232 pobladores.

Destacó que con estas acciones se busca llevar más y mejores obras a los guerrerenses para continuar construyendo el progreso de esta entidad suriana.

Los pobladores beneficiados manifestaron su satisfacción por la realización de la obra que permitirá mejorar la conectividad en la zona.

Los trabajos se realizarán en el tramo 0+800 AL KM. 1+200.

Al evento asistieron el subsecretario de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, Pánfilo Sánchez Almazán; la regidora de Tlapa de Comonfort, Diana Lizbeth Campos Campos; el tesorero municipal de Tlapa de Comonfort, Maurilio García Vivar; la síndica de Tlapa de Comonfort, Leticia Sierra, y los comisarios Lorenzo Martínez y Lucas Díaz Abelino.

Asume el gobierno del estado la administración de la autopista Viaducto-Diamante, en Acapulco

IRZA

– Fue retirada la concesión a la empresa que la explotaba

Chilpancingo, Gro(IRZA).- Autoridades del gobierno de Guerrero encabezadas por Pablo Gordillo Oliveros, secretario técnico de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, junto con tres notarios públicos, recuperaron este viernes la administración de la autopista Viaducto-Diamante, también conocida como  Metlapil.

Este tramo carretero de cuota que conecta de La Venta, de la autopista del Sol, con el bulevar de Las Naciones, de Acapulco, fue concesionado desde su construcción, sin embargo, la empresa que la explotaba incumplió su responsabilidad de mantenimiento.

“Con base a un peritaje técnico solicitado a expertos, se determinó que el concesionario no cumple con sus obligaciones en materia de conservación carretera, señalética, barrera central, limpieza de parapetos y camellones, alcantarillas, defensa metálica, cunetas y contracunetas”, confirmó el gobierno estatal a través de un comunicado.

De acuerdo con el comunicado adjudicado a la Secretaría Técnica de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la recuperación de la citada vía de comunicación se sustenta en un “análisis técnico y jurídico” que determinó “la falta de atención al estado que guarda la carretera” por parte del concesionario.

Pero también “al incumplimiento de los contratos y acuerdos que en materia de infraestructura y conservación contrajo con la administración estatal”.

El peritaje también arrojó, se indica en el comunicado, que el concesionario “no cumplió con la conservación del derecho de vía, permitiendo accesos clandestinos y ambulantaje, así como la demolición de estructuras que se encuentran fuera de operación y que han ocasionado accidentes fatales, como la caseta de cobro Diamante”.

Con base a ese estudio técnico y jurídico, autoridades del gobierno de Guerrero ejecutaron este viernes el “rescate” de la caseta de Metlapil, cuya acción fue verificada y supervisada por tres notarios públicos, quienes contaron con el apoyo de elementos de la Policía del Estado.

Con esta acción, cabe destacar, el gobierno de Guerrero asumirá el control directo de la recaudación por concepto de las cuotas que paguen los automovilistas que hagan uso de esta vía.

“…con pleno estricto y apego a la ley, el gobierno del estado de Guerrero realizó las acciones correspondientes, tratándose de un acto consumado al cumplir con todo el proceso administrativo y jurídico, comenzando con el rescate de la caseta Metlapil”, precisó la administración estatal.

De acuerdo con cifras de la Guardia Nacional, sólo el Jueves Santo, 16 de abril, primer día de la reciente celebración de Semana Santa 2023, 18 mil 680 vehículos pasaron por la caseta de peaje de la autopista del Sol ubicada en La Venta, en un lapso de 24 horas.

Estimaciones extraoficiales indican que entre el 25 y 30 por ciento de esa cantidad de automóviles circularon por el Viaducto Diamante, la cual tiene un costo de 145 pesos aproximadamente por unidad, pues conduce a la zona de mayor plusvalía de Acapulco.

Hasta las 13:00 horas de este viernes la caseta de cobro de la autopista Metlapil se encontraba resguardada por elementos de la Policía del Estado.

AMPLÍA CONGRESO LAS FACULTADES DE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN INVESTIGACIÓN DE FEMINICIDIOS

Boletín

Chilpancingo, Gro- Con las reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado que aprobaron diputadas y diputados de la LXIII Legislatura, la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Homicidio Doloso Cometido en Agravio de Mujeres y demás personas con Orientación o Preferencia Sexual por Identidad o Expresión de Género, será considerada dentro de dicho ordenamiento y no solo en su reglamento, dotándola de todas las facultades legales para su debida actuación.

En el dictamen emitido por la Comisión de Justicia, derivado de una propuesta del diputado Ociel Hugar García Trujillo (PRD), se menciona el propósito de crear vínculos de coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como en lo relativo a las actuaciones ante las instancias jurisdiccionales.

Además, señala que por la relevancia de esta instancia especializada, su titular debe tener el visto bueno del Congreso del Estado, como lo señala la ley, buscando el profesionalismo y entrega de la persona que desarrolla tan importante función.

“Las mujeres de Guerrero necesitan de un fiscal especializado comprometido con su causa, no solo para abrir carpetas de investigación, sino que aporte resultados palpables”, apunta.

Dentro de las atribuciones que tendrá la Fiscalía Especializada está investigar los hechos que las leyes consideran como delitos, en los que se encuentre involucrada una mujer o personas con orientación o preferencia sexual o expresión de género y exista privación de la vida.

Además, podrá proponer al fiscal general los nombramientos y la remoción de los servidores públicos adscritos, e instruir al personal de la fiscalía a efecto de guardar la debida secrecía en la información y documentación que tienen a su cargo, en virtud de las funciones de cada unidad administrativa.

De la misma forma, podrá gestionar cursos de actualización y especialización que resulten necesarios para el personal sustantivo, directivo, administrativo y auxiliar, para el mejor desempeño de sus funciones, como también solicitar a las autoridades de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno el auxilio y colaboración para el cumplimiento de sus funciones y atribuciones.

Asimismo, canalizará a las víctimas y ofendidos a la Dirección General de Atención a Víctimas u Ofendidos del Delito, para su atención; someterá a aprobación del titular de la Fiscalía General el Protocolo de Actuación con Perspectiva de Género para la Investigación del Delito de Feminicidio, y creará un sistema de registro electrónico, con la colaboración de la Dirección General de Tecnologías de la Información, que contenga datos de las víctimas, como edad, sexo, estrato social, ocupación, relación víctima- agresor, posible móvil del homicidio y/o feminicidio, y la causa de muerte.

Salir de la versión móvil