Invita IMSS Guerrero al programa  de nutrición “Pierde Kilos, Gana Vida”

Boletín

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero invita a la población derechohabiente de 20 años en adelante con sobrepeso y obesidad a que conozcan y se sumen al programa “Pierde Kilos, Gana Vida”, para que en seis meses logren un cambio en sus hábitos, con una sana alimentación, ingesta de agua natural y ejercicio.

Con este programa, la persona podrá empezar a tener un peso saludable, resultado de su esfuerzo y la atención multidisciplinaria que el personal del Seguro Social le brindará, indicó la supervisora de Nutrición y Dietética del IMSS en Guerrero, María de Jesús Ocampo Ramírez.

Para lograr su ingreso, la población interesada debe acudir a su consultorio de Medicina Familiar o a los módulos de PREVENIMSS+, para su derivación inmediata a Nutrición, o bien, acudir directamente a este servicio.

La nutrióloga indicó que con este programa se apuesta por la prevención, ya que el sobrepeso y la obesidad son el inicio de otras enfermedades crónico-degenerativas como diabetes o hipertensión, principalmente cuando se tienen antecedentes familiares.

 “Queremos que cuando la persona inicia con su sobrepeso o ya tiene un problema de obesidad grado uno o dos, tome control de su salud, tomando decisiones informadas sobre la alimentación y la actividad física y evitar presente descontrol de glucosa, triglicéridos o colesterol, que es lo que principalmente se altera, queremos que esto sea preventivo”, expuso.

Ocampo Ramírez explicó que, en caso de que el paciente tenga diabetes o hipertensión, se podrá detener el avance de su enfermedad, es decir, controlarlo y lograr una vida saludable.

Con “Pierde Kilos, Gana Vida”, el personal realizará al paciente las siguientes acciones: evaluación del estado de nutrición, educación nutricional, plan de alimentación, consulta médica, evaluación de parámetros de laboratorio y seguimiento de peso corporal, Índice de Masa Corporal (IMC) y parámetros de laboratorio.

La especialista invitó a no perder tiempo y acercarse a su unidad de adscripción y lograr este objetivo de forma conjunta.

Presentan en el Congreso del Estado la nueva estrategia para la atención a los adultos mayores

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Jessica Ivette Alejo Rayo y el diputado Raymundo García Gutiérrez, presidenta y vocal de la Comisión de Atención a los Adultos Mayores, acompañados de la secretaria de Salud en el estado, Aidé Ibárez Castro, presentaron la Nueva Estrategia para la Atención al Adulto Mayor, cuyo propósito principal es brindar en los hospitales y centros de salud el servicio médico especializado en geriatría, que permita un envejecimiento saludable y exitoso.

Al dirigir unas palabras, la diputada Jessica Alejo agradeció el acompañamiento de la Secretaría de Salud para, de manera conjunta, impulsar este programa integral enfocado en brindar mejor atención médica a los adultos mayores en cada uno de los hospitales y centros de salud de la entidad.

Anunció que, de la mano Secretaría de Salud y Poder Legislativo, recorrerán también las distintas colonias de Chilpancingo para ampliar información sobre las acciones en favor de este sector vulnerable.

El diputado Raymundo García Gutiérrez celebró estas acciones en favor de las adultas y adultos mayores, con lo que Guerrero estará a la vanguardia, al contar con especialistas en atención geriátrica en todos los centros hospitalarios.

Además, dijo que es importante llevar información y educación al interior de la familia; “hacerles saber que el envejecimiento es un proceso natural al que nos enfrentaremos todos, pero es posible, con la cultura de la prevención, tener una vejez feliz y plena”.

Asimismo, llamó a la Secretaría de Salud para que, en el ámbito de su competencia, realice las gestiones necesarias ante el Gobierno Federal para atender las carencias en los centros de salud, acción a la que darán acompañamiento desde la Comisión de Atención a los Adultos Mayores.

En su oportunidad, la secretaria de Salud en el estado, Aidé Ibárez Castro, explicó que la Nueva Estrategia para la Atención al Adulto Mayor pretende implementar diversas acciones, como el fomento de una buena nutrición, prevención de accidentes, cultura contra las adicciones, participación intergeneracional, autocuidado de la salud, medidas de gerontología preventiva a las personas menores de 60 años, entre otras. 

