Con eventos deportivos se espera incrementar las ventas de actividades turísticas alternativas  

Victor M. Alvarado 

Eventos deportivos que se han estado organizando para los próximos meses, permitirán que los fines de semana mantengan altas ocupaciones y en cadena, beneficie a los prestadores de servicios turísticos alternativos, comentó Frederic Bochet de la empresa Adventure  

Remarcó eventos como el de nado en aguas abiertas que es atractivo para muchas personas y este año se contará con un número importante de participantes con discapacidad y hasta el momento hay 20 registrados para competir, mucho más que el año pasado.           

Agregó que, a estas actividades deportivas, independiente al participante, llegan entrenadores, familiares, amigos y espectadores los que ya en conjunto, impactan de manera positiva el índice de ocupación. 

Recordó que en periodo vacacional de Semana Santa no llegó el número de paseantes que se esperaba, pero si fue bueno, además de que, para arrancar la baja temporada que se aproxima, durante el mes de mayo hay puentes de fines de semana.  

A manera de ejemplo señaló que para este primer evento de nado en aguas abiertas en playa El Palmar en Ixtapa, esperan unos 300 atletas este año número que va creciente y que al final, insistió, impacta en la ocupación y derrama económica para todos. 

Mantiene Zihuatanejo de Azueta buenos porcentajes en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana

Yaremi López

*Se refleja el trabajo realizado en la administración municipal que encabeza Jorge Sánchez Allec .

Destacar que el municipio de Zihuatanejo de Azueta se mantiene por arriba de la media nacional en rubros importantes como la solución a las principales problemáticas de la ciudad.

Los resultados de la encuesta en trimestres pasados, han permitido observar que el trabajo que se realiza en la mejora de la infraestructura vial y de imagen urbana, de acuerdo a la planeación que se realiza en la administración que encabeza el Presidente Jorge Sánchez Allec está dando resultados positivos.

Es de llamar la atención que en rubros de mejora urbana se logra mantener por arriba y cerca de municipios con alto poder económico, como es el caso del municipio de San Pedro Garza García en el estado de Nuevo León.

Productores esperan que en mayo sea la entrega de fertilizante 

Víctor M. Alvarado  

Para esta temporada de siembra, por lo menos unos mil 500 productores de maíz en este municipio pudieran tener dificultades para recibir el fertilizante que repartirá como parte del programa de subsidio al campo el gobierno estatal; dijo en entrevista vía telefónica el productor y exdirector de desarrollo rural Bulfrano Bravo Espino. 

El insumo debe entregarse antes de que caigan las primeras lluvias y sería lo indicado a más tardar el mes de mayo; al respecto la gobernadora ya informó del programa, pero de manera personal a la zona serrana los encargados directos no hay llevado la información, o quizá falte una parte del territorio que no han visitado. 

Aclaró que el año pasado, solo una parte de los que se anotaron fueron beneficiados, es decir no les llegó a todos y esperan que ahora sí, sean tomados en cuenta porque se trata de un insumo que potencializa la producción. 

Es una realidad que no se produce en el país ni la mitad del grano que se consume, depende de la introducción y el precio está elevado porque se basa de la ley de la oferta y la demanda de las naciones que son potencia, por eso es necesario este apoyo. 

Recordó que cuando fue director tenía un padrón aproximado de 3 mil productores en los 18 ejidos y la colonia agrícola Leyva Mancilla, de los que, calculó que con esta nueva forma de repartir el fertilizante se estarían cubriendo un 50 por ciento, aunque es mucho más de este porcentaje los que están registrados al programa, pero por algún motivo no salieron en las listas de beneficiados.  

Simulacros de sismos fortalecen cultura de la prevención, reconoce alcalde Jorge Sánchez

Yaremi López

Al participar este miércoles, junto con cientos de colaboradores del Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta, en el Macro Simulacro Nacional de Sismo 2023 que en punto de las 11:00 horas se llevó a cabo en la sede del gobierno municipal, el presidente Jorge Sánchez Allec reconoció que estos ensayos son de vital importancia para la población en general, toda vez que ayudan a fortalecer la cultura de prevención y enfrentar situaciones inesperadas de emergencia o algún desastre natural.

