La Sejuve e Imjuve brindan capacitación a 46 jóvenes emprendedores de las distintas regiones de Guerrero

Edwin López

CHILPANCINGO. Como parte de las acciones del Programa de Fomento al Autoempleo y Emprendimiento Juvenil, la Secretaría de la Juventud y la Niñez (Sejuve) brinda capacitación en diversos rubros, a 46 jóvenes que en septiembre pasado recibieron financiamiento del gobierno del estado para impulsar sus pequeños negocios.

Al informar lo anterior, Freddy Natanahel Robledo Bautista, director general de Organización, Evaluación y Seguimiento de la Sejuve, señaló que estos jóvenes, 26 mujeres y 20 hombres, actualmente se encuentran en proceso de capacitación dentro de un laboratorio de habilidades, donde les imparten técnicas que les permitirán desarrollar y crecer sus negocios, para pasar de un emprendimiento a una pequeña empresa.

Agregó que el proceso de capacitación se llevará a cabo en los meses de octubre y noviembre, donde conocerán modelo de negocios, estudios financieros, registro de marca, así como vender comercio electrónico tanto en Amazon como en Mercado Libre, además de fotografía publicitaria, para que les den un mejor enfoque a sus negocios.

Indicó que esta capacitación, impartida por personal del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), es totalmente en línea, lo que dificulta un poco el proceso, porque no todos los jóvenes tienen acceso a internet por residir en comunidades apartadas de la cabecera de su municipio, pero se ha cumplido con el calendario que especifica este programa.

De manera especial, indicó que la Sejuve, en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud brindan acompañamiento a estos jóvenes en el proceso de capacitación para su incorporación al Servicio de Administración Tributaria (SAT), a efecto de que en algún momento pueden poder acceder a algún tipo de financiamiento, cuenten con un historial crediticio y cuenten con su Constancia de Situación Fiscal para realizar su actividad empresarial.

Por último, Robledo Bautista señaló que entre las actividades productivas que desarrollan estos 46 jóvenes, están la elaboración de pan, pastelería, mezcal de sabores, chilate, bordados, tejidos, dulces típicos, artesanías, ropa artesanal, repelente y huevo orgánico, además de joyería, huarachería, queso, gelatinas, empanadas, máscaras artesanales y prendas elaboradas en telar de cintura, entre otros.

Supervisa titular de la SDUOPYOT pavimentación de caminos artesanales en la región de La Montaña

Edwin López

CHILPANCINGO. La secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, supervisó los avances de los trabajos de construcción de tres caminos rurales artesanales que conectan a comunidades del municipio de Atlixtac, los cuales permitirán mejorar la calidad de vida de las familias de esa zona de la región de la Montaña.

Durante el recorrido al que asistieron el subsecretario de Obras Públicas, Francisco Javier Romero Pérez y autoridades municipales, se destacó que el programa de pavimentación de caminos mediante la construcción de huellas de rodamiento de concreto hidráulico con franjas intermedias de piedra ahogada en concreto, utiliza mano de obra local.

Los caminos que recorrieron son San Juan Bautista Coapala-Ocopexco, San José Contepec-Xalptizahuac,  San José Contepec-Coxilitepec-San Juan Bautista Coapala, donde los pobladores manifestaron su beneplácito por la realización de las obras, las cuales les permitirá  trasladarse en un menor tiempo.

Asimismo, reconocieron la gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por la realización de los caminos, a lo cual, la funcionaria estatal enfatizó el compromiso de la mandataria estatal para cumplir de manera transparente y honesta con estas obras que acercan los servicios y detonan la economía de las comunidades.

Unificar esfuerzos para la atención de emergencias es una prioridad: Evelyn Salgado

Edwin López

*Inaugura la gobernadora la Tercera Reunión Región Centro Occidente de los Servicios de Emergencia en México

ACAPULCO. Con la presencia representantes del Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Guanajuato, Michoacán y Ciudad de México, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró la Tercera Reunión Región Centro Occidente de los Servicios de Emergencia en México, que tiene como propósito unificar esfuerzos en torno a este tema de relevancia para la atención de casos de urgencias en sus diferentes modalidades.

En el evento realizado en las instalaciones de la Secretaría de Salud Federal, la gobernadora señaló que este es un gran encuentro que surge para identificar las capacidades de respuesta de los distintos sistemas de emergencia de los estados. Destacó que la coordinación de esfuerzos es un elemento que permite una adecuada atención en caso de que se presente una urgencia o desastre natural.

Con la presencia del director general de Epidemiología Federal, Gabriel García Rodríguez y del secretario del Consejo de Salubridad General, Marcos Cantero Cortés, la mandataria señaló que en un estado como Guerrero, que es proclive a la presencia de situaciones como sismos, huracanes e incendios, se debe atender este rubro con preparación, con una adecuada capacitación de los recursos humanos, pero también con la asistencia de recursos técnicos y económicos.

