Empleados del SNE Zihuatanejo aún no ingresan a nómina mecanizada

Isaac Castillo Pineda

La representante de los trabajadores de raya del Servicio Nacional del Empleo en Zihuatanejo, Mónica Yáñez, comentó que todavía no han ingresado a la nómina mecanizada del gobierno del estado de Guerrero y tampoco les han dado una fecha estimada para tener solución.

Vía telefónica, la servidora pública comentó que mantienen diálogo con la Secretaría General de Gobierno, y aunque sostuvo que, si tienen confianza de ser incluidos porque se comprometió la gobernadora Evelyn Salgado, lo cierto es que no hay para cuando.

El primer paso fue la recepción oficial de la petición, lo que ya ocurrió, posteriormente se tiene que hacer el análisis financiero de lo que implicaría integrar a los trabajadores a la nómina mecanizada, para finalmente ser aprobado por la mandataria guerrerense.

A nivel estado son más e 60 trabajadores de lista de raya quienes están integrados en la petición, de ese número, cinco corresponden a la oficina del Servicio Nacional del Empleo con sede en Zihuatanejo.

La intención de los empleados es gozar de un salario fijo, seguridad social, vivienda, bonos y demás prestaciones de ley que, desde hace muchos años no reciben.

Libre de contaminantes playa La Ropa: COFEPRIS

Víctor M. Alvarado

Ya están listos los empresarios en playa La Ropa para recibir a los miles de turistas que estarán llegando durante el periodo vacacional que se avecina; el reporte que tienen hasta el momento es que, esta zona se encuentra apta para el uso recreativo, según el reporte de monitoreo que emite la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (CFEPRIS).

El empresario restaurantero Carlos Gutiérrez Farías, quién además es vocal del comité de playas limpias, comentó que la información que les hacen llegar derivado de los estudios de laboratorio para determinar el grado de contaminación por enterococcus, se encuentra dentro del parámetro permitido.

Agregó que van a esperar si es que hubiera mas estudios pero, por el momento el mar se mira cristalino, no huele mal y el mantenimiento que se está dando a la franja de arena es constante.

Dijo que siempre están al pendiente del informe que emite la COFEPRIS y del monitoreo que realizan en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) y demás instituciones que están al pendiente de la certificación de Blue Flag.

Por último, quiso agregar que existe un interés por parte de los empresarios de esta franja costera de la bahía de Zihuatanejo, para que se certifique como playa limpia la parte que hace falta.

He aprendido mucho de Benito Juárez, dice convencido el presidente Jorge Sánchez Allec

Yaremi López

*Anuncia el primer edil remodelación de plaza pública que lleva el nombre del Benemérito de las Américas

Al encabezar este martes, junto con su esposa LIzette Tapia Castro, autoridades militares e integrantes del Cabildo, la ceremonia conmemorativa del CCXVII Aniversario del Natalicio de Benito Juárez García en la plaza pública localizada en la zona Centro de Zihuatanejo, el presidente Jorge Sánchez Allec dijo ser un juarista por convicción que en la forma de actuar del Benemérito de las Américas ha tenido un invaluable aprendizaje en el ámbito político y personal.

En el evento organizado por la Logia Simbólica Benito Juárez 101 número 12, representada por Sigifredo Maciel Reséndiz, el alcalde Sánchez Allec enfatizó que el autor del célebre apotegma “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, fue un incansable gestor de la convivencia pacífica y las libertades.

Afirmó que de Benito Juárez García “he aprendido mucho, de su forma de ser y su modo de actuar en la policía, de él aprendí que nunca se debe abusar del poder  humillando a tus semejantes, porque el poder termina y el recuerdo perdura. Que la libertad de prensa, así como la emisión de las ideas, debe ser tan libre, como es libre en el hombre su facultad de pensar; también aprendí que la única fuente de poder más pura es la opinión pública y que no se puede gobernar a base de impulsos de una voluntad caprichosa, sino con el estricto apego a la ley”.

