Emite FGE orden de aprehensión a presunto homicida de un niño de 3 años, en Michoacán

Agencias

Morelia, Michoacán.Sobre los hechos registrados en el municipio de Zinapécuaro, por el homicidio de un niño de tres años, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) abrió carpeta de investigación para esclarecer el homicidio.

Tras recibir el informe sobre la agresión de un niño que sufrió heridas, supuestamente tras haber caído de una escalera, personal de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Violencia Familiar y de Género, se trasladó al Hospital Infantil de Charo, para llevar a cabo actos urgentes.

Personal de la institución determinó que se trataba de un homicidio, derivado de traumatismo craneoencefálico; además se estableció la identidad del presunto responsable, quien ya cuenta con orden de aprehensión emitida por un Juez de Control, por lo que se han implementado diversos operativos para ubicarlo y llevar a cabo su detención.

De igual forma, la FGE solicitó a la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, la emisión de la Ficha Roja, para su búsqueda, localización y presentación ante el órgano jurisdiccional.

Motociclista trata de huir al matar a una abuelita que cruzaba la calle y fallece tras impactarse con otro auto

Agencias

Bien dicen que el karma nos alcanza y esto fue lo que tal vez sucedió con un motociclista, que enseguida de cometer un terrible acto, el karma se encargó de darle su merecido. 

Este trágico hecho se dio este domingo 9 de otubre en la avenida Plutarco Elías Calles y Sur 121 de la Colonia Ramos Millán, alcaldía Iztacalco, Ciudad de México. Una mujer de avanzada edad alrededor de 80 años, intentó cruzar la avenida antes mencionada, cuando un motociclista la atropelló.

Tras el terrible accidente, las personas que se encontraban en el lugar llamaron de inmediato a los números de emergencia y enseguida llegaron policías que acordonaron la zona. 

Los reportes de las autoridades capitalinas explicaron que las dos personas fallecidas quedaron tendidas sobre el carril confinado, a la altura del la estación del Metrobús Tlacotal. 

“Continuando con la información, únicamente sin servicio estaciones Goma-Tlacotal- Canela, las unidades realizan su recorrido de Tepalcates a Tacubaya /Colonia del Valle”, indicó el Metrobús, a través de sus redes sociales oficiales, minutos antes de las 12:00 horas.

Después de tres horas de haber cerrado la vialidad por el accidente, poco antes de las 15:00 horas, la ruta de la Línea 2 Metrobús retomó su curso habitual.

Emotiva Clausura de la Copa de voleibol en Playa 2022

Aldo Valdez

Una histórica ceremonia de clausura del torneo de voleibol en la Cumbre Deportiva 2022, fue encabezada por la Sindica Procuradora María Guadalupe García David y José Laureano Blanco Peralta, Director de Deportes Municipal de Zihuatanejo.

También, asistió Víctor Ramos García, delegado de Turismo en la Costa Grande de Guerrero.

Luego de tres días de intensos partidos a nivel del mar, los atletas y su público escenificaron este domingo una fiesta deportiva, en la playa La Ropa.

Tras la intensa competencia que arrancó el viernes y culminó la tarde del domingo cayó el telón deportivo.

Los triunfadores recibieron sus medallas y premios económicos de manos de los funcionarios.

A continuación la lista ganadores que se alzaron con preseas de oro, plata y bronce, en ambas ramas femenil y varonil.

Categoría varonil: 2008-2009

🥇Cemec Iguala

🥈Cefovan A Michoacán 🥉Cefovan B Michoacán

* Femenil

🥇Avispas de Zihua

🥈Jaguares de Zihua

🥉Junior’s Beach

Categoría varonil: 2006- 2007

🥇Cefovan Michoacán 🥈Halcones Altamirano 🥉Carva Acapulco

* Femenil

🥇Querétaro

🥈Avispas Zihua

🥉Linces Zihua

Categoría varonil: 2004- 2005

🥇Querétaro

🥈Cefovan Michoacán 🥉Zapotlan Jalisco

* Femenil

🥇Avispas Zihua

🥈Carva Acapulco

🥉Linces Zihua

Categoría varonil: 2002- 2003

🥇Tec Zihua

🥈Coyuca

🥉Cemec Iguala

* Femenil

🥇Cava Acapulco

🥈Zihuatanejo

Categoría Femenil 2010- 2011

🥇Jaguares Zihua

🥈Halconcitas Altamirano

🥉Querétaro.

