“Nunca más represión ni persecución política, social y de ningún tipo que violente los derechos humanos en Guerrero”: Evelyn Salgado

Edvin López

*La gobernadora entregó vehículos, equipo de cómputo y reconocimientos a personal de la CDHEG

CHILPANCINGO. Con una inversión de 1.6 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó vehículos y equipos de cómputo a la Comisión de Derechos Humanos del estado de Guerrero (CDHEG) a fin de fortalecer las causas de esta institución autónoma para proteger y garantizar los derechos humanos de la población.

En su mensaje ante personal de la comisión, la mandataria estatal sostuvo que en Guerrero se respetan los derechos humanos y nunca más se va a permitir la persecución política, social y de ningún tipo, así como la represión ni la violación de los derechos de las personas.

Evelyn Salgado puntualizó que, como fue su compromiso desde que inició su gobierno, el respeto irrestricto a los derechos fundamentales es una de las causas más importantes de su gobierno por lo que afirmó que con la entrega de vehículos y equipos de cómputo se fortalece la Comisión de los Derechos Humanos en Guerrero.

“La transformación está acompañada de una agenda progresista que defiende y promueve las libertades y los derechos de todas y de todos, esa es la cuarta transformación, que no tiene colores y que más allá de los partidos políticos se trata de romper con los estereotipos y paradigmas para avanzar en sociedad”, afirmó.

Evelyn Salgado destacó la coordinación efectiva de las dependencias del estado con la Comisión de Derechos Humanos para garantizar la paz de Guerrero a través del diálogo, trabajando sin descansar con el objetivo de que bienestar, la justicia y los derechos sean para todas y todos los guerrerenses.

La gobernadora y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán, realizó la entrega de equipo de cómputo y unidades vehiculares destinadas a la representación de la CDHEG en la zona Norte, Acapulco y Centro, además de entregar reconocimientos y estímulos al personal con más de 10, 25 y 30 años de servicio.

Narciso Gaytán, reconoció a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda como una aliada para proteger y garantizar los derechos humanos de las y los guerrerenses compartiendo objetivos y causas comunes trabajando coordinadamente en bien de los derechos de la población.

Destacó que con esta inversión de 1.6 millones de pesos en equipo de cómputo y vehículos se dignifican los trabajos que desempeña esta institución, y se suman a las mejoras en la infraestructura al inmueble y su acondicionamiento para ofrecer una mejor atención a la población.

“Nos unen objetivos en común, la causa de los derechos humanos. Soy testiga que usted como titular del Poder Ejecutivo durante su mandato ha trabajado por la noble labor de proteger, respetar y garantizar los derechos humanos, sin duda es una gran aliada. La Comisión de los Derechos Humanos ha encontrado una aliada respaldando el compromiso en todo momento por el respeto a los derechos humanos”, expresó Cecilia Narciso Gaytán.

Asistieron la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Yanelly Hernández Martínez; la diputada Yoloczin Domínguez Serna; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso; el secretario de Administración y Finanzas, Raymundo Segura Estrada, entre otros.

Inicia DIF Guerrero programa de acogida para niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

Edvin López

*Convoca la presidenta del DIF Guerrero a familias guerrerenses a unirse de corazón por el bienestar de la niñez

CHILPANCINGO. Restituir el derecho básico a vivir en familia y brindar a menores la posibilidad de desarrollarse plenamente en su etapa infantil, es uno de los objetivos principales del programa estatal de Familias de Acogida “Hijos de Corazón”, el cual promueve el gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Guerrero.

Al encabezar la clausura de las capacitaciones del programa estatal Familias de Acogida “Hijos de Corazón”, la presidenta del patronato DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda, señaló que las familias guerrerenses están listas para brindar un hogar temporal a las niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad mientras esperan ser reintegradas a su familia de origen.

Aseguró que con la puesta en marcha del programa de cuidados alternativos, Guerrero será precursor en brindar a los menores, la oportunidad de recibir cariño, amor y los cuidados de una familia, aunque no sea una familia originaria.

Durante la clausura de las capacitaciones, Salgado Pineda manifestó que “las familias nobles, honorables y valientes de Guerrero son capaces de entregar cariño y el calor de un hogar a las niñas y niños que más lo necesitan, por lo que convocó a las familias interesas de todos los municipios a unirse de corazón y contribuir al desarrollo pleno de la niñez y adolescencia del estado”.