Ahí también, el Ejecutivo municipal anunció que por acuerdo de todos los integrantes del actual Cabildo y para dar cumplimiento a un compromiso con los representantes de la Logia Simbólica 101 número 12 de Zihuatanejo, el gobierno que encabeza llevará a cabo la remodelación de la Plaza Benito Juárez, con el objetivo de que ese espacio público pueda ofrecer una imagen más atractiva ante los turistas y la población local.

Cabe resaltar que como parte de la ceremonia conmemorativa desarrollada en ese lugar, autoridades y organizadores del evento montaron una guardia de honor en memoria de Don Benito Juárez García, en cuyo monumento se depositó una ofrenda floral; mientras que  Jorge Alberto Alemán Aponte hizo una ilustrativa reseña histórica del Benemérito de las Américas, a quien se refirió como “un mexicano ilustre que durante su trayectoria tuvo la firme convicción de que la constancia y el estudio hacen a los hombres grandes, y los hombres grandes son el provenir de la Patria”.

Barredoras marinas de Promotora de Playas deben ponerse a trabajar

Isaac Castillo Pineda

Prestadores de servicios turísticos urgieron que las barredoras marinas de la Promotora de Playas cumplan su función de limpiar el fondo marino en Ixtapa-Zihuatanejo y dejen de estar arrumbadas en los terrenos de Las Salinas.

Cada día que pasa incrementa el deterioro de los catamaranes porque están sin protección, sobre el suelo, bajo el sol y llenos de polvo; se desperdicia la inversión hecha por el gobierno del ex gobernador Héctor Astudillo Flores.

Las barredoras no pueden utilizarse porque hace falta un remolque y los motores, además, todavía no se ha dado capacitación al personal para su manejo. Desde que inició la actual administración estatal nada han hecho por solventar estas carencias.

La última vez que los catamaranes cumplieron su función fue en el año 2019, durante la gestión de Silvestre Ramos Chávez como Director de la Promotora de Playas, después de eso no han vuelto a funcionar.

Salvan bomberos a cachorro atrapado

Agencias

Determinante la actuación de bomberos de Zihuatanejo, para salvar la vida de un cachorrito que cayó de 7 metros de altura entre 2 paredes colindantes de 2 casas con una separación de 10 centímetros.

Acudieron al llamado de auxilio el pasado sábado a las 9:00 pm, los bomberos Salvador Lara Valdovinos, Valente Guerrero Aguilar y Andrés salas Lara.

En una maniobra que duró hasta casi a la una de la madrugada del domingo ya que las condiciones eran muy complicadas por lo estrecho del espacio y a una distancia de aproximadamente 8 metros al nivel de calle.

Difícilmente se podía hacer algo ya que el cachorro estaba atorado de la cadera y el poco espacio no permitía alcanzarlo ni con el apoyo de varas u otro tipo de herramientas de rescate, era prácticamente imposible sujetarlo para intentar jalarlo porque se corría el riesgo de fracturar su cadera.

Finalmente al no quedar otra alternativa los bomberos tomaron la determinación de romper la pared de una habitación a la altura de donde se calculaba estaba atrapado y fue así que pudieron visualizarlo y poder meter las manos para poder intentar sacarlo, pero por la caída estaba lastimado y al tocarlo trataba de morderlos.

Pero el trabajo de equipo y con la valiosa intervención del equipo de bomberos lograron rescatarlo sano y salvo.

Presidente Jorge Sánchez Allec acude a El Posquelite para iniciar construcción de puente-vado

Yaremi López

*La obra evitará que la comunidad tenga problemas de incomunicación en temporada de lluvias

 A poco más de un mes de que habitantes de El Posquelite le expresaron que “la única esperanza es usted para lo del puente- vado”, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, integrantes de la Comuna y directores de áreas municipales, acudió este martes a la citada comunidad para poner en marcha los trabajos de construcción de la mencionada obra, que será de gran beneficio para todas las familias de dicha localidad al resolver los problemas   de incomunicación que han sufrido en temporada de lluvias.

El presidente Jorge Sánchez Allec subrayó que en el gobierno que preside; “tratamos de tender la mano y nos gusta ayudar desde las diferentes áreas. Aquí en El Posquelite hemos trabajado en el suministro de agua potable, el alumbrado y otras acciones de muchas importancia”.

