LLEGA A ACAPULCO EL PRIMER CRUCERO DE LA TEMPORADA CON 1,248 TURISTAS Y 936 TRIPULANTES

Edwin López

Acapulco, gro.- Este jueves se inauguró la temporada de cruceros octubre 2022 – mayo 2023, con la llegada al puerto de Acapulco del Norwegian Sun con bandera de Bahamas, y mil 248 pasajeros y 936 tripulantes.

Los turistas originarios de diversos países llegaron pasadas las 08:30 horas procedente de Manzanillo, Colima y  partirán la tarde de este jueves rumbo a Huatulco, Oaxaca. Durante su estancia disfrutaron de la belleza, lugares emblemáticos, gastronomía y playas que ofrece el puerto, considerado como el hogar del sol.

Con el arribo del primer crucero de la temporada se fortalece al sector turístico guerrerense. El Norwegian Sun fue diseñado y construido para Freestyle Cruising, cuenta con una variedad de opciones como gastronomía y entretenimiento.

Sigue el “paro estudiantil” en las Normales Públicas de Guerrero

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) mantiene el “paro estudiantil” que inició el pasado lunes.

El miércoles el secretario de Educación de la entidad, Marcial Rodríguez Saldaña dijo desconocer el motivo de las movilizaciones del FUNPEG, porque no le habían entregado su pliego de peticiones, pero anunció que abrirían una mesa de diálogo para atenderlos; además que recordó que este año se liberaron 24 millones de pesos para las normales públicas en Guerrero, tres veces superior al presupuesto que les entregaron año pasado.

También el miércoles se informó que con la intermediación de la presidenta de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán, se pudo reanudar una mesa de diálogo con los dirigentes de las 9 normales que integran el FUNPEG.

En esa mesa participaron el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez y el de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, aún cuando los normalistas piden que ambos funcionarios sean destituidos.

Este jueves, por cuarto día consecutivo, las nueve normales del FUNPEG están en paro estudiantil; en Chilpancingo la “Rafael Ramírez”, la “Ignacio Manuel Altamirano” y la “Adolfo Viguri”, mantuvieron cerradas sus instalaciones.

Este jueves los normalistas de la Centenaria “Ignacio Manuel Altamirano” bloquearon la calle Cedro, esquina con Buganvilias y la calle Vicente Guerrero, esquina con Galeana y señalaron que ante la falta de acuerdos seguirán con su paro indefinido.

Se iluminan de color rosa inmuebles del IMSS Guerrero

Boletín

Los principales inmuebles del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero se iluminan este mes de color rosa, como parte de Octubre: Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama.

El Seguro Social desarrolla actividades de concientización, prevención y atención del cáncer de mama, que en este mes se intensifican para la detección y tratamiento oportunos que permitan reducir la mortalidad por esta enfermedad.

El IMSS en Guerrero invita a las mujeres derechohabientes para que a partir de los 40 años soliciten su mastografía para la detección oportuna de la enfermedad y, a partir de los 20 años realizarse la autoexploración mamaria, técnica correcta para detectar irregularidades en las mamas.

APRUEBAN DIPUTADAS Y DIPUTADOS LA CREACIÓN DE LA SIERRA COMO OCTAVA REGIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE GUERRERO

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El Congreso del Estado aprobó reformas al artículo 17 de la Ley de Planeación del Estado para crear la Sierra como octava región económica de la entidad, conformada por un total de 818 localidades pertenecientes a 14 municipios.

Al fundamentar el dictamen a nombre de la Comisión de Justicia, derivado de una iniciativa presentada por la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda, la diputada Ana Lenis Reséndiz Javier resaltó que con dicha iniciativa no solo se ratifica la declaración de la zona serrana, sino que se integra como región a los Sistemas Nacional y Estatal de Planeación.

Lo anterior, dijo, la harán parte activa en la planificación, conducción, direccionalidad, coordinación y orientación en las políticas públicas que se implementen en la entidad y a nivel nacional, conforme al principio de irradiación de los derechos humanos, bajo la supervisión del Consejo de Políticas Públicas,

Recordó la legisladora que existía una demanda sistemática de un sector perfectamente identificado que desde hace por lo menos 25 años ha pugnado por la identificación de una nueva región para el estado de Guerrero, que les permitiera acceder en igualdad de condiciones a las oportunidades, recursos, programas e infraestructura respecto al resto de regiones de la entidad.

Refirió que, en atención a estas demandas, se realizó una declaratoria por medio de la cual se hacía del conocimiento general que, a partir del día 16 de enero del año 2015, se declaraba el reconocimiento de la identidad de las y los habitantes de las localidades de la Región Sierra. Sin embargo, dicha declaratoria no tuvo ningún efecto real sobre la definición de políticas públicas, distribución de presupuesto ni generación de bienestar.

