Muere automovilista al estrellarse con un autobús

ELEAZAR ARZATE

Un conductor pereció tras chocar de frente contra un autobús en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en el poblado de La Piedra, municipio de La Unión Guerrero.

Fue alrededor de las 06 horas de este lunes, cuando el conductor de un Volkswagen Jetta, rojo, con placas de Guerrero, rebasó con raya continúa y se encontró de frente con el autobús de la línea Primera Plus, procedente de Morelia, Michoacán, con destino al puerto de Zihuatanejo.

El conductor fallecido fue identificado como Huber Rosales Galeana, de 44 años, quien tuviera su domicilio en la comunidad El Naranjito, municipio de La Unión.

La zona fue acordonada por las corporaciones de seguridad, donde estaba el Jetta con el conductor muerto, así como el autobús, luego arribó el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que procediera con las diligencias correspondientes.

Al final, el cuerpo inerte de Huber fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de los estudios de ley, mientras que los vehículos fueron remitidos al corralón.

Incendio consume pastizales en huerta de cocos

ELEAZAR ARZATE

El personal de la dirección municipal de Bomberos se movilizó por el reporte de un incendio de pastizales, cascara de cocos y palpa en una huerta de cocotero, en el bulevar que dirige al Aeropuerto de Zihuatanejo, cerca de la unidad habitacional Fragata.

Fue la mañana de este lunes, cuando los Bomberos salieron en sus camiones cisterna para apagar las llamas que se propagaban en una huerta de cocos, siniestro que produjo una gran cantidad de humo que se disperso en el bulevar y por el mencionado fraccionamiento.

Los Bomberos apagaron las llamas, pero por la tarde de nueva cuenta tuvieron que acudir a enfriar la zona en que se produjo el incendio, puesto a que se volvió a prender y por el tipo de material que se quemaba, el fuego avanzaba rápido y producía una gigantesca columna de humo gris.

De nueva cuenta los Bomberos controlaron la situación, además dieron recomendaciones a los que habitaban esa zona para que tuvieran cuidado al realizar una “quema controlada”.

Se incendia camioneta de materiales en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL

TECPAN. Una camioneta de carga de la empresa de materiales para la construcción con razón social Construrama, fue consumida por el fuego.

Los hechos ocurrieron las tarde de hoy día lunes, al interior del comercio de la venta de materiales para la construcción, ya que de acuerdo a testigos presenciales, indicaron a las autoridades policiacas y de auxilios que terminaban de descargar la mercancía, cuando un corto circuito en el sistema eléctrico comenzó el incendio de la unidad motriz.

Y como pudieron empezaron a sofocar el fuego con cubetas con agua, y que al final hicieron acto de presencia elementos de Protección Civil Municipal, quienes a pesar del esfuerzo que realizaron con arena y extinguidores, nada pudieron hacer al final que llego la pipa con agua, ya que las llamas consumieron en su totalidad la camioneta que quedo convertida en chatarra.

Por otra parte dijeron que también con el siniestro se vio afectado las paredes de las oficinas administrativas.

Al final todo quedo controlado, solo se reportaron daños materiales.

Atropellan a agente de Tránsito en Coyuca

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. La mañana del lunes el conductor de una camioneta que circulaba por la carretera federal Acapulco Zihuatanejo, a la altura de una terminal de autobuses, atropelló a un elemento de Tránsito municipal, después de lo cual huyó del lugar.

De acuerdo con informes extraoficiales -pero que han sido corroborados-, se tuvo conocimiento que cerca de las 7:00 de la mañana, una camioneta de la marca Ford, tipo Winstar, color Guinda, circulaba por la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo y al querer incorporarse a la calle Las Palmeras, donde se encuentra la terminal de autobuses Estrella Blanca, embistió al elemento de tránsito de nombre Griselda Efigenia, la cual fue a dar al pavimento con lesiones y en vez de auxiliarla, los tripulantes de esa camioneta huyeron del lugar.

Curiosamente, en el lugar del accidente, se encuentran elementos de tránsito para auxiliar a la vialidad, ya que en la zona se realizan obras y los conductores son desviados por otras vialidades alternas, lo que presuntamente hace suponer, que el conductor no obedeció las indicaciones del elemento de vialidad.

Se tiene conocimiento, que en la camioneta Winstar presuntamente iban Francisco Flores (el Peyucas) y el señor, Oscar Pacheco, papá del alcalde Ossiel Pacheco Salas, quienes luego del incidente, abandonaron la unidad, sin prestar auxilio a la lesionada.

