Preparan sus puños para encarar cualquier situación de peligro

ALDO VALDEZ SEGURA

Decenas de deportistas, en especial, los infantes, acuden diariamente a sus entrenamientos de boxeo en la escuela municipal de la especialidad que dirige; Ulises Padilla, los pugilistas, que en su mayoría asisten lo hacen para encarar alguna situación de peligro que se le presente en sus actividades cotidianas.

En la actualidad y los momentos que se viven es de suma importancia tener conocimientos básicos de alguna disciplina deportiva que les permita defenderse, ojo, no usarse para buscar problemas, esto, es el principal requisito que pide el entrenador, quien les enseña los principios básicos del boxeo con la condición que lo usen para protección, aparte de realizar alguna actividad física en sus ratos libres y dejar a un lado la tecnología, en especial el teléfono móvil y computador, los cuales, por su amplio contenido y sin la supervisión de un adulto puede llevar por otro rumbo a los jovencitos.

Es de suma importancia mantenerlos ocupado tanto en mente como en lo físico, que utilicen toda la energía que tienen aprendiendo, en un recorrido por este comunicador, se pudo constatar que los que acuden lo hacen para saber defenderse, ellos mismo lo manifestaron, claro, otros más van para cumplir un proceso y participar en competiciones.

Ayuntamiento de Zihuatanejo recibe reconocimiento de ITAIGro por impulso a transparencia

Yaremy López

En el marco del conversatorio “Diálogos por la Transparencia, el Acceso a la Información y la Protección de Datos Personales”, desarrollado el pasado viernes en el Auditorio Zihua y dirigido a integrantes de la comunidad universitaria, así como a la ciudadanía en general, el ITAIGro, a través de su Comisionado Presidente, Roberto Nava Castro, entregó un reconocimiento al Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, por destacarse a nivel nacional en impulsar en este municipio los temas tratados en el mencionado evento.

Cabe hacer notar que  dicho conversatorio, implementado como un espacio de discusión, reflexión y respuesta, en torno a las temáticas vinculadas a las referidas materias, fue un evento nacional de la Región Centro del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), integrada por los estados de Guerrero, Oaxaca, Hidalgo, Michoacán, Estado de México y Puebla.

Desde la “lomita” se preparan arduamente

ALDO VALDEZ SEGURA

Los pupilos de entrenador de beisbol; Aarón Pineda, intensifican sus entrenamientos, saben que las competiciones están a la vuelta de la esquina, de hecho, son estos meses cuando se vienen más eventos, ya sea por invitación o clasificación para los juegos nacionales CONADE, o en su defecto, estar en óptimas condiciones para que todos los domingos juegan en la liga municipal de beisbol.

Diariamente se les ve en la cancha de la especialidad que se ubica en la unidad deportiva de este puerto, practicando, ya sea en lo táctico o físico, el objetivo es estar bien preparados ya que es bien sabido que Zihuatanejo tiene mucho talento en este deporte, en especial, los jovencitos, quienes algunos de ellos ya forman parte de algún club profesional otros más jugando en el extranjero.

Lo que pretende Aarón Pineda, es prepararlos, mantenerlos activos y algo que le ha costado es estar en los nacionales, siempre en sus diferentes categorías están en los estatales, lo ganan, de igual forma en el regional, pero, el nacional, nada más no se les da y esa es la misión, estar en uno y vivir esa experiencia.

Cumbre Deportiva mejora ocupación hotelera

Víctor M. Alvarado

Los eventos de la Cumbre Deportiva 2022 que se juegan en playa La Ropa y en Ixtapa, es una buena estrategia turística que ha influido en los índices de ocupación hotelera durante los días que se están realizando; el mes de octubre es el más bajo, pero ahora, estas actividades han marcado números porcentuales por arriba de la media, explicó el presidente de la asociación de hoteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón.

Entrevistado el pasado fin de semana, el representante de los empresarios hoteleros dijo que hay un calendario de esta cumbre deportiva en la que marca unos eventos a realizar en Zihuatanejo, y aunque la mayoría es en el puerto de Acapulco, el traer unos a este destino de playa fue acertado.