Reséndiz Javier subrayó que es de vital importancia reconocer la identidad de la región Sierra en el estado de Guerrero, con el propósito de identificar los niveles de marginación y los niveles de actividad económica, para impulsar encadenamientos productivos y detonar el potencial existente.

En ese sentido, expuso que el reconocimiento real de esta zona será la ruta que orientará y articulará los esfuerzos del Gobierno del Estado durante los próximos años para garantizar los derechos de todas y todos los pobladores de la región, y como consecuencia, se implementarán proyectos sociales y productivos, unidades regionales administrativas en materia educativa, salud, finanzas, entre otras, con la finalidad garantizar los servicios básicos y detonar un crecimiento económico que promueva el desarrollo y el bienestar social.

Abundó que la comisión dictaminadora encontró que la iniciativa se pliega  a la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Objetivos Globales, que tiene su punto referencial en los Objetivos del Milenio para la erradicación de la pobreza.

Por último, dijo que la identificación de la Sierra en materia de planeación impulsará permanentemente el crecimiento económico y garantizará la adecuada distribución de la riqueza y sus frutos en las comunidades que la integran, coadyuvando a que se revierta la primera posición de Guerrero entre las entidades federativas más marginadas de México.  

Al razonar su voto a favor, el diputado Olaguer Hernández Flores (PRI) manifestó que la creación de la Octava Región de Guerrero es un hecho histórico, por ser un proyecto que para su concreción dilató alrededor de 30 años.

En ese sentido, hizo un reconocimiento a la gobernadora del estado, así como a sus compañeros y compañeras de la LXIII Legislatura del Congreso, quienes con toda voluntad política adecuaron el marco legal y jurídico para ayudar a los pueblos de la Sierra de Guerrero, quienes merecen más y mejores oportunidades y una distribución equitativa del presupuesto, para su desarrollo.

También razonó su voto a favor la diputada Beatriz Mojica Morga (Morena), reconociendo la disposición de la jefa del Ejecutivo estatal por enviar la iniciativa para la creación de esta octava región, lo que traerá como resultado una mayor atención a sus pueblos. Al mismo tiempo, hizo un llamado a las y los diputados para comprometerse y dotar de mayores recursos a los abandonados municipios serranos.

El diputado Bernardo Ortega Jiménez (PRD) intervino para expresar que la creación de la Octava Región de Guerrero es un logro de las y los 46 diputadas y diputados de la LXIII Legislatura, cuyos grupos parlamentarios reflejaron su compromiso y oficio político a favor del proyecto que busca mejorar las condiciones de vida en la Sierra. De la misma forma, reconoció a la gobernadora del estado por sumarse a este noble proyecto.

Por último, la diputada Alicia Elizabeth Zamora Villalva (PRI) señaló por su parte que la creación de la Sierra como nueva zona económica de Guerrero es un proceso que aún requiere de esfuerzos y voluntad política, para que no quede en simple discurso, lo cual podrá verse reflejado en el Presupuesto de Egresos 2023, asignando recursos para mejorar los servicios públicos, las carreteras, centros educativos y de salud, en respuesta a las demandas legítimas de los pobladores.

Fomenta gobierno de Evelyn Salgado actividades recreativas y hábitos saludables a través del museo La Avispa

Edwin López

CHILPANCINGO. Para incentivar a la comunidad en la realización de actividades físicas y la convivencia familiar, este 30 de octubre, el gobierno del estado a través del museo interactivo La Avispa, llevarán a cabo la primer caminata infantil “Disfrázate para la Carrera”, la cual tendrá una distancia de 1.3 km., iniciando en las instalaciones del museo y retornando en el mismo lugar.

La caminata iniciará a las 8:30 de la mañana para recorrer el bulevar René Juárez Cisneros, retornando en la glorieta frente al Instituto Tecnológico de Chilpancingo y de regreso al punto de inicio; la actividad está enfocada a la niñez y deberán ir acompañados de su padre o tutor.

Tania Yanci Manrique Pastor, directora del Museo Interactivo “La Avispa”, comentó que esta es la primera actividad de un serial a realizar con la intención de la promoción de actividades físicas y donde todas nuestras niñas y niños puedan participar.

De igual manera hizo al llamado a toda la población a que acudan a las instalaciones del museo para disfrutar de los diferentes atractivos con los que se cuenta, los cuales están encaminados en la contribución al desarrollo psicológico y motriz de los infantes.

La invitación es para todas nuestras niñas y niños y público en general para que se sumen a esta actividad, porque lo que busca el gobierno de Guerrero que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es fomentar actividades recreativas y hábitos saludables para de esta manera alejar a niños, niñas y adolescentes de malas prácticas.

