Gestiona CICAEG recursos para proyectos carreteros en las siete regiones del estado

Edwin López

CIUDAD DE MÉXICO. El director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, (Cicaeg),  Miguel Ángel Ríos Soberanis, se reunió con funcionarios y el legislador federal Luis Edgardo Palacios Díaz, con quienes trató como tema principal la gestión de recursos para proyectos carreteros en todas las regiones del estado para el ejercicio fiscal 2023.

Durante el encuentro que se realizó en la Cámara de Diputados, el funcionario estatal hizo entrega de un listado de proyectos con los que cuenta la Cicaeg para ejecución inmediata, por lo que de ser destinado el recurso, se llevarán a cabo con la finalidad de abatir el rezago que se tiene en el rubro.

En la reunión se reflejó la disposición de trabajar en equipo entre el gobierno federal encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobierno del estado de Guerrero que dirige la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Asistieron el titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Fernando Renoir Baca; la directora de Integración Estadística de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Cindy Olivares del Monte; y los funcionarios de la Cicaeg, María de la Luz Galeana Lemus y Eduardo Javier Balsimelli Flores.

COCINERAS TRADICIONALES GUERRERENSES PARTICIPAN CON PRODUCTOS Y GASTRONOMÍA EN LA SEMANA DE LA HISPANIDAD, EN CANADÁ

Edwin López

Ottawa, Canadá.- Gracias al apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, cocineras tradicionales guerrerenses participan en la semana de la hispanidad, en Canadá la cual se realiza del 28 de septiembre al 6 de octubre, como parte de la celebración de la Independencia de México.

La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega dijo que asisten las cocineras Antonia Reyes Trinidad y Luz del Carmen Gómez Franco, quienes participaron en la Ruta Gastronómica “Cocina y Tradición: Sabores de Guerrero”, donde elaboraron pozole verde y blanco, chalupas, tacos, ceviche y pescado a la talla, entre otros.

Mencionó que en esta celebración también presentaron productos guerrerenses como: Mezcal,  mango deshidratado, pulpas de mango, chilate, salsa doña Chira, jabones marca Cokissimo, muestras de salsa, mole, café del Paraíso y miel Tlali.

La funcionaria agradeció al Embajador de México en Canadá, Arturo Hernández Basave, que el estado de Guerrero fuera el invitado especial en esta celebración, el cual permitió dar a conocer a nivel internacional la riqueza gastronómica y cultural del estado.

Asimismo, participaron los chefs guerrerenses, Héctor Jesús Salazar Navarro y José Miguel Sandoval Montero y productores de agave.

Ponen en marcha Evelyn Salgado y Liz Salgado la colecta nacional 2022 de la Cruz Roja en Guerrero

Edwin López

CHILPANCINGO. Con el llamado a la fraternidad y a la solidaridad del pueblo de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Adriana Salgado Pineda, pusieron en marcha la Colecta Nacional de la Cruz Roja Mexicana 2022, bajo el lema: “Dona y sigue ayudando a salvar vidas”, con una meta establecida para recaudar un millón de pesos en aportaciones voluntarias en Guerrero.

“Nuestra aportación va a ayudar para salvar vidas. Quiero reiterar este apoyo para llevar a cabo esta colecta con mucho éxito para que la Cruz Roja siga ayudando a todas las familias guerrerenses y a todas las familias que lo necesiten, con calidad, calidez y con todo el profesionalismo”, puntualizó la gobernadora Salgado Pineda.

En el evento realizado en la Casa del Pueblo, la gobernadora Evelyn Salgado, reconoció el trabajo incansable de la Cruz Roja y su personal médico, socorrista y paramédicos, una institución, “que nace por el amor al prójimo y tiene su origen en un gran movimiento humanitario a nivel mundial y que ha sido una gran aliada en situaciones complicadas a nivel nacional y estatal, apoyando siempre a las familias guerrerenses”, mencionó.

La mandataria estatal, llamó a hacer un esfuerzo colectivo y sumarse a la Cruz Roja Mexicana con aportación para seguir salvando miles de vidas en el país. “No hay aportación pequeña o insignificante, entre todos vamos a llegar a la meta para garantizar y fortalecer el trabajo de esta gran institución”, expresó Evelyn Salgado, quien dio arranque a la Colecta Nacional 2022 en Guerrero.

Por su parte, la delegada Estatal de la Cruz Roja Mexicana en Guerrero, Susana Palazuelos, resaltó que la Colecta Nacional 2022, participan los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y el pueblo de México con sus aportaciones voluntarias para la Cruz Roja en Guerrero, que suma más de 17 mil servicios prestados de manera gratuita en la entidad.

Instala Evelyn Salgado y toma protesta al patronato del hospital de la madre y el niño guerrerense

Edwin López

CHILPANCINGO. Para reforzar los trabajos de transformación enfocados a mejorar y preservar la salud de la población, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, instaló y tomó protesta a las y los integrantes del Patronato Honorario del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, a quienes refrendó su apoyo y respaldo a la institución médica en bien de la población.

“Esta administración tiene la gran responsabilidad y la convicción de corazón, de transformar la salud en Guerrero y que sea un derecho para todas y todos los guerrerenses, con acceso a la salud en todas y cada una de las comunidades, esa es la invitación para todos los trabajadores de la salud”, expresó Evelyn Salgado durante el evento celebrado en la Casa del Pueblo.

La mandataria estatal, señaló que el Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, es punta de lanza de una estrategia amplia y transversal para garantizar los derechos elementales de las mujeres y la niñez guerrerense al garantizar una atención de calidad y calidez, empezando por los grupos prioritarios en el estado.

