Analizan tipificar como delito el acoso sexual callejero

Boletín

CHILPANCINGO. En la Comisión de Justicia del Congreso de Estado se analiza una iniciativa de la diputada Leticia Mosso Hernández para reformar el Código Penal del Estado de Guerrero, con el objeto de tipificar como delito el acoso sexual callejero y castigarlo con penas de tres a ocho años de prisión.

Asimismo, la legisladora representante del Partido del Trabajo propone suprimir la palabra “reiterada” en la descripción de los delitos de acoso sexual y hostigamiento, debido a que este tipo de conductas no deben ser invisibilizadas y basta una sola ocasión para afectar la integridad de las mujeres.

La también presidenta de la comisión legislativa de Derechos Humanos refirió que la de género es una de las violencias más generalizadas contra las mujeres y las niñas, teniendo graves consecuencias físicas, económicas y psicológicas a corto y largo plazo.

Precisó que su propuesta de reforma al citado ordenamiento jurídico es con el propósito de visibilizar el recurrente acoso sexual que se manifiesta en los espacios públicos o de acceso público, conducta que se ha normalizado entre la mayoría de las personas, pero que vulnera en gran medida la tranquilidad de las mujeres.

Dijo que este tipo de acoso puede ser considerado como violencia porque es una práctica no deseada que genera un impacto psicológico negativo, y que las personas, especialmente mujeres, pueden vivir varias veces al día desde los 12 años en promedio.

“Estas prácticas de connotación sexual ejercidas por una persona desconocida en espacios públicos como la calle, el transporte o espacios semi públicos (centros comerciales, universidades, plazas, etc.) suelen generar malestar en la víctima y son unidireccionales; es decir, no son consentidas por la víctima y quien acosa no tiene interés de entablar una comunicación real con la persona agredida”, abundó.

Reseñó que las prácticas que se consideran como acoso sexual callejero son: miradas lascivas, piropos, silbidos, besos, bocinazos, jadeos y otros ruidos o gestos obscenos; comentarios sexuales directos o indirectos al cuerpo; fotografías y grabaciones del cuerpo no consentidas y con connotación sexual, o tocamientos y persecución, por mencionar algunos.

Rinde gobernadora Evelyn Salgado su primer informe de gobierno con acciones de impacto social en favor del pueblo de Guerrero

Edwin López

*¡No estás sola!, respaldan más de 5 mil asistentes en la Casa del Pueblo a la mandataria guerrerense en su informe

*”Guerrero tiene un gobierno de territorio, eficiente, transparente, incluyente e innovador”: Evelyn Salgado

CHILPANCINGO. La primera mujer gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, rindió su Primer Informe de Gobierno ante más de 5 mil asistentes en la Casa del Pueblo, donde destacó que se han sentado las bases de la transformación en Guerrero con un gobierno de territorio, eficiente, transparente, incluyente e innovador que ha desterrado la corrupción y el soborno en todas sus formas en la administración pública estatal, bajo los postulados de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

Como muestra de un gobierno innovador, Evelyn Salgado, destacó que se desterró la opulencia y los privilegios en la administración estatal al reducir hasta en un 78 por ciento los gastos en la oficina de la gobernadora, en comparación con años anteriores, mientras que, durante el primer semestre de este año, el gasto corriente estatal disminuyó hasta en un 12 por ciento, aplicando el principio de austeridad, logrando ahorros por 2 mil 693 millones de pesos en comparación con el mismo periodo del 2021.

Además, señaló que estos ahorros han permitido apoyar contingencias de municipios y organismos autónomos, así como destinar recursos para la operación de las caravanas de la salud, el transporte violeta con ingresos propios y de manera histórica, otorgando un incremento salarial sin precedentes del 13 por ciento para la base trabajadora, y del 10 por ciento a supernumerarios, beneficiando a más de 8 mil 500 servidores públicos.

“Hoy se han sentado en nuestro estado las bases de esta gran transformación, la transformación que alcanza a todos por igual, que revoluciona conciencias y profundiza en solucionar desde la raíz los problemas del estado, para alcanzar como objetivos primordiales la paz, la seguridad, la justicia y el bienestar social”, puntualizó Evelyn Salgado.

