Plantean reforma a la ley de fomento económico para fortalecer la industria minera en Guerrero

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Andrés Guevara Cárdenas presentó una iniciativa de adición a la Ley 487 de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo del Estado de Guerrero para fortalecer a la industria minera en todas sus fases y dentro de un entorno de minería responsable.

En su propuesta, el legislador de Morena plantea, además, reconocer en la citada ley al Consejo Estatal de Minería Responsable, cuyo objeto es planear, programar, incluir, articular, proponer, coordinar y concertar en la materia para contribuir a la definición de estrategias para el desarrollo minero en la entidad, coadyuvando a la atención de demandas del sector.

Al exponer los motivos de la iniciativa, el legislador recordó que en el año 2009 el entonces gobernador Zeferino Torreblanca Galindo creó por acuerdo el Consejo de Minería del Estado de Guerrero, basado en el Plan Estatal de Desarrollo que establecía como uno de sus objetivos “fortalecer el aprovechamiento sustentable de la minería de gran impacto regional, así como de pequeña y mediana escala, para diversificar la estructura económica del estado y generar empleos bien remunerados”.

Guevara Cárdenas mencionó que a 14 años de distancia de la creación de este órgano colegiado, en el estado y el país las condiciones han cambiado, ya que hay más empresas y más comunidades en constante convivencia con esta actividad económica que es vista como un elemento de debate, de análisis y discusión, y con más impactos que se deben analizar.

En ese sentido, el también presidente de la Comisión de Minería del Congreso refirió que el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027 establece claramente la necesidad de impulsar la actividad minera, y que el Consejo Estatal de Minería es un instrumento estratégico dentro de las políticas públicas estatales.

Expuso, asimismo, que su iniciativa tiene una vinculación a los compromisos del Estado Mexicano con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible 2030, y que como Poder Legislativo local están comprometidos a legislar para mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables.

Recalcó que lo que se busca es redimensionar la actividad minera, sobre todo para atender al pueblo en su demanda legitima de contar con un territorio limpio y gozar de un desarrollo sustentable; y por otro lado, impulsar buenas prácticas mineras para que el modelo sea considerado como responsable y atraiga inversores a Guerrero, mismos a los que se les debe dar certeza jurídica y confianza institucional.

La propuesta que adiciona la Fracción XXIII del artículo 4, fracciones XXVIII y XXIX del artículo 5 y el título séptimo Bis de la Ley de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo del Estado de Guerrero, fue turnada a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo para su análisis y dictaminación.

CFE restablece a la normalidad el servicio eléctrico afectado tras las fuertes lluvias y vientos en la Ciudad de México y el Estado de México

Boletín

Con el despliegue inmediato de equipo y personal, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció a la normalidad el suministro eléctrico afectado tras la presencia de fuertes vientos y lluvias en la Ciudad de México y el Estado de México.

Las condiciones climatológicas causaron afectaciones en el servicio eléctrico 155,429 usuarios, los cuales representan casi el 2% del total de los usuarios en ambas entidades.

Para la atención de esta emergencia la CFE dispuso de un equipo conformado por 150 trabajadores electricistas, 46 grúas y 47 vehículos pick up. El personal de la CFE mantiene activos sus protocolos de seguridad en el monitoreo e inspección de las instalaciones afectadas por el fenómeno, para su reparación definitiva.

La CFE refrenda su compromiso de recuperar en el menor tiempo posible el suministro afectado ante cualquier emergencia, con un estricto seguimiento a los protocolos de seguridad que permitan garantizar la integridad del personal y de la población.

Los canales de comunicación para cualquier reporte, duda o aclaración son el número telefónico 071 y @CFE_Contigo, vía Twitter.

Proponen la creación del observatorio ciudadano legislativo

Boletín

CHILPANCINGO. Con el propósito de crear un Observatorio Ciudadano Legislativo que conozca, evalúe y dé seguimiento al desempeño parlamentario, y ofrezca recomendaciones y opiniones que contribuyan a crear un marco de confiabilidad en la institución, el diputado Carlos Cruz López propuso modificar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero.