Pie de fotos-Todo un deleite ver juegos de alto nivel competitivo, autoridades municipales entregaron los premios a los ganadores

A quién culpamos del Síndrome de Alienación Parental (SAP)

Trinidad Zamacona López

“Cuando un fenómeno alcanza la legislación, el representante lo debe de convertir en Ley”

Hace ya un tiempo la Diputada Local, Gabriela Bernal Reséndiz, del Congreso de Guerrero, presentó una iniciativa que propone legislar lo que se conoce como “violencia vicaria”. Ese término anuncia la legisladora que fue acuñada en el año 2012 por la Psicóloga clínica y forense Sonia Vaccaro, definió “como aquella violencia que se ejerce sobre los hijos para herir a la mujer, es una violencia secundaria a la víctima principal, que es la mujer.

Pero existe otro síndrome más grave que se llama “Síndrome de Alienación Parental”, (SAP) y que en la legislación del Estado de Guerrero, por lo menos en la familiar no existe, ese es otro tema en que los diputados locales se deben de avocar; tanto en el Código Civil y el de Procedimiento Civiles, no existe tal terminología, lo que me parece muy grave, en el sentido de que el fenómeno se da en casa, con el padre o tutor tenedor de algunos de los hijos.

Los Jueces, han detectado que cuando las guardas y custodias de los hijos e judicializar, comienza un alto riesgo de que quien tiene los hijos pueda generar este tipo de síndromes. El Estado debe de velar por el interés superior del menor, y este se define así “El interés superior del menor es un concepto triple: es un derecho, un principio y una norma de procedimiento. Se trata del derecho del menor a que su interés superior sea una consideración que prime al sopesar distintos intereses para decidir sobre una cuestión que le afecta”. La esfera jurídica de la que gozan los menores debe de ser por encima de cualquier interés de los adultos. No es que sea más o sea menos, es un derecho que tienen los que son menores y que no tiene forma de hacerlos valer, por lo menos por sí mismos, por ello el Estado a través de los jueces es el que debe de hacerlos prevalecer para protegerlos.

La legislación que se haga sobre la “violencia vicaria” debe de ir aparejada del estudio de este Síndrome, de lo contario quedara en el limbo, porque una cosa lleva a la otra, las dos son violencia hacia una persona. El síndrome de alienación parental, como lo hemos visto, atenta contra el derecho del menor a participar en sus relaciones familiares, vivir en familia, a desarrollarse con los dos padres, mamá y papá, aunque estos ya estén separados o en proceso de separación. 

“La violencia más letal para un niño es la que se genera en casa, y en los juzgados cuando se está por decidir la guarda y custodia” así iniciamos en aquella ocasión nuestra columna, y lo sigo sosteniendo que es grave que se les genere este tipo de síndrome. El Estado debe de crear un protocolo de actuación en este tipo de juicios, uno para que no se rompa el lapso de las convivencias, tanto mamá como papá los pueden generar, y son estos los responsables al momento de crearlo en la mente del niño o niña.

“La alienación parental consiste en las conductas que lleva a cabo el padre o la madre que tiene la custodia de un hijo o hija, e injustificadamente impide las visitas y convivencias con el otro progenitor, causando en el niño o niña un proceso de transformación de conciencia, que puede ir desde el miedo y el rechazo”, así como otras conductas como la agresividad, el desprecio además del insulto.

En algunas ocasiones la separación de los padres, no se da en buenos términos, podemos decir que depende las circunstancias en que se dé, es cómo será el comportamiento tanto del papá o de la mamá; por ejemplo en el caso de que haya existido traición, es cuando se arremete contra el conyugue traidor, y es hacia allá en donde se enfoca dicho síndrome.

