Petatlán. Jose Popoca Martinez, Presidente del Comisariado Ejidal del municipio de Petatlán acudió al la colonia el Olivo para ver las necesidades y gestionarlas cómo es camiones de tepetate para arreglar las calles , luminarias entre otras necesidades .
Los Ejidatarios Efren Abarca Rodriguez, Javier Rodriguez Peñaloza y María de Jesús Rodriguez Corona, convocaron a una pequeña reunión con los habitantes de la Colonia El Olivo, misma que se encuentra sujeta al régimen Ejidal por ser un Órgano colegiado.
El Presidente del Comisariado Ejidal, se presentó acompañado del Secretario, Tesorera Y Consejo de Vigilancia del Núcleo Agrario Ejidal, Reunidos con la finalidad de conocer las necesidades que aquejan las Colonias del Núcleo Agrario Ejidal.
El comisaríado con gusto atendió la petición de: un Camión de tepetate y lámparas para el alumbrado público que hacen falta en la Colonia el Olivo.
Al finalizar la reunión, loa Ejidatarios asistentes, Felicitaron a los Representantes Ejidales y de Vigilancia, Por su buen desempeño en la Administración que Preside comísariado ejidal José Popoca Martinez .
Ometepec, Gro (IRZA).- Polémica, un gran escándalo social, generó el concurso de “playeras y bóxers mojados” entre alumnos de la carrera de Ingeniería Civil del Instituto Tecnológico Nacional del campus Ometepec.
Fue la noche del jueves durante el festejo por la novatada, en el salón techado de la comunidad de Talapa.
Se ofreció un premio de mil pesos al ganador de la competencia, la cual consistía en bailar mojados al ritmo de la música.
En el polémico festejo también estuvieron maestros y maestras del plantel, quienes no pudieron o no quisieron evitar que se desbordaran los ánimos entre los jóvenes.
Y, así, los estudiantes bailaron con frenesí en bóxers, y algunas jovencitas se quedaron solo con ropa interior, mientras otros les arrojaban agua y gritaban al ritmo de la música.
Y todo trascendió. Las redes sociales, literalmente, reventaron por un video del inusual festejo entre jóvenes estudiantes, y la complacencia de directivos y maestros del plantel.
Se informó que generó gran conmoción entre los padres de familia de la comunidad y del sector estudiantil.
Aseguran que, supuestamente, el polémico evento fue autorizado por el director Fernando García Herrera.
Se entregaron mil pesos a la ganadora de la camisa mojada, e igual premio al ganador del concurso del bóxer mojado.
Se informó, también, que los padres de familia ya están exigiendo que el director Fernando García Herrera rinda cuentas sobre este escándalo, pero además que lo despidan.
*Van otros mil mdp para el programa de Caminos Rurales Artesanales para La Montaña de Guerrero en 2023, anuncia AMLO en Tlapa
*En casi todos los hogares de Guerrero llega al menos un apoyo del presupuesto público federal: AMLO
*Caminos rurales en la Montaña tienen un avance del 50 por ciento, beneficiando a más de 480 mil habitantes, generando más de 6 mil empleos locales: Jorge Nuño Lara
Tlapa de Comonfort, Gro. . – En su gira de trabajo por el estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el Presidente Andrés Manuel López Obrador, visitaron la localidad de Aquilpa, en el corazón de la Montaña, donde revisaron los avances del programa de caminos rurales artesanales que representa una inversión de más de mil millones de pesos para la construcción de 66 ejes carreteros y alimentadores en 23 municipios de esta región de Guerrero.
Luego de revisar los avances de los programas para el Bienestar en el municipio de Chilapa, Evelyn Salgado Pineda y el presidente Andrés Manuel López, se trasladaron al Municipio de Tlapa, deteniéndose en más de 20 ocasiones para saludar a la población que esperaba a las autoridades en diversos puntos del trayecto, con muestras de fervor, alegría y cariño hacia el Ejecutivo Federal y a la gobernadora.
En su mensaje, la gobernadora Evelyn Salgado, puntualizó que gracias al apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, hoy la Montaña de Guerrero vive y respira la Cuarta Transformación del país, a través del impacto y desarrollo que genera el proyecto de la construcción de caminos rurales artesanales que representa una derrama económica de mil 84 millones de pesos en inversión.
“Por eso estamos trabajando por comunidades que estén comunicadas, lo que se traduce en una gran mejora en todos los sentidos pues facilita el ejercicio de todos los derechos como el derecho a la salud y a la educación. Reafirmamos el compromiso de seguir trabajando con nuestras hermanas y hermanos de la Montaña, con los pueblos y comunidades indígenas que son el motor de la Cuarta Transformación”, dijo la gobernadora.
