Cuenta IMSS con seguro para personas trabajadoras que viven en el extranjero

Boletín

Si eres persona trabajadora que vive en el extranjero, pero quieres asegurar a tu familia en México, puedes hacerlo a través de la incorporación de trabajadores mexicanos que radican y laboran en el extranjero a la prueba piloto para Personas Trabajadores Independientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.

Originaria de Guerrero, la señora Petra “N”, de 62 años, radica en Arkansas, Estados Unidos, desde hace 18 años, por lo que ahora, al conocer sobre este tipo de seguridad social, decidió adquirirlo, con lo que mantiene su atención médica para ella y su esposo.

Actualmente trabaja en una empresa avícola en esa ciudad americana, pero reitera la importancia de contar con el servicio que presta el Instituto Mexicano del Seguro Social en cada una de sus visitas a México, ya sea una o dos veces por año, cuando visita a su familia que radica en el estado guerrerense y acude a su Unidad Médica de adscripción, ubicada en el Hospital General de Zona con Unidad de Medicina Familiar (HGZ/UMF) No. 4, en Iguala.

“Yo cuando voy allá (a su UMF en Guerrero) tengo dónde atenderme; tengo asegurado a mi esposo, y ya puede recibir atención médica sin ningún problema”, expresó.

En tanto, el jefe del Departamento de Supervisión de Afiliación y Vigencia del Instituto en la entidad, Jorge Ponce Servín, explicó que los interesados pueden registrarse, de manera voluntaria, en la página web del programa, donde les serán requeridos sus datos personales, su Número de Seguridad Social (NSS) y la CURP.

Además, se respetarán las semanas cotizadas, en caso de que alguien ya haya estado registrado en el IMSS por otros empleadores.

El nuevo programa piloto permitirá al trabajador, afiliarse al IMSS con el salario real y tiene una cobertura en el Seguro de Enfermedades y maternidad; Riesgos de trabajo; Invalidez y Vida; Seguro de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez;  así como el servicio de Guardería y Prestaciones Sociales -actividades deportivas, de esparcimiento y culturales Atención médica, farmacéutica y hospitalaria, sin restricciones para el asegurado y sus beneficiarios legales, aunque con tiempos de espera -en su caso-, conforme al Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización..(RACERF) Además, se podrán asegurar de manera mensual, semestral o anual de manera anticipada.

En la conmemoración del Día Internacional del Migrante, este 18 de diciembre, la señora petra reiteró la importancia de contar con atención médica, estar pendientes de nuestra salud y seguir las indicaciones de los especialistas. Invitó al resto de los migrantes mexicanos para que conozcan esta modalidad de seguro y se adhieran para beneficio de ellos y sus familias.

Para mayor información se puede acceder al micrositio http://www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-independientes, donde se brinda información detallada sobre este tema.

APRUEBAN POR UNANIMIDAD EN EL CONGRESO EL PRESUPUESTO ESTATAL DE EGRESOS 2023

Boletín

Chilpancingo, Gro .- El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el Presupuesto de Egresos del Estado de Guerrero para el Ejercicio Fiscal 2023, por un monto de 76 mil 638 millones de pesos.

Al fundamentar el dictamen en su calidad de presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la diputada Estrella de la Paz Bernal subrayó que en el análisis del proyecto se tuvo cuidado de guardar un equilibrio financiero y presupuestal en relación con la Ley de Ingresos del Estado, y determinaron avalarlo porque cumple con los ejes rectores de legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia, eficacia, equidad, transparencia, economía e integridad, y es acorde para lograr el bienestar de las y los guerrerenses.

Destacó, además, que el proyecto se sustenta en disposiciones constitucionales de disciplina financiera, presupuestal, hacendaria, deuda pública y demás ordenamientos aplicables en la materia.

Explicó que contiene las asignaciones de los recursos a las dependencias y entidades que integran la administración pública estatal para atender los programas y garantizar los recursos, y lo que de acuerdo con la Constitución Política del Estado corresponde a los poderes Legislativo y Judicial.

Detalló que se asignaron mil 13 millones de pesos para la equidad de género, con 47 programas, 15 exclusivos y 32 transversales, distribuidos en 16 dependencias, entre los que destacan los Programas para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres, de Apoyo a Madres Solteras, Alerta de Género, de Inclusión de la Mujer y los Jóvenes en la Economía del Bienestar, Acceso a la Justicia para las Mujeres, y por primera vez se incluye  apoyo al emprendimiento productivo para la comunidad LGBTI+.

