Club Rotario avanza en la realización de eventos con causa 

Víctor M. Alvarado 

El pasado fin de semana se realizó de manera exitosa el 5to festival de la paella; los fondos recaudados serán para apoyar con equipo de cómputo a un par de escuelas y cumplir con otras peticiones. Se tiene programadas otras actividades para llegar a la meta del recurso que se va a invertir; comentó en entrevista la presidenta del Club Rotario en Zihuatanejo, Beatriz Gerardo Oliva. 

Recordó que con estos eventos pueden recaudar fondos para apoyar y en el caso de las 4 ediciones anteriores, lograron comprar para el área neonatal del hospital general de Zihuatanejo, equipo y cunas radiantes con una inversión de 450 mil pesos. 

En esta ocasión y a manera de ejemplo e independiente a las computadoras que van a entregar, dijo que se va a apoyar a la escuela “Pestalozzi” que se encuentra en la comunidad del Posquelite con la reparación de un techado de la cancha de usos múltiples.  

 La meta para este evento era reunir mas de 100 mil pesos, pero son insuficientes para cubrir la inversión de los proyectos de apoyo, por lo que ya tienen planeado hacer otras actividades, entre ellas una bohemia de la que, posteriormente se estará haciendo la invitación. 

Crece proyecto de avistamiento de ballenas en Puerto Vicente Guerrero 

Víctor M. Alvarado 

El representante de la organización de prestadores de servicios turísticos en Puerto Vicente Guerrero, José Martínez Espino, dio a conocer que de manera oficial esta temporada de avistamientos de ballenas ya están ofreciendo este servicio que genera una importante derrama económica en el sector, aunque no hay turistas que llegan exprofeso a buscar ese entretenimiento. 

A diario se ven los cetáceos muy cerca de la costa lo que hace que salir en busca de ellas, se una experiencia única para muchos turistas que llegan a disfrutar del destino y se enteran de que hay este servicio y lo contratan, independiente a que hay otras especies marinas que también hacen este recorrido atractivo. 

Explicó que para promocionar han estado de alguna manera aprovechando a personas que hacen contenido en las redes y que visitan el puerto para difundir esta experiencia. 

Agregó que los pescadores y prestadores de servicios turísticos cada vez que ven una ballena hacen el reporte al grupo de biólogos de la Universidad de Michoacán que están realizando estudios. 

Se pueden encontrar desde el punto identificado como el mirador hasta la barra de San Luis; el trayecto en el que es mas seguro verlas es saliendo de Puerto hasta los morros de Papanoa y piedra del Tlancoyunque.   

Realiza arte con materiales reciclados en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Con la finalidad de dejar un precedente en el municipio de Atoyac y contribuir en el cuidado y preservación de la flora y la fauna nativa, el artista plástico Cruz Villalobos Ríos, originario de El Ciruelar, realiza obras de diversas especies con gran realismo, utilizando materiales reciclados, por lo que su trabajo de más de 25 años ha trascendido más allá de las fronteras y ha sido reconocido a nivel nacional, y en otros países como Italia, España, Canadá, Estados Unidos.

El maestro Cruz Villalobos es Licenciado en Artes Plásticas y Bellas Artes, egresado de la UNAM. Ha expuesto sus obras en el World Trade Center (WTC) de la CDMX.

En entrevista en su estudio, comentó que ha realizado diversas obras en otros estados como Veracruz, en la Expo-Feria de Tabasco, y trabajó durante cinco años en la creación de escenografías con el facellido cantante, Juan Gabriel y con reconocidos pintores del país.

Dijo que su afición por el arte empezó desde niño y en su adolescencia haciendo algunos dibujos y refirió que con sus obras pretende dar un mensaje sobre la importancia de la vida silvestre y a la vez, exponer la gran diversidad de animales que existe, ya que algunos están en peligro de extinción y que las futuras generaciones los conozcan.

Dijo que entre la colección de sus obras destacan cocodrilos, jirafas, jaguar, aves, reptiles, peces, en las que usa diferentes materiales como piedra, concreto, bronce, fibra de vidrio, reciclados y otros.

Señaló que desde hace tres años regresó al municipio de Atoyac, donde ha participado en eventos culturales y exhibiendo sus obras siendo su trabajo más destacado las esculturas de dos armadillos que fueron instaladas en el parque “Alegría”, inaugurado recientemente por la presidenta Clara Bello, y próximamente entregará una escultura monumental para promocionar el balneario El Salto.