Este fin de semana se observó un incremento importante en la ocupación hotelera y aunque al momento de la entrevista no se cerraban los números, se hablaba de un 60 por ciento.

De este porcentaje no todos son de esa cumbre deportiva puesto que muchos son turistas que llegan los fines de semana de los mercados naturales, pero ya entre ambos, el resultado es muy favorable para el sector empresarial.

Estas actividades deportivas son muy loables porque muchos deportistas, seguramente habrán de regresar con su familia en otro momento; porque el comentario, en común denominador de los que están visitando por primera vez este puerto, es que Zihuatanejo se ha transformado en un destino turístico atractivo.

Agregó que los organizadores al momento de visitar por primera vez este municipio y ver las instalaciones, les agradó la unidad deportiva por el fácil acceso y condiciones apropiadas para las justas deportivas, y de la playa no dudaron ni un momento que serían las indicadas para el voleibol.

Presidente Jorge Sánchez Allec inaugura tercera etapa de red de agua potable en Los Reyes

Yaremy López

*Se instalaron más de 2000 metros de tubería en esta localidad conocida como La Chivera

El presidente Jorge Sánchez Allec, junto con su esposa Lizette Tapia Castro, síndicos, regidores, directores municipales, representantes vecinales y habitantes del lugar, inauguró el pasado viernes la tercera etapa de la red de agua potable de la comunidad de Los Reyes (La Chivera), donde se instalaron más de dos mil metros lineales de tubería y se complementó con otros trabajos, para concluir con el proceso de introducción del servicio hídrico al núcleo poblacional por parte del actual gobierno de Zihuatanejo de Azueta.

Al entregar esta importante obra a las 117 familias beneficiadas, el alcalde Sánchez Allec subrayó que “hacer una red de agua no es nada sencillo, por eso esta es la tercera etapa, pero hubo que hacer una primera etapa, cuando construimos el pozo, cuando tuvimos que hacer estudios de manera puntual con el organismo de agua potable, después de muchísimos años que La Chivera venía pidiendo su red de agua potable”.

Recordó que también por muchos años el abastecimiento de agua potable a este núcleo poblacional se hacía con pipas repartidoras del vital líquido, “hoy, esa historia ha cambiado radicalmente; ahora, gracias al apoyo decidido de los síndicos, los regidores y regidoras, nos hemos apretado el cinturón al interior del Ayuntamiento, esta administración gasta lo menos para poder hacer lo más acá afuera, en nuestras comunidades, en nuestras colonias”.

Resaltó que por eso se ha podido avanzar con obras de la importancia del pozo de agua de La Chivera, la construcción de una parte de la red, después una segunda etapa; mientras que en esta tercera fase de la obra se instalaron más de dos kilómetros de tubería para la conducción del líquido, beneficiando de forma directa a 117 familias que ahí habitan.

El Ejecutivo municipal hizo notar que también en esta comunidad se construyó una red de electrificación que está beneficiando a muchas familias, al tiempo de pedirle al delegado municipal, Adalberto Toledo, que se reúna con los vecinos de Los Reyes y Ampliación Los Reyes, para que acurden qué temas necesitan que atienda el Ayuntamiento en esta localidad con alguno de los programas de obra pública.

Por su parte, Marcelo Tapia Cortez, le agradeció al presidente Sánchez Allec la obra entregada el pasado viernes, “porque por mucho tiempo hemos carecido de este servicio y hoy con su ayuda, lo tenemos”.

Ofrecen 100 vacantes laborales en Jalisco

Víctor M. Alvarado

Este inicio de semana, dentro del programa de empleo temporal, la oficina de Movilidad Laboral de la Unidad Regional del Servicio Nacional del Empleo pondrá a disposición 100 vacantes para personas que quieran y puedan viajar al estado de Jalisco a trabajar en actividades del campo.

Al respecto el encargado de esta oficina Jesús Pérez Carmona, detalló que este lunes un módulo de la empresa agrícola se instalará en el centro social para recibir las solicitudes y en el perfil del puesto se establece que pueden ser hombres y mujeres los aspirantes. 