Si no me cree, cheque estos conceptos, “eres igualito a tu padre” “te pareces a tu padre, maldita la hora en que me fijé en el” “tu padre se fue con otra mujer, por eso no nos da de comer” “tu padre es un desobligado” “tu papá nos abandonó, mejor no hubieras nacido” “tu papá es un bueno para nada, saliste igual a él”; “si tu papá no da para los alimentos no lo vas a volver a ver” la violencia si bien es dirigida para el otro conyugue, el primero que la recibe es el menor, por ello es que se va generando de esa manera de crear odio, desprecio, desanimo, y después llega la indiferencia, a parte de las groserías, diré Usted y el Estado cuando va a actuar, nunca es la respuesta, mientras no se tenga una visión de juzgar desde la perspectiva de género.

Ahora viene del padre hacia la madre, “saliste igual de mala que tu madre” “ojala te hubieras ido con ella” “no sirves para nada como tu madre” “tu madre nos abandonó para irse con otro”. Esto es lo que viven los niños y niñas de México, no nada más de Guerrero, de todas las entidades del país.

En la iniciativa que presentó la legisladora Bernal Reséndiz, pretende que la LXIII, reforme la ley número 553 de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia del estado de Guerrero, de la Ley de asistencia y prevención de la violencia intrafamiliar del Estado Numero 280, del Código Penal del Estado número 499 y del Código Civil del Estado de Guerrero, número 358 en materia de violencia vicaria, pero debe de contemplar también el (SAP) de lo contrario dejara los menores desprotegidos.

 “La alienación parental consiste en las conductas que lleva a cabo el padre o la madre que tiene la custodia de un hijo o hija, e injustificadamente impide las visitas y convivencias con el otro progenitor, causando en el niño o niña un proceso de transformación de conciencia, que puede ir desde el miedo y el rechazo hasta la violencia contra el progenitor”.

Por su parte la Suprema Corte de Justicia de la Nación, estableció que “Se entiende por alienación parental la manipulación o inducción que un progenitor realiza hacia su hijo, mediante la desaprobación o crítica tendiente a producir en el menor rechazo, rencor, odio, miedo o desprecio hacia el otro progenitor” de estos conceptos y estudios de este fenómeno, debe de nacer una buena legislación que ponga atención a este problema que afecta a los menores en Guerrero y en México.

“Este síndrome nació en el año de 1985 cuando el psiquiatra estadounidense Richard Gardner dio a conocer el Síndrome de Alienación Parental (también denominado SAP) Richard Gardner, el psiquiatra y psicoanalista que desarrolló una teoría sobre el síndrome de alienación paterna que, según afirmaba, podía llevar a los niños con problemas de custodia conflictiva a acusar falsamente de abusos a un padre”, por ello resulta importante su legislación en Guerrero.

Dos de cada 3 personas con problemas buscan ayuda: psicóloga

Víctor M. Alvarado

Durante la semana se estarán realizando actividades para conmemorar el “Dia Mundial de la Salud Mental” y al respecto, la psicóloga Verónica Arreaga Valdovinos, expresidenta del colegio de “Psicólogos de Zihuatanejo”, comentó que se está avanzando, y ahora 3 de cada 10 personas con problemas buscan la ayuda de un profesional en esta materia.

El cuidado de las emociones es importante, no solamente en los adultos, también en los adolescentes y los niños; en Zihuatanejo existe un panorama en esta materia y es que, en los últimos años, los padres están dando especial atención a sus hijos en este tema.

La pandemia fue un factor importante para la inestabilidad emocional de muchas personas, sobre todo en los que están en edad escolar; esto porque permanecieron confinados por mucho tiempo en sus hogares.

Es un trabajo de terapia integral, padres e hijos deben participar en las actividades para recuperar esa estabilidad emocional y esto se ve en los consultorios psicológicos.

Remarcó que hay un avance en ese interés de los padres para con los hijos y aunque no es lo que se pudiera esperar, ese porcentaje de 3 de cada 10 jóvenes que necesitan ayuda lo están recibiendo, y esta cifra ya es importante porque hace unos años, era mucho menor quizá un uno por ciento.

Se está trabajando para mejorar esa cultura de la prevención porque al ser una enfermedad que no se ve, las personas no se dan cuenta que necesitan ayuda; es decir, al médico van cuando hay un malestar físico y no así con el emocional, aunque al final, este último también pudiera ser psicosomático.

