Cumple AMLO con Guerrero y este 2023 serán invertidos otros mil MDP para la pavimentación de más caminos rurales artesanales en la Montaña y Costa Chica

Edwin López

*Da Evelyn Salgado seguimiento al Programa de Pavimentación de Caminos Rurales Artesanales en 23 municipios de la Montaña y Costa Chica

*Avanza Guerrero en coordinación para fortalecer la conectividad y favorecer el acceso a los servicios públicos a las zonas indígenas

CHILPANCINGO. Para este año 2023 serán invertidos en Guerrero otros mil 84 millones de pesos para la pavimentación de 93 nuevos caminos rurales artesanales en 23 municipios indígenas de la Montaña y Costa Chica como fue el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al sostener una reunión de trabajo donde dio seguimiento a los avances físicos y financieros de este programa del Ejercicio 2022.

En la reunión de seguimiento con alcaldesas, alcaldes y representantes los 23 municipios beneficiados, la mandataria estatal, resaltó el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador con Guerrero al implementar el programa de pavimentación de caminos artesanales que sumará más de 2 mil millones de pesos para la ejecución del ejercicio 2022 y 2023.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, destacó que en Guerrero se avanza en la pavimentación de caminos rurales con mano de obra local sin ningún problema, con disposición y coordinación con los municipios, no sólo en cumplir con las metas, sino en garantizar los beneficios de conectividad, acceso a los servicios públicos, así como al desarrollo y bienestar de nuestra Montaña y Costa Chica.

Refirió que, sin mirar colores partidistas y con respeto a la autonomía municipal, el gobierno del estado ha mantenido una estrecha coordinación para la operación de este programa para el ejercicio 2022 de un total de 73 caminos pavimentados, siete más que se sumaron a la proyección inicial y que beneficia a un total de 480 mil habitantes de 19 municipios indígenas de la Montaña y cuatro de la Costa Chica con el objetivo de fortalecer la conectividad y favorecer el acceso a los servicios públicos a las zonas de mayor marginación de Guerrero.

La titular de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, expuso que para el Ejercicio 2022 se incrementó la meta inicial del programa de pavimentación de caminos rurales de 66 a 73 caminos atendidos y que tiene un avance de ejecución de las obras de entre el 64 y 100 por ciento en los 23 municipios de La Montaña y Costa Chica con una inversión de mil 84 millones de pesos.

Además, como se había comprometido el presidente Andrés Manuel López Obrador, para el ejercicio 2023 el estado de Guerrero será beneficiado con más de mil millones de pesos para el programa de caminos rurales en 23 municipios de La Montaña y Costa Chica, con una meta para atender un total de 97 nuevos caminos de forma equitativa y transparente en la aplicación de los recursos federales, informó el responsable de la SCT en Guerrero, Ricardo Alarcón Abarca.

“Esto es gracias al trabajo en equipo, gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador estamos aquí reunidos. Hemos trabajado de menea directa sin intermediarios con armonía y solidaridad, en Guerrero se avanzó sin ningún problema. Nuestro estado va más allá de cualquier partido político y de cualquier ideología, es el compromiso que tenemos y la camiseta que tenemos por nuestro estado”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Asistieron el responsable de la SCT en Guerrero, Ricardo Alarcón Abarca; el secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Eduardo Loría Casanova; el secretario de Administración y Finanzas, Raymundo Segura Estrada y el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Jesús Urióstegui García, entre otros funcionarios.

Firma la SEG y la Asociación Civil Niños en Alegría convenio para rehabilitación de espacios educativos

Edwin López

*Beneficiará a la niñez guerrerense con campamentos de verano en el extranjero.

CHILPANCINGO. El secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña firmó un convenio de colaboración con la Asociación Civil Niños en Alegría, representada por Alejandra Karin Alemán Koidl para la construcción, remodelación y rehabilitación de espacios educativos en el estado de Guerrero.

En su intervención, Rodríguez Saldaña destacó el interés de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda por rehabilitar los espacios educativos para ofrecer a las niñas y niños escuelas de calidad para brindar una mejor educación.

Agregó que gracias a este convenio se beneficiarán instituciones educativas de la Costa Chica, Acapulco y la región de la Montaña, priorizando a los planteles que presenten mayores necesidades por daños por sismos o por antigüedad.

El convenio incluye capacitación a docentes a través de la plataforma de la fundación Telefónica y viajes al extranjero para que niños de escasos recursos participen en campamentos académicos en países como España.

Karin Alemán explicó que el proyecto de Niños en Alegría, cuenta con programas de acompañamiento estudiantil y educación por la paz y que a lo largo de 20 años ha beneficiado a más de 75 mil niños y niñas guerrerenses.

