Feria de Troncones se realiza con el apoyo de turistas

Víctor M. Alvarado

El presidente de Unión de Servicios Turísticos Troncones-Majahua en el municipio de La Unión, Roberto Rosas Chino, lamenta que la secretaría de Turismo no esté apoyando la feria anual que se desarrolla en esta franja costera y que es de gran importancia para proyectar al destino a nivel nacional.

Explicó que luego de tres años que se canceló este proyecto gastronómico y de entretenimiento, se ha retomado con la finalidad de promocionar la riviera turística y para ello se pidió el apoyo de la secretaría de Turismo y no hay respuesta.

En contraparte, una agrupación de turistas extranjeros se está sumando a este esfuerzo y cooperan con algunas acciones para poder llevar acabo esta feria ecoturística que ya es una tradición del pueblo.

Remarcó que durante las festividades programadas se estará invitando a los asistentes para que, por medio de sus redes sociales les ayuden a difundir las actividades y de esta manera se pueda proyectar al exterior del municipio y sea este un medio para promocionar la riviera turística.

Lamentó que en la secretaría les informaron que no hay presupuesto para este cuarto destino turístico más importante del estado de Guerrero, lo que es lamentable porque al final lo que se está haciendo es crear y sostener las empresas para generar fuentes de empleo que la final se traduce en el bienestar social de toda una comunidad y poblaciones circunvecinas.

Presidente Jorge Sánchez Allec da inicio a construcción de tres calles en la colonia IMA

Yaremi López

*“Hoy el dinero que ingresa al Ayuntamiento, se usa para hacer obras y acciones en favor de la gente de Zihuatanejo”, JSA.

Como parte de las obras programadas para iniciarse en las próximas semanas para seguir consolidando la transformación de Zihuatanejo y mejorando las condiciones de vida de sus habitantes, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes y directores municipales, regresó este martes a la colonia Ignacio Manuel Altamirano (MA), donde puso en marcha los trabajos de construcción de la calle Cangrejo, Caracol y Abulón refrendando así su compromiso de hacer los esfuerzos presupuestales necesarios para dar respuesta con hechos a las demandas ciudadanas prioritarias.

Antes de iniciar con su intervención, el alcalde Jorge Sánchez Allec saludó y atendió a líderes de diferentes colonias y después de ello, comenzó recordando que cuando anduvieron en campaña con los vecinos de esa colonia, le solicitaron la pavimentación de estas tres calles. “Ustedes decidieron mantener un gobierno, que tiene una forma de trabajo distinta a lo que se tenía en Zihuatanejo, un gobierno que le interesa que los recursos municipales se usen para beneficiar a los zankas, no a los funcionarios y al presidente municipal”.

Subrayó que el actual gobierno municipal tiene un programa de obras y acciones para realizar más de mil obras en la ciudad, “para nosotros es muy importante el desarrollo de Zihuatanejo y que estas dos administraciones se recuerden como en la que Zihuatanejo más ha avanzado y seguimos todos los días consolidando a este municipio”.

Antes de pasar a dar el banderazo de arranque, Sánchez Allec dijo que este gobierno quiere dejar huella y por eso están trabajando todos los días, cumpliendo la palabra que empeñaron en campaña con los vecinos de diferentes colonias y comunidades.

Las palabras de agradecimiento fueron por parte de Irma Bracamontes Álvarez, destacando que con un presidente como Jorge Sánchez siempre habrá beneficios para las colonias de Zihuatanejo. “Estamos contentos de que usted esté aquí, porque cuando usted viene a la colonia siempre nos trae beneficios y cosas buenas cosas para quienes aquí vivimos”.

Amparo de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, un derecho constitucional del ciudadano

Trinidad Zamacona López

El camino

“Los medios de control que tiene la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, entre ellos el amparo, es un derecho que todo ciudadano tiene a su alcance, cuando ve que se le han vulnerado sus derechos humanos o sus garantías procesales”.

