EDOMEX: Alumna de secundaria que sufría bullying muere tras pelea con otra estudiante

Agencias

Padres de familia, alumnos, vecinos y amigos de Norma Lizbeth, una niña de 14 años de edad, quien murió el lunes pasado debido a las heridas que sufrió durante una pelea con otra compañera, bloquearon esta tarde el acceso principal al municipio de Teotihuacán, que entronca con la autopista México-Pirámides, en el Estado de México.

Los inconformes, después de realizar una marcha desde la casa de la víctima, localizada en la comunidad Nueva Evangelista, y protestar en el interior de la escuela Secundaria Oficial 0518 Anexa a la Normal, caminaron hasta la presidencia municipal donde querían hablar con el alcalde priista, Mario Paredes de la Torre, pero las puertas del inmueble fueron cerradas.

Molestos se dirigieron hacia la entrada al municipio, donde se colocaron en dos extremos para cerrar el paso a la circulación.

Ahí colocaron rocas y llantas para impedir el tránsito de los vehículos.

Lo que demandan es que sea detenida la otra niña con la que se peleó Norma Lizbeth, a la que acusan de ser la causante de su muerte.

Familiares de Norma Lizbeth se reunieron con autoridades educativas regionales y de Gobernación estatal, quienes les informaron que la directora del plantel fue destituida y se integró la carpeta de investigación por la muerte de la menor de edad.

Fue el grito que decenas de padres de familia, alumnos y vecinos hicieron dentro de la escuela Secundaria Oficial 0518 Anexa a la Normal ubicada en Teotihuacán, por la muerte de Norma Lizbeth, de 14 años.

La menor perdió la vida el lunes pasado debido a las lesiones que le produjo una pelea que sostuvo el 21 de febrero pasado con otra adolescente, la que la molestaba desde hace algún tiempo, según denunciaron los seres queridos de la víctima.

Antes del mediodía un contingente partió de la casa de Norma Lizbeth ubicada en la comunidad Nueva Evangelista de Teotihuacán para iniciar una marcha hasta el centro educativo donde estudiaba la niña el tercer grado de secundaria.

“Justicia para Norma Lizbeth”, “Alto al bullying” y “No más feminicidios”, fueron algunas de las pancartas que exhibieron los inconformes durante la protesta.

Responsabilizan a los directivos del plantel porque la menor ya había denunciado con anterioridad que era agredida por sus compañeros y no intervinieron para evitar la tragedia.

Llegaron a la secundaria y la puerta estaba cerrada, por lo que entraron por otro acceso para encarar a la directora.

También, pidieron que sea detenida la menor con la que se peleó Norma Lizbeth el 21 de febrero pasado, pues la acusan de ser la asesina.

La riña fue grabada por sus propios compañeros y difundida en redes sociales, ninguno de ellos intervino para separarlas.

“No más cómplices de bullying”, fue otra de las consignas que vociferaron los manifestantes.

Según los familiares de Norma Lizbeth, el día de la cita para la pelea ella acudió para terminar con las agresiones que sufría desde hace algún tiempo, pero no lo logró y la otra niña la comenzó a golpear.

Los directivos las suspendieron un mes y en ese lapso Norma Lizbeth se recuperaba en su casa de las heridas, pero el fin de semana pasado se empezó a sentir mal, le dieron náuseas y se desmayó varias veces.

En uno de esos trances ya no despertó y perdió la vida el lunes pasado.

Según la autopsia, la causa de la muerte fue traumatismo craneo encefálico.

Hasta ahora los directivos del plantel no han atendido a los inconformes, pese a que se informó que la directora ya había sido destituida.

Puebla: Joven Alison, de 19 años, apareció sin vida y con huellas de tortura al lado de una carretera

Agencias

Como Alison A. de 19 años, fue identificado el cadáver de la mujer asesinada a balazos, en Tehuacán, Estado de Puebla, en límites con la Mixteca oaxaqueña.

Presentaba también huellas de tortura.

El hallazgo del cadáver se registró alrededor de las 07:00 horas del martes, a orilla de la carretera federal 125, tramo Tehuacán – Huajuapan, cerca del relleno sanitario.

El cadáver de Alison vestía suéter de color rosa, boxer azul y tenis blancos, presentaba huellas de violencia física y dos impactos de bala en la cabeza.

Ciudadanos alertaron a las autoridades sobre la presencia del cuerpo, por lo que acudieron elementos de la Policía Municipal que confirmaron el hecho y aseguraron la escena del crimen.