Liz Salgado, insistió en que la finalidad de esta iniciativa del DIF Guerrero, es brindar oportunidades a infantes que por diversas razones no se encuentran con sus familias nucleares, pero que gracias al compromiso, firme y grande que tiene la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se buscará restituir sus derechos a la libertad, alimentación, salud, estudios entre otros mediante familias de acogidas, en espera de sus familiares directos puedan acceder a ellos.

Se dio a conocer que, gracias al cariño y generosidad del pueblo de Guerrero, ya existe una familia originaria de Chilpancingo, la cual es la primera en integrarse al programa, quienes compartieron su experiencia, indicando que “vivir con uno de los menores es una oportunidad de amar y compartir con alguien que lo necesita, estamos felices y ya estamos cuidando a una segunda niña. Invitamos apoyar por amor a Guerrero”, expresaron.

Ofertan espacios laborales a mujeres de la región Norte a través de la STYPS

Edvin López

 *El gobierno de Guerrero realiza feria del empleo para mujeres

*Acortar la brecha laboral entre hombres y mujeres, la meta: Luis Armando Baños

IGUALA. Acortar la brecha laboral entre hombres y mujeres es uno de los objetivos del gobierno de la Transformación, porque “estamos convencidos que con estas acciones se promueve la igualdad de género” aseguró el secretario del Trabajo y Previsión Social Luis Armando Baños Rendón al inaugurar la Feria Nacional del Empleo de las Mujeres, en la que se logró ofertar 358   espacios laborales en 26 empresas, principalmente para mujeres, que otorgarán todas las prestaciones de ley.

Agregó que, a través de la dependencia a su cargo, se han impulsado las acciones necesarias para mejorar las condiciones laborales y una de esas son las cuatro ferias del empleo, donde se genere el empoderamiento económico de las mujeres al ser actividades para ellas, en las que se busca generar empleos bien remunerados y calificados, que les permita tener mejores condiciones de vida al contar con seguridad social.

En este evento también se firmó el convenio entre la STYPS y el Tecnológico Nacional De México Campus Iguala, cuyo objetivo es colaborar en materia de servicio social, prácticas profesionales, otorgamiento de becas académicas y vinculación laboral, lo que permitirá formar candidatos calificados y capaces de ocupar una vacante en las diferentes empresas. 

Baños Rendón mencionó que datos del INEGI indican que la participación de las mujeres en la fuerza de trabajo y los ingresos, genera mayor crecimiento económico y tienen un efecto multiplicador en la sociedad; ya que a nivel estatal la población ocupada en Guerrero es de un millón 586 mil 943 personas de las cuales el 42.3 por ciento son mujeres.

Y explicó que existen avances tangibles en este gobierno porque el programa de apoyo al empleo brindó atención a once mil 282 mujeres guerrerenses por medio de las diferentes actividades de intermediación laboral como ferias de empleo, días por el empleo, bolsa de trabajo y movilidad laboral.

Asistieron al evento el presidente municipal de Iguala David Gama Pérez, el subsecretario del empleo y previsión social Pablo César Solís Nava, directora General del Servicio Nacional de Empleo Guerrero Areli Bailón Vélez, director del Tecnológico Nacional de México campus Iguala José Chávez Solano y el Coordinador Regional administrativo de Recursos Humanos José Salvador García Adán.

Alistan operativo de seguridad para el puente largo turístico en Guerrero

Edvin López

*Coordina Evelyn Salgado trabajos de seguridad en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda coordinó los trabajos de la Mesa para la Construcción de la Paz en la que se alistaron los operativos para el próximo puente y fin de semana largo a fin de garantizar la seguridad de los visitantes a los diversos puntos turísticos de Guerrero.

En la sesión desde Casa Guerrero, la mandataria estatal revisó los índices delictivos registrados en el estado para ajustar los operativos dentro de la estrategia de seguridad en los puntos de mayor incidencia en el estado.

Con mandos militares, navales, federales y estatales, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda instruyó a no bajar la guardia y redoblar los esfuerzos para fortalecer los trabajos de seguridad en todas las regiones de la entidad, por lo que hizo un reconocimiento a los elementos que participan en las acciones para mejorar las condiciones de paz de los habitantes.