En su mensaje, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que se tiene que avanzar con todos los programas del Bienestar en La Montaña, beneficiando a los más pobres, en este sentido, refirió que para el año 2023 ya se tienen aprobados otros mil millones de pesos para el programa de Caminos Rurales en Guerrero, con el propósito de comunicar a los pueblos, generar empleos directos dando trabajo a las comunidades reactivando la economía y el comercio local.
Además, el Ejecutivo Federal, destacó que en Guerrero son más de un millón 300 guerrerenses los que se benefician a través de los programas para el Bienestar, es decir en todos los hogares llega, cuando menos, un programa del presupuesto público federal.
En la localidad de Aquilpa, Municipio de Tlapa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció el trabajo coordinado con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el alcalde de Tlapa, Gilberto Solano Arteaga en la implementación del programa de Caminos Rurales que beneficia a las localidades y comunidades de Tlapa, generando empleos y desalentando la migración hacia otras entidades y al país vecino, Estados Unidos.
El encargado de despacho de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, informó que el programa de pavimentación de caminos rurales en Guerrero tiene un avance del 50 por ciento beneficiando a 23 municipios de la Montaña y Costa Chica con una inversión de mil 84 millones de pesos.
Nuño Lara, mencionó que se ampliará la meta de 66 a 71 caminos pavimentados en la Montaña con 232 kilómetros atendidos, teniendo un avance actual de 115 kilómetros, beneficiando a más de 480 mil personas, generando más de 6 mil empleos, lo que permitirá asegurar los servicios básicos de la población con mejor conectividad, reactivar la economía local y mejorar sus condiciones de vida.
Chilpancingo, (IRZA).- Los altos precios de la tonelada del maíz en México generan mucha incertidumbre en la producción y elaboración de la tortilla, dijo Abel Abdón Hernández Olveras, vicepresidente de ese sector empresarial.
Explicó que últimamente en Guerrero el costo de la tonelada está en alrededor de 10 mil 300 pesos, lo que afecta considerablemente a los empresarios del ramo.
Agregó que igual el índice inflacionario, que se ubica en 7.3 por ciento, derivado de la emergencia sanitaria por COVID-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania.
“Eso realmente preocupa, porque todos “los precios de la tonelada de maíz y de los insumos van al alza, no paran, y eso es muy grave, porque se suma la falta de apoyo oficial”, señaló.
Además, sostuvo que también como consumidores les afecta mucho el proceso inflacionario, porque una tapa de huevo está costando casi 100 pesos, el kilogramo de frijol 34 pesos, y en general todo sigue subiendo de precio.
Indicó que de momento las condiciones económicas por la inflación están complicadas, y que la situación en el mercado del grano básico podría complicarse más para el próximo año.
– Bloquearon ambos sentidos del Bulevar Las Naciones
– Lo liberan tras conseguir audiencia con Marcial Rodríguez
Acapulco, Gro (IRZA).-Luego de mantenerlo bloqueado durante casi tres horas, maestros y padres de familia de la zona escolar número 44 de educación primaria liberaron los dos sentidos del Bulevar de Las Naciones.
Los al menos 160 inconformes de esa zona escolar con sede en la colonia La Máquina, iniciaron el bloqueo alrededor de las 09:30 horas, en exigencia de una audiencia con el titular de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG) Marcial Rodríguez Saldaña.
Demandan que se reconozca como supervisor de la zona al maestro Marcos Evaristo Blanco, y también el reconocimiento de los maestros de cinco escuelas que atienden a más de 600 alumnos de la colonia La Máquina y su parte alta.
Denunciaron que las escuelas están en malas condiciones y que requieren material didáctico, ventiladores, butacas y que se reactive el programa La Escuela es Nuestra, mediante el cual les apoyaban con equipo.
Debido al colapso vehicular en esa zona Diamante, arribaron casi 80 elementos antimotines, pero se mantuvieron expectantes y fueron objeto de reclamos ante un posible desalojo.
Finalmente, fueron informados que el lunes próximo los recibiría en Chilpancingo el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, y liberaron ambos sentidos del Bulevar de Las Naciones, y así se reactivo el flujo vehicular.
– 7 son turistas de la Ciudad de México y un empleado del lugar
Acapulco, Gro (IRZA).- Un saldo de siete turistas provenientes de la Ciudad de México y un trabajador resultaron heridos al registrarse una explosión la tarde de este viernes en los condominios Brisas Diamante, ubicados a un costado de la avenida Escénica, en esta ciudad y puerto.
