*Con estas acciones más de 8 mil guerrerenses se han incorporado al sector productivo en las actividades de vinculación laboral realizadas a través de la STyPS en lo que va de la administración
Chilpancingo, Gro.- Más de ocho mil guerrerenses han encontrado un trabajo formal a través del Programa de Apoyo al Empleo, en lo que va de la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Armando Baños Rendón, al inaugurar la Cuarta Feria de Empleo en Chilpancingo, donde se ofertaron más de 300 espacios por empresas locales y nacionales.
En el marco de esta actividad, también se firmó un convenio con el titular del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información, Roberto Nava Castro, como parte de la política de cero corrupción y máximo acceso a la información de interés público, para lo cual expresó su voluntad sobre el ejercicio de gobierno abierto de la actual administración que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
En su mensaje el titular de la STyPS, señaló que otra de las premisas que orientan las actividades de la Secretaría del Trabajo, es la inclusión de todas las personas en estos espacios, por lo que se promueven empresas que tengan oferta laboral para todos los niveles y una gran variedad de actividades, en las que se puedan emplear a la población guerrerense, prueba de ello es la colocación de mil 300 adultos mayores y personas con discapacidad en trabajos formales.
Se informó que esta Feria es la última del año que se realiza en Chilpancingo, pero aún quedan pendientes otras actividades en Iguala, Acapulco y Zihuatanejo, además de la oferta de espacios de aquí a diciembre para laborar en empresas agrícolas en estados del norte del país.
Entre las empresas que ofrecen empleo agrícola, se encuentran CEUTA Produce, Agrícola de Tuxcana, Valores Hortícolas del Pacífico y Tropical Organic Grower, de los estados de Sinaloa, Jalisco y Colima para la siembra y cosecha de jitomate pepino, plátano y chile, con más de mil espacios disponibles.
Asistieron al evento la encargada de la Secretaría del Migrante y Asuntos Internacionales, Alondra García Lucatero; el subsecretario de Secretaría de la Juventud y la Niñez, Luis Alberto Sierra Jiménez; la titular del Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos de Guerrero, Haydee Mares Galindo; el secretario de Desarrollo Económico del Chilpancingo, Gilberto Bahena Díaz y el representante de la secretaria de Salud Estatal, Christian Arcos Camacho.
*La gobernadora realizó una gira de trabajo por los Pueblos Santos, para entregar apoyos e inaugurar obras diversas
*Refrendó su compromiso con los habitantes, a quienes les dijo que cuentan con su apoyo y respaldo para detonar la Octava Región
Santa Bárbara y San Cristóbal, Mpio. De Chilpancingo, Gro. – Ante pobladores de los llamados Pueblos Santos y representantes de las diferentes comunidades que integran la Sierra de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda señaló que su prioridad es promover esta Octava Región para lograr el bienestar, progreso y desarrollo de las comunidades que la integran.
“Hoy Guerrero, con un acto de justicia social, tiene esta Octava Región; después de décadas de lucha, de muchos hombres, de muchas mujeres, hoy se ve cristalizada esa lucha, ese esfuerzo de grandes hombres y grandes mujeres. Tenemos la convicción absoluta de que este nuevo reconocimiento se acompañe de un auténtico proceso, que no se va a quedar nada más en papel, sino que también va ser progreso, va a ser desarrollo, va a ser bienestar, va a ser un mayor presupuesto para los pueblos y comunidades de la Sierra y que vamos a seguir trabajando de la mano”, enfatizó la mandataria.
Durante una intensa gira de trabajo, en la que visitó la ruta de La Providencia, Santa Rosa de Lima, Santa Bárbara y San Cristóbal, la jefa del Ejecutivo estatal inauguró los Foros de Consulta, en donde mediante diversas mesas de trabajo, los habitantes de la región expresaron sus inquietudes e hicieron propuestas con miras a la consolidación de un esquema de trabajo encaminado a promover el desarrollo. Ahí, la mandataria destacó la labor de los legisladores, quienes fueron parte fundamental de este proyecto.