Se reúne Ludwig Reynoso con habitantes desplazados de la comunidad de Bayados

Edvin López

* Piden a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, continuar trabajando para garantizar la seguridad de la región

*“Hay un compromiso de permanecer en la región y caminar de la mano con los habitantes” Reynoso Núñez

*“La gobernadora Evelyn Salgado tiene un gran compromiso con la construcción de paz de Guerrero”: Maricarmen Cabrera

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de brindar una atención integral por parte del gobierno estatal, el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez encabezó una reunión de trabajo con una comisión de representantes de familias desplazadas de la comunidad de Los Bayados, perteneciente al municipio de Ajuchitlán del Progreso, de la región de Tierra Caliente.

Durante su intervención, los pobladores manifestaron las necesidades de la comunidad, en materia de salud, educación y vivienda, y solicitaron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, continuar trabajando para garantizar la seguridad de la región.

Por su parte, Reynoso Núñez dio a conocer que, el gobierno del estado busca crear las condiciones de bienestar para las y los habitantes; “hay un compromiso de permanecer en la región y caminar de la mano con los habitantes, hasta que existan las condiciones para la reintegración de las familias a la comunidad”.

En este encuentro también participó la titular de la Secretaría de Bienestar, María del Carmen Cabrera Lagunas, quien expresó que “la gobernadora tiene un gran compromiso con la construcción de paz en la región y en todo el estado de Guerrero”; y los ha instruido desde el inicio de la administración, a brindar apoyo integral a las familias, priorizando el bienestar de niñas, niños, adolescentes.

Al concluir este encuentro, el secretario general de Gobierno, puntualizó que habrá un acompañamiento permanente a los habitantes afectados por el fenómeno de desplazamiento forzado. Aseguró también que la vigilancia y presencia de los mandos militares y de la Secretaría de Seguridad Pública estatal continuará de manera permanente en esa zona.

La SSG anuncia la puesta en operación de dos clínicas más de hemodiálisis en Ometepec y Chilpancingo

Edwin López

CHILPANCINGO. En marco del Día Mundial del Riñón, la Secretaría de Salud Guerrero, dio a conocer que la entidad contará con 3 clínicas especializadas para que los pacientes con insuficiencia renal reciban una atención de hemodiálisis  gratuita, esto ante la demanda de terapias sustitutivas para enfermos renales.

La primera unidad de este tipo, ubicada en el Hospital General “Donato G. Alarcón” de Renacimiento, en el puerto de Acapulco, se informó que diariamente atiende en promedio 40 pacientes del municipio y de otras regiones del estado.

Esta unidad cuenta con 21 sillones para ofertar un servicio de calidad con equipo de punta y personal integrado por enfermeras generales, enfermeras especialistas en nefrología, médicos nefrólogos, psicólogos, trabajador social y nutricionista, para atender a los pacientes sin seguridad social.

Esto resultado del trabajo coordinado entre el INSABI y el gobierno del Estado, siguiendo la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de transformar el sistema de salud de la entidad para garantizar el derecho a la salud de las personas que más lo necesitan, por lo que se habilitaran dos unidades más de este tipo en Ometepec y Chilpancingo.

Ramiro Cabrera Arellano, nefrólogo adscrito a la Unidad de Hemodiálisis del Hospital “Donato G. Alarcón” de Renacimiento, explicó que cuando la enfermedad renal crónica alcanza una etapa avanzada, niveles peligrosos de líquidos, electrolitos y los desechos pueden acumularse en el cuerpo.

Los signos y síntomas de la enfermedad renal crónica se desarrollan con el paso del tiempo y el daño renal suele avanzar lentamente, y puede incluir, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, fatiga y debilidad, problemas de sueño, cambios en la producción de orina, disminución de la agudeza mental, espasmos musculares y calambres, hinchazón de pies y el tobillo y presión arterial alta.

Por último se informó que es del interés de la gobernadora del Estado Evelyn Salgado Pineda de crear espacios dignos y de primer nivel para dar atención médica de calidad y oportuna, pues se aseguró que es gracias al apoyo del gobierno federal que la entidad está siendo atendida en este rubro y sin costo alguno.

