Alarma en el Cbtis 134 por un alumno presuntamente armado, en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Elementos de la Guardia Nacional, de la Policía del Estado y de la Fiscalía General del Estado (FGE), realizaron un operativo en las instalaciones del Cbtis 134 de esta capital, tras recibir el reporte de que un alumno ingresó con un arma de fuego a la institución.

Directivos de la escuela de Educación Media Superior negaron el paso a medios de comunicación y se limitaron a emitir un comunicado declarando “falsa alarma”.

Pero fueron los propios estudiantes quienes, alrededor de las 9:30 de la mañana, hicieron la denuncia porque fueron testigos de que uno de sus compañeros les mostró una pistola en el receso escolar.

Después del reporte anónimo al 911, policías estatales, elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General del Estado se trasladaron al Cbtis 134, localizado en la lateral del bulevar Vicente Guerrero, ubicado al sur.

Realizaron la búsqueda del alumno, pero no lo encontraron porque el joven ya había abandonado la escuela.

Y operativo registrado en el carril sur-norte del bulevar alertó a padres de familia de la institución, quienes buscaron comunicarse telefónicamente con sus hijos y algunos se trasladaron al plantel.

Mientras se realizó el operativo, que duró aproximadamente 40 minutos, la seguridad privada impidió el acceso de reporteros, por instrucción de la Dirección de la escuela.

Más tarde emitió un comunicado en el que cita que la denuncia se hizo después de que un alumno amenazó a otro en el “exterior” del plantel, aún y cuando quienes hicieron la denuncia reportaron que el hecho ocurrió adentro de la institución.

El documento precisa que después de que las autoridades hicieron una búsqueda en el interior y la periferia de éste, “tipificaron esta llamada como falsa alarma”.

Concluye diciendo que las actividades dentro del plantel continuarán llevándose a cabo con normalidad y que todo el personal “estará atento a cualquier indicio que se tenga que atender”.

ES PRIORITARIO PARA EL CONGRESO FOMENTAR EL DEPORTE: YOLOCZIN DOMÍNGUEZ

Boletín

Chilpancingo, Gro.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Yoloczin Domínguez Serna, externó la importancia de fomentar desde el Congreso del Estado el deporte entre los jóvenes.

Entrevistada tras haber inaugurado el Primer Torneo Estudiantil Femenil, en el que participaron diversas escuelas de nivel medio superior, la legisladora dijo que el deporte no solo trae beneficios en cuanto a la convivencia armónica entre las personas, sino que también ayuda en el tema de la salud y la prevención de enfermedades, pero sobre todo, permite que los jóvenes se ocupen en actividades sanas, en lugar de ocuparse de cuestiones negativas.

Dijo que es la propia ciudadanía la que busca apoyo para el deporte, y desde el Congreso las diputadas y los diputados ponen su mejor empeño para impulsarlo.

Domínguez Serna inauguró el Primer Torneo Relámpago Estudiantil Femenil de Futbol, en el que participaron estudiantes de diversas escuelas de nivel medio superior de Acapulco, resultando triunfador el CBTIS 41, en una competencia reñida con el equipo del COBACH 32.

El encuentro se llevó a cabo este sábado en el Parque Papagayo de Acapulco, y participaron también Prepa 2, Conalep 1, Cbtis 14, Bachilleres 16, 7 y 2, entre otras instituciones educativas.

Capacita IMSS Guerrero a elementos de seguridad de instalaciones en Acapulco

Boletín

Personal de seguridad de Protección Federal recibió capacitación en cultura del Servicio, Buen Trato, Derechos Humanos e Igualdad de Género, a fin de que adquieran los conocimientos y se apliquen en el trato diario a las y los usuarios de las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.

Por dos días, en el Centro de Capacitación y calidad del IMSS-SNTSS, el personal de Protección Federal que custodia la sede del IMSS en Guerrero, la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento, y el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero,” recibieron esta importante capacitación, de instructores del Instituto, con lo que también se contribuye a elevar la eficiencia del servicio que otorgan.

INICIAN CONGRESO E IEPC LAS REUNIONES INFORMATIVAS PARA LA CONSULTA EN MATERIA ELECTORAL

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El Congreso del Estado y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC) iniciaron las reuniones previas informativas correspondientes a la Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos en materia electoral, en relación a las reglas para postulación y registro de candidaturas  para el proceso electoral 2023-2024.