El tiempo de estancia laboral en esa entidad es de 6 meses y de cumplir con los requisitos, tales como INE, comprobante de domicilio, CURP y el comprobante de la vacunación del Covid-19, la persona queda contratada de inmediato; abundó el entrevistado.

Dijo que la compañía contratante estará en punto de las 10 de la mañana en el Centro Social Municipal; destacó que habrá un autobús para que las personas contratadas se vayan directamente al estado de Jalisco con todos los gastos pagados.

Asegura Pérez Carmona que la empresa ofrece salario base, prestaciones de ley, hospedaje, con un contrato de 6 a 8 meses, sueldo por jornada o por tarea, que van de los 2 a los 3 mil pesos semanales, y si la persona quiere continuar laborando se puede contratar nuevamente.

Otra de las ventajas es que, si se quiere ir la esposa y los hijos, se les puede brindar alojamiento en guardería para los menores de 18 años; mientras los padres trabajan al mismo tiempo.

Arrancó Cumbre Deportiva en Ixtapa Zihuatanejo, siendo el destino premium en turismo en el estado de Guerrero: Santos Ramírez

Yaremy López

*El gobierno municipal y estatal inauguran la Copa Guerrero de Voleibol de Playa 2022

*Gracias a estos eventos deportivos, ayudará a la reactivación económica: JSA

Gran inauguración de la primera Copa Guerrero de voleibol de playa en Zihuatanejo, encabezada por el presidente municipal Jorge Sánchez Allec y Santos Ramírez Cuevas, secretario de Turismo en Guerrero.

La ceremonia inaugural se realizó el pasado viernes con sede en Playa La Ropa, donde el alcalde Sánchez Allec, acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, Santos Ramírez y regidores de la comuna porteña, dieron una cálida bienvenida a los deportistas y acompañantes.

Durante 3 días se disfrutaron intensos juegos de voleibol playero, teniendo un escenario maravilloso a nivel del mar como lo es playa La Ropa que cautivó a los visitantes.

En su mensaje el presidente municipal Jorge Sánchez manifestó, “este importante evento es parte de la gran campaña deportiva que se ha organizado con el estado de Guerrero”.

Dijo que “el festival deportivo reunió a atletas de varias partes el país, además de congregar a un gran número de visitantes que ayuda a la reactivación económica”.

“Hoy toca a Ixtapa Zihuatanejo arrancar este gran torneo de voleibol de playa en La Ropa; agradezco a la gobernadora Evelyn Salgado, por esa visión que tuvo junto con el secretario de Turismo Santos Ramírez, de impulsar un evento deportivo de esta naturaleza, no recuerdo un evento similar en los últimos años”, afirmó Sánchez Allec.

Al tomar la palabra Santos Ramírez Cuevas, secretario de Turismo en Guerrero, recordó cuando inicio esta aventura de realizar la Cumbre Deportiva, aseguró que se trataba de una gran oportunidad de promover el turismo deportivo.

Y agregó, “tenía que ser en Ixtapa-Zihuatanejo gracias al trabajo que ha hecho la actual administración, que tiene bonitas canchas que nos permiten tener amplitud en diferentes disciplinas deportivas”.

Así mismo destacó que “ahora tenemos voleibol, pero vamos a tener basquetbol, ciclismo,  softbol y surf a la cual vendrán deportistas de Latinoamérica como Brasil y Perú, todo ello gracias al gran trabajo en equipo que se ha podido hacer en Guerrero”

Al final, agradeció a la gobernadora del estado quien está muy contenta con los resultados que presenta este destino turístico; el deporte es el vínculo y herramienta que nos permite a todos hermanarnos, para ser mejores seres humanos, y mejores mexicanos para tener un territorio de paz, con mucha tranquilidad con mucha transformación y bienestar, concluyó.