Entrando el año escribimos sobre el camino jurídico que iba a tomar en caso de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, uno de ellos dijimos es que, si le iban a desconocer el examen de grado que es la ante sala para darle la aprobación que es el título de Licenciada en Derecho, y posterior a ello la Secretaría de Educación Publica, la expedición de la Cedula Profesional; era de que le tenían que brindar las garantías al debido proceso, el derecho de audiencia, así es la garantía de audiencia, el derecho que tiene todo procesado de ser vencido en juicio,

El amparo radicado con número de expediente 202/2023, por la Jueza Quinta de Distrito en Materia Administrativa, Sandra Zúñiga, el cual fue presentado el pasado 13 de febrero, cuando la Ministra Esquivel Mossa, en donde señalan como autoridad responsable a la Universidad Nacional Autónoma de México, en ese sentido es que el otorgaron la suspensión provisional, sin antes tener el acto reclamado bien preciso; de donde tomó la juez de distrito; quizás solo en lo que dijo el Abogado Alejandro Romano, de Esquivel Mossa, en su demanda argumentó que la UNAM, y el Comité de Ética, fueron señalados como autoridades responsables porque declararon culpable a la Ministra sin poder defenderse.

Falso de toda falsedad, la UNAM, solo declaró a través de su Rector Enrique Luis Graue Wiechers, de que la Ministra había plagiado la tesis al Abogado, Edgar Ulises Báez Gutiérrez, porque fue lo que dictaminó el Comité de Ética de  la FES Aragón; ese fue el error, y de eso el Abogado Alejandro Romano, se está agarrando, error que puede provocar que tengamos Ministra para mucho rato.

Es lógico que con esa suspensión provisional, de una subalterna de la Ministra como son los Jueces de Distrito y los Magistrados de los Tribunales Colegiados y Unitarios, dependen todos jerárquicamente de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no quiero pensar que desde el más alto nivel, se esté litigando en asunto en favor de la Esquivel Mossa, abusando del poder y el cargo que tiene, no sería la primera vez que esto suceda, pero no se vale que ahora no se respete la autonomía universitaria.

Las dos instituciones tienen un desprestigio por los suelos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por no pronunciarse sobre el caso de su compañera, ha guardado un silencio sepulcral, no obstante de que el asunto es de interés social y jurídico para la sociedad de México, y del mundo entero.

Según existe registro de las participaciones de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa,(septiembre 2022)  en donde se pronunció a favor de la Prisión Preventiva oficiosa que niega la presunción de inocencia, pero en el amparo presentado en febrero del 2023, ella misma obtiene ese suspensión en el amparo para ser protegida por el principio constitucional de la presunción de inocencia. Una completa contradicción en su actuar.  Sin embargo insisto que esa figura del amparo es un derecho del ciudadano al que se recurre cuando se siente una violación a un derecho humano o bien a una garantía procesal, que es a lo que apeló en este caso.

Pero que dice la suspensión provisional, “En la inteligencia de que la medida cautelar que ahora se otorga, no suspende cualquier otro acto diverso que no sea materia de la demanda de amparo, y estará vigente, hasta en tanto, se resuelva en definitiva la presente incidencia”, indica la notificación electrónica” según se lee en los extractos publicado vía internet, esto es por un lado.

Por otra parte en el otorgamiento de la suspensión provisional, argumento la Jueza, según el periódico “Publimetro”, “Todos los órganos del Estado tienen la obligación de no condenar informalmente a una persona o emitir juicio ante la sociedad, mientras no se acredite su responsabilidad, pues el hacerlo, así sea sin mencionar el nombre, pero dando datos precisos que permiten saber de qué persona se trata, trae como consecuencia la vulneración del derecho fundamental de presunción de inocencia en su vertiente extraprocesal”. Con esto es claro que si se está silenciado a un órgano que lleva el caso del plagio de la Ministra Esquivel Mossa.

En ese sentido silenciar a la máxima casa de estudios no es la mejor medida, es decir la propia UNAM, bajo el principio de autonomía universitaria ya debió haberse amparado ante esa resolución, no puede ningún Juzgado Federal, por más interés que alegue, silenciar a las universidades públicas del país, eso es atentar contra la autonomía de la máxima casa de estudios.

