“Bolo” y “Reno”, policías caninos, causan sensación en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- “Bolo” y “Reno” fueron la sensación este miércoles en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac” de esta capital. Acapararon la atención de niños y adultos. Todos les pidieron “selfie”.

Se trata de los dos perros policías de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, que este día, junto con sus adiestradores, promovieron las plazas operativas que tienen vacantes la dependencia.

Ambos son de la raza Labrador. Son amigables, pero siempre están alertas, pues no solo fueron entrenados para olfatear estupefacientes, sino también para brindar auxilio a la población afectada por desastres naturales.

“Reno”, de 5 años de edad, es de color negro. Es el más “juguetón” con los niños. Además de ir por la pelota posee un gesto singular: se para -apoyado con las patas traseras- y saluda con las frontales. Ese gesto fue ovacionado por niños y adultos.

“Bolo”, de 6 años de edad, es de color miel. Es ecuánime y el más apegado a su policía adiestrador, pero simpático. Erguido, aunque sentado, también saluda al pública y permite caricias de los extraños.

Enrique Julián Florens Jiménez, integrante de la Policía Montada y Unidad Canina, explicó que “Bolo” y “Reno” fueron invitados la Feria Nacional del Empleo que se efectuó este día en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”.

Los elementos policiacos acudieron a promocionar las vacantes y a proporcionar información a los interesados sobre el proceso de admisión y, en dado caso, desempeñarse en la Unidad Canina, aunque no precisó la cantidad de vacantes.

Sobre los dos policías caninos, explicó que “Reno” fue entrenado en búsqueda de rescate, enervantes, narcóticos y explosivos, mientras que A “Bolo” lo capacitaron para brindar acompañamiento terapéutico.

“Desde pequeños (cachorros) se hace la selección de los elementos caninos, se les lleva su adiestramiento y de acuerdo a sus cualidades es donde se desempeñan las mismas”, explicó el mando policiaco.

Tanto “Reno” como “Bolo” han participado en varios operativos, con resultados positivos en todos. También rastrean enervantes en espacios públicos mediante servicios de prevención, como en la alameda central “Francisco Granados Maldonado” y en el mercado central “Baltasar R. Leyva Mancilla”.

En la Unidad Canida participan 20 elementos y cada uno tiene diferente adiestramiento y especialidad. Agregó que apenas el martes, en un operativo, “tuvimos resultados positivos con una perra de nombre Ali”.

Terminada la jornada de trabajo y de posar para las “selfies” con niños y adultos, principalmente estudiantes, los policías caninos enfilaron hacia las patrullas para trasladarse a la sede de su corporación.

En Chilpancingo… Marcha y mitin para exigir un “alto a la criminalización” del activismo social

IRZA

Chilpancingo, Gro(IRZA).- Unas 500 personas de organizaciones sociales, campesinas, de la Policía Comunitaria, del magisterio disidente, sindicatos, normalistas y del Comité de madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, en septiembre del 2014, realizaron una marcha en esta capital para exigir un “alto a la criminalización” del activismo social y de la defensa de los derechos humanos en Guerrero.

Este miércoles se congregaron una parte de este contingente en el parque “Margarita Maza” cerca del  mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, donde llegaron integrantes del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG), con una representación de estudiantes de la normal preescolar “Adolfo Viguri”; además integrantes del Centro “Morelos”, el Frente Popular de la Montaña (FPM), el Colectivo de Desaparecidos de la Montaña “Luciérnaga”.

También arribaron integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), del Colectivo de Familiares de Desaparecidos “Lupita Rodríguez”.

Además, normalistas de Ayotzinapa, del Comité de madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, saliendo en marcha hacia el sur de la ciudad.

En la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura del monumento a Las Banderas, se les unió un contingente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), que marcharon de sus oficinas a este lugar y bloquearon el carril sur-norte hacia el centro de la capital.

La marcha se convocó en solidaridad con los integrantes del Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”, Abel Barrera Hernández, Vidulfo Rosales Sierra y Rogelio Teliz García, además del dirigente del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz.

