Piden salvavidas permanentes en Riviera Troncones-Saladita

Isaac Castillo Pineda

La Riviera Troncones-Saladita en el municipio de La Unión, se ha convertido en un destino turístico que recibe visitantes nacionales e internacionales prácticamente todos los días del año, y a pesar de, supuestamente ser considerados por el gobierno estatal como el cuarto destino más importante de Guerrero, no hay lo elemental, que es blindar de salvavidas permanentemente.

El empresario restaurantero, Roberto Rosas Chino, comentó que entre semana y los fines de semana mantienen una ocupación estimada de entre el 50 y 80 por ciento, pero en caso de conatos de ahogado están desprotegidos.

Precisó que el gobierno municipal y el estatal, únicamente asignan salvavidas en los periodos vacacionales de semana santa, verano y de invierno, pero no es suficiente, ya deberían instalar alguna base o concentración con agentes salvavidas todo el año.

Por poner un ejemplo, este fin de semana las hospederías en la Riviera Troncones-Saladita registraron una ocupación del 80 porciento, y para Semana Santa las expectativas son muy altas, prácticamente de un lleno total.

Esperan que las autoridades se pongan de acuerdo con los empresarios turísticos para que, de una vez por todas, se haga valer ese reconocimiento como el cuarto destino turístico más importante de la entidad, y que deje de ser de palabra, que se traduzca en hechos.

Asegurado el 100 por ciento de ocupación en Semana Santa 

Víctor M. Alvarado 

El presidente de la asociación de hoteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, dio a conocer que a unos días de que arranque el periodo vacacional de Semana Santa, el índice de reservaciones es alto. 

Destacó que desde hace varios meses ya tienen reservaciones para los llamados días santos que son jueves, viernes y sábado de Gloria, con reservaciones superiores al 85 por ciento. 

Por la tendencia de estos números, todo indica que se alcanzará el 100 por ciento estos tres días que son los más fuertes; pero, ya hay contrataciones y se espera el incremento desde el día dos de abril. 

Para la semana de pascua, según las reservaciones se estará también por arriba del 70 por ciento, por lo que son cifras bastante aceptables y que representan una excelente derrama económica. 

Agregó que los empresarios se están preparando con la compra de insumos, independiente a que las instalaciones reciben el mantenimiento para brindar el mejor de los servicios, y sobre todo concientizar a los colaboradores para que a la par se brinde una atención de calidad a todos los huéspedes. 

Turisteros de Bahías de Papanoa excluidos del Tianguis Turístico 2023

Isaac Castillo Pineda

La edición 47 del Tianguis Turístico de México comenzó y en esta ocasión, no fueron invitados empresarios turísticos de Bahías de Papanoa, municipio de Técpan de Galeana, a pesar que en los últimos 10 años habían asistido de forma ininterrumpida.

Aunque se trata de un micro destino de la Costa Grande con un amplio crecimiento, este año la Secretaría de Turismo de Guerrero no los invitó, mucho menos fueron considerados con recursos económicos para traslado o estancia.

El Presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes en Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, lamentó lo que calificó como un acto de discriminación de parte de las autoridades estatales y desconoció si se colocó algún stand o publicidad sobre el micro destino.

No estar presentes en este evento implica un retroceso para Bahías de Papanoa porque año con año habían tenido la oportunidad de ofrecer su destino con agencias y tour operadores nacionales y extranjeros que han provocado una importante afluencia turística.

Además, que también hay la cercanía con los gobernadores o autoridades federales en turno, con quienes había oportunidad de plantear las necesidades más apremiantes de la comunidad y así fue como se resolvieron y evolucionó Papanoa.

DIF Zihuatanejo beneficia a más integrantes de sector comercio con campaña de salud visual

Yaremi López

Al encabezar el pasado viernes, junto con integrantes del Cabildo, una nueva entrega de lentes graduados gratuitos de la campaña de salud visual “Ver Bien Zihua”, en beneficio de hombres y mujeres en edad adulta que dedican la mayor parte de su tiempo al comercio semifijo en el destino de playa, el presidente Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro se comprometieron a que el Ayuntamiento y el DIF Zihuatanejo seguirán apoyando a todos los integrantes de los sectores del municipio con acciones que les permitan tener mejores condiciones de vida.

