CAPAZ trabaja en la rehabilitación de tanques de almacenamiento de agua.

Yaremi López

Con el objetivo de mitigar fugas o desperdicio del agua derivado de filtraciones, personal operativo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo trabajan en el programa de rehabilitación de tanques de almacenamiento de agua potable, encargados de suministrar el vital líquido a los diferentes sectores de Zihuatanejo. 

Luis Fernando Salas Reyes, director de la CAPAZ explicó que la dependencia trabaja con alrededor de 100 infraestructuras de servicios de saneamiento, pluvial y agua potable, en esta última son 42 tanques y rebombeos los encargados de conducir y suministrar el servicio a cada hogar de Zihua y que se encuentran en operación los 365 días del año, debido a que el sistema nunca se detiene.

Derivado de su función y operación cada infraestructura recibe el mantenimiento correspondiente para eficientar y brindar una mejor imagen urbana, no obstante, hay casos en los que se requiere de una rehabilitación mayor para mejorar el servicio y  prolongar su periodo de utilidad. 

Salas Reyes agregó que después de detectar varias deficiencias en algunos, se realizó un monitoreo de afectaciones para determinar cuales serían los tanques que requieren de una rehabilitación más profunda, que integra el retiro de las partes dañadas al interior, resane de grietas, limpieza y rehabilitación de la infraestructura.

Para finalizar dijo que ya se avanzó con dos infraestructuras de las 8 contempladas inicialmente, una correspondiente a la comunidad de La Salitrera y la otra al fraccionamiento Rinconada, ubicado en la zona de Ixtapa, ambos casos de éxito, que han mejorado el suministro de agua potable a las decenas de familias que habitan en dichas zonas.

Arte Nativo invita a su Exposición Anual 2023

Paul Medrano

Este viernes a las 7 de la noche será inaugurada la Exposición Anual del colectivo Arte Nativo, dirigido por los artistas plásticos Alfredo Tapia y Guadalupe Gaytán.

La muestra, que se lleva a cabo desde hace 19 años, incluye poco más de 130 obras de quienes asisten a los talleres de pintura, dibujo y música en sus niveles de principiante, intermedio y avanzado. 

Esta exhibición reúne la obra de unos 60 alumnos que semana a semana asisten a los talleres que encabezan Tapia, en la colonia Vicente Guerrero, y Gaytán, en La Noria. Esta es la primera vez que incluirán el trabajo de los que participan en el taller de dibujo.

Creado hace 19 años, Arte Nativo es una estructura cultural independiente donde se imparten clases de pintura y música para niños y adultos. A propósito del evento, Alfredo Tapia afirmó: “Es un logro poder vivir de este oficio, de lo que hacemos. Trato de echar la mirada hacia atrás y me doy cuenta que no sé medir esto del tiempo. Me siento igual de emocionado que la primera muestra. Sin embargo, creo que estamos en una madurez anímica y artística. Hemos perfeccionado nuestros procesos en el taller. También hemos crecido en actividades y en procedimientos. 19 años, creo que eso nos da una mayoría de edad”.

A largo plazo, Tapia confía en que Arte Nativo siga creciendo, “es natural que el taller se mantenga. El hecho de que sea autogestivo nos la pone más fácil. Regreso a ver proyectos con participaciones de gobierno y veo que se están quedando. Nosotros, en cambio, al ser independientes, tenemos libertad y mucho más margen para trabajar, sin depender de las instancias oficiales”.

Consideró que el colectivo se está refrescando con la participación de los nuevos tutores Víctor y Mauricio, ya que tienen una visión mucho más cercana a los jóvenes, “ellos traen procedimientos de trabajo que se apoyan mucho en la tecnología y eso ha aumentado la asistencia de niños y jóvenes a los talleres”.

La Exposición Anual es un ejercicio didáctico que realiza el taller para mostrar a los niños que existe un proyecto creativo y uno comercial. Se realiza cada año y reúne parte del trabajo de los asistentes, quienes tienen la oportunidad de ser protagonista de una muestra artística.

En esta edición, el corte de listón se realizará a las 7 de la noche de este viernes 17 de febrero, en la calle Riscal número 10, en la entrada de la colonia Vicente Guerrero. Habrá coctel de bienvenida. La entrada no tendrá ningún costo.

Solicita ayuda para atender enfermedad

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Petra Fierro Ocampo pidió apoyo a las personas ya que resultó con cáncer de mama, esto luego de unos estudios que le enviaron hacer para seguir atendiendo su problema de la fractura pélvica sufrida en el accidente del mes de julio del año pasado.

