INICIA AMLO Y GOBERNADORA EVELYN SALGADO GIRA DE TRABAJO POR GUERRERO PARA REVISAR AVANCES DE PROGRAMAS BIENESTAR Y CAMINOS ARTESANALES EN LA MONTAÑA

Edwin López

*Supervisan en Chilapa avances y ampliación de los programas para El Bienestar en Guerrero  

*Se benefician a más de un millón 300 mil guerrerenses con una inversión anual de 20 mil MDP en programas para el Bienestar

*Reconoce Gobierno de México apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado para hacer universal los apoyos a personas con discapacidad en Guerrero

*”Se transforman vidas y mejoran los indicadores, garantizando derechos, atendiendo necesidades y rezagos históricos”:  Evelyn Salgado

*Guerrero entre los tres estados del país con más apoyos federales en Bienestar y Desarrollo: AMLO

Chilapa de Álvarez, Gro . – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, recibió en Chilapa al Presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita a Guerrero, para evaluar los avances y alcances de los programas para El Bienestar  que benefician a más de un millón 300 mil guerrerenses con una inversión anual superior a los 20 mil millones de pesos, siendo uno de los tres estados del país que más apoyos reciben del Gobierno de México.

En su mensaje de bienvenida en el evento realizado en la puerta de la Montaña de Guerrero, la mandataria estatal reconoció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador al visitar nuevamente La Montaña de Guerrero, para supervisar de manera directa los avances de los programas sociales y en especial el gran proyecto de desarrollo de los caminos artesanales.

Evelyn Salgado, refirió que, prueba del apoyo del presidente López Obrador a Guerrero, es la ampliación de los 17 programas federales para el desarrollo, con una inversión histórica de más de 20 mil millones de pesos, logrando avances tangibles al mejorar las condiciones de vida de las y los guerrerenses, con prioridad a quienes más lo necesitan, duplicando los beneficiarios y haciendo universal el programa de pensión a personas con discapacidad en Guerrero.

Evelyn Salgado, destacó la puesta en marcha del Hospital General de Chilapa que beneficia a casi 300 mil habitantes, con una inversión de casi 20 millones de pesos para equipamiento e infraestructura, así como más apoyos en materia de educación, infraestructura, desarrollo y apoyos sociales que transforman vidas y mejoran los indicadores generando bienestar, garantizando derechos, atendiendo necesidades y rezagos históricos con justicia social.

“Queremos darle las gracias señor presidente por no darle la espalda jamás a las y los guerrerenses con una política de amor y solidaridad con el pueblo de Guerrero. Todos podemos ver que hoy los programas sociales son una realidad para nuestros pueblos y comunidades de la Montaña. No me canso de decirlo, es el mejor Presidente que ha tenido México”, expresó en su mensaje Evelyn Salgado.

Con la presencia de habitantes de diversas localidades de este municipio, representantes de los pueblos indígenas  originarios, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reafirmó el compromiso de seguir apoyando, y ayudando al pueblo de Guerrero, de manera especial a los jóvenes, a los indígenas, a los más pobres y a la gente que más lo necesita.

“Estamos avanzando en Guerrero, hay tres estados de la república de los 32, que son los que reciben más apoyo, para la gente pobre, son Chiapas, Oaxaca y Guerrero y vamos a continuar con todos los apoyos, atendiendo a todos”, recalcó el mandatario federal.

El coordinador general de los Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, informó que los programas para el Bienestar mejoran las condiciones de vida de la población, apoyando a través del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro a 11 mil 431 beneficiarios de 18 a 29 años, además, se benefician a 18 mil 772 estudiantes universitarios con una beca mensual, al igual que a 121 mil 144 estudiantes de nivel medio superior y 272 mil alumnos de nivel básico.

Torres Rosas, expuso que en Guerrero el programa La Escuela es Nuestra destina recursos a 7 mil 902 escuelas públicas de la entidad para mejorar su infraestructura o equipamiento, en tanto, los programas de apoyo al campo, este año se han entregado 142 mil toneladas de fertilizante gratuito a 313 mil productores campesinos, además, se benefician a 37 mil guerrerenses con el Programa de Sembrando Vida a fin de combatir la pobreza rural e impulsar la economía local, ampliando este programa presente en 74 municipios de Guerrero.

