Dos de cada 3 personas con problemas buscan ayuda: psicóloga

Víctor M. Alvarado

Durante la semana se estarán realizando actividades para conmemorar el “Dia Mundial de la Salud Mental” y al respecto, la psicóloga Verónica Arreaga Valdovinos, expresidenta del colegio de “Psicólogos de Zihuatanejo”, comentó que se está avanzando, y ahora 3 de cada 10 personas con problemas buscan la ayuda de un profesional en esta materia.

El cuidado de las emociones es importante, no solamente en los adultos, también en los adolescentes y los niños; en Zihuatanejo existe un panorama en esta materia y es que, en los últimos años, los padres están dando especial atención a sus hijos en este tema.

La pandemia fue un factor importante para la inestabilidad emocional de muchas personas, sobre todo en los que están en edad escolar; esto porque permanecieron confinados por mucho tiempo en sus hogares.

Es un trabajo de terapia integral, padres e hijos deben participar en las actividades para recuperar esa estabilidad emocional y esto se ve en los consultorios psicológicos.

Remarcó que hay un avance en ese interés de los padres para con los hijos y aunque no es lo que se pudiera esperar, ese porcentaje de 3 de cada 10 jóvenes que necesitan ayuda lo están recibiendo, y esta cifra ya es importante porque hace unos años, era mucho menor quizá un uno por ciento.

Se está trabajando para mejorar esa cultura de la prevención porque al ser una enfermedad que no se ve, las personas no se dan cuenta que necesitan ayuda; es decir, al médico van cuando hay un malestar físico y no así con el emocional, aunque al final, este último también pudiera ser psicosomático.

Servicios Públicos intensifica recolección de basura para mantener limpio Zihuatanejo

Yaremy López

*Diariamente se retira un aproximado de 221 toneladas de desechos, informa la dependencia municipal

Como resultado de un trabajo intenso del departamento de Recolección, que es apoyado por el equipo de guardias ambientales, diariamente la dirección de Servicios Públicos transporta un promedio de 221 toneladas de basura al Relleno Sanitario, lo que le ha permitido al gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, mantener a Zihuatanejo en las mejores condiciones de limpieza.

Entrevistado al respecto, el titular de la dependencia municipal David Luna Bravo, informó que para la recolección de residuos sólidos en las distintas colonias y comunidades del municipio, el personal operativo trabaja todos los días en los turnos matutino, vespertino y nocturno.

Enfatizó que en este esfuerzo por ofrecer una ciudad libre de basura y focos de infección, el departamento de Recolección cuenta con el apoyo de los guardias ambientales, quienes se encargan de realizar parte del trabajo de limpieza en diferentes puntos de la ciudad y vigilar que los contenedores se encuentren en buenas condiciones de uso, además de repartir información impresa y dar pláticas de concientización a los colonos y mantenerlos al tanto de los horarios del paso del camión recolector.

El funcionario dijo que “uno de los principales objetivos es concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener la ciudad limpia, así como valorar el trabajo diario que llevan a cabo las brigadas del departamento de Recolección”.

Por último, David Luna Bravo consideró de suma importancia que la ciudadanía contribuya a mantener limpia la ciudad, adquiriendo la buena práctica de esperar el paso del camión recolector y evitando arrojar desechos a la vía pública.

Llaman a apoyar a la Cruz Roja de Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

El presidente de la Cruz Roja delegación Zihuatanejo, Sanín Serna Nájera, hace un llamado a la población en general y a las empresas, para que apoyen a la benemérita corporación y es que, entre tantas necesidades, urge que la loza de este edificio sea impermeabilizada.

En entrevista, Serna Nájera mencionó que, durante la temporada de lluvias, el interior del edificio se moja porque el agua se trasmina y pone en riesgo el equipo de atención de urgencias.

Se requiere de la ayuda, incluso de los extranjeros para que se pueda realizar la obra que es costosa, porque con los ingresos que tiene este organismo no son suficientes para hacer las reparaciones.

El agua está degradando la estructura y el concreto pierde resistencia y con el tiempo puede colapsar, lo que representa un riesgo para todo el personal que ahí permanecen y de aquellos que van en busca de atención.