La explosión ocurrió aproximadamente a las 15:00 horas, hasta donde se movilizaron paramédicos de la Cruz Roja, de Protección Civil estatal, municipal, Bomberos, elementos policiacos estatales, de Tránsito y de la Marina.
Se informó que tres de los ocho lesionados presentaron quemaduras de gravedad, por lo que fueron canalizados a hospitales.
El titular de la Secretaría de Protección Civil Guerrero, Roberto Arroyo Matus, dio a conocer que dos de los tres lesionados con quemaduras de tercer grado, son una mujer y un hombre de la tercera edad.
Hasta el momento se indica que no han identificado qué fue lo que detonó la explosión por la acumulación de gas.
El estallido provocó que hasta la avenida Escénica cayeran pedazos de los cristales de los apartamentos que sufrieron daños.
Arroyo Matus informó que con base a un diagnóstico que realizaron en el condominio Brisas Diamante, el cual consta de seis pisos con 16 habitaciones, el inmueble sufrió daños en tres pisos en su 80 por ciento de su estructura.
“Se desconoce aún el punto u origen del estallido que causó quemaduras de segundo y tercer grado a ocho personas, las cuales fueron trasladadas al hospital privado”, dijo.
De los lesionados, siete llegaron provenientes de la Ciudad de México, y el octavo es un trabajador de los condominios Brisas Diamante.
Los lesionados provenientes de la capital del país son: Miguel Salvador Gasca, de 35 años de edad, con quemaduras de tercer grado en el 80 por ciento del cuerpo; Adriana Margarita Rosillo Sánchez, de 66 años de edad, con quemaduras de tercer grado en el 90 por ciento de su cuerpo.
Luis Mandujano Esparza, de 39 años de edad, con diagnóstico de policontundido; María Martha Sánchez Velázquez, de 89 años de edad, con quemaduras de tercer grado en el 80 por ciento del cuerpo, además de dislocación del hombro izquierdo.
Patricia Rocío Sánchez, de 61 años de edad, policontundida; Celia Margarita Valenzuela Olea, de 35 años de edad, con quemaduras de segundo grado en el 60 por ciento del cuerpo.
Luis Miguel Gasga Rosillo, de 39 años de edad, con quemaduras de segundo grado en el 27 por ciento del cuerpo.
Así como José Chávez García, de 54 años, que resultó con quemaduras de segundo grado en el 40 por ciento del cuerpo, quien es trabajador de los condominios, con domicilio en la colonia Simón Bolívar, en la zona suburbana del puerto de Acapulco y quien fue el que les abrió el departamento que habían rentado los integrantes de la familia, donde se registró la explosión.
Chilpancingo, Gro (IRZA).- Representantes de cinco localidades de los municipios de Ometepec, Tlacoachistlahuaca, Azoyú e Igualapa, pidieron al Congreso local agilizar el proceso de segregación y se les reconozca como pueblos autónomos con capacidad legal para ejercer “autogobierno”.
La manifestación fue encabezada por Vidulfo Rosales Sierra, abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, quien pidió al Poder Legislativo actuar con responsabilidad.
En el mitin participaron representantes de Huixtepec, San Cristóbal, Huehuetán, Chimalapa y Pueblo Hidalgo, quienes pidieron al Congreso local segregar las cinco localidades de los municipios de Ometepec, Tlacoachistlahuaca, Azoyú e Igualapa.
Además, que mediante un decreto sean reconocidas legalmente como pueblos indígenas y autónomos para que ejerzan su autogobierno y su población sea consultada para que manifieste su voluntad de convertirse en nuevos municipios.
Los pobladores denunciaron que las cinco localidades han sido marginadas por las autoridades de los municipios a los que pertenecen.
Por eso su petición de que se les reconozca como pueblos autónomos para que en el Presupuesto de Egresos 2023 se les asignen recursos para ejercerlos, bajo un el esquema normativo, en acciones urgentes y prioritarias para esas comunidades.
En su intervención Rosales Sierra expuso que existe una “deuda histórica” con los pueblos indígenas y afromestizos, cuya población es víctima de marginación y exclusión en los presupuestos.
Los representantes de los cinco pueblos fueron atendidos por el diputado Masedonio Mendoza Basurto, integrante de la Comisión de Asuntos Indígenas en el Congreso local, quien recibió sus peticiones y ofreció darles seguimiento.
