Ejecutan de 4 balazos a un joven, en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Alrededor de las 6:00 de la tarde de este viernes, un joven fue ejecutado de cuatro balazos a la altura del Centro de Salud de la colonia San Juan, en esta capital.

El reporte policiaco indica que el joven iba caminando sobre la banqueta cuando un sujeto se le acercó y le disparó con una pistola a quemarropa.

El sicario se dio a la fuga y el cuerpo del joven quedó tendido sobre la banqueta, al lado de la entrada al Centro de Salud, en la calle Monterrey del citado asentamiento humano, frente al Paseo Alejandro Cervantes Delgado.

La zona fue acordonada por elementos de la Policía del Estado y para las 6:30 de la tarde, familiares de la víctima acudieron al lugar y pasaron el cerco, donde ya no permitieron que paramédicos de la Cruz Roja auscultaran el cuerpo, lo levantaron y se lo llevaron cargando a su domicilio, en la colonia Sección Séptima, un asentamiento humano localizado en la parte alta de donde fue ejecutado.

Con base al reporte policiaco, identificaron a la víctima como Rodolfo Ramón N, de 28 años.

En Chilpancingo… Atrapan vecinos a un presunto ladrón

IRZA

– Lo corretearon desde el barrio de San Francisco hasta la colonia del PRI

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Luego de una persecución hasta llegar a la colonia del PRI, vecinos del céntrico barrio de San Francisco detuvieron a un joven que presuntamente se encontraba bajo los influjos de alguna droga, al que acusaron de meterse a robar ropa a una vivienda.

Este hecho ocurrió el mediodía de este viernes, y lo detuvieron en el puente del “Capricho”, que conecta con la colonia del PRI sobre el bulevar Vicente Guerrero. Aseguraron que al meterse a robar a una vivienda también intentó jalar a una niña.

El detenido se identificó como Fernando Moreno Adame, de aproximadamente 26 años, y recibió algunos golpes de sus captores, unos seis hombres adultos, ocho jovencitos no mayores de 17 años y unas señoras.

El sujeto admitió que robó ropa por necesidad y para ocuparla; en su mochila que llevaba al hombro traía una peluca (la que los vecinos sacaron y se la pusieron encima de la gorra que traía) y unas zapatillas, y en una de las bolsas de su bermuda de mezclilla llevaba un bote de plástico con una sustancia que él mismo dijo que era gasolina premium y en la mano izquierda un lienzo que constantemente inhalaba.

Fue perseguido desde el barrio de San Francisco, por todo el Paseo Alejandro Cervantes Delgado, sobre los carriles en sentido contrario de sur a norte; posteriormente llegó a Mega Soriana y subió al puente elevado del “Capricho”, sobre el bulevar Vicente Guerrero, en donde le dieron alcance en la entrada a la colonia del PRI.

La propietaria de la vivienda afectada se dijo preocupada por lo ocurrido, ya que sus pequeñas hijas se encontraban en el patio de la casa. “Tengo mucho coraje, porque, así como anda de drogado, se imagina si llega a jalar a una de mis hijas y le hace otra cosa, ahí mismo lo lincho”, aseveró.

Elementos de la Policía del Estado y de la Municipal se lo llevaron esposado a bordo de una patrulla y lo trasladarían a barandilla, y antes invitaron a la agraviada a presentar la denuncia correspondiente. Sin embargo, se negaron hacerlo.

SE ELEVA NIVEL DE COMPETENCIA DEL ABIERTO MEXICANO DE TENIS 2023 EN ACAPULCO CON LOS MEJORES JUGADORES DEL MUNDO

Edwin López

*Acapulco se reposiciona en el mercado internacional del turismo deportivo con esta competencia de alto nivel

*Este fin de semana se realizan las “Qualis” y el “Kids Day” y el sábado inaugura Evelyn Salgado el Abierto Mexicano

Acapulco, Gro – El nivel de competencia del Abierto Mexicano de Tenis 2023 se está elevando con el arribo de tenistas Top del Ranking ATP, quienes se disputarán el triunfo de esta nueva edición del torneo que reposiciona al puerto de Acapulco como uno de los mejores destinos para el turismo deportivo del mercado internacional.

