Ante eventuales actos delictivos… Evelyn Salgado: más presencia policiaca en la Autopista del Sol

IRZA

– También en la zona Norte de la entidad

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda ordenó este lunes el reforzamiento de la seguridad y vigilancia en la autopista del Sol, particularmente entre Acapulco y Chilpancingo.

En ese operativo participarán efectivos de la Guardia Nacional y elementos de la Policía Estatal, precisaron autoridades que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Lo anterior es derivado de los presuntos asaltos registrados el pasado fin de semana en ese tramo carretero, entre Tierra Colorada, cabecera municipal de Juan R. Escudero y Acapulco.

“En la mesa de seguridad se acordó mantener la presencia de los elementos de las diversas corporaciones policíacas con operativos de seguridad y vigilancia en la autopista del Sol para inhibir actos delictivos”, confirmaron.

Además, refiere el comunicado oficial, la gobernadora ordenó el despliegue de elementos de la Policía Estatal en la cabecera municipal de Apaxtla de Castrejón, en la región Norte de la entidad tras la denuncia de probables enfrentamientos en la zona.

En este operativo participan también efectivos de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina Armada de México y de la Fiscalía General del Estado, con presencia en los municipios de Cuetzala del Progreso y Teloloapan.

A través del comunicado se informó que la gobernadora Salgado revisó la incidencia delictiva registrada el fin de semana y evaluó las acciones implementadas para generar las condiciones necesarias de seguridad en las diversas regiones de la entidad.

En Chilpancingo… Maestros siguen bloqueando vialidades; la SEG no resuelve sus demandas

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Maestros de la escuela Secundaria Galo Soberón y Parra, apoyados por alumnos, padres de familia y representantes del magisterio disidente, bloquearon la avenida Lázaro Cárdenas para exigir la entrega de nombramientos de base.

Alrededor de las 2 de la tarde los manifestantes se apostaron en el monumento conocido como Las banderas, bloquearon la citada avenida y denunciaron la falta de respuesta a sus demandas por parte de autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).

Señalaron que está pendiente la asignación de nueve nombramientos de base y el pago de más de ciento cincuenta horas de clases, adeudo que data desde hace más de 4 años.

El profesor José Carmen Rojas Marrón destacó que las autoridades educativas insisten en la fusión de grupos a fin de evitar el pago de los docentes: “decimos que estamos de acuerdo, pero para el siguiente ciclo escolar y nos comprometemos a buscar más alumnos para el turno vespertino”.

Explicó que reconocen que la matrícula ha disminuido en este ciclo escolar, debido a problemas de inseguridad y la lejanía de la institución en comparación con las Secundarias ubicadas en el centro de esta ciudad capital. La Galo Soberón y Parra se ubica al sur de esta ciudad capital.

Dijo que este lunes sostuvieron una reunión con el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña; con el director de Planeación Educativa, Benjamín Adame Pereyra y otros representantes de la SEG, pero sin avances.

Los representantes de la SEG los han citado de manera continua a mesas de trabajo y no se ha dado solución a las 153 “horas adeudo”, “exigimos solución a estas demandas, no nos escuchan”.

VIGILA LA STYPS QUE JORNALEROS AGRÍCOLAS TENGAN SEGURIDAD LABORAL

Edwin López

*Llaman a evitar caer en promesas de trabajo sin condiciones mínimas de legalidad

Chilpancingo, Gro. .- El gobierno de Guerrero tutela los derechos de los trabajadores agrícolas y hace un llamado a las autoridades comunales y a los jornaleros para que se acerquen a cualquiera de las delegaciones regionales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que conozcan la oferta laboral con todas las prestaciones y seguridad en el traslado, para evitar alguna contingencia con empresas que no están reconocidas.

El titular de la STyPC  Luis Armando Baños Rendón manifestó lo anterior, al supervisar la salida de 39 trabajadores agrícolas que van a la empresa Bioparques de Occidente a cumplir un contrato formal por 6 meses en Jalisco, con las prestaciones laborales garantizadas y sobre todo, con la vigilancia de la dependencia para que el traslado, la estancia y el regreso cumpla con las condiciones dignas y de seguridad para los guerrerenses que se ven en la necesidad de migrar para conseguir su sustento.