Chilpancingo, Gro(IRZA).- El dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos (LCASC), Evencio Romero Sotelo, aseguró que el encarecimiento de la masa y la tortilla en Guerrero durante este 2022, deriva de la presunta corrupción que detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la operatividad de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), organismo del gobierno federal.
“Aquí en Guerrero Segalmex se convirtió en los nuevos coyotes en el campo (sic). La corrupción está de manifiesto”, dijo en entrevista.
El jueves, en su comparecencia ante la Comisión de Agricultura del Senado de la República, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, admitió la existencia de 53 expedientes, 29 de ex servidores y servidores públicos, así como proveedores de Segalmex, por presuntos manejos irregulares.
“Son 53 personas las que están en investigación por fraude en Segalmex en el que se malversaron 950 millones de pesos”, admitió el funcionario federal.
Al respecto Romero Sotelo refirió que el organismo, desde el primer año de la administración federal, en 2018, dejó en la indefensión a los industriales de la masa y la tortilla de la entidad, lo que provocó el encarecimiento de sus productos.
Explicó: “…Segalmex aquí compró toda la cosecha y la vendió a intermediarios, pero no a los tortilleros. De ahí nació el aumento al precio de la tortilla, porque el poco maíz que se cosechó, arriba de 70 mil toneladas, lo adquirió para negocio particular”.
De acuerdo con el líder campesino, directivos del organismo pagaron entre 3 y 5 mil pesos la tonelada de maíz a los productores guerrerenses, pero la vendieron a intermediarios del norte del país entre 7 y 8 mil pesos.
Consecuentemente, añadió, los industriales de la masa y la tortilla de Guerrero compraron ese mismo maíz a intermediarios de Sinaloa, a un costo de 10 mil 500 pesos la tonelada, lo que provocó el aumento al precio de sus productos.
“Este desfalco fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación, incluso hay una petición de que se ejerza acción penal contra varios directivos de Segalmex”, dijo
Esto, tras ventilarse públicamente que las autoridades del organismo federal (Segalmex) invertían recursos públicos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
– Pero portarlo da identidad a los estudiantes, refiere
– En la Prepa 9 no permiten la entrada a los alumnos si no lo portan
– Además de que los obligan a comprar esa vestimenta en la Dirección
Chilpancingo, Gro (IRZA).- El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) aprobó el uso del uniforme con la finalidad de dar identidad y para la seguridad de los estudiantes, sin embargo, en ninguna escuela se puede condicionar la portación de esa vestimenta para ingresar a las instalaciones, a las aulas, aseguró el rector José Alfredo Romero Olea.
Lo anterior, después de que hace un par de semanas se acusó que en la Preparatoria 9 Ernesto Che Guevara, ubicada en esta ciudad capital, a 20 jóvenes se les impidió el ingreso por no portar el uniforme completo pues no vestían pantalón azul marino.
Los estudiantes comentaron también que los quieren obligar a comprar el uniforme en la Dirección de ese plantel.
En este sentido, el rector dio a conocer que la Contraloría Universitaria está haciendo las investigaciones respectivas y en cuanto tenga resultados los dará a conocer.
El rector aseguró que la venta de uniformes no deberá imponerse de ninguna manera y los estudiantes serán libres de adquirirlo donde puedan hacerlo.
“Hay un acuerdo del Consejo Universitario del 2006 o 2007 para salvaguardar la seguridad de los estudiantes y para identificarlos en las escuelas que por grado académico de que se utilizara el uniforme, pero que tampoco sea cuestión obligatoria”.
En otro tema el rector informó que se investiga una supuesta venta de plazas por parte de una presunta universitaria apoyada por un funcionario de la UAGro, “ya se está atendido el área jurídica ya está interviniendo”.
Añadió que al respecto no hay denuncias formales, se está investigando y si la acusada no es universitaria, el caso se trasladará hacia las instancias correspondientes, “mientras no podemos dar respuesta contundente”.
*Supervisan en Chilapa avances y ampliación de los programas para El Bienestar en Guerrero
*Se benefician a más de un millón 300 mil guerrerenses con una inversión anual de 20 mil MDP en programas para el Bienestar
*Reconoce Gobierno de México apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado para hacer universal los apoyos a personas con discapacidad en Guerrero
*”Se transforman vidas y mejoran los indicadores, garantizando derechos, atendiendo necesidades y rezagos históricos”: Evelyn Salgado
*Guerrero entre los tres estados del país con más apoyos federales en Bienestar y Desarrollo: AMLO
Chilapa de Álvarez, Gro . – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, recibió en Chilapa al Presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita a Guerrero, para evaluar los avances y alcances de los programas para El Bienestar que benefician a más de un millón 300 mil guerrerenses con una inversión anual superior a los 20 mil millones de pesos, siendo uno de los tres estados del país que más apoyos reciben del Gobierno de México.