Durante el evento que para ese afecto se desarrolló en el vestíbulo del palacio municipal, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Lizette Tapia Castro,  enfatizó que “esta es una forma de que ustedes tengan estos servicios de una manera más sencilla y que no pierdan lo más importante, que es su día de trabajo”.

Agradeció la confianza que las y los comerciantes ahí reunidos han tenido en estas campañas emprendidas por el DIF y los invitó a estar al pendiente de muchas otras convocatorias que se están haciendo en beneficio de la salud, como la jornada gratuita de colposcopía para mujeres jóvenes y adultas, capacitaciones para padres de niños autistas, entre otras acciones.

Po su parte, el alcalde Jorge Sánchez Allec subrayó la importancia que reviste la participación de la gente en estas campañas, porque “lo que queremos es llegar a ustedes, a las mujeres y los hombres que trabajan en Zihuatanejo y por Zihuatanejo, con la finalidad de que el DIF pueda traer un apoyo para ustedes”, al tiempo de mencionar algunos de los programas que se están desarrollando la actual administración municipal para contribuir en alguna medida a la economía de las familias del municipio.

Piden a IGIFE techado en la escuela del Posquelite 

Víctor M. Alvarado  

El director de la escuela primaria “Juan Enrique Pestalozzi” Fona Tabares García, asentada en la comunidad del Posquelite, habló sobre la serie de necesidades que tienen en esa institución educativa siendo una de las principales el techado de la plaza de usos múltiples, obra que va en beneficio de 95 alumnos. 

Hizo un llamado a la secretaría de Educación Guerrero para que, a través de ésta, se pueda gestionar ante el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), o la autoridad que corresponda el techado de la cancha deportiva. 

Este espacio, es utilizado, independiente de la educación física y demás deportes, para realizar los honores a la bandera, eventos especiales y para que los niños jueguen durante el receso.  

Quiso agregar que el presidente municipal Jorge Sánchez les va a regalar láminas para levantar una galera provisional, espacio que es utilizado para que los niños tomen sus alimentos, además de que el siclo escolar pasado se construyeron los sanitarios para los estudiantes, pero hay más necesidades y en este caso del techado, hizo un llamado directo a la gobernadora para que los regrese a ver y apoye para cubrir esta necesidad del techado. 

Piden ayuda para Niño con leucemia en Petatlán

Isaac Castillo Pineda

Vecinos del municipio de Petatlán hacen un llamado a toda la población en general, para que se solidaricen con el niño Jesús Omar, quien enfrenta la enfermedad de leucemia y necesita recursos económicos para poder obtener su tratamiento.

El Niño de 13 años recientemente fue diagnosticado con esta enfermedad, y actualmente se encuentra internado en el puerto de Acapulco, en donde hasta ahora ha tenido que recibir transfusiones porque comenzó a vomitar sangre.

Sus familiares refirieron que esto apenas comienza y que será un camino largo y desgastante, pues su madre es viuda y tiene una hermana con discapacidad, y ahora no está trabajando porque lo cuida en su atención hospitalaria.

Para las personas que estén en condiciones de brindarles ayuda económica a Jesús Omar, pueden realizar un depósito al número de tarjeta 5256 7839 6857 8295, de Banamex.

Estamos promoviendo Ixtapa-Zihuatanejo desde el Tianguis Turístico México: Jorge Sánchez Allec

Yaremi López

 Al realizar este lunes algunas actividades relacionadas con la edición 47 del Tianguis Turístico México 2023, que se lleva a cabo en la Ciudad de México con la participación de 70 países de los 5 Continentes, el presidente Jorge Sánchez Allec destacó que de la mano de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y representantes de la industria turística, se está aprovechando al máximo el evento mundial para promover Ixtapa-Zihuatanejo y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos de playa de nuestro país preferidos por los viajeros nacionales y extranjeros, además de buscar el mejoramiento en  temas de la importancia de la conectividad aérea y el turismo de cruceros.