En su mensaje, la gobernadora, reconoció a las y los integrantes de este órgano colegiado honorario por integrarse y dedicarse a esta labor altruista de poder ayudar a las madres, mujeres y a los niños guerrerenses, al tiempo de entregar reconocimientos al patronato saliente por su trabajo en favor del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense en Chilpancingo.

“La mejor recompensa que van a tener es ver la sonrisa de las niñas y niños, mujeres y madres. Las y los invito a que redoblemos esfuerzos para mantener esa convicción incansable por la salud, bienestar de todas las mujeres y niños de Guerrero. Enhorabuena por esta nueva encomienda, juntas y juntos vamos a seguir transformando la salud”, puntualizó la gobernadora.

Durante este evento, Evelyn Salgado, tomó protesta a los integrantes honorarios del Patronato del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, presidido por Olivia Fuentes Brito, la secretaria, Griselda Mariza Alarcón Vélez, la tesorera, Iris San Román y las vocales Marlen Basilio, Gabriela Fuentes Brito, María de Jesús Pineda Echeverría, Isabel Hernández Torres y Hugo Alejandro Arcos Adame.

Asistieron la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Adriana Salgado Pineda; el Director del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, Carlos Michel González Jiménez; el Subsecretario de Control y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud, Jesús Ulises Adame Reyna y el subsecretario de Administración y Finanzas, Ricardo Salinas Méndez, entre otros funcionarios estatales.

Atiende la Secretaría de Salud Guerrero la unidad de servicios integrales en la región de La Montaña

Edwin López

TLAPA. Con el objetivo de mejorar y reforzar la atención a los migrantes de la zona de la Montaña en materia de salud, la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, se reunió con el encargado de la atención de población jornalera, agrícola y migrante, Paulo Rodríguez Reyes, del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, en la Unidad de Servicios Integrales (USI) en Tlapa de Comonfort.

La funcionaria estatal dijo que es “Importante armonizar acciones que permitan que los migrantes que requieran el servicio médico no sean rechazados y reciban una atención digna y gratuita”, quien, junto al alcalde de Malinaltepec, Acacio Flores Guerrero y la subsecretaría de Migrantes Nacionales, Eleazar Marin, escucharon las necesidades de la población migrante y jornalera de la montaña con el objetivo de atenderlas de manera inmediata.

La USI, recibe anualmente de 15 a 20 mil personas de pueblos originarios, que migran a más de 21 entidades en la República Mexicana, teniendo una mayor afluencia durante el periodo del 15 de octubre al 15 de enero.

Los integrantes del consejo de jornaleros agrícolas de la montaña, señalaron que la población migrante es una de las más vulnerables siendo las niñas, niños y adultos mayores los que no cuentan con un esquema de vacunación completo y las mujeres embarazadas no llevan un control prenatal, lo que incide en el aumento de muertes maternas, perinatales e infantiles, por ello la urgencia de acercar los servicios de salud.

Ibarez Castro, indicó que se equipará el módulo de atención médica a jornaleros, con equipo de cómputo, medicamento, material de curación, insumos y se gestionará personal médico que brinde atención una atención digna y gratuita de manera permanente.

Reporta la Secretaría de Salud 35 casos activos de Covid-19 y ninguna defunción en las últimas 24 horas

Edwin López

*En Guerrero la pandemia de Covid-19 se concentra en 13 municipios

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero, dio a conocer que de acuerdo al informe técnico, al corte del 03 de octubre hay 35 casos activos de Covid-19 en la entidad de los cuales dos se confirmaron este lunes, sin registro de defunciones en las últimas 24 horas por esta causa.

La dependencia estatal añadió que la ocupación en los distintos centros hospitalarios del estado es del 3 por ciento, y Guerrero se ubica en el lugar 29 a nivel nacional en casos activos, distribuidos en 13 municipios., desde el inicio de la pandemia, Guerrero acumula 115,722 casos confirmados y 6,841 defunciones por Covid-19.

Los casos activos se ubican en 13 municipios de la entidad, principalmente en Acapulco, con 19; Taxco, 4; Chilpancingo, 2, y Alpoyeca, Coyuca de Benítez, Iguala, Ixcateopan, Petatlán, San Miguel Totolapan y Tecpan, con 1 cada uno.

Por último para disminuir la incidencia de contagios la Secretaría de Salud reiteró el llamado a la población a mantener las medidas preventivas como el uso de cubrebocas, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento y evitar acudir a lugares de alta concentración de personas.

Camionetas chocan contra vaca en la autopista Siglo XXI

ELEAZAR ARZATE MORALES

LA UNIÓN.- Dos camionetas se impactaron contra una vaca que se atravesó en el kilómetro 296 de la autopista Siglo XXI, en el tramo de Feliciano-Lázaro Cárdenas.

Fue a las 22 horas de este martes, cuando una camioneta Mazda, de modelo atrasado, tipo pick up, naranja, se impactó contra una vaca que se atravesó.

Tras el primer impacto que recibió la vaca, luego una Peugeot, blanca, la atropelló y esta camioneta al final volcó hasta detenerse sobre su toldo.

Automovilistas solicitaron apoyo a los cuerpos de rescate para que acudieran a atender a dos ocupantes de la Peugeot que volcó, ya que resultaron con lesiones.

De este siniestro se hizo cargo el personal de la Guardia Nacional, sector caminos, solicitaron grúas para remitir las camionetas chocadas al corralón para los trámites correspondientes.

Salir de la versión móvil