Importante derrama economica en la edicion xxxv de la Regata Anual río San Jeronimito

Madian Jimenez

PETATLÁN. En entrevista con el Presidente Municipal Javier Aguilar nos comento es importante hacer de este tipo de eventos un instrumento para reactivar la economía local y para promover productos turísticos del municipio, una de las decisiones más importantes fue la de otorgar los espacios para el comercio de manera gratuita, la de no cobrar inscripción a los participantes, así como la de absorber todos y cada uno de los gastos operativos, como fue la limpieza y rastreo de la zona, la habilitación de baños públicos, el diseño y la producción de todos los instrumentos publicitarios y el pago a la prensa local y estatal para la promoción de este importante evento, cabe destacar la presencia del Secretario de Turismo Estatal, lo que permitió que este evento contara con prensa estatal y nacional.

El H. Ayuntamiento un baile totalmente gratuito que conto con la presencia de 9 grupos musicales y una interprete con una duración de música en vivo ininterrumpida de 10 horas, el evento terminó con saldo blanco a las 9 de la noche en punto.

El edil en la entrevista aprovecho para felicitar a los participantes de las embarcaciones y felicitó a las embarcaciones ganadoras, 1er lugar balsa inflable “Embarcación Lobato”, 2do lugar “JC Garnica”, 3er Lugar “La Malquerida”, y de Kayak  1er lugar “La Principal”, 2do lugar “Moyolos”, 3er lugar “Piter”.

Se galardona Mujer con Premio Nobel de Literatura

Nayeli Rubí Pérez Ochoa  

Uno de las conquistas más difíciles de alcanzar es la paz, la cooperación entre la especie humana en sus diversas razas, el entendimiento y comprensión entre los seres humanos que habitamos el Planeta Tierra, así como el respeto a los derechos de los demás.

En el año 1896 falleció Alfred Nobel, creador de la dinamita y ferviente pacifista que en su testamento dispuso que más del 90% de su fortuna debía se utilizada para premiar “a la persona que haya trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y la celebración y promoción de procesos de paz”.

Derivado de aquello, desde el año 1901 se ha premiado a quienes han logrado con sus obras un avance palpable o en la conciencia colectiva respecto de los campos de la física, la química, la medicina, la literatura, la paz y posteriormente la economía.

Sin embargo, a pesar de profesar los principios fundamentales tendientes a lograr un beneficio a la humanidad, la Fundación Nobel se vio opacada por muchos años por la tendencia machista, lo cual queda en evidencia si consideramos que en 121 años de entregar uno de los mayores honores profesionales hasta la actualidad, sólo lo han recibido 59 mujeres.

Hagamos un pequeño ejercicio matemático, consideremos el número de años que se ha entregado (121), multiplicado por las 5 categorías iniciales, y agreguemos los 53 años de la categoría económica añadida en el año 1969, resulta entonces la aparatosa cantidad de 658 Premios Nobel repartidos, esto considerando que por cada categoría se premiase a una sola persona, lo que no acontece ya que en ocasiones por una categoría lo reciben más de una persona y en otras no se otorga a nadie.

La realidad, de acuerdo con la Fundación Nobel, es que el sólo el 6% de la totalidad de los galardones han sido otorgados a mujeres, mientras que el 91% a hombres, repartiéndose de la siguiente manera: En medicina 12 mujeres frente a 212 hombres, física 4 frente a 215, química 7 frente a 181, paz 18 frente a 91, literatura 17 frente a 102, y finalmente en economía 2 frente 87.

Sería absurdo intentar quitarle méritos a quien sea que haya ganado tal premio, pero también lo sería pretender que la cifra tan precaria de mujeres que han conseguido tal reconocimiento es la merecida, ni más ni menos.

Es cierto que los alarmantes datos responden también a circunstancias como el menor acceso a la educación, a la costumbre de ciertos países de no instruir a la población femenina y la violencia que históricamente se ha ejercido en contra de la mujer por parte de las instituciones y el género masculino.

Sin embargo, el pasado 6 de octubre fue un gran día para todas las mujeres, la francesa Annie Ernaux, a sus 82 años de edad, ganó el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en la quincuagésima novena mujer en galardonarse con tal presea.