Más tarde, la mujer elemento de tránsito fue trasladada a un nosocomio para su atención médica, se desconoce la gravedad de sus lesiones. Mientras tanto la autoridad, ha guardado total hermetismo sobre este incidente.

En el mercado Adrián Castrejón de Iguala… Atacan y matan a balazos a un carnicero

IRZA

Iguala, Gro.,(IRZA).- La tarde de este lunes un carnicero que fue atacado a balazos en el mercado Adrián Castrejón de esta ciudad de Iguala, murió en un hospital privado cuando recibía atención médica en un hospital privado.

El ataque ocurrió alrededor de las 2:30 de la tarde en la Carnicería Monse, ubicada en el pasillo C, ante la mirada de comerciantes y compradores, entre ellos niños que acompañaban a sus papás.

Con base a un reporte policiaco un sujeto llegó a la carnicería y sin mediar palabra le disparó al propietario del establecimiento identificado como Esteban N, de entre 45 y 50 años, y luego el agresor se dio a la fuga.

Gravemente lesionado, el carnicero fue auxiliado al parecer por sus familiares y sus ayudantes, quienes lo subieron a un taxi y lo llevaron a un hospital privado para que recibiera atención médica de urgencia, donde a los pocos minutos falleció.

A la zona de carnicerías del mercado arribaron elementos del Ejército y de la Policía Ministerial, quienes se encargaron de acordonar la zona, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias y aseguraron los casquillos percutidos calibre 9 milímetros.

El cuerpo del carnicero sería trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

En Acapulco… Tiran ensabanado a un hombre asesinado con torniquete en el cuello

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- El cuerpo de un hombre torturado y asesinado con torniquete en el cuello, fue tirado envuelto en una sábana y amarrado con una cuerda en la colonia Morelos, en esta ciudad y puerto.

El bulto fue dejado alrededor de las 9:00 de la noche del domingo en el andador Reforma, en la parte media de la colonia.

El reporte policiaco indicó que hombres armados bajaron el bulto de un vehículo, lo tiraron y luego se dieron a la fuga.

El cuerpo era de un hombre que tenía un torniquete en el cuello y presentaba huellas de tortura.

La zona fue acordonada por policías estatales y personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias.

El cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde quedó en calidad de desconocido.

Comando irrumpe en una vivienda y asesinan a dos hombres, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- La tarde de este lunes, un grupo de sujetos armados irrumpió en una vivienda y mató a balazos a dos hombres, en la colonia Juan R. Escudero, en las inmediaciones del parque El Veladero y cerca de Mozimba, en esta ciudad y puerto.

El reporte policiaco indica que los hechos fueron reportados poco antes de las 2:00 de la tarde, en una casa localizada en la calle 13.

Los sujetos armados ingresaron a la casa y les dispararon a los dos hombres y posteriormente salieron del domicilio y se dieron a la fuga.

Al lugar arribaron elementos de las policías estatal y municipal, así como del Ejército, quienes procedieron a acordonar la zona.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias.

La identidad de las víctimas no había sido dada a conocer.

Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Matan a golpes a otras dos mujeres, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- La madrugada de este lunes, otras dos mujeres fueron asesinadas a golpes y sus cuerpos fueron tirados puntos distintos de esta ciudad y puerto.

En ambos casos fue reportado que hombres armados las bajaron de un vehículo y tiraron sus cuerpos.

El reporte policiaco indica que el primer hallazgo ocurrió alrededor de las 00:09 de la madrugada de este lunes en la colonia Libertad.

El cuerpo fue dejado entre las calles Ignacio Elizondo y Miguel Hidalgo y Costilla, zona colindante con la colonia Las Cruces.

El cuerpo de esta mujer presentaba golpes y en el cuello tenía enredado un cable negro y era de una edad aproximada de 40 años y tenía puesto un vestido y huaraches negros.

Posteriormente, alrededor de las 4:00 de la madrugada de este lunes, en la avenida Adolfo López Mateos, frente al económico hotel Sagamar, en el fraccionamiento Las Playas, fue encontrada la segunda mujer asesinada a golpes.

El cuerpo quedó sobre la banqueta pegada a un árbol y vestía una bermuda de tela gris, cinturón negro, tenía negros, calcetas azul cielo y playera tipo polo azul marino.