Se moja todo, iniciando en la oficina administrativa, también el consultorio, el área de operador de llamadas de emergencias, sala de espera y pasillos.

Cuando llueve el personal comienza a mover los muebles a los pocos espacios que no se trasminan, del mismo modo procuran que el equipo de curación del consultorio se proteja.

La impermeabilización se hizo hace unos 10 años o más, por lo que la vida útil del material que se aplicó ya terminó, por eso es por lo que se está solicitando el apoyo sobre todo a las empresas.

Preparan Danza del Cortés en Agua de Correa

Víctor M. Alvarado

Habitantes de la comunidad de Agua de Correa, se están organizando para realizan este primero y dos de noviembre “Día de Muertos” la tradicional danza del “cortes”, desde hace unas semanas iniciaron con las indumentarias que requiera la tradición que dicen, ya casi cumple un siglo.

El presidente del comité de participación ciudadana Luis Alberto Cruz López, comentó que esta tradición ha crecido en el gusto de los habitantes y de cientos de personas que acuden a esta población de Agua de Correa para presenciar el evento.

La danza empezará el día primero de noviembre recorriendo las calles de Agua de Correa y Zihuatanejo, para luego el día dos se llevará a cabo una callejoneada por todas las calles del pueblo con “El Cortés” y una banda de “chile frito” con música de viento, así como, desfile de “Catrinas” y terminar con una gran verbena popular en la plaza.

Les queda dos semanas para tener todo preparado, afinar detalles y por el momento se están haciendo las cuchillas y una comisión salió en busca de los bules para confeccionar las mascaras y el arnés de la yegüita.

El punto de partida será como en ataño frente a la herrería de los hermanos Nogueda a las 9 de la mañana; mientras tanto, la pintora Rubí Quintana comenzó la elaboración de un mural, sobre una barda que está junto al kiosco de 15 metros de largo por 3 metros de altura, en el que plasmará la historia de Agua de Correa, desde sus orígenes, cultura, costumbres y tradiciones, y una alegoría de lo que es “El Cortés”. 

Alcalde Jorge Sánchez Allec reconoce contribución de Sector Salud al desarrollo municipal

Yaremy López

*El Ejecutivo municipal se suma al homenaje que se le hizo al Dr. Jorge Hernández Ruiz, por su solidaridad con los zihuatanejenses

Al inaugurar la CXXIX Asamblea Ordinaria del Congreso Médico Estatal “Dr. Jorge Hernández Ruiz”, desarrollada el pasado fin de semana en un hotel de Ixtapa, el presidente Jorge Sánchez Allec reconoció que las instituciones que conforman el Sector Salud, tanto nacionales como estatales, contribuyen de manera importante al desarrollo del municipio de Zihuatanejo de Azueta.

“Sabemos bien que las instituciones dedicadas a la prestación de los servicios de salud, los médicos Generales y especialistas, son importantes en todo nuestro estado y también son parte fundamental en el desarrollo de nuestro municipio;  por ello, el gobierno que me honro en presidir les hace llegar nuestro más sincero reconocimiento”, expresó el alcalde Sánchez Allec.

Sobre el mencionado evento, dijo estar seguro de que en el mismo se darían a conocer nuevas técnicas, ideas y avances que les permitan a los participantes sumar esfuerzos con la Secretaría de Salud, así como desarrollar proyectos que mejorarán el ejercicio y la práctica médica con ética y profesionalismo, “dentro de los estándares científicos actuales, legales y morales para mejorar las condiciones de atención en el ejercicio de esta noble profesión”.

También el presidente Jorge Sánchez Allec se sumó al homenaje que la Asociación Médica más grande del Estado de Guerrero le hizo en dicho Congreso al médico especialista radicado en Zihuatanejo desde hace muchos años, Jorge Hernández Ruiz, “quien es un médico muy estimado acá en Zihuatanejo, yo me sumo a este reconocimiento y que estoy convencido ha sido ganado a pulso, de tantos años de trabajo, de esfuerzos, de tantos años de compromiso y de entrega con el pueblo de Zihuatanejo, que se ha distinguido por ser solidario con los que menos tienen”, enfatizó el Ejecutivo municipal.

