Un incendio se propagó en los pastizales de “Laguna de la Virgen” en la colonia la Mielera del ejido de Coacoyul durante la tarde de este lunes, por lo cual el personal de Bomberos se movilizó luego del reporte de personas intoxicadas por inhalación de humo.
Fue a las 13:30 horas cuando comenzó el incendio de pastizales secos en la referida laguna qué, en estas fechas queda completamente seca, por lo que el viento ocasionó que las llamas pudieran propagarse rápidamente en los alrededores de la capilla y de las casas de este lugar.
Los paramédicos de esta institución atendieron a una mujer de la tercera edad que se intoxicó por inhalar humo, además de que sufrió una crisis nerviosa al ver que el fuego se acercaba a su casa, afortunadamente no pasó a mayores y únicamente fue valorada en el lugar sin necesidad de que la llevaran a un hospital.
Por último, los Bomberos lograron apagar el incendio con apoyo de la CAPAZ que prestó sus pipas.
COYUCA DE BENITEZ. Un accidente automovilístico dejó como saldo una persona lesionada y daños incuantificables.
El comerciante de plásticos se salió de la carretera, a las seis y media de la tarde de este Lunes en la curva de la comunidad del Cayaco donde el chofer del automóvil perdió el control y se salió de la carpeta asfáltica.
La camioneta fue a dar a un barranco donde al final se volteó, el conductor salió con heridas. Pidió ayuda con los demás conductores, asimismo una ambulancia con paramédicos y lo auxiliaron .
El lesionado fue trasladado al hospital General y la camioneta al corralón.
ATOYAC. El ex secretario general del ayuntamiento, Guillermo Ortega Cisnero murió a causa de un ataque a balazos cuando se encontraba en su casa.
Los hechos sucedieron a las 7 de la noche de este lunes cuando se encontraba en su domicilio cerca de la Colonia 18 de Mayo, cuando fue atacado a balazos.
El ex secretario general del ayuntamiento, 2012-2015 y Abogado de profesión Guillermo Ortega Cisneros, fue llevado mal herido al hospital pero falleció en el trayecto del camino.
Al lugar de los hechos llegaron autoridades policiacas al domicilio ubicado en el camino que va a la colonia 18 de Mayo y levantaron las pesquisas para abrir una carpeta de investigación.
Miguel Ángel “N” fue capturado por la violación de su hijastra adolescente, en el municipio de Ecatepec, Estado de México.
La orden de aprehensión fue cumplimentada por elementos de la Fiscalía para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), mediante la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (CONAHO).
De acuerdo con las investigaciones, el 30 octubre de 2022, el imputado, de 41 años, solicitó permiso a la madre de la víctima para llevarla a un parque de diversiones.
Al terminar el paseo, se trasladaron al domicilio del agresor, en la colonia Ciudad Amanecer, y ahí abusó de la menor de edad, a quien amenazó de muerte si le decía a su mamá lo ocurrido.
Agentes estatales y federales ubicaron a Miguel Ángel “N” en la misma zona donde se registró el ataque y fue arrestado con estricto apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y respeto a los derechos humanos.
Después fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec.
Acapulco, Gro (IRZA).- Un vendedor fue atacado y herido con un balazo en la playa Icacos, en esta ciudad y puerto.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 4 de la tarde de este lunes en la franja de arena entrando por la calle Cristóbal Colón del fraccionamiento Costa Azul, a un costado del Parque Acuático El Rollo.
El hecho ocurre a pesar del fuerte despliegue de elementos del Ejército, Guardia Nacional y recientemente del operativo Fuerza Acapulco que puso en marcha la alcaldesa de Morena, Abelina López Rodríguez, para lo que rentó 100 patrullas para los elementos de la Policía Municipal, con un costo anual de alrededor de 35 millones de pesos anuales, según los datos oficiales de la administración municipal.
Según testigos la víctima fue atacada por un hombre mientras vendía productos a una familia que se encontraba en la playa.
Luego de que el caso fue reportado al número de emergencias 911 arribaron paramédicos de la Cruz Roja para auxiliar al lesionado y elementos policiacos, de la Guardia Nacional y del Ejército para resguardar la zona.
La víctima fue trasladada en una ambulancia a un hospital para su atención médica, donde su estado de salud fue reportado como estable y fuera de peligro por el impacto que recibió en un hombro.
Personal de la Fiscalía General del Estado se encargó de realizar las diligencias.
Copala, Gro. (IRZA).- Un hombre ejecutado con balazos en la cabeza fue encontrado a un costado de la carretera, a unos metros del crucero que conduce a la comunidad de Las Peñas, en este municipio de Copala, en la región de la Costa Chica de Guerrero.
El cuerpo fue encontrado cerca de las 7:00 de la mañana, precisamente frente a una parcela presuntamente propiedad del expresidente municipal de Copala, Carlos Guerrero Tejada, quien renunció al PRI en abril del año pasado.
La víctima estaba tirada en posición fetal, sin playera, sólo traía puesta una bermuda de tela color gris, cinturón negro y chanclas de baño negras marca Nike.