Una vez concluido el mencionado ejercicio, que a nivel local fue coordinado por la dirección de Protección Civil y Bomberos y que consistió en la evacuación de todo el personal que labora en las diferentes áreas del palacio municipal, el alcalde Sánchez Allec resaltó que “el hecho de tener una cultura de la prevención, de llevar a cabo estos simulacros, para nosotros es muy importante”, al tiempo de reconocer el trabajo realizado esta vez por los elementos de la citada dependencia y los integrantes de la brigada interna del Ayuntamiento.

Además, hizo notar que el plan de acción implementado para la evacuación de las áreas municipales se realizó en tiempo récord y de manera muy cuidada.

Mientras que el director de Protección Civil y Bomberos del gobierno municipal, Jorge Alberto Cervantes Álvarez, informó que el sismo hipotético que motivó dicho macro simulacro general tuvo un epicentro en el lugar conocido como Tierras Blancas, localizado entre Puebla y Veracruz, con una magnitud de 7.5, “por lo que el radio de afectaciones para el municipio de Zihuatanejo de Azueta era muy leve”.

Consideró que el trabajo realizado por las brigadas internas de Protección Civil tanto de las dependencias municipales, como de empresas hoteleras y del sector comercio, ha ayudado a avanzar en el tema de la cultura de prevención.

DIF Zihuatanejo inicia jornada de salud bucal para niños que cursan educación preescolar

Yaremi López

* Se tiene estimado atender a 900 menores de edad durante los días 19, 20 y 21 de este mes en el Auditorio Zihua

El presidente Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro, junto con representantes de los sectores de Salud y Educación, pusieron en marcha este miércoles la Jornada de Salud Bucal “DIF por tu Sonrisa”, que se desarrollará durante tres días en el Auditorio Zihua y a través de la cual se tiene estimado beneficiar a 900 menores de edad que cursan su instrucción preescolar en  diferentes planteles de ese nivel en el municipio.

En el evento de arranque de esta campaña, la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo destacó que se trata de “un programa de prevención y cuidado de nuestra salud bucal en la niñez en esta etapa de las infancias”, al tiempo de agradecer el apoyo brindado por el sector educativo de preescolar de la zona para llevar a cabo dicha actividad, que representará “una experiencia que quede marcada en la memoria de nuestras niñas y nuestros niños”.

Por su parte Manuel Sergio Martínez,  quien vino a Zihuatanejo con la representación del presidente  de la Fundación Dental Mexicana, Jaime Edelson  Tishman, explicó que esta organización realiza fundamentalmente un trabajo educativo y de prevención  en materia de salud oral, atendiendo las principales enfermedades de la boca.

Reconoció el esfuerzo encabezado por el alcalde Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro para implementar la Jornada de Salud Bucal “DIF por tu Sonrisa”, con el objetivo de ayudar a los niños a tener precisamente eso, “una mejor sonrisa”.

Cabe resaltar que de acuerdo a lo informado por la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, a todos los niños atendidos con esta campaña se les está aplicando barniz de fluor para la limpieza de sus piezas dentales, además de entregarles cepillos y pastas de dientes a cada uno de ellos.

Posterior a la puesta en marcha de la mencionada actividad y al suscribirse un Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta y la Fundación Dental Mexicana, el presidente Jorge Sánchez Allec dijo ser un convencido de que “la salud bucal es un tema prioritario, sobre todo porque la niñez es la que más necesita del apoyo de estos programas”, e informó que el próximo mes de mayo Ixtapa-Zihuatanejo será sede del Congreso de Provincia de la organización con la que se ha firmado el referido acuerdo en materia de salud.

Habitantes del municipio advirtieron de la presencia de billetes falsos que circulan en Atoyac

Cuauhtémoc Rea

La comerciante de ropa Esmeralda Martínez Castro dijo que “solo para prevenirlos, tengan muchísimo cuidado, el día  martes  una chica me pagó con un billete de 500 un producto que le vendí, yo al billete le  cheque lo normal, pues no traía mi pluma de billetes falsos y todo me pareció bien”.