Dijo que que hoy en todo el municipio están mejorando la infraestructura de una manera diferente, manejando el recurso de manera transparente. En el caos de El Posquelite precisó que después de 30 años van a arrancar esta obra; “porque queremos que esta ciudad vaya avanzando, este gobierno trabaja en favor de la gente, mejorando la calidad de vida”, enfatizó.

El profesor, Joel Vargas Poblete, dijo que se trataba de un día transcendental y se refirió a Jorge Sánchez como un hombre de palabra, que siempre está cerca de la comunidad de El Posquelite y es por ello que va teniendo un nuevo rostro por todas las obras que ha hecho y puso como ejemplo la cancha techada y la pavimentación de la calle principal.

Favorable afluencia de visitantes a río de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Enrramaderos del balneario Cuyo Tomate señalaron que en este puente largo que inició el pasado viernes con motivo del 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera y el Natalicio de Benito Juárez, fue favorable la afluencia de visitantes que disfrutaron de las frescas aguas del río Atoyac y el contacto con la naturaleza.

La presidenta del comité, Dominga Torres Jacinto, admitió que a pesar de la carestía de los productos de la canasta básica, ayer domingo se registró una buena derrama económica para los comerciantes instalados en este centro turístico.

Dijo que solicitarán a la Conagua que los apoye abriendo las compuertas de la presa derivadora Juan Álvarez durante la semana santa para dar una mejor bienvenida a los vacacionistas, ya que es la temporada alta en la que esperan recuperarse económicamente.

Dijo que también se estarán coordinando con las autoridades municipales para brindar seguridad a los paseantes y mantener limpio el balneario con recorridos frecuentes del camión recolector para evitar el acumulamiento de la basura.

Félix Salgado Macedonio: Guerrero vive “momentos complicados” de inseguridad

IRZA

– Pero hay estrategias para combatirla, sostiene el senador

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El presidente de la Comisión para la Defensa Nacional en el Senado de la Defensa Nacional, el guerrerense Félix Salgado Macedonio, aceptó que en Guerrero y en todo el país se viven momentos complicados y difíciles en materia de Seguridad, pero que se están desplegando estrategias e inversiones públicas para revertir los índices de criminalidad.

Salgado Macedonio fue consultado sobre los hechos de violencia ocurridos el viernes pasado en El Pescado, comunidad ubicada en la parte serrana del municipio de Coyuca de Catalán, donde 7 personas fueron ultimadas a balazos, de las cuales 2 eran militares y 5 presuntos delincuentes.

El senador por Morena señaló que el Ejército realiza tareas de Seguridad por mandato Constitucional: “son acciones que está emprendiendo la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), están trabajando para darle seguridad al pueblo de Guerrero”.

Aceptó que el tema de Seguridad “es muy difícil, muy complicada la situación que se vive en Guerrero y en varios estados de la república, sin embargo, se está trabajando sobre el tema”.

En ese sentido se le preguntó que si antes de que concluya el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se podrá ver una mejoría en los índices de criminalidad en el país y señaló que “las políticas públicas de desarrollo social estaban abandonadas y ahora con nuestro gran presidente Andrés Manuel se están atendiendo”.

Puso como ejemplo la Sierra de Guerrero, “que históricamente ha estado abandonada, ahora tienen un programa como Sembrando Vida, la gente se dedica a sembrar plantas, árboles frutales en lugar de amapola y mariguana”.

Salgado Macedonio consideró que “se están atacando las causas que originan la violencia y no es de un rato para otro, se tiene que trabajar constantemente, que haya combate a la corrupción, que se trabaje más, redoblar esfuerzos, Andrés Manuel ha hecho lo que no hicieron 4 ex presidentes de la república”.

Aceptó que hay hechos de violencia en Guerrero, “se registran, se ven en todas partes, no es privativo de Guerrero, pero trabajando de manera coordinada entre el gobierno federal, estatal y los municipales se va a avanzar”.