Petra Fierro quien vive en la Colonia 18 de Mayo en el municipio de Atoyac Guerrero es una de las sobreviviente de aquel fatal accidente del 27 de Julio del 2023 a las 5:45 donde fallecieron 9 personas y la empresa madera no se hizo responsable.

Cuando paso el fatal accidente viajaba en la camioneta verde que chocó contra el irresponsable chofer del carro maderero que estaba atravesado en la carretera federal donde se estamparon tres carros y hubo 11 muertos y siete heridos ella fue la más grave le desbarataron la pelvis.

Después del accidente fatal dónde su hermana perdió la vida se la llevaron hasta Acapulco, con la pelvis despedazada, estuvo meses en el hospital donde le hicieron varias cirugías sin que nadie de la empresa le ayudara, hasta ahora sigue yendo a terapias a un postrada en una silla de ruedas.

Luego de todos los estudios que hacen a los enfermos salió positiva de cáncer de mamá, ella se ha deprimido bastante pues ya casi un año y aun sigue luchando por su vida y ahora salió con ese problema de salud.

Al entrevistar a Petra, sonríe, aún hay esperanza, hay mucha fe y explica: “antes que todo le quiero dar las gracias a Dios por darme otra oportunidad de estar viva y a todas las personas que hicieron posible esto, con su apoyo económicamente, también con sus oraciones, y como otra prueba para mí sé que tengo que Ser fuerte y Dios me va a dar esa fuerza”.

Con voz entrecortada dijo “me detectaron cáncer, quién guste apoyar les dejo mi número 7421073136 o también pueden mandar mensaje por inbox ya que necesito hacerme unos estudios y salen caros y que Dios me los bendiga a todos”.

Dijo que solo las personas que han pasado por esos momentos difíciles entenderán a la situación difícil que pasan los enfermos, los miedos, la desesperación, la tristeza, la adaptación y la perdida de todos los amigos que tenían cuando estaban sanos”.

Universitarios se pronuncian en contra de la reelecion de Javier Saldaña

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Integrantes del Frente por la Transformación Universitaria Guerrerense (TUG), llevaron a cabo una conferencia de prensa, el medio día de hoy jueves en el restaurante Rosgal, en este municipio de la costa grande, donde se pronunciaron en contra de la reelección de Javier Saldaña Almazán.

En esta rueda de prensa estuvieron presentes: Roberto Rodríguez Saldaña, aspirante, junto a otros 8 miembros de TUG, a la rectoría, José Antonio Rumbo Ríos, quién dio lectura al comunicado, así como la representante del Campus Universitario Tecpan, Nansedalia Ramírez Domínguez, MC Ignacio Villalba Bravo, así como el regidor perredista Juvenal Zaragoza, y el director del centro de salud de Benito Juárez, Álvaro Suárez Medina, entre otros.

El grupo de universitarios formado por maestros y alumnos, criticaron el hecho que se usen recursos económicos de la máxima casa de estudios de Guerrero para promover e impulsar la reelección de Saldaña Almazán.

Pidieron la erradicación de la corrupción, del autoritarismo y del caciquismo, por lo que en el ánimo universitario y el compromiso con el noble e histórico pueblo de Guerrero, anunciaron públicamente su decisión de participar en el próximo proceso electoral para cerrarle el paso a la imposición.

“Por el rescate de nuestras libertades democráticas en la Universidad Autónoma de Guerrero. A partir del año de 2018, nuestro país vive un nuevo contexto político, social y económico”, por lo que se pronunciaron por la libertad de elegir a quiénes los deben dirigir.

También exigieron respeto a la libertad de expresión, así como a la libertad de asociación y a la libre manifestación de las ideas, porque “si bien son libertades y derechos de todas y todos los mexicanos, plasmados en nuestra Constitución política, siempre habían sido coartados y reprimidos por la mayoría de las instituciones.

Por ultimo hicieron la invitación a la comunidad Universitaria a que sean partícipes en la elaboración de un Amplio programa de Transformación de la Universidad, que habremos de presentar a los universitarios y al pueblo de Guerrero, mismo que con Vocación Democrática, habremos de debatir impulsando responsablemente la Confrontación libres de las ideas, entre otras.

Viendo las cosas bellas

Ruth MORELOS

Hace un par de años en Nueva York hicieron un experimento, pusieron a tocar a uno de los violinistas más famosos del mundo en el metro, los boletos para su concierto estaban agotados, costaban alrededor de 400 dólares.