A diferencia de ocasiones pasadas, se votó omitiendo la popularidad de los nominados, premiándosele “por el coraje y agudeza clínica con la que descubre las raíces, las rarezas y restricciones colectivas de la memoria personal”.

Es una autora poco conocida en México, no todas sus obras han sido traducidas a la lengua española, entre las que sí se encuentran “Los armarios vacíos”, “Perderse”, “Una mujer”, “Mira las Luces amor mío”, “El acontecimiento”, “La vergüenza”, “Mujer Helada”, “Los años”, “Memorias de la Chica”, “No he salido de mi noche”, “El lugar”, “Pura pasión”, “La otra hija” y “La ocupación”.

De acuerdo con diversas reseñas, el estilo autobiográfico de las novelas de Annie Ernaux resalta las desigualdades sociales y de género mediante un lenguaje sencillo, pero a la vez desgarrador.

Ha logrado también adaptaciones al cine, “El acontecimiento” un duro recuerdo del aborto, es el mayor exponente al haber otorgado a la Directora Audrey Diwan el premio conocido como El León de Oro en el mes de septiembre del 2021, quien en también obtuvo el gran logro convirtiéndose en la sexta mujer ganadora del mismo. 

He de confesar que no la conocía, todavía no he tenido el gusto de leerla, pero me he permitido citar aquí todos sus libros en español, esperando que algún título despierte en usted lectora o lector, la curiosidad inherente al ser humano y decida al igual que quien escribe estas breve líneas, darse el tiempo y la oportunidad de leer a la notable mujer que en esta ocasión ganó el Premio Nobel de Literatura, esperando asimismo que se otorguen más y con mayor frecuencia.

Andrés Manuel López Obrador, refrenda todo el apoyo a Salgado Pineda

Trinidad Zamacona López

“Los problemas que fueron heredados en Guerrero, hoy se atienden de manera pronta e imparcial”  

Cuando la Gobernadora asumió la titularidad del Poder Ejecutivo, ya tenía una radiografía de todos los problemas urgentes que tenía que atender, entre los que se encontraban el de la inseguridad publica; su antecesor Héctor Astudillo Flores, le dejo un estado convulsionado. No obstante de que su eslogan de campaña fue “es el momento Un Guerrero en Orden y Paz”, ni logró el orden, ni mucho menos la paz.

Su gobierno estuvo manchado siempre de homicidios que no paraban en la entidad, a la que ofreció “orden y paz”

Según la Secretaría de Seguridad Pública, de su entonces gabinete de seguridad,  presumió datos de los delitos, lo más grave es que el mismo Astudillo Flores, en un acto en el Lobby del edifico centro del Palacio de Gobierno,  expresó “El problema aún no está resuelto, pero las condiciones son diferentes a años pasados, asegura” es decir a finales de su mandato, en dicho evento reconoce que el problema no estaba resuelto, entonces fue un fracaso su gestión en materia de seguridad.

En las cifra dadas en ese entonces “Guerrero se coloca en lugar 14 en secuestros y lugar 24 por cifras absolutas en delitos de alto impacto en el país” es decir ni en secuestro ni en delitos de alto impacto, di buenos resultados.

En el informe presentado de Astudillo Flores, Homicidio Doloso (Victimas) Guerrero 2014-2020, comparativo nacional cifras absolutas. Tasa Promedio 19,993 casos por año, del periodo 2014-2020; por ello el año 2014 Guerrero se ubicó con 1,514 se ubicó en el 2do lugar, 2015, en 2do lugar 2,016, cifras absolutas, 2016 2do lugar 2,213, 2017 1ro 2,522, víctimas de delitos dolosos, 2018, 4to con 2,470, 2019 en el 7mo lugar con 1,875 y 2020, en el lugar 9no con 1,341;  no veo porque presumir en aquel entonces esas cifras, ofreció paz, no lo logró por lo que fue un Estado fallido. Estos datos fueron proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el secretario del ramo en Guerrero, David Portillo Menchaca; ahora veremos lo que dice el Instituto Nacional de Estadística de Geografía e Informática, que es el que realmente tiene los datos que ocultan las corporaciones policiacas cuando dan sus datos.