A su vez el presidente Andrés Manuel López Obrador, apoya a 11 mil 857 pescadores y acuicultores, lo mismo ocurre con 151 mil 399 productores del campo a través de Producción para el Bienestar, dando pasos firmes para lograr la autosuficiencia alimentaria de México

Sobre la Pensión para el Bienestar para adultos mayores en Guerrero son beneficiados 307 mil 422 personas mayores de 65 años, mientras que, con el apoyo de la gobernadora, la pensión para personas con discapacidad es universal en Guerrero, beneficiando a 38 mil 844 beneficiarios con un apoyo de 2 mil 800 pesos bimestrales, incorporando a 15 mil beneficiarios incorporados este año.

Estos apoyos para el Bienestar que benefician a 25 millones de familias de todo el país y en Guerrero a un millón 300 beneficiarios con una inversión anual superior a los 20 mil millones de pesos se entregan de manera directa sin intermediarios a través del Banco del Bienestar con 27 sucursales en todas las regiones de Guerrero, mejorando las condiciones de vida de la población, principalmente a los más vulnerables.

Asistieron la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la subsecretaria del Bienestar, María del Rocío García Pérez; el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural, Hugo Raúl Paulino Hernández; el subsecretario del Trabajo, Marad Bolaños López, entre otros funcionarios federales y estatales.

ATIENDE SPCGRO EXPLOSIÓN POR ACUMULADO DE GAS EN ZONA DE LAS BRISAS EN ACAPULCO

Edwin López

– Se reportan ocho personas lesionadas, de las cuales tres son consideradas de gravedad

Acapulco, Gro.- Personal operativo de la Secretaría de Protección Civil Guerrero, atiende el reporte de una explosión por acumulación de gas LP en la zona de Las Brisas, en apoyo a las autoridades del municipio de Acapulco.

El reporte se hizo a través del número de emergencias 9-1-1, activándose los protocolos correspondientes para atender la emergencia, limitando la zona para salvaguardar la integridad de los habitantes del lugar.

De manera preliminar se reportan ocho personas lesionadas, de las cuales tres consideradas de gravedad, con quemaduras de segundo y tercer grado, siento trasladados a diversos nosocomios para su atención médica.

Al auxilio también acudió personal de la Cruz Roja Mexicana, Guardia Nacional, Policía del Estado y Marina.

SE REALIZARÁ EL FANDANGRO FIESTA DE LOS GUERRERENSES DEL 24 AL 28 OCTUBRE EN EL CENTRO CULTURAL ACAPULCO

Edwin López

Chilpancingo, Gro.- Como parte de las actividades para conmemorar el 173 aniversario de la Erección de Guerrero, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura realizará el FandanGro Fiesta de los Guerrerenses del 24 al 28 octubre en el Centro Cultural Acapulco.

Lo anterior fue dado a conocer por la secretaria de Cultura, Aida Martínez Rebolledo, quien explicó que se realizarán talleres, obras de teatro, conferencias, exposiciones de artes plásticas, así como presentaciones artísticas que resaltan la cultura y tradiciones de las regiones del estado.

Agregó que después de dos años de no realizarse se llevará a cabo la edición 12 de este evento gracias al impulso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a la Asociación Civil “Apoyo FandanGro” que promueve actividades culturales gratuitas y dirigidas al público en general.

El 24 de octubre iniciará las actividades con la apertura de las exposiciones Nuestra Gente, Nuestros Ancestros y Entre Veredas Calentanas, de Abraham Flores; la conferencia “El toro de petate de Ometepec”, de Josafat Navarro Salinas; Ballet folklórico UDA Tonatiuh, “Xocoyotzin Acatlán”, Tláloc; Grupo de danza de Epigmenio Martínez y grupo musical Los Guerreros.

El martes 25 de octubre en el pabellón artesanal se realizará el Taller: Arte y Cultura infantil, con el tallerista Charlotte Gethsemani Gonzalez Rodríguez; la conferencia El Folklor Taxqueño, con Raúl Uriel Velázquez Martínez; el grupo folklórico Quetzalli; Ballet Folklórico Malintzin, Tlalolini y Luces de Santa Lucía y grupo musical Banda de Mi Tierra de Bilo Santiago.

Asimismo, el 26 de octubre, la conferencia 10 cosas en la parroquia de Santa Prisca y San Sebastián, por el ponente Ricardo Jesús Martínez Ríos; Danza de Tecuani de Cocula; grupo Folklórico Chimal Xóchitl; la compañía de danza folklórica “Aztlán Xochipilli y Grupo musical Chilate con Hojaldre.

El 27 de octubre, se realizará la conferencia Pedro Ascencio y sus Diablos, por Francisco Mendoza; presentación de la danza de los Tlacololeros de Zumpango; el grupo  Kopani Guerrero; el Ballet Folklórico Tradiciones Mexicanas, Mochitlán de colores, Pungarabato y Grupo musical Los del Sabor.