Con el mensaje de “Cero tolerancia a la corrupción”, la gobernadora Evelyn Salgado, resaltó que la austeridad republicana y el buen gobierno son una realidad con la que garantizamos que los recursos lleguen a donde de verdad se necesitan.

“Hay retos pendientes y una historia de transformación por escribir. Sin embargo, este primer año ha sentado las bases de un proceso profundo, que se enmarca en la Cuarta Transformación política, social y moral de nuestro país, encabezada por un hombre fraterno y solidario, nuestro gran presidente, el mejor presidente que ha tenido México, Andrés Manuel López Obrador”, enfatizó Salgado Pineda.

Desde el recinto del Poder Ejecutivo, la “Casa del Pueblo”, con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, así como diversos sectores en el estado y sociedad civil, la gobernadora enfatizó que su gobierno ha reorientado la estrategia de los programas sociales, para hacerlos más eficientes, transparentes y cercanos al pueblo, donde nadie se quede atrás y donde nadie se quede fuera, teniendo como prioridad, combatir de raíz la marginación, la pobreza y la violencia en todas sus formas.

Por ello, con el apoyo de la federación se ha logrado consolidar la pensión universal para personas con discapacidad en Guerrero, beneficiando a más de 16 mil guerrerenses, con una inversión por arriba de los 80 millones de pesos, una acción sin precedentes.

Durante esta ceremonia de rendición de cuentas de frente al pueblo de Guerrero, la mandataria hizo una mención especial al Sistema DIF Estatal, que encabeza Liz Adriana Salgado Pineda, por los resultados alcanzados de manera tangibles en el bienestar de los grupos de atención prioritaria en todas las regiones, promoviendo una alimentación saludable por medio del Programa de Asistencia Alimentaria, beneficiando a 632 mil 41 guerrerenses mensualmente, además de entregar casi 2 mil aparatos funcionales a personas con alguna discapacidad.

Con los postulados de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, Evelyn Salgado, puntualizó que su gobierno, en el ejercicio gubernamental es austero hacia adentro, logrando ser generoso hacia afuera, para generar mayor inversión en obras, servicios y programas destinados a quienes menos tienen.

“¡Nunca más un gobierno rico con pueblo pobre! Hoy, nuestra política pública es socialmente eficiente, transparente, austera, integral e incluyente, innovadora, y destinada a desterrar la corrupción y el soborno en todas sus formas”, puntualizó la gobernadora, además, subraya que, con acciones se trabajando todos los días para erradicar esa práctica que daña a nuestras niñas, sin excusas ni pretextos de ningún tipo, por lo que, afirmó que En Guerrero, cero tolerancia a los matrimonios forzados, a las uniones tempranas de menores y a cualquier forma parecida de abuso a nuestras niñas, jóvenes y mujeres, en todas las regiones y en todas las comunidades.

En su mensaje y con el grito al unísono del pueblo de, ¡No estás sola! La gobernadora, condenó los hechos como los ocurridos en San Miguel Totolapan, lo que dijo, “nos obligan a reforzar las acciones que se realizan en este rubro”, además de enviar un enérgico mensaje a la Tierra Caliente, en el que aseveró que, “no están solas y que no están solos, no, descansaré, ni descansaremos, hasta garantizar las condiciones de bienestar en todo el territorio estatal, aquí está su gobernadora y no daremos ni un paso atrás hasta conquistar la paz que tanto anhelamos y que las y los guerrerenses nos merecemos”, sostuvo.

Por otra parte, en materia de salud, destacó la reactivación del sistema de salud logrando realizar 4 millones de consultas de medicina general, 555 mil consultas de especialidad y 34 mil cirugías, además, en la prevención del cáncer de mama, se realizaron más de 20 mil mastografías, así como acercar los servicios de salud en comunidades de difícil acceso, desplegando 53 unidades móviles del programa Caravanas de la Salud otorgando más de 153 mil consultas en 634 localidades de 33 municipios de alta y muy alta marginación, beneficiando a más de 106 mil personas, sin precedentes en el estado.

