Turismo de veleros incrementó y extendió su estadía este año

Isaac Castillo Pineda

Esta temporada invernal incrementó el número de turistas de veleros, así como su estadía en los litorales de Ixtapa-Zihuatanejo, a diferencia del año pasado.

Son visitantes procedentes de Estados Unidos y Canadá, quienes recorren miles de millas náuticas y pasan meses disfrutando del clima cálido en este puerto, huyendo de las heladas en sus ciudades de origen.

El Director de Turismo en Zihuatanejo, Jesús Gallegos Galván, informó que este año los visitantes arribaron entre los meses de noviembre y diciembre, participaron en el Sail Fest para recaudar fondos en beneficio de escuelas del municipio, y normalmente en febrero regresan a sus hogares.

Pero en este caso, a unos días de concluir el mes de marzo todavía se aprecian muchos veleristas que decidieron ampliar su estancia porque están contentos del clima, el trato y nuevo rostro del municipio.

Se espera que paulatinamente comiencen a zarpar hacia sus hogares, pero hasta entonces, amplían la derrama económica entre prestadores de servicios turísticos.

Playas de Ixtapa-Zihuatanejo aptas para uso recreativo esta Semana Santa

Isaac Castillo Pineda

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que todas las playas de Ixtapa-Zihuatanejo son aptas para el uso recreativo en la temporada vacacional de Semana Santa de este año, y no solo respetan los niveles permitidos, sino que están muy por debajo de los parámetros oficiales.

De acuerdo con el Manual Operativo de Monitoreo de Agua de la dependencia federal, se considera apta para uso recreativo una playa que contenga 200 enterococos por cada 100 mililitros como límite y en este municipio hubo resultados alentadores.

El Director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo, Luis Fernando Salas Reyes, dijo que con respecto al litoral de Zihuatanejo, se obtuvo que la Ropa arrojó <1 enterococo en ambas secciones; La Madera 41; La Principal 10 y Las Gatas <1.

En tanto que la zona de Ixtapa registró: El Palmar I 10; El Palmar II 10 y El Palmar III <1; playa Linda 40, La Quieta <1 y La Isla <1.

El funcionario municipal precisó que sin duda Ixtapa-Zihuatanejo se coloca como uno de los balnearios naturales más limpios de todo México, y que es el resultado de un trabajo conjunto entre la ciudadanía, la Dirección de Servicios Públicos y la Capaz.

Con el buen sistema de recolección de basura, así como el correcto funcionamiento de las plantas tratadoras de aguas residuales, la limpieza de los canales pluviales que conducen a la bahía y la erradicación de descargas clandestinas.

Gobierno de Zihuatanejo firma convenio de colaboración con Universidad IEXE de Puebla

Yaremi López

Con la representación oficial de presidente Jorge Sánchez Allec, el secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Juárez Meza, encabezó este martes una reunión de trabajo en la sala de Cabildos para la firma de un Convenio de Colaboración entre el Gobierno de Zihuatanejo de Azueta y la Universidad a Distancia IEXE, con sede en la Ciudad de Puebla, lo que permitirá que servidores públicos municipales o sus familiares puedan acceder a becas para la realización  de estudios profesionales en diversas materias.

El encargado de la política interna del gobierno municipal consideró que este acuerdo, que es parte del programa de Capacitación y Mejora Continua impulsado por el alcalde Sánchez

Allec, representa una oportunidad importante de profesionalización  para  integrantes  y colaboradores del Ayuntamiento, permitiéndoles ser más eficientes en la prestación del servicio público.

Carla Leticia González Álvarez y José Omar Hernández Rojano, representantes de la Universidad IEXE, explicaron que esta casa de estudios imparte a distancia cuatro licenciaturas en Seguridad Pública, Derecho, Ciencias Políticas y Administración Pública, y Administración de Empresas, así como 9 maestrías en diversas materias, además de masters, diplomados y doctorados.

A la mencionada reunión asistieron la primera síndica procuradora, María Guadalupe García David; la coordinadora de Planeación, Ana Lilia Jiménez Rumbo y directores de varias dependencias del gobierno municipal.

Reportan mas enjambres en colonia La Madera 

Víctor M. Alvarado 

Por segunda ocasión en lo que va del mes, elementos de Protección Civil y Bomberos, ayer martes por la mañana, acudieron al llamado de la población de la colonia turística La Madera para combatir un enjambre de abejas; la primera vez algunos turistas fueron alcanzados por los insectos, informó en el lugar el comandante Geovany Medina Galeana. 

Por segunda ocasión acudieron a calle Adelita una de las más transitadas por el turismo extranjero y en un predio localizaron el enjambre que mas tarde procedieron a retirarlo. 