Ibárez Castro destacó que la fragilidad, es un proceso metabólico y regresivo que se refleja en la salud mental. “En ese sentido, la estrategia contempla trabajar con la población desde temprana edad, para poder llegar a un envejecimiento saludable y exitoso”, apuntó la funcionaria.

Recalcó que estas acciones serán reforzadas con cursos y capacitaciones a personal médico, para que estén preparados en la especialidad de geriatría.

También informó que parte de la estrategia es realizar juegos municipales deportivos entre los adultos mayores, aspecto en el que deberán involucrarse las y los presidentes municipales.

Participaron en el evento el secretario de Salud Municipal de Chilpancingo, Cipriano Gutiérrez Castro; Digna Guzmán Hernández, subdirectora de Atención Médica de la Secretaría de Salud, así como presidentas y presidentes de diversos clubes de adultos mayores de la capital.

La Semujer firma acuerdo con comisarias y comisarios de San Luis Acatlán para la prevención de la violencia contra las mujeres y niñas

Edwin López

SAN LUIS ACATLÁN. Continuando con las acciones de prevención de la violencia contra mujeres y niñas, la Secretaría de la Mujer firmó un acuerdo con las autoridades comunitarias de ocho localidades de San Luis Acatlán.

 El acuerdo lo suscribieron los comisarios, delegados suplentes, secretarios, primeros y segundos comandantes de estás para darle seguimiento y para el reconocimiento de los derechos de las mujeres y niñas.

Además, se impartió el taller de capacitación “Sumando esfuerzos: Autoridades Comunitarias actuando contra la violencia hacia las mujeres”, para que garanticen el respeto de los derechos humanos en sus localidades, y el compromiso de romper con las tradiciones que violentan las garantías individuales de mujeres y niñas.

Estas acciones forman parte del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas y de la Implementación de la Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres y las Niñas de las Regiones Montaña y Costa Chica.

A la capacitación asistió la comisaria de la localidad de Poza Verde, Flora Catarino Casarrubias, la delegada de la Colonia Agua Zarca, Blanca Nieves Calleja Hernández; los comisarios de Plan de Iguala, Anexo de Buenavista, Honduras Tigres, Arroyo del Monte, Colonia Nicolás Bravo y delegación Rivera Acatlán.

Unen fuerzas Guerrero y Morelos en seguridad pública y procuración de justicia

Edwin López

*Firma convenio Evelyn Salgado y Cuauhtémoc Blanco para fortalecer seguridad en Guerrero y Morelos

*Se reúnen titulares e integrantes de las mesas de coordinación de Morelos y Guerrero para intercambiar información y reforzar estrategias

CHILPANCINGO. La gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda y su homólogo de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, firmaron un convenio de colaboración en materia de seguridad y procuración de justicia, para establecer los mecanismos de capacitación, coordinación y colaboración institucional para efectuar acciones conjuntas a fin de prevenir, combatir a los grupos criminales y la comisión de delitos con acciones efectivas en las carreteras y zonas limítrofes entre ambas entidades.

“La firma de estos convenios, más allá de un papel, se traducen en acciones contundentes, en acciones de inteligencia e intercambio de información; si tenemos esa perfecta coordinación, va a ser de beneficio para ambos estados en cuanto a la incidencia delictiva. Que sea esta firma de convenio el inicio del intercambio de acciones que pueda haber como parte fundamental de la pacificación de nuestros Estado”, puntualizó la mandataria guerrerense.

Durante esta reunión de coordinación interestatal para la construcción de la paz y seguridad en los estados de Guerrero y Morelos, luego de intercambiar información y diagnósticos de la situación de seguridad en las zonas colindantes por parte de respectivas instancias de seguridad y fiscalías, Evelyn Salgado Pineda, refirió que la firma de este convenio también dará certeza jurídica a las acciones conjuntas.

La mandataria estatal, refirió que este tipo de convenio también se ha implementado con el estado de Oaxaca y hoy con el estado de Morelos, donde reconoció el apoyo y la cooperación del Gobierno del estado y de la Fiscalía General del Estado de Morelos, en la implementación del protocolo y la alerta “Violeta” para la localización de mujeres y niñas.