Por último, la conferencia “Usos, costumbres y tradiciones del estado de Guerrero, por Juan Carranza Soriano; Presentación del libro Juan Bartolo Tavira: Leyenda, música y poesía” de Martín Tavira Urióstegui; los Diablos de Teloloapan Tradición Insurgente; Grupo Folklórico Xilonen, Zazil-ha y el Ballet Folklórico del CBtis 56 y de la Escuela Superior de Danza Folklórica Zitlalkiauitl y las presentaciones musicales Hermanos Tavira y la Banda Hermanos Mateo.

PROPONEN INTEGRAR LA COMISIÓN DE TRANSPARENCIA Y ANTICORRUPCIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES MUNICIPALES

Boletín

Chilpancingo, Gro .- La diputada Angélica Espinoza García, a nombre también del diputado Fernando Agüero García, presentó una iniciativa de adición a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero para incluir dentro de las administraciones municipales la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, que coadyuve a que las y los servidores públicos asuman una amplia e integral visión de los principios de transparencia y la rendición de cuentas.

Al exponer la propuesta, la diputada de Morena argumentó que los ayuntamientos no cuentan actualmente con esta comisión, situación que impide regular y garantizar el derecho de cualquier persona al acceso a la información pública, además de generar y administrar las acciones de los sujetos obligados que integran la estructura de las administraciones municipales.

Espinoza García indicó que la iniciativa en comento es de gran importancia para lograr, a través de la citada comisión edilicia, el cumplimiento cabal de los procesos de transparencia y rendición de cuentas de los recursos asignados, evitando la corrupción que tanto ha dañado las finanzas de la entidad.

Agregó que esta comisión deberá coordinarse con las áreas administrativas del municipio, a efecto de que todas cumplan con las obligaciones contenidas en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley 207 de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero.

Además, tendrá la obligación de verificar que las Unidades de Transparencia respondan en tiempo y forma a las solicitudes de información que realice la ciudadanía, proporcionar a los particulares asesoría y orientación sobre la formulación de las solicitudes, elaborar y ejecutar programas y acciones tendentes a fortalecer la cultura de transparencia y rendición de cuentas, así como difundir y proporcionar los mecanismos para hacer efectivo el derecho de acceso a la información en el municipio. La iniciativa de adición a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero fue turnada a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, para su respectivo análisis y dictaminación.

LA SAIA ORGANIZÓ UN TALLER DE PREVENCIÓN DE MATRIMONIOS INFANTILES Y UNIONES TEMPRANAS

Edwin López

* Con estas acciones se buscan garantizar los derechos de las niñas y los niños

* También se entregaron instrumentos musicales a bandas de música de viento

Ixcatla, Mpio. de José de Joaquín Herrera, Gro .- Con el fin de crear conciencia entre la población y evitar matrimonios entre menores de edad, la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (SAIA), llevó a cabo en esta comunidad, el taller de Sensibilización para la Prevención de los Matrimonios Infantiles y Uniones Tempranas.

Al inaugurar el taller, como parte del Programa de Defensa y Acompañamiento Jurídico para el Bienestar de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, la titular de la SAIA, Reyna Mejía Morales señaló que estas acciones tienen como propósito cumplir con las estrategias y líneas de acción del Plan Estatal de Desarrollo, y garantizar el pleno goce de los derechos de las niñas indígenas y afromexicanos.

Asimismo, detalló que la dependencia a su cargo impulsa la realización de estos talleres en las regiones Centro, Montaña y Costa Chica del estado con población indígena y afromexicana, a fin de erradicar los matrimonios entre menores de edad, ya que violentan los derechos humanos de las niñas y niños guerrerenses.

En este curso taller, que fue impartido por Janet Saavedra Vázquez y Vanessa Ángeles Bernal, de las secretarías de la Mujer y de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, contó con la participación de habitantes y autoridades locales de la comunidad, quienes expresaron su reconocimiento a la labor que realiza la SAIA al llevar este tipo de talleres, que benefician en gran medida a la población.

Por último, y como parte del programa “Transformando el Desarrollo de las Culturas e Identidades de los Pueblos Indígenas”, la titular de la SAIA entregó instrumentos musicales a la banda de música de viento de la comunidad, dando cumplimiento a la petición realizada ante la SAIA por sus integrantes.

