Son 5 los aspirantes a dirigir la Sección 14 del SNTE

IRZA

Chilpancingo, Gro(IRZA).- Son 5 los aspirantes que se registraron para participar en la elección de la nueva Dirigencia de la Sección 14 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE-Guerrero).

A pesar de la intentona del actual dirigente sindical Javier San Martín Jaramillo, para que se integrara una “planilla de unidad”, no se logró porque diferentes expresiones sindicales dentro de esa Sección 14 se opusieron.

Los registros quedaron de la siguiente manera: el profesor Silvano Palacios Salgado, originario de la región Costa Chica, es el candidato “institucional” (planilla Naranja), quien cuenta con el apoyo de la actual dirigencia sindical.

El ex integrante del Comité Ejecutivo Seccional, originario de El Ocotito, del municipio de Chilpancingo, Otilio Valenzo Romero (planilla verde), es otro de los registrados.

Valenzo Romero, egresado de la Normal Rural de Ayotzinapa, participó en el 2017 como contrincante de San Martín Jaramillo y desde entonces dejó el Comité Seccional para irse a la Federación de Sindicatos Democráticos (Fedes) como representante de Guerrero.

También se registraron René Molina Avilez, de Cruz Grande, región de la Costa Chica (planilla oro) y Juvenal Valencia Tamayo (planilla blanca), de la región de Tierra Caliente con la planilla blanca.

El quinto aspirante que quedó registrado es Pablo Díaz Oropeza (planilla roja). Es oriundo de Costa Chica, pero representa a la zona centro del estado.

Díaz Oropeza se desempeña desde hace varios años como director de la escuela Secundaria Técnica 169 ubicada en Palo Blanco, municipio de Chilpancingo.

El jueves de la semana pasada concluyó la fecha de registro de aspirantes a dirigir la Sección 14 del SNTE.

Las votaciones se llevarán a cabo en Asambleas Delegacionales el próximo 25 de este mes, de las 10:00 a las 14:00 horas.

En total son 55 secretarías o carteras las que integrarán la dirigencia del Comité Ejecutivo Seccional.

Por primera ocasión en la vida de la Sección 14 del SNTE la elección será mediante el voto universal, libre, directo, secreto, personal e intransferible.

Segalmex no vendió el maíz a los empresarios de la Masa y la Tortilla

IRZA

Chilpancingo, Gro(IRZA).- El difícil fenómeno inflacionario por el que atraviesa el país, inhibió que se concretara la compra de maíz a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), informó Abdón Hernández Olvera, vicepresidente del Comité Estatal de los Industriales de la Maza y la tortilla.

Explicó que aquí en Guerrero ese sector empresarial trabaja con lo que tiene a la mano, y que el índice inflacionario preocupa mucho porque difícilmente se puede detener y todos los precios van al alza.

Señaló que el proceso inflacionario de 7.3 por ciento que está viviendo México les afecta a todos, tanto industriales de la masa y la tortilla como a los consumidores.

Añadió que en su sector la afectación es muy severa, porque todos los insumos han incrementado el precio, la tonelada de maíz la tienen que adquirir en muy alto costo fuera de Guerrero y Segalmex se ha negado sistemáticamente a venderles el grano que se produce en nuestra entidad.

Refirió que a las familias igual afecta el fenómeno inflacionario, y puso de ejemplo que la tapa de huevo, dependiendo del tamaño, no baja de entre 60 y 65 pesos, y un kilogramo de frijol se ubica en 35 pesos.

“Nos damos cuenta que el dinero que traemos en la bolsa rinde menos; estamos saliendo de la pandemia, y ciertamente se está reactivando la economía, porque ya hay más movimiento, gracias a Dios, pero ahora nos enfrentamos a un proceso inflacionario que se considera característico del sistema económico que se vive en México”, indicó.

Informa la gobernadora Evelyn Salgado: Autoriza la SHCP 99.9 millones de pesos para el Programa de Estímulo a la Jubilación

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), autorizó 99.9 millones de pesos que beneficiarán  a un número considerable de trabajadores de la Educación en el estado de Guerrero, mediante el Programa de Estímulo a la Jubilación (PEJ), informó este domingo la gobernadora Evelyn  Salgado Pineda.

“Logramos la autorización de 99.9 millones de pesos para el Programa de Estímulo a la Jubilación”, escribió Salgado Pineda en su cuenta de Twitter.

Fuentes de todo crédito dijeron que por instrucciones de Salgado Pineda desde principios de este año la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) y la de Finanzas (Sefina) hicieron las gestiones correspondientes ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la SHCP, gestiones que ya rindieron frutos.