Anuncian la décima segunda edición del Buen Fin 2022 en Guerrero del 18 al 21 de noviembre

Edwin López

*Generará una derrama económica a nivel nacional de 195 millones de pesos

ACAPULCO. La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega y el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Acapulco, Enrique Vázquez Fernández anunciaron en conferencia de prensa la realización de la Décima segunda edición del Buen Fin 2022 del 18 al 21 de noviembre.

En su intervención, la funcionaria estatal celebró que este exitoso programa se lleve a cabo una vez más en el país, que busca ofrecer al consumidor productos a menor precio y generar ganancias al sector empresarial para fomentar el comercio formal y fortalecer a las empresas locales.

Ramírez Vega dijo que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reconoce el trabajo que realiza la CANACO Servytur Acapulco y refrendó la disponibilidad del gobierno del estado de coordinar acciones con los empresarios para la realización de la edición del Buen Fin.

El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Acapulco, Enrique Vázquez Fernández destacó que este es el evento comercial más grande país, donde hay ventajas tanto para empresarios y consumidores, con lo que se fortalecerá la economía del país.

Agregó que a este evento permitirá una derrama económica de 195 mil millones de pesos a nivel nacional y los productos que más se venden son: Pantallas, ropa, calzado y electrónicos.

Por último, dijo que en la entidad se están realizando monitoreo de precios para poder realizar un comparativo y descubrir si hay publicidad engañosa u ofertas que no sean reales.

CELEBRA EVELYN SALGADO APROBACIÓN DEL CONGRESO A LA INICIATIVA PARA RECONOCER A LA SIERRA COMO OCTAVA REGIÓN DE GUERRERO

Edwin López

*La iniciativa enviada por la gobernadora recibió el voto unánime de 42 legisladores

Chilpancingo, Gro. 20 de octubre del 2022.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, celebró el haberse aprobado en lo general y en lo particular por unanimidad el dictamen con proyecto de decreto a través del cual se reconoce a la Sierra como la octava región del Estado de Guerrero, como un acto de justicia para el desarrollo integral de los pueblos de esta zona de la entidad.

“Hoy es una fecha histórica para Guerrero; hoy se aprobó el dictamen que da reconocimiento a nuestra Sierra como la octava región de esta entidad. Celebró y reconoció la aprobación con 42 votos a favor de la propuesta enviada al Congreso del Estado de Guerrero, como un acto de justicia para nuestros pueblos, quienes nunca más estarán en el olvido”, manifestó la mandataria estatal.

Agregó que esta iniciativa aprobada por la 63 legislatura al Congreso del Estado, es parte del compromiso con la gente, “lo estamos cumpliendo, para trabajar de la mano por su desarrollo integral ¡Juntas y juntos seguimos transformando Guerrero!”, afirmó Evelyn Salgado.

De forma unánime, 42 diputadas y diputados de la 63 Legislatura, aprobaron un dictamen por el que se reforma la Ley de Planeación del Estado de Guerrero y da reconocimiento a la Sierra de Guerrero como la octava región de esta entidad.

Al fundamentar el dictamen por la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, se puntualiza que el reconocimiento real de la Región Sierra será la ruta que orientará y articulará los esfuerzos del Gobierno del Estado durante los próximos años para garantizar los derechos de todas y todos los pobladores de esa región, desde una perspectiva integral, con el bienestar y la justicia social como ejes articuladores de una política humana y sensible.

Esta iniciativa presentada y enviada a la cámara de diputados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el pasado 31 de agosto, como parte de un paquete de reformas para transformar Guerrero, contempla reformas a la Ley Número 994 de Planeación del Estado Libre y Soberano de Guerrero de la correcta regionalización permitirá generar más y mejores oportunidades, con un estado de Guerrero, orientado al crecimiento, pero con desarrollo y justicia para todas y todos.

La Comisión Dictaminadora encontró que esta Iniciativa se apega a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible u Objetivos Globales, que tiene su punto referencial en los Objetivos del Milenio, no solo en el afán de erradicar la pobreza y asegurar la prosperidad para todos, sino porque pone el acento en cuando menos 12 Objetivos Específicos:  Fin de la Pobreza; Salud y Bienestar; Educación de Calidad; Igualdad de Género; Trabajo Decente y Crecimiento Económico; Industria, Innovación e Infraestructura; Reducción de las Desigualdades; Producción y Consumo Responsables; Acción por el Clima; Vida de Ecosistemas Terrestres; Paz, Justicia e Instituciones Sólidas y Alianza para lograr los Objetivos.

Se realiza el primer foro de consulta ciudadana “Por tu región, tú decides” en Acapulco

Edwin López

ACAPULCO. En seguimiento a los procesos del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, inauguró los Foros de Consulta Ciudadana “Por Tu Región, Tú Decides” celebrado el primero de ellos en el puerto de Acapulco.