REPORTA GUERRERO 29 CASOS ACTIVOS DE COVID-19, SIN REGISTRO DE DEFUNCIONES NI PERSONAS HOSPITALIZADAS

Edwin López

* La pandemia de Covid-19 de concentra en cinco municipios de la entidad

* Reitera la Secretaría de Salud su llamado a mantener las medidas preventivas

Chilpancingo, Gro.- Al reiterar el llamado a los guerrerenses a mantener las medidas preventivas contra el Covid-19, la Secretaría de Salud Guerrero informó que al 20 de octubre, se reportan 29 casos activos, de los cuales 6 se confirmaron en las últimas 24 horas, sin nuevas defunciones y cero hospitalizados.

Asimismo, señaló que la entidad se ubica en el lugar 27 a nivel nacional en casos activos, distribuidos en 5 municipios, siendo éstos Acapulco, 21; Chilpancingo, 3; Chilapa y Taxco, 2, y Arcelia, 1, y destacó que, desde el inicio de la pandemia, Guerrero acumula 115,957 casos confirmados y 6,844 defunciones por esta causa.

De igual manera, indicó que entre las medidas preventivas contra la Covid-19, la dependencia estatal destacó el uso correcto de cubrebocas, sana distancia de 1.5 metros, lavado constante de manos con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento además de evitar acudir a lugares con alta concentración de personas.

Especialistas del IMSS trasplantan riñón entre hermanos chiapanecos; suman 133 procedimientos renales este año en la Unidad de Trasplantes del CMN Siglo XXI

Boletín

  • Abraham Pérez, de 41 años, recibió el riñón de su hermana Karen, de 39.
  • La Unidad, ubicada en el Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI, comenzó a operar el 22 de octubre de 1963 y desde entonces se han realizado 3 mil 800 trasplantes de riñón.
  • Se concretan un promedio de 180 trasplantes de riñón por año, y también se efectúan de tipo hepático, páncreas, simultáneo de páncreas-riñón e intestino.

La Unidad de Trasplantes del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó el procedimiento renal 133 en lo que va del año y se acerca a la meta de concretar 160 trasplantes de este tipo en 2022; el pasado 18 de octubre Karen Pérez donó un riñón a su hermano Abraham, quienes son originarios del estado de Chiapas.

El 22 de octubre de 1963 – hace 59 años – comenzó a operar esta Unidad de Trasplantes y desde entonces se han efectuado 3 mil 800 trasplantes renales; actualmente, la productividad se ha reanudado y fortalecido tras la etapa más crítica de la pandemia de COVID-19 y seguirá gracias a las personas que se sumen al acto altruista de donar.

“Es importante hacer consciencia y, sobre todo, educar a los niños desde preescolar sobre la donación, desafortunadamente la insuficiencia renal cada día va más en aumento a nivel mundial y mucho más en nuestro país, por lo tanto, la necesidad de órganos para trasplantar es muy alta”, indicó el doctor Ramón Espinoza Pérez, Jefe de la Unidad de Trasplantes.

Espinoza Pérez destacó la relevancia del trabajo que se realiza en la Unidad de Trasplantes para brindar una mejor calidad de vida a los derechohabientes que son sometidos a algún proceso quirúrgico.

Destacó que actualmente se realizan un promedio de 180 trasplantes por año, los más frecuentes son de tipo renal, hepático, páncreas, simultáneo de páncreas-riñón e intestino.

“Todos los órganos son difíciles de conseguir, lo importante es que existan donadores, en el caso del riñón quizá se trasplanta con más facilidad porque es un órgano par, tenemos la posibilidad de tomar donadores vivos, en el caso del hígado solamente se hace de donador fallecido, al igual que otros órganos sólidos”, explicó el especialista.

Se concretó el trasplante renal 133 en la Unidad de Trasplantes

Abraham es diseñador gráfico originario de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chiapas, tiene 41 años, es el mayor de 4 hermanos, casado y es padre de dos hijos menores de edad. En 2013 le detectaron insuficiencia renal en una clínica de Bochil, comenzó con tratamiento farmacológico y diálisis. Los médicos le indicaron que era necesario un trasplante, tras lo cual sus hermanos Karen y Benjamín se ofrecieron como donadores.

A las 6:10 de la mañana del martes 18 de octubre los camilleros ingresaron a la zona de hospitalización del Hospital de Especialidades para trasladarlo al quirófano; su hermana Karen resultó ser la más compatible para donarle el órgano.

“Desde el primer día que ella dijo que estaba dispuesta a ser mi donadora yo le dije que muchísimas gracias porque es una decisión que no es muy fácil; ella dijo: si no se puede mis hermanos, si no hay otra salida, yo aquí estoy”.