En este recorrido, Salgado Pineda entregó apoyos diversos en materia de educativa, social, así como aparatos funcionales y juguetes, también anunció que existe un proyecto para la puesta en marcha del programa de Caminos Rurales, el cual se llevará a cabo en coordinación con el gobierno federal.
En un primer punto, la mandataria visitó las comunidades de La Providencia y Santa Rosa de Lima, en donde fue recibida por los habitantes, quienes le manifestaron su agradecimiento por la conformación de esta nueva región, lo que les permitirá tener mayores oportunidades.
Más tarde, en compañía de la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, la gobernadora visitó la comunidad de Santa Bárbara, en donde inauguró el aula de medios de la primaria Emiliano Zapata e hizo entrega de equipo como computadoras, impresoras, reguladores y servicio de internet. En compañía del secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, la gobernadora enfatizó que hay un gran compromiso con la Sierra, por lo que seguirá impulsando más y mejores acciones en beneficio de sus habitantes. A nombre de los beneficiarios, la niña Fernanda Adame Almazán le dio la bienvenida y le agradeció su apoyo, pues esto les permitirá fortalecer su aprendizaje.
Con la presencia del exrector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y gestor de la Octava Región, Javier Saldaña Almazán, inauguró la rehabilitación y ampliación del sistema de agua potable de Santa Bárbara, en donde se invirtieron poco más de 8 millones de pesos, en beneficio de mil 225 habitantes. En esta obra se realizó la construcción de captación y cerco perimetral, la rehabilitación del tanque de regulación y caseta de cloración, la introducción de 3.5 kilómetros de línea de conducción con tubería de 3 pulgadas de diámetro, la introducción de 6.65 kilómetros de red de distribución de tubería, así como la construcción de 245 tomas domiciliarias.
En esa misma comunidad, detalló que, de manera coordinada con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, se están realizando seis obras, las cuales tienen una inversión de más de 15 millones de pesos, en municipios como Chilpancingo, San Miguel Totolapan, Heliodoro Castillo y se tienen programadas ocho obras más, con un monto total de más de 25 millones de pesos, lo que permitirá mejorar la conectividad de la región. Además, en cuestión de infraestructura hidráulica, se contemplan cuatro obras, con una inversión por casi 15 millones de pesos para la Sierra.
“Tenemos un compromiso absoluto, aquí no hay compromisos a medias. El compromiso es total, la gobernadora está bien casada con su pueblo, la gobernadora está casada con la Sierra, la gobernadora está casada con esos principios que vamos a mantener”, dijo.
En un siguiente punto de la gira, se trasladó a San Cristóbal, en donde acompañada por el delegado en Guerrero de Programas para el Desarrollo Social, Iván Hernández Díaz, se entregaron apoyos de diversos programas como Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, Pensiones para el Bienestar de Personas con Discapacidad, Producción para el Bienestar, Programa de Fertilizantes, Becas Benito Juárez, Becas Medio Superior, Sembrando Vida, Precios de Garantía, entre otros. También se realizaron acciones de corrección de actas y trámites diversos del Registro Civil, se entregaron apoyos por parte de la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, así como aparatos funcionales a través del DIF Guerrero, entre otros.
Ahí, la gobernadora se comprometió a seguir impulsando un trabajo coordinado, que se traduzca en acciones específicas y más programas de apoyos para esta nueva región. Enseguida, la gobernadora inauguró una Bodega para Almacenar Granos Agrícolas, en la que se invirtieron 7.5 millones de pesos, en beneficio de mil 162 habitantes. Este espacio cuenta con mil metros cuadrados de construcción y servirá para fortalecer la cadena de valor y promover la tecnificación de procesos.