Coincido con Pablo Hiriart, periodista de El Financiero, quien señaló en su columna que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, aprovecha la investigación del plagio de Yasmín Esquivel para desacreditar a Enrique Graue, y a la UNAM, esto previo a las elecciones de un nuevo rector por la Autónoma de México.

“Va más allá de la obsesión contra la Universidad Nacional: la necesitan como su madrastra. Es decir, el centro de adoctrinamiento ideológico de lo que llaman cuarta transformación (o lo que entiendan por ello)”, apuntó Hiriart. Cuestión que pone el riesgo la gobernabilidad de esa institución educativa.

Al 4T, quiere a la UNAM, de manera dócil, no como aliada, sino como un espacio de Morena, para formar líderes afines a los intereses del gobierno de la cuarta transformación, si eso sucede será el ocaso de lo poco que queda de ella.

Si la Ministra gana el amparo, será una gran pérdida de la poca confianza que existe en las instituciones que imparten justicia, aprovechar un error para que la Justicia de la Unión, ampare y proteja a quien plagió una tesis, será el descrédito más grande para la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El camino jurídico, lo leyó usted aquí, antes de cualquier medio, por ello le agradezco su preferencia en esta participación, saludos a todos.

Advierten los padres de los estudiantes… AMLO “podría dar carpetazo” a la investigación de la desaparición de los 43 normalistas

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala hace 8 años y casi 5 meses, advirtieron que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador va a intentar “dar carpetazo” a las investigaciones para  evitar que el caso siga abierto y presente en el proceso electoral del 2024 y afirmaron que “no vamos a aceptar ninguna farsa u otra mentira histórica”.

Este martes el Comité de las madres y los padres de los 43, acompañados por su abogado Vidulfo Rosales Sierra, dijeron que hay señales que apuntan a que López Obrador no quiere que se responsabilice al Ejército de las desapariciones de sus hijos y puede ordenar el cierre de las investigaciones.

Los integrantes de ese Comité y su abogado, acudieron a la presentación del 28 informe de labores del Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”.

Ahí, don Mario González Contreras, padre de uno de los normalistas desaparecidos, señaló que “hay muchas contradicciones en las líneas de investigación que ha realizado el gobierno de López Obrador; lo que sí sabemos es que tiene mucha información el Ejército del caso y no sabemos la razón por la cual no ha querido entregar esa información”.

Advirtió que “hay líneas de investigación que señalan a militares y mandos en activo atacando y llevándose a los muchachos (el 26 y 27 de septiembre del 2014 en Iguala)”.

Lamentó que “desafortunadamente el presidente Andrés Manuel López Obrador le dio mucho poderío al Ejército y no va a contradecirse con ellos al pedirles información que se requiere para esclarecer este caso y haya justicia”.

Agregó que aunque en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador “quiera cerrar el caso, nosotros vamos a seguir luchando hasta que nos den una verdad absoluta, no vamos a permitir verdades a medias o sin fundamentos, seguiremos luchando a pesar que hay padres cansados y enfermos; aun así tenemos que seguir por el amor a nuestros hijos desaparecidos, no podemos permitir que este caso quede impune y sin saber la verdad”.

Por su parte, el abogado Vidulfo Rosales señaló que desde septiembre del año pasado la investigación no ha avanzado: “había 83 órdenes de aprehensión, 20 en contra de militares y de esas órdenes contra militares se cancelaron 16”.

Lamentó que se haya incumplido la palabra del presidente, Andrés Manuel López Obrador de que la investigación iba hasta donde topara y contra quien se tratara; hay la sospecha que la principal responsabilidad es del Ejército y por ello el ocultamiento de pruebas”.

Rosales Sierra indicó que el Ejército “ha ocultado información, no ha puesto a disposición esa información y se dilucide el caso, han recibido más de 30 oficios e incluso del presidente para que liberen información y se han negado”.

El abogado afirmó que “no vemos posibilidades de esclarecimiento y vemos más posible que se cierre el caso, que el gobierno diga que ya se sabe qué pasó y la base será el informe de Alejandro Encinas Rodríguez”.