Evelyn Salgado comentó: “la exitosa gestión de la Sefina Guerrero ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, permitirá atender con justicia al magisterio guerrerense”, a los docentes que voluntariamente se inscriban en el citado Programa para ser jubilados.

La gobernadora dio a conocer que en próximos días “anunciaremos la convocatoria a través de la Secretaría de Educación Guerrero” para que quienes estén interesados en inscribirse en el Programa de Estímulo a la Jubilación.

En Acapulco… Conmemoraron el 25 aniversario de la tragedia del huracán “Paulina”

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- Este domingo se conmemoró el 25 aniversario (madrugada del 9 de octubre de 1997), de la tragedia que ocasionó aquí el huracán “Paulina”, que se estima dejó un saldo de más de 400 personas muertas.

La alcaldesa Abelina López Rodríguez, consideró un reto para su administración aplicar medidas precautorias adecuadas en nuestra geografía territorial para prevenir un desastre de esa naturaleza.

La morenista encabezó el evento en el Asta Bandera de la costera Miguel Alemán, frente al Parque Papagayo.

Se contó con la banda de guerra del 56 Batallón de Infantería, hicieron los honores al Lábaro Patrio, lo izaron a media asta y se guardó un minuto de silencio por las víctimas.

El fenómeno meteorológico “Paulina” fue considerado como un huracán categoría 4 en la escala Saffir Simpson, y aquella madrugada afectó y derrumbó edificios y viviendas, destrozó calles y avenidas.

Su efecto fue devastador. Arrasó muros, arrastró decenas de cuerpos, entre ellos de niños, mujeres, hombres y personas de la tercera edad, muchos de los cuales llegaron hasta la Costera Miguel Alemán.

También grandes rocas, todo tipo de vehículos terrestres y marítimos, postes, árboles, y provocó además deslaves, derrumbes y grandes inundaciones.

La alcaldesa Abelina López recordó que vivió de cerca esa tragedia que enlutó a cientos de hogares acapulqueños, y a nombre del Ayuntamiento, expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas.

Consideró un gran reto para la administración municipal aplicar medidas precautorias adecuadas en nuestra geografía territorial para prevenir un desastre natural de esta magnitud.

Manifestó el compromiso de su gobierno de velar por la integridad física de los habitantes y visitantes, fortaleciendo las tareas de Protección Civil. Y posteriormente, se trasladó a la plaza de La Esperanza, donde otra guardia de honor y depositaron una ofrenda floral, y por la tarde estaba prevista una ceremonia religiosa.

Se informó que a raíz de esa tragedia, la Comisión Nacional del Agua y el Centro Nacional de Prevención de Desastres, elaboraron un estudio y mapa de riesgo de Acapulco, donde ubicaron zonas de alto riesgo, riesgo e inundables.

Diputado Joaquín Badillo: El 90% de los municipios del país, sin capacidad para combatir al crimen

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, Joaquín Badillo Escamilla, afirmó que los gobiernos municipales “carecen de una efectiva seguridad pública, en los hechos”.

“Desafortunadamente están rebasados”, señaló en entrevista con Agencia de Noticias IRZA, en la que fue cuestionado por el ataque armado de la semana pasada en San Miguel Totolapan, municipio de la región Tierra Caliente, que dejó un saldo de al menos 20 personas muertas, entre ellas el alcalde Conrado Mendoza Almeda, y dos más heridas.

De acuerdo con el legislador morenista, “no solamente es San Miguel Totolapan, yo me atrevo a decir que el 90 por ciento de los municipios en nuestro país, sino es que más, no tienen la capacidad para continuar con la prevención (del delito), que es su mandato constitucional”.

Agregó: “tú no le puedes decir al crimen organizado o a un cartel, no, no te metas a mi municipio porque yo no puedo combatirte, vete a la federación donde ellos sí te pueden combatir, que es el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional”.

Consideró necesario identificar “dónde están los focos rojos” por parte de las autoridades estatales, sin omitir las responsabilidades de los municipios: “tenemos que reforzar al municipio en materia de seguridad con mayores presupuestos, mejores policías, mejor pagados y mejor armamento, ¿y quien tiene eso? La Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), la Marina (Secretaría de Marina)”.

Gobierno estatal actúo de inmediato en San Miguel Totolapan
Consideró que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda actuó de manera inmediata, tras confirmar el ataque armado suscitado en San Miguel Totolapan, que dejó un saldo de al menos 20 personas muertas y 20 heridas, para restablecer la paz y en las investigaciones.

Esto, con el apoyo de efectivos de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina Armada de México, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y Policía Estatal.