Para el rubro de Desarrollo y Bienestar de la Población Indígena y Afromexicana, se etiquetaron mil 283.2 millones de pesos para 227 programas, de los cuales 21 son exclusivos y 206 transversales, distribuidos en 16 dependencias, destacando programas y acciones para el fortalecimiento de las culturas de los pueblos Indígenas y afromexicano, impulso y comercialización de artesanías y equipamiento a diversos centros de salud de comunidades indígenas.

En Desarrollo y Bienestar Social, se designaron recursos para los programas de Becas Ignacio Manuel Altamirano a estudiantes en situación de vulnerabilidad; de Discapacidad con Bienestar; Uniformes y Útiles Escolares para Centros Educativos, Pensión Guerrero y de construcción de pisos y techos firmes en viviendas en zonas de alto o muy alto rezago social.

Para el campo se anexaron programas como acompañamiento técnico y perspectiva de género, de estabilización del precio de la tortilla, de prevención y manejo de riesgos climatológicos, y se conserva y aumenta el Fondo de Garantía Líquida para la compra de maquinaria agrícola y atención de medianos y grandes productores.

En el tema de salud, se incrementaron los recursos un 9.5 por ciento respecto al año pasado, privilegiando la construcción, rehabilitación y equipamiento de centros de salud, hospitales y las unidades de hemodiálisis, fortaleciendo los hospitales de Oftalmología y Cancerología y garantizando la aportación liquida al INSABI.

Finalmente, la legisladora hizo un reconocimiento a sus compañeros integrantes de dicho órgano legislativo, por su apoyo y aportaciones en el análisis del proyecto de dictamen del Presupuesto de Egresos 2023 para el Estado de Guerrero.

En Acapulco… Se han robado 368 flores de Nochebuena de cuatro mil 800 colocadas en la Costera

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- El director de Áreas Verdes del Ayuntamiento, Omar Hernández Juárez, informó que a menos de diez de haber colocado cuatro mil 800 plantas de Flor Nochebuena o de Pascua en el camellón de la costera Miguel Alemán, se han robado 368.

Señaló que el robo de plantas de Flor de Nochebuena se ha registrado durante las últimas 48 horas.

“Lo único que estamos haciendo ahorita, es la reforestación de las plantas de nochebuena en los puntos de donde han sido sustraídas, y que ahora hacen falta en los camellones y glorietas”, indicó.

Omar Hernández dijo que las zonas donde más plantas de Flor de Nochebuena se han robado, son las glorietas de La Base Naval y del Centro de Convenciones, frente al casino del Bingo.

El funcionario municipal agregó que principalmente las sustraen durante la noche y la madrugada, y que se llevan de a cuatro o cinco plantas.

Refirió que el costo de las 368 plantas de flor de nochebuena que se han robado se estima en 30 mil pesos, aproximadamente.

El siete de este mes, informó que se plantarían para embellecer la ciudad, con motivo de las fiestas decembrinas, un total de 4 mil 800 plantas de Flor de Nochebuena.

La también llamada Flor de Pascua, se colocó a lo largo de la franja costera, en el camellón central del Asta Bandera al tramo de la Base Naval y al Centro Internacional Acapulco, así como en la glorieta de la Diana Cazadora, en El Zócalo, La Quebrada, y áreas recreativas.

Todo un éxito el Festival Navideño Ixtapa Zihuatanejo 2022

Yaremi López

Con diversas actividades que incluyeron el Desfile Navideño, miles de zankas y turistas disfrutaron del Festival Navideño Ixtapa Zihuatanejo 2022, para cerrar un año con una ciudad colorida y llena de alegría donde una vez más quedó demostrado que Ixtapa Zihuatanejo está de moda al ser punta de lanza en la realización de diferentes eventos durante todo el año.

El encendido de la Villa Navideña en Casa de la Cultura fue la primera actividad que se realizó el pasado jueves; dicho espacio estará habilitado hasta el próximo 7 de enero con acceso gratuito. Ese mismo día, pero en la Cancha Municipal se presentó la obra Santa y el Grinch, que reunió a cientos de zankitas.

El día viernes 16, se realizó el encendido del árbol monumental en plaza Kioto así como de la decoración urbana. Después, a las 8 de la noche se llevó a cabo la presentación de talleres navideños en la Cancha Municipal.

El sábado 17 de diciembre se realizó el Desfile Navideño por las principales avenidas del centro de la ciudad, con coloridos carros alegóricos así como con la participación de diferentes contingentes que con bailes y diferentes presentaciones hicieron que tanto locales como visitantes pasaran momentos increíbles con un desfile que rebasó las dos horas.