De acuerdo con la calendarización, las primeras visitas informativas iniciaron este sábado 22 de abril y se tiene contemplado llevarlas a cabo en 49 municipios de Guerrero que integran los nueve distritos electorales con población indígena y afromexicana.

El coordinador de la Unidad de Procesos de Consulta del Congreso del Estado, Juan Salvador Susunaga Flores, informó que los equipos de trabajo de ambas instituciones recorrieron este sábado y domingo los municipios de Acatepec, Ayutla de los Libres, Mochitlán y Tepecoacuilco de Trujano, donde se explica a las autoridades municipales y al público en general en qué consiste la consulta.

También se recorrieron los municipios de Atenango del Río, Buena Vista de Cuéllar, Copala, Copallillo, Cuajinicuilapa, Cualac, Cuautepec, Florencio Villarreal, Huitzuco de los Figueroa, Iguala, Igualapa, Juchitán, Marquelia, Omepetec, Mártir de Cuilapan, Quechultenango, Tixtla, Tlacoapa, Xochistlahuaca y Zapotitlán Tablas.

Para el próximo 29 de abril se realizarán las reuniones previas informativas en los municipios de Alcozauca, Atlixtac, Eduardo Neri, Iliatenco, Ixcateopan de Cuauhtémoc, José Joaquín de Herrera, Malinaltepec, Metlatónoc, Tlalixtaquilla de Maldonado, Xalpatláhuac y Zitlala, mientras que el domingo 30 se llevarán a cabo en los municipios de Ahuacuotzingo, Alpoyeca, Atlamajalcingo del Monte, Chilapa de Álvarez, Cochoapa el Grande, Copanatoyac, Cuetzala del Progreso, Huamuxtitlán, Olinalá, San Luis Acatlán y Tlapa de Comonfort.

Arriba a Acapulco el décimo noveno crucero de la temporada: Ms Borealis procedente de San Diego, California

Edvin López

*Con 1,444 personas a bordo que disfrutarán de la oferta turística de Acapulco

*El próximo martes, llegará otro crucero

ACAPULCO. La mañana de este domingo, arribó a la Terminal Marítima de Acapulco el décimo noveno crucero de la temporada 2022-2023.

El MS Borealis es un crucero con bandera de Bahamas que transporta a mil 444 personas a bordo; de los cuales 817 son cruceristas y 627 tripulantes, procedentes de San Diego California.

En la administración encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se ha impulsado la conectividad marítima internacional, haciendo sinergia con el gobierno federal y municipal para brindar gratas experiencias y las condiciones necesarias para que arriben los cruceros.

En medio de bailes folclóricos, la Secretaría de Turismo de Guerrero dio una cálida bienvenida y se congratuló con la llegada de este barco, porque la última vez que arribó al puerto de Acapulco fue en el año 2019, después de la pandemia y ahora, nuevamente vuelve y seguirá incluyendo a este destino para sus próximos itinerarios.

Durante este arribo se dio el relevo de capitanes, en el que el Capitán Rommel Pineda entregó el Barco al Capitán Víctor Stoica para continuar con la travesía hacia tierras centroamericanas.

El acto protocolario de intercambio de placas al Capitán de Tripulación Zlatin Dimitrov, se llevó a cabo con motivo del primer arribo del MS Borealis a Acapulco; dicho acto fue encabezado por el Vicealmirante Raymundo Sánchez López, Administrador Único de ASIPONA Acapulco, acompañado de Sergio Palacios Hernández, director general de Promoción Turística Internacional de SECTUR Guerrero y por el secretario de Turismo Municipal, David Horacio Abarca Rodríguez.

El crucero partirá hoy a las 18:00 horas con destino al Puerto Caldera, el puerto marítimo costarricense, la hora de partida es algo inusual, porque todos los cruceros de la temporada han partido a las 17:00 horas.

La Secretaría de Turismo estatal informó que el próximo martes 25 de abril, llegará el crucero número 20 de la temporada, el Norwegian Encore.

Parque Papagayo se convierte en espacio de cultura y recreación

Edvin López

*Inauguran exposición colectiva “La Naturaleza del Color” con más de 50 obras artísticas

ACAPULCO. Un espacio de cultura y recreación se ha vuelto el Parque Papagayo con la magna exposición pictórica colectiva “La naturaleza del color”, misma que exhibirá durante un mes más de 50 obras artísticas, entre pinturas y esculturas, en el centro social del parque.