El resultado… solo un niño de tres años jaló del brazo a su mamá para pedirle escuchar al músico; el resto de las personas de pasaron de largo, nadie volteó a verlo; todos tenían mucha prisa para llegar al trabajo.

Creciendo en Zihuatanejo me di cuenta de lo hermoso que era, hasta que me fui de ahí, cada vez que un amigo o amiga llegaban, se sorprendían por lo hermoso del lugar y sinceramente cuando leí sobre el experimento social de Nueva York, me hizo sentir de la misma forma.

Aveces tenemos cosas increíbles en nuestros caminos todos los días, cosas por las que la gente paga muchísimo y no nos damos cuenta que para nosotros son gratis.

Hablo también de la compañía, muchas veces asumimos que las personas están a nuestro lado y no apreciamos que nos aman por quienes somos; comparando qué hay muchos famosos y millonarios que pagan por la compañía de un “amigo”.

Si lees este artículo, tómalo como una señal, quiero que veas lo hermos de tu alrededor, que aprecies el sol, porque en Europa dale poco y la gente toma vitamina D para que su ausencia no afecte, que te tomes un coco porque hay lugares donde existe y personas que jamás lo han probado, que abraces a tu mamá o a tu papá, porque hay gente que nunca conoció al suyo.

Apreciemos las bellas cosas y no podemos caminando como toda esa gente en Nueva York.

Se normalizan las clases en 40 escuelas de la sierra de Petatlán y Tecpan de Galeana

IRZA

Zihuatanejo, Gro. (IRZA).- Se normalizaron las clases en 14 comunidades de la sierra de Petatlán y Tecpan de Galeana, en esta Costa Grande de Guerrero, luego de los hechos de violencia que ocurrieron el mes pasado.

Las actividades quedaron normalizadas en 40 escuelas del nivel básico, preescolar, primaria, secundaria.

La normalización de las actividades escolares ocurre paralelamente al despliegue de efectivos de la Marina, que con juntamente con militares y elementos de corporaciones policiacas vigilan la carretera Acapulco- Zihuatanejo, en diferentes puntos de esta vía federal.

Los puntos de vigilancia se instalaron en ambos sentidos de la carretera federal, específicamente en Petatlán y Tecpan de Galeana.

Marcial Rodríguez Saldaña, titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), dijo que el regreso a las labores educativas se derivó del reforzamiento de la vigilancia policiaca y militar en esta región costera.

Por los hechos de violencia que se registraron en las comunidades de El Parotal, Las Mesas y Santa Rosa, fueron cerradas las escuelas.

En comunidades como Coyuquilla Norte y Santa Rosa de Lima decenas de alumnos de preescolar, primarias, secundarias y bachilleratos acudieron a clases a sus planteles, en ambos turnos.

El 35% de 85 menores que atiende la Casa AMANC, tiene leucemia

IRZA

– Y son originarios de la Costa Chica, informan

Acapulco, Gro. (IRZA).- La mayoría del 35 por ciento de 85 menores que atiende en Guerrero la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), padece leucemia.

Así lo informó Lizbeth Lacunza Calderón, representante del Consejo de esa organización, en un desayuno con subastas y rifas para recabar recursos para la Casa AMANC, que organizó la Coparmex en un salón de Plaza Arrecife.

Dijo que ese 35 por ciento de 85 menores con leucemia -principal tipo de cáncre entre la niñez- son originarios de la Costa Chica, y que el año pasado se enfrentaron a muchos problemas para conseguir las medicinas para su tratamiento, aunque en este inicio de año se ha mejorado en este rubro.

Señaló que han recibido a otros 73 menores, pero que lo más sobresaliente es que, de acuerdo a resultados de sus últimos análisis, cuatro lograron vencer el cáncer.

Lizbeth Lacunza destacó que en la Casa AMANC se apoya a las familias para el tratamiento de sus pequeños hijos, y que con esto logran un ahorro de hasta 200 mil pesos.

Añadió que la Asociación los ayuda con medicinas, el traslado, alimentos, hospedaje y les otorga apoyo psicológico durante su tratamiento.

Asimismo, refirió que anualmente, en promedio recibían a 40 menores en la Casa AMANC, pero que ahora, en este mes, han llegado cinco solicitudes por semana, y que si se mantiene esta tendencia se rebasaría la capacidad de atención.