Durante su participación, la presidenta municipal reconoció el ímpetu y compromiso de la gobernadora para poder consolidar este anhelo que tenía ya muchos años. “La gobernadora, después de tantos años de lucha, fue la primera que pone el primer eslabón y estoy segura que, de este primer eslabón, en estos seis años, va a dejar una gran base donde la Sierra, en este reconocimiento, vamos a generar presupuestos coordinados, pero también se van a hacer políticas públicas acorde a los contextos, a la geografía, a la orografía, a la cultura, a la diversidad que hay en esta Sierra”, dijo.
En tanto que Javier Saldaña Almazán agradeció a la mandataria estatal y a los legisladores por todo su apoyo en este proyecto conjunto. “La persona que enarbola este proyecto es la gobernadora, pero necesita de la cooperación de todos”, dijo.
Acompañaron a la gobernadora en esta gira la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, María del Carmen Cabrera Lagunas; el director de Capaseg, Facundo Gastélum Félix; la diputada local y presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Yanelly Hernández Martínez y el titular de Seplader, René Vargas Pineda.
También los comisarios de Santa Bárbara, Silvino Saldaña Arcos; de Jaleaca de Catalán, Julián Natividad Lorenzo y de San Cristóbal, Juan Sonora Salgado. La directora de la primaria Emiliano Zapata de la comunidad de Santa Bárbara, Perla Diego Arroyo; así como representantes de las comunidades de Santa Rita, San Miguel, Carrizal de Pinzón, entre otros.
* La pandemia de Covid-19 se concentra en 5 municipios del estado
CHILPANCINGO. Al presentar el informe técnico, la Secretaría de Salud informó que al 25 de octubre se reportan 26 casos activos de Covid-19, de los cuales 9 se registraron en las últimas 24 horas, sin nuevas defunciones, y una ocupación hospitalaria del 1 por ciento.
Al reiterar su llamado a la población a mantener las medidas preventivas, agregó que el estado ocupa el lugar 26 a nivel nacional en casos activos, distribuidos en 5 municipios que son Acapulco, 19; Chilpancingo, 3; Chilapa, 2, y Cutzamala de Pinzón y Taxco con 1 cada uno, y añadió que desde el inicio de la pandemia, Guerrero acumula 115,984 casos confirmados y 6,847 defunciones por esta causa.
Por último, la Secretaría de Salud indicó que se deben mantener vigentes las medidas preventivas contra el Covid-19, como el uso correcto de cubrebocas, sana distancia de 1.5 metros, lavado constante de manos con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento y evitar acudir a lugares concurridos.
ZIHUATANEJO.- Una camioneta se estampó contra un poste en el bulevar de playa Linda, la noche de este martes, lo que dejó un saldo de daños materiales.
De acuerdo a la información obtenida, fue alrededor de las 21 horas, cerca de “Capella” en la zona hotelera II de Ixtapa, donde un conductor perdió el control en una curva, en su Mazda Cx5, color gris, por lo cual subió al camellón y chocó contra el poste de una moto lámpara.
Acudieron los paramédicos de la Cruz Roja, sin embargo el chofer no se produjo lesiones que hubiesen requerido su trasladado a un hospital.
La camioneta resultó con daños en el frente y la lámpara fue derriba, fue por ello que los agentes de la Policía Vial solicitaron una grúa para remolcar la Mazda al corralón para los trámites correspondientes.
ZIHUATANEJO.- El trabajador de una casa en construcción de la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria) resultó con lesiones luego de que cayó de una altura de 4 metros, por lo cual acudieron a atenderlo los paramédicos de la Cruz Roja.
Fue a las 13 horas de este martes, cuando el señor Álvaro N, de 64 años, de la colonia Morelos, al realizar un movimiento en falso mientras caminaba por unas escaleras de madera, cayó y se produjo lesiones que lo dejaron aturdido.
Cuando asistieron los paramédicos de la Benemérita Institución, el señor Álvaro estaba recostado y dijo que de momento no podía levantarse porque estaba “noqueado” por los golpes.