La inauguración estuvo a cargo del director general del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva, acompañado de la representante de la Secretaría de Bienestar Social, la directora general de Acciones Prioritarias y Gestión Social, Miriam Tenorio Velasco, así como el secretario de Turismo en la entidad, Santos Ramírez Cuevas, entre otras personalidades.

Al respecto, la representante de la Secretaría de Bienestar Social, Miriam Tenorio Velasco, felicitó al director Abel Luvio y resaltó que el parque se ha convertido en un lugar cercano a la gente; además que actualmente se observa un parque en mejores condiciones, limpio y con gran vida.

Abel Luvio Villanueva expresó en su discurso que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda le ha dado instrucciones de convertir y transformar el parque Papagayo, no sólo en un espacio de recreo para las familias sino que sea un espacio de cultura para los jóvenes y todas las familias de Guerrero.

La artista y coordinadora de la exposición colectiva “La naturaleza del color”, Aza Evans expuso que son 10 diferentes autores con diversas propuestas, entre pintura, escultura y obra gráfica, aunque destacó que lo más reciente son las nuevas tendencias en color.

Manifestó que esta exposición de obras, son una muestra de muchas que se pretenden realizar en el Parque Papagayo, lo cual será para resaltar los trabajos de los maestros que exponen, así como también para generar más arte en espacios públicos, ya que aseguró “el arte puede transformar y nos invita a reflexionar”.

La exposición colectiva estará exhibida durante un mes con 50 piezas, en el centro social del Parque Papagayo y se pretende que sea itinerante en diferentes espacios públicos; sumando la invitación a otros artistas para que se integren.

Algunos de los maestros que exponen su obra estuvieron presentes en la inauguración, como Alexandra de la Rosa, una artista joven de 28 años quien presenta 2 fotografías y ha participado en cinco exposiciones colectivas; el maestro Rogelio Rendón Cabañas, artista plástico que cuenta con 8 piezas expuestas y Aza Evans, artista que presenta realismo y escultura.

Inicia gobierno del estado pavimentación del camino (Atlixtac-Tlatauquitepec)-Huitzacotla-Tecocomulapa Linda Vista-San José-El Potrero

Edvin López

*Cumple Evelyn Salgado con los habitantes de Atlixtac que por años habían solicitado la obra

CHILPANCINGO. Con una inversión superior a los 4.6 millones de pesos y en beneficio de alrededor de 5 mil pobladores, el gobierno del estado inició los trabajos de pavimentación del camino (Atlixtac-Tlatauquitepec)-Huitzacotla-Tecocomulapa Linda Vista-San José-El Potrero, obra que había sido solicitada durante muchos años por los habitantes de esa zona de la Montaña de Guerrero.

Al dar el banderazo de arranque de la obra, en presentación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, Martín Vega González, refrendó el compromiso de realizar obras dignas, de calidad que contribuyan al desarrollo y progreso del estado.

Dijo que la instrucción de la mandataria estatal es estar cerca del pueblo atendiendo sus demandas y realizar obras de infraestructura carretera que contribuyan a generar más y mejores oportunidades a los guerrerenses.

Los trabajos que se realizarán en una longitud de 8 kilómetros consistirán en desmontes, despalmes en terraplenes y cortes, excavación en cortes, excavación para estructuras y obras de drenaje, conformación de terraplenes, conformación de subrasante, rellenos para estructuras, mampostería y zampeado de mampostería.

También alcantarillas de concreto reforzado, cuneta de sección triangular, bordillo, formación de capa drenante, base hidráulica, riego de impregnación, arena para poreo, riego asfáltico de liga y carpeta asfáltica.

La obra, dijo el titular de la CICAEG se ejecutará con recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) 2023.

Asistieron el presidente municipal Leonardo Muñoz Tapia; el subsecretario de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, Pánfilo Sánchez Almazán; el director de Puentes y Aeropistas de la CICAEG, Alejandro Memije Vélez, comisarios y pobladores de la zona.