Luego que el grupo Guacamaya, interviniera el sistema informático de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con lo que lograron obtener miles de documentos clasificados del Ejército, entre los que se ha revelado que Rosales Sierra está vinculado con el Cecop, como una organización dedicada al cobro de cuotas, extorsiones y secuestros, además también se involucra a Barrera Hernández, Teliz García y Suástegui Muñoz.

En el antimonumento a los 43 hicieron un pase de lista de los normalistas desaparecidos en Iguala, al conmemorarse este día 8 años y 1 mes de los hechos de Iguala, ocurridos el 26 de septiembre de 2014 y continuaron su marcha hacia Palacio de Gobierno, en donde realizaron un mitin.

En ese acto se dio lectura a un comunicado a nombre de todas las organizaciones que marcharon, donde denunciaron que el Ejército persigue y espía.

 “Condenamos que el Ejército criminalice la lucha social y que ubique a defensores de derechos humanos, activistas sociales y periodistas en la criminalidad”, señalaron.

Llamaron a respetar la pluralidad, “el movimiento social y los defensores de derechos humanos es la columna vertebral de los avances democráticos, es criminal que el Ejército los hostigue y los criminaliza y sea omiso con los grupos criminales que asesina impunemente; para las fuerzas armadas el enemigo es la gente humilde que se organiza y se defiende”.

Doña Joaquina madre de un normalista desaparecido en Iguala, agradeció la solidaridad para seguir exigiendo que haya “verdad y justicia” en el caso de la desaparición de sus hijos, “un mes más en las calles y no nos vamos a cansar de seguir exigiendo justicia”.

Vidulfo Rosales Sierra indicó que la exigencia de la presentación con vida de los 43 ha atravesado momentos difíciles, como la pandemia del Covid-19, del hostigamiento de las autoridades y de las descalificaciones públicas.

Señaló que “gracias a los movimientos sociales, Guerrero es uno de los más combativos que han logrado avances democráticos”.

Dijo que por ello salieron a las calles a denunciar “esta persecución al movimiento social, pero también como un primer esfuerzo para la unidad del movimiento social en Guerrero; no nos detendrán las amenazas, la persecución, la lucha seguirá adelante, porque las causas del pueblo así nos los exigen”.

En el mitin el dirigente de la CETEG, Héctor Torres Solano denunció que hubo una “falsa elección” de la dirigencia del SNTE en Guerrero, “eligieron a un Comité espurio, que hoy se quieren legitimar; llevaron papeletas marcadas y eligieron a un dirigente espurio, la base no permitió que tomara protesta y demostramos que podemos hacerle frente al gobierno federal”.

También un grupo de maestros disidentes quemó unas papeletas que presuntamente se utilizaron en la elección del martes.

Torres Solano dio su solidaridad a los padres de los normalistas asesinados, con los defensores de derechos humanos, las organizaciones sociales, “debemos luchar juntos como un solo puño, demostramos que hay un descontento social y por eso nos manifestamos todos los días”.

Además, participaron integrantes del Sindicato del Colegio de Bachilleres y finalmente su protesta la concluyeron con el mitin en Palacio de Gobierno.

Insisten en que Sandra Valdovinos debe ser destituida como fiscal general del estado

IRZA

Chilpancingo, Gro(IRZA).- El denominado Sindicato de Trabajadores Burócratas y Servidores Públicos del Estado de Guerrero (STBSPEG), reiteró este miércoles su exigencia para que sea destituida la fiscal general del estado, la teniente coronel Sandra Valdovinos Salmerón, a la que acusan de ordenar el despido de 300 trabajadores sin causa justificada.

Nayeli Rubí Hernández Neri, dirigente del STBSPEG, quien se cuenta entre los empleados despedidos, pero ya fue reinstalada, afirmó que desde que el 28 de diciembre (Día de los Inocentes) del año pasado Valdovinos Salmerón fue designada fiscal general del estado, “iniciaron los despidos injustificados” de empleados administrativos y operativos.

Hernández Neri encabezó en la mañana de este día una manifestación frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir la destitución de Valdovinos Salmerón.