Alison tenían su domicilio en el Fraccionamiento Rancho Viejo, perteneciente a Tehuacán.

Alison tenía un hermano y un hermana. Su mamá publicaba constantemente fotografías de ella en redes sociales y le recordaba lo hermosa que era. “¿Por qué hija, por qué me hiciste esto?”, se cuestiona después de su feminicidio.

Su hermano también se despidió de ella en redes sociales con el siguiente mensaje: “Sé que no fui el mejor hermano, pero traté de hacer lo mejor por tu bien. Nos vemos pronto, hermanita”.

Una de sus amigas, quien la llamaba “chulita”, compartió una fotografía con Alison y escribió: “Vuelta alto, donde no hay dolor”. También hay conocidos que todavía no dan crédito a la noticia.

Reportan manchas que pudiera ser el inicio de la marea roja 

Víctor M. Alvarado 

El pasado miércoles pescadores rivereños reportaron una mancha obscura en el agua, lo que creen pudiera ser inicios del fenómeno natural identificado como marea roja; existe la preocupación en este sector de la producción porque se aproxima el periodo vacacional. 

Al respecto el presidente de la cooperativa de pescadores Daniel Pérez Arellanos, él que también es presidente de una de las federaciones que agrupa a mas de 600 pescadores, comentó que han estado llegando a esta costa, corrientes de agua muy fría. 

También se observó a mediados de esta semana una mancha de agua entre roja y café justo atrás de la isla de Ixtapa, es una franja no muy grande que reportaron los pescadores y eso les preocupa. 

Recordó que, en el periodo de Semana Santa, es decir entre los meses de marzo y abril, en ocasiones se presenta este fenómeno conocido como la marea roja y por el momento, aunque no se ha confirmado, si es una realidad que la temperatura del agua ha bajado de manera considerable. 

Aclaró que en ocasiones las corrientes de agua fría traen un frente que torna de color obscura y pudiera tratarse de eso y no del inicio de la marea roja, sin embargo, es cuestión de tiempo y en caso de que se presentara, es muy notoria esa franja sobre la superficie del agua.     

Por el momento, el producto bivalvo está siendo monitoreado por un especialista que aborda las embarcaciones cada determinado tiempo y sale con los buzos para tomar muestras de las diferentes especies y confirmar o descartar si existen toxinas lo que hasta en momento no se ha encontrado. 

Todo está listo para dar inicio hoy al Carnaval Ixtapa Zihuatanejo 2023, la gran fiesta del año.

Yaremi López

El Gobierno Municipal de Zihuatanejo que preside el alcalde Jorge Sánchez Allec, tiene lista toda la logística y ha decorado las principales calles de la ciudad con motivos festivos, para que turistas y locales vivan una gran experiencia a partir de hoy y hasta el domingo.

El esfuerzo y trabajo de las distintas áreas que integran este ayuntamiento, estará representado en cada uno de los temas de este carnaval, como las comparsas, carros alegóricos y en todo lo que se observe durante los tres días de esta gran fiesta del año.

Cabe destacar que después de dos años de ausencia, el carnaval llega con más fuerza que nunca, y así lo han demostrado todas las direcciones que desde hace varias semanas se preparan para ser parte de un gran desfile.

El presidente municipal Jorge Sánchez Allec y su esposa la señora Lizette Tapia Castro, se han encargado personalmente de dirigir los preparativos y revisar todos los detalles para que el Carnaval Ixtapa Zihuatanejo 2023 sea todo un éxito.

Iniciamos hoy viernes a partir de las 7 de la noche en la cancha Municipal con el espectáculo de bienvenida, la coronación de la Reina, Princesa, Duquesa y Rey de la Alegría, después el show cómico de El Costeño, y por último en el campo de Las Salinas, la presentación de los conjuntos musicales Los Ángeles Negros, Fiesta 85 y La Luz Roja de San Marcos.

Necesario impulsar el turismo rural 

Víctor M. Alvarado 

El impulsor del desarrollo ecoturístico de Mesas de Bravo, Bulfrano Bravo Espino, señaló que, para diversificar la oferta turística, es necesario que los impulsores del turismo regresen a ver y consideren los servicios que se ofrecen como turismo rural. 

Explicó que este segmento del entretenimiento y hospedaje será en los próximos años una de las mejores alternativas, porque en la actualidad los grandes centros turísticos como Acapulco y Zihuatanejo; por mencionar un par de ejemplos, se están convirtiendo en grades ciudades en las que impera el estrés y el tráfico. 