Según dicha institución, la tasa de incidencia delictiva por entidad federativa de ocurrencia por cada cien mil habitantes; estos son los datos, en el 2010, fueron 33,467 delitos por cada cien mil habitantes, para el 2011, 27,040, en el año 2013fueron 33,762, para el 2012, 35,366, en el año 2013, 42,690, en el año 2014, 53,875, para el año 2015, en el 2016, 47,392, ya para el año 2017, 45,006; ya para el 2018, fueron por cada mil delitos, 43,051, ya para el  2019, 30,864, en el año 2020, fueron 30,769 por cada cien mil habitantes, y para el 2021 fueron 26,481, las cifras corresponde a cada 100 mil habitantes, nos referimos al Estado de Guerrero. Información acerca del número de eventos individuales de victimización delictiva reportados. Abarca el gobierno de Ángel Aguirre Rivero, y el de Héctor Astudillo Flores; pero contempla parte del 2020, año en que entró Salgado Pineda, en donde se ve la disminución ya que fueron 26,481; lo que debemos de tomar en cuenta que asumió el cargo en octubre.

De que presumen los gobiernos priistas o perredistas, los números en materia de inseguridad, los castigaron sus propias palabras, no dieron resultados, fueron un Estado Fallido. En el caso de Astudillo Flores, no aguantaba la rechifla que le daban en cada uno de los eventos que realizaba el mandatario federal por Guerrero, hasta llegar al extremo de decir que “si no le sirvo renuncio” esto se dio en las primeras giras por la entidad, lo más duro que pasó fue en Tlapa de Comonfort, e incluso se le veía al mandatario estatal en aquel entonces con un rostro desencajado.

En el caso de Aguirre Rivero, los alumnos de la Escuela Norma Rural de “Ayotzinapa, no lo dejaron arrancar campaña para Diputado Federal, en Ayutla de los Libres, e incluso la propia Silvia Romero, increpó a Felipe de la Cruz, de que le habían dado trabajo a él y a su familia, además de las plazas para sus seguidores, pero aun así, no permitieron el arranque de campaña de aquel aspirante a Diputado Federal, se canceló el arranque la y la propia candidatura.

Es verdad que lo que pasó en San Miguel Totolopan, es un crimen que se debe de condenar desde cualquier punto de vista de la política, lo vea quien lo vea, es reprobable, porque murieron personas inocentes, que nada tiene que ver con la disputa de los territorios entre esos grupos antagónicos de la delincuencia organizada, que pelean territorios, a costa de lo que sea.

Para nadie es ajeno que muchos de los que hoy gobiernan los municipios del país hicieron pactos con ellos, o bien recibieron dinero de ciertos grupos para las campañas, y así poder ganar; hoy pagan las consecuencias, no se puede ni se debe de culpar a la mandataria por esos pactos indebidos, muchos políticos no solicitan a la mandataria estatal apoyo, primero porque fue uno de los pactos, segundo están advertidos de que en caso de hacerlo sus días están contados, y tercero ellos mismo azuzan a las personas de esas localidades para que en caso de que se den enfrentamientos, no dejen entrar a las fuerzas policiales al interior de los municipios o en donde se dieron las pugnas.

Es lógico que no son los tiempos del Partido Revolucionario Institucional, ni mucho menos del Partido de la Revolución Democrática, en donde en cualquiera de los escenario  sus dirigentes les hubieran pedido las renuncias, a los que estuvieran como mandatarios de la entidad, hoy no es el caso, Salgado Pineda; tiene todo el respaldo del mandatario federal.

