IRZA
Zitlala, Gro. (IRZA).- Como cada año desde tiempos prehispánicos, adultos, adultos mayores, jóvenes y niños de la cabecera municipal de Zitlala, en la región de la Montaña Baja de Guerrero, vestidos de mujer y hasta que salga sangre, se agarraron a golpes en el zócalo de esta localidad, con lo que este martes representaron la “pelea de los Xochimilcas”.
Con base a información de cronistas, los Xochimilcas era un grupo de guerreros despiadados que cuando llegaban a Zitlala por los tributos para los Aztecas, también se llevaban o violaban a las mujeres.
Candados de esos abusos, en 1480, los pobladores de Zitlala se organizaron y acordaron que los hombres se vestirían de mujer y así, cuando llegaron los Xochimilcas, a los que confundieron, los atacaron y les ganaron la batalla.
Los peleadores se dividen en dos bandos: San Mateo y Centro contra la comunidad de Tlaltenpanapa y San Francisco.
Desde esas épocas prehispánicas, celebran esa victoria acompañados por un tambor del barrio de San Francisco y bebiendo mezcal, con lo que recuerdan su independencia de los Aztecas, casi al llegar ese imperio a su fin con la llegada de los españoles.
Al paso de los años, ya con la influencia del catolicismo inculcado por los españoles, fueron adaptando su tradición con la creencia de que a golpes limpian sus almas y que entre más sangre salga mejores son las cosechas de fríjol y maíz y así recibir la cruz el miércoles de ceniza. Además, ahora también algunos pelean enmascarados.