“Hay una mano firme y amiga de la gobernadora, pero también puntualizar que (la violencia) no es un tema privativo del estado; es un tema de responsabilidades compartida”, expuso.

Sin embargo, Badillo opinó: “tenemos que ser realistas de que el pasado ha hecho nuestro presente y este presente sigue siendo complicado, el tema del crimen organizado”.

Además de una lucha entre grupos criminales por el “poder y control de esa ruta” y que “de ese tamaño es la responsabilidad” que tiene el gobierno de Guerrero, pero aseguró que “la estrategia está dando resaltados”, aunque admitió que “no se puede bajar la guardia”.

Como presidente de la Comisión de Seguridad del Poder Legislativo local exigió “el esclarecimiento” del ataque de la semana pasada en San Miguel Totolapan, la localización de los responsables y el fincamiento de responsabilidades.

Todavía no designan al sustituto del alcalde de San Miguel Totolapan

IRZA

– Conrado Mendoza fue asesinado en el ataque a balazos

– La gobernadora Evelyn Salgado visitó aquel municipio

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Cinco días después del ataque armado perpetrado en San Miguel Totolapan, en el cual fue abatido el alcalde perredista Conrado Mendoza Almeda, el vacío de autoridad en ese municipio de la Tierra Caliente sigue vigente.

Esto, debido a que el alcalde suplente, José Alberto Nava, resultó herido en el mismo ataque y su estado de salud sigue siendo de pronóstico reservado. Tampoco ha informado si accederá o no al cargo edilicio.

“Hay un suplente registrado, quien fue en elección con Conrado Mendoza, el señor José Alberto Nava. Entendemos también que, por información en medios, está herido y no hemos podido tener comunicación con él”, informó el presidente de la Dirección Estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida.

De acuerdo con el artículo 92 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, en caso de que el suplente renuncie a su derecho edilicio, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda deberá proponer una terna al Congreso local para el nombramiento de un alcalde sustituto.

“Para cubrir las faltas definitivas de los miembros de los ayuntamientos serán llamados los suplentes respectivos, cuya entrada en función deberá ratificar el Congreso del Estado. Si estos no acudieren, el Ejecutivo propondrá una terna integrada por vecinos de Totolapan para la autorización del Congreso del Estado”, indica el citado artículo.

Cabe recordar que, en acontecimientos similares, y por “acuerdos políticos”, los alcaldes sustitutos nombrados por el Poder Legislativo han correspondido al mismo partido al que pertenecía quien se separó definitivamente del cargo, en este caso Mendoza Almeda era militante del PRD.

A partir del ataque y durante estos últimos días el municipio ha sido representado provisionalmente por la síndica, Elena Barragán Urióstegui.

Hasta el momento los diputados al Congreso local no se han pronunciado al respecto, aunque sí han solicitado a su asesores revisar la ley y el contexto para la toma de una decisión.

Un diputado consultado, quien se negó a ser identificado por respeto a las víctimas del ataque y por “el momento tan delicado que pasa el estado”, dijo que todo dependerá de la decisión o estado de salud del alcalde suplente de San Miguel Totolapan.

El sábado 8 de octubre la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, acompañada por mandos de las fuerzas armadas, visitó el citado municipio, donde se reunió con autoridades municipales y deudos de las víctimas mortales y familiares de quienes resultaron heridos en el ataque.

“Estamos aquí para que se logre la justicia y la paz para San Miguel y todas sus familias. Les pido su confianza porque sólo con ustedes de la mano vamos a lograr resolver los problemas de seguridad y restablecer la paz”, les dijo.

Agregó que su gobierno no dejará sola a la población e instruyó la presencia permanente de las fuerzas de seguridad, donde fue instalada una Base de Operaciones Mixtas, compuesta por elementos del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría estatal de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado.

Cabe mencionar que en este recorrido participó también el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, así como la fiscal, Sandra Luz Valdovinos Salmerón.

INICIA LA OCTAVA COPA ACAPULCO DE TAEKWONDO

Edwin López

*Con la Cumbre Deportiva Guerrero 2022 hay un importante incremento de visitantes a los destinos guerrerenses

Acapulco, Gro..- Ante más de 2 mil atletas se inauguró la Octava Copa Acapulco de Taekwondo, que cuenta con la presencia de importantes representantes a nivel mundial de esta disciplina como Paula Fragoso Arellano, Jean Carlos Escamilla Nogueda y William de Jesús Arroyo Reyes.

Las políticas públicas transversales que se impulsan en el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda para transformar Guerrero están dando resultados a corto plazo, la ocupación hotelera ha aumentado en este mes de octubre con la realización de la Cumbre Deportiva Guerrero 2022.