Cabe mencionar que por parte del Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta alcalde Jorge Sánchez Allec le hizo entrega de un reconocimiento al Dr. Jorge Hernández Ruiz, por su destacada trayectoria de servicio a favor de la salud de la población.

Siguen sin liquidar a paristas de gasera en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Trabajadores de la empresa Global Gas, ubicada en la entrada al poblado El Humo, denunciaron que en lugar de liquidarlos conforme a la ley por los años laborados tras ser despedidos de manera verbal e injustificada, ya son 18 los despedidos y aún siguen las represalias contra los empleados, derivado de la toma de las instalaciones el pasado mes de agosto.

El ex trabajador Adrián Hernández Garay, informó en entrevista que la jefa de recursos humanos despidió verbalmente a las trabajadoras Miriam Sánchez Arroyo y María de Jesús Pascasio Palacios.

Ambas son señaladas de haber participado en el paro laboral, se les prometió que serían liquidadas al cien por ciento, pero al igual que los demás empleados a la fecha no han recibido ninguna respuesta, señaló.

Deslindó que las dos trabajadoras despedidas no se sumaron a la protesta y se presentaron los días que estuvo cerrada la planta para cumplir con su horario de trabajo y así evitar que se les levantara un acta administrativa.

Lamentó que a pesar que la entrega del inmueble fue pacífica, los dueños de la gasera no han mostrado interés en resolver sus demandas de reinstalación.

Confían en que las autoridades intervengan, por que suman ya 18 trabajadores despedidos injustamente de forma verbal y temen más despidos, subrayó.

Don Andrés, 38 años vendiendo nieve de coco en Técpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Desde que llegó a Tecpan, cuando tenía 22 años, proveniente de Tlapa, Fausto Andrés Rodríguez encontró en la preparación de la nieve de coco, su principal fuente de ingresos.

El hombre asegura que la nieve de coco es la preferida de la gente por encima de cualquier otra, por eso es la que prepara con mayor interés.

El oficio de hacer nieves lo aprendió en Tlapa cuando tenía 13 años de edad, sólo que en esa ciudad los sabores son otros: vainilla, fresa, mamey, cacahuete, pistache y nuez son los más populares, dijo el nevero.

De hecho, esos son los sabores en los que se especializó cuando decidió visitar la Costa Grande para ofrecer sus nieves, lejos estaba de imaginar que sería la de coco la que le daría los mayores ingresos económicos.

“Se diga lo que se diga la nieve de coco sigue siendo la reina de las nieves en la Costa Grande, porque nada mejor para refrescar al cuerpo en dias de calor que la nieve de coco”, sostuvo el vendedor de 60 años de edad.

Su jornada inicia diariamente a las 5 de la mañana, cuando comienza a reunir los ingredientes para elaborar la nieve, los cuales mezcla con paciencia en un recipiente sumergido en hielo con sal, “para que la nieve espese mejor”, apuntó.

Mismo procedimiento para la nieve de otro sabor, vainilla o fresa, que acompañe a la de coco.

Alrededor de las 11 de la mañana sale de su domicilio en la colonia Aguas Blancas con el bote de nieve en una carretilla de madera para iniciar la venta por las calles de la cabecera municipal. Hace semana inglesa, pues descansa sabado y domingo.

Su oficio le permitió, según dijo, sacar adelante a su familia conformada por su esposa y tres hijos, a los cuales pudo mantener y dar estudios, sólo con la venta de la nieve, dijo orgulloso.

Sus tres hijos heredaron el gusto por la elaboración de la nieve, pero no por salir a venderla por las calles, por lo que se conforman con ofrecerla a la gente que organiza fiestas

particulares o eventos sociales.

Fausto Andrés sostiene que en los recorridos que ha hecho por los municipios de la Costa Grande y la Costa Chica, asi como en Acapulco, la nieve de coco es la reina indiscutible y afirmó que para los que quieran dedicarse a su elaboración, “la venta y las ganancias economicas están garantizadas”.