Con una asistencia de más de 500 concurrentes, comenzó el primer foro de 8 que se realizarán en todas las regiones del estado, incluida la Sierra, “En este Gobierno transformador que dirige nuestra gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la planeación democrática es una realidad, porque ha arrancado de raíz la simulación que por muchos años llevaron a los planes estatales de desarrollo y sus programas a guardarse en el cajón del escritorio, hoy se trabaja de la mano con la sociedad civil tomando en cuenta sus aportes para el desarrollo de sus regiones” mencionó Vargas Pineda, en el acto de inauguración.

Estos foros de consulta ciudadana sirven para escuchar las propuestas ciudadanas en temas de: Educación, Cultura, Bienestar Social, Salud Integral, Infraestructura, Turismo, Protección Civil, Seguridad, Equidad de Género, Juventud, Niñez, Inclusión Social, Pueblos Indígenas y Afromexicano.

En ellos la ciudadanía puede plasmar las propuestas para detonar el desarrollo de su región, que posteriormente serán plasmadas en los Programas Regionales del Gobierno del Estado de Guerrero.

Entrega SEG material y equipo de robótica a 27 escuelas de educación básica

Edwin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Educación Guerrero trabaja de forma coordinada con fundaciones como RobotiX para promover las habilidades en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM por sus siglas en inglés) para niños y niñas que estudian el nivel básico por lo que se entregaron equipos y material de robótica a 27 escuelas de las siete regiones del estado.

El titular de la SEG Marcial Rodríguez Saldaña realizó la entrega acompañado de Michelle Flores Zazoaga, jefa de Gobierno, Responsabilidad Social y Vinculación de RobotiX, quien pidió enfocar  los esfuerzos de todos para trabajar directamente con las escuelas y seguir impactando a más niñas y niños, a través de la STEAM y la Robótica.

El equipo entregado, es parte de la beca que Fundación RobotiX que otorga a Guerrero para la formación de clubes de robótica en escuelas de educación básica y de esta manera, se despierte el interés de la niñez en temas de ciencia y tecnología, sobre todo porque la tendencia educativa en los países es apostarle por acercar las habilidades científicas y tecnológicas a los más pequeños y potenciar un nuevo modelo de aprendizaje práctico y lúdico que fomente las llamadas habilidades STEAM.

La beca también incluye capacitación, seguimiento y acompañamiento académico, así como el pase a concursos que la misma fundación promueve sobre el tema.

Entre los beneficiarios se encuentra Azucena Romero Gaona directora de la Primaria Miguel Hidalgo y Costilla de Cutzamala de Pinzón, quien agradeció que se tome en cuenta a las escuelas con niñas y niños de escasos recursos que no tiene acceso a este tipo de innovaciones tecnológicas y que ahora, con el apoyo otorgado por la SEG y la Fundación RobotiX se fomenta el gusto por la ciencia a través del juego y la robótica.

La profesora informó que el equipo “Kids Robotix” conformado por 5 niños de su plantel educativo, ganaron el primer lugar en una competencia virtual nacional de robótica en la categoría Solución del Desafío, promovida por Fundación RobotiX en junio pasado.

Así como ellos, niños de otras escuelas beneficiadas por este programa en Guerrero, también desarrollan proyectos para el beneficio de su escuela y comunidad; sobre ello, Rodríguez Saldaña agradeció a “RobotiX” beneficiar a Guerrero con uno de los mayores números de becas en el país, colocándose por arriba del Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Nuevo León.

Robotix es una organización sin fines de lucro que impulsa la robótica y las habilidades STEAM a través de diferentes programas educativos y estas 27 escuelas forman parte de las 600 en todo el país donde ya opera este programa para beneficiar a  niñas y niños en las escuelas públicas.

Más de 2 mil habitantes de Zirándaro en la Tierra Caliente son beneficiados con agua potable

Edwin López

CHILPANCINGO. El gobierno del estado por medio de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) concluyó la construcción del sistema de agua potable en la cabecera municipal de Zirándaro de los Chávez, con una inversión mayoritariamente estatal de 7.7 millones de pesos, beneficiando a más de 2 mil habitantes de esta localidad de la Tierra Caliente.

El gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda llevó a cabo la construcción de la tercera y última etapa del sistema para el abastecimiento del vital líquido en Zirándaro, en la cual se realizaron diversas acciones para brindar el servicio a los ciudadanos.

Para la conclusión de este sistema se construyeron 11 kilómetros de red de distribución de 3, 2 1/2 y 2 pulgadas de diámetro, y se instalaron más de 300 tomas domiciliarias a pie de predio, se destinó   una inversión de 7.7 millones de pesos.

La CAPASEG concluyó estas acciones prioritarias y de manera oportuna realizó la entrega-recepción de este sistema que ya encuentra en funcionamiento y fue entregado a las autoridades de la localidad y municipales para su debida operación y mantenimiento, en beneficio de 2,000 habitantes de esta localidad calentana.

Salir de la versión móvil