El funcionario explicó que los trabajadores provienen de diferentes comunidades de los municipios de Chilapa, José Joaquín de Herrera, Acatepec, Atlixtac, entre otros, ubicados en zonas indígenas y que son los que mayor número de migrantes agrícolas movilizan en estos periodos.

Entre las condiciones que se vigila que cumplan las empresas contratantes, es la supervisión médica que se realiza a cada uno de los trabajadores y es la misma contratante la que trae a un médico para revisar las condiciones de salud y en caso de presentar condiciones no aptas para viajar, se les dan las instrucciones del tratamiento y se reagenda su partida para la siguiente ocasión, en caso de que ya esté resuelto el problema.

Inició en Guerrero el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria

IRZA

– Se invertirán 2 mil 636 millones de pesos

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) dio a conocer que el gobierno federal ya realiza acciones para mejorar la infraestructura hospitalaria en Tlacoapa, Chilapa, Tecpan de Galeana, Petatlán, San Luis Acatlán y que pronto habrá acciones en tres hospitales más y la conclusión de tres clínicas de hemodiálisis en Acapulco, Chilpancingo y Ometepec.

El 1 de este mes se dio a conocer que el Sistema estatal de Salud iniciaría en este mismo noviembre su incorporación al Programa IMSS-Bienestar con una inversión de 2 mil 636 millones 715 pesos para, precisamente, mejorar la infraestructura hospitalaria.

Este lunes a través de las cuentas en internet del Insabi y de su director general, Juan Antonio Ferrer Aguilar, informaron de esas “acciones que está llevando a cabo el Instituto en diversos hospitales de Guerrero, entre los que se encuentran los de Tlacoapa, Chilapa, Tecpan de Galeana, Petatlán, San Luis Acatlán”.

Que además “pronto iniciarán trabajos en Zihuatanejo, Coyuca y el Centro de Salud de El Naranjo. Este lunes se haría una visita al Hospital General ‘Donato G. Alarcón’ y la Clínica de Hemodiálisis de Acapulco”.

Ferrer Aguilar recordó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador “la instalación de 3 unidades de hemodiálisis”.

Explicó que la clínica de hemodiálisis de Acapulco “era la más urgente, que ya está al 100 por ciento (concluida). Esta clínica tiene 21 sillones y 2 aislados” para dar ese servicio a los pacientes.

Informó que en el caso de la clínica de hemodiálisis de Chilpancingo “cuenta con 13 sillones y 2 aislados y la tercera es la clínica de Ometepec, con 9 sillones y 2 aislados, (pero la) más urgente es la de Acapulco”.

Juan Carlos Ferrer aseveró que “ha habido una coordinación estrecha entre el gobierno federal y el gobierno estatal. Lo primero es la gente. Hay toda la disposición del presidente Andrés Manuel López Obrador, para que el sector Salud en Guerrero cambie. Nos toca trabajar por eso”, añadió.

Chilpancingo… Otro paro de trabajadores del Conalep; exigen aumento de presupuesto

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Alrededor de 300 trabajadores académicos y administrativos de los 10 planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en la entidad pararon labores para exigir un incremento del presupuesto 2023 más allá de los 130 millones de pesos que se aplican este año.

Este movimiento de los trabajadores del Conalep-Guerrero forma parte de una movilización nacional para exigir a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la reasignación de recursos económicos para basificaciones, reconocimiento a la antigüedad laboral de los académicos y homologaciones salariales.

En el caso de Guerrero los paristas plantean la basificación de alrededor de 170 académicos.

Con esta acción en Guerrero alrededor de 3 mil alumnos se quedaron sin clases este lunes.

En Chilpancingo, 28 trabajadores académicos del plantel 113 ubicado en la colonia Jardines del Sur, se sumaron a este movimiento dejando a 280 alumnos sin actividades académicas.

Eusebio Moreno García, representante laboral en el Conalep ubicado en esta ciudad capital, explicó que a nivel federal el director general Enrique Ku Herrera ha sostenido encuentros con representantes del gobierno federal para avanzar en el tema, “hay incluso la instrucción del presidente, Andrés Manuel López Obrador para que esto se resuelva, pero no hay respuesta”.