Aprueban comisiones unidas del Congreso agravar el abuso sexual contra menores

Boletín

Este martes las Comisiones Unidas de Justicia y de Atención de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad los dictámenes de reformas al Código Penal para establecer agravantes en el delito de abuso sexual cometido contra menores de 18 años, y a la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, relativo a la creación de un Banco de Datos que contenga estadísticas con perspectiva de infancia y adolescencia en materia de violencia familiar y sexual.

De la misma forma, se aprobó un dictamen por el que se modifica el Código Civil del estado en materia de prohibición de matrimonios entre menores de 18 años de edad, así como la extinción de la institución de emancipación.

Por parte de la Comisión de Justicia participaron los diputados Jesús Parra García y Beatriz Mojica Morga, presidentes respectivos de las comisiones, así como el diputado Bernardo Ortega Jiménez y las diputadas Julieta Fernández Márquez, Jennyfer García Lucena, Nora Yanek Velázquez Martínez y Susana Paola Juárez Gómez, integrantes de las mismas.

Recuerda IMSS Guerrero importancia de hábitos de higiene dental y alimentación para lograr salud bucal

Boletín

El consumo de carbohidratos y azúcares, además de generar sobrepeso y obesidad, son fuertes portadores de sustancias que ocasionan un mal estado de salud bucal, por lo que evitarlos es una de las formas más recomendables de mantener una limpieza integral de los dientes, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.

El IMSS en Guerrero reiteró la importancia de cuidar la salud bucal, y la visita al estomatólogo al menos dos veces por año, como una acción preventiva para el cuidado de la salud bucal.

El promotor de Estomatología de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, Irving Gabriel Millán Ocampo, informó que la caries dental, enfermedades de las encías y pérdida de piezas dentales son los principales padecimientos en la población derechohabiente.

La caries que se presenta desde la infancia es un padecimiento que se caracteriza por la desmineralización del esmalte de los dientes, provocando cavidades de color marrón, causadas por el ácido que provocan las bacterias en la boca, al paso del tiempo van destruyendo la superficie de los dientes.

Mientras que la enfermedad periodontal puede variar desde una simple inflamación de las encías o gingivitis, hasta una enfermedad grave que puede dañar encías y los huesos que sostienen los dientes. En los casos más graves los dientes se aflojan y requieren su extracción.

En el IMSS Guerrero se cuenta con 33 estomatólogos y tres promotores de Estomatología, ubicados en 11 Unidades de Medicina Familiar (UMF), quienes otorgan atención asistencial y de urgencias.

Durante todo el año, el IMSS ofrece, como parte de la prevención para la salud bucal, acciones como la aplicación tópica de flúor; enseñanza de la técnica de cepillado dental y la detección de placa dentobacteriana.

“Estamos aplicando de manera específica fluoruro de sodio a los niños y mujeres embarazadas debido a que estos dos grupos de atención son los que presentan mayor riesgo de presentar caries dental”, informó el estomatólogo.

Mencionó que en los servicios de Estomatología asistencial se otorgan los procedimientos para atención al daño con obturaciones con amalgama dental y resinas, extracciones y profilaxis dental para eliminación del sarro dental.

El servicio de Estomatología otorga en promedio semanal 2 mil consultas dentales a la población derechohabiente de la entidad.

Millán Ocampo resaltó la importancia de acudir de manera preventiva cada seis meses a la consulta y no únicamente cuando sentimos alguna molestia; indicó que no se requiere cita para recibir las medidas preventivas, sólo acudir a la unidad médica en los diferentes servicios que incluyen a los de PrevenIMSS.

En cuanto a la atención asistencial, se debe acudir al Servicio de Estomatología para que se otorgue la atención de acuerdo con la necesidad del paciente.

Comisión de Protección Civil del Congreso proyecta mayor apoyo a las unidades municipales y capacitación en la materia a padres y madres de familia

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Patricia Doroteo Calderón, presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, informó que producto del trabajo de esta comisión, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil obtuvo para este año un aumento sustancial en su presupuesto de 31 millones de pesos.