Reporta Guerrero 139 casos activos de Covid-19, se confirman 3 en las últimas 24 horas

Edwin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero reportó que hay 139 casos activos de COVID-19, de los cuales tres se confirmaron en las últimas 24 horas, por lo que se continúa con el llamado a mantener las medidas sanitarias correspondientes para evitar la propagación del virus.

Se informó que derivado de la pandemia por COVID-19 no solo el estado, sino todo el país adoptó medidas sanitarias básicas que se han vuelto un hábito de higiene, pues desde la aplicación de gel antibacterial de manera cotidiana así como del constante lavado de manos, las enfermedades gastrointestinales disminuyeron de manera considerable.

Sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la SSG informó que al 13 de marzo se acumulan 119,084 casos confirmados y 6,879 defunciones, reportando casos activos en 22 municipios.

Los principales son Acapulco, 66; Chilpancingo, 22; Iguala, 11; Ometepec, 6; Taxco, 5; Tlapa, 4; Zihuatanejo, 4; Pilcaya, 3; Tixtla, 3; y Juchitán, 2.

La dependencia reiteró el llamado a la población a mantener las medidas preventivas como el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

Evalúan acciones de pacificación y desarrollo de comunidades de la Costa Grande

Edwin López

*Es prioridad para el gobierno de Evelyn la seguridad y desarrollo de las comunidades

Chilpancingo, Gro .- Con el objetivo de dar seguimiento a los trabajos de pacificación de la región de Costa Grande, el Director General de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, se reunió con integrantes del Comité de Seguridad de la ruta Tecpan El Balcón – Fresnos de Puerto Rico, representada por José Luis Cásares Leyva; el presidente de la ruta Tecpan “El Pará” – Piedras Grandes, Pablo Radilla Mata y el Presidente de la Ruta Atoyac – Pie de la Cuesta, Refugio Castro Ortiz.

Durante este encuentro, se dialogó sobre las acciones que se han implementado para contribuir con la pacificación y desarrollo de la región, así como los avances en materia de infraestructura, educación y salud, manteniendo una eficiente coordinación entre el gobierno del estado, las autoridades municipales los habitantes de esa zona.

En su intervención, Rodríguez Cisneros dio a conocer que, para la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la seguridad y bienestar de las familias es una prioridad, por ello todos los días se evalúan las acciones y estrategias para atender las zonas más vulnerables; también, reconoció la participación ciudadana y organización para establecer un ambiente de armonía entre la población.

También participaron en este encuentro, representantes de la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios “Hermenegildo Galeana”, integrantes de los comités de pacificación y el Diputado Federal del Distrito 03 en la Costa Grande, Edgardo Palacios Díaz.

Colisión vehicular en el “cruce de la muerte” de la Fuente del Sol

ELEAZAR ARZATE

Zihuatanejo, Gro.- Por no respetar los señalamientos, un automovilista se impactó contra otro auto en el “cruce de la muerte” de la fuente del Sol, sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo, la tarde de este lunes lo que dejó un saldo de daños materiales.

Fue a las 17:49 horas de este lunes, cuando el chofer de un Dodge Neon, rojo, con placas de Guerrero, por no ceder el paso al llegar al cruce se impactó en el costado izquierdo de un Volkswagen Jetta, gris, también con placas de este estado.

El Neón giró y quedó en sentido opuesto a su dirección, se subió al camellón hasta dónde detuvo su marcha.

Los oficiales de la Policía Vial verificaron este siniestro, pero los choferes deslindaron responsabilidades por medio de sus seguros.

Derrapa motociclista en la Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas

ELEAZAR ARZATE

Zihuatanejo, Gro.- Un motociclista resultó con múltiples lesiones al derrapar en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, por lo que necesitó ser atendido por los paramédicos de la dirección municipal de Bomberos.

De acuerdo con la información obtenida, el chofer de la moto Italika perdió el control en una curva cercana al entronque de La Puerta, por lo que quedó herido recostado sobre la carpeta asfáltica.

Los paramédicos se hicieron cargo de trasladarlo al Hospital General, donde reportaron que su estado de salud es grave.

Al final, los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, se hicieron cargo de este acontecimiento carretero.

Salir de la versión móvil