El gobierno de Evelyn no espía
En otro tema, se le preguntó del espionaje en el que habrían incurrido mandos militares de la 35 Zona Militar en contra de defensores de derechos humanos, en el período de la lucha por la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala y dijo que “está prohibido por ley el espionaje en México”.

Sostuvo que “en Guerrero de parte del gobierno de Evelyn Salgado no se espía a nadie, hay absoluta libertad, estoy en contra del espionaje”.

Claudia Ruiz Massieu: Vivimos una realidad de confrontación y polarización alentada desde el gobierno

IRZA

– La priista confirma su aspiración a la Presidencia de la República

– Alejandro Moreno concluirá su periodo y se va, asegura

– La gobernadora Evelyn Salgado tiene buena disposición  

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La senadora de la República, Claudia Ruiz Massieu, del PRI, admitió que la alianza con el PAN y PRD es un “requisito indispensable” como alternativa frente la propuesta de Morena y sus aliados para la elección presidencial del 2024.

Pero enfatizó que, además de los partidos ya incluidos, la alianza debe tener un acento ciudadano y hacia la construcción de un gobierno de coalición mediante la suma, reconciliación, reconstrucción institucional y nuevos consensos.

En conferencia de prensa en esta capital, la senadora confirmó su aspiración de encabezar la alianza por la Presidencia de la República en los comicios del 2024, y que por eso inició un recorrido por todos los estados del país.

Admitió que ningún partido político de oposición tiene, por sí sólo, la representatividad ni la confianza ciudadana para enfrentar “una elección de Estado”, por lo que sería un error competir separados.

“Hemos visto como se conduce Morena desde el gobierno federal: utilizando los recursos públicos para apuntalar su proyecto político electoral”, dijo, y consideró que quien encabece la alianza PAN-PRI-PRD debe garantizar competitividad, capacidad de suma, convocatoria e inclusión.

Consideró que en este mismo año podrían elegir al perfil más competitivo para encabezar el proyecto político-electoral más grande del país, después de las elecciones por las gubernaturas de los estados de México y Coahuila, que son la prioridad por ahora y que se realizarán en junio.

Claudia Ruiz consideró que quien encabece la alianza opositora no sólo trabajará por la Presidencia de la República, sino también para la elección de 500 diputados federales, 128 senadores, 9 gubernaturas, incluyendo la jefatura de la Ciudad de México, 31 congresos en los estados y mil 620 ayuntamientos.

Porque México requiere, añadió, un gobierno profesional con los mejores perfiles y experiencia para construir un país de paz, inclusión, solidario y generoso, pero con visión de futuro, no de pasado.

Refirió que la mayoría de la ciudadanía de México no se identifica necesariamente con partidos políticos, pero que tampoco se siente parte del proyecto de gobierno que enarbola Morena, ni consideran que el país vaya por el rumbo correcto porque hay 4 millones de pobres más, además de una alta incidencia de feminicidios y homicidios dolosos, así como personas desaparecidas.

“Estamos viviendo una realidad de confrontación y polarización alentada desde el gobierno”, así como “malos gobiernos” que toman decisiones no fundamentales en la experiencia, conocimiento o profesionalización, sino en posiciones ideológicas, apuntaló.

Resaltó también que las mujeres siempre han estado listas para asumir las más grandes responsabilidades, por lo que “no es un tema de este momento”.

Recientemente, el perredista Jesús Ortega Martínez se quejó de que al PRD no se le da un trato digno en esa alianza de acuerdo a su representatividad, y al respecto Claudia Ruiz comentó que el proyecto debe ser encabezado por un perfil, no por un partido.

Alejandro Moreno concluirá su periodo y se va
Cuestionada sobre la división al interior de PRI que ha generado Alejandro Cárdenas Morena, quien pretende ampliar su permanencia en la Presidencia nacional de ese partido hasta el 2024, Ruiz Massieu confió en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación deje sin efecto la reforma estatutaria.

“Somos muchos, entre ellos la mayoría de los expresidentes (del partido), quienes creemos que nuestra dirigencia nacional tiene que concluir su periodo el día que concluye. Lo elegimos para cuatro años, concluye el 17 de agosto y que la militancia pueda ejercer su derecho a elegir una nueva dirigencia que continúe con los trabajos de la alianza”, expuso.