La tapa del cráneo la tenía despedazada a balazos, lo que provocó la exposición de la masa encefálica.
Elementos policiacos y personal de la Fiscalía General del Estado llegaron al lugar donde los primeros acordonaron la zona y los segundos realizaron las diligencias.
El cuerpo fue trasladado a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense de Marquelia, donde quedó en calidad de desconocido.
Ometepec, Gro (IRZA).- Un sujeto que llevaba un niño de 3 años mató a balazos a un perro Pastor Alemán ante la mirada de su menor dueño luego de que el can presuntamente asustó al pequeño, en la colonia Dos Cruces, en esta cabecera de Ometepec, en la región de la Costa Chica de Guerrero.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 2:30 de la tarde del domingo cuando el perro acompañaba a un menor de 13 años en la banqueta del bulevar Juan Álvarez, cuando iban a la tienda Market, frente a la gasolinera localizada en esa zona.
El hombre venía con un niño de 3 años y supuestamente el perro espantó al pequeño, por lo que el sujeto sacó una pistola calibre 380 y le dio 3 balazos al animal frente menor de 13 años.
Posteriormente el sujeto con el pequeño de 3 años se subieron a una camioneta y se fueron del lugar.
El hecho fue observado por varias personas. El cuerpo del perro Pastor Alemán al que llamaban Keiko fue levantado entre llantos por el menor de 13 años apoyado por sus familiares, quienes lo trasladaron a su casa, donde lo sepultarían.
En el lugar se informó que Keiko tenía 4 años de vida y que era un animal acostumbrado a socializar con humanos, el cual nunca atacó a nadie.
La Secretaría de Marina a través de la Armada de Mexico aseguraron 8 mil 640 kilogramos de metanfetamina en botellas de tequila en el puerto de Manzanillo, esto en coordinación también con aduana Manzanillo.
El aseguramiento fue resultado de la inspección a un contenedor con 960 cajas, que en su interior contenían 11,520 botellas de tequila, en presentación de 750 mililitros, y que a su vez contenían un peso aproximado de 8,640 kilogramos de metanfetamina, misma que se pretendía exportar. Derivado de lo anterior, fue examinada por un sistema de identificación química y un binomio canino entrenado para la localización de drogas, y posteriormente se procedió a tomar muestras para ser remitidas al Laboratorio de Farmacología y Toxicología de la Secretaría de Marina, para su análisis, confirmandola como “positivo” a metanfetamina.
La droga fue asegurada, para su puesta a disposición ante las autoridades competentes e integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Cabe destacar que, durante el presente año, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, ha asegurado y destruido aproximadamente 114.3 toneladas de metanfetamina.
De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, contribuye con estas acciones a debilitar la distribución de drogas de los grupos delictivos que operan en mencionada región del país, afectando significativamente su estructura financiera y operativa, coadyuvando con la seguridad interior del país, refrendando el compromiso que tiene con las familias mexicanas de trabajar por su seguridad.
La directora general de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), Patricia Hernández Martínez, reconoció este lunes que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) ocupa el primer lugar estatal en el suministro del vital líquido y es de los organismos que a nivel nacional trabajan con mayor eficiencia en la prestación del servicio, lo que atribuyó a las buenas prácticas que en ese tema desarrolla el gobierno encabezado por el presidente Jorge Sánchez Allec.
Al encabezar, junto con el alcalde Sánchez Allec, la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro e integrantes del Cabildo, la clausura de la conferencia “modelo sostenible para la recuperación de cartera”, impartida a personal de la CAPAZ como parte de las actividades conmemorativas del 40 aniversario de la creación de la ANEAS, Hernández Martínez destacó que el organismo operador de agua potable de este municipio ha remontado el 70 por ciento de eficiencia en la prestación del servicio, “y eso es una voluntad política, eso es una voluntad por parte del presidente”.
Agregó que Zihuatanejo tiene ahora “una CAPAZ renovada, una CAPAZ que conocí sin computadoras, sin luz para operar y el día de hoy tienen oficinas que están a punto de terminar, tienen equipo para trabajar”, al tiempo de resaltar que esto se deriva de la promoción de las buenas prácticas por parte del actual gobierno municipal.
Por su parte, el presidente Jorge Sánchez Allec puso de relieve que “la CAPAZ ha sido todo un reto, porque cuando llegamos al organismo, pues se hablaba de una historia de terror y de que era la caja chica del presidente municipal”, afirmando que se arrastraban adeudos millonarios por diversos conceptos, los cuales ya han sido liquidados en su totalidad.
“Hoy en día, no tocamos un peso de la productividad de la CAPAZ, porque queríamos empezarla a transformar en lo que hemos ido logrando, un organismo que estuviera sano financieramente”, remarcó el Ejecutivo municipal, señalando que además de que ha pagado todas sus deudas, el organismo opera con “números negros” y está invirtiendo en parque vehicular, en la mejora y mantenimiento de los pozos de agua, en las plantas de tratamiento, en la remodelación de las oficinas de atención a la ciudadanía, “pero lo más importante, está dando agua, y eso es gracias a una planeación organizada”.