El Festival 2022 cerró el día domingo con el Show Navideño, en los tradicionales Domingos Culturales.

Décimo Torneo de Ajedrez Zihutanejo contra el mundo

( cortesía de Jaimes Ojendis)

*Lázaro Cárdenas acapara los mejores puestos

*Cuarto y séptimo puesto para Zihuatanejo

El fin de semana se realizó la Décima Edición del Torneo de Ajedrez Zihutanejo contra el Mundo, los participantes de Lázaro Cárdenas se quedaron con el podio, mientras que Zihutanejo alcanzo el séptimo puesto.

El Club Ajedrez Playero organizó el evento en el Museo Arqueológico de la Costa Grande, se jugaron cinco rondas para los 47 jugadores inscritos, con 25 minutos por bando.

La participación fue de todos los niveles: inexpertos, aprendices, medios y avanzados. Los experimentados siempre fueron firmes y sólidos en sus tableros, mientras que los novatos sufrieron la presión del torneo, el tiempo en el reloj y la preparación se olvidó en la mesa.

Participaron ajedrecistas de Michoacán, Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo, tras los encuentros, fueron los jugadores de Lázaro Cárdenas: Ismael Aguilar García, Alejandro Pérez Gutiérrez y Ernesto Pérez Ayala lo que se quedaron con los tres primeros lugares.

El cuarto puesto fue para Emmanuel González Ponce; cinco, Chilpancingo con Víctor Manuel Manzo Bautista; sexto, Pedro Cresencio Camacho, de Lázaro Cárdenas, y séptimo Alan Rojano Rayo de Zihuatanejo.

También asistieron más de 30 espectadores, en esta edición los más galardonados fueron los jugadores de la ciudad de Lázaro Cárdenas al llevarse los primero tres lugares, mientras que el mejor jugador de Zihuatanejo esta ocasión fue Jorge Ponce Gonzalez en cuarto lugar.

El 11 de diciembre se realizaron los encuentros con premios para en efectivo, tableros y revistas de ajedrez. Según los organizadores se trata de la edición en la que más participantes se han tenido, desde niños hasta adultos mayores, y son los menores que con orientación y constancia podrán dar frutos para Zihuatanejo en este deporte en el que aprende más quien pierde.

Muere Miguel Barbosa, gobernador de Puebla

Edwin López

Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta se convirtió en gobernador de Puebla tras ganar una elección extraordinaria en 2019

Este 13 de diciembre de 2022 se informa de la muerte del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, a la edad de 63 años de edad. 

En su cuenta de twitter, el presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó: Lamento mucho el fallecimiento de mi compañero Miguel Barbosa Huerta, gobernador del estado del Puebla. Acabo de hablar con su esposa Rosario, le expresé mi tristeza y hago extensivo mi más profundo pésame a familiares, amigos y a su pueblo.

¿Quién fue Miguel Barbosa Huerta? 

Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta nació en Zinacatepec, Puebla, el 30 de septiembre de 1959 y tras estudiar la licenciatura en derecho ha enfocado su vida a la labor política, al grado de llegar a ocupar el cargo de gobernador de Puebla, considerado como el más alto honor para un poblano, desde 2019 y hasta, además de que ha ocupado otros cargos legislativos.

Miguel Barbosa es el tercero de cinco hijos y sólo vivió diez años en su ciudad natal, pues posteriormente su familia se mudó al municipio de Tehuacán donde continuó con su vida hasta que se mudó a la capital del país para cursar sus estudios universitarios, tras lo que regresó para ejercer su profesión antes de enfocarse a la política que lo hizo volver a la capital del país.

Es padre de dos hijos, Miguel y María del Rosario, fruto de su matrimonio con María del Rosario Orozco Caballero; en cuanto los problemas de salud que ha enfrentado, en 2013 un descuido personal de la diabetes que padece lo llevó hace a perder la extremidad derecha tras una infección, por lo que desde entonces ha luchado contra este padecimiento para mantenerse estable.

¿Cuál es la preparación académica de Miguel Barbosa?

En cuanto a su preparación académica, Barbosa Huerta cursó la licenciatura en Derecho entre 1979 y 1983 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), posteriormente en 1994 se afilió el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el que militó hasta el 2017, fungiendo como consejero nacional e incluso presidente del CDE de este partido en Puebla.

Durante la serie de cambios internos que se suscitaron al interior del Sol Azteca, en 2008 Miguel Barbosa fungió como coordinador nacional de Nueva Izquierda, además de que de manera independiente en 1982 fundó el Bufete Jurídico Barbosa Huerta y Asociados, con sede en Tehuacán, Puebla, del cual permaneció como socio hasta el año 2000.