En la propuesta que se turnó a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para respectivo análisis y dictaminación, el legislador de Morena refiere que dentro de los diversos mecanismos y espacios de participación ciudadana en asuntos públicos se encuentran los llamados observatorios, cuya función principal es la vigilancia, evaluación y control de ciertos aspectos de la vida pública que son susceptibles de ser intervenidos y/o solucionados por el gobierno y/o la sociedad civil.

“Observar de manera organizada lo que sucede en el entorno político, económico, social y cultural es con el objeto de que esta actividad sirva como base para proponer soluciones a problemas que importan a ciertos sectores de la sociedad, así como la discusión de temas para la toma de decisiones”, abundó.

Manifestó que un Observatorio Ciudadano Legislativo es un órgano con independencia funcional y administrativa de vigilancia del desempeño legislativo y parlamentario, con base en los índices de eficiencia y transparencia legislativa; de eficiencia presupuestal y fiscalización, y de impacto social y agenda legislativa.

El objetivo de estos es conocer, opinar, recomendar, evaluar y dar seguimiento al trabajo legislativo para contribuir a que las acciones se realicen en términos de transparencia, máxima publicidad, rendición de cuentas, participación ciudadana, eficiencia, eficacia y honradez.

Precisó que el propósito del observatorio es brindar a la ciudadanía datos y herramientas para evaluar el desempeño del Poder Legislativo del Estado en su conjunto y de cada diputada o diputado en lo particular, desde la perspectiva de la democracia y los derechos humanos, así como proponer rutas de acción para incidir en los procesos legislativos, de forma que se garantice que la institución está al servicio de la ciudadanía.

Vendrá AMLO a Guerrero para tratar tema de seguridad: Evelyn Salgado

Edvin López

*La gobernadora presidió la reunión de la Mesa de Coordinación Para la Construcción de la Paz, donde evaluaron las acciones y operativos de seguridad en las ocho regiones del estado

CHILPANCINGO. La seguridad de los guerrerenses es un tema prioritario y fundamental para el presidente Andrés Manuel López Obrador y en los próximos días estará nuevamente en Guerrero con el gabinete de seguridad para acordar acciones de reforzamiento en el tema, informó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la sesión virtual de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Acompañada de los representantes de las fuerzas armadas y policiales, así como los encargados de procurar justicia, Salgado Pineda acordó iniciar con la estrategia y logística a seguir para la visita presidencial con fechas aún por definir la cual habrá de realizarse en la Costa Grande y Tierra Caliente de Guerrero, zonas consideradas como prioritarias en la agenda de seguridad.

Agregó que en esta visita se reafirmará el compromiso con el pueblo de Guerrero para trabajar coordinadamente para garantizar la seguridad y la paz social de las y los guerrerenses, como un tema de interés nacional.

En la sesión, también se abordó las cifras sobre incidencia delictiva y la estrategia de seguridad a seguir en la próxima temporada de vacacional, de la que se espera una afluencia histórica de visitantes.

GUERRERO SUPERA EXPECTATIVAS EN EL CIERRE DEL TIANGUIS TURÍSTICO DE LA CDMX

Edvin López

*La delegación Guerrero alcanzó más de mil 500 citas de negocios con importantes empresas turísticas

*“Nos vemos en el Tianguis Turístico Acapulco del 11 al 15 marzo del 2024”: Santos Ramírez

Ciudad de México, 29 de marzo de 2023.- La delegación Guerrero superó expectativas en el cierre de la edición 47 del Tianguis Turístico, celebrado del 26 al 29 de marzo de 2023, al alcanzar mil 500 citas de negocios y un incremento del 47% respecto a la edición de Mérida en 2021, informó en conferencia de prensa, el secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas.

Acompañado de los participantes de la Delegación Guerrero, como hoteleros, restauranteros y agentes, Santos Ramírez dijo que se realizaron importantes convenios y anuncios, tales como la realización de la Convención Nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes Nacional AMAV 2023 en Taxco de Alarcón, la Cumbre Deportiva 2023.

Así como la Firma de una Carta Intención con Viva Aerobús para aumentar la conectividad hacia los destinos turísticos de Guerrero, la intención West Jet para lograr un nuevo vuelo proveniente de Canadá a Zihuatanejo, más la intención de tres posibles nuevos destinos nacionales con la aerolínea mexicana Volaris y el Show Internacional de Globos aerostáticos, entre otros anuncios.