Álvaro comentó a los paramédicos que lo atendían que no era necesario que lo llevaran a un hospital, pues antes en su trabajo ya ha sufrido más caídas y sólo con reposo se recupera.
Por lo anterior, el señor Álvaro se negó a que lo trasladaran a un hospital y dijo que ya que se sintiera mejor se retiraría en taxi para permanecer en reposo en su domicilio.
Fue a través de un video publicado en redes sociales y que se hizo viral, que miles de personas se sumaron para localizar a los hombres que aparecían en la grabación, mismo donde se observaba intentando agredir a un perro con machete en mano.
Se sabe que los hechos se suscitaron el 19 de octubre de 2022, donde dos sujetos se bajaron de su camioneta con machetes y persiguen a los perros para alejarlos. El video fue difundido rápidamente y se empezó a pedir la colaboración para dar con los agresores.
Tras una denuncia ante la Procuraduría de Protección al Ambiente del Gobierno del Estado de México (PROPAEM), la Fiscalía inició de manera inmediata la investigación por parte de la Policía de Investigación para dar con los implicados cuanto antes.
De acuerdo con la Fiscalía, su detención se logró el día sábado 22 de octubre de 2022, al momento de su captura se les decomisaron dos armas prohibidas que no fueron especificadas. Los agentes los presentaron de inmediato ante un Ministerio Público por este delito flagrante, y fue ahí cuando se le solicitó a un juez la orden de aprehensión también por el ilícito de maltrato animal en grado tentativa.
**La víctima había acudido junto con un compañero a cumplir una orden de aprehensión; sin embargo, pobladores del lugar lo atacaron
Un agente de la policía investigadora de Hidalgo falleció luego de permanecer hospitalizado por una agresión a manos de pobladores de Santa María Asunción en Tulancingo, donde había acudido a cumplir una orden de aprehensión.
El encargado del despacho de la Procuraduría de Justicia, Santiago Nieto Castillo, dio a conocer de la muerte de Sergio Saavedra Torres quien, dijo, perdió la vida en cumplimiento del deber.
A través de sus redes, Santiago Nieto destacó, “me entristece el fallecimiento de nuestro compañero agente de la División de Investigación, Sergio Saavedra Torres, agredido por un grupo de personas en Santa María Asunción, Tulancingo de Bravo, en cumplimiento del deber”.
Según se informó, la víctima había acudido junto con un compañero a cumplir una orden de aprehensión; sin embargo, los pobladores se reunieron en el lugar e impidieron la detención.
A través de agresiones físicas y verbales amenazaron con lincharlos por lo que comenzaron a golpearlo, uno de ellos logró escapar y solicitar ayuda; sin embargo, su compañero fue lesionado gravemente.
Elementos de los cuerpos de rescate y paramédicos lograron ingresar a la comunidad, donde prestaron auxilio al agente quien tuvo que ser hospitalizado de urgencia debido a la gravedad de sus lesiones.
A consecuencia de los golpes, este día murió.
No hay ninguna persona detenida por este caso, tampoco se dio a conocer el motivo de la orden de detención que permanece sin ejecutarse.
**En total fueron 23 hombres y tres mujeres quienes fueron traslados a hospitales tras presentar desmayos, vómito, dolor de cabeza y mareos
Los análisis practicados de manera particular a una de las estudiantes afectadas por la presunta intoxicación que sufrieron 26 jóvenes del plantel de bachilleres de la comunidad indígena de Mecatlán, municipio de Yahualica, Hidalgo, dio positivo a metanfetaminas.
El viernes, 26 de septiembre estudiantes de entre 15 y 18 años de edad presentaron síntomas de desmayos, vómito, dolor de cabeza y mareos, por lo cual fue necesario ingresarlos en diversos centros médicos para recibir atención.
En total fueron 23 hombres y tres mujeres quienes fueron traslados a la clínica del IMSS, al hospital regional de la Huasteca y al hospital integral de Atlapexco. Tras permanecer bajo observación y tratamiento médico el sábado fueron dados de alta.