Para el caso del (PRI) con el suceso de Aguas Blancas, salió Rubén Figueroa Alcocer, y llegó Ángel Aguirre Rivero, a ser el Gobernador interino, por un hecho de sangre en donde se probó que la policía en aquel entonces les disparó a los miembros de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, (OCSS) personas que no venían armadas, pero que arribaban a protestar al municipio de Atoyac, pero que en el vado de Aguas Blancas los masacraron a quema ropa; después se descubrió que les sembraron armas para simular que venían armados, y que los policías solo repelieron la agresión, pero al final se descubrió que no era así, por ello se dio la salida del Gobernador Figueroa Alcocer, gobierno priista que lo único que sabía hacer era pedir la renuncia del mandatario, o de lo contrario, si este no quería irse le desaparecían los poderes, y así los obligaban a abandonar el cargo, pero se sabía que era para encubrir al señalado.

Por ello es que llega Ángel Aguirre, a la gubernatura, pero en su primer periodo como Gobernador interino, también se dio una masacre, la del “Charco” y no por eso renunció, al contrario recibió el apoyo del gobierno federal, se investigó pero no se dio con los responsables. En su segundo periodo pasa lo de Iguala de la Independencia 26 y 27 de septiembre del 2014, la desaparición de los 43 jóvenes de la Normal Rural de Ayotzinapa; en aquel entonces renunció por la presión social, en los vídeos se muestran como los policías en las patrullas se llevan a los jóvenes, y el gobierno no hizo nada, ahora se sabe que algunos militares están involucrados en la desaparición forzada de dichos estudiantes. En ese año era Enrique Peña Nieto, el Presidente emanado del (PRI) Aguirre Rivero, de una coalición que encabezó el (PRD). Ahora declara que lo obligaron a renunciar, además de que lo pretendían involucrar con el crimen organizado. Por ello sostengo que no son los mismos tiempos.

En el caso de Astudillo Flores, en su mandato se dio la masacre en la sierra de Guerrero, quema de varias casas; en Xaltianguis enfrentamientos, en el Ocotito más enfrentamientos, en Tierra Caliente otros enfrentamientos más, y por si fuera poco existieron los desplazamientos en la gran parte de esa región que colinda con Michoacán y Guerrero, además de los de la sierra, y no por eso renunció al cargo, siendo el periodo en donde más desplazados han existido; por ello es que no se justifica que los dirigentes de dichos partidos políticos estén pidiendo que renuncie Salgado Pineda, en qué cabeza cabe pedir tal dimisión de la mandataria más legitimada en una elección constitucional, vergüenza les debería de dar hacer dichas manifestaciones, además sin fundamentos, en los tiempos que ellos gobernaron no hicieron nada por combatir la inseguridad.

Pero al contrario de lo que hacían los gobierno de aquellos tiempos, el Presidente de México, dijo en su conferencia mañanera de la semana pasada, después de los hechos en San Miguel Totolopan; que daba todo el respaldo a Evelyn Salgado Pineda, eso significa que no son los tiempos de los Priistas ni de los Perredistas.

Después la mandataria asistió el fin de semana al Municipio de San Miguel Totolopan, a reiterar el apoyo y respaldo a los deudos de las víctimas de ese municipio, desde un inicio dijo “no habrá impunidad en esos lamentables hechos” lo que refrendó el día de su visita, además les expresó, “estamos aquí para que se logre la justicia, y la paz en San Miguel; y de todas las familias” acotó, la mandataria.

Y para fortalecer la seguridad les anunció que se construirá un cuartel de la Guardia Nacional o un batallón de la SEDENA, en la cabecera de dicha municipalidad, esto con la finalidad de fortalecer la seguridad en la zona. Ahí mismo se dio la reunión, de seguridad en donde el Secretario General del Ayuntamiento Freddy Vázquez Palacios, expresó que confiaba en la palabra de la Gobernadora, para dar seguimiento a los programas y los proyectos que ya estaban encaminados en dicho municipio.

Por su parte el Secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, les anunció que por el momento la Síndica Procuradora Elena Barragán Urióstegui, se queda como encargada del H. Ayuntamiento, mientras el suplente se recura de las heridas, o bien el Congreso nombra uno de la terna que pueda enviar la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Con ello se logra la gobernabilidad en dicho Municipio.

Salir de la versión móvil