Además, como un gran diferenciador de este gobierno, las aeronaves del estado realizaron 72 traslados a pacientes en estado crítico y en casos de contingencia, así como 414 traslados terrestres que requirieron atención a institutos especializados, eliminando los privilegios en el uso de este transporte, por otro lado, en infraestructura hospitalaria, se invirtieron 85 millones de pesos para el mantenimiento de 150 unidades de primer nivel y se aplicaron 71 millones de pesos para el mantenimiento preventivo y correctivo de equipo médico e industrial en los Hospitales Generales de Coyuca de Catalán, Iguala, Chilpancingo, Zihuatanejo, y Ciudad Renacimiento en Acapulco.

En materia turística, se informó que este primer año, Guerrero recibió a más de 10 millones de turistas, generando una derrama equivalente a 58 mil 757 millones de pesos, con lo cual, se posiciona como uno de los destinos turísticos favoritos a nivel nacional. Además, durante el Tianguis Turístico de Acapulco 2022, el mayor evento nacional en la materia se logró superar a la edición 2021 en Mérida, incrementado de mil 30 a 2 mil 820 citas de negocios en el pabellón Guerrero.

Como una estrategia específica para detonar las oportunidades en Guerrero, Evelyn Salgado, informó que se envió al Congreso del estado la iniciativa de creación de la octava región, lo que mejorará las condiciones de bienestar y desarrollo, con presencia de las instituciones de gobierno y nuevos programas para comunidades de alta y muy alta marginación social, como un acto de justicia para esos pueblos.

Entre otros logros y resultados en materia de seguridad, campo, ganadería, resaltó las acciones en materia de obra pública de gran impacto con una inversión de mil 793 millones de pesos en infraestructura urbana, carretera, hidráulica, deportiva, educativa y de esparcimiento, además, en materia de género se puso en marcha el Protocolo Violeta, con una política integral que atiende a las mujeres de Guerrero a través de distintos componentes como el transporte Violeta y Alerta Violeta que ha logrado localizar a más de 80 mujeres, con una tasa de éxito del 96 por ciento.

“Hoy Guerrero está en la ruta de la esperanza. Durante este primer año de gobierno nos hemos esforzado todos los días para estar a la altura del pueblo de Guerrero, para cumplir con la expectativa del cambio verdadero. En Guerrero, hemos sido protagonistas de los grandes procesos de la historia de México. Somos herederas y herederos de la lucha de grandes mujeres y hombres”, expresó Evelyn Salgado y afirmó, que “no les voy a fallar y no tengo derecho a fallarles”.

La gobernadora, acompañada por el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue respaldada por la comunidad estudiantil, el gremio transportista, campesinos, luchadoras y luchadores sociales, así como diversas organizaciones empresariales e industriales, agradeció al pueblo de Guerrero, a todas las mujeres y hombres que confiaron en su proyecto, así como a su familia, así como a su padre, el senador Félix Salgado Macedonio.

Acompañaron a la gobernadora, los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, presidentas y presidentas municipales, así como mandos militares, navales, senadores, gobernadores, diputados locales, diputados federales, dirigentes del Partido Morena, así como organizaciones civiles, así como funcionarias y funcionarios estatales, municipales y federales.

Futbolista se lesiona al sufrir una caída en el campo 3 de la unidad deportiva

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un jugador resultó lesionado al sufrir una caída en el campo 3 de fútbol de la unidad deportiva de Zihuatanejo, por lo cual necesitó ser atendido por los paramédicos de la Cruz Roja.

Fue después de las 19 horas del sábado, cuando el adolescente cayó fuera de la delimitación del campo y golpeó su cabeza con piedra.

El reporte a los cuerpos de rescate, fue que había perdido el conocimiento, pero al llegar los paramédicos el jovencito ya había recobrado el conocimiento.

El menor estuvo a punto de golpearse contra un muro de piedra que está a unos metros del campo, los paramédicos se hicieron cargo de trasladarlo al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para valoración médica.

Ocurren choques vehiculares simultáneamente en el tramo Posquelite-Pantla

ELEAZAR ARZATE MORALES

*El saldo fue de dos heridos y daños materiales

Dos heridos y daños materiales fue el saldo de dos choques vehiculares ocurridos en el tramo Posquelite-Pantla, sobre la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, la tarde del sábado, lo cual movilizó al personal de la Cruz Roja y de la dirección municipal de Bomberos.