Cabe resaltar que al Tianguis Turístico México 2023 CDMX, que se desarrolla del 26 al 29 del presente mes en el Centro Citibanamex, del completo Hipódromo de las Américas, asisten representantes de 685 empresas provenientes de 70  países, mil 97 expositores de 522 empresas y 16 mil visitantes relacionados con la industria turística.

En el primer  día del importante evento, Ixtapa-Zihuatanejo y Acapulco llevan la delantera en cuanto a la presentación de la oferta turística guerrerense, lo que es motivo de satisfacción para  gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien este lunes sostuvo una reunión con los alcalde de nuestro estado.

PIDEN SANCIONAR A DUEÑOS POR ACCIDENTE PROVOCADOS POR ANIMALES SUELTO

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN DE GALEANA, GRO.- Transportistas que circulan diariamente sobre la carretera federal Aca-Zihua, exigen que se sancione a los propietarios de los animales (caballos, burros y vacas), que anden sueltos deambulando sobre esta vía de comunicación.

Los denunciantes señalaron que no hay nadie que haga algo al respecto. “Nadie atiende este tema, a pesar de representar un grave peligro para los automovilistas que circulan diariamente sobre esta vía de comunicación, piden poner énfasis en este asunto tan delicado ya que habido personas fallecidas a consecuencias de estos animales”.

Ante esta situación, piden que se sancione enérgicamente a los propietarios de los animales que anden sueltos y provoquen un accidente, pues sólo así podría erradicarse esta acción que prevalece en carreteras de la región Costa Grande.

Esperan recuperación económica en La playa Paraíso por Semana Santa

Cuauhtémoc Rea Salgado

San Jerónimo, .- Hasta en un 70 por ciento cayo la economía de los enramaderos que a un tienen la esperanza de recuperarse, en esta temporada vacacional de Semana Santa que ya se avecina.

 En playa Paraíso, en el municipio de Benito Juárez. “El reggae” es el fin de semana esperado por los dueños de las enramadas en ese balneario por la derrama económica que les deja en cada edición, sin embargo, este año la llegada de turistas cayó por lo menos en un 70 por ciento.

Los enramaderos esperan que como el año pasado sobre la franja de arena y bajo las palapas de las enramadas se comiencen  a observar decenas de casas de campaña ocupadas por turistas provenientes de la Ciudad de México, quienes esperaban por la noche el comienzo de “El reggae”, que es una especie de Springbreak mexicano, donde prolifera el alcohol y  durante una fiesta que termina hasta el amanecer del viernes Santo.

Cabe destacar que cada  año, en la Ciudad de México un grupo de personas se organiza para llegar con todo y el equipo de sonido a esta pequeña playa semivirgen, ubicada en el corazón de la Costa Grande.

En la organización no se toma en cuenta a nadie de la región y los prestadores de servicios turísticos solo reciben el aviso de los días en que comenzarán a llegar los turistas.

“Cada año llegan decenas de autobuses llenos de chilangos”, cuentan los enramaderos.

Mencionaron que hace dos  años  el evento fue cancelado porque justo habían comenzado las restricciones en las playas de Guerrero por la pandemia, y en esta ocasión las condiciones permiten la celebración de “El reggae” y esperan que lleguen muchas personas , en esta semana Santa.

Ganó Ana Jazmín Acosta González la Sección VII del SUSPEG

Trinidad Zamacona López

El camino

“Ganó la democracia sindical, de la Sección VII del SUSPEG, es esa forma en la que los trabajadores salen a votar, por el trabajo que se ha hecho, por la capacidad de la persona, y sobre todo por el respeto a su dignidad laboral”.