La agresividad de las abejas se determina por el tiempo que tienen en la colmena, es decir a más tiempo en el lugar hay más larvas o crías, por lo que se disponen a cuidar del espacio y es ahí el momento en que, se puede presentar un ataque a quien pase por el perímetro que están protegiendo. 

Agregó que en la temporada de lluvias se incrementa la producción de enjambres, y llegan a atender hasta 10 llamadas de auxilio por día; ahora en la temporada de estiaje se reduce a un porcentaje mínimo. 

Hizo un llamado a la población para que, en caso de encontrar un enjambre, llame a los cuerpos de rescate y se abstenga de combatirlas de manera personal, porque las picaduras pueden ocasionar reacción en el cuerpo y presentar malestares severos.  

Reforzar guardias ecológicos en playa La Madera piden habitantes

Isaac Castillo Pineda

Habitantes de playa La Madera hicieron un llamado a las autoridades para que en esta temporada vacacional de Semana Santa 2023, refuercen los trabajos de guardias ecológicos y tener mejor control en el ingreso de artículos contaminantes.

Consultada sobre el tema, la vecina Edilma Fernández, vía telefónica especificó que normalmente hay presencia del personal de la Dimaren, pero consideró que se debe asignar más, porque en estas vacaciones se concentra mucha gente.

Uno de los problemas más recurrentes que enfrentan en esta época del año es que muchos turistas logran burlar el filtro de vigilancia y entran con equipos de sonido, a pesar que están prohibidos.

Esta situación les preocupa porque en los restaurantes, hoteles y condominios hay personas adultas o de la tercera edad a las que les molestan ruidos fuertes como el que emiten dichas bocinas.

Edilma Fernández precisó que el resto de los trabajos y servicios están en buenas condiciones, han recibido buena atención del gobierno municipal, se trata únicamente de replantear la estrategia en la vigilancia que brindar guardias ecológicos.

Presidente Jorge Sánchez Allec logra en Tianguis Turístico México vuelo Monterrey-Zihuatanejo

Yaremi López

* Se tendrán dos frecuencias semanales entre la Sultana del Norte y nuestro destino de playa, a partir del primero de julio

En el segundo día de la edición 47 del Tianguis Turístico México 2023, que se desarrolla en la Ciudad de México, el presidente Jorge Sánchez Allec logró la firma del convenio respectivo con la empresa Viva Aerobús para que a partir del primero de julio del presente año se inicie un vuelo entre Monterrey e Ixtapa-Zihuatanejo, con dos frecuencias semanales.

Sobre este importante resultado en materia de conectividad aérea para nuestro destino de playa, el alcalde Sánchez Allec informó que, en la firma del acuerdo con directivos de la mencionada línea aérea, estuvo presente el secretario de Turismo del gobierno del Estado, Santos Ramírez Cuevas, con la representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y agradeció el apoyo solidario que la mandataria guerrerense ha tenido siempre para Ixtapa-Zihuatanejo.

El Ejecutivo municipal externó su confianza en que derivado del Tianguis Turístico México 2023 CDMX, se generen otras buenas noticias para Ixtapa-Zihuatanejo, cuyos atractivos naturales lo mantienen en la preferencia de los visitantes nacionales y extranjeros.

Joven de Tecpan representará a Guerrero en Taekwondo

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN.  Giancarlo Escamilla Noguera, oriundo de este municipio, ganó el  primer lugar regional en Taekwondo y representará a Guerrero en las próximas Olimpiadas Nacionales CONADE 2023 en Villahermosa, Tabasco. 

El taekwondoín dio su mejor esfuerzo y clasificó en la modalidad de Combate de manera espectacular proclamándose campeón en la categoría de -78 kilogramos, dejando todo en el tatami y asegura boleto inmediato a Villahermosa, Tabasco para representar a Guerrero en las próximas Olimpiadas Nacionales CONADE 2023 a celebrarse en junio próximo.

Luego de participar el día Sábado 25 de marzo en la etapa regional que se desarrolló en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera de la Ciudad de México, ganándole primeramente a su similar del estado de Querétaro, para posteriormente derrotar de manera fulminante al representante de Morelos y colgarse la presea dorada.

Cientos de atletas desde las categorías infantil, juvenil, cadetes hasta sub 20, tanto femenil y varonil participaron de la Región Sur que conforman los estados de Morelos, Ciudad de México, Querétaro, Estado de México y Guerrero.

El año pasado, Giancarlo Escamilla obtuvo la medalla de Oro  en el Octavo abierto Mexiquense de Taekwondo y participó en el Gran Slam Teletón 2022, justa en la que participaron  sólo los 8 mejores exponentes de combate de esa disciplina en el país, dentro de sus categorías.

El Campeón ha ganado competencias nacionales e internacionales, resultados que lo ubican en el primer lugar dentro del ranking nacional oficial de la Federación Mexicana de Taekwondo en su categoría.