Fue a las 14 horas cuando reportaron que se volcó un auto Chevrolet, color gris, con placas de Guerrero, cerca de los Viveros de El Posquelite, por lo que el conductor fue atendido por los paramédicos municipales y posteriormente trasladado al Hospital General.

A la par, también se produjo otro choque en el puente vehicular de La Salitrera, donde una camioneta en la que viajaban extranjeros, una Kia, azul, con placas de Baja California Sur, se impactó detrás de una Nissan Xtrail, la cual estaba orillada porque le cambiaban un neumático que se le había ponchado.

En este siniestro intervino el personal de la Benemérita Institución, atendió un hombre que estaba en la Xtrail al momento de la colisión, luego procedieron a trasladarlo al Hospital General para valoración médica.

Al final, los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos solicitaron grúas para remitir los vehículos chocados en los dos siniestros al corralón para los trámites correspondientes.

Choque vehicular en la autopista Siglo XXI

ELEAZAR ARZATE MORALES

De nueva cuenta se produjo un siniestro vehicular en la autopista Siglo XXI, a la altura de Infiernillo, esto debido a la fila de autos que genera el tránsito lento por el puente que resultó dañado luego de la explosión de una pipa de combustible.

Fue la mañana de este domingo, cuando el chofer de un Chevrolet compacto, de reciente modelo, color gris, con placas de Guerrero, por circular a acceso de velocidad y sin precaución se estampó detrás de un Volkswagen Gol, color plata, con placas de Michoacán, que estaba detenido en la fila de vehículos.

En el puente dañado sólo está en funcionamiento un carril, por lo cual se generan las filas de autos y en menos de una semana se han producido dos choques.

Al final, del Volkswagen y el Chevrolet se hicieron cargo los oficiales de la Guardia Nacional, solicitaron grúas Ápside para remitirlos al corralón para los trámites correspondientes.

Fallece “Mamá Coco” a los 109 años de edad

Agencias

**A través de sus redes sociales el secretario de Turismo de Michoacán confirmó el deceso

Morelia, Michoacán.- Mediante sus redes sociales, el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, confirmó el fallecimiento de María Salud Ramírez Caballero, conocida como “Mamá Coco”, a los 109 años de edad.

En el mensaje el funcionario destacó que fue una mujer incansable y gran ejemplo de vida, “mis oraciones para su descanso eterno y para que su familia encuentre pronta resignación”.

Hasta el momento no se ha dado a conocer la causa del deceso, pero se espera que los familiares proporcionen mayores detalles, en tanto que usuarios de redes sociales expresaron su pesar por la muerte de doña María Salud.

Se dice que la mujer, quien apenas el pasado 16 de septiembre había celebrado su cumpleaños, inspiró el famoso personaje “Mamá Coco” en el largometraje animado “Coco” de Disney Pixar.

La película se estrenó en 2017 y está basada en el festejo del Día de Muertos; la abuelita “Coco” es uno de los personajes más queridos de la historia por su reflejo de las cariñosas madres mexicanas.

Con motivo de la celebración del Día de Muertos, hace unos días se anunció la apertura de la casa de doña María Salud ubicada en Santa Fe de la Laguna, Michoacán.

Sin embargo, a diario “Mamá Coco” recibía decenas de visitas de turistas nacionales y extranjeros que buscaban tomarse una fotografía con ella, saludarla y hasta recibir su bendición.

En su juventud, María Salud fue alfarera junto con su esposo con quien moldeaba ollas de barro, las cuales vendían en las ferias de pueblo. Se dice que tuvo tres hijos, decenas de nietos y bisnietos.

Caída de aeronave en Valle de Bravo, Edomex, deja un muerto y tres lesionados

Agencias

**Los heridos son dos mujeres y un menor de edad, quienes fueron auxiliados y trasladados por paramédicos de la Cruz Roja de Valle de Bravo

Una persona sin vida y tres más lesionadas provocó la caída de una aeronave en el aeródromo ubicado en la comunidad del Fresno en el municipio de Valle de Bravo.