Al respecto mencionó el trabajo que se ha realizado con la atención de emergencias, en las que destaca la utilización de las aeronaves de la administración estatal para la atención de urgencias médicas, lo que ha permitido salvar vidas. Mencionó que tan sólo en el 2022, se han dado 768 regulaciones, 560 traslados terrestres realizados y 74 operaciones aéreas médicas y de apoyo a la ciudadanía.

Por ello dijo, seguirá manteniendo esa convicción absoluta de que “todas estas herramientas sean para el pueblo, al servicio del pueblo sin importar la distancia a la que se encuentren”, sin importar la región en la que se encuentren, priorizando la atención de los traslados en tiempo y forma. En este sentido, la mandataria agradeció el apoyo del gobierno federal para seguir impulsando esta estrategia.

Durante su intervención, tanto el director general de Epidemiología Federal como el secretario del Consejo de Salubridad General, destacaron el trabajo de la gobernadora, quien ha desarrollado una estrategia de atención adecuada y que ha dado resultados en favor de la población.

A esta reunión asistieron la secretaria técnica del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, Paola Olmos Rojas; el coordinador estatal del Centro Regulador de Urgencias Médicas en Guerrero, Pablo Iván Santana Alva, entre otros.

Reporta la Secretaría de Salud 39 casos activos de Covid-19; no hay decesos en las últimas 24 horas

Edwin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al 06 de noviembre, se reportan 39 casos activos de Covid-19, sin registro de defunciones en las últimas 24 horas, manteniendo una ocupación hospitalaria del 1 por ciento.

Al dar a conocer el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, indicó que la entidad acumula 116,049 casos confirmados y 6,847 defunciones, y ocupa el lugar 25 nacional en casos activos, distribuidos en los municipios de Acapulco, 31; Chilpancingo, 5, y Coyuca de Catalán, Eduardo Neri y Taxco, con 1 cada uno.

Asimismo, reiteró su llamado a los guerrerenses a mantener las medidas preventivas para evitar el avance de la enfermedad, entre ellas el uso de cubrebocas, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento, y evitar acudir a lugares de alta concentración de personas.

Reportan desaparición de un hombre en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El periodista y cronista municipal Víctor Cardona Galindo, pidió el apoyo de la ciudadanía para localizar a su hijo, Victor Eliud Cardona Galindo de 33 años, quién desapareció el sábado 5 de noviembre a las 9 de la mañana cuándo salió con su carretilla a vender mandarinas y manzanas rumbo a la colonia Las Palmeras.

“Vamos a poner la denuncia en la Fiscalía. Ya se reportó para su búsqueda el comandante Ríos de la Policía Estatal y el comandante Moisés Radilla de Protección Civil del Estado, región Sierra, quiénes mostraron disposición de buscarlo”, informó Cardona.

Cuando salió de la casa llevaba camisa blanca, bermuda amarilla, gorra negra estampada con un billete de 1000 pesos. 

“Tienes como señas particulares un tatuaje en la mano que dice Gael, otro en la espalda que dice Adela, todo en letra cursiva y lleva tatuada también un Ave Fénix en el pie”, explicó.

Motociclista lesionado al derraparse en la “carretera vieja a La Unión”

ELEAZAR ARZATE

*Fue atendido por paramédicos y trasladado hacia un hospital

Un motociclista resultó con múltiples lesiones al derraparse cuando circulaba por la “carretera vieja a La Unión”, a la altura de Las Mesas, por lo que necesitó que en ambulancia lo trasladaran a un hospital.

Fue a las 19 horas de este sábado, cuando un empleado de “Compartamos Banco” a bordo de una Italika AT110, azul, se derrapó y se produjo lesiones en sus extremidades del lado derecho.

Se trata de Mauricio N, de 41 años, de la colonia Libertad, los paramédicos de la Cruz Roja le colocaron una férula en la pierna derecha y le aplicaron curaciones en las raspaduras en su brazo derecho.

Al lugar acudieron también familiares de Mauricio, se llevaron sus pertenencias al igual que la moto, mientras que él fue trasladado en  ambulancia al Hospital Regional del IMSS.

Choque automovilístico en Paseo de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

El taxi 0443 de la agrupación APAAZ, un Nissan Tsuru, chocó contra un Volkswagen Golf, azul, con placas de Guerrero, esto en el bulevar Paseo de Zihuatanejo.

Fue a la altura del semáforo del Teosintle, donde el taxi fue impactado en la parte trasera por el Golf, este último que subió al camellón y quedó con una llanta frontal averiada.

Los choferes implicados al no llegar a un arreglo fueron remitidos al corralón de la Policía Vial para los trámites correspondientes.

Tres lesionados en accidente en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un accidente dejó como saldo tres personas lesionadas esto luego de que derraparon su motocicleta en que viajaban cerca de la comunidad del “Puerto del Gallo” en la parte alta de la Sierra.

Elementos de Protección Civil Municipal  del Ayuntamiento de Atoyac, comisionados en la localidad el Paraíso, brindaron la atención, a tres jóvenes que sufrieron un accidente de motocicleta.