Concluye el diplomado, legislación en Guerrero, avances y pendientes: SEMUJER

Edvin López

CHILPANCINGO. Este fin de semana concluyó con éxito el segundo módulo del Diplomado, “Legislación en Guerrero, Avances y Pendientes”, con técnica normativa para legislar desde la perspectiva de género, derechos humanos y sustentabilidad, organizado por la Secretaría de la Mujer que preside, Violeta Pino Girón, el Congreso del Estado, Comisión para la Igualdad de Género, Unidad para la Igualdad de Género y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero.

El diplomado fue dirigido a diputadas y diputados, asesoras y asesores legislativos y demás dependencias participantes, así como al personal del congreso del estado y público en general interesado en profundizar y adquirir herramientas para analizar los temas de argumentación jurídica y técnica legislativa para lograr una legislación desde la perspectiva de género, derechos humanos y sustentabilidad.

El objetivo de la impartición del módulo legislación en Guerrero Avances y Pendientes, permitirá lograr una legislación desde la Perspectiva de Género, Derechos Humanos y Sustentabilidad para erradicar la violencia en contra de las Mujeres.

El curso fue impartido en cuatro sesiones los días 14, 15, 21 y 22 de abril por el maestro, Pablo Navarrete Gutiérrez, en el auditorio de la maestría en derecho, de la facultad de derecho del Congreso del Estado. 

Asistieron a los módulos diputados y personal del congreso, de la Secretaría de la Mujer, representantes de dependencias estatales y de organizaciones sociales del estado de Guerrero.

Se registran 197 casos activos de Covid-19, en Guerrero

Edvin López

 *En las últimas 24 horas se confirmaron 27 casos nuevos, por lo que la Secretaría de Salud del estado, pide a la población continuar con las medidas preventivas para evitar más contagios

 CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) reportó que hay 197 casos activos de Covid-19, de los cuales 27 se confirmaron en las últimas 24 horas, y reiteró las recomendaciones a la población para mantener las medidas preventivas contra el virus SARS-CoV-2.

En el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la SSG informó que al 22 de abril se acumulan 119,873 casos confirmados y 6,887 defunciones.

Los casos activos se distribuyen en 23 municipios, principalmente en: Acapulco, 67; Chilpancingo, 34; Chilapa, 28; Ometepec, 12; Malinaltepec, 11; Zihuatanejo, 7; Iguala, 7; Taxco, 7; Zitlala, 4; y Tixtla, 3.

La dependencia reiteró el llamado a la población a mantener las medidas preventivas para evitar nuevos contagios, como el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

*En las últimas 24 horas se confirmaron 27 casos nuevos, por lo que la Secretaría de Salud del estado, pide a la población continuar con las medidas preventivas para evitar más contagios

Chilpancingo, Gro., 23 de abril 2023.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) reportó que hay 197 casos activos de Covid-19, de los cuales 27 se confirmaron en las últimas 24 horas, y reiteró las recomendaciones a la población para mantener las medidas preventivas contra el virus SARS-CoV-2.

En el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la SSG informó que al 22 de abril se acumulan 119,873 casos confirmados y 6,887 defunciones.

Los casos activos se distribuyen en 23 municipios, principalmente en: Acapulco, 67; Chilpancingo, 34; Chilapa, 28; Ometepec, 12; Malinaltepec, 11; Zihuatanejo, 7; Iguala, 7; Taxco, 7; Zitlala, 4; y Tixtla, 3.

La dependencia reiteró el llamado a la población a mantener las medidas preventivas para evitar nuevos contagios, como el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

Muere canadiense dentro de su casa en La Moraleja

ELEAZAR ARZATE M

Zihuatanejo, Gro.- Un extranjero fue localizado sin vida dentro de su domicilio en el fraccionamiento de La Moraleja, Ixtapa, durante la mañana de este domingo, por lo cual se movilizaron las corporaciones de seguridad y agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Fue a las 11 horas que elementos de la Policía Municipal y Marina se trasladaron al referido núcleo habitacional por el reporte de una persona sin vida dentro del domicilio, ya que las ventanas despedían un olor fétido.

Se trata de William Croyne, de aproximadamente 60 años de edad, quien fuera originario de Canadá, quien vivía en condiciones insalubres; su cuerpo ya estaba en estado de descomposición.

Tras las diligencias, los agentes de la FGE ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo), se espera que sea reclamado por sus familiares.

Salir de la versión móvil