Autoridades de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), reportaron que el accidente se registró antes del mediodía de este domingo 16 de octubre, a un costado del campo de fútbol de la comunidad antes mencionada.

En los reportes preliminares, las causas del incidente aéreo aún son desconocidas, solo se conoce que la aeronave que sufrió el accidente tiene la matrícula XB-PYK, y es perteneciente al club Denominadores XACJ.

Asimismo, se reportó la muerte de una persona que volaba en la avioneta, y tres más resultaron lesionadas.

Se trata de dos mujeres y un menor de edad, quienes fueron auxiliados y trasladados por paramédicos de la Cruz Roja de Valle de Bravo, al Hospital General de este municipio para su valoración médica.

Antes de las 16:00 horas, arribó un helicóptero del Grupo Relámpagos para hacer el traslado de las tres personas lesionadas a un hospital privado de la Ciudad de México, siendo estable su estado de salud.

Hasta el momento, se conoce que eran turistas que habían rentado la aeronave para sobrevolar el Pueblo Mágico, sin dar datos de su identidad.

Al lugar arribaron elementos de la Fiscalía General de Justicia de la entidad mexiquense, quienes realizaron las diligencias correspondientes para el levantamiento del cuerpo.

Cabe mencionar que es la segunda aeronave que cae en menos de un mes en territorio mexiquense.

La primera se reportó el pasado 30 de septiembre en el municipio de Otzolotepec, donde también perdieron la vida los tripulantes de la aeronave.

En la CDMX se sintió el poder “zanka”

ALDO VALDEZ SEGURA

Deben existir muchos factores para que lleven al éxito, estos deben ser uno mismo para que todo funcione la perfección, debe existir; compañerismo, conocimientos, constancia, disciplina, entrega y lo más importante, cuando se deja de ver a la niñez como una fuente de ingreso y de ellos vivir solo por el simple hecho de entrenarlos y enseñarles los principios básicos de algún deporte.

Solo para hacer un poco de memoria, sin percibir ningún sueldo,  solo tuvo la idea, la ejecuto y hoy es una realidad, el entrenador de basquetbol, Salvador Bracamontes, comenzó a reclutar niños de su colonia, la Zapata, como todo, empezó de ceros, a los entrenamientos solo iban dos o tres, los papás, quizás no cooperaban mucho en el sentido de confiar y dejar que sus hijos salieran de la rutina diaria, les dieron la confianza a “chava” y aquí están los resultados, formo su club, este creció y hoy en día pueden decir con orgullo que son campeones del festival regional y nacional de mini-basket que se desarrolló en la Ciudad de México, en donde se sintió el poder “zanka, la siguiente escala es el nacional que se desarrollara en el estado de Zacatecas.

Pero, vamos por paso, este festival concluyó el día de ayer, cada uno de los que conforman el club Zapata, quienes fueron representando a Guerrero, era su primera experiencia, muchos factores estaban en su contra, la altura, la novatez, el nerviosismo, pero, estos no fueron problema, ya que, se coronaron de manera invicta.

Hicieron su presentación en esta justa deportiva enfrentando a Cibayr, en donde los costeños ganaron por un amplio margen, 36-11, todo iba bien, pero, sabían que tenían que ir paso a paso, en su segundo encuentro, de nueva cuenta dieron muestra de su poderío y derrotaron, 34-4 a San Andrés, su siguiente escala la pasaron, de nueva cuenta mostraron su potencial, ahora sus victimas fueron, los Lobos de la CDMX, 42-2 indicó la pizarra, ahora les toco el turno al club Costeños medirse ante la Zapata, estos últimos ganaron de manera contundente, 42-12, en la final se toparon ante unos Gallos de Morelos que dieron batalla, pero, la Zapata no fue de viaje, a lo que fueron a traerse ese pase al nacional, de nueva cuenta ganaron, 42-33.

De esta manera, ahí están los marcadores, no fue casualidad, no fue un golpe de suerte, esto señores se llama trabajo, constancia, disciplina, conocimientos y un grupo de niños, así como padres que confiaron en Salvador Bracamontes y ahora son campeones nacionales, van por el nacional, claro que se puede.