La dirigente aseveró que “es muy delicada la situación que se vive al interior de la FGE, por eso estamos exigiendo la destitución de la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón y todo su equipo de trabajo, se vinieron a despachar con la cuchara grande, exigimos una auditoría a los recursos públicos que manejan, llegan militares que están ganando salarios elevados, están ganando más que un trabajador que tienen años trabajando en esta Fiscalía”.

Añadió que no se van a retirar de la protesta hasta que haya una respuesta a su exigencia de que cesen a la teniente coronel Sandra Luz Valdovinos Salmerón.

Dice AMLO que sostuvo una “muy buena” reunión con los padres y madres de los 43

IRZA

Chilpancingo, Gro(IRZA).- El presidente, Andrés Manuel López Obrador calificó de “muy buena” la reunión privada que sostuvo el lunes de esta semana con el Comité de madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala en septiembre del 2014, pues, dijo, se aclararon dudas.

En su conferencia mañanera de este miércoles en palacio nacional, aseguró que se aclaró a los padres y madres que Omar Gómez Trejo no fue destituido como titular de la Fiscalía Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, sino que él renunció a ese cargo.

Señaló que Rosendo Gómez Piedra, quien sustituye a Gómez Trejo, “es un hombre íntegro” al que conoce desde hace 30 años.

Por todo esto consideró que la reunión del lunes con los padres y madres de los 43 “fue muy buena”.

Sin embargo, luego de que el 5 de este mes Gómez Piedra fue nombrado como titular de la Fiscalía Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, los padres de los 43 manifestaron que “es una persona que no tiene conocimiento del caso Ayotzinapa ni en materia de derechos humanos, particularmente en desaparición forzada, tortura o ejecuciones extrajudiciales, por lo tanto carece de las competencias necesarias para estar al frente de una Fiscalía especializada como esta”.

Invitan desde el Congreso a participar en el primer encuentro gastronómico afrodescendiente

Boletín

CHILPANCINGO. En el marco del XII aniversario de que la Unesco declaró a la gastronomía mexicana como patrimonio cultural de la humanidad, la diputada Marben de la Cruz Santiago y el Comité de Estudiantes de las Universidades Tecnológica de Acapulco y Tecnológica del Mar del Estado de Guerrero invitan a participar en el Primer Encuentro Gastronómico Afrodescendiente.

El evento se desarrollará en dos etapas: la primera el 26 de noviembre y la segunda el 03 de diciembre, con el objetivo de promover entre las cocineras del estado la creatividad y destreza en la elaboración de recetas, fortalecer el desarrollo de la gastronomía mexicana como estudio en las participantes, crear un nuevo colectivo de cocineras tradicionales de la comunidad,  y fomentar la importancia de conocer datos estadísticos de afromexicanos en Guerrero y el país.

Acompañada en entrevista por Lizbeth López Pastrana, Oscar Eduardo Samayoa Gómez y Héctor Jafet Cerón Hernández, estudiantes de las citadas instituciones, la presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, quien es parte también del Comité Organizador, indicó que esta actividad también tiene la finalidad de visibilizar y promocionar a las mujeres afromexicanas, por ser emprendedoras que trabajan día a día por fortalecer sus raíces y la gastronomía de la región Costa Chica.

Además, la legisladora confió en que este encuentro gastronómico ayude a incentivar el turismo en dicha región de Guerrero, a través de la gran variedad de platillos.

La convocatoria para participar en el Primer Encuentro Gastronómico Afrodescendiente es dirigida únicamente al sector femenino, que podrá inscribirse a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el día 15 de noviembre del año en curso.

El cupo de aspirantes es de 20 y deberán enviar su credencial de elector y una fotografía al número de WhatsApp 7443114411, 7443098947 o 7445021570.

El Primer Encuentro Gastronómico Afrodescendiente se realizará en las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Mar del Estado de  Guerrero, ubicada en la localidad de Barra de Tecoanapa, municipio de Marquelia, Guerrero.