Servicios Públicos intensifica recolección de basura para mantener limpio Zihuatanejo

Yaremy López

*Diariamente se retira un aproximado de 221 toneladas de desechos, informa la dependencia municipal

Como resultado de un trabajo intenso del departamento de Recolección, que es apoyado por el equipo de guardias ambientales, diariamente la dirección de Servicios Públicos transporta un promedio de 221 toneladas de basura al Relleno Sanitario, lo que le ha permitido al gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, mantener a Zihuatanejo en las mejores condiciones de limpieza.

Entrevistado al respecto, el titular de la dependencia municipal David Luna Bravo, informó que para la recolección de residuos sólidos en las distintas colonias y comunidades del municipio, el personal operativo trabaja todos los días en los turnos matutino, vespertino y nocturno.

Enfatizó que en este esfuerzo por ofrecer una ciudad libre de basura y focos de infección, el departamento de Recolección cuenta con el apoyo de los guardias ambientales, quienes se encargan de realizar parte del trabajo de limpieza en diferentes puntos de la ciudad y vigilar que los contenedores se encuentren en buenas condiciones de uso, además de repartir información impresa y dar pláticas de concientización a los colonos y mantenerlos al tanto de los horarios del paso del camión recolector.

El funcionario dijo que “uno de los principales objetivos es concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener la ciudad limpia, así como valorar el trabajo diario que llevan a cabo las brigadas del departamento de Recolección”.

Por último, David Luna Bravo consideró de suma importancia que la ciudadanía contribuya a mantener limpia la ciudad, adquiriendo la buena práctica de esperar el paso del camión recolector y evitando arrojar desechos a la vía pública.

Llaman a apoyar a la Cruz Roja de Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

El presidente de la Cruz Roja delegación Zihuatanejo, Sanín Serna Nájera, hace un llamado a la población en general y a las empresas, para que apoyen a la benemérita corporación y es que, entre tantas necesidades, urge que la loza de este edificio sea impermeabilizada.

En entrevista, Serna Nájera mencionó que, durante la temporada de lluvias, el interior del edificio se moja porque el agua se trasmina y pone en riesgo el equipo de atención de urgencias.

Se requiere de la ayuda, incluso de los extranjeros para que se pueda realizar la obra que es costosa, porque con los ingresos que tiene este organismo no son suficientes para hacer las reparaciones.

El agua está degradando la estructura y el concreto pierde resistencia y con el tiempo puede colapsar, lo que representa un riesgo para todo el personal que ahí permanecen y de aquellos que van en busca de atención.

Se moja todo, iniciando en la oficina administrativa, también el consultorio, el área de operador de llamadas de emergencias, sala de espera y pasillos.

Cuando llueve el personal comienza a mover los muebles a los pocos espacios que no se trasminan, del mismo modo procuran que el equipo de curación del consultorio se proteja.

La impermeabilización se hizo hace unos 10 años o más, por lo que la vida útil del material que se aplicó ya terminó, por eso es por lo que se está solicitando el apoyo sobre todo a las empresas.

Preparan Danza del Cortés en Agua de Correa

Víctor M. Alvarado

Habitantes de la comunidad de Agua de Correa, se están organizando para realizan este primero y dos de noviembre “Día de Muertos” la tradicional danza del “cortes”, desde hace unas semanas iniciaron con las indumentarias que requiera la tradición que dicen, ya casi cumple un siglo.

El presidente del comité de participación ciudadana Luis Alberto Cruz López, comentó que esta tradición ha crecido en el gusto de los habitantes y de cientos de personas que acuden a esta población de Agua de Correa para presenciar el evento.

La danza empezará el día primero de noviembre recorriendo las calles de Agua de Correa y Zihuatanejo, para luego el día dos se llevará a cabo una callejoneada por todas las calles del pueblo con “El Cortés” y una banda de “chile frito” con música de viento, así como, desfile de “Catrinas” y terminar con una gran verbena popular en la plaza.

Les queda dos semanas para tener todo preparado, afinar detalles y por el momento se están haciendo las cuchillas y una comisión salió en busca de los bules para confeccionar las mascaras y el arnés de la yegüita.