A través del programa Zihua Limpio la Dirección de Servicios Públicos trabaja para que carreteras luzcan siempre limpias y seguras

Yaremy López

El Gobierno de Zihuatanejo que encabeza el Lic. Jorge Sánchez y a través de la Dirección de Servicios Públicos, cuyo director es David Luna Bravo, trabajan de manera programada con trabajos de chapona en laterales de carreteras y bulevares de la Ciudad como son Zihuatanejo a Ixtapa iniciando por la ciclovía a la altura de la Col. Vaso de Miraflores a monolito de Fonatur y de mirador de Ixtapa a la entrada de la comunidad de El Posquelite.

Dichos trabajos de limpieza están siendo constantes por los departamentos de Parques y Jardines y Limpia los cuales consisten en la poda de césped, retiro de maleza y pepena, con la finalizad de mantener carreteras y caminos mas visibles para los transportistas y conductores y así poder evitar accidentes viales para lo cual se trabaja con 3 camiones volteos, 2 retro excavadoras, bieldos, machetes podadoras entre otras herramientas para el personal operativo que lleva a cabo dicha limpieza.

David Luna comenta que los trabajos se han estado llevando de una manera programada y puntual con el retiro hasta el momento de 8 viajes de camión volteo con basura orgánica por los trabajos realizados.

Para finalizar David luna hace un llamado a la ciudadanía para que evite arrojar basura a través de la ventanilla en las vías públicas ya que esto genera contaminación.

Rompe récord de participación la XXXV Asamblea General de la RMCAN celebrada en Ixtapa Zihuatanejo: Pablo Lemus Navarro

Yaremy López

*Se reconoce la buena organización del evento por parte del alcalde Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro

Al clausurar el pasado viernes los trabajos de la XXXV Asamblea General de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez “Mapeando la Salud Mental de la Niñez Mexicana”, desarrollada los días 13 y 14 del presente mes en el hotel Azul Ixtapa, el presidente de dicha coalición de municipios y alcalde de Guadalajara, Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reconoció que el éxito del evento nacional se debió, principalmente, a su “organización increíble” por parte del presidente Jorge Sánchez Allec y  su esposa Lizette Tapia Castro.

En su mensaje, el presidente municipal de la llamada “Perla Tapatía” aseveró que “desde el primer momento en que confiamos en Zihuatanejo para la organización de esta reunión, supimos del compromiso que ustedes (Jorge Allec y Lizette Tapia) tenían con la Red, pero sobre todo el compromiso que ustedes tienen con la niñez”, al tiempo de agradecer todas las atenciones recibidas del Ejecutivo local y la presidenta honoraria del DIF Municipal.

Asimismo, subrayó el hecho de que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda haya venido expresamente a Ixtapa-Zihuatanejo para inaugurar la Asamblea, lo que habla del compromiso que la mandataria estatal tiene con las niñas, niños y adolescentes de nuestro país.

Destacó que, en este encuentro, al que también asistieron representantes de organismos como el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y SIPINNA México, estuvieron representados 70 municipios de 19 estados de la República mexicana, con un total de 443 personas durante los dos días de duración.

Lemus Navarro hizo notar que Guerrero es el único estado de la República mexicana que tiene inscritos a todos sus municipios a esta Red Nacional.

Finalmente, el presidente de la RMCAN agradeció y reconoció el esfuerzo de todos los asistentes a este importante evento; “el poder compartir experiencias de lo que hacemos en nuestros gobiernos, a todos nos enriquece, nos ayuda a tener nuevas ideas, de qué otras cosas podemos beneficiar nuestras políticas públicas dirigidas a niñas, niños y adolescentes”.

Cabe mencionar que el presidente Jorge Sánchez Allec y secretario técnico del Órgano Directivo de la RMCAN entregó un reconocimiento a la Secretaria Ejecutiva de SIPINNA del Gobierno del Estado de Guerrero, Xochitl Sosa Rumbo, por su destacada labor de llevar a cabo la adhesión de los municipios del estado de Guerrero a esta Red.

Salir de la versión móvil