Destaca IMSS Guerrero importancia del personal para la Atención y Orientación al Derechohabiente y usuaria

Boletín

Para fortalecer la atención que se le brinda a la población derechohabiente y usuaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, se llevó a cabo el curso “Atención proactiva a peticiones en módulos de orientación” a personal de la categoría Técnica en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD) del Instituto en Guerrero.

 En la ceremonia de clausura estuvo presente la titular del IMSS Guerrero, doctora Josefina Estrada Martínez, participó personal de la Coordinación de Atención y Orientación al Derechohabiente, donde además se hizo la imposición de mascada y juramento TAOD a nuevas integrantes.

 El personal TAOD tiene como una de sus principales funciones orientar, gestionar trámites y servicios, escuchar y canalizar sugerencias buscando siempre la satisfacción de los derechohabientes.

 Esta actividad tuvo como propósito actualizar la información relativa a trámites y servicios institucionales, para atender las peticiones de la población derechohabiente y usuaria de una forma  oportuna.

 En su intervención, la doctora Estrada Martínez resaltó que se refuerzan las acciones para brindar un trato con calidad, calidez y eficacia a la población asegurada, y resaltó la importancia de ejercer con compromiso y lealtad Institucional su trabajo diario.

Los temas impartidos fueron: Riesgos de trabajo, Invalidez, Pensiones, Subsidios, Ayudas, IMSS Bienestar, Traslado de pacientes, Quejas administrativas, Sistema de Atención a la Derechohabiencia, Misión, Visión y Valores institucionales, así como el Protocolo de atención a la persona usuaria basado en la cultura del buen trato.

Cabe destacar que este último tema se realiza de acuerdo con el Estándar de Competencia 1268, del cual la mayoría del personal TAOD a nivel nacional cuenta con la certificación ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

Actualmente esta Coordinación cuenta con tres Consultoras en Atención y Orientación al Derechohabiente y 26 Técnicas en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD).

El personal TAOD se ubica en las Unidades de Medicina Familiar de Acapulco, el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, el Hospital General de Subzona con Medicina Familiar (HGSZ/MF) No. 3, en Chilpancingo; el Hospital General de Zona (HGZ/MF) No. 4, en Iguala; el HGSZ/MF No. 5, en Taxco; el HGZ/MF No. 8, en Zihuatanejo, y el HGSZ/MF No. 19, en Ciudad Altamirano.

Aprueba Congreso la creación del registro estatal de deudores alimentarios morosos

Edwin López

CHILPANCINGO. El Pleno del Congreso del Estado aprobó un dictamen de reformas al Código Civil, a la Ley del Registro Civil y a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado para instituir el Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos.

De acuerdo con la Comisión de Justicia, dicho padrón será de carácter público y funcionará bajo la óptica del Derecho Familiar y el Interés Superior del Menor, para inscribirse en él a quienes dejen de cumplir sus obligaciones alimentarias de manera injustificada por más de 30 días, o que hayan sido sentenciados por el delito de incumplimiento.

El padrón será operado por la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, cuyas instancias tendrán facultades para expedir constancias que informen si una persona se encuentra o no inscrita como deudor alimentario moroso.

La comisión dictaminadora plantea que con la aprobación de este padrón se da un paso importante rumbo al cumplimiento de distintos ordenamientos jurídicos nacionales e internacionales, como la Convención de los Derechos del Niño, la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Además, los diputados y diputadas de la Comisión de Justicia consideraron procedente armonizar el Código Civil con la Ley del Registro Civil, a efecto de dotar de competencia a esta instancia en cuanto a la creación, operación y actualización permanente del citado Registro Estatal de Deudores.

El dictamen contempló adiciones a la Ley Número 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado para que el Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos sea consultado, ya que será un requisito no estar en este para quienes pretendan ser candidatos a cargos públicos, como diputaciones locales, miembros de los ayuntamientos o gobernador del estado. 

Lo anterior, en el entendido de que el candidato deberá comprobar ser una persona con solvencia moral intachable, sin antecedentes de violencia familiar y sin adeudos por concepto de alimentos, logrando en consecuencia que se postulen los mejores perfiles, capaces de promover el  bienestar de las niñas, niños y adolescentes, y demás sectores de la sociedad.