Este viernes comenzaron a llegar al puerto de Acapulco tenistas como el danés Holger Rune, quien ha ganado 10 títulos del ITF World Tennis Tour Juniors incluido el de Roland Garros en 2019, alcanzando el puesto número 1 del ranking junior el 28 de octubre de 2019; así como Matteo Berrettini, italiano que ocupa la posición número 14 del ranking ATP.

Y seguirán llegando más tenistas que ya han confirmado su participación en el Abierto Mexicano de Tenis, que está de manteles largos debido a que celebra su 30 aniversario en la Arena GNP, un complejo recién estrenado el año pasado.

El corte de listón se llevará a cabo la tarde de este sábado con la presencia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la presidenta del Consejo Administrativo de Mextenis, Renata Burillo y el empresario Álvaro Falla.

El Abierto Mexicano no solo es una justa  deportiva, sino también un gran evento social de encuentro donde habrá celebración, fiesta y eventos organizados para conmemorar la trigésima edición de este torneo, como cenas de gala, cócteles y eventos de networking para empresarios, patrocinadores y amantes del deporte blanco.

Además de los partidos en el Abierto Mexicano, Acapulco es un destino turístico popular conocido por sus playas y su cultura vibrante, donde los turistas podrán disfrutar de una amplia gama de actividades, como la visita a sitios históricos, la práctica de deportes acuáticos y la exploración de la vida nocturna local.

El gobierno de Guerrero apoya este evento deportivo de talla mundial y da la bienvenida a los turistas nacionales e internacionales, esperando disfruten los atractivos turísticos que ofrecen Acapulco y Guerrero.

En Iguala… Atacan a 4 ocupantes de un Camaro; matan a una pareja y hieren a otra

IRZA

Iguala, Gro (IRZA).- En el Periférico Oriente de esta ciudad de Iguala, la altura de la zona de taquerías y frente a las instalaciones del 27 Batallón de Infantería, dos parejas de jóvenes que se encontraban en un auto Chevrolet Camaro azul con placas de procedencia extranjera fueron víctimas de un cruento ataque a balazos con armas de alto poder, donde ejecutaron al conductor y a la muchacha que iba en el asiento del copiloto, quedando lesionados la mujer y el hombre que ocupaban el asiento trasero.

El ataque ocurrió alrededor de las 4:30 de la madrugada de este viernes, entre el hospital general Jorge Soberón Acevedo y la colonia Río Balsas, cuando sujetos llegaron en otro vehículo y los rafaguearon.

Con base a un reporte ministerial, al lugar arribaron paramédicos que confirmaron que el conductor y la copiloto ya habían muerto, identificados como Luis Eduardo Sánchez Medina y Marisol García, mientras que auxiliaron y trasladaron a un hospital para su atención médica a los ocupantes del asiento trasero, los jóvenes Daniela Lizeth “N” y Jonathan “N”, los que fueron reportados como graves.

Luego de que la zona fue acordonada por policías y militares, personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias.

Los cuerpos de Luis Eduardo y Marisol presentaban lesiones producidas por proyectiles de arma de fuego en la cabeza y tórax, cuello y hombros.

En el lugar los peritos encontraron 17 casquillos percutidos calibre 2.23 milímetros y 17 calibre 9 milímetros, 34 casquillos percutidos en total.

Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

VISITA LIZ SALGADO LA FUNDACIÓN “NUESTROS PEQUEÑOS HERMANOS” EN EL ESTADO DE MORELOS

Edwin López

*Se garantiza dar continuidad a los estudios universitarios de moradores de la Casa Hogar DIF Guerrero

Miacatlán, Morelos..- La presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda, visitó la Fundación “Nuestros Pequeños Hermanos” (NPH) en el estado de Morelos, dónde pudo constatar que los adolescentes provenientes de la casa Hogar DIF Guerrero, gocen de sus garantías y derechos y a quienes por medio de un convenio se les brinda la oportunidad de continuar con sus estudios universitarios.

Fue en el 2022 que el DIF Estatal con el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, firmó un convenio de colaboración con la Fundación “Nuestros Pequeños Hermanos”, albergue que mejora la situación de las familias en Latinoamérica y provee atención de emergencia en caso de desastre y que actualmente brinda a adolescentes, entre ellos de la casa hogar DIF Guerrero, la oportunidad de estudiar la Universidad y restituirles el derecho a la salud, el bienestar y a la educación.