Sólo la FGE dará a conocer información de las indagatorias del ataque en Totolapan

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La Fiscalía General del Estado (FGE) “es la única instancia que dará a conocer el desarrollo de las indagatorias y el avance del caso” sobre el ataque en San Miguel Totolapan ocurrido el pasado miércoles, donde ultimaron a balazos a 20 personas, entre ellas el alcalde Conrado Mendoza Almeda y su padre, Juan Mendoza.

La aclaración ocurre luego de que, con base a una presunta ficha informativa de la Mesa Regional (Tierra Caliente) para la Paz, fechada el 5 de octubre, el día del ataque, que indica que uno de los dos líderes de una organización criminal , fue quien ordenó el ataque.

“…al momento de llegar al domicilio de la reunión el líder con sus sicarios desarmaron a la gente del presidente y los ejecutaron”, se indica en la presunta ficha que varios medios de comunicación difundieron desde el domingo y que fue retomado por otros este lunes. 

La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz informó este lunes que la FGE es la única instancia oficial que informará sobre el avance de las investigaciones respecto a ese ataque.

“…para no entorpecer las investigaciones los integrantes de esta Mesa no emiten información de manera extraoficial, solo por los canales institucionales”, precisó Randy Suástegui Cebrero, vocero de esa instancia. 

A través de un mensaje oficial transmitido en vivo a través de redes sociales, la cual es coordinada por René Posselt Aguirre, director general de Comunicación Social del gobierno estatal, Randy Suástegui Cebrero reiteró a la población y a los medios de comunicación que estén atentos a la información oficial.

Rafael Lara Hidalgo, vocero de la Fiscalía General del Estado, reiteró que cualquier información relacionada con la investigación del caso será informada a través de los canales oficiales de esa representación social.

“A través de los canales institucionales se hará del conocimiento de la información oficial para que no caiga presa de las especulaciones que en este momento están surgiendo en los diferentes medios o canales de comunicación (sic)”, indicó.

GOBIERNO DE EVELYN SALGADO ATIENDE DEMANDAS DEL MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Edwin López

*Se instalarán mesas de trabajo de carácter resolutivo para atender sus demandas sociales

Chilpancingo, Gro.- En atención a todos los sectores sociales de la entidad y refrendando el compromiso de la titular del Ejecutivo, Evelyn Salgado Pineda, de privilegiar el diálogo sin distingo, este lunes autoridades de la Secretaría General de Gobierno, atendieron a una comisión del Movimiento Antorchista Nacional encabezados por José Juan Bautista Hernández.

En este encuentro, integrantes de la organización dieron a conocer su pliego de demandas, manifestando la nula atención de las anteriores administraciones; en este sentido, el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, se comprometió a instalar mesas de trabajo para que de manera interinstitucional para que se analicen y den seguimiento puntual a las peticiones.

El funcionario dio a conocer que este gobierno de territorio reconoce la participación de las organizaciones en la búsqueda de mejorar sus niveles de vida, y refrendó la voluntad y apertura al diálogo y respeto a sus garantías y derechos humanos.

Chilpancingo… Denuncian que director de un Centro de Preescolar maltrata a los niños

IRZA

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Padres de familia del jardín de niños Concepción Martín del Campo, ubicada en la colonia Omiltemi de Chilpancingo, cerraron la institución para presionar la salida de un profesor a quien acusan de agredir físicamente a un alumno.

Ahí en la Escuela los padres unos 40 padres solicitaron la intervención del titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña para que sea destituido el director, a quien identificaron como Luis “N”, quien presuntamente golpeó en la cabeza a un niño matriculado en ese plantel.

Norma Delia Cruz Tolentino, presidenta del comité de padres, aseguró que maestras de la institución les revelaron que ésta no es la primera ocasión que Luis “N” maltrata a un menor, que ya lo hizo otras veces, que lo han denunciado por escrito ante las autoridades educativas, pero que “ahí sigue”.

Los padres dijeron que no aceptarán una negativa de parte de la SEG: “mandamos a nuestros hijos a recibir educación, no ha que nos los agredan”, manifestaron.

Advirtieron que continuarán su protesta los días que sean necesarios hasta lograr la salida del docente.

Salir de la versión móvil