La Semujer firma convenios con las CAMIs, para coordinar acciones en favor de los derechos de mujeres

Edwin López

CHILPANCINGO. Para fortalecer las acciones en favor de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes, la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón suscribió un convenio de colaboración con fundadoras y coordinadoras de las Casas de Atención de la Mujer Indígena (CAMIS).

En reunión las coordinadoras ofrecieron participar desde el ámbito de su competencia, con la Secretaría de la Mujer para prevenir y atender la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes, priorizando los municipios de la Montaña y Costa Chica.

Pino Girón reconoció el trabajo y labor que realizan las Casas de Atención de la Mujer Indígenas en los municipios de ambas regiones, y agradeció su interés de coordinar esfuerzos, desde la sociedad civil, con las instancias del gobierno del estado en favor de las mujeres.

Por su parte, las integrantes de las CAMIS agradecieron el apoyo del gobierno del estado que encabeza la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de la Mujer para el fortalecimiento de las acciones que se realizan.

Las Casas de Atención, son espacios que salvaguardan a las mujeres indígenas al brindarles atención integral y acompañamiento en su lengua nativa en temas como salud sexual, reproductiva  y violencia de género.

Se confirman 71 casos positivos de Covid-19 en todo el estado en las últimas 24 horas

Edwin López

*Se registran 322 casos activos en la entidad

*Se continúa con el llamado a preservar las medidas sanitarias ya establecidas

CHILPANCINGO. Con un total acumulado desde que inicio la pandemia hasta la fecha de 117,713 casos confirmados y 6,867 defunciones por COVID-19, el gobierno del Estado de Guerrero continúa reiterando el llamado a mantener las medidas preventivas para evitar el aumento de contagios del virus SARS-COV-2, dichos datos ratificados por la Secretaría de Salud Guerrero SSG, quien de manera diaria mantiene vigilancia ante el comportamiento del virus.

La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al 10 de enero se registran 322 casos activos de COVID-19, de los cuales 71 se confirmaron en las últimas 24 horas, esto al presentar el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero.

Entre las medidas preventivas sigue recomendando el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

De igual manera se pide a la población a que en caso de presentar algún síntoma del virus, acudan a sus centros de salud para recibir la atención médica correspondiente, así como poder ser tratados en caso de resultar un caso positivo.

La dependencia estatal detalló que Guerrero registra casos activos en 28 municipios, siendo los principales los siguientes: Acapulco, 107; Chilpancingo, 67; Taxco, 51; Iguala, 41; Zihuatanejo, 13; Ometepec, 4; Tixtla, 4; Tlalixtaquilla, 4; Eduardo Neri, 3; y Marquelia, 3

Cocodrilo provoca expectación de turistas y locales en playa Principal

ELEAZAR ARZATE MORALES

Ciudadanos locales y turistas se concretaron en el canal que desemboca en playa Principal, ya que un pequeño cocodrilo estaba sobre la franja de arena.

Fue a las 19 horas de este martes, cuando comunicaron al personal de la dirección municipal de Bomberos que un cocodrilo estaba en la salida del canal, sobre la arena, pero cuando llegaron los uniformados y se dispusieron a capturarlo de nueva cuenta el saurio se introdujo al agua.

Los Bomberos se colocaron a unos metros del canal, con cuerdas para capturarlo, pero el pequeño cocodrilo no salió del agua.

Fueron aproximadamente 30 minutos en que los Bomberos estuvieron en el lugar, tiempo en el que se reunieron turistas nacionales y extranjeros para ver cómo lo atrapaban.

Sin embargo, el saurio no salió y los Bomberos procedieron a retirarse de playa Principal.

Camión recolector de basura choca contra auto en Paseo de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE

Zihuatanejo, Gro.- Un camión recolector de basura chocó contra un auto particular en la vía lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, la noche de este martes, por lo que fue necesario que acudieran los oficiales de la Policía Vial.

Fue a las 20:20 horas cuando el operador de un camión de Servicios Públicos se atravesó en la lateral para subir basura de una esquina y justo cuando arrancó para subir hacia la colonia El Hujal, frente a “Agüitas”, un Nissan Tsuru, negro, con placas de Guerrero, se le metió para tratar de pasar entre el espacio reducido.

Sin embargo, el camión impactó con una llanta frontal la puerta del chofer del coche, por lo cual le provocó daños materiales.

Al no haber un rápido arreglo entre los conductores implicados, fue necesario que el perito de la Policía Vial procediera con los trámites correspondientes.

Fallece conocido profesor en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El profesor y jefe de enseñanzas de matemáticas Mariano Laurel Godoy falleció luego de luchar contra enferdades propias de su edad.