Señaló que este Miércoles  que fue a surtir “me dicen que el billete es falso, pero muy idéntico al Real, ya que le pasaron la pluma y hubo una pequeña marca y después lo checar on con una máquina y efectivamente era falso

 Dijo “ como ustedes saben mi situación yo lo poco que saco lo vuelvo a invertir así que ayer de los 700 pesos   que junte de 3 días de venta solo agarre 100 pesos  para cenar y para nada toque el de 500 hasta hoy, le explique al policía que fue a corroborar el billete y le enseñe el chat y por eso no pasó a mayores”.

Señalo que la perdida de su dinero sintió mucho coraje e impotencia “  me dijeron que ya no me podían regresar el billete ya que yo podía seguirlo circulando y frente a mi lo destruyeron les pedía para dárselo a la chica que me lo dio pero ni eso pude hacer, ya le dije por WhatsApp y Messenger y me bloqueó, no la saqué de que no fue su billete cuando fue el único que recibí no la voy a exhibir ya que lo que menos quiero es ya problemas, yo ya no quiero saber nada  lo hago mas que nada para que ustedes se pongan abusados, en mi caso ya no lo podré recuperar y me queda de malísima experiencia  ya que ando al día,  y hasta aveces ni comía cuando andaba entregando por ahorrar un poco más”.

Sin planes para rescatar ex fábrica de textiles de El Ticuí

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. A pesar del visible deterioro, las imponentes ruinas de la ex fábrica de textiles “Progreso del Sur” ubicada en la población de El Ticuí siguen resistiendo las inclemencias del tiempo sin ser valorada como gran referente histórico.

A la distancia es visible el “chacuaco” que por su gran altura sobresale de entre la arboleda sobre los márgenes del río Atoyac, siendo admirado por residentes y visitantes que acuden a este lugar a convivir, a tomarse la foto del recuerdo o presenciar los eventos artísticos y culturales de los que ha sido escenario.

Actualmente aún con la maleza y el acumulamiento de basura que hay al interior, es posible recorrer cada una de las áreas de la extinta factoría que siguen en pie, para poder apreciar de cerca los vestigios de esta gran obra arquitectónica que no tiene precedente en la región.

A pesar de ser considerado patrimonio cultural, a la fecha no se ha concretado ningún proyecto estratégico para el rescate de este monumento histórico que de continuar en el abandono en unos años más no existirá, ya que es utilizado como basurero.

Habitantes del municipio piden que las autoridades se interesen en promover y rescatar lo que fue este complejo industrial que por su valor histórico reúne todas las condiciones de un gran centro cultural y de atracción turística que contribuya a reactivar la economía local, al igual que ocurre en otros estados del país.

En Acapulco… Marcelo Ebrard Casaubon también cuestiona a magistrados de la SCJN

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubon, opinó que el proyecto de sentencia dictaminado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que invalidó el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa (Sedena), fue “un grave error”.

Así coincidió plenamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y añadió: “En la (Suprema) Corte hubo dos opiniones, los que votaron a favor y los que votaron en contra, pero el punto medular es que la Guardia Nacional, igual que el Ejército Mexicano y la Marina Armada de México, tienen un apoyo muy alto, y se está empezando a dar resultados”.

Consideró que habría que esperar que entre en vigor la nueva disposición, y se espera que fijen el tiempo y la decisión que podría llevar varios años, pero “desde mi punto de vista es un error ponernos ahorita a discutir la naturaleza de la Guardia Nacional, cuando estamos empezando a tener resultados”.

Marcelo Ebrard señaló también que el mandato de los ministros debería ser observado por la ciudadanía, y sostuvo que la pertenencia de la GN al Ejército ha mostrado una baja en la percepción de inseguridad en el país.

Reiteró que en esa materia “se está avanzando gradualmente”, y afirmó que “ahora se está disminuyendo en la percepción de inseguridad, en poco más del cuatro por ciento”.

El canciller fue entrevistado en el marco de la entrega de cien patrullas y cuatro ambulancias que hizo la alcaldesa Abelina López Rodríguez, al lanzar la estrategia de seguridad “Fuerza Acapulco”.