Con relación a las citas, Ramírez Cuevas comentó que considerando la proporción de participación fuera de casa, se superaron las expectativas, y sin duda, es un resultado histórico para el estado de Guerrero, que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado, “muchas felicidades a todos ustedes que pudieron cerrar algún negocio”, expresó el secretario de Turismo del estado.

También dijo que se contó con la participación de expositores de diferentes municipios, empresas turísticas, distintas asociaciones y productos turísticos.

El titular de Turismo del estado, celebró que, durante la Primera Edición de los Premios Mágicos por Excelencias Turísticas México, Guerrero fue galardonado con Taxco de Alarcón en distintas categorías, y ganó el Premio Excelencia Religión, con el proyecto Taxco Pueblo Mágico.

En ese sentido, recordó que en el Tianguis Turístico 2023, Guerrero fue uno de dos únicos estados reconocidos a nivel nacional dentro del turismo inclusivo con el Hotel Azul Ixtapa, donde dijo que es un merecido reconocimiento por su labor y responsabilidad en hacer un turismo para todos y todas.

“¡Felicidades al presidente municipal de Ixtapa Zihuatanejo y a la OCV de Ixtapa Zihuatanejo, porque están a punto de hacer historia con su primer charter de España a finales de año; además el Fideicomiso de Acapulco, porque tendremos el Show Internacional de Globos Aerostáticos”, declaró Ramírez Cuevas.

Ante los integrantes de la Delegación Guerrero, agradeció a nombre de la gobernadora, la importante y productiva participación en esta edición del Tianguis Turístico 2023 a las empresas turísticas, asociaciones, y a todos los que aportaron con su esfuerzo para que Guerrero brillara en la Ciudad de México con la presentación del Pabellón Guerrero “Hogar del Sol”.

“Tenemos un gran compromiso para el 2024, adiós Ciudad de México, Nos vemos en Acapulco, con una tarea muy importante a superar, pero que con 40 años de experiencia haciendo Tianguis Turístico en Guerrero, seguro lo lograremos”, destacó el titular de Sectur Guerrero.

Destaca el presidente de AHETA trabajo de la gobernadora Evelyn Salgado para impulsar el turismo en Guerrero

Edvin López

*Se espera que durante la Semana Santa, Acapulco alcance una ocupación promedio de más del 90 por ciento

*Obras como la remodelación del acceso a Plaza Quebec contribuyen a ofrecer una mejor infraestructura turística a los visitantes

CIUDAD DE MÉXICO. Como resultado de los esfuerzos impulsados en materia de turismo por la administración que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, este periodo vacacional de Semana Santa y Pascua se espera que Acapulco alcance una ocupación hotelera promedio de más del 90 por ciento, lo que impacta de manera positiva a la principal actividad económica del estado, señaló en entrevista el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), Alejandro Domínguez Aveleyra.

En el marco de la realización del Tianguis Turístico 2023, el representante de los hoteleros destacó la reactivación económica que se ha generado en estos últimos meses, la cual es muy importante, pues además contribuye a resarcir las afectaciones que se generaron a consecuencia de la pandemia de Covid-19.

Señaló que se tiene un pronóstico de ocupación en las zonas Tradicional, Dorada y Diamante, de entre el 90 y 95 por ciento para los llamados días santos, mientras que, para el resto de los días, se espera que haya por lo menos, 80 puntos porcentuales, alcanzando cifras ligeramente mayores al 2019, previo a la pandemia.

Domínguez Aveleyra resaltó que a la par de estos esfuerzos, el gobierno de Evelyn Salgado Pineda promueve acciones de gran relevancia, como lo es la reciente inauguración del acceso de la Plaza Quebec, que ofrece una nueva vista a los turistas que visitan la zona de la Glorieta de la Diana. A este respecto dijo que los empresarios se unen a este trabajo conjunto a través de un compromiso para cuidar esta nueva área, brindando mantenimiento, orden y limpieza, además de que no se permitirá la instalación de vendedores ambulantes.