La SEMUJER a través de unidades móviles de PAIMEF, imparten talleres: “Los estereotipos y roles de género” en localidades de Leonardo Bravo

Edwin López

CHILPANCINGO. Como parte de las acciones para erradicar las prácticas de violencia contra las mujeres, la Secretaría de la Mujer a través de las Unidades Móviles del Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres de las Entidades Federativas (Paimef), impartió los talleres, “los estereotipos y roles de género”, en localidades del municipio de Leonardo Bravo.

Con base en las acciones trazadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se realizan diversas actividades, para generar conciencia sobre las nuevas masculinidades.

En la localidad de Carrizal, asistieron alumnado de la escuela Telesecundaria al taller “nuevas masculinidades y Derechos Humanos de las Mujeres”, y en el Telebachillerato fueron los temas: “Derechos de las Mujeres” y “Prevención del embarazo en adolescentes”.

Asimismo, en la comunidad de Filo de Caballos se impartió el taller denominado: “Derechos Humanos de las mujeres” y en la comisaría municipal, de Chichiltepec se impartió la plática sobre “Derechos Sexuales y Reproductivos” y en la escuela primaria “prevención de violencia de género contra la mujer”.

Funcionarios de SECTUR Guerrero participan en el primer congreso de desarrollo de negocios, mantenimiento industrial, tecnologías de la información y gastronomía

Edwin López

ACAPULCO. El subsecretario de Servicios Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado, Iván Ruiz Vargas, asistió a la inauguración del Primer Congreso de Desarrollo de Negocios, Mantenimiento Industrial, Tecnologías de la Información y Gastronomía, como parte de los festejos del 9° Aniversario de la Universidad Tecnológica de Acapulco.

Durante el evento el funcionario estatal señaló que la coordinación y trabajo en conjunto con la academia es muy importante para el adecuado desarrollo de la actividad turística, en especial con la Universidad Tecnológica.

Asimismo, destacó que ya se trabaja con los jóvenes que prestan servicio social y prácticas profesionales, “sin duda este foro será importante para aportar nuevas ideas y mejorar enfoques”

Asistieron el rector Moisés Carmona Serrano; el secretario Particular de la Delegada de los Servicios Educativos Acapulco – Coyuca, Carlos Salazar Trujillo; la secretaria del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, Adela Hernández Angelito; el presidente de la Asociación Civil Grupo ACA, Rodrigo Reyes Rodríguez, coordinadores de carrera, docentes y estudiantes de la UT de Acapulco.

Entregan 43 premios del Octavo Concurso Artesanal de Palma Tejida de Tlamacazapa 2022

Edwin López

TLAMACAZAPA. Para seguir impulsando la actividad artesanal, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (Sefodeco) entregó los premios a artesanas y artesanos ganadores en el octavo Concurso Artesanal de Palma tejida de Tlamacazapa 2022.

Durante su mensaje en la ceremonia de premiación, la titular de Sefodeco, Teodora Ramírez Vega les reiteró su compromiso de seguir impulsando acciones que les permitan buscar nuevos mercados de comercialización para obtener mayores recursos económicos.

Agregó que Tlamacazapa fue la primera comunidad que visitó al inicio de esta administración, donde se comprometió a destinar recursos y apoyos que permitieran dignificar la artesanía tejida en palma y hoy está dando cumpliendo su palabra.

Ramírez Vega dijo que este es el noveno concurso artesanal que se realizó en esta comunidad y octavo a nivel estatal, gracias al apoyo del Fomento Nacional de las Artesanías, en reconocimiento al talento y esfuerzo.

Este concurso se realizó gracias a la mezcla de recursos del gobierno federal, estatal y municipal, en el cual se entregaron 43 premios, por un monto de 120 mil pesos, distribuidos en primeros, segundos, terceros lugares, y Premios Especiales, en las categorías de chiquihuites y tortilleros, Canastos de Labor y canastos “bola”, Joyería de palma/plata y Nuevos diseños.

Salir de la versión móvil