Liz Salgado, acompañada del procurador de protección de niñas, niños y adolescentes estado de Guerrero, Martín Yactibany Ramírez, recorrió las instalaciones de la fundación NPH ubicada el municipio de Miacatlán Morelos, donde constató que se garantice el desarrollo, la integridad y trato digno a los menores.

En ese sentido Liz Salgado agradeció el trato humano y la protección que brinda la fundación, especialmente a los menores provenientes de la Casa Hogar DIF Guerrero, a quienes aseguró que se les brinda la oportunidad de dar continuidad a sus estudios universitarios, así como en todo momento el respeto a sus derechos humanos.

Durante su visita la presidenta Liz Salgado, saludó a moradores y personal que ahí prestan sus servicios, y a quienes les refrendó su compromiso para con los adolescentes guerrerenses remitidos por la Casa Hogar DIF Guerrero, quienes siempre contarán con su amor, cariño y apoyo por su bienestar y desarrollo integral.

Este domingo se cumplen 101 meses de la desaparición de los 43 normalistas

IRZA

– Los padres dolientes anuncian movilizaciones

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El Comité de madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala en septiembre del 2014 convocaron a una marcha en la Ciudad de México el próximo domingo, cuando se cumpIirán101 meses de esos lamentables hechos.

La marcha iniciará poco después de las 16:00 horas. Partirá del Ángel de la Independencia y terminará en el Hemiciclo a Juárez, en donde se llevará a cabo un mitin.

Los padres dolientes expusieron que han pasado 101 meses desde la desaparición de los muchachos: “a la fecha nuestros 43 normalistas y más de 107 mil personas continúan desaparecidos en nuestro país y las cifras crecen”.

Afirmaron que “el supuesto reporte de la Comisión de la Verdad (que rindieron en agosto del año pasado), creada para esclarecer el asunto de nuestros hijos, mucho de lo que presentó como evidencia nueva y crucial no pudo verificarse como real y el caso se desbarató de nueva ocasión”.

Pues de acuerdo al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), esa nueva evidencia basada en capturas de pantalla de mensajes (entre presuntos implicados en las desapariciones de los 43) a través de telefonía celular no es verídica.

Lamentaron que desde la Fiscalía General de la República (FGR), “se desecharon órdenes de aprehensión giradas en contra de sospechosos militares clave; el Fiscal principal renunció (Omar Gómez Trejo) y el reporte del actual gobierno se puso en duda”.

Se quejaron que a más de 8 años de la desaparición de sus hijos, “seguimos estancados y con promesas incumplidas de las autoridades, pero nuestra lucha continuará y nuestra exigencia por obtener verdad y justicia nadie la detendrá”.

Después de esa movilización del domingo en la Ciudad de México, acudirán a Iguala el lunes a depositar dos ofrendas florales en donde fueron asesinados a tiros tres estudiantes de Ayotzinapa el 26 y 27 de septiembre del 2014.

Posteriormente, el Comité ha convocado a una Asamblea Nacional Popular (ANP) el sábado 4 de marzo para planear sus futuras manifestaciones y acciones públicas, pues han advertido que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador pretende cerrar el caso con las conclusiones que hizo en agosto pasado la Comisión que encabeza, Alejandro Encinas Rodríguez y con la que no están de acuerdo.

Definitivo, Saldaña va por su tercer periodo como rector de la UAGro

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Javier Saldaña Almazán anunció que participará por un tercer periodo al frente de la Rectoría en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), a través de un proyecto de unidad y que buscará integrar a quienes se han mantenido en oposición a su candidatura.

Arropado por integrantes del Frente por la Reforma Democrática de la Universidad Autónoma de Guerrero (Fredeuag), quienes desde hace más de 10 años conducen el destino de la Máxima Casa de Estudios, aseguró que trabajarán en coordinación con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, a quien definió como una “aliada de los universitarios”.