Por último, en el tema de seguridad, se refirió a la gran coordinación y apertura que se ha dado con el gobierno estatal para brindar a los visitantes las condiciones necesarias para que puedan visitar los diferentes puntos turísticos.

“LA EDUCACIÓN ES LA CLAVE PARA EL DESARROLLO Y BIENESTAR DE GUERRERO”, REITERA EVELYN SALGADO

Edvin López

*Fortalece la gobernadora la formación docente para consolidar la gran Revolución Educativa en Guerrero

*Entrega la titular del Ejecutivo estatal computadoras y uniformes deportivos a más 2 mil estudiantes con inversión de 23 MDP

Chilpancingo, Gro – “La educación es la clave para el desarrollo y bienestar de Guerrero y vamos a redoblar esfuerzos para seguir invirtiendo en la formación de los docentes”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al entregar mil 280 Laptops, así como uniformes deportivos beneficiando a más de 2 mil estudiantes de las ocho normales públicas del estado con una inversión superior a los 23.8 millones de pesos.

“Vamos a seguir redoblando esfuerzos y a seguir trabajando por los estudiantes y brindarles todas las herramientas para que tengan un excelente desarrollo y sean excelentes maestras y maestros, para transformar la educación en Guerrero”, afirmó la gobernadora.

En su mensaje Evelyn Salgado dijo que esta entrega de equipos de cómputo y uniformes es parte de la estrategia para apoyar a este sector educativo que es clave para el desarrollo de la educación, que serán los próximos docentes en Guerrero y que tendrán en sus manos el futuro de las próximas generaciones.

En la explanada de Casa Guerrero, la gobernadora saludó a estudiantes de las escuelas normales de la Montaña; de Tierra Caliente, de la Escuela Normal “Vicente Guerrero” de Teloloapan; del Centro Regional de Educación Normal de Iguala; de la Escuela Normal Urbana Federal de Chilpancingo; de la Escuela Normal Preescolar “Adolfo Viguri Viguri”, la Centenaria Escuela Normal del Estado y la Escuela Superior de Educación Física de Acapulco.

Explicó que, para consolidar la gran revolución educativa en Guerrero, se entregan mil 280 equipos de cómputo, 661 a jóvenes de primer año y 619 para jóvenes próximos a concluir sus estudios, además de entregar uniformes deportivos de calidad, sumando un total de más de 2 mil estudiantes normalistas beneficiados con una inversión de 23 millones 850 mil pesos.

Por su parte el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, puntualizó que estos grandes apoyos que reciben las Normales Públicas del Estado es resultado de un gran diálogo a efecto de consolidar la formación de las maestras y maestros en Guerrero.

Dijo que el año anterior se destinaron más de 31 millones de pesos como una gestión para fortalecer la infraestructura física, tecnológica y educativa de las ocho normales públicas, ratificando el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado.

A nombre de los estudiantes e integrantes del Colectivo Escolar Normalista, el alumno Merari Gummel Vargas Ríos, agradeció el apoyo de la gobernadora por su gestión para que puedan contar con las herramientas necesarias para desarrollar de mejor manera sus actividades como lo marcan los planes de estudio.

“Estoy seguro que seguiremos fortaleciéndonos como profesionales de la educación, coadyuvando con la formación de nuevas generaciones en educación básica, señora gobernadora integremos todos un equipo en pro de la educación de nuestro estado, juntos transformamos la educación y Guerrero”, expresó el estudiante de la Escuela Normal Preescolar “Adolfo Viguri Viguri”.

Resultado de la política de austeridad, Evelyn Salgado destina 196 MDP, en parque vehicular para la SSP y Protección Civil estatal

Edvin López

*En una inversión histórica y sin precedentes la gobernadora fortalece la seguridad de Guerrero

*Respaldan fuerzas armadas en Guerrero estrategia de seguridad de la gobernadora Evelyn Salgado

*A la baja delitos de alto impacto en Guerrero, se redujo 75 por ciento los secuestros y disminuyó 50 por ciento el robo de autos, resultado del trabajo coordinado de seguridad

Chilpancingo Gro. – Derivado de la correcta gestión y administración transparente de los recursos públicos bajo los principios de austeridad, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó la entrega de un parque vehicular de 80 patrullas a la policía estatal, además de ambulancias y diversas unidades de apoyo, así como equipos de radio comunicación, mobiliario y 300 cámaras de videovigilancia, con una inversión histórica superior a los 196 millones de pesos.