En este sentido, el doctor Ramón Espinoza Pérez, Jefe de la Unidad de Trasplantes, comentó que este tipo de cirugías duran alrededor de 5 horas y participan médicos cirujanos, clínicos, anestesiólogos y personal de Enfermería especializado en nefrología.

Explicó que al donante se le hacen tres pequeñas incisiones donde se introduce el instrumental y las cámaras para hacer la disección del riñón, después se hace una incisión de 10 centímetros para extraerlo, “se realiza cirugía laparoscópica, con una técnica de lumboscopía; somos el hospital que empezó a hacer este tipo de técnica y de los pocos en el país que la realizan”.

Señaló que la cirugía del receptor es más larga y tampoco se abre cavidad, se trabaja en retroperitoneo, se disecan los vasos iliacos y ahí se coloca el riñón; en otra fase del trasplante realizar cirugía de la vía urinaria.

El especialista del IMSS reportó que la cirugía fue exitosa, “se observa su riñón de forma adecuada, perfunde – irriga – sin ningún problema. Él tomará varios medicamentos de por vida, inmunosupresores para evitar el rechazo; poco a poco va a disminuir la dosis hasta mantener sus niveles séricos adecuados”.

Tras la operación, Abraham agradeció al personal médico involucrado en su cirugía y se dijo contento porque su expectativa de vida no pasaba de 6 a 8 años, destacó el profesionalismo y atención, “la verdad que el Seguro es un apoyo, las atenciones son buenas”, compartió.

Hotel Thompson Zihuatanejo abierto y bajo su funcionamiento habitual: Zihuatanejo Newco

Zihuatanejo Newco, empresa propietaria del Hotel Thompson Zihuatanejo, informa lo siguiente:

  1. a)  El pasado martes 18 de octubre se registró un incidente aislado en el área de mantenimiento del hotel.
  2. b)  Este incidente fue contenido en dicha área. Dos empleados de un proveedor externo y un integrante del equipo del hotel, quienes se encontraban en el lugar del suceso, resultaron afectados. En exclusión de dicha área y de las tres personas afectadas, no se vio impactada de manera significativa la operación normal del hotel, siendo salvaguardada la seguridad de todos los huéspedes y del resto de los empleados.
  3. c)  Zihuatanejo Newco colaborará con las autoridades competentes en todos los ámbitos requeridos. La compañía ha iniciado ya una investigación interna para esclarecer las causas de este suceso para poder evaluar y adoptar aquellas medidas preventivas que resulten necesarias, así como para tomar los pasos apropiados frente a cualquier tercero responsable.
  4. d)  Asimismo, Zihuatanejo Newco está atendiendo a nuestro empleado y a sus familiares.
  5. e)  El Hotel Thompson Zihuatanejo permanece abierto y bajo su funcionamiento habitual.

Zihuatanejo Newco reitera su compromiso de velar por la seguridad y bienestar de los huéspedes y su personal, máximas prioridades en su operación habitual.

Mujer cae a una zanja a orilla de carretera

ELEAZAR ARZATE MORALES

ZIHUATANEJO.- Una mujer resultó con lesiones al caer a una zanja a orilla de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, del tramo de La Puerta al entronque de Ixtapa, por lo que necesitó ser atendida por los paramédicos de la Cruz Roja.

Fue la tarde de este viernes cuando la mujer caminaba a orilla de la cinta asfáltica y se resbaló luego de pasar entre los baches cubiertos de agua, por lo que terminó en la zanja.

Enseguida fue auxiliada por el vecino de esa zona, Joaquín Rosas Martínez, quien informó que no es la primera vez que cae una persona en esa zanja, pues aseguró que ha ayudado a salir hasta a motociclistas.

Al final, la mujer lesionada fue trasladada al Hospital Naval porque presentaba una posible fractura en la pierna izquierda.

Se lesiona turista al sufrir caída en playa Las Gatas

ELEAZAR ARZATE MORALES

ZIHUATANEJO.- Un turista de Querétaro resultó con una herida sangrante en la cabeza tras sufrir una caída, por lo que necesitó ser atendido por los paramédicos de la dirección municipal de Bomberos.

Fue a las 15:30 horas de este viernes, cuando el joven de 17 años caminaba por el referido balneario y al dar un movimiento en falso se cayó de espalda, por lo que su nuca la golpeó contra los corales.

Tras el incidente, en una embarcación fue trasladado al muelle de playa Principal, donde ya lo esperaba un paramédico para aplicarle curaciones.

Le fue colocada una gasa al turista, luego fue trasladado por su madre hacia un hospital para ser valorado por un médico, para ello hicieron uso de un taxi.

Salir de la versión móvil