SE FORMA LA TORMENTA TROPICAL “ROSLYN” FRENTE A LAS COSTAS DE GUERRERO

Edwin lópez

Se formó la Tormenta Tropical “Roslyn” a partir de la Depresión Tropical “Diecinueve-E”, el sistema se desplazará paralela a las costas del Pacífico Central Mexicano.

Se localiza 280 km al sur de Zihuatanejo, Gro., y a 490 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima, se desplaza hacia el oeste a 9 km/h, con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h.

Sus bandas nubosas ocasionan la probabilidad de lluvias puntuales intensas en Guerrero, muy fuertes en Michoacán, así como fuertes en Jalisco, Colima y Oaxaca, su circulación también genera rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Guerrero, Michoacán y Colima.

Se recomienda a las autoridades de los tres niveles de Gobierno y población en general, mantenerse informados sobre la evolución y trayectoria de este sistema.

SE ACTIVA EL CÓDIGO ROJO POR AGRESIÓN A PERSONAS EN UNA COLONIA DE CHILPANCINGO

Edwin López

Chilpancingo .- La Secretaría de Seguridad Pública Estatal informa sobre los hechos ocurridos la tarde de este miércoles en el municipio de Chilpancingo y por el cual se activó el Código Rojo, movilizando a las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Mediante una llamada ciudadana al número de emergencias 9-1-1 se reportó un hecho de violencia en la colonia Las Torres, movilizando de inmediato al personal de la Policía Estatal.

 En este lamentable hecho resultaron tres personas lesionadas y un menor de edad fallecido.

 Autoridades civiles y militares mantienen establecido el Código Rojo en toda la ciudad de Chilpancingo y localidades aledañas, a fin de localizar a los probables responsables de este cobarde ataque.

 El personal de la Fiscalía General del Estado realiza las indagatorias correspondientes.

Además, se mantiene presencia en el lugar de la  Policía Estatal, agentes ministeriales y de SEDENA, a fin de resguardar el área.

Accidente vehicular en Chiapas deja tres migrantes muertos y siete lesionados

Agencias

Tres migrantes originarios de Venezuela fallecieron este miércoles en un accidente de tránsito en Chiapas, informaron autoridades locales.

El siniestro, donde otras siete personas resultaron lesionadas, ocurrió en el municipio de Suchiate, alrededor de las 11:44 local, cuando el vehículo de transporte público en el que viajaban colisionó contra la plataforma de un tráiler, detalló Protección Civil estatal.

Dos venezolanos fallecieron en el lugar, mientras que otro murió posteriormente en un hospital local cuando recibía atención médica.

Los siete lesionados, cuyas nacionalidades no fueron precisadas, fueron atendidos en tres hospitales de la zona, detalló Protección Civil en su comunicado.

El Instituto Nacional de Migración (INM) señaló por su parte que los heridos recibirán visas humanitarias con el fin de regularizar su estancia en territorio mexicano y garantizar su atención médica.

Denuncia estudiante que fue drogada a bordo de una ruta en Puebla; le dieron un “piquete”

Agencias

Una estudiante de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla denunció que fue drogada en la capital poblana, a bordo de una ruta, mediante una punción.

Mediante sus redes sociales, la joven Joselin “N” narró que el 13 de octubre, alrededor de las 14:00 horas, salió de Ciudad Universitaria, por la entrada de la Facultad de Derecho.

Y cruestudiantezó la calle para tomar la ruta M1 con rumbo al centro.

Debía acudir al Complejo Cultural Universitario (CCU) por un curso, pero antes tenía que pasar al centro por un material.

Pero al subir a la unidad de transporte público sintió que alguien rozó con ella, aunado a un ligero piquete, a lo que no le dio importancia.

Sin embargo, a medio camino, describió: “Me sentía muy mareada y creía que era mi presión, y tenía muchas ganas de vomitar, ahí pensé en bajarme porque no quería vomitar en la combi, me bajé y sólo vi que estábamos en la 9 Sur y creo que la 25, así que decidí caminar y encontrar alguna tienda o algún puesto que me diera confianza y esperar ahí, sin darme cuenta caminé hasta la 9 Norte y Reforma, me sentía muy mal, muy mareada y empecé a ver borroso”.

Indicó que llamó a dos amigos y un profesor en demanda de auxilio y que finalmente el docente llegó a apoyarla.

El maestro la trasladó al CCU donde el personal de la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU), checó sus signos vitales y tomó sus datos.

Abundó: “en el transcurso del viaje, perdí la noción y empezó a darme mucho sueño, sin embargo, no podía cerrar los ojos porque sólo sentía cómo se me movía todo y tenía más náuseas, y veía más borroso, yo no sentí el viaje del centro a CCU”.

Cabe mencionar que, le recomendaron asistir a su clínica o al Instituto Mexicano Del Seguro Social (IMSS).

Además de sugerirle hacerse un examen toxicológico, al cual se sometió y arrojó un resultado negativo.