Sobre los hechos, la Procuraduría de Justicia del estado de Hidalgo tomó muestras de laboratorio para practicar los análisis. Los resultados no se han hecho públicos.
Sin embargo durante una reunión que tuvieron padres de familia, una de las asistentes dio a conocer los análisis practicados en un laboratorio particular a su hija, los cuales dieron positivos a metanfetaminas.
Hasta el momento las autoridades de la Procuraduría de Justicia y de Educación Pública no se han pronunciado al respecto.
El profesor Tizoc Echeverria Aquino delegado sindical del Conalep Zihuatanejo, el día de ayer por la mañana, habló sobre la problemática que dese hace años los maestros de esta institución han estado padeciendo por la falta de garantías laborales, entre ellas, el reconocimiento de la antigüedad y lo complicado que es lograr una jubilación.
Explicó que a nivel nacional se realizó un paro laboral y una serie de manifestaciones en la ciudad de México, entre ellas, una marcha hasta llegar al palacio nacional donde se realizaba la mañanera del presidente de la república Andrés López Obrador.
A nivel nacional se están solicitando tres puntos, el primero es la homologación salarial; el segundo es el reconocimiento de la antigüedad y el tercero, la basificación.
En el caso de los maestros de Zihuatanejo, explicó que muchos ya están en edad de jubilación porque ya cumplieron con las semanas cotizadas pero el sistema no se las reconoce.
Remarcó que es muy delicado el problema porque hay maestros que por enfermedad o la edad, se les complica seguir frente a grupo, incluso para facilitar la movilidad se están construyendo rampas de concreto para evitar las escaleras y llegar a las aulas.
Se han registrado accidentes, caídas de maestros en las instalaciones y cada vez son más frecuentes, por lo que es necesario que la autoridad educativa les reconozca el tiempo que han prestado sus servicios y se busquen los mecanismos para destinar recursos para las jubilaciones.
El abogado en Derecho Laboral, David Torres Rodríguez, este martes por la mañana presentó el primer caso de denuncia ante el Tribunal Laboral en Zihuatanejo luego de haber agotado la conciliación de su cliente con la parte patronal, que se hizo en una instancia en el puerto de Acapulco, lo que calificó como una desventaja para los trabajadores porque se tienen que dirigir a ese municipio cuando en Zihuatanejo debería instalarse personal que realice esa conciliación.
Dijo que ahora los trabajadores para poder ejercer su derecho a una indemnización por despido injustificado o una recisión de la relación de trabajo, deberán primeramente acudir a la instancia conciliadora que depende del poder Ejecutivo a través del centro de conciliación estatal.
La ley orgánica prevé que exista esta oficina de conciliación en Zihuatanejo y por eso es por lo que está haciendo un llamado a la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda, para que dote de esta infraestructura al centro de conciliación para que los trabajadores no tengan que acudir hasta el puerto de Acapulco.
Al no existir este centro de conciliación, las personas difícilmente podrán acceder a la administración de la justicia laboral; por ejemplo, la señora Filadelfia una de sus clientas ganaba 218 pesos diarios y para poder ir Acapulco a exponer su problema deberá pagar unos 700 pesos, por lo que tendría que gastar lo de tres días de salario para ratificar su cita, otros tres días de salario para la conciliación y de no llegara un acuerdo, se marca una nueva fecha, al final son miles de pesos que ella debe gastar para hacer valer su derecho.
Por eso es por lo que es importante que el director del centro haga lo necesario para que se instale esa oficina de conciliación estatal en Zihuatanejo, porque las personas que ganan un salario mínimo están en desventaja con el patrón que si tiene el dinero para acudir al llamado las veces que lo requieran.
Foto denuncia
El abogado David Torres comentó que es necesario una oficina para que los demandantes puedan hacer la conciliación en Zihuatanejo y no deban acudir al puerto de Acapulco porque es mucho el dinero que gastan y eso los ponen en desventaja ante el patrón.