La Secretaría de Turismo estatal destacó la participación de 34 delegaciones de las 32 entidades federativas del país,  así como la importancia económica y social que representa el turismo deportivo en Guerrero.

Al grito de: ¡Viva México! se inauguró este importante evento a nivel nacional, que tiene aval clasificatorio para competencias como juegos panamericanos y olimpiadas.

En este evento, la Federación de Taekwondo entregó reconocimientos a los personajes clave para la exitosa organización de esta octava edición de la Copa Acapulco.

Lleva a cabo IMSS Guerrero taller de Implementación de Modelo de Competitividad en UMF No. 29

Edwin López

Con el objetivo de avanzar en la implementación del Modelo Institucional para la Competitividad, la titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, doctora Josefina Estrada Martínez, llevó a cabo un taller con el cuerpo directivo de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 29 con Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA).

El Modelo Institucional para la Competitividad del IMSS tiene como objetivo consolidar la transformación de la cultura institucional, orientada a atender las necesidades y expectativas de la derechohabiencia  y población usuaria.

La Representante del IMSS en Guerrero realizó éste taller con las y los líderes que encabezan el proyecto en la Unidad, revisando temas como la planeación estratégica hasta la elaboración de los programas operativos que habrán de realizarse  para incrementar la calidad de los servicios, con enfoque a la atención de las necesidades de los usuarios.

La UMF No. 29 con UMAA es una de las 16 unidades en Guerrero en las que se está implementando este Modelo de Competitividad creado en el IMSS y cuya ejecución ha sido prioridad para la Representante del IMSS en la entidad, con el fin de elevar la calidad de los servicios.

PLANTEAN REFORMA A LA LEY DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO PARA INTEGRAR LAS ZONAS ESTATALES DE DESARROLLO TURÍSTICO

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección Ambiental del Estado de Guerrero para integrar en dicho ordenamiento las Zonas Estatales de Desarrollo Turístico Sustentable, mismas que deberán procurar la compatibilidad entre el desarrollo turístico y urbano, así como la conservación de los recursos naturales, el equilibrio ecológico y el beneficio social.

En su exposición de motivos, el legislador de Morena menciona que el artículo 3 fracción XXI de la Ley General de Turismo establece las Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable (ZDTS), como aquellas fracciones del territorio nacional, claramente ubicadas y delimitadas geográficamente, que por sus características naturales o culturales constituyen un atractivo turístico.

Añade que estas zonas tienen como objetivo fomentar la acción coordinada de diferentes instancias que, en el ámbito de sus respectivas competencias, podrán intervenir para impulsar la actividad turística, fomentando la inversión, el empleo y el ordenamiento territorial, y conservando sus recursos naturales en beneficio de la población.

Refirió que actualmente en este tipo de zonas de desarrollo sustentable se implementan medidas de adaptación al cambio climático, basadas en el cuidado de los ecosistemas, la preservación de los atractivos e infraestructura, tal es el caso de la Riviera Nayarit-Jalisco, Riviera Maya y San Miguel de Allende.

Cruz López subrayó que primeramente se debe adecuar la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección Ambiental para el Estado de Guerrero, y subsecuentemente se hará a la Ley de Turismo del Estado de Guerrero, a efecto de constituir un sistema de gestión que custodie la conservación, a través de revisiones, de investigaciones y normativas, buscando el consenso de los actores que intervienen en la actividad turística, tanto públicos como privados.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, para su análisis y dictaminación.

Construyó CAPASEG sistema de agua en Monte Gosen, municipio de Tlapa

Edwin López

CHILPANCINGO. El Gobierno estatal a través de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) concluyó la construcción del sistema para el abastecimiento de agua en la localidad de Monte Gosen, municipio de Tlapa de Comonfort, con una inversión de 5.4 millones de pesos.

Este sistema de abasto beneficia a más de 300 habitantes de esta localidad, que no contaban con el vital líquido y ahora podrán tener acceso al servicio básico del agua en sus viviendas, con estas obras elementales, construidas con mezcla de recursos del Estado y la Conagua.

En esta segunda y última etapa que se llevó a cabo para la conclusión del sistema se construyeron más de 2 kilómetros de línea de conducción, caseta de controles, red de distribución y se realizó el equipamiento electromecánico y fotovoltáico.

Los páneles fotovoltáicos (celdas solares) que se instalaron reducirán al mínimo el costo de operación de este sistema, el cual fue entregado por la CAPASEG a las autoridades municipales y de esta comunidad de la región Montaña, quienes junto con los habitantes manifestaron su agradecimiento a las autoridades estatales por la construcción de esta obra elemental para mejorar sus condiciones de vida.

Salir de la versión móvil