Sin embargo, le explicaron que hay sustancias similares a los analgésicos que provocan mareos y somnolencia, además de adormecer el cuerpo.

Y son usados para dormir a la gente con la presunta finalidad de secuestrarla.

Este tipo de método no se puede determinar por análisis de sangre.  Por ende, podría ser una posibilidad que no se descarta.

Afortunadamente, concluyó: “me chequé con el médico más tarde y no pasó a mayores, no fueron mis riñones ni un golpe de calor”.

La joven universitaria acompañó su relato de fotos, de su brazo, donde ligeramente se ve el piquete y lo rojizo que estaba cuatro horas después.

Nuevo León: Estudiante ahorca a su compañero en salón de clases y genera indignación

Agencias

A través de redes sociales se ha difundido el video del momento en que un estudiante de un Conalep ubicado en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, ahorca a otro compañero dentro de un salón de clases.

En las imágenes se ve que la víctima, que viste una chamarra amarilla, se encuentra sentada viendo su celular. El agresor, de playera blanca con mangas verdes, se encuentra parado a su lado y en un segundo se le acerca, coloca su brazo alrededor de su cuello y comienza a asfixiarlo.

La víctima intenta quitar el brazo de su cuello, pero no lo logra y al pasar los minutos se observa que comienza a perder el conocimiento debido a la fuerza con que presionan su cuello.

Mientras el agresor continua presionando, la víctima se comienza a desmayar y a caer del asiento, momento en que es jalado al suelo.

Al ver que su compañero comenzaba a ponerse mal, el resto de los presentes, entre ellos mujeres, piden al agresor que lo suelte porque “se le pasó la mano”; sin embargo, éste no hace caso. “Gera, Gera, suéltalo wey”, se escucha decir.

Momentos después se acerca otra persona, posiblemente otro estudiante, quien obliga al agresor a dejar al joven, quien se ve asustado. Luego de ser “salvado”, el joven se recarga en una de las bancas e intenta recuperar el aliento.

“Era verguearlo, no matarlo”, menciona quien está grabando mientras el resto de los presentes se ríen.

Usuarios de redes sociales han señalado que se trata de estudiantes de nuevo ingreso, además han pedido a las autoridades que el agresor reciba un castigo ejemplar.

Tras la difusión del video, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León informó que inició una carpeta de investigación.

“En cuanto a la videograbación que circula en redes sobre la agresión a un estudiante del @CONALEP_Mex, se informa que se ha iniciado la carpeta de investigación por la noticia criminal en redes sociales”, se lee en la cuenta de Twitter de la dependencia.

De acuerdo con medios locales, la Fiscalía del Estado tomó cartas en el asunto debido a la denuncia presentada por la madre de la víctima.

Ferrocarril se descarrila en Apaxco, EdoMex; reportan varios lesionados

Agencias

El choque entre un ferrocarril de la empresa Ferromex con un tráiler, provocó el descarrilamiento del tren y dejó como saldo cuatro personas lesionadas en la comunidad de Santa María Apaxco, reportaron autoridades de Protección Civil del Estado de México.

El encontronazo, generado cuando el conductor intentó ganar el paso al tren en la avenida Hidalgo e Industrial en Santa María Apaxco, generó la movilización de equipos de emergencia, especialmente bomberos, paramédicos y personal de Protección Civil, así como de policías estatales y municipales.

De las cuatro personas que resultaron lesionadas, algunas de las cuales fueron rescatadas de entre los fierros en que quedó convertido el camión de carga, tres de ellas fueron trasladadas al Hospital 200 de Tecámac y otro al hospital particular en Tequixquiac, informaron autoridades de PC.

El conductor del tren y personal de Ferromex podrían estar entre las cuatro personas lesionadas toda vez que la locomotora se descarriló.

En el lugar labora personal para retirar el camión de carga y el tren siniestrados.

Mujer será sometida a juicio por atropellar a su ex pareja en Puebla

Agencias

**Mujer, identificada como Mireya “N”, será juzgada por haber asesinado a su ex pareja luego de arrollarlo con su camioneta

Una mujer será sometida a un juicio por haber asesinado a su ex pareja sentimental al cual atropelló con su camioneta en el municipio de Coronango, zona metropolitana de la ciudad de Puebla.

La mujer, identificada como Mireya “N”, arrolló con su camioneta Mazda a su ex pareja, quien circulaba a bordo de una bicicleta, por lo que es acusada de los presuntos delitos de homicidio calificado y daño en propiedad ajena a título de culpa.

Un juez de control vinculó a proceso a la detenida por homicidio calificado y daño en propiedad ajena, con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por todo el tiempo que dure el procedimiento.

Los hechos se registraron el 19 de septiembre de 2021 en calles del municipio de Coronango cuando la imputada, en presunto estado de ebriedad, amenazó de muerte y arrolló a su ex pareja.