A manera de análisis comentó que el mercado, las cantidades de turismo y los entretenimientos son los mismos y eso porque no hay diversificación, pero si proyectos a los que les falta el impulso. 

Recordó las palabras del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador cuando dijo que a Cancún llegan 700 vuelos diarios y es que, en este desarrollo turístico, están ofreciendo el ecoturismo, agroturismo y turismo rural. 

No hay más alternativa y el resto de los centros turísticos del país deberán seguir el mismo camino para poder ser competitivos. 

Lo que se tiene que hacer, es buscar ese mercado de personas que gustan hacer turismo alternativo y que es muy amplio, además se caracterizan por ser de alto poder adquisitivo y que viaja a otros países donde se les está ofreciendo lo que aquí aún hace falta. 

Por último hizo un llamado al gobierno para que a través de sus direcciones o secretarías de turismo, regresen a ver los proyectos que se están desarrollando en las comunidades y les den la importancia que requieren. 

Ayuntamiento y DIF realizan con buenos resultados programas en temas de educación

Yaremi López

La dirección de Educación del gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec y el DIF Municipal que preside Lizette Tapia Castro, están conjuntando esfuerzos en el desarrollo de los programas Escuela para Padres y Hogares Lectores, con actividades llevadas a cabo en colonias y comunidades de Zihuatanejo de Azueta que hasta el momento han generado importantes resultados en el tema educativo.

Sobre el primero de dichos programas, que consiste en la impartición de conferencias en escuelas secundarias del municipio, la directora de Educación municipal, Mayra Liz Ruiz Pineda, informó que a la fecha han recibido orientación sobre algunas estrategias enfocadas al tratamiento adecuado a los temas de educación y socioemocional con los estudiantes que cursan el mencionado nivel educativo, para apoyarlos en esa etapa difícil de la adolescencia.

Agregó que, como parte de las acciones de promoción de la educación, se está trabajando con el programa Hogares Lectores, a través del cual se busca que desde preescolar y primaria los niños adquieran un hábito que les será de gran utilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, como es la lectura; precisando que en este caso se atendido a 458 padres de familia de diferentes colonias y comunidades.

La directora de Educación en el municipio dio a conocer que otros programas desarrollados en coordinación con el DIF Zihuatanejo y que a la fecha han generado importantes resultados, son Caravana Educativa y Club de Aprendizaje, a través de los cuales se atiende, en muchos casos,  a niños de hasta quinto grado de primaria que no saben leer, derivado de los efectos negativos de la pandemia por Covid-19.

Alertan por llamadas de extorsión en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes del municipio denunciaron llamadas de extorsión y pidieron ayuda a la policía por que cada vez es mas frecuente.

Areli Gómez dijo “a los padres de familia les comparto lo sucedido ayer con mi hija, ayer ella se encontraba en clases y recibe una llamada de numero no registrado, al contestar le dicen que sus familiares tuvieron un accidente”.

Cuando todo eso era mentira ella se comunica conmigo para saber cómo estaba y donde estaba. Explicó que “como ya le he platicado de los secuestros exprés les comparto para que platique con sus hijos e hijas ya qué nadie esta excepto hoy en día”.

Agrego que marcó a ese número “y me dijo el individuo que era de San Luis y cosas así, quiso intimidar que no lo logró y terminó cortando la comunicación”.

Señaló que están llamando a comisarios ,o personas de los pueblos, exigiendo cantidades fuertes de dinero, te nombran por tu nombre, incluso dan dirección de la casa ,y descripción de los hijos o familiares, están logrando aterrorizar a las personas, sobre todo porque son personas que no están en redes sociales, son el blanco perfecto para estas personas que andan haciendo.

Dijo que “denuncien públicamente, alerten alas poblaciones, no permitamos que ese cáncer nos invada”.

Solicitan vigilancia en primaria de Coyuca

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. Padres de familia de la escuela primaria Hermenegildo Galeana exigieron al presidente municipal Osiel Pacheco Salas que mande seguridad en esa escuela.

La madre de familia Thelma Bracho Rodríguez dijo “solicitamos resguardo policiaco en esta institución educativa al presidente municipal Ossiel Pacheco, para que nuestros hijos estén seguros agradeceríamos su apoyo”.

 Y es que hace unos días intentaron robarse un niño de la escuela primaria Hermenegildo Galeana ubicada sobre la avenida Las Palmeras avenida principal de esta ciudad costera.