Firma de convenio con CMB permite al IMSS hacer realidad sus proyectos de promoción del deporte: Zoé Robledo

Edwin López

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) firmaron un convenio de colaboración para promover el “Programa Nacional de Activación Física” y desarrollar actividades de boxeo que fortalezcan la prevención de enfermedades y promover la salud.

El convenio fue firmado por el director general del Seguro Social, Zoé Robledo y el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán Saldívar, en presencia de Héctor García Antonio, coordinador técnico de Cultura Física y Deporte del IMSS y, el senador Félix Salgado Macedonio.

En el marco de la ceremonia inaugural de la 60 Convención Anual del CMB, Zoé Robledo destacó la importancia del boxeo en México y anunció que se pondrá a disposición la infraestructura deportiva del Instituto para crear escuelas de iniciación de este deporte y colaborar en la detección de talentos.

Indicó que la primera escuela de iniciación de boxeo será en Acapulco y llevará el nombre de Eddy Reynoso, además, todas las instalaciones que se aperturen serán  nombradas en honor a “las glorias del boxeo; hombres y mujeres que nos hacen vibrar, que nos hacen sentir orgullo por nuestra patria. En el boxeo nadie se rinde y en el IMSS tampoco”.

Zoé Robledo señaló que con esta firma se hará realidad lo que se quiere para el Seguro Social: crear escuelas de iniciación y formación deportiva en el país, capacitar a entrenadores de boxeo y realizar clínicas.

Indicó que en 1959 hubo una afiliación masiva de deportistas al Seguro Social; también recordó a boxeadores como Vicente Saldívar, Rubén Olivares, José “Pipino” Cuevas o Romeo “El Lacandón” Anaya, quienes con sus recursos fondeaban un aseguramiento para jóvenes boxeadores, a fin de que las familias de estos talentos pudieran tener cobertura.

“En ese sentido, es que también queremos ampliar este convenio para dar asesoría a los boxeadores, a entrenadores, a todo el mundo del deporte en México para afiliarse al Seguro Social en esta nueva modalidad de Trabajadores Independientes”, dijo Zoé Robledo.

Durante el evento, en el que también estuvo presente la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, se entregaron reconocimientos a deportistas nacionales, como Mariana “La Barbie” Juárez y Eddy Reynoso, e internacionales, como los ucranianos Alina Shaternikova y Mikola.

A la firma del convenio IMSS-CMB acudieron el ex campeón mundial Julio César Chávez; Jacky Nava, primera campeona mundial femenil del CMB; el doctor Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS; Héctor Robles Peiro, titular de la Unidad de Prestaciones Sociales del IMSS; así como Seyed Rezvani, director general de Grupo Mundo Imperial.

Imparten conferencia sobre cambio climático en las instalaciones del Congreso del Estado

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Manuel Quiñónez Cortés, presidente de la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático del Congreso del Estado, hizo un llamado al gobierno y sociedad en general para tomar conciencia sobre la contaminación que ocasionan los tiraderos de basura a cielo abierto, así como las descargas de agua negras a los ríos, lagunas y mares, y la deforestación.

Durante la conferencia “Hacia la consolidación de la política pública de cambio climático en el estado de Guerrero. Datos actuales y tendencias”, que se realizó en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno del estado, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNCC) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, en el marco del Día Internacional Contra el Cambio Climático, el pasado 24 de octubre, el legislador indicó que es necesario reflexionar para generar los cambios profundos y sustanciales que se requieren para lograr un medio ambiente sano.

Asimismo, resaltó la importancia de dicha conferencia porque aborda la trascendencia y la importancia que tiene la actividad humana, con el objetivo de sensibilizar sobre las consecuencias del cambio climático y los riesgos que este provoca para toda la vida en el planeta.

Dijo, a su vez, que eventos como este permiten conocer de los expertos los datos duros sobre afectaciones causadas los humanos a los diferentes ecosistemas, lo cual obliga a dar un giro a la política climática para que el Estado garantice que se cumpla la legislación en materia ambiental, así como adoptar medidas urgentes para combatir el fenómeno y sus efectos, tal y como lo establece el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13 de la Agenda 2030.

En ese sentido, llamó a asumir el compromiso individual y colectivo de hacer un cambio de actitud y comportamiento en las actividades diarias y en el modelo de consumo, “porque ahí está la clave para contribuir a la reducción de las emisiones, proteger el medio ambiente y frenar el cambio climático”.