Policías municipales detuvieron a la mujer y la presentaron ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la carpeta de investigación por el delito de lesiones calificadas y solicitó la prisión preventiva. Sin embargo, la autoridad judicial no la otorgó.

Luego de que el agraviado perdió la vida, se obtuvo y cumplió orden de aprehensión contra Mireya “N”.

Tormentas no llegan, pero ahuyentan turismo, lamentan hoteleros

Víctor M. Alvarado

El presidente del grupo empresarial Ixtapa, el empresario Agapito Granados Reséndiz comentó que afortunadamente para este destino de playa, de todas esas tormentas y ciclones que se pronostica, pocas son las que tocan tierra en este lugar, pero si ahuyentan de alguna manera el turismo.

No hay más opción para las autoridades que informar a la población cuando se forma un fenómeno hidrometeorológico lo que también causa cancelaciones en las reservaciones, pero aclaró, la difusión es correcta y debe hacerse por la seguridad de las personas.

Las familias que vienen de Guanajuato, Michoacán, Querétaro y otras entidades del bajío, prefieren esperar otro momento y cancelar porque se imaginan que los estragos que podrían causar las lluvias serán fuertes.

Dijo que en este destino hay suerte porque afortunadamente la mayoría de las veces que hay alerta, no pegan y cuando llueve es por la tarde-noche o por la madrugada, de modo que, durante el día, los turistas pueden disfrutar del puerto con las medidas preventivas.

Por ejemplo, este miércoles se pronosticó una fuerte lluvia que incluso llevaron a las autoridades suspender clases, pero durante el día estuvo con rachas importantes de sol lo que cambió ya por la tarde, como la mayoría de las veces sucede.

Agregó que para el cierre del mes de octubre la ocupación hotelera disminuyó un poco, pero los fines de semana se recupera, de modo que permite a muchos negocios abrir de jueves a domingo y mantenerse de alguna manera activos.

Finalmente dijo que esta mala racha está a unos días de terminar porque comienzan a llegar los vuelos del extranjero y muchos de estos turistas se quedan por varios meses en el destino y eso, aunque esté lloviendo, mantiene la economía local.

Servicios Públicos atiende de manera inmediata arrastres de lluvias en la ciudad

Yaremy López

El gobierno municipal de Zihuatanejo de Azueta que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, a través de la dirección de Servicios Públicos y en su compromiso con la ciudadanía por mantener un Zihua Limpio, se llevó a cabo la limpieza en diversos puntos de la ciudad con brigadas operativas realizadas por distintas áreas, pues derivado de las recientes lluvias se acumuló tierra, gravilla y residuos sólidos, mismos que fueron retirados a la brevedad.

El director de la dependencia municipal, David Luna Bravo, informó que los puntos atendidos fueron: Av. El Riscal en la Col. Vicente Guerrero parte baja, Paseo del Pescador, Acceso a la Col. 24 de Abril, Carretera Escénica La Ropa, franja de arena en playa Principal y La Madera, así como las rejillas tapadas por residuos de lluvia.

Así mismo, hizo un llamado a la poblacion para mantener una ciudad limpia, colocando la basura en su lugar y esperar el paso del camión recolector para evitar que los desechos sean arrastrados por la lluvia y lleguen al mar.

A la alza, la diabetes en Zihuatanejo, alertan

Víctor M. Alvarado

El presidente del club de diabetes del centro de salud del Embalse, Cosme Báez Sánchez, dio a conocer que el número de personas con la enfermedad va al alza de manera acelerada, esto por la falta de cuidados de las personas y las campañas publicitarias que inducen al consumo de productos dañinos y a una fallida campaña de prevención de los gobiernos.

Son muchos los factores que desencadenan la enfermedad, entre ellos una mala alimentación de modo que, en Zihuatanejo en este club debe haber un registro de 400 personas, pero son muy pocas a las que debe haber y no buscan atención, mas los positivos a la enfermedad y que hasta el momento lo desconocen.

Destacó que hay personas que sabiendo que tienen la enfermedad, hacen poco por mantenerse en los límites del nivel de glucosa, incluso al club de los mas de 400 registrado, deben ir unos de 25 pacientes para hacer actividad física, el resto solo va a recibir atención médica.

La actividad física, una buena alimentación y el tratamiento, el paciente pude llevar una vida hasta cierto punto normal, sin excesos en ningún sentido, pero pareciera que a muchos no les interesa y siguen acabando con su vida.

Lo mas importante es prevenir, sale mucho mas económico que estar atendiendo a cientos de miles de personas con la enfermedad en el país, el problema es que, en la prevención, se restringirían muchos productos dañinos y de esta forma se estaría atacando a esas grandes empresas y quizá sea eso lo que no le conviene al gobierno.

Por último, calculó que, de cada 100 habitantes con la enfermedad, quizá unos 30 son los que realmente buscan ayuda, el resto o no sabe que tiene diabetes o no le da importancia a su salud y por eso es por lo que hay muchas personas que pierden la vida o que buscan atención demasiado tarde.

Salir de la versión móvil