A los dos lugares llegaron elementos del Ejército y de la Policía del Estado.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias.

Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Cabe recordar que apenas la mañana del domingo fue encontrada asesinada a golpes una mujer en situación de calle. Su cuerpo fue hallado en el fraccionamiento Hornos de Acapulco, en un local en renta, a espaldas de la tienda Soriana, a un costado del parque Papagayo.

Prisión Preventiva Oficiosa, viola Derechos Humanos y es Inconvencional

Trinidad Zamacona López

“México es bueno para firmar los tratados internacionales, pero es malo para cumplirlos, Dr. Eugenio Acevedo Rivera”.

La Facultad de Derecho, campus Chilpancingo, participo en la “Semana Jurídica por el 160 aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

En este conversatorio participaron el que escribe esta participación, el Dr. Isaías Sánchez Nájera, el Dr. Jaime Kahan Hernández, el Dr. Felipe de Jesús González Mosso; y quien moderó fue precisamente el autor de la frase que Usted estudio líneas arriba. El Director de la Facultad de Derecho, se encargó de acreditarnos con un tema que está en el argot constitucional y jurídico, por todos lados.

El concepto que se tiene de “la Prisión Preventiva Oficiosa, es una medida cautelar que se aplica cuando otras medidas no son suficientes para garantizar la comparecencia del imputado en el juicio, el desarrollo de las investigaciones, la protección de la víctima, de los testigos o de la comunidad”.

La legislación penal en nuestro país, nos señala que hay dos tipos: la justificada, que la dicta el juez cuando tras analizar el caso identifica que hay riesgo de que el acusado se fugue, dañe a la víctima o entorpezca el proceso penal, y la justificada   es una medida cautelar en la que con una serie de evidencias se puede concluir que, efectivamente, la libertad del imputado implicaría un riesgo para la procuración e impartición de justicia, por ello es que la primera la pide el Ministerio Publico, y sin mucho investigar a criterio el Juzgador se otorga, eso es precisamente de que viola derechos humanos, como presunción de inocencia, libertad personal, o bien las garantías al debido proceso, entre otros principios.

“El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México, el 24 de noviembre de 2022, resolvió la Acción de Inconstitucionalidad 130/2019 y su acumulada 136/2019 en la que se determinó mantener la prisión preventiva oficiosa, pero eliminar la medida para ciertos delitos fiscales, contrabando, defraudación y compra y venta de facturas” con esto queda más que claro que si tiene facultades para eliminar los demás delitos, y solo dejar la prisión preventiva justificada, para todos los demás delitos.

Entonces qué pasa? que los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no quiere enfrentar al Presidente Andrés Manuel López Obrador, ese sería el primeo de los análisis que da por lo que determinó dicho órgano constitucional. El segundo es que aun y cuando es inconvencional como lo ha determinado la CoIDH, que viola derechos humanos, la libertad personal y las garantías al debido proceso.

En nuestro país, según la Suprema Corte de Justicia de la Nación con datos del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, cuatro de cada diez presos están en prisión preventiva, es decir, sin una condena. En total son noventa y dos mil; la mayoría son jóvenes de bajos recursos económicos” lo que se pensaba que era una solución a la inseguridad, con esta medida, resultó ser un problema en materia de legalidad y seguridad jurídica.

Según la CoDH, el fundamento de la inconvencionalidad de la prisión preventiva oficiosa radica en que la medida es violatoria del derecho a la libertad personal, vinculado al principio de presunción de inocencia que es la columna vertebral del derecho a un debido proceso, por ello se debe de eliminar del sistema jurídico mexicano.

Dos son los casos en los que la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, determino que la prisión preventiva oficiosa, debe desaparecer de la legislación mexicana, además del arraigo. El de Rodríguez Alpízar contra México, y el de caso Tzompaxtle Tecpile y otros contra México, la CoIDH indicó que, tal como están contenidas en la legislación mexicana, ambas figuras son contrarias a la Convención Americana de Derechos Humanos.

La Corte determinó que García Rodríguez y Alipzar Ortiz, fueron incriminados por las autoridades mexiquenses mediante detenciones arbitrarias y tortura, además, que no tuvieron un juicio ni fueron sentenciados.

En su sentencia sobre el caso Tzompaxtle Tecpile, la Corte Interamericana resolvió que el Estado mexicano, es responsable por la violación a los derechos a la libertad personal, a la integridad personal y a la vida privada, a las garantías judiciales y a la protección judicial. Algo similar en el caso de Rodríguez Alpízar contra México.