La maestra se mostró muy espantada ante este intento de robo de un menor de sexto grado de primaria y alertó a los demás docentes.

Inmediatamente la maestra avisó a los padres que por nada del mundo va a soltar o entregar uno de sus alumnos a ningún desconocido y las regla serán mucho más estrictas.

La escuela se encuentra ubicada en la calle Álvaro Obregón de costado están las oficinas del PRI municipal de Coyuca de Benítez sobre la avenida principal y el paso obligado para ir a la costa grande.

El niño en cuestión presentó crisis nerviosa después de haberse encarado con la presunta robachicos de quien dijo era una mujer de pelo rubio que mediante engaños y hostigamiento lo quiso sustraer de la institución educativa.

Cabe señalar que las ejecuciones y los actos delictivos se han desatado en este municipio con la complacencia del primer edil de eta comuna Ossiel Pacheco.

En Acapulco… Adeudan a trabajadores del ISSSTE seis quincenas; bloquean la Costera

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Trabajadores eventuales del Acapulco, Gro., marzo 16 de 2023 (IRZA).-ISSSTE bloquearon este jueves la avenida Costera Miguel Alemán, en exigencia de que les paguen el salario de seis quincenas.

El bloqueo lo realizaron frente a la Delegación del ISSSTE, quienes además demandaron prestaciones de ley, un comedor, bonos de productividad y atención médica.

Aseguraron que son más de 600 trabajadores eventuales a quienes les adeudan las seis quincenas, pero que la mayoría no sale a protestar por el temor a perder el empleo, y además porque los amenazan.

Myarret García Rojas, técnica de enfermería, dijo: “hoy venimos los eventuales juntos, de las áreas de Trabajo Social, Cocina, Lavandería, Enfermería y médicos del hospital del ISSSTE en Acapulco”, y “estamos exigiendo que se nos paguen las quincenas que se nos deben desde diciembre del 2022, ya que nos dan prórrogas, pero no nos pagan”.

Al bloqueo llegó el subdelegado administrativo del ISSSTE, Francisco Larequi Radilla, quien les prometió el pago de las seis quincenas en los próximos días, por lo que levantaron el bloqueo en el sentido Caleta-La Base.

En Acapulco… Por una menor desaparecida bloquean la avenida Costera Miguel Alemán

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- La mañana de este jueves familiares, vecinos y amigos de una menor desaparecida, Dulce Flores Acuña, bloquearon los carriles de la avenida costera Miguel Alemán en sentido de La Base-Caleta, a la altura de la glorieta de La Diana Cazadora.

Dulce Flores, de 16 años de edad y vecina de Ciudad Renacimiento, desapareció el 22 de febrero. Su padre, el señor Andrés Flores Gálvez, aseguró que un hombre al que identificó como Misael N, de aproximadamente 30 años de edad, se la llevó y la tiene en su domicilio.

Señaló que ese día su hija iba al Colegio de Bachilleres de la colonia La Postal, y que les informaron que Misael N se la llevó por la fuerza. Esos y otros datos los proporcionaron a la Fiscalía General del Estado (FGE), se han negado a realizar la búsqueda y localización.

Refirió que “iba llorando, nos dijeron que se le llevó por la fuerza, no sabemos más, estamos desesperados”, y agregó: “Dicen que es un amigo cercano de la casa, pero no sabemos nada de él, fue a la escuela y desde entonces no sabemos nada”.

Dijo que los estudiantes del Colegio de Bachilleres “tienen miedo a hablar, pero sabemos que él fue (Misael N), pero queremos que nos la regresen, vamos a luchar hasta donde podamos”, añadió el afligido señor.

Durante el bloqueo que inició alrededor de las 09:00 horas, mostraron carteles con fotografías de la menor y con la exigencia de su presentación con vida.

En otros carteles se leía: ¿La has visto? “Dulce Flores Acuña, edad 16 años, nacionalidad mexicana, sexo mujer, vista por última vez el 22 de febrero del 2023, si sabes algo de ella, llama” y “Se busca, su nombre es Dulce Flores Acuña, ayúdanos a localizarla, cualquier información favor de llamar al 7473540878”.

A la protesta llegó el fiscal especializado en materia de desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas, Juan Daniel Cerrillo Huerta, quien se comprometió a atenderlos en una mesa de trabajo. Y tras dialogar con los familiares de la menor levantaron el bloqueo con la promesa de ser atendidos este mismo día en la Fiscalía.

Salir de la versión móvil