Indicó que la diversificación de las Bellas Artes le ha permitido plasmar sus obras tanto en pinturas al óleo, como esculturas, artesanías, decoraciones, diseños, arquitectura, retratos a lápiz, paisajes.

Invitó a los padres de familia a inculcar a sus hijos el amor por el arte y puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 742 113 72 50, para las personas interesadas en participar en los talleres que estará impartiendo sobre las Bellas Artes.

Termina el miércoles 15 la preinscripción en las escuelas de educación básica: SEG

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), informó que el próximo 15 de febrero concluye la preinscripción en escuelas de alta demanda del nivel básico para el ciclo escolar 2023-2024.

El trámite de preinscripción en escuelas de preescolar, primaria y secundaria ubicadas en zonas urbanas, será a través del portal web http://preinscripciones.segro.edu.mx, para evitar largas filas y apartados de lugares.

En el caso de las escuelas públicas y privadas en localidades, el trámite será de forma presencial en un horario de 08:00 a las 12:30 horas para las primarias y secundarias del turno matutino, y de 14:00 a 17:00 horas para el vespertino, mientras que para el nivel preescolar se fijó de las 09:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 horas.

De acuerdo a la Guía Operativa para la Organización y Funcionamiento de los Servicios de Educación Básica 2022-2023, podrán preinscribirse: A primer grado de preescolar, niñas y niños que tengan 3 años cumplidos al 31 de diciembre de 2023; segundo de preescolar, niñas y niños con 4 años; a tercer grado de preescolar, niñas y niños que tengan 5 años cumplidos.

En el caso de los Centros de Atención Infantil (CAI), deberán sujetarse a los lineamientos de la guía e informar sobre los procesos de inscripción a la población que ingresa a preescolar.

Asimismo, a primero de primaria, niñas y niños con 6 años cumplidos al 31 de diciembre de 2023; secundaria general y técnica, niñas y niños menores a 15 años, y a primero de telesecundaria, niños y niñas menores a 16 años.

Respecto a los servicios educativos en comunidades rurales e indígenas y centros escolares para la población migrante que carezcan de servicios para adultos, podrán inscribirse a los menores de 18 años en cualquier modalidad.

Se publicará la lista de los alumnos aceptados para educación preescolar, primaria y secundaria, el día 18 de julio próximo.

Resalta IMSS Guerrero acciones preventivas para evitar diabetes gestacional durante embarazo

Boletín

La atención preventiva es fundamental para identificar de manera oportuna la diabetes gestacional y permitir que tanto la madre como el bebe estén en perfectas condiciones al momento del nacimiento, indicó el doctor Jorge Daniel Eleuterio Dueñas, especialista en Ginecología y Obstetricia, en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”.

El médico especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero explicó que esta enfermedad es una alteración que ocurre durante el embarazo, por lo que las visitas preconcepcionales y durante el periodo de gestación a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) son necesarias para su prevención o detección oportuna.

La señora Blanca “N”, de 35 años, originaria del municipio de Copala, en la Costa Chica del estado, presentó taquicardia y mareos, por lo que se trasladó de forma inmediata a la UMF No. 12, en San Marcos, donde registró un nivel de glucosa (azúcar en la sangre) de 200 mg/dL en ayunas (lo médicamente correcto es menor de 92 en periodo de embarazo).

Fue enviada al HGR No. 1 para recibir atención adecuada y oportuna de Segundo Nivel, donde el personal la recibió de manera amigable y cálida, además de que se mantuvo informada a la familia sobre su estado de salud y tratamiento.

Debido a las complicaciones que se pueden presentar en la diabetes gestacional y, a fin de evitar un resultado adverso en el bebe los especialistas del Seguro Social optaron por adelantar el nacimiento de su bebé, en la semana 36 de gestación, explicó el doctor Eleuterio Dueñas.

Al momento de nacer el bebé pesó 3.25 kilogramos y midió 51 centímetros, pero fue necesario que permaneciera en el área de cunero patológico para mantener su buen estado de salud y detectar posibles complicaciones, ya que la madre curso con incremento en la cantidad de líquido amniótico.