En su intervención, el presidente del Consejo de Políticas Públicas del Estado de Guerrero, Carlos Álvarez Reyes, dijo que México firmó su contribución determinada con la Conferencia de las Naciones Unidas Sobre Cambio Climático en este año, a la espera de que se incrementen las metas fijadas tanto en adaptación como en mitigación del cambio climático, además de que con ello se abre una ventana de oportunidades para la entidad, por los beneficios que traerán las inversiones.

También dijo que el gobierno del estado ha plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo su propuesta climática, incorporando al turismo y a la minería como áreas económicas prioritarias, e impulsando modelos de negocios e inversiones en tecnología verde que ayuden a descarbonizar la economía y la industria.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el estado, Cecilia Narciso Gaytán, señaló por su parte que el daño al medio ambiente afecta los derechos de los seres humanos, por ello la preocupación de contribuir a disminuir los efectos del cambio climático

Inicia actividades culturales y artísticas el Museo de la Máscara de Acapulco

Edwin López

ACAPULCO. Con gran afluencia de alumnos se diversas instituciones educativas, el Museo de la Máscara de Acapulco inicio las actividades de la Semana Conociendo Mi Museo que estará  abierta del 7 al 12 de noviembre.

En este primer día, se recibió la visita del alumnado y docentes de la Escuela Primaria “María Orozco Marrón”, del Colegio de Bachilleres Plantel 32 y de la Universidad Tecnológica de Acapulco, quienes recorrieron la exposición de las más de 200 máscaras que conforman el Museo.

Además, visitaron la Exposición Artesanal “Historias de Corteza y Tierra” conformada por piezas de barro, madera y amate elaboradas por artesanos de las comunidades de Xalitla y San Agustín Oapan.

A través de estas acciones de busca fomentar el interés de la población por la cultura y las artes.

Durante esta semana se realizarán recorridos guiados, así como el taller de elaboración de máscaras de Diablos de Cuajinicuilapa, por el maestro Miguel Ángel Ventura; la proyección de capsula de video Artesanos de Mascara y el taller de pintura en Piedra de Río, por Karla Acevedo Aceves.

Asimismo, el taller de Esculturas de máscaras artísticas de Guerrero, por José David Calixto y el taller de elaboración de identidad de nuestras marcaras, por Nereyda Curiel Vivar; el taller experimental en Acuarela, por Karla Acevedo Aceves y la presentación de Break dance con fusión de folclor y el Cuenta Cuentos Leyendas Guerrerenses por Carlos Casanni.

Los interesados pueden visitar el Museo de “La Máscara” en Acapulco, está ubicado en la calle Hornitos s/n esquina con Morelos, colonia Centro y estará abierto de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Estudiantes acapulqueños arrasan en el concurso de robótica First Lego League

Edwin López

CHILPANCINGO. Por crear un vehículo autónomo que transporta pescado de la laguna de El Arenal, ubicada en el municipio de Acapulco, a los mercados, 10 estudiantes de 3º grado de la escuela telesecundaria rural “Diana Laura Rioja de Colosio” de la región Acapulco, ganaron el primer lugar en la categoría de proyecto innovador en la Quinta Edición del First Lego League, organizado por la Fundación RobotiX a nivel nacional.

También, el equipo de robótica de esta pequeña escuela rural ubicada en la comunidad de El Arenal, obtuvo el mayor puntaje en las 4 fases en el que se desarrolló el evento virtual, por lo que Guerrero se posicionó por arriba de equipos que representaron a Nuevo León, Chihuahua y Chiapas.

Los estudiantes, quienes tienen un improvisado taller de robótica en su escuela, pusieron en alto a la entidad suriana al ganar también el segundo lugar en la competencia de “Juego del robot”, sumando 240 puntos globales.

El certamen se realizó el 9 de julio de 2022 vía remota, pero fue este 4 de noviembre cuando los niños recibieron sus medallas y trofeos por su esfuerzo y talento demostrado en esta competencia robótica a nivel nacional. Los niños ganadores son: Lizbeth Martínez Ambrocio, Dayri Castillo Tabares, Luis Antonio Carrillo Olman, Carlos Yael Villanueva Pérez, Kevin Moreno Castro, Mareli Elacio García, Flor Itzel Martínez Garzón, Yovni Hernández Muñoz, Jeremy Flores Tacuba y  Naomi Itzel Hernández Muñoz, todos respaldados por su maestro de robótica, Marco Aurelio Oliva Rendón.