La mandataria estatal puntualizó que nunca antes se había visto un monto de inversión tan grande para el fortalecimiento de la seguridad en Guerrero con recursos propios del estado, esto gracias al plan de austeridad que tiene el objetivo de fortalecer las labores y acciones de seguridad pública para la construcción de la paz de la población.

“Este monto histórico de inversión que incluye las 80 patrullas, las 3 ambulancias, 12 cuatrimotos, 300 cámaras de videovigilancia, dos pipas de agua para bomberos, 50 equipos de respiración, 120 piezas de equipo portátil para patrullas, incluyendo radios y consolas de grabación, que estarán al servicio del pueblo de Guerrero en todas sus regiones fortaleciendo los trabajos que estamos realizando”, afirmó Evelyn Salgado.

Agregó que su administración conoce la complejidad de los temas de seguridad en Guerrero en las comunidades afectadas donde el gobierno del estado ha escuchado, atendido y ha dado la cara con responsabilidad y con empatía para alcanzar la anhelada paz del estado.

Señaló que con la nueva estrategia de seguridad en Guerrero se ha logrado avanzar en la recuperación de gran parte del territorio del estado, en la consolidación del Estado de Derecho y de la autoridad en todos los rincones de la entidad, teniendo niveles de incidencia delictiva históricamente bajos en delitos de alto impacto con una tendencia a la baja en robo de vehículos que ha disminuido en más del 50 por ciento durante el primer año de esta administración con respecto al mismo periodo del año anterior.

Además, dijo que el secuestro ha disminuido en más del 75 por ciento con el mismo periodo en comparación, mientras que en el caso de homicidios dolosos que hoy mantiene niveles similares a los de la pandemia con registros por debajo de la media nacional de años anteriores.

Añadió que hoy en Guerrero de atienden las causas que originan y generan la violencia como la pobreza y la marginación y la falta de oportunidades, por lo que se hace un esfuerzo histórico como lo es esta entrega para erradicar la violencia contra las mujeres a través del Protocolo Violeta.

El evento se realizó en la explanada del Recinto del Poder Ejecutivo, Casa del Pueblo donde se entregaron de manera simbólica los equipos y unidades a la Secretaría de Seguridad Pública  del Estado y a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil para fortalecer sus capacidades operativas en favor de las y los guerrerenses.

En el evento, la gobernadora Evelyn Salgado recibió el respaldo de los mandos militares y navales en Guerrero a través de los comandantes de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila y del comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González, para continuar combatiendo los índices delictivos y procurar la paz y bienestar de Guerrero.

Asistieron al evento el senador Félix Salgado Macedonio; la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Yanelly Hernández Martínez; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Andrés Ramírez Xochicalli; la Presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos en Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán, entre otros.

Listo Guerrero para brillar y recibir a los miles de visitantes en sus destinos turísticos en el hogar del sol

Edvin López

*Da Evelyn Salgado banderazo de inicio al Operativo de Seguridad Semana Santa 2023 en Taxco

*Despliegan a más de mil 600 elementos estatales, militares y navales en todo el estado

TAXCO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio el banderazo de inicio al Operativo de Seguridad de Semana Santa 2023 con el despliegue de más de mil 600 elementos estatales, militares y navales, para fortalecer las labores de vigilancia para que los miles de visitantes nacionales y extranjeros disfruten de los destinos turísticos y de playa que ofrece Guerrero, el Hogar del Sol.

“Queremos que le vaya bien a todos nuestros destinos turísticos y para garantizarlo se arranca este operativo donde participan 600 elementos estatales, más de 500 elementos de Marina y más de 500 elementos de la Defensa Nacional, así como personal de la Guardia Nacional, Protección Civil, para que las 24 horas del día los turistas estén bien atendidos”, afirmó la gobernadora desde el pueblo mágico de Taxco en la zona norte del estado.