En entrevista, la legisladora dio a conocer que lo anterior también deriva de recorridos hechos el año pasado por integrantes de la comisión por las siete regiones de la entidad, donde dialogaron con los directores de Protección Civil municipales y conocieron las diferentes carencias que se tienen en esta rama.

Abundó que durante estos recorridos se mantuvo diálogo con las y los alcaldes, quienes le dieron la mayor importancia a la iniciativa de fortalecer las unidades municipales y dotarlas de las herramientas y equipo apropiados, así como la capacitación de sus miembros.

Doroteo Calderón puntualizó que existen demasiadas carencias en la mayoría de municipios del estado en esta importante área, ante lo cual llamó a las autoridades municipales para que tengan la voluntad de dirigir mayores recursos en sus respectivos proyectos de presupuesto anuales.

Ejemplificó que el municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca es uno de los pocos que tiene presupuestada su Unidad de Protección Civil, lo que favorece la respuesta de las autoridades ante cualquier incidente.

En cuanto a la cultura de la protección civil, la legisladora resaltó la importancia de contar con un plan en los hogares para casos de sismo, huracanes y otras emergencias. En ese sentido, anunció una jornada de capacitación a padres de familia el próximo 1 y 2 de marzo en las instalaciones del Congreso local, como parte del Día Internacional de la Protección Civil.

Evelyn Salgado da banderazo de inicio a remodelación de la pista de atletismo del estadio universitario de la UAGRO

Edwin López

*El gobierno del estado destina 23.5 MDP, en infraestructura y equipamiento a la UAGro

*La mandataria estatal entregó equipamiento a escuelas y facultades de la Universidad de Guerrero

*Refrenda la titular del Ejecutivo apoyo a la comunidad universitaria por una educación digna y sin carencias

CHILPANCINGO. Con una inversión de 23.5 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio el banderazo de inicio a los trabajos de remodelación de la pista de atletismo de tartán del estadio de la UAGro y entregó equipamiento a escuelas y facultades universitarias en todo el estado, con el compromiso de seguir mejorando la calidad académica de la Universidad Autónoma de Guerrero.

La mandataria estatal, reiteró que es una aliada de la Universidad de Guerrero y señaló que con los apoyos, equipamiento y obras de mejoramiento de la infraestructura deportiva, permitirá a que todas y todos los alumnos de estos centros de estudio tengan una educación digna y que no carezcan de ninguna herramienta para que sigan estudiando y preparándose.

En su mensaje ante la comunidad universitaria, la gobernadora destacó que la universidad del estado se transforma y consolida como una institución de excelencia educativa que desarrolla ciencia y tecnología con una visión popular para tener jóvenes profesionistas y capacitados con el respaldo absoluto del gobierno del estado.

Con la energía y ánimo de las y los jóvenes universitarios, Evelyn Salgado Pineda junto con el rector de la UAGro, José Alfredo Romero Olea y el ex rector Javier Saldaña Almazán, dio el banderazo de inicio a la remodelación de la pista de atletismo de tartán del Estadio Universitario en Chilpancingo con un monto de inversión de 8 millones de pesos.

Además, con una inversión de 15.5 millones de pesos, también entregó equipamiento como proyectores, computadoras, impresoras, aires acondicionados, mobiliario de oficina y aulas destinados a las escuelas de sociología, matemáticas, ciencias bioquímicas, veterinaria, enfermería, comedor universitario, entre otros centros educativos de diferentes regiones de Guerrero.

Evelyn Salgado recibió el respaldo, reconocimiento y agradecimiento de la comunidad estudiantil por estas obras y apoyos que suman más de 23.5 millones de pesos de inversión que mejorará las condiciones físicas de la infraestructura universitaria elevando la calidad educativa de la Máxima Casa de Estudios de Guerrero.

Asistieron la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Yanelly Hernández Martínez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la Presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda y el Secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, entre otros funcionarios y autoridades universitarias.