El día de ayer 27 de marzo del presente año, fue un día histórico para la Sección VII, del sector central, pues se realizaron elecciones democráticas, tal como se ha establecido desde que llegó a dirigir esos destinos del sindicato más grande en el Estado, ella es Adela Hernández Angelito; la distingue el respeto a los trabajadores, a simpatía con toros líderes, pero sobre todo, el respeto al voto, ese que se emite en las urnas, por una u otra planilla; ese trabajo se llama, “democracia sindical” saber respetar la voluntad de los trabajadores, pero reconocer los triunfos de los demás, eso es lo que hace grande a un líder, eso es Hernández Angelito, el trabajo es equipo, la Comisión Electoral, y toda la estructura trabajan con un solo objetivo, servir a la base trabajadora.

Hubo al final “Guerra Sucia” como en todo proceso electoral, aquellos que piensan que con hablar mal del adversario, eso les hace ganar votos, pues no, eso solo fortalece a quien ha hecho trabajo, campaña a pie, a ras de suelo, oficina por oficina, escritorio por escritorio; con resultados palpables en la gestión, por eso se trabaja desde antes de hacer campaña, para llegar con las suficientes prendas para pedir la confianza, el voto no llega solo, llega por la gestión hecha, y como dice el dicho, “el que siembra vientos cosecha tempestades” y eso fue precisamente lo que hicieron los demás, con esa guerra sucia solo cosecharon tempestades de votos.

El SUSPEG, respeta a todos, por ello es que las elecciones de las secciones electorales, y la VII no fue la excepción,  por ello es que se registraron por la planilla verde Ana Jazmín Acosta González, por la naranja Elisa Romero Santos, por la morada Carlos Romero Segura, por la roja Juan Carlos Oropeza Martínez, todos ellos estaban conscientes de que los procesos electorales son eso, escrutinio al que se someten los candidatos, y los resultados se deben de respetar.

Los datos fueron los siguientes; la Planilla Verde, con Ana Jazmín Acosta González, saco 1194 votos, la Roja, encabezada por Juan Carlos Oropeza Martínez, saco 517, votos, la violeta encabezada por Carlos Romero Segura, 462, y la Naranja encabezada por Elisa Romero Santo, con 362, hubo 20 votos nulos y 447 boletas canceladas, por lo tanto votaron un total de 3002 boletas, con lo que Ana Jazmín Acosta González, gana la elección de la Sección VII, del SUSPEG.

Salió la base trabajadora a votar, e incluso aquellos que nunca lo hacían como don Juan del Edificio “Álvarez” sin tapujos me dijo, hoy por primera vez salí, porque la señorita Anita, me ha ayudado con muchas cosas que me pasan como trabajador, eso es lo que decíamos, si quieres ganar una elección, ponte a trabajar desde ahora, no lo quieras hacer el día de la elección o dos días antes de la elección.

En su mensaje la ganadora, dijo que con humildad y respeto invita a los demás candidatos a trabajar, por el bien de los trabajadores  de la sección VII, y que asume con responsabilidad ese gran compromiso que les han dado a toda la planilla verde.

Ahí la Secretaria General del SUSPEG, Adela Hernández Angelito, le entrego en su calidad de Presidenta de la Comisión  Electoral, la constancia de mayoría y validez ante un auditorio lleno, porque se dieron cita todos los trabajadores porque eligieron a su representante.

Atas deben de quedar los insultos, las descalificaciones, ahora viene la operación cicatriz, invitar a trabajar, pero sobre todo demostrar que se responde a la confianza con trabajo y resultados, por ello es que de manera respetuosa se comportaron con respeto después de dar a conocer los resultados.

En estos tiempos difíciles, lo que necesitan los trabajadores es UNIDAD, y resultados, y ese es el compromiso de los verdes que ganaron, llamar a esa unidad, a trabajar, si se mantienen unido, la fuerza será mayor y los resultados mejores.

Adela y Ana, hacen una excelente dupla, pero si le sumamos a Evelyn Salgado Pineda, la triple manía será imparable en buscar el bienestar de los trabajadores, viene cosas buenas para el SUSPEG, los resultados se verán en el camino de estos cuatro años.

Salir de la versión móvil