Le deseamos el mayor de los éxitos, de igual manera a su Coach Marcos Librado Patricio, quien se ha desempeñado y destacado por ser un excelente mentor, ha estado pendiente y lo ha motivado para que sea todo un atleta de alto rendimiento.

Con este triunfo que es resultado de constancia, disciplina y coraje, nuestro representante buscará refrendar el título de Campeón Nacional por tercera ocasión.

“Estamos seguros que traerá medalla ganadora de éxito para Tecpan  y Guerrero en donde estamos orgullosos por sus logros y nesecitamos mas jovenes como este”, dijo Yasir Deloya Diaz presidente municipal .

Recibe el Gobernadora al Presidente Andrés Manuel López Obrador

Trinidad Zamacona López

El camino

“Se compromete el mandatario federal a regresar a Guerrero, pero ahora para recorrer Tierra Caliente, ese fue el compromiso anuncia Evelyn Salgado Pineda”.

La presencia del mandatario federal, fue con la Gobernadora Salgado Pineda, en evento privado en el Fórum Mundo Imperial, en el puerto, se reunieron con Servidores de la Nación, esto fue con la finalidad de que los programas sociales de su gobierno vayan y lleguen a las personas más necesitadas de la entidad, pero más en Acapulco, en donde la violencia no cesa desde que entró el año.

En ese lugar se reunión con funcionarios del programa de bienestar y servidores de la nación, evaluaron el impacto y los resultados de los que son beneficiados en  Acapulco, pero también en todo Guerrero.

Algo bueno que anunció al grupo que gestionó el Hospital del Tercer Nivel para Guerrero, es que ya se liberó el recurso para la construcción del Hospital de tercer nivel, y solo le hizo una petición, que sean vigilantes de su aplicación, ya que esa institución beneficiara a más de 600 mil guerrerenses; este hospital tiene muchos años que se está gestionando, ya que los que están en la entidad son insuficientes, a diferencia de otros estados que ya tienen ese tipo de nosocomios.

los Estados vecinos que ya tiene un Hospital de Tercer Nivel, son de Michoacán, Puebla, Oaxaca y Estado de México, los cuales cuentan con hospitales de tercer nivel, Guerrero no se puede ni debe quedar atrás, por ello es que es una excelente noticia.

Pero que son los “Hospitales de tercer nivel están conformados por profesionales de salud como: enfermeros, médicos y gran número de especialistas como cardiólogos, dermatólogos, neonatólogos, psiquiatras, neurólogos y nefrólogos y demás personal capacitado, para brindar un servicio integral y de alta calidad” estos brindan servicios especializados, es decir que todos los que trabajan ahí tienen más capacidades de los de primer y segundo nivel,  además de que brindan los servicios que requieren Tomografías Axiales Computarizadas, angiografías, y más exámenes tanto para el diagnóstico como su manejo.

Regresando al anuncio de que regresará muy pronto a realizar una gira por la Tierra Caliente de la entidad, es un claro ejemplo de apoyo al Estado, pero sobre todo a la mandataria federal, Evelyn Salgado Pineda, esa solicitud de que viniera se lo planteó en la reunión privada. A lo que el mandatario accedió como una muestra de agradecimiento a un Estado cien por ciento Obradorista. 

Ir al lugar de conflicto, es que el presidente la respalda, eso es interpretativo si viene a Tierra Caliente en estos momentos qué hay situaciones de violencia pues es un mensaje claro, Guerrero es prioridad para el gobierno federal,  a raíz de los hechos de violencia se ha reforzado la seguridad en la zona con presencia de fuerzas de seguridad, por lo que las comunidades deben de estar seguras con la presencia de esas fuerzas.

El Gobierno del Estado, ha hecho un reconocimiento a la sierra como octava región; por lo que se considera la clave para decir el gobierno del Estado está atendiendo como nunca antes a esta región de ahí, en donde con ese reconocimiento se van a desprender presupuesto y proyectos propios, para que se desarrollen todas esas comunidades.

El gobierno del Estado, a la par construye una estrategia de diálogo, con las comunidades y autoridades de ahí, por ello es que recorre todo la enditad,  fue al Durazno recientemente, estuvo ya en San Miguel Totolapan, además de que ha sido la gobernadora que más a visitado esa región, más que Zeferino Torreblanca y Ángel Aguirre Rivero, además de ser el origen de su familia.

Por ello es que López Obrador, volverá a Guerrero para continuar atendiendo junto a la Gobernadora las necesidades más prioritarias en materia de justicia social y seguridad, lo que seguramente será en beneficio de esa región.

Paz social y Seguridad, la Sierra y Tierra Caliente, regiones prioritarias que están siendo atendidas por el gobierno estatal con el respaldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la 35 Zona Militar… Un lanzagranadas y otras armas de alto poder fueron destruidas por la Sedena

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Fusiles AR-15  y AK-47 (cuerno de chivo), escopetas, pistolas de diferentes calibres y hasta un lanzagranadas fueron destruidos este martes en las instalaciones de la 35 Zona Militar, en esta ciudad capital.