Con la firma de este convenio también se fortalece el estado de derecho y la procuración de justicia para construir la paz, atendiendo las principales causas de la violencia y los programas sociales en coordinación con los tres niveles de gobierno, sostuvo la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

En la reunión celebrada en la Sala de Gabinete de Casa Guerrero en la capital del estado, se intercambió información en materia de seguridad y procuración de justicia, así como el diagnóstico de los objetivos prioritarios y principales generadores de violencia que operan en las regiones colindantes del estado de Morelos y Guerrero.

Ambas entidades acordaron coordinar acciones de colaboración a través de grupos de reacción inmediata para casos urgentes, además de la implementación de operativos de vigilancia en carreteras que conectan a ambas entidades, además de establecer una mayor comunicación y capacitación de los elementos de seguridad, entre otras acciones que permitan mejorar y eficientar las acciones de seguridad y procuración de justicia.

Por su parte, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, celebró la firma de este convenio como un avance en la lucha por regresar la paz a los estados, apegados a la estrategia nacional de seguridad, uniendo esfuerzos para alcanzar mayores y mejores resultados con la disposición de su gobierno en las acciones de prevención, investigación, operación y sanción que contempla este convenio.

“Confiamos en que los esfuerzos conjuntos den resultados, son tiempos de sumar voluntades y cerremos filas para recuperar la paz que todos los mexicanos deseamos”, puntualizó el gobernador morelense.

Asistieron el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Evelio Méndez Gómez; el comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila y la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Salmerón Valdovinos, entre otros representantes de las instituciones federales en Guerrero.

Por parte del gobierno de Morelos, estuvo presente el secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Luis Jorge Gamboa Olea; el Comisionado Estatal de Seguridad Pública, José Antonio Ortíz Guarneros; el Fiscal General del Estado, Uriel Carmona Gándara y el delegado federal para los Programas de Bienestar Social en el Estado de Morelos, Raúl Anaya Rojas, entre otros integrantes de las mesas de Coordinación de Seguridad.

SEG a través del programa “Ver bien para aprender mejor”, entrega lentes a estudiantes de la Costa Grande

Edwin López

ATOYAC. La Secretaría de Educación Guerrero, a través del programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, realizó la entrega de 788 lentes a estudiantes de 75 primarias, secundarias y Centros de Atención Múltiple (CAM) de los municipios de Atoyac de Álvarez, Benito Juárez y Tecpan de Galeana, en la región Costa Grande de Guerrero.

El programa estatal “Ver Bien para Aprender Mejor” tiene como objetivo dotar de anteojos de alta calidad a los niños, niñas y adolescentes de las escuelas públicas de Guerrero que padecen de problemas visuales como miopía, hipermetropía y astigmatismo.

En la región Costa Grande este programa atendió a 6 mil 749 niños de educación básica, pero solo 788 alumnos requirieron lentes.

La entrega de los anteojos se realizó en Atoyac de Álvarez por el coordinador del programa estatal de Ver Bien para Aprender Mejor, Jorge Alberto Acevedo Rumebe y la presidente municipal de Atoyac, Clara Elizabeth Bello Ríos, en compañía de autoridades educativas y municipales.

En su mensaje Alberto Acevedo dijo que este programa busca la permanencia escolar, favorecer el aprovechamiento escolar y mejorar la calidad de vida de los estudiantes.

Además, agregó, a través de la entrega de anteojos se mejoran el aprendizaje de las niñas, niños y adolescentes.

Con estas acciones la SEG busca disminuir el bajo rendimiento, la reprobación y la deserción escolar por problemas visuales.

Continúa a la baja incidencia delictiva en Guerrero

Edwin López

CHILPANCINGO. Derivado de la estrecha coordinación entre el Gobierno del Estado y las fuerzas del orden federal y de procuración de justicia en la entidad, el estado de Guerrero se mantiene en el octavo lugar por número de homicidios dolosos a nivel nacional con una tendencia a la baja, mientras que los delitos como secuestro, robo de vehículos, robo a casa habitación, así como robo a transeúntes han disminuido, en el comparativo anual respecto a los últimos años.

De acuerdo con los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, delitos como el secuestro durante este año 2022 se ha logrado reducir significativamente hasta en un 85 por ciento en comparación con el año 2015, mientras que en ese mismo periodo se ha logrado incrementar el número de vehículos recuperados y asegurados.