El profeta Mariano Laurel Godoy nación en el mes de  julio 1949 y falleció el  9 de Enero del 2023 originario del poblado del  Ciruelar.

Sus estudios de fueron en la escuela normal básica y Rural Lázaro Cárdenas del Río ubicada en Tenería , Estado de México , mismos que concluyó a  principios de la década de los 70, en la Escuela Normal rural  Ubicada en Xocuyucán, Tlaxcala.

 Inició como docente de educación primaria en  Tlacotalpan, Veracruz, a principios de los 70 , después fue beneficiado con un cambio y lo ubicaron en  la sierra de Atoyac, después de realizar estudios de matemáticas, incluyendo una maestría en matemáticas educativa por la facultad de matemáticas de la UAGro.

Se desempeñó como docente de matemáticas por varios años en la Escuela Federal Enedino Ríos Radilla , ubicada en el Ticui , municipio de Atoyac.

También se desempeñó cómo director de la Escuela Secundaria General No. 14 , ubicada en Atoyac.de Álvarez , después fue ascendido a jefe de enseñanza de matemáticas en Secundarias  Generales., Actividad profesional, que desempeñó hasta enero del 2023., En suma podemos afirmar, que toda su vida la dedicó al sector educativo

Escaleras ocasionan accidentes en mercado de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC . Las angostas escaleras en una nave del Mercado Perseverancia en Atoyac ocasiona constantemente que personas adultas mayores tengan constantes caídas por lo que pidieron que se haga una rampa o se hagan escaleras más anchas .

Angélica Flores Rodríguez dijo que las escaleras se encuentran en la nave de venta de pollos y su estado físico es un tanto difícil para las personas subir o bajar por ellas debido a lo angosto del escalón y a que la distancia una del otro escalón.

“Se encuentra muy distanciada lo que ocasiona que al llevar la carga del mandado a veces en ambas manos las personas pierden equilibrio”.

Otros entrevistados  dicen que se les lastiman las rodillas y “también los señores que transportan las carnes en sus hombros y las cajas de pollos aseguran que es un tanto cansado transitar las con el peso, por lo que bien sería que se adecuarán para mayor comodidad”.Dijo Maria Pérez .

Aseguro que la mejoría puede consistir  en una pequeña rampa con pasa manos que pueda ser transitada con mayor comodidad y evitar los continuos accidentes.

Un muerto y un herido deja accidente en Atoyac

FELIX REA SALGADO

ATOYAC. Un muerto y un herido, fue el saldo inicial que dejó un accidente automovilístico, que se registró  sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en una Volcadura  en  la localidad de Cacalutla.

De acuerdo al reporte de las autoridades policiacas señala que  la víctima se llamaba Carmelo de 40 años de edad, y el accidente se suscitó aproximadamente a las nueve y media de la mañana de éste martes.

Se supo  que el hoy occiso era el copiloto  del herido  quien manejaba  la camioneta marca Toyota color gris.

En una curva perdió el control del volante y se salió de la cinta asfáltica, dejando como resultado  a su acompañante sin vida que salió disparado de la Unidad motriz.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, (Semefo) del puerto de Acapulco, para llevar a cabo las diligencias de ley. El vehículo fue remolcado al corralón para deslindar responsabilidades.

Servicios Públicos elimina más basureros clandestinos

Yaremi López

Como parte de las acciones emprendidas por el gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec para erradicar los focos de infección y dignificar la imagen de los diferentes espacios de uso generalizado, personal operativo del departamento de Participación Ciudadana de la dirección de Servicios Públicos trabajó recientemente en la eliminación de cinco  basureros clandestinos que eran visibles desde el bulevar que conduce al Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo.

Así lo informó el titular de la mencionada dependencia municipal, David Luna Bravo, quien precisó que de esos tiraderos a cielo abierto se retiró un total de 4.5 toneladas de residuos domésticos, escombro, llantas, residuos sólidos y ramas arrojadas en esos espacios.

Explicó que para poder cumplir con esa tarea, se hizo uso de maquinaria pesada como una retroexcavadora y un camión de volteo, lo que permitió evitar la generación de algunos problemas de salud en esa zona del municipio y eliminar la mala imagen que se estaba proyectando.

David Luna Bravo subrayó la importancia de que se respeten las calles, avenidas y otros espacios públicos de la ciudad para así proyectar una buena imagen ante el turismo nacional y extranjero que visita Ixtapa-Zihuatanejo en diferentes fechas del año, beneficiando de forma significativa al destino de playa. “Es importante que todos colaboremos para mantener un Zihua Limpio”, enfatizó.

Salir de la versión móvil