Este viernes los integrantes de esa agrupación fundada por el tres veces rector, el extinto Rosalío Wences Reza, se reunieron para respaldar a Saldaña Almazán como aspirante a la Rectoría.

Saldaña sostuvo que en la búsqueda de esta unidad ha platicado con quienes manifestaron su aspiración por la Rectoría, que son del “viejo Fredeuag”, Efrén Arellano Cisnero,s de la Coordinación Zona Sur, y con Roberto Rodríguez Saldaña, y aseguró que “hay puentes” para dialogar con el ex rector Ramón Reyes Carreto, “porque no nos vamos a detener, hay pleitos que no nos llevan a nada, ya quedó demostrado en el pasado, cuando había tantos pleitos que no se avanzaba en la Universidad y dimos muestra de madurez”.

Precisó que la intención de buscar a Reyes Carreto es integrarlo al proyecto de lo que será un Nuevo Modelo Académico en la UAGro con miras al 2050; además se debe profundizar la gestión financiera, “porque no ha alcanzado el tiempo y no hay en la Universidad recurso suficiente para el pago de pensiones y jubilaciones, y eso es una crisis que está afectando a todas las universidades del país”.

Y dijo a los partidos y actores políticos externos a la UAGro que “el derecho al espacio ajeno es la paz; que respeten nuestros espacios y nosotros respetemos los suyos; seguimos en acción, con investigación y estudio y retomamos el proyecto de Universidad Pueblo comenzado por Rosalío Wences Reza hace 25 años”.

En el presídium estuvieron Jesús Poblano Anaya, coordinador de Asesores, Fernando Jiménez; el rector José Alfredo Romero Olea; la directora del Museo José Juárez y esposa del actual rector, Anabela Latabán Campos; el director del Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales (CIET), José Legorreta Soberanis, y Edilberto Gallardo Valente, entre otros.

Al dirigir su mensaje, Saldaña dijo que la inversión extraordinaria de 80 millones de pesos para la UAGro, anunciada recientemente por la gobernadora, habla de que el rumbo que tienen como proyecto es de continuidad, “porque no es la persona, es el proyecto”.

Adelantó que esta es una reunión del Fredeuag en esta zona Centro, pero que tienen contempladas otras en el resto de las regiones, como Acapulco, Montaña, Costa Grande, Costa Chica, Zona Norte, Sierra y Tierra Caliente.

La apertura al programa de este evento estuvo a cargo de rector José Alfredo Romero Olea, quien indicó que “vamos a continuar hasta donde nos corresponde y después vamos a entregarle la estafeta a quienes ustedes hombres y mujeres de la Universidad señalen”.

IMPARTE LA CDHEG CONFERENCIA A SERVIDORES PÚBLICOS SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y SOCIALES DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES

Edwin López

*Asisten alrededor de 25 instituciones gubernamentales convocadas por el gobierno del estado a través del IGATIPAM

Chilpancingo, Gro.-El gobierno del estado a través de la Dirección General del Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM), llevó a cabo la conferencia “Acceso a la Justicia en materia de Derechos Humanos con enfoque hacia las Personas Adultas Mayores”, con la finalidad de concientizar a los servidores públicos sobre esta temática.

Lo anterior en cumplimiento a lo establecido en la Ley Número 375 del Estado de Guerrero la cual dicta que se debe de promover la participación activa de los adultos mayores en la vida productiva, social, política y económica de nuestra sociedad, como lo promueve la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

El responsable de la Unidad de Educación y Cultura de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Alberto Sierra Abraham, dictó una ponencia y resaltó que se busca garantizar la calidad de vida de los adultos mayores, NO vulnerando sus derechos entre los que destacan: Derecho a una atención preferente en establecimientos públicos y privados que presenten servicio al público, derecho a la asistencia social, derecho a una vida con calidad, sin violencia y sin discriminación, tratos dignos en cualquier procedimiento judicial, entre otros.

Por su parte la directora general del IGATIPAM, Hilda Ruth Lorenzo Hernández, dijo que es de gran importancia realizar estas acciones para garantizar que los servidores públicos pertenecientes a este gobierno de la cuarta transformación den un trato digno y responsable a toda aquella persona que así lo requiera poniendo especial atención a los adultos mayores.