Se dará continuidad con las brigadas de capacitación y de asistencia social por parte de los cecaps del DIF Guerrero

Edwin López

*Albergan más de 180 alumnos los CECAPS promoviendo capacitaciones para generar el autoempleo

CHILPANCINGO. Con la finalidad de verificar el correcto funcionamiento de los Centros de Capacitación (CECAPS), pertenecientes al sistema DIF Guerrero, así como constatar su infraestructura, la Presidenta del DIF estatal, Liz Salgado Pineda, visitó el centro número 3 donde dialogó con alumnos, maestros y personal administrativos para conocer de viva voz las condiciones de su operatividad.

Se dio a conocer que dentro de los centros de capacitación se imparten las carreras técnicas de corte y confección, manualidades, cultora de belleza y computación a más de 180 alumnos de todo el estado.

Salgado Pineda informó que estas visitas llevan el objetivo de mejorar y ofrecer una rehabilitación integral en los cuatros centros de capacitación, agregó que es gracias al apoyo del gobierno del Estado que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es que para este 2023 los CECAPS recibirán más apoyos para su funcionamiento y puedan ofrecer calidad en la atención al alumnado.

La presidenta honoraria del DIF Guerrero, reconoció el esfuerzo de los cuatro CECAPS del DIF estatal que durante el primer año de trabajo han realizado brigadas de capacitación en distintos municipios de la entidad, con campañas de asistencia social y brigadas integrales.

“Seguimos y seguiremos llevando estos servicios a los lugares que más lo necesitan, nuestras brigadas han sido de gran apoyo para la comunidad, hoy iniciamos con estos recorridos por los centros de capacitación los cuales serán reacondicionados para un funcionamiento de alto nivel, para que más personas se acerquen y puedan capacitarse para enfrentar su economía, pues cabe resaltar que con estas capacitaciones se da inicio al autoempleo”, expresó.

Llama gobernadora Evelyn Salgado pineda a construir la paz con trabajo coordinado y resultados

Edwin López

*Insta la mandataria estatal a gobiernos municipales intensificar acciones de seguridad y prevención del delito

*Revisa Mesa de Coordinación resultados nacionales en seguridad; destaca detención de objetivos prioritarios y decomiso de armamento en Guerrero

CHILPANCINGO. Al encabezar la sesión diaria de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con mandos civiles y militares, dieron seguimiento a las acciones que se han realizado para inhibir los delitos de alto impacto y detener a los principales generadores de violencia a fin de continuar reduciendo los índices delictivos en la entidad.

En su mensaje la gobernadora llamó a las instituciones estatales de seguridad a redoblar los esfuerzos en coordinación con las instancias federales y fuerzas armadas para fortalecer las acciones de atención, prevención y combate a los delitos en las ocho regiones del estado.

También, la mandataria estatal instó a los gobiernos municipales reforzar los operativos e intensificar los trabajos de seguridad a fin de coadyuvar a reducir los índices delictivos y generar las condiciones de paz que impulsa el desarrollo y bienestar social.

En la sesión de trabajo, el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez destacó del informe mensual sobre la incidencia delictiva nacional expuesta esta mañana por la titular de la Secretaría de Seguridad y Atención Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, quien destacó la disminución del 10.8% en homicidios dolosos en los 50 municipios prioritarios entre ellos Acapulco, Iguala y Chilpancingo.

También se destacó en el informe del secretario de la Defensa Nacional Luis Cresencio Sandoval, el aseguramiento de armas en Teloloapan, donde se incautaron 52 armas largas, 7 armas cortas, 21 cargadores y 2 mil 461 cartuchos, y el aseguramiento de armamento y drogas, en Chilpancingo, Guerrero, donde se incautaron 15 armas largas, un arma corta, 4 granadas, 2 vehículos y 14 detenidos; además de destacar la detención en el estado de Puebla de José David “N” alias “El Zeta” y/o “El Deibi”, vinculado a proceso por delitos del orden federal, y quien pertenece a un grupo delictivo generador de violencia en la región Centro del estado  de Guerrero y también de estar relacionado de acuerdo a la información presentada con el homicidio de Fredy “N”.

Los integrantes de la mesa de coordinación señalaron que redoblarán sus acciones y operativos en las ocho regiones del estado, para seguir inhibiendo los delitos en la ruta de pacificar el estado y brindar más seguridad a la población.

Salir de la versión móvil