Además, el robo de vehículos se ha logrado disminuir un 65 por ciento, el robo a transeúntes de ha reducido en un 54 por ciento y un 65 por ciento a la baja el robo de vehículos, presentado una tendencia a la baja, en otros delitos del fuero común y federal, con lo cual se mejoran las condiciones de paz y tranquilidad de la población.

El trabajo coordinado con las instancias de seguridad de los tres niveles de gobierno, permiten avanzar para seguir fortaleciendo la seguridad y brindar más atención a la población es especial en los municipios de mayor población como Acapulco, Chilpancingo, Taxco, Iguala y Zihuatanejo, en la ruta por transformar y pacificar Guerrero.

Guerrero ocupa el lugar 25 nivel nacional en casos positivos Covid-19

Edwin López

CHILPANCINGO. Guerrero ocupa el lugar 25 a nivel nacional en casos activos, distribuidos en 7 municipios: Acapulco 32; Chilpancingo 2; Coyuca de Catalán, 1; Cuautepec, 1; Cutzamala 1; Petatlán, 1 y Taxco 1, esto de acuerdo al informe que emite de manera diaria la Secretaría de Salud Estatal.

La SSG informó que al 02 de noviembre se reportan 39 casos activos de COVID-19, sin registro de nuevos casos, defunciones ni personas hospitalizadas por la enfermedad en las últimas 24 horas.

Al presentar el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, indicó que la entidad acumula 116,023 casos confirmados y 6,847 defunciones.

Entre las medidas preventivas para evitar el avance de la enfermedad, la dependencia destacó el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

Ladrón roba en un bar en el Centro de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE

*La administración de ese establecimiento solicitó apoyo para localizar al ladrón

ZIHUATANEJO.- La madrugada de este jueves un ladrón se introdujo a robar al establecimiento “Alitas Shot’s y Micheladas Carlo’s”, el cual se ubicada en el Centro de Zihuatanejo, detrás del Mercadito Zanka.

En la publicación realizada en la página oficial de este negocio, la administración solicita apoyo para dar con el paradero del ladrón que fue captado por las cámaras de seguridad, ya que requieren que regrese todo lo que se llevó; herramientas, dinero, celulares tablets, pantallas y otras objetos de valor.

Detallaron que ya realizaron una denuncia ante la agencia del Ministerio Público, pero solicitaron apoyo para dar con el paradero del ladrón y recuperar lo robado.

“Cualquier información por inbox recordemos que la unión hace la fuerza y que los buenos somos mas, muchas gracias”, se lee al final de la publicación de Alitas Shot’s y Micheladas Carlo’s.

Niña extraviada es entregada a la Policía

ELEAZAR ARZATE MORALES

*La menor fue encontrada en la colonia 12 de Marzo

ZIHUATANEJO.- Una niña que se identificó como Ivana de aproximadamente 5 años, fue localizada por vecinos de la colonia 12 de Marzo y Tulipanes, lloraba entre la oscuridad de la esquina de una casa.

Lo anterior ocurrió alrededor de las 21 horas de este jueves, cuando los niños y vecinas de esa zona se acercaron a la niña para ayudarla, pero no quería hablar y tampoco que nadie la tocara.

No dio información de dónde vive, solo dijo su nombre y que su mamá se es “Chica”, fue entregada a los elementos de la Policía Municipal para que se hicieran cargo de ella y contactaran a sus familiares.

Al sitio también llegó una ambulancia de Bomberos y otras patrullas de policía

Cinco heridos en volcadura de autobús en Técpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Cinco personas resultaron heridas, entre estas el chofer, tras registrarse la volcadura de un autobús de la línea ACG de San Luis de la Loma, cerca de las 6:00 de la mañana de este miércoles.

Datos proporcionados por personal de Protección Civil municipal, entre los lesionados está el conductor de la unidad motriz de nombre Josué Bahena Reyes, de 46 años de edad.

También los pasajeros Lucero Gallardo Reséndiz, de 19 años, Francisco Gallardo Carbajal, con 17 años de edad, Faustino Moreno Bello, de 73 años, así como la señora Irene Moreno Radilla, de 67 años de edad.

El percance carretero ocurrió cerca de la nueva colonia Progreso, donde quedó el autobús volcado sobre un costado; por lo que el personal de Protección Civil municipal aprovechó para lograr sacar a los lesionados y brindarles los primeros auxilios.

Salir de la versión móvil