Fueron alrededor de 25 instituciones gubernamentales las que asistieron a las cuales se les hizo notar que cada ciudadano debe entender la vejez con sensibilidad, conciencia social, solidaridad y generar una convivencia entre generaciones, así como evitar toda la clase de discriminación y el incumplimiento a todos los preceptos anteriores, ya que también existen leyes que lo sancionan.

SE REÚNE LA TITULAR DE LA SEDEPIA CON REPRESENTANTES DE PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS DE LA ENTIDAD

Edwin López

*Se analizarán las demandas de obra y se ajustarán de acuerdo al presupuesto

Chilpancingo, Gro.- Con el fin de definir el calendario de infraestructura y obra pública para el presente año, la titular de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA), Reyna Mejía Morales, sostuvo una reunión de trabajo con dirigentes y representantes del Consejo Plural de Pueblos Originarios y Afromexicanos, Francisco Canek.

En esta reunión, coordinada por el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Óscar Luis Chávez Rendón, los representantes de los pueblos indígenas y afromexicanos, hicieron diversos planteamientos sobre obra pública que requieren las comunidades que representan, en especial carreteras y caminos para comercializar los productos que cosechan en sus lugares de origen.

Tanto el subsecretario de Gobierno como la titular de la SEDEPIA, expresaron a los dirigentes del Consejo Plural de Pueblos Originarios y Afromexicanos, la disposición de la administración que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para brindar atención prioritaria a sus demandas de estos pueblos ubicados en las regiones de Costa Chica y Montaña Alta de Guerrero.

Asimismo, les expresaron que sus planteamientos de obra pública serán canalizados a las instancias correspondientes, a fin de hacer el análisis de las obras que sus comunidades requieren y, según la disponibilidad de recursos, programar la ejecución para el presente ejercicio fiscal, en estrecha coordinación con las autoridades municipales a que correspondan.

GUERRERO SE UBICA ENTRE LOS ESTADOS A NIVEL NACIONAL CON MENOR INCIDENCIA DE FEMINICIDIOS

Edwin López

*El protocolo violeta único en su tipo en el país tiene efectividad del 90%

*Se implementará operativo de seguridad durante el Abierto Mexicano de Tenis 2023 a realizarse en Acapulco del 27 de febrero al 4 de marzo

Chilpancingo, Gro.- Las acciones implementadas por el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda encaminadas a prevenir, atender y erradicar la violencia de género, han permitido que Guerrero sea uno de los estados que registra menor incidencia en el delito de feminicidio al ubicarse en el lugar 24 a nivel nacional, lo que contribuye a avanzar con políticas públicas que se aplican a favor de las mujeres en la ruta de la transformación.

En la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que encabezó esta mañana el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, se informó que, a través del Protocolo Violeta, en la entidad se han activado 184 alertas reportando 200 personas desaparecidas de las cuales 186 han sido localizadas.

El Protocolo Violeta, único en su tipo en el país, que puso en marcha el 18 de julio de 2022 la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es una estrategia integral para realizar la búsqueda con prontitud de niñas y mujeres desaparecidas con sólo presentar el reporte al 911, a fin de que la persona sea localizada durante las primeras 48 horas, sin la presentación de una denuncia de manera presencial en el Ministerio Público.

De acuerdo a los reportes presentados de las principales causas de la desaparición, 83 se han reservado el motivo, 47 se fue con el novio, 19 por padecimiento de alguna enfermedad, 15 por violencia familiar, 11 por discusión con la madre, 5 por secuestro virtual, 5 por problemas con el marido, 4 por abuso sexual, 4 por privación de la libertad, 3 fallecidas, 3 por sustracción de menores y una por robo de infante.

Durante los trabajos en los que participan funcionarios de los gobiernos federal y estatal, se atendieron y evaluaron las incidencias delictivas y los resultados de la estrategia de seguridad que se lleva a cabo para mantener la estabilidad y la paz social en el estado.

Asimismo, se acordó la implementación de un operativo de seguridad durante el Abierto Mexicano de Tenis 2023 que se desarrollará del 27 de febrero al 4 de marzo en Acapulco. Ello con la finalidad de garantizar la seguridad de los asistentes al evento de talla internacional.

Salir de la versión móvil