La gobernadora Evelyn Salgado tiene buena disposición
Sobre la administración de Guerrero, la senadora priista opinó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda tiene buena disposición, tras reconocer que gobierna una entidad compleja y con circunstancias muy difíciles.

Agregó que “quizá debería tener un equipo de gobierno más experimentado que la ayudara más”, y estableció que los grandes retos de Guerrero requieren de una “gran capacidad política” mediante la suma de todos.

“La capacidad política es determinante para poder dar mejores resultados”, indicó, y añadió que hay mucha experiencia, talento y oficio político en la oposición de Guerrero, y que eso es importante para la gobernabilidad y estabilidad al estado.

Consideró que aún es pronto para evaluar la administración estatal, pero resaltó la presencia de una mujer al frente del Poder Ejecutivo “es parte de una lucha histórica que hemos dado muchas para que haya más espacios para las mujeres en candidaturas, que puedan ser competitivas y que puedan ganar”.

Agregó: “creo que vamos a esperar a ver qué sello le imprime la gobernadora Salgado desde su perspectiva de mujer a un gobierno y a una forma de gobernar que, insisto, más allá del género, lo que los ciudadanos quieren es resultados”.

Este miércoles Claudias Ruiz se reunirá con empresarios guerrerenses de diferentes ramas; también con los dirigentes del PRD y PAN en Guerrero y asistirá como invitada especial a la sesión de la asociación civil “Grupo ACA”, en Acapulco.

Durante este año… El gobierno estatal prevé aumentar ingresos propios hasta los 2500 millones de pesos

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El gobierno de Guerrero prevé que este año se incremente la recaudación propia en 25 por ciento, que equivale a unos 500 millones de pesos más en comparación a sus ingresos propios del 2022 cuando recaudó 2 mil millones de pesos.

Así lo informó el secretario de Finanzas, Raymundo Segura Estrada, quien advirtió que este año se prevén recortes al presupuesto por la caída de ingresos que avizora el gobierno federal.

Sostuvo que una política pública del gobierno de Evelyn Salgado Pineda es la de incrementar los ingresos propios a través de impuestos: “el año pasado fueron arriba de 2 mil millones de pesos, esperamos superarlo porque estamos haciendo una revisión de que todas las dependencias que recaben ingresos propios sean canalizados a la subsecretaría de Ingresos e incrementar nuestros ingresos propios”.

Raymundo Segura señaló que la tarea es la de incrementar los recursos propios y a la vez “cuidar el recurso, gastando bien y, como lo ha dicho la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ser muy eficientes, ser muy austeros y tener la oportunidad de cubrir todas las necesidades del estado y evitando la corrupción”.

Afirmó que esa recaudación de ingresos propios ha ido a la alza en el gobierno de Evelyn Salgado Pineda: “estamos en la logística de evitar actos de corrupción, incrementar los ingresos y lo hemos logrado, vamos poco a poco con una política de cero efectivo que ha dado muy buenos resultados y tendrá que ser de la misma manera este 2023”.

Añadió que en Guerrero en los trámites administrativos se ha “reducido de manera considerable lo que se conoce como el coyotaje, estamos trabajando a efecto de que no exista oportunidad para que participen ese tipo de personas”.

El funcionario estatal informó que la recepción de recursos públicos en Guerrero, “ha sido variable, hasta la fecha con efectos encontrados, unos a favor y otros en contra y estamos hablando de enero y febrero, va bien conforme a lo que se ha programado en la Federación”.

Segura Estrada dijo que financieramente para Guerrero “será una situación complicada, se estima que la recaudación de los impuestos federales va a caer un poco y posiblemente haya una repercusión a los estados, esperemos que no sea así y estaremos atentos a que recibamos los recursos conforme lo programado”.

Añadió que desde inicio de año la Federación advirtió a los gobiernos estatales, “que este año podría ser un poco complicado, esperemos que eso se corrija con oportunidad y se tomen las decisiones a nivel federal para que no se caiga la recaudación de los impuestos participables que es lo que determina los recursos a los estados”.

Salir de la versión móvil