Todo este armamento fue decomisado a quienes los poseían en momentos distintos, en Guerrero. En total fueron destruidas 159 armas de fuego.

Algunas pistolas mostraban en sus cachas la imagen de la Virgen de Guadalupe, otras mostraban las iniciales, probablemente de nombres y apellidos chapeados con oro o plata.

Durante el evento, el comandante del 50 Batallón de Infantería, Rodrigo Medina Miranda, explicó que las armas fueron decomisadas en diferentes operativos y luego fueron puestas a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El militar aseveró que esos decomisos se lograron “gracias a la rápida expedición de órdenes ministeriales y judiciales, a la estrecha colaboración del gobierno del estado y los gobiernos municipales que han sido columna vertebral para disminuir los índices delictivos”.

Destacó que autoridades de Guerrero y de la Federación han realizado “intensas campañas de educación y prevención, porque las armas de fuego son la principal herramienta de la delincuencia en sus acciones ilícitas”.

Señaló que se trata de un “decomiso significativo que tiene un aporte para disminuir la inseguridad con la sociedad civil, corporaciones policiacas marchando por la paz y la tranquilidad en México y en Guerrero”.

Medina Miranda indicó que hay “coordinación institucional en todo el país que busca alcanzar mayores niveles de paz y tranquilidad; estamos para servir a los ciudadanos y brindarles mayor seguridad”.

Dijo que esos decomisos de las armas son “para evitar su empleo en actos que vulneren la seguridad de los guerrerenses”.

Finalmente pidió “redoblar y unir esfuerzos para formar un frente común para frenar y erradicar la violencia, con la firme convicción de entregar a las futuras generaciones un México de éxito y con mayor seguridad”.

Al acto asistieron Anacleta López Vega, subsecretaria de Asuntos Jurídicos en el gobierno del estado; Edgardo Méndez Falcón, secretario general de acuerdos del Tribunal Superior de Justicia; Miguel de la Cruz Pérez, vicefiscal de Prevención; Julio César Mendoza Martínez, comisario de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y Fernando García Fernández, delegado de la Fiscalía General de la República en el estado.

La alcaldesa de Cutzamala pide licencia y le hereda el cargo a su hija Mayte Arce

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- “¡Todo bien, sí, todo bien”, fue todo lo que dijo la alcaldesa suplente de Cutzamala de Pinzón, región Tierra Caliente, la priista Mayte Arce Jaimes Bravo, respecto a la situación de violencia e inseguridad en su municipio.

-¿Está bien en el tema de seguridad?- le insistió una reportera.

-“Sí, todo bien”, reiteró tajante.

Mayte Arce fue abordada por reporteros después de rendir protesta ante el pleno del Congreso local como alcaldesa sustituta de Cutzamala, funciones que ya realizaba desde mediados del presente mes en calidad de encargada del Despacho. La madre de Mayte, Rosa Jaimes, solicitó licencia para separarse de la Alcaldía, permiso que este 28 de marzo le fue otorgado por el Congreso del estado.

Mayte Arce Jaimes Bravo asumió la Alcaldía en sustitución de su madre Rosa Jaimes López, a quien, en la misma sesión de este martes, el Poder Legislativo le aprobó la licencia que solicitó el 7 de marzo para separarse del cargo por tiempo indefinido.

“…dictamen con proyecto de decreto por el que se concede licencia por tiempo indefinido a la ciudadana Rosa Jaimes López, al cargo y funciones de presidenta del Honorable Ayuntamiento del municipio de Cutzamala de Pinzón”, se indica en el proyecto de acuerdo presentado ante el pleno por la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, mismo que fue aprobado por unanimidad.

Consecuentemente, la Mesa Directiva que preside la perredista Yanelly Hernández Martínez llamó a la alcaldesa suplente Mayte Arce Jaimes Bravo para asumir el cargo.

En una breve entrevista, después de rendir protesta, fue cuestionada sobre la situación de violencia e inseguridad en Cutzamala de Pinzón, región Tierra Caliente, zona que ha sido escenario de cruentos enfrentamientos entre grupos criminales, sin embargo, se limitó a responder: “¡Todo bien!”.

-¿Usted va a solicitar algunas medidas (de seguridad)?-

-“Vamos a seguir trabajando como venimos trabajando (sic). Todo bien, no pasa nada”.

Cuestionada sobre el motivo de la licencia por tiempo indefinido que solicitó su madre, Arce Jaimes Bravo comentó que se debe a “cuestiones personales”, no por problemas de inseguridad y violencia, e insistió: “todo bien, no se preocupen, todo bien”.

Salir de la versión móvil