Al menos tres grupos criminales generan la violencia en Acapulco: Valdovinos Salmerón

IRZA

– Hay líneas de investigación del asesinato de Omar Reyes

– Pide la fiscal ayuda a losfamiliares del líder transportista

Acapulco, Gro., (IRZA).- La fiscal general del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, informó aquí que la violencia generada en Acapulco es generada por la disputa entre tres células criminales que operan en la franja turística.

Pero luego señaló: “ya tenemos identificadas, (a) por lo menos tenemos tres de diversos grupos delictivos”, y agregó: “Les pediría en esta parte –de la entrevista– por la secrecía (de las carpetas de investigación), y el éxito de la investigación, que me disculpen por no darles nombres o datos más exactos”.

La fiscal fue entrevistada antes de la entrega de cien patrullas en la nueva estrategia para fortalecer la seguridad en Acapulco, y se mostró muy cauta al declarar en relación a los hechos de violencia ocurridos recientemente en la zona turística del puerto.

Como se recordará, esos hechos dejaron un saldo de 8 personas heridas a balazos, entre ellas un menor y una mujer, en ataques en los bares Singapur y La Norteña.

Al respecto, Sandra Luz Valdovinos indicó que en el Bar Singapur se trató de un ataque directo por parte de un grupo criminal que opera en esa franja turística, en contra de seis personas que resultaron heridas.

Sobre la ejecución del líder transportista Omar Reyes Campos, la tarde del sábado, cuando realizaba actividades proselitistas a favor de Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, aseguró que ya tienen líneas de investigación, y que una apunta hacia una célula delictiva, y comentó que ayudaría que familiares de Omar Reyes aporten mayor información.

La fiscal dijo: “Creo que fue una célula delictiva, porque están muy temerosos de dar un testimonio. Cuando yo me enfrento en una investigación con el temor de la ciudadanía, de los testigos, quiere decir que esa célula es conocida por la propia comunidad y el temor es evidente”.

Acción Revolucionaria también defiende la relección de Saldaña, en la UAGro

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Miembros de la corriente política Acción Revolucionaria (AR) advirtieron que no permitirán que “personas externas” intervengan en el proceso electoral de Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), por el periodo 2023-2027.

En conferencia de prensa en un céntrico restaurante de esta capital, dijeron que personas externas pretendan violentar la vida interna de la UAGro, y rechazaron el regreso de la violencia a la Máxima Casa de Estudios para resolver diferencias.

José Uriel Reyes Hernández, dirigente de esa agrupación fundada por el ex rector Gabino Olea Campos, recordó que antes de 1982 los universitarios salían a las calles y se manifestaban ante la falta de pago de salarios, pero que ahora los universitarios resuelven de manera interna sus demandas.

Criticó la reciente manifestación por escrito de personas “externas” con el propósito de buscar “la inestabilidad” de la Universidad, y se pronunció en contra de la marcha del 6 de mayo que convocó el ex diputado federal, Rubén Cayetano García, y miembros del Movimiento por la Democracia de la Universidad Autónoma de Guerrero, opositores a la administración central y al aspirante a la Rectoría, Javier Saldaña Almazán.

Estamos obligados a denunciarlos, lo vamos a hacer y no vamos a permitir la intromisión. Hoy no podemos permitir que personas externas quieran violentar nuestra vida interna”, dijo, y señaló que el debate se debe realizar de manera interna.

De acuerdo a la convocatoria emitida por la Comisión Electoral, el próximo 5 de mayo los aspirantes a la Rectoría deberán entregar la documentación requerida en la convocatoria, y un día después se informará quienes cumplieron con los requisitos para ser candidatos.

Del 8 al 20 de mayo será el periodo de campaña y el 25 de ese mes se realizará la contienda electoral universitaria.

Ahora AR se sumó a integrantes del Frente por la Defensa de la Universidad Autónoma de Guerrero, también simpatizantes de Javier Saldaña Almazán, para que éste ocupe por tercera ocasión la Rectoría.

Salir de la versión móvil