Lo más grave es que La Suprema Corte retira sus proyectos sobre la prisión preventiva oficiosa. Ante la falta de consenso sobre qué hacer con esta polémica figura legal, los ministros del alto tribunal mexicano eligen robustecer sus propuestas antes de someterlas a votación, como se vio el año pasado, los consensos no se dieron y es por ellos que los dos ministros, Luis María Aguilar y Norma Piña, que habían presentado proyectos para eliminar esta polémica figura legal, decidieron retirarlos para tratar de robustecerlos y llegar a un acuerdo con el resto del pleno.

“La acción de inconstitucionalidad 130/2019, el primer artículo de la Constitución obliga a proteger los derechos humanos, el uso de la prisión preventiva oficiosa no mejora la seguridad del país sino que “se ha transformado de posible solución a parte del problema”, es una pena irreparable que impacta sobre todo en la población más empobrecida y marginada”. Es decir no existe impedimento para que el máximo tribunal del país, decida eliminar dicha medida inconvencional.

Por su parte la ministra Norma Lucía Piña Hernández, (hoy Presidenta de la SCJN) retiró su proyecto sobre el amparo en revisión 355/2021 mediante el cual se buscaba amparar a Brandon Alexis Flores, ‘El Junior, hermano del líder La Unión Tepito, con miras a que un juez de control revise sus medidas cautelares y, con base en ello, se determine si es o no necesario que lleve su proceso en la cárcel” en consecuencia el Poder Judicial, está en graves problemas con esta medida inconvencional.

Volviendo a la semana jurídica, los exponentes en la Facultad de Derecho, los juristas coincidieron que esa medida inconvencional debe ser eliminarla del sistema jurídico mexicano, eso por un lado si se anima la SCJN.

En otro sentido, debe der el proceso legislativo el que cambie a la Constitución de nuestro país, porque es este método el que permite que se expresen todas las voces en el Parlamento, es decir que el Congreso de la Unión, debe de reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, después tendrán los Congreso de los Estados, 17 para ser más preciso aprobarla para que sea una reforma constitucional, pero no pasará, porque el mandatario federal ya se pronunció en contra, y tomando en cuenta que hay 21 Estados en manos de Morena, si se opta por ese camino, la reforma fracasara.  

Y lo que ese esperaba, el día sábado a medio día el Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, fijó postura en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en pocas palabras dijo, “Es un despropósito”: la sentencia de la CoIDH, contra la prisión preventiva” también dijo que se oponen a lo que determinó el organismo internacional, en cuanto les ordena eliminar la figura de arraigo y la prisión preventiva oficiosa, lo que considera un despropósito y una falta de respeto al Estado Mexicano; expreso que no nos pueden venir a decir que hacer con nuestra Constitución.

Pero se le olvida al funcionario público federal que la y los Sentencias de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, si son vinculantes no dada más para México, sino que son vinculatoria para todos los países miembros que firmaron la Convención American, pero además, así lo establece el retículo 1º y 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que los obliga a cumplirla en todos sus términos, pues ambos son leyes supremas, pero prevalecerá el que más favorezca los derechos humanos y las garantías individuales de los sujetos a procesos por los órganos jurisdiccionales y no jurisdiccionales.

Puente de fin de semana deja importante derrama económica 

Víctor M. Alvarado 

El pasado puente del 5 de febrero, dejó importante derrama económica en el puerto; se logró una ocupación promedio con un cierre superior al 80 por ciento; señalaron prestadores de servicios turísticos. 

Al respecto el presidente de la Asociación de hoteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, informó que los turistas comenzaron a llegar desde el viernes y algunos retornaron ayer lunes a sus destinos, principalmente los estados que integran la zona del bajío. 

Remarcó que en la organización que dirige, algunos hoteles llegaron al 100 por ciento de ocupación y en promedio como asociación tuvieron un registro superior a los 75 puntos porcentuales. 

Precisó que el porcentaje elevado también se ve influenciado porque el destino se encuentra en periodo de turismo extranjero por lo que se complementa y hace que se lleguen a estos números. 

El siguiente puente largo de fin de semana será el 24 de febrero, días en los que se espera elevar la ocupación hotelera y para ello ya se están haciendo las primeras reservaciones.    

Salir de la versión móvil