¿Qué cargos ha ocupado Miguel Barbosa?

Sobre los cargos públicos que ha ocupado Barbosa Huerta, fungió como diputado federal del PRD del año 2000 al 2003, durante la LVIII Legislatura, periodo en el cual fungió como secretario de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, de la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública, así como del Comité del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias.

Posteriormente ocupó el cargo de senador de la República como parte del PRD y el PT durante las LXII y LXIII Legislaturas entre 2012 y 2018, elegido por representación proporcionar, periodo durante el cual también ocupó la presidencia del Instituto Belisario Domínguez, además de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores para el periodo 2014-2015.

Finalmente, fue postulado en 2018 como candidato a gobernador de Puebla por parte de la coalición “Juntos Haremos Historia”, integrada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el extinto Partido Encuentro Social (PES), el cual repitió en la elección extraordinaria del 2019, ocupando el cargo hasta la actualidad.

Camioneta choca contra un poste en avenida Colegio Militar 

ELEAZAR ARZATE 

Una camioneta chocó contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la avenida Colegio Militar, frente al Hospital General.

Fue a la 02:00 horas de este jueves, cuando el chofer de una camioneta Nissan con caja cerrada, blanca, con placas de Guerrero, por circular a exceso de velocidad y sin precaución a su frente se estampó contra el poste de concreto, el cual resultó con daños considerables.

Al final, los oficiales de la Policía Vial solicitaron una grúa para remolcar la Nissan al corralón al corralón para los trámites correspondientes.

Operador de camión choca y se da a la fuga

Eleazar Arzate 

El operador de un camión volteo chocó contra una camioneta de la CFE en la colonia Lázaro Cárdenas (ala Noria), justo cuando salía de la carretera escénica de La Majahua.

Fue a las 19:30 horas de este jueves, cuando el chofer en presunto estado de ebriedad de un camión con calcomanías del sindicato SUTCOBON, color rojo y blanco, al bajar a exceso de velocidad por la referida carretera giró a su izquierda al incorporarse a la colonia La Noria, por lo que invadió el carril en el que circulaba una camioneta Chevrolet, blanca, de la Comisión Federal de Electricidad. 

El empleado de la CFE alcanzó a volantes para evitar la colisión frontal, pero alcanzó a recibir un golpe en su costado izquierdo, por lo que dio inicio la persecución porque el operador del volteo se negó a detenerse.

Recorrieron la zona Centro y llegaron hasta el bulevar Paseo de Zihuatanejo, luego se desvió a la colonia El Hujal y frente a la Clínica de Especialidades fue detenido por los elementos de la Policía Estatal.

Avistan jaguar en sierra de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Un majestuoso ejemplar de Jaguar fue captado en las cámaras ocultas del “Proyecto Guerrero Jaguar’  en zonas protegidas del Ejido Forestal Cordón Grande, en la zona serrana del municipio de Tecpan.

En el Facebook oficial del Ejido Forestal Cordón Grande compartieron públicamente estas fotografías que dan cuenta de los resultados de preservación de esta especie en peligro de extinción y dando muestras de la magnificencia de la naturaleza con esta especie animal.

“Una vez más ratificamos el compromiso de seguir protegiendo la fauna silvestre y todo ser vivo que en nuestro Ejido habite. Agradecemos el arduo trabajo de Guerrero Jaguar Wild Felids Conservation”, reseñó el Ejido Forestal Cordón Grande.

Cabe destacar que este felino es una especie protegida y que está en peligro de extinción por lo que es necesario que los agricultores o comuneros no los maten para preservar la especie.

Detienen a presunto violador en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La Fiscalía General del Estado FGE en cumplimentó orden de aprehensión por el delito de Abuso Sexual Agravado, en Atoyac de Alvarez detuvo a Jesús en este municipio.

Mediante un boletín de prensa la Fiscalía General del Estado, dijo que derivado de investigaciones y a través de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Jesús “N” por el delito de Abuso Sexual Agravado.

En  agravio de un menor de edad por los hechos ocurridos en octubre del 2021 y 19 de septiembre del 2022, en el fraccionamiento Bella Miel de Atoyac de Alvarez.

Por lo que el Juez de Control procedió a resolver la petición de Vinculacion a Proceso, imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva y con ello continuar con las investigaciones complementarias, para definir la situación jurídica del imputado.

La FGE refrenda su compromiso con las y los guerrerenses, a fin de consolidar los protocolos y mecanismos de acción, en contra de los responsables de diversos delitos.

Salir de la versión móvil