Pero también el alcalde Sánchez Allec habló del proyecto del Pozo Radial, “la obra más importante de todos los tiempos del organismo de agua potable, con una inversión de casi 200 millones de pesos”, cuya ejecución incluyó la construcción del acueducto para conducir el agua sin sufrir las pérdidas que representaban las fugas del vital líquido en Zihuatanejo.
Expresó que eso está permitiendo nuevas posibilidades de desarrollo en Zihuatanejo, porque se dispone de agua suficiente para ofrecerle a las inversiones condominales, a las inversiones hoteleras, “y es así como una ciudad que cuenta con servicios se puede ir desarrollando”.
En su turno, el director de la CAPAZ, Luis Fernando Salas Reyes, resaltó que el hecho de que Zihuatanejo haya sido escogido para conmemorar los 40 años de la ANEAS, “representa un aliciente para comenzar un trabajo colaborativo no solo con las comunidades del municipio, sino también en toda la región con las Comisiones de Agua Potable de Petatlán, La Unión, Iguala y Acapulco, que hoy más que nunca, tenemos como representantes de este sector, la necesidad y responsabilidad de trabajar en conjunto para compartir experiencias y proyectar acciones transversales para un mejor futuro”.
Cabe hacer notar que en al finalizar dicho evento y ante la presencia de autoridades de otros municipios de Guerrero, así como directivos de los Colegios de Ingenieros y Arquitectos de Zihuatanejo, incluyendo al conferencista Jorge Rubio Olivares, director general del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad, Michoacán, la ANEAS entregó sendos reconocimientos al gobierno que preside Jorge Sánchez Allec y a la CAPAZ, por el alto nivel de eficiencia que se ha alcanzado en el tema de agua potable.
La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo reconoció l trabajo del alcalde Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro al frente del gobierno municipal.
En un encuentro realizado este lunes, el dirigente de la Asociación, Rogelio Lozano Calderón, entregó un reconocimiento al alcalde Jorge Sánchez y a su esposa Lizette Tapia Castro, a quienes les entregó un reconocimiento por el fructífero trabajo que han venido realizando al frente del Gobierno Municipal y del DIF Zihuatanejo.
En el evento, al que también asistió el presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, Jesús García Mendoza y representantes de otros sectores, Sánchez Allec agradeció la distinción de que fueron objeto él y su esposa Liz, expresando que “para mí es muy importante ir avanzando pero escuchando las voces de la gente que vive todos los días a Zihuatanejo y que desde su visión y su trinchera trabajan de la mano con el actual gobierno apostando a temas de mejora que permiten posicionar a Zihuatanejo como el destino preferido por los visitantes”.
Durante el desarrollo de la reunión, Sánchez Allec dijo que desde el inicio del gobierno que preside se pensó en una visión de largo plazo, “nuestros planes de desarrollo municipal son visiones para solucionar problemas en el corto y mediano plazo, como el tema del agua potable, por poner un ejemplo”.
También destacó ante los hoteleros algunas de las obras de alto impacto para Zihuatanejo, como es el caso de la construcción del Pozo Radial, donde se invirtieron más 160 millones de pesos y que nunca se había hecho en la historia del municipio así como el espectacular Paseo del Pescador; además de mencionar proyectos que están en proceso como el Paseo de Playa Linda y la remodelación de “El Partenón”, así como otros que se van a desarrollar, como será la tercera etapa del Paseo del Pescador que dará continuidad a las calles peatonales del primer cuadro de la ciudad, lo que será de igual manera Paseo Capricho del Rey.
El presidente de esta asociación, Rogelio Lozano comentó, “que como todo proyecto que tiene éxito debe existir continuidad en los trabajos ya hechos y siempre avanzar con una visión de mediano y largo plazo, que tiene contento tanto a locales como turistas y cabe señalar que los comentarios que dejan nuestros clientes en las hospedarías es que se ha convertido en un referente turístico y que los visitantes regresan y recomiendan en sus lugares de origen a que vengan a disfrutar del nuevo Zihuatanejo”.
Lizette Tapia Castro manifestó por su parte, que Zihuatanejo merece todos los esfuerzos y las mejores decisiones, “porque tenemos un lugar privilegiado en muchos sentidos, en muchos aspectos, su potencial es maravilloso, pero también una gran fuerza que tiene Zihuatanejo es la propia gente que aquí vive y es algo que nosotros reconocemos mucho”.
La presidente honoraria del mencionado organismo, agradeció la distinción que le hizo el grupo hotelero y destacó que seguirán trabajando en equipo con ellos porque “Zihuatanejo necesita tener este equilibrio entre el desarrollo social y el desarrollo económico; no se puede pensar en una sociedad sana sin que tengamos un importante desarrollo económico, sin que tengamos trabajo, el trabajo es lo que tiene una sociedad desarrollándose”.