En su conferencia “mañanera”… Nuevos elogios de AMLO para la gobernadora Evelyn Salgado

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El presidente, Andrés Manuel López Obrador expresó la mañana de este jueves, un nuevo elogio para la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda: “es muy buena, mucho muy buena, muy trabajadora. Nos está ayudando muchísimo, muy, muy, muy bien”.

López Obrador manifestó su reconocimiento a Salgado Pineda cuando recordó que en el proceso electoral para gobernador de Guerrero el Instituto Nacional Electoral (INE) inhabilitó a Félix Salgado Macedonio, quien originalmente era el candidato de Morena, que fue entonces que su partido postuló como su abanderada a la actual mandataria: Nos quisieron hacer un daño (…) y resultó que quien entró de sustituta es buenísima, muy trabajadora”.

Durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional López Obrador informó que continúa la ampliación de carriles en la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, que se invierten recursos para sanear la bahía de Acapulco.

Esto, luego de que un reportero le preguntó que si su gobierno seguirá invirtiendo en Acapulco.

Dijo que Acapulco “es un lugar turístico excepcional, conocido y visitado por mucha gente, era el referente turístico de México, antes de Cancún y Los Cabos, es bellísimo Acapulco, esa bahía es única”.

Señaló que el pueblo de Guerrero es “excepcional, siempre digo que no se podría escribir la historia de México sin la historia del pueblo de Guerrero, estuvieron en la Independencia, en la guerra de Reforma, estuvieron en la Revolución; Guerrero es muy especial, desde hace años en la historia y ahora en la actualidad”.

Sostuvo que su administración está ayudando al gobierno de Guerrero, “y vamos a seguir ayudando; Guerrero, Oaxaca y Chiapas son los tres estados que reciben más recursos de la federación para programas del Bienestar”.

Adelanto que en Guerrero se ampliará el programa Sembrando Vida, “se están haciendo obras importantes, sobre todo en la Montaña se están construyendo caminos, se van a terminar todos los caminos de concreto” y que se mejorarán los servicios de salud en la entidad.

Recordó que este lunes inició la construcción del Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) en Tlapa: “me dio mucho gusto que ya comenzó la construcción del Centro de Rehabilitación de niñas y niños con discapacidad en la Montaña de Guerrero, va a ser un Centro con especialistas, allá en la región más pobre de México, es el único convenio que tenemos con una asociación civil, en este caso el Teletón, aportamos el terreno, las becas para que pueda operar el Centro y ellos van a invertir en la construcción”.

Recordó que hizo el compromiso de rehabilitar la carretera Tlapa-Marquelia, “ya se concluyó, aunque nos hace falta un puente que lo construyeron mal y los pilotes no llegaron hasta la profundidad del suelo y casi lo dejaron flotando y se ladeó el puente, hay que hacerlo de nuevo y es lo único que nos hace falta”.

Recordó que en Acapulco, “aunque ya invertimos en mejorar servicios en colonias, en Renacimiento sobre todo, se aplicó un programa como de mil millones de pesos de la Secretaría de Desarrollo Urbano, se rehabilitó el parque Papagayo y quedó muy bien, tenemos el compromiso de seguir mejorando la limpieza de la bahía y en eso estamos, vamos a seguir apoyando”.

De las autoridades del municipio, subrayó: “es buena la presidenta municipal (Abelina López Rodríguez), fíjense es de Oaxaca y está de presidenta municipal en Acapulco y de Oaxaca es la presidenta municipal de Tijuana, muy buena también”.

Grandes pérdidas económicas por la prohibición de fumar: Canirac

IRZA

– Promueven amparos contra la ley en Acapulco

– Es una incongruencia del gobierno federal, dicen

Acapulco, Gro. (IRZA).- Debido a que las pérdidas económicas llegan hasta el 40 por ciento en diversos establecimientos comerciales, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) sigue entregando formatos de amparo gratuitos en contra de la actualización de la ley que los obliga a convertirse en espacios libres de humo de tabaco.

Enrique Castro Soto, presidente de la Canirac) en este destino turístico, señaló que esta restricción establecida desde el 15 de enero, es una total incongruencia del gobierno federal.

Añadió que afecta considerablemente a bares, restaurantes, hoteles, discotecas, clubes de playa y otros negocios del mismo giro comercial, porque les aleja a los clientes.

Indicó que cuando llegan los clientes y se les informa que no pueden fumar un cigarro o utilizar una pipa o un vapeador, de inmediato abandonan el establecimiento.

Refirió que ante este fenómeno que les genera grandes pérdidas económicas, cuando menos 20 negocios de este destino turístico ya promovieron amparos, y agregó que seguramente los promoverán ele total de 90 miembros de la Canirac.