El punto de partida será como en ataño frente a la herrería de los hermanos Nogueda a las 9 de la mañana; mientras tanto, la pintora Rubí Quintana comenzó la elaboración de un mural, sobre una barda que está junto al kiosco de 15 metros de largo por 3 metros de altura, en el que plasmará la historia de Agua de Correa, desde sus orígenes, cultura, costumbres y tradiciones, y una alegoría de lo que es “El Cortés”. 

Alcalde Jorge Sánchez Allec reconoce contribución de Sector Salud al desarrollo municipal

Yaremy López

*El Ejecutivo municipal se suma al homenaje que se le hizo al Dr. Jorge Hernández Ruiz, por su solidaridad con los zihuatanejenses

Al inaugurar la CXXIX Asamblea Ordinaria del Congreso Médico Estatal “Dr. Jorge Hernández Ruiz”, desarrollada el pasado fin de semana en un hotel de Ixtapa, el presidente Jorge Sánchez Allec reconoció que las instituciones que conforman el Sector Salud, tanto nacionales como estatales, contribuyen de manera importante al desarrollo del municipio de Zihuatanejo de Azueta.

“Sabemos bien que las instituciones dedicadas a la prestación de los servicios de salud, los médicos Generales y especialistas, son importantes en todo nuestro estado y también son parte fundamental en el desarrollo de nuestro municipio;  por ello, el gobierno que me honro en presidir les hace llegar nuestro más sincero reconocimiento”, expresó el alcalde Sánchez Allec.

Sobre el mencionado evento, dijo estar seguro de que en el mismo se darían a conocer nuevas técnicas, ideas y avances que les permitan a los participantes sumar esfuerzos con la Secretaría de Salud, así como desarrollar proyectos que mejorarán el ejercicio y la práctica médica con ética y profesionalismo, “dentro de los estándares científicos actuales, legales y morales para mejorar las condiciones de atención en el ejercicio de esta noble profesión”.

También el presidente Jorge Sánchez Allec se sumó al homenaje que la Asociación Médica más grande del Estado de Guerrero le hizo en dicho Congreso al médico especialista radicado en Zihuatanejo desde hace muchos años, Jorge Hernández Ruiz, “quien es un médico muy estimado acá en Zihuatanejo, yo me sumo a este reconocimiento y que estoy convencido ha sido ganado a pulso, de tantos años de trabajo, de esfuerzos, de tantos años de compromiso y de entrega con el pueblo de Zihuatanejo, que se ha distinguido por ser solidario con los que menos tienen”, enfatizó el Ejecutivo municipal.

Cabe mencionar que por parte del Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta alcalde Jorge Sánchez Allec le hizo entrega de un reconocimiento al Dr. Jorge Hernández Ruiz, por su destacada trayectoria de servicio a favor de la salud de la población.

Siguen sin liquidar a paristas de gasera en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Trabajadores de la empresa Global Gas, ubicada en la entrada al poblado El Humo, denunciaron que en lugar de liquidarlos conforme a la ley por los años laborados tras ser despedidos de manera verbal e injustificada, ya son 18 los despedidos y aún siguen las represalias contra los empleados, derivado de la toma de las instalaciones el pasado mes de agosto.

El ex trabajador Adrián Hernández Garay, informó en entrevista que la jefa de recursos humanos despidió verbalmente a las trabajadoras Miriam Sánchez Arroyo y María de Jesús Pascasio Palacios.

Ambas son señaladas de haber participado en el paro laboral, se les prometió que serían liquidadas al cien por ciento, pero al igual que los demás empleados a la fecha no han recibido ninguna respuesta, señaló.

Deslindó que las dos trabajadoras despedidas no se sumaron a la protesta y se presentaron los días que estuvo cerrada la planta para cumplir con su horario de trabajo y así evitar que se les levantara un acta administrativa.

Lamentó que a pesar que la entrega del inmueble fue pacífica, los dueños de la gasera no han mostrado interés en resolver sus demandas de reinstalación.

Confían en que las autoridades intervengan, por que suman ya 18 trabajadores despedidos injustamente de forma verbal y temen más despidos, subrayó.

Salir de la versión móvil