Festejos patronales impulsarán turismo en Puerto Vicente Guerrero

Víctor M. Alvarado

Se activan empresarios y comunidad de puerto Vicente Guerrero, para reunir recursos por medio de eventos y poder festejar al Santo Patrono de la localidad; este año será el mejor de todos porque el lugar se ha convertido en uno de los preferidos de muchos guerrerenses para pasar el fin de semana y eso genera importante derrama económica y esta vez una parte va para las fiestas patronales.

En este sentido lo dio a conocer el presidente de la asociación de empresarios de este lugar José Martínez Espino, el que remarcó que uno de los eventos mas grandes es un torneo de pesca de que, parte de los recaudado será para festejar al santo patrono a finales de año, que, hasta cierto punto, también lleva un poco de atractivo turístico.

Dijo que Puerto Vicente Guerrero ha estado sobresaliendo por la preferencia de mucho turismo repetitivo, sobre todo de los que llegan de otros municipios del estado de Guerrero, destacando los acapulqueños y de Zihuatanejo; aunque también llegan de otros estados de la república mexicana y eso genera importante derrama en la economía local.

A manera de ejemplo señaló que hace un par de semanas realizaron un concurso de nado en el puerto y todos los hoteles se llenaron; ahora van a realizar para el domingo 6 de noviembre una calentona de pesca de pez vela denominado San Andrés como el Santo patrono de los pescadores.

El comité organizador de las festividades está planeando otros eventos para el festejo al que llegan visitantes de varias partes de la costa grande de Guerrero.

Presidente Jorge Sánchez Allec inaugura dos redes de electrificación en San José Ixtapa

Yaremy López

Al seguir cumpliendo su compromiso de fortalecer la infraestructura y los servicios en todo Zihuatanejo de Azueta para que sus habitantes tengan una mejor calidad de vida, el presidente Jorge Sánchez Allec, junto con integrantes de la comuna y directores municipales, acudió este lunes a las colonias Arboledas I  y Obrera II de San José Ixtapa para inaugurar sus respectivas redes de electrificación, en beneficio de decenas de familias representadas por el comisario municipal, Agapito Granados Reséndiz.

 “Seguimos cumpliendo compromisos con San José Ixtapa”, subrayó el presidente Sánchez Allec al tiempo de informar a los presidentes de ambas colonias que “hoy todas las electrificaciones que nos han solicitado, todas las hemos atendido, queremos que Zihuatanejo sea una ciudad sin rezago en alumbrado, que las familias tengan acceso a a este servicio de calidad, por eso estamos trabajando a marchas forzadas, para entregar electrificaciones que son muy necesarias para las familias”.

Asimismo Sánchez Allec afirmó que seguirán trabajando de la mano con las comunidades en ese y en otros temas, como es la obra de rehabilitación de la planta de tratamiento de San José Ixtapa, una de las más importantes que se están haciendo en estos momentos en todo el municipio.

“No hay obra más importante que echar andar la planta de tratamiento, por eso lo estamos atendiendo, la CAPAZ está trabajando de manera comprometida en la planta, ya tenemos un avance del 70%, en un mes haremos las primeras pruebas. El principal compromiso con San José lo estamos haciendo”, enfatizó.

Asistieron a este evento síndicos, regidores, directores de áreas además de autoridades de la localidad quienes agradecieron al presidente por este y otros trabajos que hoy le han permitido a San José Ixtapa irse desarrollando.

Promueven Zihuatanejo en otros estados

Víctor M. Alvarado

Este lunes, el presidente de la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón dio a conocer que para este periodo vacacional de fin de año, están buscando atraer turismo para Zihuatanejo, y para ello, en estos momentos se encuentran promocionando al destino en otras ciudades; por ejemplo, en el estado de Puebla.

También estarán visitando otros países y se tiene programado acudir a la Feria Internacional de Turismo “El Salón del Viajero”, que se hace cada año en Canadá, considerado uno de los mayores mercados de vacacionistas para el mundo, para México, pero sobre todo para Zihuatanejo.

Lozano Calderón agregó que en la actualidad tienen instalados módulos en los que hay personal haciendo promoción; estos se ubican en el centro comercial Explanada, en la ciudad de Puebla capital; en este punto permanecerán hasta el próximo 22 de este mes.

Está la conexión aérea de Puebla a Zihuatanejo, lo que es un avance importante y con las promociones se busca que los vuelos vengan llenos de turistas, los que se sumarían a los que llegan en excusiones por carretera de la misma entidad.

Con relación a las acciones de promoción en el extranjero, destacó que están con los preparativos para ir la próxima semana a Montreal, Canadá, para participar en la feria turística y que es una de las más importantes para este destino de playa.

Asociación civil difunde temas ambientales en escuelas

Víctor M. Alvarado

Integrantes y voluntarios de la organización Salvemos la Isla de Ixtapa A.C., que preside Ignacio Maciel, realizan exposiciones con temas ambientales en diferentes escuelas de la comunidad con el objetivo es fomentar el cuidado del medioambiente y como tema especial, la conservación de la tortuga marina.

En la isla de Ixtapa se encuentra el sitio de mayor anidación de la tortuga carey en lo que comprende todo el litoral del pacífico mexicano, por ello es la importancia que tiene el mantener la zona protegida y concientizar a la población local, comenzando por los niños.

A manera de ejemplo sobre el avance del proyecto de conservación, señalaron que, nunca se habían registrado 41 nidos en otra parte del Pacífico en nuestro país, cifra que se tiene registrada en la zona, de ahí la importancia de realizar tal labor.

Destacaron que el conservar la especie tiene un valor ambiental invaluable, pero también, la especie puede ser parte de proyectos sustentables y a los niños, por medio de estas conferencias, se les da a conocer el gran valor económico que representa la Isla de Ixtapa y la tortuga carey.

Cada nido de tortuga carey registrado y protegido es un tesoro para el ecosistema ya que son parte importante porque se trata de una especie en peligro crítico de extinción, y para la que, la Isla de Ixtapa, representa el lugar más importante para la anidación de la especie en todo el Pacifico mexicano.

Salir de la versión móvil