Dijo que en otras ciudades del país muchos negocios ya ganaron amparos y que sus clientes cuentan con espacios libres del humo de tabaco y áreas donde pueden fumar.

Proponen otorgar pensión alimenticia a mujeres que terminan un concubinato

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Bernardo Ortega Jiménez (PRD) presentó una iniciativa de adición al Código Civil del Estado de Guerrero para que en casos de terminación de concubinato, si la mujer carece de ingresos económicos para su sostenimiento, tenga derecho a una pensión alimenticia por un tiempo igual al que haya durado la relación.

Al exponer los motivos de su iniciativa, el legislador integrante del Grupo Parlamentario del PRD expuso que, si bien es cierto el matrimonio y el concubinato tienen sus particularidades, existe un principio de igualdad constitucional que impide que se hagan tratos diferenciados.

Abundó que, sin embargo, por cuanto hace al tema de los derechos humanos que encierra el concepto de familia mediante la figura de concubinato, debido a que la literalidad de la ley señala bajo la protección constitucional solamente al matrimonio, omitiendo la integración en la norma de los derechos que se generan en una relación de hecho, como el concubinato.

En ese tenor, el legislador consideró de suma relevancia que nuestras normas constitucionales se extiendan al ámbito civil, hasta alcanzar todo lo que a la literalidad no se contempla, a fin de que aquellas mujeres que se encuentran en una relación de concubinato, y que por diversas razones den por terminada la relación, tengan la posibilidad de ejercer el derecho humano a los alimentos por un tiempo igual al que haya durado la relación, siempre y cuando ella carezca de los ingresos económicos necesarios, y con independencia del derecho a los alimentos de las y los hijos que hayan nacido durante la relación.

Ortega Jiménez refirió que, con lo anterior, se estará atendiendo una problemática histórica, lo que hace 30 años era impensable, dando un paso más en la creación de normas acordes a los tiempos que se viven.

Esta propuesta de adición de un artículo 494 Bis 2 al Código Civil el estado fue turnada a la Comisión de Justicia, para su correspondiente análisis y dictaminación.

Iniciativas

La diputada Jessica Alejo Rayo presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para incluir la violencia simbólica, definiéndola como toda acción u omisión que reproduce y transmite patrones socioculturales y estereotipados establecidos en función del sexo, lo que trae como consecuencia desigualdad, discriminación y subordinación.

Por su parte, la Mesa Directiva dio lectura a un oficio signado por el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón por el que remite la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para establecer dentro del marco normativo a los animales como seres sintientes, a efecto de que sus derechos sean considerados, y se les brinde un trato digno y respetuoso.

Dictámenes

La Comisión Permanente del Congreso del Estado aprobó la licencia de Mario Figueroa Mundo, presidente de Taxco de Alarcón, para ausentarse del municipio y del país del 15 al 23 de enero de 2023, y la licencia por tiempo indefinido a Yesenia Landa Botello para separarse del cargo y funciones de síndica procuradora del municipio de Buenavista de Cuéllar, a partir del 1 de enero de 2023.

Asimismo, se aprobó la incorporación de Ma. Elizabeth Gallardo Morales al cargo y funciones de regidora del Ayuntamiento de Tecoanapa, y la renuncia de Gilberto Abarca Ojeda al derecho de asumir el cargo y funciones de presidente del Ayuntamiento de Tecpan de Galeana, entre otros dictámenes de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación.

Intervenciones

El diputado Bernardo Ortega Jiménez (PRD) intervino en relación con el aumento al costo de peaje en las autopistas y su impacto en la economía familiar, principalmente en aquellas familias que viven en pobreza y pobreza extrema.

Con el mismo tema participó la diputada Gabriela Bernal Reséndiz (PRI), indicando que este hecho representa un duro golpe para la economía de los guerrerenses, al ser el turismo la principal fuente de ingresos para Acapulco, y que a nivel nacional aporta poco más del 8% del Producto Interno Bruto (PIB), con 1,113 billones de pesos al año.

Debatieron en relación con el asunto las diputadas Jessica Alejo Rayo, Leticia Castro Ortiz, Angélica Espinoza García y el diputado Masedonio Mendoza Basurto (Morena).

Por último, el diputado Mendoza Basurto participó con el tema “La radio y su aportación al mundo”, recordando que el mundo entero rinde homenaje a este importante medio que hace llegar información y entretenimiento hasta los rincones más remotos.

Salir de la versión móvil