En su mensaje al pie de la parroquia de Santa Prisca, acompañda por mandos militares y navales, Evelyn Salgado señaló que las dependencias de seguridad que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz trabajan todos los días como un asunto prioritario para el desarrollo del estado y garantizar seguridad para todas y todos los guerrerenses.

En este contexto, puntualizó que tiene un pacto y un compromiso muy grande, pero con el pueblo, dijo y subrayó, “aquí no hay  ningún acuerdo con ningún grupo o con ninguna organización de ningún tipo, estoy completamente entregada a la tarea de gobernar Guerrero y a mi pueblo”.

Durante este evento en Taxco, acompañada por prestadores de servicios turísticos, hoteleros, restauranteros y transportistas, la gobernadora Evelyn Salgado reconoció el apoyo de las fuerzas armadas y personal de las distintas áreas que coadyuvan en las labores de seguridad y apoyo como parte del Operativo de Seguridad de Semana Santa 2023 que comprende del 29 de marzo al 16 de abril.

El secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, detalló que son más de 600 los elementos desplegados dentro de este operativo en todo el estado, sumándose a las tareas de seguridad personal de la Fiscalía General del Estado, CAPUFE, Protección Civil, así como las autoridades municipales.

Durante estos días santos en Guerrero también serán desplegados más de 500 elementos de la Marina Armada de México a lo largo de la franja costera de Guerrero con el apoyo de unidades de rescate marítimas y aéreas, así como 36 vehículos y 3 ambulancias por la seguridad y bienestar de los visitantes nacionales y extranjeros.

Por su parte, la Novena Región Militar, desplegará un total de 494 efectivos militares en distintos puntos de estado, así como las principales carreteras en coordinación con la Guardia Nacional y la Policía Estatal para generar un ambiente de paz y tranquilidad en la entidad con proximidad social y prevención del delito. En el evento estuvieron presentes el comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González; el comandante de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López; el alcalde de Taxco, Mario Figueroa Mundo y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Andrés Ramírez Xochicalli

Concluyen las ferias del empleo para la mujer, se logra vincular más de mil 500 trabajos seguros

Edvin López

*En la última Feria del Empleo en Chilpancingo, se ofertaron 392 plazas, con la participación de 32 empresas

CHILPANCINGO. Al concluir las ferias del empleo para la Mujer, se logró vincular a más de mil 500 personas en diversos trabajos seguros en Zihuatanejo, Acapulco, Iguala y Chilpancingo, en el marco de actividades del 8 de marzo que realizó el gobierno del estado.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Armando Baños Rendón dijo que estás actividades se realizan de acuerdo a las políticas implementadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de buscar empleos seguros y atender a las mujeres, demostrando su capacidad y competitividad en diversos trabajos, promoviendo la igualdad de género e incrementar la participación femenina.

Agregó que se ha logrado vincular empleos bien remunerados y calificados, que dan a cada mujer mejores condiciones de vida, a través de ferias del empleo y aumentando mayores oportunidades de un trabajo digno para todas las guerrerenses.

Mencionó que la feria realizada este miércoles, es una oportunidad para reiterar el compromiso del gobierno con los derechos económicos de la mujer y es una muestra de lo realizado en este gobierno a través de la STyPS, ya que el programa de apoyo al empleo, de octubre de 2021 a enero de 2023, brindó atención a 11 mil 282 mujeres guerrerenses por medio de las diferentes actividades de intermediación laboral como Ferias de Empleo, Días por el Empleo, Bolsa de Trabajo y Movilidad Laboral.

Asistieron al evento la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico,  Teodora Ramírez Vega; la presidenta municipal Norma Otilia Hernández Martínez, la subsecretaria Jurídica y del Trabajo, Enriqueta Cuevas Bahena; el subsecretario del Empleo y Previsión Social, Pablo César Solís Nava; la directora general del Servicio Nacional de Empleo Guerrero, Arely Bailón Vélez; la representante de la Semujer, Marisol Bazán, así como Freddy Natanahel Robledo Bautista representante de la Sejuve y Rey Cristian Patraca Domínguez suboficial de la Guardia Nacional.

Salir de la versión móvil