Brenda Alicia Alcaraz podría sumar 14 años como dirigente del STTAISUAGro

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La candidata a ocupar por tercera ocasión la dirigencia del Sindicato de Trabajadores Técnicos Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (STTAISUAGro), Brenda Alicia Alcaraz González, aseguró que no existe intervención de la administración central de la máxima casa de estudios en ese proceso electoral.

Después de 10 años en el cargo de secretaria general, recordó que la anterior elección en el 2016, la planilla con la que participó obtuvo el 90 por ciento del padrón electoral que se conforma por mil 506 trabajadores. Ese periodo se alargó 2 años más porque la pandemia de COVID-19 no permitió llevar a cabo los comicios.

En conferencia de prensa ofrecida en las instalaciones sindicales, ubicadas sobre la avenida Miguel Alemán en esta capital, aclaró que no existe imposición entre los universitarios para volverla a elegir, así como a otros integrantes de la planilla porque, presumió, en el período anterior, como dirigente, se logró aumentar el aguinaldo de 70 a 80 días, entre otras prestaciones que fueron mejoradas.

Comentó que como lo establece la convocatoria la planilla iniciará campaña este martes, “hemos decidido arrancar la campaña en centros de trabajo de la UAGro ubicados en La Montaña, ya que es una de las regiones donde falta mucho por trabajar y las distancias no nos permite estar constantemente con los compañeros”.

A la cabeza de la planilla “Unidad Sindical”, Brenda Alicia Alcaraz busca permanecer en la secretaría general del STTAISUAGro 4 años más (2022-2026), con lo cual sumaría 14 años en ese mandato.

Refuerzan seguridad en San Miguel Totolapan con 422 elementos en 22 unidades vehiculares

IRZA

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Más de 400 elementos, entre militares y policías, mantienen presencia y patrullajes en San Miguel Totolapan, región Tierra Caliente, donde el miércoles pasado en un ataque armado fue abatido el alcalde Conrado Mendoza Almeda y otras 19 personas más, entre estas su padre Juan Mendoza Acosta, es presidente de ese municipio.

El subsecretario de Prevención y Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública, Irving Jiménez Sánchez, informó que desde el día del ataque establecieron puntos de atención ciudadana para dar certeza a la población.

Informó que el citado municipio cuenta con un nutrido “estado de fuerza” para garantizar la seguridad de los pobladores, y precisó que se encuentran ahí 422 elementos en 22 unidades, 55 elementos de la Policía Estatal con 10 unidades, 289 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 33 de la Secretaría de Marina Armada de México y 47 de la Guardia Nacional.

“Es la Base de Operaciones Mixtas, pero cada dependencia tiene una base de operación y están en plena coordinación”, dijo el funcionario durante un mensaje en vivo a través de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Agregó que desde el miércoles la Policía Estatal tiene presencia en San Miguel Totolapan, y han brindado apoyo a los familiares de las víctimas y resguardado los cortejos fúnebres.

“Lo importante es estabilizar el pueblo, que las personas sientan que la seguridad está regresando a su municipio. Estamos realizando actividades de proximidad social, atención psicológica y emocional a menores de edad”, expresó.

Señaló que a raíz del reforzamiento de la seguridad en ese municipio calentano, la población se encuentra tranquila, y agregó que “vieron presencia de autoridades y sintieron confianza, y nos manifiestan que continuemos aquí”.

Salir de la versión móvil