Eleuterio Dueñas explicó que la paciente tuvo un embarazo previo también con complicaciones severas por diabetes, por lo que insistió en la importancia de los chequeos constantes en los módulos PREVENIMSS+, o en su consulta de Medicina Familiar.

“Siempre lo más importante es la prevención. Realizarse los estudios al inicio del embarazo o previamente, cuando una mujer desea concepción”, detalló el doctor Eleuterio Dueñas.

Tras la intervención quirúrgica, Blanca “N” agradeció al personal de salud del IMSS por su trato y por las condiciones “perfectas en las que encontré el hospital. Me llevé la gran sorpresa del trato que me dieron, de toda la atención para mí y para mi bebé”, expresó.

La derechohabiente indicó que retomará las acciones necesarias para lograr una vida activa y saludable, evitar complicaciones de la diabetes y brindarle la atención que requiere su recién nacido.

Repunta Guerrero en turismo y vuelve a brillar con exitoso primer fin de semana largo del 2023

Edwin López

*Más de 690 MDP en derrama económica deja el turismo a Guerrero con una ocupación hotelera promedio del 74.8%

ACAPULCO. En este primer fin de semana largo del 2023 con motivo del 106 Aniversario de la Constitución Política Mexicana; que comprende del sábado 4 al lunes 6 de febrero, los destinos turísticos de Guerrero experimentaron una alta afluencia de visitantes que disfrutaron de los atractivos y productos turísticos de la entidad.

En lo que va del presente año, el estado de Guerrero ha obtenido muy buenos resultados en materia turística; producto del gran trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno con sector turístico y de las atinadas políticas turísticas impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Durante este primer fin de semana largo, Guerrero recibió 104 mil 656 visitantes que generaron una derrama económica de 691.6 millones de pesos; la ocupación hotelera promedio registrada en el estado fue de 74.8%.

Taxco de Alarcón recibió 4 mil 666 visitantes en sus hoteles, causando una derrama económica de 15.3 millones de pesos. La ocupación hotelera promedio registrada en este periodo fue de 67.54 por ciento; cabe señalar que el domingo 5 de febrero el Pueblo Mágico reportó su ocupación más alta en lo que va del año alcanzando el 97%.

Acapulco obtuvo excelentes resultados con una afluencia de 81 mil 722 turistas, que generaron una derrama económica de 553.1 millones de pesos; la ocupación hotelera promedio fue de 75.83 por ciento, destacando durante este fin de semana que la zona Dorada del puerto fue la preferida por los turistas.

En la Costa Grande, el binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo también obtuvo grandes resultados en este “puente vacacional”; Ixtapa registró el mejor promedio de ocupación hotelera de la entidad con un 75.90 por ciento, recibiendo en esta zona a 11 mil 238 turistas, con una derrama económica de 87.6 millones de pesos; por su parte, Zihuatanejo registró la llegada de 7 mil 031 visitantes, con una derrama económica de 35.4 millones de pesos, la ocupación promedio de los cuartos de hotel fue de 62.14%.

Con eventos en puerta muy importantes a realizarse durante este primer trimestre de 2023, como el Abierto Mexicano de Tenis y la participación de Guerrero en el Tianguis Turístico a realizarse en la Ciudad de México, la administración encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, muestra su compromiso con el desarrollo de la actividad turística en Guerrero.

Se registran 207 casos activos de Covid-19, en Guerrero

Edwin López

CHILPANCINGO. Al 05 de febrero, la Secretaría de Salud Guerrero reporta 207 casos activos de COVID-19, de los cuales uno se confirmó en las últimas 24 horas, por lo que reiteró el llamado a la población a mantener las medidas preventivas.

Al presentar el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la SSG informó que la entidad acumula 118,492 casos confirmados y 6,874 defunciones, e insistió en el llamado a mantener las medidas preventivas para evitar el aumento de contagios del virus SARS-CoV-2.

La SSG detalló que Guerrero registra casos activos en 20 municipios, siendo los principales Acapulco, 88; Chilpancingo, 67; Chilapa, 10; Zihuatanejo, 7; Iguala, 6; Tlapa, 6; Taxco, 5; Arcelia, 2; Eduardo Neri, 2; y Mochitlán, 2.

La Secretaría de Salud reitera a la población seguir con las medidas preventivas como el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

Salir de la versión móvil