El percance se registró alrededor de la una de tarde, sobre la carretera que conduce a la población de el Paraíso, cerca de la comunidad del Puerto del Gallo en el punto conocido el puente.

Los  lesionados  fueron trasladados al Centro de Salud de la localidad el Paraíso, en una camioneta particular para su valoración médica y porteriormente a la cabecera municipal de Atoyac.

Los tres jóvenes que iban abordó de una motocicleta, derraparon, sufriendo lesiones, como fracturas y uno de ellos está grave y hasta el momento no se han dado a conocer los nombres de los tres lesionados.

Asesinaron a otros 3 indígenas de Chilapa

IRZA

Chilapa, Gro.,(IRZA).- A 15 días de que el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó este municipio de la Montaña baja del estado, en donde prometió que vendría el sub secretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, para documentar  el grado de violencia criminal que aquí sufren las comunidades rurales, otros 3 integrantes del Consejo  Indígena Popular de Guerrero- Emiliano Zapata (CIPOG-EZ), fueron asesinados a balazos.

El triple homicidio ocurrió el sábado pasado por la tarde. Se trata de Adán Linares, Moisés Cuapipistenco y Guillermo Hilario Morales, cuyos cuerpos fueron encontrados en las inmediaciones de la comunidad de Xochimilco, perteneciente a este municipio.

Jesús Plácido Galindo, uno de los dirigentes del CIPOG-EZ, dijo tener información sobre que los ahora occisos en un primer momento fueron detenidos por agentes de Tránsito municipal, cuando llegaron a esta cabecera procedentes de la comunidad de Alcozacán, ese mismo sábado.

El pasado 21 de octubre, luego de que López Obrador salió de esta ciudad para dirigirse a Tlapa, sobre la carretera federal fue abordado por miembros del CIPOG-EZ, encabezados por Plácido Galindo, quienes le informaron brevemente sobre las condiciones de inseguridad que se vive en esta región, violencia de la que responsabilizaron al grupo criminal conocido como “Los Ardillos”.

Fue entonces que López Obrador les prometió que los visitaría Alejandro Encinas, lo que no ha ocurrido.

“Siguen asesinando a más compañeros, no nos vamos a quedar agachados, la lucha va a seguir en contra de esos grupos paramilitares, los vamos a seguir denunciando y duele ver que compañeros que bajan a comprar (a Chilapa) y no regresan porque son asesinados”, dijo Plácido Galindo.

Advirtió que si es necesario los pueblos afectados por la violencia van a bajar a “tomar Chilapa, ya son 8 años de resistencia ante esta violencia que ha dejado 43 muertos y más de 20 compañeros desaparecidos desde el 2015 a la fecha”.

Recordó que Adán Linares, uno de los asesinados el sábado, tenía medidas cautelares del gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación y que tenía acceso a un botón de pánico, pero que “ni eso sirvió, lo asesinaran de manera impune”.

El pasado 25 de enero, añadió Plácido, otros dos integrantes de la comunidad de Alcozacan, Pablo Hilario Morales y Samuel Hernández Sánchez, desaparecieron, nada se sabe de su paradero y trascendió que habrían sido detenidos por policías del vecino municipio de Atlixtac.

El 7 de mayo de este año una mujer y un hombre, integrantes del CIPOG-EZ, Lorena Chantzin Paxacuasingo, originaria de Acahuehuetlán, y Marcos Campos Ahuejote, de Paxacuasingo, fueron asesinados a tiros y, como en todos los casos, no hay detenidos, la impunidad es lo que también priva en esta zona de Guerrero.

Suben de intensidad los encuentros de la liga ADEBEMA de basquetbol

ALDO VALDEZ SEGURA

Los encuentros que se desarrollan en las diferentes categorías de la liga municipal ADEMEBA de basquetbol suben de intensidad, los que aquí participan quieren a como dé lugar conseguir el triunfo, eso en lo colectivo, mientras que en lo individual saben que deben mostrarse para poder ser llamados para un selectivo.

Lo bueno de esta liga son muchos factores, los que se destacan que utilizan muchas de las canchas que se encuentran en las colonias de este municipio, es decir, no se quedan en su zona de confort solo utilizando las habituales, lo que se pretende es sencillo, que, a los núcleos habitacionales donde les toque jugar, se congreguen niños que no practican ningún deporte y sean estos los que les pidan a sus padres integrarlos, ya que, estos juego, en especial en las categoría infantiles suelen ser muy emocionantes, esto agregando a la porra que da ese ingrediente extra y que con su gritos de alientos para su equipo de preferencia sean más atractivos los cotejos.

Si bien, esta liga va en desarrollo, es la única avalada por la FIBA (Federación Internacional de Basquetbol), con esto me refiero que a los estatales o nacionales que acuden si tienen validez, inclusive les puede abrir las puertas para integrarse a universidades y selección nacional.

Salir de la versión móvil