First Lego League es un programa que fomenta las vocaciones científicas y tecnológicas en temas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM), y prepara a los estudiantes para un mejor futuro al brindar herramientas necesarias para afrontar el Nuevo Mundo Laboral que les depara.

La escuela telesecundaria “Diana Laura Riojas de Colosio” forma parte del grupo de los 27 planteles de educación básica de la entidad que la fundación RobotiX becó durante el ciclo escolar 2022-2023 con equipo y material de robótica para seguir fomentando la ciencia y la robótica entre los estudiantes.

En Guerrero vivimos una transformación en materia de servicios de salud: Evelyn Salgado

Edwin López

*Se reúne la gobernadora con el secretario de Salud federal y los directores del IMSS e Insabi

ACAPULCO. En Guerrero vivimos una transformación en materia de servicios de salud, “Es una transformación radical, porque viene de raíz, pacífica pero profunda”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la Primera Reunión Semanal para Revisar Avances en el Plan de Salud IMSS-Bienestar, en la que junto con autoridades federales, se habló sobre los alcances que se han logrado en esta materia y que benefician a más 2 millones 636 mil habitantes, a través de una inversión de más de 150 millones de pesos tan solo en equipamiento.

Con la presencia del titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; del director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar y vía remota del secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, la gobernadora agradeció todo el apoyo que ha recibido por parte del gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, para sacar adelante este gran proyecto en favor de Guerrero.

“Para nosotros ha sido una bendición que haya llegado Salud, que haya llegado Insabi a Guerrero, ha mejorado muchísimo los servicios, todo el Sector Salud”, señaló la mandataria, quien además destacó que estas acciones conjuntas, han ayudado a la entidad a salir del abandono en el que estuvo por muchos años.

Y agregó: “En Guerrero hoy nos sentimos cobijados y respaldados por nuestro presidente, por las instituciones que estamos hoy aquí reunidas y yo creo que ya nunca vamos a estar solos los guerrerenses porque contamos con el apoyo de todos ustedes”.

Salgado Pineda dijo que, en este marco, se ha logrado cambiar voluntades, conciencias y corazones, para trabajar con calidad y calidez, lo que ha permitido fortalecer la red hospitalaria a través de la intervención, remodelación, rehabilitación y equipamiento en las unidades de Renacimiento, Iguala, Zihuatanejo, Ometepec, Tlapa, Taxco.  Así como la construcción de tres unidades de hemodiálisis, en Acapulco con capacidad de 20 sillones y dos aislados; Chilpancingo, con 13 sillones y dos aislados; además de Ometepec, con 9 sillones y dos aislados.

Durante este encuentro, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto expresó su reconocimiento ante el trabajo que se ha realizado y a los avances significativos en favor de la población; en su mensaje expresó la necesidad de continuar en esta misma línea de colaboración.

En tanto que el titular del Insabi, coincidió en señalar la coordinación de esfuerzos entre el gobierno que encabeza Evelyn Salgado, con las dependencias federales. Al respecto, dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador está comprometido con esta causa en común. “Hay toda la disposición del presidente que Guerrero sea otro mundo y ese mundo es el que nos merecemos todos los mexicanos”, agregó.

Más tarde, la gobernadora en compañía de los titulares del IMSS y del Insabi, visitaron las instalaciones del Hospital General Donato G. Alarcón, el cual presenta una intervención en todos sus espacios, desde los cuartos de máquinas hasta los pisos de hospitalización, con las adecuaciones necesarias en las áreas de Quirófanos y Urgencias.

Por otra parte, la Unidad de Hemodiálisis, permitirá otorgar un servicio de calidad y los pacientes podrán recibir el número de sesiones indicadas para su tratamiento. Los avances en estas dos obras forman parte de la transformación integral del sistema de Salud.

Asistieron a esta reunión el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro; el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada; la directora de Servicios de Salud de IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña, entre otros funcionarios.

Salir de la versión móvil