Inaugura titular de la SEG aulas en la telesecundaria Emiliano Zapata

Edwin López

CHILPANCINGO. El gobierno de Guerrero, a través de la Comisión de la Infraestructura Física Educativa, realizó mejoras en la telesecundaria Emiliano Zapata de esta capital para dignificar las condiciones educativas de la comunidad estudiantil.

La obra tuvo una inversión de un millón 719 mil pesos y consistió en la construcción de dos aulas y una barda perimetral en la telesecundaria ubicada en la populosa colonia CNOP de Chilpancingo; ahí la directora del plantel Romanita Ramos Mondragón, expresó su agradecimiento a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, por el apoyo en infraestructura educativa.

La inauguración estuvo a cargo del secretario de educación Marcial Rodríguez Saldaña quien informó que este año se fortalecerá de manera considerable la infraestructura en el sector educativo, un ejemplo de ello, dijo, es la apertura de 5 nuevas sedes del programa de universidades para el Bienestar “Benito Juárez”, en los municipios de Quechultenango, Teloloapan, Taxco, Huitzuco y Atlixtac.

Así como la inversión de 54 millones de pesos para fortalecer la infraestructura de la extensión de la Universidad Politécnica en Coyuca de Benítez y de la Universidad Tecnológica de la Sierra de Guerrero, ubicada en Tlacotepec.

Agregó que también las escuelas de educación básica se seguirán fortaleciendo, al ser una prioridad de este gobierno que los niños estén en escuelas que tengan condiciones dignas para que puedan desarrollar sus actividades educativas.

Convocó a las madres y padres de familia a inscribir a sus hijos, a promover campañas de prevención de la violencia y del consumo de drogas, a impulsar el deporte y las actividades artísticas y culturales, como estrategias para complementar la educación formal y así generar ciudadanos con valores que puedan realizar aportes a la sociedad en su conjunto.

Convocan a formar parte de la quinta generación de mediadores de lectura de Guerrero 2023

Edwin López

CHILPANCINGO. Para fomentar el acervo cultural entre la población, la Secretaría de Cultura, a través del Programa Nacional de Lectura, convoca a formar parte de la quinta generación de mediadores de Lectura de Guerrero 2023.

La convocatoria queda abierta a partir de la publicación y hasta el 4 de marzo, donde podrán participar las personas nacidas en el estado y mayores de 18 años que puedan instalar una sala de lectura en su comunidad.

Los interesados deberán solicitar los documentos para su inscripción al correo: mediadoresdelectura.guerrero.gmail.com y enviar su proyecto de trabajo de lectura y firmar carta compromiso.

Las y los seleccionados se darán a conocer el día 06 de marzo, a través de la página de Facebook de la Secretaría de Cultura y cursar el diplomado virtual de mediación lectora con una duración de 5 módulos que se realiza en coordinación con UAM- Xochimilco.

Entre los compromisos los mediadores instalarán la sala en un lugar accesible, realizar actividades de lectura una vez por semana, ofrecer el servicio gratuito, enviar el reporte mensual con fotografía, asistir a capacitaciones complementarias y tener bajo su resguardo el acervo de libros.

Con diálogo gobierno de Guerrero logra acuerdos en salud, seguridad y educación con pobladores de localidades de la sierra de Petatlán

Edwin López

*Fortalecer la gobernabilidad y la estabilidad social, objetivo del gobierno del estado

*Acuerdan restablecer clases el 13 de febrero y reforzar seguridad con operación de la BOM en Santa Rosa

TECPAN. Para garantizar la gobernabilidad y la estabilidad social en el estado, autoridades de la Secretaría General del Gobierno del Estado, sostuvieron una mesa de trabajo con pobladores de la localidad de Santa Rosa de Lima de este municipio, donde se acordaron diversas acciones en materia de salud, educación y seguridad.

En la escuela primaria Gral. Lázaro Cárdenas, con la representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el Director General de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, acompañado por representantes de la Comisión de Derechos Humanos del estado y de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado, se reunió con más de 120 habitantes y comisarios de las comunidades de Santa Rosa de Lima, El Parotal, Mameycito, Corrales, Durazno, Arroyo Verde y El Porvenir.

En materia de seguridad se acordó instalar la Base de Operaciones Mixtas (BOM), por petición de los ciudadanos en Santa Rosa, mientras que, en las localidades de El crucero de San Antonio, las Mesas y el Durazno, se analizará que también sea instalada una BOM. Además, se determinó que el lunes 13 de febrero se reiniciarán las clases y se analizara una obra de techado para la primaria de la localidad de Santa Rosa.

Mientras que en materia de salud se realizará un diagnóstico en las instituciones, en las diferentes comunidades, para reactivarlas y dotar de insumos y medicamentos necesarios para la población, mientras que en el tema de caminos se analizarán las propuestas y proyectos carreteros presentados.

Presenta Guerrero disminución de casos por covid-19, se reportan 147 contagios en sus 8 regiones

Edwin López

CHILPANCINGO. De acuerdo a los reportes que emite la Secretaría de Salud Federal, se confirma que en todo el país se encuentran activos 21,890 casos por COVID-19, lo que es un indicativo de que las medias sanitarias para evitar la propagación del virus funcionan adecuadamente, pues día a día existe una importante disminución en los casos activos como lo es en el estado de Guerrero donde solo existen 147 contagios en sus 8 regiones.

Se informó que las comorbilidades principales asociadas al Covid-19 son la hipertensión, obesidad, diabetes y tabaquismo, enfermedades por las cuales se presentaron el mayor número de defunciones por este virus en Guerrero.

La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) reporta 147 casos activos de COVID-19 al corte del 07 de febrero,  de los cuales 2 se confirmaron en las últimas 24 horas, por lo que reiteró el llamado a la población a mantener las medidas preventivas.

Al presentar el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la SSG informó que la entidad acumula 118,500 casos confirmados y 6,874 defunciones, e insistió en el llamado a mantener las medidas preventivas para evitar el aumento de contagios del virus SARS-CoV-2.

La SSG detalló que Guerrero registra casos activos en 17 municipios, principalmente Acapulco, 59; Chilpancingo, 49; Chilapa, 10; Tlapa, 6; Zihuatanejo, 5; Iguala, 3; Taxco, 3; Arcelia, 2; Ometepec, 2; y Coyuca de Catalán, 1.

Salir de la versión móvil