En su mensaje de bienvenida en el evento realizado en la puerta de la Montaña de Guerrero, la mandataria estatal reconoció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador al visitar nuevamente La Montaña de Guerrero, para supervisar de manera directa los avances de los programas sociales y en especial el gran proyecto de desarrollo de los caminos artesanales.
Evelyn Salgado, refirió que, prueba del apoyo del presidente López Obrador a Guerrero, es la ampliación de los 17 programas federales para el desarrollo, con una inversión histórica de más de 20 mil millones de pesos, logrando avances tangibles al mejorar las condiciones de vida de las y los guerrerenses, con prioridad a quienes más lo necesitan, duplicando los beneficiarios y haciendo universal el programa de pensión a personas con discapacidad en Guerrero.
Evelyn Salgado, destacó la puesta en marcha del Hospital General de Chilapa que beneficia a casi 300 mil habitantes, con una inversión de casi 20 millones de pesos para equipamiento e infraestructura, así como más apoyos en materia de educación, infraestructura, desarrollo y apoyos sociales que transforman vidas y mejoran los indicadores generando bienestar, garantizando derechos, atendiendo necesidades y rezagos históricos con justicia social.
“Queremos darle las gracias señor presidente por no darle la espalda jamás a las y los guerrerenses con una política de amor y solidaridad con el pueblo de Guerrero. Todos podemos ver que hoy los programas sociales son una realidad para nuestros pueblos y comunidades de la Montaña. No me canso de decirlo, es el mejor Presidente que ha tenido México”, expresó en su mensaje Evelyn Salgado.
Con la presencia de habitantes de diversas localidades de este municipio, representantes de los pueblos indígenas originarios, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reafirmó el compromiso de seguir apoyando, y ayudando al pueblo de Guerrero, de manera especial a los jóvenes, a los indígenas, a los más pobres y a la gente que más lo necesita.
“Estamos avanzando en Guerrero, hay tres estados de la república de los 32, que son los que reciben más apoyo, para la gente pobre, son Chiapas, Oaxaca y Guerrero y vamos a continuar con todos los apoyos, atendiendo a todos”, recalcó el mandatario federal.
El coordinador general de los Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, informó que los programas para el Bienestar mejoran las condiciones de vida de la población, apoyando a través del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro a 11 mil 431 beneficiarios de 18 a 29 años, además, se benefician a 18 mil 772 estudiantes universitarios con una beca mensual, al igual que a 121 mil 144 estudiantes de nivel medio superior y 272 mil alumnos de nivel básico.
Torres Rosas, expuso que en Guerrero el programa La Escuela es Nuestra destina recursos a 7 mil 902 escuelas públicas de la entidad para mejorar su infraestructura o equipamiento, en tanto, los programas de apoyo al campo, este año se han entregado 142 mil toneladas de fertilizante gratuito a 313 mil productores campesinos, además, se benefician a 37 mil guerrerenses con el Programa de Sembrando Vida a fin de combatir la pobreza rural e impulsar la economía local, ampliando este programa presente en 74 municipios de Guerrero.
A su vez el presidente Andrés Manuel López Obrador, apoya a 11 mil 857 pescadores y acuicultores, lo mismo ocurre con 151 mil 399 productores del campo a través de Producción para el Bienestar, dando pasos firmes para lograr la autosuficiencia alimentaria de México
Sobre la Pensión para el Bienestar para adultos mayores en Guerrero son beneficiados 307 mil 422 personas mayores de 65 años, mientras que, con el apoyo de la gobernadora, la pensión para personas con discapacidad es universal en Guerrero, beneficiando a 38 mil 844 beneficiarios con un apoyo de 2 mil 800 pesos bimestrales, incorporando a 15 mil beneficiarios incorporados este año.
Estos apoyos para el Bienestar que benefician a 25 millones de familias de todo el país y en Guerrero a un millón 300 beneficiarios con una inversión anual superior a los 20 mil millones de pesos se entregan de manera directa sin intermediarios a través del Banco del Bienestar con 27 sucursales en todas las regiones de Guerrero, mejorando las condiciones de vida de la población, principalmente a los más vulnerables.
Asistieron la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la subsecretaria del Bienestar, María del Rocío García Pérez; el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural, Hugo Raúl Paulino Hernández; el subsecretario del Trabajo, Marad Bolaños López, entre otros funcionarios federales y estatales.